SlideShare una empresa de Scribd logo
Hermosillo, Sonora 
23 de octubre de 2014 
Dra. Graciela Cordero Arroyo
Contenido de la presentación: 1) Servicio Profesional Docente: Función de los perfiles, parámetros e indicadores. 2) Componentes formativo y evaluativo del servicio profesional docente. 3) Reflexiones finales.
Servicio Profesional Docente: Perfiles, parámetros e indicadores.
Regulación de la Profesión Docente 
Formación 
Ingreso 
Promoción 
Reconocimiento 
Permanencia 
Estado 
mexicano
Reforma Educativa 2013 
Regularización de la carrera profesional docente 
•Ingreso, promoción, permanencia y reconocimiento en base al mérito. 
•Claridad y acuerdo en las funciones de los actores educativos. 
•Claridad y acuerdo en los perfiles para el ejercicio de la función. 
•Regulación de la carrera en un instrumento legal. 
= 
LGSPD 
Perfiles
Revisión experiencias internacionales en la materia 
Se recupera el concepto de marcos de buena enseñanza 
Se plantea definir perfiles de desempeño 
Reforma educativa
Marcos de Desempeño 
•Describen lo que los profesionales deben saber, ser y hacer (Vaillant, 2004). 
•Sirven como base para la formación inicial, formacion continua y la evaluación (Feldman y Laies, 2010). 
•Son referentes de desempeño que tendrían que ser elaborados en consenso (Vaillant, 2004). 
7
Marco para la Buena Enseñanza (Chile) 
8
Elementos del Marco para la Buena Enseñanza (Chile) 
9
Conceptos que se utilizan en los Marcos 
10 
País 
Documento 
Nivel 1 
Nivel 2 
Nivel 3 
Nivel 4 
Nivel 5 
Estados Unidos 
2013 
Marco para la Enseñanza 
Dominios 
Componentes 
Elementos 
Niveles de desempeño 
- 
Chile 
2011 
Marco para la Buena Enseñanza 
Dominios 
Criterios 
Descriptores 
Niveles de desempeño 
- 
Perú 
2012 
Marco de Buen Desempeño Docente 
Dominios 
Competencias 
Desempeños 
- 
- 
México 
2010 
Estándares de Desempeño Docente en el Aula para la Educación Básica 
Categorías 
Referentes 
Estándares 
Pautas para observar 
Niveles de desempeño 
México 
2013 
Perfiles, parámetros e indicadores 
Dimensiones 
Parámetros 
Indicadores
Referentes para la Evaluación Docente en el contexto de la Reforma Educativa 
Perfil 
Perfil 
Competencias 
Parámetros 
Estándares 
Indicadores 
indicadores 
Niveles de desempeño
Marco mexicano 
•Marco General de una Educación de Calidad: 
•Al conjunto de perfiles, parámetros e indicadores que se establecen a fin de servir como referentes para los concursos de oposición y la evaluación obligatoria para el Ingreso, la Promoción, el Reconocimiento y la Permanencia en el Servicio, con pleno respeto a los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación; 
16
Componentes formativo y evaluativo del servicio profesional docente
Formación continua de actores educativos 
Evaluación del 
Ingreso y del desempeño 
Servicio Profesional Docente
Estrategias para la mejora de la calidad educativa: 1. Sistemas de carrera docente. 2. Formación continua de profesores y otros agentes educativos.
Servicio Profesional Docente 
Vertiente individual 
Componente Formativo 
Componente Evaluativo 
Vertiente colectiva 
Componente Formativo 
Componente Evaluativo
Vertiente individual. Trayecto formativo y evaluativo
1. Ingreso e iniciación a la función docente. 2. Promoción e inducción a la función directiva y de supervisión. 3. Permanencia.
PERIODO 
TIPO DE EVALUACIÓN 
PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN 
Durante los primeros seis meses 
Al término del primer año escolar 
Al término del segundo año escolar 
Evaluación continua 
Evaluación formativa 
Evaluación sumativa 
Obtener nombramiento definitivo 
Fortalecimiento de capacidades, conocimientos y competencias 
Conservar o concluir efectos del nombramiento 
Trayecto evaluativo de la inducción a la plaza docente 
PERIODO 
MODALIDAD DE FORMACIÓN 
PROPÓSITO DE LA FORMACIÓN 
Durante los primeros dos años 
Acompañamiento por un tutor 
Fortalecimiento de capacidades, conocimientos y competencias 
Trayecto formativo de iniciación a la plaza docente
PERIODO 
TIPO EVALUACIÓN 
PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN 
Al término de dos años 
Evaluación sumativa 
Obtener nombramiento 
Evaluación de la inducción a la función directiva y supervisora 
PERIODO 
MODALIDAD DE FORMACIÓN 
PROPÓSITO DE LA FORMACIÓN 
Durante los primeros dos años 
Programas de desarrollo de liderazgo y gestión escolar 
Inducción al puesto 
Trayecto formativo de inducción a la función directiva y supervisora
PERIODO 
TIPO DE EVALUACIÓN 
PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN 
Cada cuatro 
años 
Evaluación 
sumativa 
Conservar 
la permanencia 
Evaluación de la permanencia
Trayecto formativo de actores calificados de insuficientes 
PERIODO 
MODALIDAD 
PROPÓSITO 
Durante el primer año 
Programa de regularización con esquema de tutoría 
Conservar la permanencia 
Trayecto 
formativo 
Durante el segundo año 
Programa de regularización con esquema de tutoría 
Conservar la permanencia 
Trayecto 
formativo 
Al término del segundo año y antes del inicio del ciclo escolar 
Evaluación sumativa 
Conservar la permanencia 
