SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Rapúbica del Brasil Riquelme 850;  [email_address] Fono 8323695 Melipilla
Descripción Proyecto Educativo Misión Nuestra  Escuela se caracteriza por dar acogida  a los alumnos y alumnas  en un ambiente grato, físico  y convencional, con un personal solidario, dinámico, creativo, positivo, con alegría de vivir, con valores Pro-activos  y comprometidos con el desarrollo Cognitivo, con aptitudes personales, físicas,  artísticas y habilidades psicosociales de sus alumnos que los lleven a tener autonomía, iniciativa, creatividad para Resolver problemas con metas y propósitos claros: y con apoderados comprometidos, participativos e integrados a las actividades escolares y comunitarias. Creando así , un ambiente para  preparar a los educando para la vida en sociedad, al respecto la escuela ha implementado la enseñanza constructivista , donde el alumno (a) es participe de su propio aprendizaje, valorando el proceso de enseñanza como progresivo y cotidiano, generando así, la incorporación de nuevos enfoques educativos que cumplen con las necesidades de los niños (as) de este siglo.
Descripción Proyecto Educativo Visión La Escuela República de Brasil es una organización educativa acogedora, con participación  y apoyo de la familia, con personal docente, administrativos y auxiliares, idóneos y capacitados para entregar y transmitir a los alumnos (as) una formación única, personal, valórica y cognitiva durante la enseñanza pre-básica y básica, desarrollando las aptitudes físicas y artística: y las habilidades psicosociales : saber escuchar, trabajo en equipo, respetando normas establecidas por sus pares, ser solidarios, compartir y asumir responsabilidades  manteniendo  una relación de respeto y armonía que les permita una mejor convivencia con su entorno natural y comunitario. Los alumnos (as)  conservan con su esfuerzo y superación aquellas  herramientas básicas necesarias que han  aprendido  en todos sus ámbitos  y que les servirán para toda su vida. Se espera que nuestros alumnos (as) sean destacados por su singular forma de trabajar y convivir, llevando los valores  y las habilidades entregados en el establecimiento y que demuestren su formación  a lo largo de sus vidas  siendo un real aporte a la sociedad y al país.
Perfil del alumno que la Escuela quiere desarrollar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Descripción del contexto socio- cultural de la comunidad en que se ubica el centro La escuela está ubicada dentro de la comuna de Melipilla. en su entorno podemos encontrar  Iglesias , junta de vecinos, de las poblaciones cercanas, carabineros, etc. Sin embargo, los recursos que cuenta la escuela son directamente proporcionados por corporación municipal de Melipilla, ya que no cuenta con ninguna red social de apoyo,  que aporte recursos, tantos económicos como  humanos a este Establecimiento.
[object Object],Niveles y matrículas que atiende el centro
Equipo Profesional del Centro Educativo 8 Monitores Sep Inspector general 4 Paradocentes 2 inspectores de  patio 29 Profesores 4 Auxiliares de Aseo 2 Profesoras Diferencial Director: Don Enrique Farías Jefa de UTP
Descripción Infraestructura El comedor tiene una capacidad  de atención para 120 alumnos,  es amplio, con ventanales por  ambos lados, esto permite que sea  un lugar con mucha luz. La Sala de clases tiene la capacidad de atender a 45 alumnos, su pintura es blanca, ventanales en la mitad de la pared junto a la calle, sin  protección; cuenta con mesas individuales, ordenadas en filas. Comedor Amplio 15 Salas de clases
Descripción Infraestructura Las Salas  de clases tiene la capacidad de atender a45 alumnos; cuenta libros,  diccionarios, cuentos, mapas, etc.; Pizarra, etc. Sala de Lenguaje Sala de matemáticas La sala de clases  tiene la  capacidad de atender  a 45  alumnos, cuenta con  material  didáctico de primer ciclo, tales como figuras geométricas, material para trabajar  fracciones, etc.
Descripción Infraestructura Biblioteca Cuenta con material concreto,  en donde los alumnos puede  buscar información, leer cuentos, libros, fábulas, trabajar con  diccionarios, etc..
Salas de Educación Diferencial   Estas salas cuenta con material  para trabajar con los alumnos  y alumnas que pertenecen al proyecto de integración de manera personalizada. Descripción Infraestructura Patio Techado Este patio está habilitado  para primer ciclo y en él se realizan  los recreos entretenidos ,  en donde se habilitan juegos  de mesa, taca-taca y pipón  en los recreos más prolongados.
[object Object],Análisis de los espacios del  Centro Educativo
Identificación Curso 4º Año A 32 Alumnos 7 niñas  y 25 niños Edad entre 9  a 11 años Jornada escolar Completa
Identificación Curso Datos Familiares 36%  viven con su madre y  padre 6,2 % no vive con  sus padres 25% de los  apoderados con escolaridad completa 3 % de los apoderados  es  técnico  profesional Debido a la baja escolaridad de los apoderados de los alumnos de 4º Año A, es difícil contar con el apoyo en las tareas ,  en cuanto a contenido . Pero sin embargo, los apoderados son comprometidos,  apoyadores en cuanto a asistencia de  los alumnos,  apoyo de materiales, ectc. Por tanto, los niños (as) trabajan los contenidos en horas de clases , apoyados por el monitor Sep que nivela a los alumnos, en cuanto a contenidos y habilidades en horas de clases y en forma personalizada.
[object Object],Identificación Curso Organización de los subsectores de Aprendizaje
[object Object],Identificación Curso Panorama grupal del 4º Año A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Cuenta Pública 2011, Escuela El TejarCuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Cuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Pablo López Cortés
 
