SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN
DOCENTE
Prof. Eloy Z.
PRESENTACIÓN
Para implementar políticas de formación, atracción y
retribución al desempeño docente, se requiere de
sistemas de evaluación que permitan identificar y
caracterizar el nivel de cada docente para la mejora
continua.
Según Darling Hammond (2012), precisa que la
evaluación docente fomenta la mejora continua del
docente.
EVALUACIÓN DOCENTE
Fortalece el desempeño
desempeño docente
Carácter formativo
Características de los
estudiantes
EVALUACIÓN DOCENTE
Caracterización Análisis
1. La calidad de la
evaluación del desempeño
docente, depende de los
instrumentos que se
emplean y de la capacidad
del evaluador Ravela
(2011).
Regulado en la Ley de la
Reforma Magisterial 29994,
y su Reglamento, que
precisa la Evaluación de
Ingreso, Permanencia y
Ascenso.
EVALUACIÓN DOCENTE
Caracterización Análisis
2. La evaluación se realice
en base a criterios o
estándares que respondan
al marco de una buena
enseñanza.
Marco del Buen
Desempeño Docente R.M.
547-2012-ED.
Rúbricas de observación en
aula RM N°138-2018-
MINEDU, plasmadas en las
fichas de monitoreo
docente.
EVALUACIÓN DOCENTE
Caracterización Análisis
3. Busca el equilibrio entre
el carácter formativo de las
evaluaciones docentes en
servicio y las consecuencias
directas de la evaluación
para la mejora continua.
La Evaluación de
Desempeño Docente,
busca fortalecer las
competencias pedagógicas
del docente a través de
capacitaciones y reflexión
de la práctica pedagógica.
Evaluacion docente eloy

Más contenido relacionado

Similar a Evaluacion docente eloy

Evaluación practica docente
Evaluación practica docenteEvaluación practica docente
Evaluación practica docente
La Fenech
 
Qué aspectos del curriculo nacional necesita profundizar
Qué aspectos del curriculo nacional necesita profundizarQué aspectos del curriculo nacional necesita profundizar
Qué aspectos del curriculo nacional necesita profundizar
jesus ciro
 

Similar a Evaluacion docente eloy (20)

guia examen conocimientos docentes educacion_fisica
guia examen conocimientos docentes educacion_fisicaguia examen conocimientos docentes educacion_fisica
guia examen conocimientos docentes educacion_fisica
 
Guía examen conocimientos educación física
Guía examen conocimientos educación físicaGuía examen conocimientos educación física
Guía examen conocimientos educación física
 
Guia examen concimientos y competencias didácticas Docentes Educacion Física
Guia examen concimientos y competencias didácticas Docentes Educacion FísicaGuia examen concimientos y competencias didácticas Docentes Educacion Física
Guia examen concimientos y competencias didácticas Docentes Educacion Física
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Presentación Sylvia Schmelkes
Presentación Sylvia SchmelkesPresentación Sylvia Schmelkes
Presentación Sylvia Schmelkes
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
Evaluacion del desempeño docente inee mayo 2015
 
Evaluacion del desempeño Docente
Evaluacion del desempeño DocenteEvaluacion del desempeño Docente
Evaluacion del desempeño Docente
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
La Evaluacion Parte I
La Evaluacion  Parte ILa Evaluacion  Parte I
La Evaluacion Parte I
 
EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO-FORMATIVO (ECDF)
EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO-FORMATIVO (ECDF)EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO-FORMATIVO (ECDF)
EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO-FORMATIVO (ECDF)
 
Qué pasos y metodología seguir para elaborar un plan de acción
Qué pasos y metodología seguir para elaborar un plan de acciónQué pasos y metodología seguir para elaborar un plan de acción
Qué pasos y metodología seguir para elaborar un plan de acción
 
Plan de mejora[1]
Plan de mejora[1]Plan de mejora[1]
Plan de mejora[1]
 
Tipos-de-Evaluacion-Una-Guia-del-Ministerio-de-Educacion.pptx
Tipos-de-Evaluacion-Una-Guia-del-Ministerio-de-Educacion.pptxTipos-de-Evaluacion-Una-Guia-del-Ministerio-de-Educacion.pptx
Tipos-de-Evaluacion-Una-Guia-del-Ministerio-de-Educacion.pptx
 
C3
C3 C3
C3
 
Evaluación practica docente
Evaluación practica docenteEvaluación practica docente
Evaluación practica docente
 
Qué aspectos del curriculo nacional necesita profundizar
Qué aspectos del curriculo nacional necesita profundizarQué aspectos del curriculo nacional necesita profundizar
Qué aspectos del curriculo nacional necesita profundizar
 
Etapas, Aspectos, Métodos e Instrumentos del Proceso de Evaluación del Desemp...
Etapas, Aspectos, Métodos e Instrumentos del Proceso de Evaluación del Desemp...Etapas, Aspectos, Métodos e Instrumentos del Proceso de Evaluación del Desemp...
Etapas, Aspectos, Métodos e Instrumentos del Proceso de Evaluación del Desemp...
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Evaluacion docente eloy

  • 2. PRESENTACIÓN Para implementar políticas de formación, atracción y retribución al desempeño docente, se requiere de sistemas de evaluación que permitan identificar y caracterizar el nivel de cada docente para la mejora continua. Según Darling Hammond (2012), precisa que la evaluación docente fomenta la mejora continua del docente.
  • 3. EVALUACIÓN DOCENTE Fortalece el desempeño desempeño docente Carácter formativo Características de los estudiantes
  • 4. EVALUACIÓN DOCENTE Caracterización Análisis 1. La calidad de la evaluación del desempeño docente, depende de los instrumentos que se emplean y de la capacidad del evaluador Ravela (2011). Regulado en la Ley de la Reforma Magisterial 29994, y su Reglamento, que precisa la Evaluación de Ingreso, Permanencia y Ascenso.
  • 5. EVALUACIÓN DOCENTE Caracterización Análisis 2. La evaluación se realice en base a criterios o estándares que respondan al marco de una buena enseñanza. Marco del Buen Desempeño Docente R.M. 547-2012-ED. Rúbricas de observación en aula RM N°138-2018- MINEDU, plasmadas en las fichas de monitoreo docente.
  • 6. EVALUACIÓN DOCENTE Caracterización Análisis 3. Busca el equilibrio entre el carácter formativo de las evaluaciones docentes en servicio y las consecuencias directas de la evaluación para la mejora continua. La Evaluación de Desempeño Docente, busca fortalecer las competencias pedagógicas del docente a través de capacitaciones y reflexión de la práctica pedagógica.

Notas del editor

  1. https://es.slideshare.net/eloyzt/evaluacin-docente-110492138