Evaluación 
EN CASO DE INSUFICIENCIA 
Al termino del primer año y antes del inicio del ciclo escolar 
Evaluación sumativa 
Conservar la permanencia 
Evaluación 
……
Vertiente colectiva: la escuela como centro de atención
La escuela en el centro de atención de los servicios educativos para asegurar la calidad educativa. Capítulo segundo de la LGSPD dedicado a la mejora escolar por medio de la evaluación interna.
Formación y evaluación de la vertiente colectiva 
Trayecto formativo 
de la escuela 
para la evaluación 
interna 
MODALIDAD 
PROPÓSITO 
Generar las competencias para el buen ejercicio de la función evaluadora 
Programas de desarrollo de capacidades para la evaluación 
Trayecto evaluativo 
de los 
compromisos 
verificables 
Evaluación formativa 
Evaluación periódica de los avances de las escuelas en sus competencias evaluativas 
Acciones formativas para el logro de la mejora escolar 
Sin denominación en la ley 
1) Intercambiar experiencias, compartir proyectos, problemas y soluciones con la comunidad de docentes y 2) el trabajo en conjunto entre las escuelas de cada zona escolar
El SATE se define como el «conjunto de apoyos, asesoría y acompañamiento especializados al Personal Docente y Personal con Funciones de Dirección para mejorar la práctica profesional docente y el funcionamiento de las Escuela» (DOF, 2013c, p.4) 
Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela (SATE).
Análisis comparativo de las vertientes individual y colectiva
Características de ambas vertientes en la LGSPD 
Vertiente individual 
•Más fácil de identificar para los profesores. 
•Asociado a la estabilidad laboral y mejora del ingreso 
•Resultados de la formación y de la evaluación son de muy alto impacto. 
Vertiente colectiva 
•Más difícil de caracterizar 
•Asociado a la mejora de la práctica en el aula, el trabajo colegiado, el fortalecimiento de la escuela como unidad de desarrollo profesional. 
•No tiene consecuencias en la vida laboral del profesor en el caso de no participar.
Formación 
Evaluación 
Individual 
Colectivo
Formación 
Individual 
Ingreso e iniciación a la función docente: 
-(2 años) Modalidad: acompañamiento por un tutor. 
Promoción e inducción a la función directiva y de supervisión: 
-(2 años) Programas de desarrollo de liderazgo y gestión escolar. 
Permanencia (en caso de insuficiencia): 
-(1 año) Programa de regularización con esquema de tutoría. 
-(2 años) Programa de regularización con esquema de tutoría. 
SATE- Asesoramiento a profesores en su práctica docente y directivos en su práctica de gestión. 
Documentos base: 
-Acuerdo 712 
-LGSPD 
-Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. 
-Perfil, parámetros e indicadores del personal directivo (pendiente). 
-Perfil, parámetros e indicadores del personal docente en funciones de asesoría técnico pedagógica (pendiente).
Individual 
Evaluación 
Ingreso 
Promoción 
Permanencia 
Reconocimiento -Tipo de evaluación: 
De alto impacto 
Documentos base: 
-LGSPD 
-Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. 
-Perfil, parámetros e indicadores del personal directivo (pendiente). 
-Perfil, parámetros e indicadores del personal docente en funciones de asesoría técnico pedagógica (pendiente).
Formación 
Colectivo 
Trayecto formativo de la escuela para la evaluación interna: 
-Programas de desarrollo de capacidades para la evaluación. 
Acciones formativas para el logro de la mejora escolar: 
-Sin denominación precisa en la ley. 
SATE- Asesoramiento a colectivos. 
Consejo Técnico Escolar y Ruta de mejora: 
-Componente formativo. 
Documentos base: 
-Acuerdo 712 
-Acuerdo 717 
-LGSPD
Evaluación 
Colectivo 
Evaluación interna de escuelas. -Tipo de evaluación: 
Carácter formativo. 
Periódica. 
Consejo Técnico Escolar 
Ruta de mejora: - Autoevaluación, seguimiento, rendición de cuentas. 
Documentos base: 
-Acuerdo 717 
-Parámetros e indicadores que se establezcan para la autonomía y gestión escolar (pendiente).
Reflexiones finales
En busca de los equilibrios 
Políticas docentes. Posición estratégica y central en el diseño de toda política educativa(UNESCO) 
En el caso de la carrera docente, la UNESCO sostiene que tiene que ser vista con un carácter integral y sistémico, procurando la adecuada articulación de las regulaciones para el ejercicio de la profesión con las que establece la formación de profesores y directivos en servicio y el sistema de evaluación (OREALC-UNESCO, 2007).
Equilibrio entre la formación y la evaluación. 
La carrera docente, la formación y la evaluación tendrían que ser un proceso continuo, organizado y articulado
Equilibrio entre la vertiente individual y la vertiente colectiva. 
La carrera docente, la formación y la evaluación tendrían que ser un proceso continuo, organizado y articulado
Calidad 
Educativa 
La carrera docente, la formación y la evaluación tendrían que ser un proceso continuo, organizado y articulado
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eami docentes eb_2017
Eami docentes eb_2017Eami docentes eb_2017
Eami docentes eb_2017
Martha Beatriz Sosa Vazquez
 
