SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación y
control
operacional
de acuerdo a
ISO 45001:2018
DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión
Planificación y control operacional
• Cláusula 8.1 de ISO 45001:2018
• La Planificación y el control operacional
necesitan ser establecidos e
implementados como sea necesario,
para asegurar la seguridad y salud
ocupacional, al eliminar peligros; o si no
es práctico, al reducir riesgos de OH&S a
niveles tan bajos como sea
razonablemente práctico para las áreas
operacionales y sus actividades.
DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión
Ejemplos de control operacional de los procesos
Algunos ejemplos incluyen:
a) El uso de procedimientos y sistemas de trabajo.
b) Asegurar la competencia de los trabajadores
c) Establecer programas de prevención o predicción de
mantenimiento e inspección.
d) Especificaciones para la obtención de bienes y servicios
e) Aplicación de requerimientos legales y otros requerimientos, o
instrucciones de manufactureros para el equipo.
f) Controles de ingeniería y administración.
g) Adaptar el trabajo para los trabajadores. Por ejemplo:
1) Al definir, o redefinir, cómo está organizado el trabajo
2) Al hacer la inducción de los nuevos trabajadores
3) Al definir, o redefinir, procesos y ambiente de trabajo
4) Al usar acercamientos ergonómicos al diseñar nuevos, o
modificar, lugares de trabajo, equipo, etc.
DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión
8.1.2 Eliminando peligros y reduciendo riesgos de OH&S
DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión
La jerarquía de peligros
y control de riesgos es un
sistema usado para minimizar o
eliminar la exposición a peligros.
DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión
Jerarquía de controles
La jerarquía de controles se
utiliza para proveer un
acercamiento sistemático para
asegurar la seguridad y salud
ocupacional, eliminar peligros y
reducir o controlar riesgos de
OH&S. Cada paso se considera
menos efectivo que el anterior.
Es usual combinar varios pasos
en orden de lograr la reducción
de riesgos OH&S a un nivel tan
bajo como sea razonablemente
práctico (ALARP)
Eliminación
Sustitución
Controles de engeniería
Controles
administrativos
PPE
Más efectivo
Menos Efectivo
Remover físicamente
el peligro
Reemplazar el peligro
Aislar a las personas
del peligro
Cambiar la forma en la
que la gente trabaja
Proteger al trabajador
con equipamiento de
protección personal
J E R A R Q U Í A D E C O N T R O L E S
DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión
8.1.3 Gestión del cambio
DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión
La Gestión del cambio (MOC por sus siglas en
inglés) es la disciplina que guía cómo
podemos preparar, equipar y
apoyar a los individuos a adoptar los
cambios correctamente.
DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión
Objetivo
El objetivo de un proceso de gestión de cambio, es
asegurar la seguridad y salud ocupacional en el
trabajo, al minimizar la introducción de nuevos peligros
y riesgos de OH&S dentro del ambiente de trabajo al
ocurrir cambios. Por ejemplo: con tecnología, equipo,
servicios, prácticas de trabajo y procedimientos,
especificaciones de diseño, materia prima, estándares
o regulaciones.
Dependiendo de la naturaleza de un cambio esperado,
la organización puede usar una metodología
apropiada (por ejemplo revisión de diseño) para
evaluar los riesgos y oportunidades de OH&S del
cambio. La necesidad de gestión del cambio puede ser
una salida de la planificación.
Si usted desea más información sobre la certificación de su Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud Ocupacional ISO 45001:2018, por favor póngase en contacto con nosotros
DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión
Contáctenos
CDMX Tel: (55) 5998 2600
Querétaro Tel: (442) 478 2880
Email: info.dqs@dqsmexico.com
dqsmex.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
Javier Sáenz Huamán
 
Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales
SST Asesores SAC
 
13 lista de verificacion norma iso 450012018
13  lista de verificacion norma iso 45001201813  lista de verificacion norma iso 450012018
13 lista de verificacion norma iso 450012018
Ericka Nuñez Correa
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
Isabel Cama
 
Matriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientalesMatriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientales
Catedra Unadista
 
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Enrique Javier Carbonell Vera
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosdiplomados2
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
oscperutelecoms
 
Procedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iperProcedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iper
JUAN CORTES TAPIA
 
Norma ISO 19011 2018
Norma ISO 19011 2018Norma ISO 19011 2018
Norma ISO 19011 2018
Primala Sistema de Gestion
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
Documentos de un sgsst
Documentos de un sgsstDocumentos de un sgsst
Documentos de un sgsst
Overallhealth En Salud
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Angel Mendiguri
 
