SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DEL RIESGO
CUANTITATIVO Y CATEGORIZACIÓN
DE LA EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A
AGENTES QUÍMICOS/APIs
1. INTRODUCCIÓN
2. EVALUACIÓN DEL RIESGO
3. CATEGORIZACIÓN
El OEL (Occupational Exposure Limit) se define como la concentración en el aire de
una sustancia (expresada como el promedio ponderado en el tiempo para una
jornada de 8 horas/día y 40 horas/semana de trabajo) en la que se cree que casi
todos los trabajadores podría exponerse repetidamente (día tras día, durante toda
su vida laboral) sin efectos adversos (ACGIH, 2006; DFG, 2005).
Los límites de exposición profesional (OEL) son un instrumento útil para la
prevención de los efectos en la salud durante el manejo de sustancias químicas.
A nivel Europeo…
• Los empresarios están obligados legalmente a proporcionar un ambiente de trabajo que
no ponga en peligro la salud de los trabajadores (Chemical Agent Directive 98/24/EC and
Framework Directive 89/391/EEC).
• En virtud de la Directive 89/391/EEC se pueden desarrollar OELs a nivel nacional (IOELVs).
A nivel Nacional…
Desde el año 1999 en el que el INSHT publicó el primer documento sobre Valores Limite
de Exposición Profesional para Agentes Químicos, se ha venido actualizando de manera
anual, de acuerdo con la normativa vigente. Este año se presenta la decimoséptima
edición (2017).
➢ NTP 721. Los fármacos en la industria farmacéutica (I): Exposición y riesgos para la salud.
➢ NTP 722. Los fármacos en la industria farmacéutica (II): Control de la exposición por categorías.
➢ NTP 723. Los fármacos en la industria farmacéutica (III): Evaluación de los riesgos de los principios activos.
➢ NTP 724. Los fármacos en la industria farmacéutica (IV): Valores guía de exposición laboral.
➢ NTP 798. Industria farmacéutica: Medidas preventivas de la exposición a principios activos.
➢ NTP 855. Industria farmacéutica: Prevención de la exposición a principios activos en los laboratorios.
➢ NTP 881. Regulación UE sobre productos químicos (IV). Reglamento CLP: peligros para la salud y para el
medioambiente
ALGUNOS VALORES LÍMITE EN EL MUNDO
• TLV ®(1950): Threshold Limit Value
American Conference of Governmental Industrial Hygienists (ACGIH)
• REL®: Recomended Exposure Limits
National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH)
• PEL®: Permissible Exposure Limits
Occupational Safety and Health Administration (OSHA)
• OEL®: Occupational Exposure Limits
Health and Safety Executive (HSE)
• VME®: Valeurs Moyennes d´Exposition
Institute National de la Recherche et la Securité (INRS)
• MAK®: Maximale Arbeitsplatzkoncentrationen
Deustche Forschungsgemeinschaft (DFG)
GESTIS - International limit values for chemical agents
7
¿Qué hacemos en el caso
de que no exista un valor
regulatorio OEL?
Calculamos el OEL basado en:
• Estudios epidemiológicos ó
• Datos toxicológicos seleccionando el punto de partida (POD) derivado de
estudios con dosis repetidas en animales con la aplicación de factores de
corrección apropiados (ECETOC, 2003a) para tener en cuenta la incertidumbre
y la variabilidad en el conjunto de datos:
➢ NOAEL nivel de efecto adverso no observado o
➢ LOAEL nivel más bajo de efecto adverso observado
D. A. Dankovic, B. D. Naumann et al. The Scientific Basis of Uncertainty Factors Used in Setting
Occupational Exposure Limits. J Occup Environ Hyg. 2015 Nov 25; 12(sup1): S55–S68.
Puntos relevantes para la derivación de un OEL:
• Estudios de dosis repetidas deben tener una duración de al menos 28 días.
• La toxicocinética puede proporcionar información sobre la medida en que la
vía de exposición, distribución, metabolismo y excreción de la sustancia en
animales son adecuados para establecer una OEL en seres humanos.
• Los criterios para seleccionar un NOAEL incluyen la selección de las especies
más relevantes para el hombre. Si se realizan varios estudios con diferentes
especies se deberá utilizar el NOAEL más alto, pero este NOAEL no debe
exceder el LOAEL en ninguno de los otros estudios.
Factores de corrección:
D. A. Dankovic, B. D. Naumann et al. The Scientific Basis of Uncertainty Factors Used in Setting Occupational
Exposure Limits. J Occup Environ Hyg. 2015 Nov 25; 12(sup1): S55–S68.
Factores de corrección:
UFA
Factores de corrección:
• UFH : Un valor de 10 se utiliza normalmente para la población general en
ausencia de datos químicos específicos.
• UFL : 1 (POD=NOAEL), 10 (POD=LOAEL)
• UFS : Los OEL tienen por objeto proteger a los trabajadores que están expuestos
durante toda su vida laboral, en animales se suele equiparar a un estudio
crónico (por ejemplo, 2 años para ratones y ratas).
D. A. Dankovic, B. D. Naumann et al. The Scientific Basis of Uncertainty Factors Used in Setting Occupational Exposure Limits.
J Occup Environ Hyg. 2015 Nov 25; 12(sup1): S55–S68.
• UFD: 1-10. Datos toxicológicos incompletos (estudios en una única especie, no
existen datos en reproducción o desarrollo….)
Ajuste Toxicocinético (TK):
Ejemplo: Si un OEL es derivado de un efecto crítico de un estudio oral con una biodisponibilidad del 10%, teniendo
en cuenta que la biodisponibilidad por via inhalatoria es 100%: 1.0/0.1 o un factor de10.
• Factor de modificación (MF): Este factor se ajusta para las incertidumbres no
abordadas por las UF descritas anteriormente (<1 to 10).
D. A. Dankovic, B. D. Naumann et al. The Scientific Basis of Uncertainty Factors Used in Setting Occupational
Exposure Limits. J Occup Environ Hyg. 2015 Nov 25; 12(sup1): S55–S68.
Si no tenemos un NOAEL/LOAEL:
• La dosis máxima tolerada en estudios a largo plazo puede ser utilizada para
derivar un OEL. Si no se conoce, la dosis máxima tolerada puede predecirse a
partir de la toxicidad oral aguda (dosis letal en ratas) y del coeficiente de
reparto octanol-agua.
Moléculas con un peso molecular <500 y un log Kow entre 0 -4 son bien