Informe institucional primaria
Informe institucional primariaInforme institucional primaria
Informe institucional primaria
Maria Fernanda Saboy
 
Portafolio practica profesional 2016
Portafolio practica profesional 2016Portafolio practica profesional 2016
Portafolio practica profesional 2016
Viviana Muñoz Vásquez
 
Informe De Evaluación Institucional
Informe De Evaluación InstitucionalInforme De Evaluación Institucional
Informe De Evaluación Institucional
beymar
 
Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46
María del Carmen de Leon Martirena
 
Informe Integracion TIC del Liceo Rubén Darío Jornada Extendida
Informe Integracion TIC del Liceo Rubén Darío Jornada ExtendidaInforme Integracion TIC del Liceo Rubén Darío Jornada Extendida
Informe Integracion TIC del Liceo Rubén Darío Jornada Extendida
Ledy Cabrera
 
Proyecto la raya y evalaucion
Proyecto la raya y evalaucionProyecto la raya y evalaucion
Proyecto la raya y evalaucion
argenidap20
 
Proyecto la raya
Proyecto la rayaProyecto la raya
Proyecto la raya
argenidap20
 
Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012
Patricio Morales
 
Grado en Educación primaria
Grado en Educación primariaGrado en Educación primaria
Grado en Educación primaria
ceciliavelez17
 
informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015
cpsoncanals
 
parctica3
parctica3parctica3
parctica3
guezilla
 
Reforma educativa indigena 2015
Reforma educativa  indigena 2015Reforma educativa  indigena 2015
Reforma educativa indigena 2015
Valentin Flores
 
Proyecto educativo del CEIP Alfares
Proyecto educativo del CEIP AlfaresProyecto educativo del CEIP Alfares
Proyecto educativo del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Tpd2018 trabajo de regularizacion-nivel secundario-arroyo
Tpd2018 trabajo de regularizacion-nivel secundario-arroyoTpd2018 trabajo de regularizacion-nivel secundario-arroyo
Tpd2018 trabajo de regularizacion-nivel secundario-arroyo
Roxaana Arroyo
 
ESCUELA DE VERANO 2014
ESCUELA DE VERANO 2014ESCUELA DE VERANO 2014
ESCUELA DE VERANO 2014
Colegio Ciudad del Mar
 
Conclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbanaConclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbana
futuro_docente
 
Historia de la Prepa 65
Historia de la Prepa 65Historia de la Prepa 65
Historia de la Prepa 65
Leo Vazquez Jaimes
 
Cantaroni informe institucional de la eenº 19- otra vez
Cantaroni   informe institucional de la eenº 19- otra vezCantaroni   informe institucional de la eenº 19- otra vez
Cantaroni informe institucional de la eenº 19- otra vez
Andrea Cantaroni
 