Eami 4 to grupo_docentes_eb_080118
Eami 4 to grupo_docentes_eb_080118Eami 4 to grupo_docentes_eb_080118
Eami 4 to grupo_docentes_eb_080118
Diego Solis
 
Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. Ciclo esc...
Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. Ciclo esc...Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. Ciclo esc...
Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. Ciclo esc...
Profesor Jim
 
Perfil parametros indicadores_directivos
Perfil parametros indicadores_directivosPerfil parametros indicadores_directivos
Perfil parametros indicadores_directivos
Bichalui
 
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteEtapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteIREF ORIENTE
 
Director pérfil parámetros e indicadores para directivos
Director pérfil parámetros e indicadores para directivosDirector pérfil parámetros e indicadores para directivos
Director pérfil parámetros e indicadores para directivos
Felix Romo
 
Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515Enio Maldonado
 
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para Docentes y Técnicos Do...
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para  Docentes y Técnicos Do...Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para  Docentes y Técnicos Do...
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para Docentes y Técnicos Do...
America Magana
 
Servicios Profesionales
Servicios ProfesionalesServicios Profesionales
Servicios ProfesionalesDonePerez
 
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.
Angel Lanche
 
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017
hugomedina36
 
Perfiles docentes educación básica
Perfiles docentes educación básicaPerfiles docentes educación básica
Perfiles docentes educación básica
Centro de Maestros Uriangato
 
Etapas de evaluacion docente 1
Etapas de evaluacion docente 1Etapas de evaluacion docente 1
Etapas de evaluacion docente 1
Alvaro Vargas Bahena
 
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
Esperanza Sosa Meza
 
Perfiles parametros e indicadores 2014 2015
Perfiles parametros e indicadores 2014 2015Perfiles parametros e indicadores 2014 2015
Perfiles parametros e indicadores 2014 2015Emilio Armando Acosta
 
Guia de Estudio Jefe de Departamento Académico
Guia de Estudio Jefe de Departamento AcadémicoGuia de Estudio Jefe de Departamento Académico
Guia de Estudio Jefe de Departamento Académico
Gustavo Peña
 

La actualidad más candente (17)

Eami docentes eb_2017
Eami docentes eb_2017Eami docentes eb_2017
Eami docentes eb_2017
 
Eami 4 to grupo_docentes_eb_080118
Eami 4 to grupo_docentes_eb_080118Eami 4 to grupo_docentes_eb_080118
Eami 4 to grupo_docentes_eb_080118
 
Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. Ciclo esc...
Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. Ciclo esc...Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. Ciclo esc...
Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. Ciclo esc...
 