absorbidas por las vías oral e inhalatoria.
• Las concentraciones letales de cuatro horas de los estudios de inhalación en
ratas se pueden utilizar directamente para calcular el OEL.
Si no tenemos un NOAEL/LOAEL:
• El uso de QSARs para predecir la toxicidad no son suficientemente confiables
y, por lo tanto, tienen un valor limitado para establecer OEL. Se recomienda
buscar sustancias con estructuras similares y toxicidad conocida (Read-across).
ChemIDplus (http://chem.sis.nlm.nih.gov/chemidplus/) (NLM, 2004).
• Puede utilizarse el TTC (Threshold of Toxicological Concern), normalmente
usado para los contaminantes de los alimentos, para determinar el OEL con él
método más conservador. El paso inicial en la aplicación del concepto de TTC
para una sustancia particular es la identificación de posibles efectos
genotóxicos y / o carcinógenos de alta potencia. Si la ingesta estimada no
excede de 1,5 μg / persona / día, no se esperaría que la sustancia fuera un
problema de seguridad.
En la actualidad, no existen procedimientos de determinación de OEL para
sustancias con datos de toxicidad limitada (“data-poor” substances).
“Data poor” substances: Sustancias de conformidad con el anexo V del REACH
(volumen de hasta 10 t / año) entran en esta categoría.
Una posibilidad podría ser utilizar el nivel derivado sin efecto (DNEL),
suponiendo que es equivalente al OEL.
A tener en cuenta:
• La absorción de una sustancia química está condicionada por:
✓ Estado físico: Gas (inhalación), líquido (inhalación vapor, gotas
aerosol, vía directa en piel), sólido (inhalación aerosol)
✓ Temperatura: Durante manipulación, transporte, almacenamiento….
✓ El polvo de cualquier tipo puede convertirse en una sustancia
peligrosa cuando está presente en concentraciones en el aire igual o
mayor que 10 mg / m3 de polvo inhalable o 4 mg / m3 de polvo
respirable.
A tener en cuenta:
✓ La sustancia puede también causar
daño por:
• ser absorbida a través de la piel;
• ser ingerida; o
• actuar directamente sobre el
cuerpo en el punto de contacto,
por ejemplo, la piel.
AGENTE IRRITANTE RESPIRATORIO/DÉRMICO/OCULAR
Debido a su limitada solubilidad en agua, la sustancia puede llegar a:
• Los alvéolos o
• Inhalarse como partículas de tamaño crítico («polvo respirable»),
El OEL debe basarse en la prevención de:
✓ Daños al epitelio del pulmón a corto plazo
✓ EPOC , enfisema o fibrosis pulmonar después de una exposición a largo plazo.
El contacto con la piel puede provocar irritación y dermatitis de contacto. Si una
sustancia tiene un coeficiente de partición octanol agua alto y una DL50 dérmica
baja, por ejemplo, 1000 mg / kg, debe considerarse la posibilidad de irritación
dérmica.
AGENTE SENSIBILIZANTE RESPIRATORIO
Se considera que una sustancia causa asma ocupacional si, como resultado de
exposiciones en el lugar de trabajo:
➢ Produce un cambio biológico conocido como “estado hipersensible” en las vías
respiratorias; y
➢ Provoca una reacción posterior en esas vías respiratorias.
• Las sustancias pueden no ser peligrosas en forma sólida pero si en polvo fino o
polvo que se puede inhalar en los pulmones.
• Las nanopartículas (<100 nanómetros) pueden ser más tóxicas que las partículas
más grandes de la misma sustancia química.
• Las impurezas en una sustancia pueden hacerla más peligrosa.
AGENTE SENSIBILIZANTE DÉRMICO
• Dermatitis de contacto alérgica: Exposición repetida a una concentración
relativamente baja.
• Hay una clase de sustancias químicas que pueden producir reacciones alérgicas
en la piel después de la exposición a la luz del sol o a la luz ultravioleta (UV).
Estos productos químicos se llaman fotosensibilizantes.
• La penetración de la piel puede aumentar en condiciones de alta humedad.
Cuando las temperaturas son elevadas, el sudor puede contribuir a una mayor
absorción de la piel.
Podemos calcular un OEL ajustado (AOEL) cuando el tiempo de exposición del
trabajador no es de 8 horas al día.
¿Cómo calculamos el OEL en mezclas?
Consideramos tres posibles casos en la mezcla:
• Sustancias sinérgicas: Poco común. Son los casos más graves.
• Sustancias aditivas: cuando existan motivos para creer que los efectos de los
componentes son aditivos y se basan en los mismos efectos sobre la salud.
• Sustancias independientes: cuando no se conocen o se consideran probables
efectos sinérgicos o aditivos, se puede considerar que los constituyentes actúan
de forma independiente y se evalúan las medidas necesarias para lograr un
control adecuado por separado.
➢ Si el total es < 1 la exposición a la mezcla está por debajo del valor de OEL
➢ Si el total es > 1, la exposición a la mezcla está por encima del valor de OEL
Aditivo:
✓ Toxicology databases for the work environment
✓ Buscatox
✓ QSAR/READ-ACROSS
✓ Danish QSAR
✓ Toxtree
✓ Vega
29
Naumann y col., 1996:
• sistema basado en 5 categorías
• rango de límites de exposición ocupacional (LEO) que van desde los 1000 - 5000
μg/m3 de la categoría 1 a los valores inferiores a los 100 ng/m3 de la categoría 5.
Safebridge (SB) propone, al igual que la ISPE
• sistema basado en cuatro categorías
• rango de bandas más amplio que en el caso anterior.
INSHT (NTP 798)
• sistema basado en 5 categorías
Ver tabla en www.azierta.eu
Una vez calculado el valor OEL y llevado a cabo el análisis toxicológico de la
sustancia se realizará una categorización de la sustancia teniendo en cuenta las
características toxicológicas, farmacológicas, así como las propiedades físico-
químicas de la sustancia.
En Azierta somos expertos en Límites de
Exposición, Categorización de APIs y Protocolos de
Vigilancia de la Salud si quieres conocernos visita:
Azierta
O síguenos en:
Azierta
@Azierta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADOSISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO
Vladimir Ramirez Diaz
 