Check list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajoCheck list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajo
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
Braulio Castillo Anyosa
 
Comparativa iso + ohsas
Comparativa iso + ohsasComparativa iso + ohsas
Comparativa iso + ohsas
Prevencionar
 
Matriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacionMatriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacion
IARENA1
 
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
TVPerú
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
Karl Eduardo
 
Iso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivasIso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivas
Wiliams Sanabria Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
 
Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales
 
13 lista de verificacion norma iso 450012018
13  lista de verificacion norma iso 45001201813  lista de verificacion norma iso 450012018
13 lista de verificacion norma iso 450012018
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
 
Matriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientalesMatriz de requisitos legales ambientales
Matriz de requisitos legales ambientales
 
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
 
Clase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgosClase 3 mapa de riesgos
Clase 3 mapa de riesgos
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
 
Procedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iperProcedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iper
 
Norma ISO 19011 2018
Norma ISO 19011 2018Norma ISO 19011 2018
Norma ISO 19011 2018
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
Iso 45001
 
Documentos de un sgsst
Documentos de un sgsstDocumentos de un sgsst
Documentos de un sgsst
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
 
Check list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajoCheck list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajo
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
 
Comparativa iso + ohsas
Comparativa iso + ohsasComparativa iso + ohsas
Comparativa iso + ohsas
 
Matriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacionMatriz de-comunicacion
Matriz de-comunicacion
 
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
 
Iso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivasIso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivas
 

Similar a Planificación y Control Operacional ISO 45001

sistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑO
sistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑOsistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑO
sistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑO
Marynel Da Silva
 
Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000
lna_kdns
 
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el TrabajoSistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Ivan Villamizar
 
Sistema de gestion laboral1_IAFJSR
Sistema de gestion laboral1_IAFJSRSistema de gestion laboral1_IAFJSR
Sistema de gestion laboral1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
sistemas de gestion
sistemas de gestionsistemas de gestion
sistemas de gestion
erikaandrea2683
 
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacionalSistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacionaljorge22lastra
 
ANEXO SSPA.ppt
ANEXO SSPA.pptANEXO SSPA.ppt
ANEXO SSPA.ppt
PeterParker414183
 
actividad 8.pdf
actividad 8.pdfactividad 8.pdf
actividad 8.pdf
LeidyJohanaOBANDOROS
 
Normas tecnicas peruanas
Normas tecnicas peruanasNormas tecnicas peruanas
Normas tecnicas peruanas
GloriaOrbegoso
 
Analisis causa raiz y sus herramientas
Analisis causa raiz y sus herramientasAnalisis causa raiz y sus herramientas
Analisis causa raiz y sus herramientas
Sven Liberato Duran
 
Iso exposicion impri
Iso exposicion impriIso exposicion impri
Iso exposicion impriEunice Huanca
 
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
MOISES MIGUEL ZAMBRANO SILVA
 
Presentación sobre los temas 2 y 3
Presentación sobre los temas 2 y 3Presentación sobre los temas 2 y 3
Presentación sobre los temas 2 y 3
Antony López
 
Presentacion servicios 2016.1
Presentacion servicios 2016.1Presentacion servicios 2016.1
Presentacion servicios 2016.1
Marisol Posso Aristizabal
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadEdwin Guzman
 
Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)
Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)
Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)
Yency Vindas Aguilar
 
Diapositivas sistema de gestion2 (1)
Diapositivas sistema de gestion2 (1)Diapositivas sistema de gestion2 (1)
Diapositivas sistema de gestion2 (1)
Victoria Guerrero Cegarra
 
Sistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptx
Sistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptxSistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptx
Sistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptx
ElianJose3
 

Similar a Planificación y Control Operacional ISO 45001 (20)

sistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑO
sistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑOsistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑO
sistema de gestion I.U.P santiago SANTIAGO MARIÑO
 
Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000Normas Oshas 18000
Normas Oshas 18000
 
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el TrabajoSistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
 
Sistema de gestion laboral1_IAFJSR
Sistema de gestion laboral1_IAFJSRSistema de gestion laboral1_IAFJSR
Sistema de gestion laboral1_IAFJSR
 
sistemas de gestion
sistemas de gestionsistemas de gestion
sistemas de gestion
 
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacionalSistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
 