Plantilla presentacion ppa con ticesmer
Plantilla presentacion ppa con ticesmerPlantilla presentacion ppa con ticesmer
Plantilla presentacion ppa con ticesmer
Marlen Caceres
 

La actualidad más candente (20)

Cuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Cuenta Pública 2011, Escuela El TejarCuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Cuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
 
Informe institucional primaria
Informe institucional primariaInforme institucional primaria
Informe institucional primaria
 
Portafolio practica profesional 2016
Portafolio practica profesional 2016Portafolio practica profesional 2016
Portafolio practica profesional 2016
 
Informe De Evaluación Institucional
Informe De Evaluación InstitucionalInforme De Evaluación Institucional
Informe De Evaluación Institucional
 
Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46
 
Informe Integracion TIC del Liceo Rubén Darío Jornada Extendida
Informe Integracion TIC del Liceo Rubén Darío Jornada ExtendidaInforme Integracion TIC del Liceo Rubén Darío Jornada Extendida
Informe Integracion TIC del Liceo Rubén Darío Jornada Extendida
 
Proyecto la raya y evalaucion
Proyecto la raya y evalaucionProyecto la raya y evalaucion
Proyecto la raya y evalaucion
 
Proyecto la raya
Proyecto la rayaProyecto la raya
Proyecto la raya
 
Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012
 
Grado en Educación primaria
Grado en Educación primariaGrado en Educación primaria
Grado en Educación primaria
 
informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015informació inici curs 2014 2015
informació inici curs 2014 2015
 
parctica3
parctica3parctica3
parctica3
 
Reforma educativa indigena 2015
Reforma educativa  indigena 2015Reforma educativa  indigena 2015
Reforma educativa indigena 2015
 
Proyecto educativo del CEIP Alfares
Proyecto educativo del CEIP AlfaresProyecto educativo del CEIP Alfares
Proyecto educativo del CEIP Alfares
 
Tpd2018 trabajo de regularizacion-nivel secundario-arroyo
Tpd2018 trabajo de regularizacion-nivel secundario-arroyoTpd2018 trabajo de regularizacion-nivel secundario-arroyo
Tpd2018 trabajo de regularizacion-nivel secundario-arroyo
 
ESCUELA DE VERANO 2014
ESCUELA DE VERANO 2014ESCUELA DE VERANO 2014
ESCUELA DE VERANO 2014
 
Conclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbanaConclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbana
 
Historia de la Prepa 65
Historia de la Prepa 65Historia de la Prepa 65
Historia de la Prepa 65
 
Cantaroni informe institucional de la eenº 19- otra vez
Cantaroni   informe institucional de la eenº 19- otra vezCantaroni   informe institucional de la eenº 19- otra vez
Cantaroni informe institucional de la eenº 19- otra vez
 
Plantilla presentacion ppa con ticesmer
Plantilla presentacion ppa con ticesmerPlantilla presentacion ppa con ticesmer
Plantilla presentacion ppa con ticesmer
 

Destacado

Fase 1 características del centro
Fase 1 características del centroFase 1 características del centro
Fase 1 características del centro
Mariola Machado. Psicopedagoga
 
Características de un volcán de la zona centro
Características de un volcán de la zona centroCaracterísticas de un volcán de la zona centro
Características de un volcán de la zona centro
Cristina Herrera Miranda
 
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digitalPlanteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Jesús Tramullas
 
Diagnostico Institucional
Diagnostico InstitucionalDiagnostico Institucional
Diagnostico Institucional
Nelson Guzmán
 
Presentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto bibliotecaPresentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto biblioteca
patripublicaciones
 
Entrevista y cuestionario 1
Entrevista y cuestionario 1Entrevista y cuestionario 1
Entrevista y cuestionario 1
silvina1409
 

Destacado (6)

Fase 1 características del centro
Fase 1 características del centroFase 1 características del centro
Fase 1 características del centro
 
Características de un volcán de la zona centro
Características de un volcán de la zona centroCaracterísticas de un volcán de la zona centro
Características de un volcán de la zona centro
 
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digitalPlanteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
Planteamiento y planificación de proyecto de biblioteca digital
 
Diagnostico Institucional
Diagnostico InstitucionalDiagnostico Institucional
Diagnostico Institucional
 
Presentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto bibliotecaPresentación proyecto biblioteca
Presentación proyecto biblioteca
 