Perfil parametros indicadores_directivos
Perfil parametros indicadores_directivosPerfil parametros indicadores_directivos
Perfil parametros indicadores_directivos
 
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docenteEtapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
Etapas, aspectos, metodos e instrumentos para la evaluación docente
 
Director pérfil parámetros e indicadores para directivos
Director pérfil parámetros e indicadores para directivosDirector pérfil parámetros e indicadores para directivos
Director pérfil parámetros e indicadores para directivos
 
Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515
 
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para Docentes y Técnicos Do...
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para  Docentes y Técnicos Do...Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para  Docentes y Técnicos Do...
Perfiles, parámetros e indicadores e Indicadores para Docentes y Técnicos Do...
 
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes y directivos
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes y directivosPerfiles, parámetros e indicadores para docentes y directivos
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes y directivos
 
Servicios Profesionales
Servicios ProfesionalesServicios Profesionales
Servicios Profesionales
 
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.
Evaluación del Desempeño de Personal con Funciones de Dirección y Supervisión.
 
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017
PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES 2016-2017
 
Perfiles docentes educación básica
Perfiles docentes educación básicaPerfiles docentes educación básica
Perfiles docentes educación básica
 
Etapas de evaluacion docente 1
Etapas de evaluacion docente 1Etapas de evaluacion docente 1
Etapas de evaluacion docente 1
 
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
 
Perfiles parametros e indicadores 2014 2015
Perfiles parametros e indicadores 2014 2015Perfiles parametros e indicadores 2014 2015
Perfiles parametros e indicadores 2014 2015
 
Guia de Estudio Jefe de Departamento Académico
Guia de Estudio Jefe de Departamento AcadémicoGuia de Estudio Jefe de Departamento Académico
Guia de Estudio Jefe de Departamento Académico
 

Destacado

La Metacognicion En La Formacion Docente
La Metacognicion En La Formacion DocenteLa Metacognicion En La Formacion Docente
La Metacognicion En La Formacion Docenteleidys hidalgo
 
Presentacion autoestima docente
Presentacion autoestima docentePresentacion autoestima docente
Presentacion autoestima docente
Eduin27
 
Indicadores exposición
Indicadores exposición Indicadores exposición
Indicadores exposición
Paulina Joya
 
La orientación educativa en el borrador 1.1. del LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN...
La orientación educativa en el borrador 1.1. del LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN...La orientación educativa en el borrador 1.1. del LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN...
La orientación educativa en el borrador 1.1. del LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN...
Alberto Del Mazo
 
Formación docente (completo)
Formación docente (completo)Formación docente (completo)
Formación docente (completo)
nasjules
 
Importancia de la formacion docente
Importancia de la formacion docenteImportancia de la formacion docente
Importancia de la formacion docenteadriana
 
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteadriana
 
LA FORMACIÓN DOCENTE
LA FORMACIÓN DOCENTELA FORMACIÓN DOCENTE
LA FORMACIÓN DOCENTE
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Modelos de formación docente
Modelos de formación docenteModelos de formación docente
Modelos de formación docente
Mirsaid Cornejo Perez
 
4 Dominios Marco Buena Enseñanza 07
4 Dominios Marco Buena Enseñanza 074 Dominios Marco Buena Enseñanza 07
4 Dominios Marco Buena Enseñanza 07Cristian Bastias
 
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)Ivonne Patricia Rueda Rey
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo Rosi87
 
Elementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanzaElementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanzaDarwin Fernández
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Mariano Lorente
 

Destacado (16)

Indicadores Y Estrategia
Indicadores  Y EstrategiaIndicadores  Y Estrategia
Indicadores Y Estrategia
 
La Metacognicion En La Formacion Docente
La Metacognicion En La Formacion DocenteLa Metacognicion En La Formacion Docente
La Metacognicion En La Formacion Docente
 
Presentacion autoestima docente
Presentacion autoestima docentePresentacion autoestima docente
Presentacion autoestima docente
 
Indicadores exposición
Indicadores exposición Indicadores exposición
Indicadores exposición
 
La orientación educativa en el borrador 1.1. del LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN...
La orientación educativa en el borrador 1.1. del LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN...La orientación educativa en el borrador 1.1. del LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN...
La orientación educativa en el borrador 1.1. del LIBRO BLANCO DE LA PROFESIÓN...
 