TLV contextualización
TLV contextualizaciónTLV contextualización
TLV contextualización
CARLOS JULIO LOZANO PIEDRAHITA
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 
LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...
LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...
LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Riesgo por contaminantes quimicos
Riesgo por contaminantes quimicosRiesgo por contaminantes quimicos
Riesgo por contaminantes quimicos
Raí Lopez Jimenez
 
ISO 50001:2018
ISO 50001:2018ISO 50001:2018
Iso norma iso 45001 presentacion v 2020
Iso  norma iso 45001 presentacion v 2020Iso  norma iso 45001 presentacion v 2020
Iso norma iso 45001 presentacion v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajoSistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Fenalco Antioquia
 
Triptico IPERC.docx
Triptico IPERC.docxTriptico IPERC.docx
Triptico IPERC.docx
CarlosAlberto702657
 
ISO 45001: 2018 "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
ISO 45001: 2018 "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el TrabajoISO 45001: 2018 "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
ISO 45001: 2018 "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Prevencionar
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
avaloslaulen
 
Atmósfera peligrosa
Atmósfera peligrosaAtmósfera peligrosa
Atmósfera peligrosaangelfu2015
 
Módulo i gestión de la sso ds-024-2016
Módulo i   gestión de la sso ds-024-2016Módulo i   gestión de la sso ds-024-2016
Módulo i gestión de la sso ds-024-2016
Mario Salazar Orihuela
 
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizadoNom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
antonio.cardenas
 
Planificación y Control Operacional ISO 45001
Planificación y Control Operacional ISO 45001Planificación y Control Operacional ISO 45001
Planificación y Control Operacional ISO 45001
DQS de México
 
Espacios Confinados ventilación allegro
Espacios Confinados ventilación allegroEspacios Confinados ventilación allegro
Espacios Confinados ventilación allegro
Hiram Gomez
 
Ruido
RuidoRuido

La actualidad más candente (20)

SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADOSISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO
 
TLV contextualización
TLV contextualizaciónTLV contextualización
TLV contextualización
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 
Presentación ats
Presentación atsPresentación ats
Presentación ats
 
LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...
LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...
LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...
 
Riesgo por contaminantes quimicos
Riesgo por contaminantes quimicosRiesgo por contaminantes quimicos
Riesgo por contaminantes quimicos
 
ISO 50001:2018
ISO 50001:2018ISO 50001:2018
ISO 50001:2018
 
Iso norma iso 45001 presentacion v 2020
Iso  norma iso 45001 presentacion v 2020Iso  norma iso 45001 presentacion v 2020
Iso norma iso 45001 presentacion v 2020
 
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajoSistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
Sistema gestion de seguridad y salud en el trabajo
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
 
Triptico IPERC.docx
Triptico IPERC.docxTriptico IPERC.docx
Triptico IPERC.docx
 
ISO 45001: 2018 "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
ISO 45001: 2018 "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el TrabajoISO 45001: 2018 "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
ISO 45001: 2018 "Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
 
Atmósfera peligrosa
Atmósfera peligrosaAtmósfera peligrosa
Atmósfera peligrosa
 
Módulo i gestión de la sso ds-024-2016
Módulo i   gestión de la sso ds-024-2016Módulo i   gestión de la sso ds-024-2016
Módulo i gestión de la sso ds-024-2016
 
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizadoNom 018-stps-2015 sistema globalmente  armonizado
Nom 018-stps-2015 sistema globalmente armonizado
 
Planificación y Control Operacional ISO 45001
Planificación y Control Operacional ISO 45001Planificación y Control Operacional ISO 45001
Planificación y Control Operacional ISO 45001
 
Espacios confinados
Espacios confinados Espacios confinados
Espacios confinados
 
Espacios Confinados ventilación allegro
Espacios Confinados ventilación allegroEspacios Confinados ventilación allegro
Espacios Confinados ventilación allegro
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 

Destacado

Dossier Prensa Smart Mobility
Dossier Prensa Smart MobilityDossier Prensa Smart Mobility
Dossier Prensa Smart Mobility
Marta Guerrero
 
Salvo's Experience Architecture Slides ATTW 2017, Portland OR
Salvo's Experience Architecture Slides ATTW 2017, Portland ORSalvo's Experience Architecture Slides ATTW 2017, Portland OR
Salvo's Experience Architecture Slides ATTW 2017, Portland OR
Michael Salvo
 
1.2 ensayo sobre ''directivos chilenos''
1.2 ensayo sobre ''directivos chilenos''1.2 ensayo sobre ''directivos chilenos''
1.2 ensayo sobre ''directivos chilenos''
S4 Ingenieros Consultores
 
Talk at the International Conference on Biomedical and Health Informatics (BH...
Talk at the International Conference on Biomedical and Health Informatics (BH...Talk at the International Conference on Biomedical and Health Informatics (BH...
Talk at the International Conference on Biomedical and Health Informatics (BH...
Marco Altini
 
Seedling Capabilities
Seedling CapabilitiesSeedling Capabilities
Seedling Capabilities
Seedling Inc.
 
1.2 liderazgo y la dirección por competencias
1.2 liderazgo y la dirección por competencias1.2 liderazgo y la dirección por competencias
1.2 liderazgo y la dirección por competencias
S4 Ingenieros Consultores
 
Modelo de la Estandarizacion
Modelo de la EstandarizacionModelo de la Estandarizacion
Modelo de la Estandarizacion
Carlos Cagna Vallino
 
Hawaii Judge Watson's Motion To Stop Trump's Travel Ban
Hawaii Judge Watson's Motion To Stop Trump's Travel BanHawaii Judge Watson's Motion To Stop Trump's Travel Ban
Hawaii Judge Watson's Motion To Stop Trump's Travel Ban
Honolulu Civil Beat
 
Internet Week 2016 脆弱性スキャナによる対策支援の課題 Vuls
Internet Week 2016 脆弱性スキャナによる対策支援の課題 VulsInternet Week 2016 脆弱性スキャナによる対策支援の課題 Vuls
Internet Week 2016 脆弱性スキャナによる対策支援の課題 Vuls
Kota Kanbe
 
冬のLock free祭り safe
冬のLock free祭り safe冬のLock free祭り safe
冬のLock free祭り safeKumazaki Hiroki
 
London CD - Continuous Delivery vs Copious Regulation
London CD - Continuous Delivery vs Copious RegulationLondon CD - Continuous Delivery vs Copious Regulation
London CD - Continuous Delivery vs Copious Regulation
Ian Watson
 