Entrevista y cuestionario 1
Entrevista y cuestionario 1Entrevista y cuestionario 1
Entrevista y cuestionario 1
 

Similar a Caracteristicas del centro educativo

Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
lauraodette
 
Contextualización Augusto Winter.docx
Contextualización Augusto Winter.docxContextualización Augusto Winter.docx
Contextualización Augusto Winter.docx
LOELESCU
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
maria jose mena mena
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
maria jose mena mena
 
Contextualización final.
Contextualización final.Contextualización final.
Contextualización final.
Eliet Alarcón
 
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanzaContextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
Rodrigo_San_Martin
 
Contextualización
Contextualización Contextualización
Contextualización
Rodrigo_San_Martin
 
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxAlarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
eliet9441
 
Contextualización de la Enseñanza
Contextualización de la Enseñanza Contextualización de la Enseñanza
Contextualización de la Enseñanza
Rodrigo_San_Martin
 
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.docContextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
eliet9441
 
Alarcón sanchéz contextualizacion
Alarcón  sanchéz contextualizacionAlarcón  sanchéz contextualizacion
Alarcón sanchéz contextualizacion
Eliet Alarcón
 
Informe de analisis de resultado practica
Informe de analisis de resultado practicaInforme de analisis de resultado practica
Informe de analisis de resultado practica
daaaniela133
 
Diagnóstico socioeducativo 6º b campos deportivo
Diagnóstico socioeducativo 6º b campos deportivoDiagnóstico socioeducativo 6º b campos deportivo
Diagnóstico socioeducativo 6º b campos deportivo
lea2013
 
Contextualizacion de la_ensenanza vi
Contextualizacion de la_ensenanza viContextualizacion de la_ensenanza vi
Contextualizacion de la_ensenanza vi
Dannielaa Johanna
 
Contextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanzaContextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanza
MakarenaH
 
Contextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanzaContextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanza
Gerardo Zavalla
 
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parteSesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
alesucho
 
Ejercicio de planeaci+ôn
Ejercicio de planeaci+ôn Ejercicio de planeaci+ôn
Ejercicio de planeaci+ôn
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Martha Beatriz Meza Rojas
 
Colegio Carmen Bajo, Melipilla
Colegio Carmen Bajo, MelipillaColegio Carmen Bajo, Melipilla
Colegio Carmen Bajo, Melipilla
Maria José PeñayLillo
 

Similar a Caracteristicas del centro educativo (20)

Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Contextualización Augusto Winter.docx
Contextualización Augusto Winter.docxContextualización Augusto Winter.docx
Contextualización Augusto Winter.docx
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
 
Contextualización final.
Contextualización final.Contextualización final.
Contextualización final.
 
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanzaContextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
 
Contextualización
Contextualización Contextualización
Contextualización
 
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxAlarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
 
Contextualización de la Enseñanza
Contextualización de la Enseñanza Contextualización de la Enseñanza
Contextualización de la Enseñanza
 
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.docContextualizacion_de_la_ensenanza.doc
Contextualizacion_de_la_ensenanza.doc
 
Alarcón sanchéz contextualizacion
Alarcón  sanchéz contextualizacionAlarcón  sanchéz contextualizacion
Alarcón sanchéz contextualizacion
 
Informe de analisis de resultado practica
Informe de analisis de resultado practicaInforme de analisis de resultado practica
Informe de analisis de resultado practica
 
Diagnóstico socioeducativo 6º b campos deportivo
Diagnóstico socioeducativo 6º b campos deportivoDiagnóstico socioeducativo 6º b campos deportivo
Diagnóstico socioeducativo 6º b campos deportivo
 
Contextualizacion de la_ensenanza vi
Contextualizacion de la_ensenanza viContextualizacion de la_ensenanza vi
Contextualizacion de la_ensenanza vi
 
Contextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanzaContextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanza
 
Contextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanzaContextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanza
 
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parteSesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
 
Ejercicio de planeaci+ôn
Ejercicio de planeaci+ôn Ejercicio de planeaci+ôn
Ejercicio de planeaci+ôn
 
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
 
Colegio Carmen Bajo, Melipilla
Colegio Carmen Bajo, MelipillaColegio Carmen Bajo, Melipilla
Colegio Carmen Bajo, Melipilla
 