ANEXO SSPA.ppt
ANEXO SSPA.pptANEXO SSPA.ppt
ANEXO SSPA.ppt
 
actividad 8.pdf
actividad 8.pdfactividad 8.pdf
actividad 8.pdf
 
Normas tecnicas peruanas
Normas tecnicas peruanasNormas tecnicas peruanas
Normas tecnicas peruanas
 
Analisis causa raiz y sus herramientas
Analisis causa raiz y sus herramientasAnalisis causa raiz y sus herramientas
Analisis causa raiz y sus herramientas
 
Iso exposicion impri
Iso exposicion impriIso exposicion impri
Iso exposicion impri
 
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
 
Presentación sobre los temas 2 y 3
Presentación sobre los temas 2 y 3Presentación sobre los temas 2 y 3
Presentación sobre los temas 2 y 3
 
Presentacion servicios 2016.1
Presentacion servicios 2016.1Presentacion servicios 2016.1
Presentacion servicios 2016.1
 
Sistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidadSistema de gestión de calidad
Sistema de gestión de calidad
 
Normas oshas-18000-1226852399692456-8
Normas oshas-18000-1226852399692456-8Normas oshas-18000-1226852399692456-8
Normas oshas-18000-1226852399692456-8
 
Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)
Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)
Normas oshas-18000-1226852399692456-8 (1)
 
Norma Iso 27001
Norma Iso 27001Norma Iso 27001
Norma Iso 27001
 
Diapositivas sistema de gestion2 (1)
Diapositivas sistema de gestion2 (1)Diapositivas sistema de gestion2 (1)
Diapositivas sistema de gestion2 (1)
 
Sistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptx
Sistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptxSistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptx
Sistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptx
 

Más de DQS de México

La historia de la gestión de la calidad con ISO 9001
La historia de la gestión de la calidad con ISO 9001La historia de la gestión de la calidad con ISO 9001
La historia de la gestión de la calidad con ISO 9001
DQS de México
 
Requisitos para la información documentada - De acuerdo a ISO 9001:2015
Requisitos para la información documentada - De acuerdo a ISO 9001:2015Requisitos para la información documentada - De acuerdo a ISO 9001:2015
Requisitos para la información documentada - De acuerdo a ISO 9001:2015
DQS de México
 
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
DQS de México
 
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria AutomotrizIntroducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
DQS de México
 
Lineamientos para la gestión de una no conformidad
Lineamientos para la gestión de una no conformidadLineamientos para la gestión de una no conformidad
Lineamientos para la gestión de una no conformidad
DQS de México
 
Breve introducción al Manual AIAG & VDA AMEF
Breve introducción al Manual AIAG & VDA AMEFBreve introducción al Manual AIAG & VDA AMEF
Breve introducción al Manual AIAG & VDA AMEF
DQS de México
 
¿Qué es una politica ambiental? De acuerdo a ISO 14001
¿Qué es una politica ambiental? De acuerdo a ISO 14001¿Qué es una politica ambiental? De acuerdo a ISO 14001
¿Qué es una politica ambiental? De acuerdo a ISO 14001
DQS de México
 
Sistema de gestión integral - ¿Qué es?
Sistema de gestión integral - ¿Qué es?Sistema de gestión integral - ¿Qué es?
Sistema de gestión integral - ¿Qué es?
DQS de México
 
¿Qué es una auditoría TISAX?
¿Qué es una auditoría TISAX? ¿Qué es una auditoría TISAX?
¿Qué es una auditoría TISAX?
DQS de México
 
La nueva versión de ISO 19011:2018
La nueva versión de ISO 19011:2018La nueva versión de ISO 19011:2018
La nueva versión de ISO 19011:2018
DQS de México
 
¿Cómo lograr la certificación en IATF 16949:2016?
¿Cómo lograr la certificación en IATF 16949:2016?¿Cómo lograr la certificación en IATF 16949:2016?
¿Cómo lograr la certificación en IATF 16949:2016?
DQS de México
 
Revisión energética - De acuerdo a ISO 50001:2018
Revisión energética - De acuerdo a ISO 50001:2018Revisión energética - De acuerdo a ISO 50001:2018
Revisión energética - De acuerdo a ISO 50001:2018
DQS de México
 
Objetivos ambientales - De acuerdo a ISO 14001:2015
Objetivos ambientales - De acuerdo a ISO 14001:2015Objetivos ambientales - De acuerdo a ISO 14001:2015
Objetivos ambientales - De acuerdo a ISO 14001:2015
DQS de México
 
La Nueva Versión de SMETA 6.1
La Nueva Versión de SMETA 6.1La Nueva Versión de SMETA 6.1
La Nueva Versión de SMETA 6.1
DQS de México
 