Formación docente (completo)
Formación docente (completo)Formación docente (completo)
Formación docente (completo)
 
Importancia de la formacion docente
Importancia de la formacion docenteImportancia de la formacion docente
Importancia de la formacion docente
 
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconcepto
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docente
 
LA FORMACIÓN DOCENTE
LA FORMACIÓN DOCENTELA FORMACIÓN DOCENTE
LA FORMACIÓN DOCENTE
 
Modelos de formación docente
Modelos de formación docenteModelos de formación docente
Modelos de formación docente
 
4 Dominios Marco Buena Enseñanza 07
4 Dominios Marco Buena Enseñanza 074 Dominios Marco Buena Enseñanza 07
4 Dominios Marco Buena Enseñanza 07
 
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
Taller de autoconocimiento (psicologa consultora)
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Elementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanzaElementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanza
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 

Similar a Conferencia Formación Docente y Evaluación Educativa

11 tecnico docente educ primaria tutor en albergue rural
11 tecnico docente educ primaria tutor en albergue rural11 tecnico docente educ primaria tutor en albergue rural
11 tecnico docente educ primaria tutor en albergue rural
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
07 tecnico docente educ especial maestro de taller
07 tecnico docente educ especial maestro de taller07 tecnico docente educ especial maestro de taller
07 tecnico docente educ especial maestro de taller
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
09 tecnico docente misiones culturales maestro de taller
09 tecnico docente misiones culturales maestro de taller09 tecnico docente misiones culturales maestro de taller
09 tecnico docente misiones culturales maestro de taller
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
Enrique Sanchez
 
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
Enrique Sanchez
 
08 tecnico docente educ indigena maestro de taller
08 tecnico docente educ indigena maestro de taller08 tecnico docente educ indigena maestro de taller
08 tecnico docente educ indigena maestro de taller
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
08 tecnico docente educ indigena maestro de taller
08 tecnico docente educ indigena maestro de taller08 tecnico docente educ indigena maestro de taller
08 tecnico docente educ indigena maestro de taller
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
12 tecnico docente educ secundaria maestro de aula de medios
12 tecnico docente educ secundaria maestro de aula de medios12 tecnico docente educ secundaria maestro de aula de medios
12 tecnico docente educ secundaria maestro de aula de medios
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
02 tecnico docente maestro e taller de lectura y escritura
02 tecnico docente maestro e taller de lectura y escritura02 tecnico docente maestro e taller de lectura y escritura
02 tecnico docente maestro e taller de lectura y escritura
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
01 tecnico docente educ primaria maestro de enseñanza artistica
01 tecnico docente educ primaria maestro de enseñanza artistica01 tecnico docente educ primaria maestro de enseñanza artistica
01 tecnico docente educ primaria maestro de enseñanza artistica
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
03 tecnico docente preescolar acompañante de musica
03 tecnico docente preescolar acompañante de musica03 tecnico docente preescolar acompañante de musica
03 tecnico docente preescolar acompañante de musica
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
05 tecnico docente educ indigena maestro de musica
05 tecnico docente educ indigena maestro de musica05 tecnico docente educ indigena maestro de musica
05 tecnico docente educ indigena maestro de musica
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
04 tecnico docente educ especial acompañante de musica
04 tecnico docente educ especial acompañante de musica04 tecnico docente educ especial acompañante de musica
04 tecnico docente educ especial acompañante de musica
Oswaldo Gonzalez Sánchez
 
Contexto y perspectivas de la formación y carrera docente
Contexto y perspectivas de la formación y carrera docenteContexto y perspectivas de la formación y carrera docente
Contexto y perspectivas de la formación y carrera docente
Vladimir Estrada
 
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docentePERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
IREF ORIENTE
 
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentesPerfiles, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes
martha gabriela barron alvarado
 
Ppi desempeno docente tecdocentes
Ppi desempeno docente tecdocentesPpi desempeno docente tecdocentes
Ppi desempeno docente tecdocentes
Julio Mejia
 
Ppi desempeno docente tecdocentes
Ppi desempeno docente tecdocentesPpi desempeno docente tecdocentes
Ppi desempeno docente tecdocentes
Jaime Vazquez
 
PPI Desempeño Docente Tecnico-Docentes
PPI Desempeño Docente Tecnico-DocentesPPI Desempeño Docente Tecnico-Docentes
PPI Desempeño Docente Tecnico-Docentes
Enio Maldonado
 

Similar a Conferencia Formación Docente y Evaluación Educativa (20)