Serverless Azure
Serverless AzureServerless Azure
Serverless Azure
Mark Allan
 
mep 01/2017
mep 01/2017mep 01/2017
mep 01/2017
MICEboard
 
Unravelling the dynamics of instructional practice: A longitudinal study on l...
Unravelling the dynamics of instructional practice: A longitudinal study on l...Unravelling the dynamics of instructional practice: A longitudinal study on l...
Unravelling the dynamics of instructional practice: A longitudinal study on l...
Quan Nguyen
 
Lingüística del texto
Lingüística del textoLingüística del texto
Lingüística del texto
carmenmorenomoya
 
DCS & SCADA
DCS & SCADADCS & SCADA
DCS & SCADA
Andres Rosales
 
Fabrizio Politi - Come risparmiare generando ricchezza
Fabrizio Politi - Come risparmiare generando ricchezzaFabrizio Politi - Come risparmiare generando ricchezza
Fabrizio Politi - Come risparmiare generando ricchezza
fabrizio politi
 
Getting started with CRISPR: a review of gene knockout and homology-directed ...
Getting started with CRISPR: a review of gene knockout and homology-directed ...Getting started with CRISPR: a review of gene knockout and homology-directed ...
Getting started with CRISPR: a review of gene knockout and homology-directed ...
Integrated DNA Technologies
 
Wir brauchen eine neue, agile Führung - 10 Thesen - Heinz Peter Wallner 2017
Wir brauchen eine neue, agile Führung - 10 Thesen - Heinz Peter Wallner 2017Wir brauchen eine neue, agile Führung - 10 Thesen - Heinz Peter Wallner 2017
Wir brauchen eine neue, agile Führung - 10 Thesen - Heinz Peter Wallner 2017
Heinz Peter Wallner
 

Destacado (20)

Dossier Prensa Smart Mobility
Dossier Prensa Smart MobilityDossier Prensa Smart Mobility
Dossier Prensa Smart Mobility
 
Salvo's Experience Architecture Slides ATTW 2017, Portland OR
Salvo's Experience Architecture Slides ATTW 2017, Portland ORSalvo's Experience Architecture Slides ATTW 2017, Portland OR
Salvo's Experience Architecture Slides ATTW 2017, Portland OR
 
1.2 ensayo sobre ''directivos chilenos''
1.2 ensayo sobre ''directivos chilenos''1.2 ensayo sobre ''directivos chilenos''
1.2 ensayo sobre ''directivos chilenos''
 
Talk at the International Conference on Biomedical and Health Informatics (BH...
Talk at the International Conference on Biomedical and Health Informatics (BH...Talk at the International Conference on Biomedical and Health Informatics (BH...
Talk at the International Conference on Biomedical and Health Informatics (BH...
 
Seedling Capabilities
Seedling CapabilitiesSeedling Capabilities
Seedling Capabilities
 
St. Louise: Healer, Sister, Friend
St. Louise: Healer, Sister, FriendSt. Louise: Healer, Sister, Friend
St. Louise: Healer, Sister, Friend
 
1.2 liderazgo y la dirección por competencias
1.2 liderazgo y la dirección por competencias1.2 liderazgo y la dirección por competencias
1.2 liderazgo y la dirección por competencias
 
Modelo de la Estandarizacion
Modelo de la EstandarizacionModelo de la Estandarizacion
Modelo de la Estandarizacion
 
Hawaii Judge Watson's Motion To Stop Trump's Travel Ban
Hawaii Judge Watson's Motion To Stop Trump's Travel BanHawaii Judge Watson's Motion To Stop Trump's Travel Ban
Hawaii Judge Watson's Motion To Stop Trump's Travel Ban
 
Internet Week 2016 脆弱性スキャナによる対策支援の課題 Vuls
Internet Week 2016 脆弱性スキャナによる対策支援の課題 VulsInternet Week 2016 脆弱性スキャナによる対策支援の課題 Vuls
Internet Week 2016 脆弱性スキャナによる対策支援の課題 Vuls
 
冬のLock free祭り safe
冬のLock free祭り safe冬のLock free祭り safe
冬のLock free祭り safe
 
London CD - Continuous Delivery vs Copious Regulation
London CD - Continuous Delivery vs Copious RegulationLondon CD - Continuous Delivery vs Copious Regulation
London CD - Continuous Delivery vs Copious Regulation
 
Serverless Azure
Serverless AzureServerless Azure
Serverless Azure
 
mep 01/2017
mep 01/2017mep 01/2017
mep 01/2017
 
Unravelling the dynamics of instructional practice: A longitudinal study on l...
Unravelling the dynamics of instructional practice: A longitudinal study on l...Unravelling the dynamics of instructional practice: A longitudinal study on l...
Unravelling the dynamics of instructional practice: A longitudinal study on l...
 
Lingüística del texto
Lingüística del textoLingüística del texto
Lingüística del texto
 
DCS & SCADA
DCS & SCADADCS & SCADA
DCS & SCADA
 
Fabrizio Politi - Come risparmiare generando ricchezza
Fabrizio Politi - Come risparmiare generando ricchezzaFabrizio Politi - Come risparmiare generando ricchezza
Fabrizio Politi - Come risparmiare generando ricchezza
 
Getting started with CRISPR: a review of gene knockout and homology-directed ...
Getting started with CRISPR: a review of gene knockout and homology-directed ...Getting started with CRISPR: a review of gene knockout and homology-directed ...
Getting started with CRISPR: a review of gene knockout and homology-directed ...
 
Wir brauchen eine neue, agile Führung - 10 Thesen - Heinz Peter Wallner 2017
Wir brauchen eine neue, agile Führung - 10 Thesen - Heinz Peter Wallner 2017Wir brauchen eine neue, agile Führung - 10 Thesen - Heinz Peter Wallner 2017
Wir brauchen eine neue, agile Führung - 10 Thesen - Heinz Peter Wallner 2017
 

Similar a Evaluacion del riesgo cuantitativo (oel) y categorizacion de la exposicion ocupacional a api

6. hojas de datos de seguridad
6. hojas de datos de seguridad6. hojas de datos de seguridad
6. hojas de datos de seguridad
Luis Thomson
 
Generalidades del riesgo químico
Generalidades  del riesgo químicoGeneralidades  del riesgo químico
Generalidades del riesgo químicoCarlos Betancourt
 
Generalidades del riesgo químico
Generalidades  del riesgo químicoGeneralidades  del riesgo químico
Generalidades del riesgo químico
Carlos Betancourt
 