Evaluacion del Riesgo de Corrupción - de acuerdo a ISO 37001:2016
Evaluacion del Riesgo de Corrupción - de acuerdo a ISO 37001:2016Evaluacion del Riesgo de Corrupción - de acuerdo a ISO 37001:2016
Evaluacion del Riesgo de Corrupción - de acuerdo a ISO 37001:2016
DQS de México
 
Política de calidad de acuerdo ISO 9001:2015
Política de calidad de acuerdo ISO 9001:2015Política de calidad de acuerdo ISO 9001:2015
Política de calidad de acuerdo ISO 9001:2015
DQS de México
 
El Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambios
El Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambiosEl Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambios
El Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambios
DQS de México
 
La Nueva Norma ISO 21001:2018
La Nueva Norma ISO 21001:2018La Nueva Norma ISO 21001:2018
La Nueva Norma ISO 21001:2018
DQS de México
 
¿Qué es una auditoria sedex/smeta?
¿Qué es una auditoria sedex/smeta?¿Qué es una auditoria sedex/smeta?
¿Qué es una auditoria sedex/smeta?
DQS de México
 
¿Qué es ISO 37001 2016 y para qué sirve?
¿Qué es ISO 37001 2016 y para qué sirve?¿Qué es ISO 37001 2016 y para qué sirve?
¿Qué es ISO 37001 2016 y para qué sirve?
DQS de México
 

Más de DQS de México (20)

La historia de la gestión de la calidad con ISO 9001
La historia de la gestión de la calidad con ISO 9001La historia de la gestión de la calidad con ISO 9001
La historia de la gestión de la calidad con ISO 9001
 
Requisitos para la información documentada - De acuerdo a ISO 9001:2015
Requisitos para la información documentada - De acuerdo a ISO 9001:2015Requisitos para la información documentada - De acuerdo a ISO 9001:2015
Requisitos para la información documentada - De acuerdo a ISO 9001:2015
 
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
 
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria AutomotrizIntroducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
 
Lineamientos para la gestión de una no conformidad
Lineamientos para la gestión de una no conformidadLineamientos para la gestión de una no conformidad
Lineamientos para la gestión de una no conformidad
 
Breve introducción al Manual AIAG & VDA AMEF
Breve introducción al Manual AIAG & VDA AMEFBreve introducción al Manual AIAG & VDA AMEF
Breve introducción al Manual AIAG & VDA AMEF
 
¿Qué es una politica ambiental? De acuerdo a ISO 14001
¿Qué es una politica ambiental? De acuerdo a ISO 14001¿Qué es una politica ambiental? De acuerdo a ISO 14001
¿Qué es una politica ambiental? De acuerdo a ISO 14001
 
Sistema de gestión integral - ¿Qué es?
Sistema de gestión integral - ¿Qué es?Sistema de gestión integral - ¿Qué es?
Sistema de gestión integral - ¿Qué es?
 
¿Qué es una auditoría TISAX?
¿Qué es una auditoría TISAX? ¿Qué es una auditoría TISAX?
¿Qué es una auditoría TISAX?
 
La nueva versión de ISO 19011:2018
La nueva versión de ISO 19011:2018La nueva versión de ISO 19011:2018
La nueva versión de ISO 19011:2018
 
¿Cómo lograr la certificación en IATF 16949:2016?
¿Cómo lograr la certificación en IATF 16949:2016?¿Cómo lograr la certificación en IATF 16949:2016?
¿Cómo lograr la certificación en IATF 16949:2016?
 
Revisión energética - De acuerdo a ISO 50001:2018
Revisión energética - De acuerdo a ISO 50001:2018Revisión energética - De acuerdo a ISO 50001:2018
Revisión energética - De acuerdo a ISO 50001:2018
 
Objetivos ambientales - De acuerdo a ISO 14001:2015
Objetivos ambientales - De acuerdo a ISO 14001:2015Objetivos ambientales - De acuerdo a ISO 14001:2015
Objetivos ambientales - De acuerdo a ISO 14001:2015
 
La Nueva Versión de SMETA 6.1
La Nueva Versión de SMETA 6.1La Nueva Versión de SMETA 6.1
La Nueva Versión de SMETA 6.1
 
Evaluacion del Riesgo de Corrupción - de acuerdo a ISO 37001:2016
Evaluacion del Riesgo de Corrupción - de acuerdo a ISO 37001:2016Evaluacion del Riesgo de Corrupción - de acuerdo a ISO 37001:2016
Evaluacion del Riesgo de Corrupción - de acuerdo a ISO 37001:2016
 