11 tecnico docente educ primaria tutor en albergue rural
11 tecnico docente educ primaria tutor en albergue rural11 tecnico docente educ primaria tutor en albergue rural
11 tecnico docente educ primaria tutor en albergue rural
 
07 tecnico docente educ especial maestro de taller
07 tecnico docente educ especial maestro de taller07 tecnico docente educ especial maestro de taller
07 tecnico docente educ especial maestro de taller
 
09 tecnico docente misiones culturales maestro de taller
09 tecnico docente misiones culturales maestro de taller09 tecnico docente misiones culturales maestro de taller
09 tecnico docente misiones culturales maestro de taller
 
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
 
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
 
08 tecnico docente educ indigena maestro de taller
08 tecnico docente educ indigena maestro de taller08 tecnico docente educ indigena maestro de taller
08 tecnico docente educ indigena maestro de taller
 
08 tecnico docente educ indigena maestro de taller
08 tecnico docente educ indigena maestro de taller08 tecnico docente educ indigena maestro de taller
08 tecnico docente educ indigena maestro de taller
 
12 tecnico docente educ secundaria maestro de aula de medios
12 tecnico docente educ secundaria maestro de aula de medios12 tecnico docente educ secundaria maestro de aula de medios
12 tecnico docente educ secundaria maestro de aula de medios
 
02 tecnico docente maestro e taller de lectura y escritura
02 tecnico docente maestro e taller de lectura y escritura02 tecnico docente maestro e taller de lectura y escritura
02 tecnico docente maestro e taller de lectura y escritura
 
01 tecnico docente educ primaria maestro de enseñanza artistica
01 tecnico docente educ primaria maestro de enseñanza artistica01 tecnico docente educ primaria maestro de enseñanza artistica
01 tecnico docente educ primaria maestro de enseñanza artistica
 
03 tecnico docente preescolar acompañante de musica
03 tecnico docente preescolar acompañante de musica03 tecnico docente preescolar acompañante de musica
03 tecnico docente preescolar acompañante de musica
 
05 tecnico docente educ indigena maestro de musica
05 tecnico docente educ indigena maestro de musica05 tecnico docente educ indigena maestro de musica
05 tecnico docente educ indigena maestro de musica
 
04 tecnico docente educ especial acompañante de musica
04 tecnico docente educ especial acompañante de musica04 tecnico docente educ especial acompañante de musica
04 tecnico docente educ especial acompañante de musica
 
Contexto y perspectivas de la formación y carrera docente
Contexto y perspectivas de la formación y carrera docenteContexto y perspectivas de la formación y carrera docente
Contexto y perspectivas de la formación y carrera docente
 
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docentePERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
PERFILES, PARAMETROS E INDICADORES para desempeño docente tec docente
 
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentesPerfiles, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes
Perfiles, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes
 
Ppi desempeno docente tecdocentes
Ppi desempeno docente tecdocentesPpi desempeno docente tecdocentes
Ppi desempeno docente tecdocentes
 
Ppi
Ppi Ppi
Ppi
 
Ppi desempeno docente tecdocentes
Ppi desempeno docente tecdocentesPpi desempeno docente tecdocentes
Ppi desempeno docente tecdocentes
 
PPI Desempeño Docente Tecnico-Docentes
PPI Desempeño Docente Tecnico-DocentesPPI Desempeño Docente Tecnico-Docentes
PPI Desempeño Docente Tecnico-Docentes
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Conferencia Formación Docente y Evaluación Educativa