EXPOSICION TOXICOLOGIA.ppt
EXPOSICION TOXICOLOGIA.pptEXPOSICION TOXICOLOGIA.ppt
EXPOSICION TOXICOLOGIA.ppt
DANIELHUMBERTOMARIN
 
Trastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoque
Trastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoqueTrastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoque
Trastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoque
eddynoy velasquez
 
toxicologia industrial.pptx
toxicologia industrial.pptxtoxicologia industrial.pptx
toxicologia industrial.pptx
ErickCarrilloLoreto
 
Hazcom
HazcomHazcom
Agentes Químicos
Agentes QuímicosAgentes Químicos
Agentes Químicos
DcnWilly77
 
Contaminantes químicos
Contaminantes químicosContaminantes químicos
Contaminantes químicosBiofle
 
Análisis crítico toxicologia plomo
Análisis crítico toxicologia plomoAnálisis crítico toxicologia plomo
Análisis crítico toxicologia plomo
rodrigoivanalvarez
 
sesion 01.pdf
sesion 01.pdfsesion 01.pdf
sesion 01.pdf
SergioMuro5
 
Calculo de residuos aceptables después de la limpieza en la fabricación de me...
Calculo de residuos aceptables después de la limpieza en la fabricación de me...Calculo de residuos aceptables después de la limpieza en la fabricación de me...
Calculo de residuos aceptables después de la limpieza en la fabricación de me...
Mauricio Gonzalez
 
Fundamentos toxicocologia
Fundamentos toxicocologiaFundamentos toxicocologia
Fundamentos toxicocologiaEstefii Cortes
 
Factores de riesgo quimicos
Factores de riesgo quimicosFactores de riesgo quimicos
Factores de riesgo quimicos
Dafne Astrid
 
COVENIN 2253:2001 Concentraciones Ambientales
COVENIN 2253:2001 Concentraciones AmbientalesCOVENIN 2253:2001 Concentraciones Ambientales
COVENIN 2253:2001 Concentraciones Ambientales
EJimenez62
 

Similar a Evaluacion del riesgo cuantitativo (oel) y categorizacion de la exposicion ocupacional a api (20)

6. hojas de datos de seguridad
6. hojas de datos de seguridad6. hojas de datos de seguridad
6. hojas de datos de seguridad
 
Generalidades del riesgo químico
Generalidades  del riesgo químicoGeneralidades  del riesgo químico
Generalidades del riesgo químico
 
Generalidades del riesgo químico
Generalidades  del riesgo químicoGeneralidades  del riesgo químico
Generalidades del riesgo químico
 
EXPOSICION TOXICOLOGIA.ppt
EXPOSICION TOXICOLOGIA.pptEXPOSICION TOXICOLOGIA.ppt
EXPOSICION TOXICOLOGIA.ppt
 
Trastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoque
Trastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoqueTrastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoque
Trastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoque
 
toxicologia industrial.pptx
toxicologia industrial.pptxtoxicologia industrial.pptx
toxicologia industrial.pptx
 
Hazcom
HazcomHazcom
Hazcom
 
Agentes Químicos
Agentes QuímicosAgentes Químicos
Agentes Químicos
 
Contaminantes químicos
Contaminantes químicosContaminantes químicos
Contaminantes químicos
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Higiene laboral
Higiene laboralHigiene laboral
Higiene laboral
 
Plomo laboral
Plomo laboralPlomo laboral
Plomo laboral
 
Análisis crítico toxicologia plomo
Análisis crítico toxicologia plomoAnálisis crítico toxicologia plomo
Análisis crítico toxicologia plomo
 
sesion 01.pdf
sesion 01.pdfsesion 01.pdf
sesion 01.pdf
 
Calculo de residuos aceptables después de la limpieza en la fabricación de me...
Calculo de residuos aceptables después de la limpieza en la fabricación de me...Calculo de residuos aceptables después de la limpieza en la fabricación de me...
Calculo de residuos aceptables después de la limpieza en la fabricación de me...
 
TOXICOLOGÍA
TOXICOLOGÍA TOXICOLOGÍA
TOXICOLOGÍA
 
Fundamentos toxicocologia
Fundamentos toxicocologiaFundamentos toxicocologia
Fundamentos toxicocologia
 
Factores de riesgo quimicos
Factores de riesgo quimicosFactores de riesgo quimicos
Factores de riesgo quimicos
 
COVENIN 2253:2001 Concentraciones Ambientales
COVENIN 2253:2001 Concentraciones AmbientalesCOVENIN 2253:2001 Concentraciones Ambientales
COVENIN 2253:2001 Concentraciones Ambientales
 
40328
4032840328
40328
 

Más de Azierta

Farmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viii
Farmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viiiFarmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viii
Farmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viii
Azierta
 
Ich q3d for elemental impurities risk evaluation
Ich q3d for elemental impurities risk evaluationIch q3d for elemental impurities risk evaluation
Ich q3d for elemental impurities risk evaluation
Azierta
 
Development safety update report (dsur) pharmacovigilance and safety
Development safety update report (dsur)   pharmacovigilance and safetyDevelopment safety update report (dsur)   pharmacovigilance and safety
Development safety update report (dsur) pharmacovigilance and safety
Azierta
 
Occupational exposure limits (OEL) to chemical agents APIs - Quantitative Ris...
Occupational exposure limits (OEL) to chemical agents APIs - Quantitative Ris...Occupational exposure limits (OEL) to chemical agents APIs - Quantitative Ris...
Occupational exposure limits (OEL) to chemical agents APIs - Quantitative Ris...
Azierta
 
Safety reports rmp risk management plan pharmacovigilance
Safety reports rmp risk management plan pharmacovigilanceSafety reports rmp risk management plan pharmacovigilance
Safety reports rmp risk management plan pharmacovigilance
Azierta
 
Farmacovigilancia. Informe periodico de seguridad. periodic safety update rep...
Farmacovigilancia. Informe periodico de seguridad. periodic safety update rep...Farmacovigilancia. Informe periodico de seguridad. periodic safety update rep...
Farmacovigilancia. Informe periodico de seguridad. periodic safety update rep...
Azierta
 
Safety reports. addendum to the clinical overview. aco
Safety reports. addendum to the clinical overview. acoSafety reports. addendum to the clinical overview. aco
Safety reports. addendum to the clinical overview. aco
Azierta
 
Farmacovigilancia gestión y desarrollo de informes individual safety case r...
Farmacovigilancia  gestión y desarrollo de informes  individual safety case r...Farmacovigilancia  gestión y desarrollo de informes  individual safety case r...
Farmacovigilancia gestión y desarrollo de informes individual safety case r...
Azierta
 