Política de calidad de acuerdo ISO 9001:2015
Política de calidad de acuerdo ISO 9001:2015Política de calidad de acuerdo ISO 9001:2015
Política de calidad de acuerdo ISO 9001:2015
 
El Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambios
El Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambiosEl Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambios
El Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambios
 
La Nueva Norma ISO 21001:2018
La Nueva Norma ISO 21001:2018La Nueva Norma ISO 21001:2018
La Nueva Norma ISO 21001:2018
 
¿Qué es una auditoria sedex/smeta?
¿Qué es una auditoria sedex/smeta?¿Qué es una auditoria sedex/smeta?
¿Qué es una auditoria sedex/smeta?
 
¿Qué es ISO 37001 2016 y para qué sirve?
¿Qué es ISO 37001 2016 y para qué sirve?¿Qué es ISO 37001 2016 y para qué sirve?
¿Qué es ISO 37001 2016 y para qué sirve?
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 

Planificación y Control Operacional ISO 45001

  • 2. DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión Planificación y control operacional • Cláusula 8.1 de ISO 45001:2018 • La Planificación y el control operacional necesitan ser establecidos e implementados como sea necesario, para asegurar la seguridad y salud ocupacional, al eliminar peligros; o si no es práctico, al reducir riesgos de OH&S a niveles tan bajos como sea razonablemente práctico para las áreas operacionales y sus actividades.
  • 3. DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión Ejemplos de control operacional de los procesos Algunos ejemplos incluyen: a) El uso de procedimientos y sistemas de trabajo. b) Asegurar la competencia de los trabajadores c) Establecer programas de prevención o predicción de mantenimiento e inspección. d) Especificaciones para la obtención de bienes y servicios e) Aplicación de requerimientos legales y otros requerimientos, o instrucciones de manufactureros para el equipo. f) Controles de ingeniería y administración. g) Adaptar el trabajo para los trabajadores. Por ejemplo: 1) Al definir, o redefinir, cómo está organizado el trabajo 2) Al hacer la inducción de los nuevos trabajadores 3) Al definir, o redefinir, procesos y ambiente de trabajo 4) Al usar acercamientos ergonómicos al diseñar nuevos, o modificar, lugares de trabajo, equipo, etc.
  • 4. DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión 8.1.2 Eliminando peligros y reduciendo riesgos de OH&S DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión La jerarquía de peligros y control de riesgos es un sistema usado para minimizar o eliminar la exposición a peligros.
  • 5. DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión Jerarquía de controles La jerarquía de controles se utiliza para proveer un acercamiento sistemático para asegurar la seguridad y salud ocupacional, eliminar peligros y reducir o controlar riesgos de OH&S. Cada paso se considera menos efectivo que el anterior. Es usual combinar varios pasos en orden de lograr la reducción de riesgos OH&S a un nivel tan bajo como sea razonablemente práctico (ALARP) Eliminación Sustitución Controles de engeniería Controles administrativos PPE Más efectivo Menos Efectivo Remover físicamente el peligro Reemplazar el peligro Aislar a las personas del peligro Cambiar la forma en la que la gente trabaja Proteger al trabajador con equipamiento de protección personal J E R A R Q U Í A D E C O N T R O L E S
  • 6. DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión 8.1.3 Gestión del cambio DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión La Gestión del cambio (MOC por sus siglas en inglés) es la disciplina que guía cómo podemos preparar, equipar y apoyar a los individuos a adoptar los cambios correctamente.
  • 7. DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión Objetivo El objetivo de un proceso de gestión de cambio, es asegurar la seguridad y salud ocupacional en el trabajo, al minimizar la introducción de nuevos peligros y riesgos de OH&S dentro del ambiente de trabajo al ocurrir cambios. Por ejemplo: con tecnología, equipo, servicios, prácticas de trabajo y procedimientos, especificaciones de diseño, materia prima, estándares o regulaciones. Dependiendo de la naturaleza de un cambio esperado, la organización puede usar una metodología apropiada (por ejemplo revisión de diseño) para evaluar los riesgos y oportunidades de OH&S del cambio. La necesidad de gestión del cambio puede ser una salida de la planificación.
  • 8. Si usted desea más información sobre la certificación de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional ISO 45001:2018, por favor póngase en contacto con nosotros DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión Contáctenos CDMX Tel: (55) 5998 2600 Querétaro Tel: (442) 478 2880 Email: info.dqs@dqsmexico.com dqsmex.com