Más de Sahada Gonzalez Lara

Análisis de diagnóstico len. y comunicación
Análisis de diagnóstico len. y comunicaciónAnálisis de diagnóstico len. y comunicación
Análisis de diagnóstico len. y comunicación
Sahada Gonzalez Lara
 
Análisis diagnóstico lenguaje y comunicación
Análisis  diagnóstico lenguaje y comunicaciónAnálisis  diagnóstico lenguaje y comunicación
Análisis diagnóstico lenguaje y comunicación
Sahada Gonzalez Lara
 
Análisis diagnóstico lenguaje y comunicación
Análisis  diagnóstico lenguaje y comunicaciónAnálisis  diagnóstico lenguaje y comunicación
Análisis diagnóstico lenguaje y comunicación
Sahada Gonzalez Lara
 
Análisis diagnóstoco educación matamática
Análisis diagnóstoco  educación matamáticaAnálisis diagnóstoco  educación matamática
Análisis diagnóstoco educación matamática
Sahada Gonzalez Lara
 
Gráfico educación matemática
Gráfico educación matemáticaGráfico educación matemática
Gráfico educación matemática
Sahada Gonzalez Lara
 
Tabla de corrección educación matemática
Tabla de corrección educación matemáticaTabla de corrección educación matemática
Tabla de corrección educación matemática
Sahada Gonzalez Lara
 
Tabla de corrección lenguaje y comunicación
Tabla de corrección lenguaje y comunicaciónTabla de corrección lenguaje y comunicación
Tabla de corrección lenguaje y comunicación
Sahada Gonzalez Lara
 
Prueba de matemática diagnostico
Prueba de matemática diagnosticoPrueba de matemática diagnostico
Prueba de matemática diagnostico
Sahada Gonzalez Lara
 
Prueba de matemática diagnostico
Prueba de matemática diagnosticoPrueba de matemática diagnostico
Prueba de matemática diagnostico
Sahada Gonzalez Lara
 
Prueba lenguaje y comunicación-diagnostico.
Prueba lenguaje y comunicación-diagnostico.Prueba lenguaje y comunicación-diagnostico.
Prueba lenguaje y comunicación-diagnostico.
Sahada Gonzalez Lara
 
Análisis casos-individuales-lenguaje-y-comunicación
 Análisis casos-individuales-lenguaje-y-comunicación Análisis casos-individuales-lenguaje-y-comunicación
Análisis casos-individuales-lenguaje-y-comunicación
Sahada Gonzalez Lara
 
Análisis casos-individuales-lenguaje-y-comunicación
 Análisis casos-individuales-lenguaje-y-comunicación Análisis casos-individuales-lenguaje-y-comunicación
Análisis casos-individuales-lenguaje-y-comunicación
Sahada Gonzalez Lara
 
Prueba diagnódtico lenguaje y comunicación
Prueba diagnódtico  lenguaje y comunicaciónPrueba diagnódtico  lenguaje y comunicación
Prueba diagnódtico lenguaje y comunicación
Sahada Gonzalez Lara
 
Prueba diagnódtico lenguaje y comunicación
Prueba diagnódtico  lenguaje y comunicaciónPrueba diagnódtico  lenguaje y comunicación
Prueba diagnódtico lenguaje y comunicación
Sahada Gonzalez Lara
 
Prueba diagnódtico lenguaje y comunicación
Prueba diagnódtico  lenguaje y comunicaciónPrueba diagnódtico  lenguaje y comunicación
Prueba diagnódtico lenguaje y comunicación
Sahada Gonzalez Lara
 
Tabla de corrección lenguaje y comunicación
Tabla de corrección lenguaje y comunicaciónTabla de corrección lenguaje y comunicación
Tabla de corrección lenguaje y comunicación
Sahada Gonzalez Lara
 

Más de Sahada Gonzalez Lara (20)

Análisis de diagnóstico len. y comunicación
Análisis de diagnóstico len. y comunicaciónAnálisis de diagnóstico len. y comunicación
Análisis de diagnóstico len. y comunicación
 
Análisis diagnóstico lenguaje y comunicación
Análisis  diagnóstico lenguaje y comunicaciónAnálisis  diagnóstico lenguaje y comunicación
Análisis diagnóstico lenguaje y comunicación
 