  • 1. Hermosillo, Sonora 23 de octubre de 2014 Dra. Graciela Cordero Arroyo
  • 2. Contenido de la presentación: 1) Servicio Profesional Docente: Función de los perfiles, parámetros e indicadores. 2) Componentes formativo y evaluativo del servicio profesional docente. 3) Reflexiones finales.
  • 3. Servicio Profesional Docente: Perfiles, parámetros e indicadores.
  • 4. Regulación de la Profesión Docente Formación Ingreso Promoción Reconocimiento Permanencia Estado mexicano
  • 5. Reforma Educativa 2013 Regularización de la carrera profesional docente •Ingreso, promoción, permanencia y reconocimiento en base al mérito. •Claridad y acuerdo en las funciones de los actores educativos. •Claridad y acuerdo en los perfiles para el ejercicio de la función. •Regulación de la carrera en un instrumento legal. = LGSPD Perfiles
  • 6. Revisión experiencias internacionales en la materia Se recupera el concepto de marcos de buena enseñanza Se plantea definir perfiles de desempeño Reforma educativa
  • 7. Marcos de Desempeño •Describen lo que los profesionales deben saber, ser y hacer (Vaillant, 2004). •Sirven como base para la formación inicial, formacion continua y la evaluación (Feldman y Laies, 2010). •Son referentes de desempeño que tendrían que ser elaborados en consenso (Vaillant, 2004). 7
  • 8. Marco para la Buena Enseñanza (Chile) 8
  • 9. Elementos del Marco para la Buena Enseñanza (Chile) 9
  • 10. Conceptos que se utilizan en los Marcos 10 País Documento Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 Estados Unidos 2013 Marco para la Enseñanza Dominios Componentes Elementos Niveles de desempeño - Chile 2011 Marco para la Buena Enseñanza Dominios Criterios Descriptores Niveles de desempeño - Perú 2012 Marco de Buen Desempeño Docente Dominios Competencias Desempeños - - México 2010 Estándares de Desempeño Docente en el Aula para la Educación Básica Categorías Referentes Estándares Pautas para observar Niveles de desempeño México 2013 Perfiles, parámetros e indicadores Dimensiones Parámetros Indicadores
  • 11. Referentes para la Evaluación Docente en el contexto de la Reforma Educativa Perfil Perfil Competencias Parámetros Estándares Indicadores indicadores Niveles de desempeño
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Marco mexicano •Marco General de una Educación de Calidad: •Al conjunto de perfiles, parámetros e indicadores que se establecen a fin de servir como referentes para los concursos de oposición y la evaluación obligatoria para el Ingreso, la Promoción, el Reconocimiento y la Permanencia en el Servicio, con pleno respeto a los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación; 16
  • 17. Componentes formativo y evaluativo del servicio profesional docente
  • 18. Formación continua de actores educativos Evaluación del Ingreso y del desempeño Servicio Profesional Docente
  • 19. Estrategias para la mejora de la calidad educativa: 1. Sistemas de carrera docente. 2. Formación continua de profesores y otros agentes educativos.
  • 20. Servicio Profesional Docente Vertiente individual Componente Formativo Componente Evaluativo Vertiente colectiva Componente Formativo Componente Evaluativo
  • 21. Vertiente individual. Trayecto formativo y evaluativo
  • 22. 1. Ingreso e iniciación a la función docente. 2. Promoción e inducción a la función directiva y de supervisión. 3. Permanencia.
  • 23. PERIODO TIPO DE EVALUACIÓN PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN Durante los primeros seis meses Al término del primer año escolar Al término del segundo año escolar Evaluación continua Evaluación formativa Evaluación sumativa Obtener nombramiento definitivo Fortalecimiento de capacidades, conocimientos y competencias Conservar o concluir efectos del nombramiento Trayecto evaluativo de la inducción a la plaza docente PERIODO MODALIDAD DE FORMACIÓN PROPÓSITO DE LA FORMACIÓN Durante los primeros dos años Acompañamiento por un tutor Fortalecimiento de capacidades, conocimientos y competencias Trayecto formativo de iniciación a la plaza docente
  • 24. PERIODO TIPO EVALUACIÓN PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN Al término de dos años Evaluación sumativa Obtener nombramiento Evaluación de la inducción a la función directiva y supervisora PERIODO MODALIDAD DE FORMACIÓN PROPÓSITO DE LA FORMACIÓN Durante los primeros dos años Programas de desarrollo de liderazgo y gestión escolar Inducción al puesto Trayecto formativo de inducción a la función directiva y supervisora
  • 25. PERIODO TIPO DE EVALUACIÓN PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN Cada cuatro años Evaluación sumativa Conservar la permanencia Evaluación de la permanencia
  • 26. Trayecto formativo de actores calificados de insuficientes PERIODO MODALIDAD PROPÓSITO Durante el primer año Programa de regularización con esquema de tutoría Conservar la permanencia Trayecto formativo Durante el segundo año Programa de regularización con esquema de tutoría Conservar la permanencia Trayecto formativo Al término del segundo año y antes del inicio del ciclo escolar Evaluación sumativa Conservar la permanencia Evaluación EN CASO DE INSUFICIENCIA Al termino del primer año y antes del inicio del ciclo escolar Evaluación sumativa Conservar la permanencia Evaluación ……