Farmacovigilancia. RMP. Risk Management Plan. Good Pharmacovigilance Practice...
Farmacovigilancia. RMP. Risk Management Plan. Good Pharmacovigilance Practice...Farmacovigilancia. RMP. Risk Management Plan. Good Pharmacovigilance Practice...
Farmacovigilancia. RMP. Risk Management Plan. Good Pharmacovigilance Practice...
Azierta
 
Farmacovigilancia. Auditorías. Good Pharmacovigilance Practices (GVP). Módulo IV
Farmacovigilancia. Auditorías. Good Pharmacovigilance Practices (GVP). Módulo IVFarmacovigilancia. Auditorías. Good Pharmacovigilance Practices (GVP). Módulo IV
Farmacovigilancia. Auditorías. Good Pharmacovigilance Practices (GVP). Módulo IV
Azierta
 
Safety Reports: PBRER / PSUR
Safety Reports: PBRER / PSURSafety Reports: PBRER / PSUR
Safety Reports: PBRER / PSUR
Azierta
 
Casos de éxito en el desarrollo de innovadores y biosimilares
Casos de éxito en el desarrollo de innovadores y biosimilaresCasos de éxito en el desarrollo de innovadores y biosimilares
Casos de éxito en el desarrollo de innovadores y biosimilares
Azierta
 
Farmacovigilancia. Inspecciones. Good Pharmacovigilance Practices: Modulo III
Farmacovigilancia. Inspecciones. Good Pharmacovigilance Practices: Modulo IIIFarmacovigilancia. Inspecciones. Good Pharmacovigilance Practices: Modulo III
Farmacovigilancia. Inspecciones. Good Pharmacovigilance Practices: Modulo III
Azierta
 
Farmacovigilancia. Pharmacovigilance System Master File. Good Vigilance Pract...
Farmacovigilancia. Pharmacovigilance System Master File. Good Vigilance Pract...Farmacovigilancia. Pharmacovigilance System Master File. Good Vigilance Pract...
Farmacovigilancia. Pharmacovigilance System Master File. Good Vigilance Pract...
Azierta
 
Farmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidad
Farmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidadFarmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidad
Farmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidad
Azierta
 
Farmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilancia
Farmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilanciaFarmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilancia
Farmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilancia
Azierta
 

Más de Azierta (16)

Farmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viii
Farmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viiiFarmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viii
Farmacovigilancia informe pass good vigilance practices (gvp) modulo viii
 
Ich q3d for elemental impurities risk evaluation
Ich q3d for elemental impurities risk evaluationIch q3d for elemental impurities risk evaluation
Ich q3d for elemental impurities risk evaluation
 
Development safety update report (dsur) pharmacovigilance and safety
Development safety update report (dsur)   pharmacovigilance and safetyDevelopment safety update report (dsur)   pharmacovigilance and safety
Development safety update report (dsur) pharmacovigilance and safety
 
Occupational exposure limits (OEL) to chemical agents APIs - Quantitative Ris...
Occupational exposure limits (OEL) to chemical agents APIs - Quantitative Ris...Occupational exposure limits (OEL) to chemical agents APIs - Quantitative Ris...
Occupational exposure limits (OEL) to chemical agents APIs - Quantitative Ris...
 
Safety reports rmp risk management plan pharmacovigilance
Safety reports rmp risk management plan pharmacovigilanceSafety reports rmp risk management plan pharmacovigilance
Safety reports rmp risk management plan pharmacovigilance
 
Farmacovigilancia. Informe periodico de seguridad. periodic safety update rep...
Farmacovigilancia. Informe periodico de seguridad. periodic safety update rep...Farmacovigilancia. Informe periodico de seguridad. periodic safety update rep...
Farmacovigilancia. Informe periodico de seguridad. periodic safety update rep...
 
Safety reports. addendum to the clinical overview. aco
Safety reports. addendum to the clinical overview. acoSafety reports. addendum to the clinical overview. aco
Safety reports. addendum to the clinical overview. aco
 
Farmacovigilancia gestión y desarrollo de informes individual safety case r...
Farmacovigilancia  gestión y desarrollo de informes  individual safety case r...Farmacovigilancia  gestión y desarrollo de informes  individual safety case r...
Farmacovigilancia gestión y desarrollo de informes individual safety case r...
 
Farmacovigilancia. RMP. Risk Management Plan. Good Pharmacovigilance Practice...
Farmacovigilancia. RMP. Risk Management Plan. Good Pharmacovigilance Practice...Farmacovigilancia. RMP. Risk Management Plan. Good Pharmacovigilance Practice...
Farmacovigilancia. RMP. Risk Management Plan. Good Pharmacovigilance Practice...
 
Farmacovigilancia. Auditorías. Good Pharmacovigilance Practices (GVP). Módulo IV
Farmacovigilancia. Auditorías. Good Pharmacovigilance Practices (GVP). Módulo IVFarmacovigilancia. Auditorías. Good Pharmacovigilance Practices (GVP). Módulo IV
Farmacovigilancia. Auditorías. Good Pharmacovigilance Practices (GVP). Módulo IV
 
Safety Reports: PBRER / PSUR
Safety Reports: PBRER / PSURSafety Reports: PBRER / PSUR
Safety Reports: PBRER / PSUR
 
Casos de éxito en el desarrollo de innovadores y biosimilares
Casos de éxito en el desarrollo de innovadores y biosimilaresCasos de éxito en el desarrollo de innovadores y biosimilares
Casos de éxito en el desarrollo de innovadores y biosimilares
 
Farmacovigilancia. Inspecciones. Good Pharmacovigilance Practices: Modulo III
Farmacovigilancia. Inspecciones. Good Pharmacovigilance Practices: Modulo IIIFarmacovigilancia. Inspecciones. Good Pharmacovigilance Practices: Modulo III
Farmacovigilancia. Inspecciones. Good Pharmacovigilance Practices: Modulo III
 
Farmacovigilancia. Pharmacovigilance System Master File. Good Vigilance Pract...
Farmacovigilancia. Pharmacovigilance System Master File. Good Vigilance Pract...Farmacovigilancia. Pharmacovigilance System Master File. Good Vigilance Pract...
Farmacovigilancia. Pharmacovigilance System Master File. Good Vigilance Pract...
 
Farmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidad
Farmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidadFarmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidad
Farmacovigilancia Good Vigilance Practices I Sistemas de calidad
 
Farmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilancia
Farmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilanciaFarmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilancia
Farmacovigilancia: Vision general de la farmacovigilancia
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 

Evaluacion del riesgo cuantitativo (oel) y categorizacion de la exposicion ocupacional a api

  • 1. EVALUACIÓN DEL RIESGO CUANTITATIVO Y CATEGORIZACIÓN DE LA EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A AGENTES QUÍMICOS/APIs
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN 2. EVALUACIÓN DEL RIESGO 3. CATEGORIZACIÓN
  • 3.
  • 4. El OEL (Occupational Exposure Limit) se define como la concentración en el aire de una sustancia (expresada como el promedio ponderado en el tiempo para una jornada de 8 horas/día y 40 horas/semana de trabajo) en la que se cree que casi todos los trabajadores podría exponerse repetidamente (día tras día, durante toda su vida laboral) sin efectos adversos (ACGIH, 2006; DFG, 2005). Los límites de exposición profesional (OEL) son un instrumento útil para la prevención de los efectos en la salud durante el manejo de sustancias químicas. A nivel Europeo… • Los empresarios están obligados legalmente a proporcionar un ambiente de trabajo que no ponga en peligro la salud de los trabajadores (Chemical Agent Directive 98/24/EC and Framework Directive 89/391/EEC). • En virtud de la Directive 89/391/EEC se pueden desarrollar OELs a nivel nacional (IOELVs).
  • 5. A nivel Nacional… Desde el año 1999 en el que el INSHT publicó el primer documento sobre Valores Limite de Exposición Profesional para Agentes Químicos, se ha venido actualizando de manera anual, de acuerdo con la normativa vigente. Este año se presenta la decimoséptima edición (2017). ➢ NTP 721. Los fármacos en la industria farmacéutica (I): Exposición y riesgos para la salud. ➢ NTP 722. Los fármacos en la industria farmacéutica (II): Control de la exposición por categorías. ➢ NTP 723. Los fármacos en la industria farmacéutica (III): Evaluación de los riesgos de los principios activos. ➢ NTP 724. Los fármacos en la industria farmacéutica (IV): Valores guía de exposición laboral. ➢ NTP 798. Industria farmacéutica: Medidas preventivas de la exposición a principios activos. ➢ NTP 855. Industria farmacéutica: Prevención de la exposición a principios activos en los laboratorios. ➢ NTP 881. Regulación UE sobre productos químicos (IV). Reglamento CLP: peligros para la salud y para el medioambiente
  • 6. ALGUNOS VALORES LÍMITE EN EL MUNDO • TLV ®(1950): Threshold Limit Value American Conference of Governmental Industrial Hygienists (ACGIH) • REL®: Recomended Exposure Limits National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH) • PEL®: Permissible Exposure Limits Occupational Safety and Health Administration (OSHA) • OEL®: Occupational Exposure Limits Health and Safety Executive (HSE) • VME®: Valeurs Moyennes d´Exposition Institute National de la Recherche et la Securité (INRS) • MAK®: Maximale Arbeitsplatzkoncentrationen Deustche Forschungsgemeinschaft (DFG) GESTIS - International limit values for chemical agents
  • 7. 7
  • 8. ¿Qué hacemos en el caso de que no exista un valor regulatorio OEL?
  • 9. Calculamos el OEL basado en: • Estudios epidemiológicos ó • Datos toxicológicos seleccionando el punto de partida (POD) derivado de estudios con dosis repetidas en animales con la aplicación de factores de corrección apropiados (ECETOC, 2003a) para tener en cuenta la incertidumbre y la variabilidad en el conjunto de datos: ➢ NOAEL nivel de efecto adverso no observado o ➢ LOAEL nivel más bajo de efecto adverso observado
  • 10. D. A. Dankovic, B. D. Naumann et al. The Scientific Basis of Uncertainty Factors Used in Setting Occupational Exposure Limits. J Occup Environ Hyg. 2015 Nov 25; 12(sup1): S55–S68.
  • 11. Puntos relevantes para la derivación de un OEL: • Estudios de dosis repetidas deben tener una duración de al menos 28 días. • La toxicocinética puede proporcionar información sobre la medida en que la vía de exposición, distribución, metabolismo y excreción de la sustancia en animales son adecuados para establecer una OEL en seres humanos. • Los criterios para seleccionar un NOAEL incluyen la selección de las especies más relevantes para el hombre. Si se realizan varios estudios con diferentes especies se deberá utilizar el NOAEL más alto, pero este NOAEL no debe exceder el LOAEL en ninguno de los otros estudios.
  • 12. Factores de corrección: D. A. Dankovic, B. D. Naumann et al. The Scientific Basis of Uncertainty Factors Used in Setting Occupational Exposure Limits. J Occup Environ Hyg. 2015 Nov 25; 12(sup1): S55–S68.
  • 14. Factores de corrección: • UFH : Un valor de 10 se utiliza normalmente para la población general en ausencia de datos químicos específicos. • UFL : 1 (POD=NOAEL), 10 (POD=LOAEL) • UFS : Los OEL tienen por objeto proteger a los trabajadores que están expuestos durante toda su vida laboral, en animales se suele equiparar a un estudio crónico (por ejemplo, 2 años para ratones y ratas). D. A. Dankovic, B. D. Naumann et al. The Scientific Basis of Uncertainty Factors Used in Setting Occupational Exposure Limits. J Occup Environ Hyg. 2015 Nov 25; 12(sup1): S55–S68.
  • 15. • UFD: 1-10. Datos toxicológicos incompletos (estudios en una única especie, no existen datos en reproducción o desarrollo….) Ajuste Toxicocinético (TK): Ejemplo: Si un OEL es derivado de un efecto crítico de un estudio oral con una biodisponibilidad del 10%, teniendo en cuenta que la biodisponibilidad por via inhalatoria es 100%: 1.0/0.1 o un factor de10. • Factor de modificación (MF): Este factor se ajusta para las incertidumbres no abordadas por las UF descritas anteriormente (<1 to 10). D. A. Dankovic, B. D. Naumann et al. The Scientific Basis of Uncertainty Factors Used in Setting Occupational Exposure Limits. J Occup Environ Hyg. 2015 Nov 25; 12(sup1): S55–S68.