Análisis diagnóstico lenguaje y comunicación
Análisis  diagnóstico lenguaje y comunicaciónAnálisis  diagnóstico lenguaje y comunicación
Análisis diagnóstico lenguaje y comunicación
 
Análisis diagnóstoco educación matamática
Análisis diagnóstoco  educación matamáticaAnálisis diagnóstoco  educación matamática
Análisis diagnóstoco educación matamática
 
Gráfico educación matemática
Gráfico educación matemáticaGráfico educación matemática
Gráfico educación matemática
 
Carta gantt abril
Carta gantt abrilCarta gantt abril
Carta gantt abril
 
Carta gantt marzo
Carta gantt marzoCarta gantt marzo
Carta gantt marzo
 
Carta gantt
Carta ganttCarta gantt
Carta gantt
 
Carta gantt
Carta ganttCarta gantt
Carta gantt
 
Tabla de corrección educación matemática
Tabla de corrección educación matemáticaTabla de corrección educación matemática
Tabla de corrección educación matemática
 
Tabla de corrección lenguaje y comunicación
Tabla de corrección lenguaje y comunicaciónTabla de corrección lenguaje y comunicación
Tabla de corrección lenguaje y comunicación
 
Prueba de matemática diagnostico
Prueba de matemática diagnosticoPrueba de matemática diagnostico
Prueba de matemática diagnostico
 
Prueba de matemática diagnostico
Prueba de matemática diagnosticoPrueba de matemática diagnostico
Prueba de matemática diagnostico
 
Prueba lenguaje y comunicación-diagnostico.
Prueba lenguaje y comunicación-diagnostico.Prueba lenguaje y comunicación-diagnostico.
Prueba lenguaje y comunicación-diagnostico.
 
Análisis casos-individuales-lenguaje-y-comunicación
 Análisis casos-individuales-lenguaje-y-comunicación Análisis casos-individuales-lenguaje-y-comunicación
Análisis casos-individuales-lenguaje-y-comunicación
 
Análisis casos-individuales-lenguaje-y-comunicación
 Análisis casos-individuales-lenguaje-y-comunicación Análisis casos-individuales-lenguaje-y-comunicación
Análisis casos-individuales-lenguaje-y-comunicación
 
Prueba diagnódtico lenguaje y comunicación
Prueba diagnódtico  lenguaje y comunicaciónPrueba diagnódtico  lenguaje y comunicación
Prueba diagnódtico lenguaje y comunicación
 
Prueba diagnódtico lenguaje y comunicación
Prueba diagnódtico  lenguaje y comunicaciónPrueba diagnódtico  lenguaje y comunicación
Prueba diagnódtico lenguaje y comunicación
 
Prueba diagnódtico lenguaje y comunicación
Prueba diagnódtico  lenguaje y comunicaciónPrueba diagnódtico  lenguaje y comunicación
Prueba diagnódtico lenguaje y comunicación
 
Tabla de corrección lenguaje y comunicación
Tabla de corrección lenguaje y comunicaciónTabla de corrección lenguaje y comunicación
Tabla de corrección lenguaje y comunicación
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Caracteristicas del centro educativo