  • 27. Vertiente colectiva: la escuela como centro de atención
  • 28. La escuela en el centro de atención de los servicios educativos para asegurar la calidad educativa. Capítulo segundo de la LGSPD dedicado a la mejora escolar por medio de la evaluación interna.
  • 29. Formación y evaluación de la vertiente colectiva Trayecto formativo de la escuela para la evaluación interna MODALIDAD PROPÓSITO Generar las competencias para el buen ejercicio de la función evaluadora Programas de desarrollo de capacidades para la evaluación Trayecto evaluativo de los compromisos verificables Evaluación formativa Evaluación periódica de los avances de las escuelas en sus competencias evaluativas Acciones formativas para el logro de la mejora escolar Sin denominación en la ley 1) Intercambiar experiencias, compartir proyectos, problemas y soluciones con la comunidad de docentes y 2) el trabajo en conjunto entre las escuelas de cada zona escolar
  • 30. El SATE se define como el «conjunto de apoyos, asesoría y acompañamiento especializados al Personal Docente y Personal con Funciones de Dirección para mejorar la práctica profesional docente y el funcionamiento de las Escuela» (DOF, 2013c, p.4) Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela (SATE).
  • 31. Análisis comparativo de las vertientes individual y colectiva
  • 32. Características de ambas vertientes en la LGSPD Vertiente individual •Más fácil de identificar para los profesores. •Asociado a la estabilidad laboral y mejora del ingreso •Resultados de la formación y de la evaluación son de muy alto impacto. Vertiente colectiva •Más difícil de caracterizar •Asociado a la mejora de la práctica en el aula, el trabajo colegiado, el fortalecimiento de la escuela como unidad de desarrollo profesional. •No tiene consecuencias en la vida laboral del profesor en el caso de no participar.
  • 34. Formación Individual Ingreso e iniciación a la función docente: -(2 años) Modalidad: acompañamiento por un tutor. Promoción e inducción a la función directiva y de supervisión: -(2 años) Programas de desarrollo de liderazgo y gestión escolar. Permanencia (en caso de insuficiencia): -(1 año) Programa de regularización con esquema de tutoría. -(2 años) Programa de regularización con esquema de tutoría. SATE- Asesoramiento a profesores en su práctica docente y directivos en su práctica de gestión. Documentos base: -Acuerdo 712 -LGSPD -Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. -Perfil, parámetros e indicadores del personal directivo (pendiente). -Perfil, parámetros e indicadores del personal docente en funciones de asesoría técnico pedagógica (pendiente).
  • 35. Individual Evaluación Ingreso Promoción Permanencia Reconocimiento -Tipo de evaluación: De alto impacto Documentos base: -LGSPD -Perfil, parámetros e indicadores para docentes y técnicos docentes. -Perfil, parámetros e indicadores del personal directivo (pendiente). -Perfil, parámetros e indicadores del personal docente en funciones de asesoría técnico pedagógica (pendiente).
  • 36. Formación Colectivo Trayecto formativo de la escuela para la evaluación interna: -Programas de desarrollo de capacidades para la evaluación. Acciones formativas para el logro de la mejora escolar: -Sin denominación precisa en la ley. SATE- Asesoramiento a colectivos. Consejo Técnico Escolar y Ruta de mejora: -Componente formativo. Documentos base: -Acuerdo 712 -Acuerdo 717 -LGSPD
  • 37. Evaluación Colectivo Evaluación interna de escuelas. -Tipo de evaluación: Carácter formativo. Periódica. Consejo Técnico Escolar Ruta de mejora: - Autoevaluación, seguimiento, rendición de cuentas. Documentos base: -Acuerdo 717 -Parámetros e indicadores que se establezcan para la autonomía y gestión escolar (pendiente).
  • 39. En busca de los equilibrios Políticas docentes. Posición estratégica y central en el diseño de toda política educativa(UNESCO) En el caso de la carrera docente, la UNESCO sostiene que tiene que ser vista con un carácter integral y sistémico, procurando la adecuada articulación de las regulaciones para el ejercicio de la profesión con las que establece la formación de profesores y directivos en servicio y el sistema de evaluación (OREALC-UNESCO, 2007).
  • 40. Equilibrio entre la formación y la evaluación. La carrera docente, la formación y la evaluación tendrían que ser un proceso continuo, organizado y articulado
  • 41. Equilibrio entre la vertiente individual y la vertiente colectiva. La carrera docente, la formación y la evaluación tendrían que ser un proceso continuo, organizado y articulado
  • 42. Calidad Educativa La carrera docente, la formación y la evaluación tendrían que ser un proceso continuo, organizado y articulado
  • 43. Gracias por su atención