  • 16. Si no tenemos un NOAEL/LOAEL: • La dosis máxima tolerada en estudios a largo plazo puede ser utilizada para derivar un OEL. Si no se conoce, la dosis máxima tolerada puede predecirse a partir de la toxicidad oral aguda (dosis letal en ratas) y del coeficiente de reparto octanol-agua. Moléculas con un peso molecular <500 y un log Kow entre 0 -4 son bien absorbidas por las vías oral e inhalatoria. • Las concentraciones letales de cuatro horas de los estudios de inhalación en ratas se pueden utilizar directamente para calcular el OEL.
  • 17. Si no tenemos un NOAEL/LOAEL: • El uso de QSARs para predecir la toxicidad no son suficientemente confiables y, por lo tanto, tienen un valor limitado para establecer OEL. Se recomienda buscar sustancias con estructuras similares y toxicidad conocida (Read-across). ChemIDplus (http://chem.sis.nlm.nih.gov/chemidplus/) (NLM, 2004). • Puede utilizarse el TTC (Threshold of Toxicological Concern), normalmente usado para los contaminantes de los alimentos, para determinar el OEL con él método más conservador. El paso inicial en la aplicación del concepto de TTC para una sustancia particular es la identificación de posibles efectos genotóxicos y / o carcinógenos de alta potencia. Si la ingesta estimada no excede de 1,5 μg / persona / día, no se esperaría que la sustancia fuera un problema de seguridad.
  • 18. En la actualidad, no existen procedimientos de determinación de OEL para sustancias con datos de toxicidad limitada (“data-poor” substances). “Data poor” substances: Sustancias de conformidad con el anexo V del REACH (volumen de hasta 10 t / año) entran en esta categoría. Una posibilidad podría ser utilizar el nivel derivado sin efecto (DNEL), suponiendo que es equivalente al OEL.
  • 19. A tener en cuenta: • La absorción de una sustancia química está condicionada por: ✓ Estado físico: Gas (inhalación), líquido (inhalación vapor, gotas aerosol, vía directa en piel), sólido (inhalación aerosol) ✓ Temperatura: Durante manipulación, transporte, almacenamiento…. ✓ El polvo de cualquier tipo puede convertirse en una sustancia peligrosa cuando está presente en concentraciones en el aire igual o mayor que 10 mg / m3 de polvo inhalable o 4 mg / m3 de polvo respirable.
  • 20. A tener en cuenta: ✓ La sustancia puede también causar daño por: • ser absorbida a través de la piel; • ser ingerida; o • actuar directamente sobre el cuerpo en el punto de contacto, por ejemplo, la piel.
  • 21. AGENTE IRRITANTE RESPIRATORIO/DÉRMICO/OCULAR Debido a su limitada solubilidad en agua, la sustancia puede llegar a: • Los alvéolos o • Inhalarse como partículas de tamaño crítico («polvo respirable»), El OEL debe basarse en la prevención de: ✓ Daños al epitelio del pulmón a corto plazo ✓ EPOC , enfisema o fibrosis pulmonar después de una exposición a largo plazo. El contacto con la piel puede provocar irritación y dermatitis de contacto. Si una sustancia tiene un coeficiente de partición octanol agua alto y una DL50 dérmica baja, por ejemplo, 1000 mg / kg, debe considerarse la posibilidad de irritación dérmica.
  • 22. AGENTE SENSIBILIZANTE RESPIRATORIO Se considera que una sustancia causa asma ocupacional si, como resultado de exposiciones en el lugar de trabajo: ➢ Produce un cambio biológico conocido como “estado hipersensible” en las vías respiratorias; y ➢ Provoca una reacción posterior en esas vías respiratorias. • Las sustancias pueden no ser peligrosas en forma sólida pero si en polvo fino o polvo que se puede inhalar en los pulmones. • Las nanopartículas (<100 nanómetros) pueden ser más tóxicas que las partículas más grandes de la misma sustancia química. • Las impurezas en una sustancia pueden hacerla más peligrosa.
  • 23. AGENTE SENSIBILIZANTE DÉRMICO • Dermatitis de contacto alérgica: Exposición repetida a una concentración relativamente baja. • Hay una clase de sustancias químicas que pueden producir reacciones alérgicas en la piel después de la exposición a la luz del sol o a la luz ultravioleta (UV). Estos productos químicos se llaman fotosensibilizantes. • La penetración de la piel puede aumentar en condiciones de alta humedad. Cuando las temperaturas son elevadas, el sudor puede contribuir a una mayor absorción de la piel.
  • 24. Podemos calcular un OEL ajustado (AOEL) cuando el tiempo de exposición del trabajador no es de 8 horas al día.
  • 25. ¿Cómo calculamos el OEL en mezclas? Consideramos tres posibles casos en la mezcla: • Sustancias sinérgicas: Poco común. Son los casos más graves. • Sustancias aditivas: cuando existan motivos para creer que los efectos de los componentes son aditivos y se basan en los mismos efectos sobre la salud. • Sustancias independientes: cuando no se conocen o se consideran probables efectos sinérgicos o aditivos, se puede considerar que los constituyentes actúan de forma independiente y se evalúan las medidas necesarias para lograr un control adecuado por separado.
  • 26. ➢ Si el total es < 1 la exposición a la mezcla está por debajo del valor de OEL ➢ Si el total es > 1, la exposición a la mezcla está por encima del valor de OEL Aditivo:
  • 27.
  • 28. ✓ Toxicology databases for the work environment ✓ Buscatox ✓ QSAR/READ-ACROSS ✓ Danish QSAR ✓ Toxtree ✓ Vega
  • 29. 29
  • 30. Naumann y col., 1996: • sistema basado en 5 categorías • rango de límites de exposición ocupacional (LEO) que van desde los 1000 - 5000 μg/m3 de la categoría 1 a los valores inferiores a los 100 ng/m3 de la categoría 5. Safebridge (SB) propone, al igual que la ISPE • sistema basado en cuatro categorías • rango de bandas más amplio que en el caso anterior. INSHT (NTP 798) • sistema basado en 5 categorías
  • 31. Ver tabla en www.azierta.eu Una vez calculado el valor OEL y llevado a cabo el análisis toxicológico de la sustancia se realizará una categorización de la sustancia teniendo en cuenta las características toxicológicas, farmacológicas, así como las propiedades físico- químicas de la sustancia.
  • 32. En Azierta somos expertos en Límites de Exposición, Categorización de APIs y Protocolos de Vigilancia de la Salud si quieres conocernos visita: Azierta O síguenos en: Azierta @Azierta