  • 1. Escuela Rapúbica del Brasil Riquelme 850; [email_address] Fono 8323695 Melipilla
  • 2. Descripción Proyecto Educativo Misión Nuestra Escuela se caracteriza por dar acogida a los alumnos y alumnas en un ambiente grato, físico y convencional, con un personal solidario, dinámico, creativo, positivo, con alegría de vivir, con valores Pro-activos y comprometidos con el desarrollo Cognitivo, con aptitudes personales, físicas, artísticas y habilidades psicosociales de sus alumnos que los lleven a tener autonomía, iniciativa, creatividad para Resolver problemas con metas y propósitos claros: y con apoderados comprometidos, participativos e integrados a las actividades escolares y comunitarias. Creando así , un ambiente para preparar a los educando para la vida en sociedad, al respecto la escuela ha implementado la enseñanza constructivista , donde el alumno (a) es participe de su propio aprendizaje, valorando el proceso de enseñanza como progresivo y cotidiano, generando así, la incorporación de nuevos enfoques educativos que cumplen con las necesidades de los niños (as) de este siglo.
  • 3. Descripción Proyecto Educativo Visión La Escuela República de Brasil es una organización educativa acogedora, con participación y apoyo de la familia, con personal docente, administrativos y auxiliares, idóneos y capacitados para entregar y transmitir a los alumnos (as) una formación única, personal, valórica y cognitiva durante la enseñanza pre-básica y básica, desarrollando las aptitudes físicas y artística: y las habilidades psicosociales : saber escuchar, trabajo en equipo, respetando normas establecidas por sus pares, ser solidarios, compartir y asumir responsabilidades manteniendo una relación de respeto y armonía que les permita una mejor convivencia con su entorno natural y comunitario. Los alumnos (as) conservan con su esfuerzo y superación aquellas herramientas básicas necesarias que han aprendido en todos sus ámbitos y que les servirán para toda su vida. Se espera que nuestros alumnos (as) sean destacados por su singular forma de trabajar y convivir, llevando los valores y las habilidades entregados en el establecimiento y que demuestren su formación a lo largo de sus vidas siendo un real aporte a la sociedad y al país.
  • 4.
  • 5. Descripción del contexto socio- cultural de la comunidad en que se ubica el centro La escuela está ubicada dentro de la comuna de Melipilla. en su entorno podemos encontrar Iglesias , junta de vecinos, de las poblaciones cercanas, carabineros, etc. Sin embargo, los recursos que cuenta la escuela son directamente proporcionados por corporación municipal de Melipilla, ya que no cuenta con ninguna red social de apoyo, que aporte recursos, tantos económicos como humanos a este Establecimiento.
  • 6.
  • 7. Equipo Profesional del Centro Educativo 8 Monitores Sep Inspector general 4 Paradocentes 2 inspectores de patio 29 Profesores 4 Auxiliares de Aseo 2 Profesoras Diferencial Director: Don Enrique Farías Jefa de UTP
  • 8. Descripción Infraestructura El comedor tiene una capacidad de atención para 120 alumnos, es amplio, con ventanales por ambos lados, esto permite que sea un lugar con mucha luz. La Sala de clases tiene la capacidad de atender a 45 alumnos, su pintura es blanca, ventanales en la mitad de la pared junto a la calle, sin protección; cuenta con mesas individuales, ordenadas en filas. Comedor Amplio 15 Salas de clases
  • 9. Descripción Infraestructura Las Salas de clases tiene la capacidad de atender a45 alumnos; cuenta libros, diccionarios, cuentos, mapas, etc.; Pizarra, etc. Sala de Lenguaje Sala de matemáticas La sala de clases tiene la capacidad de atender a 45 alumnos, cuenta con material didáctico de primer ciclo, tales como figuras geométricas, material para trabajar fracciones, etc.
  • 10. Descripción Infraestructura Biblioteca Cuenta con material concreto, en donde los alumnos puede buscar información, leer cuentos, libros, fábulas, trabajar con diccionarios, etc..
  • 11. Salas de Educación Diferencial Estas salas cuenta con material para trabajar con los alumnos y alumnas que pertenecen al proyecto de integración de manera personalizada. Descripción Infraestructura Patio Techado Este patio está habilitado para primer ciclo y en él se realizan los recreos entretenidos , en donde se habilitan juegos de mesa, taca-taca y pipón en los recreos más prolongados.
  • 12.
  • 13. Identificación Curso 4º Año A 32 Alumnos 7 niñas y 25 niños Edad entre 9 a 11 años Jornada escolar Completa
  • 14. Identificación Curso Datos Familiares 36% viven con su madre y padre 6,2 % no vive con sus padres 25% de los apoderados con escolaridad completa 3 % de los apoderados es técnico profesional Debido a la baja escolaridad de los apoderados de los alumnos de 4º Año A, es difícil contar con el apoyo en las tareas , en cuanto a contenido . Pero sin embargo, los apoderados son comprometidos, apoyadores en cuanto a asistencia de los alumnos, apoyo de materiales, ectc. Por tanto, los niños (as) trabajan los contenidos en horas de clases , apoyados por el monitor Sep que nivela a los alumnos, en cuanto a contenidos y habilidades en horas de clases y en forma personalizada.
  • 15.
  • 16.