SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ASPECTOS DEL
CURRICULO NACIONAL
NECESITA PROFUNDIZAR UN
POCO MÁS?
1. Competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y
desempeños
Para conseguir el perfil de egreso de los estudiantes
es necesario que las competencias se desarrollen en
cada uno de los estudiantes, por lo que es necesario
que el docente comprenda y domine bien estas
competencias, que tenga en cuenta las capacidades
que permiten el logro de esta competencia y la
gradualidad de ellos, es decir, el nivel de
competencia que se espera logren los estudiantes de
acuerdo a los estándares de aprendizaje.
Comprender bien esta concatenación entre las
definiciones claves del currículo es importante
porque orientan el accionar pedagógico.
2. Evaluación formativa y sumativa
La evaluación es uno de los aspectos más importantes que
considera el currículo, el enfoque reflexivo nos lleva a
considerar que la evaluación es formativa y luego sumativa,
que sirve como insumo para realizar la reflexivo tanto en
docentes como en estudiantes.
Los docentes aún no comprendemos bien el enfoque
reflexivo de la evaluación, solo estamos acostumbrados a
calificar y lo hacemos a través de exámenes escritos.
Determinar bien que instrumentos son los más pertinentes
para llevar a cabo esta evaluación y en que momento
se debe hacer.
De qué manera precisar los indicadores que deben de
figurar en el instrumento de evaluación a emplearse.
3. Desempeños
Estas descripciones observables del
desarrollo de las competencias, se
confunden con los indicadores, necesitamos
precisar bien los desempeños de acuerdo al
nivel de los estudiantes.
¿Cómo evaluar los desempeños?
¿Qué instrumentos?
¿En qué momento hacerlo?
4. Ritmos y estilos de aprendizaje
Como planificar, evaluar teniendo en cuenta
los ritmos y estilos de aprendizaje se
constituye aún en un problema para los
docentes.
Para planificar y evaluar se debe tener en
cuenta los ritmos y estilos de aprendizaje, es
importante para el docente saber de qué
manera hacerlo.
Planificación Curricular
La planificación sigue siendo uno de los
aspectos más importantes del trabajo
pedagógico del docente.
Determinar la demanda y necesidades de
los estudiantes, para que en función a ella
podamos realizar la planificación
curricular.
Comprender y concretizar la concatenación
entre los diferentes documentos
pedagógicos.
ASPECTOS PRIORIZADOS
1. Competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y
desempeños.
2. Evaluación formativa y sumativa.
3. Planificación Curricular
NOS COMPROMETEMOS
Llevar a cabo talleres para definir de manera clara y precisa,
competencias, capacidades, estándares y desempeños, de modo que
puedan establecer la relación y diferencias entre ellas.
Fomentar la formación de equipos de trabajo pór Instituciones para
comprender estas definiciones y tenerlos en cuenta en su
planificación curricular.
1. Competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y
desempeños.
2.Evaluación formativa y sumativa.
Talleres en los cuales se explique el enfoque de la evaluación de
acuerdo al Currículo Nacional.
Establecer qué es la evaluación formativa y diferencia entre ellas,
así como también en qué momento aplicar estas evaluaciones y que
instrumentos emplear.
Elaboración de ionstrumentos de evaluación formativa y sumativa.
Realizar talleres de planificación curricular, partiendo de las
situaciones significativas o demanda y necesidades de los estudiantes
Elaboración de unidades didácticas y sesiones de aprendizaje, teniendo
en cuenta los estándares de aprendizaje, asi como considerar las
competencias y capacidades.
Considerar en la pplanificación la evaluación de los aprendizajes, en
qué momento hacerlo, qué instrumento emplearlos y como elaborar
estos documentos.
3. Planificación Curricular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias mantenimientoequipocomputo
Guias mantenimientoequipocomputoGuias mantenimientoequipocomputo
Guias mantenimientoequipocomputo
Estela Rodriguez Torres
 
Guia de mrde (manejo de redes) parte i
Guia de mrde (manejo de redes) parte iGuia de mrde (manejo de redes) parte i
Guia de mrde (manejo de redes) parte i
ABel Palma
 
Guia Planeación
Guia PlaneaciónGuia Planeación
Guia Planeación
Luis Prueba
 
Tarea 6 grupo d
Tarea 6 grupo dTarea 6 grupo d
Tarea 6 grupo d
Marcia Corporan
 
02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales
Ruben Zarate
 
Guias contextualizacionfenomenossociales
Guias contextualizacionfenomenossocialesGuias contextualizacionfenomenossociales
Guias contextualizacionfenomenossociales
Dianita Mendoza
 
Sesión de Aprendizaje n° 03 Conceptos del Monitoreo y Acompañamiento en la Es...
Sesión de Aprendizaje n° 03 Conceptos del Monitoreo y Acompañamiento en la Es...Sesión de Aprendizaje n° 03 Conceptos del Monitoreo y Acompañamiento en la Es...
Sesión de Aprendizaje n° 03 Conceptos del Monitoreo y Acompañamiento en la Es...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodologia mirian ponce
Metodologia mirian ponceMetodologia mirian ponce
Metodologia mirian ponce
FSnchez1
 
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...
ProfessorPrincipiante
 
Etapas de evaluacion docente 1
Etapas de evaluacion docente 1Etapas de evaluacion docente 1
Etapas de evaluacion docente 1
Alvaro Vargas Bahena
 
EvaluacióN
EvaluacióNEvaluacióN
EvaluacióN
daliahr
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasDiseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
Jacqueline Medina
 
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
Esperanza Sosa Meza
 
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
Enrique Sanchez
 
Del Liderazgo A Los Result De Aprend V Robinson
Del Liderazgo A Los Result De Aprend V RobinsonDel Liderazgo A Los Result De Aprend V Robinson
Del Liderazgo A Los Result De Aprend V Robinson
Erick Fritis
 
Guía plan de accción y buenas prácticas (1)
Guía plan de accción y buenas prácticas   (1)Guía plan de accción y buenas prácticas   (1)
Guía plan de accción y buenas prácticas (1)
Rigoberto Mondragon Cervera
 
Expo marco de buen desempeño
Expo marco de buen desempeñoExpo marco de buen desempeño
Expo marco de buen desempeño
Guisella Alamo
 
Evaluacion y retroalimentacion_formativa
Evaluacion y retroalimentacion_formativaEvaluacion y retroalimentacion_formativa
Evaluacion y retroalimentacion_formativa
RAFAELMC5
 
Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515
Enio Maldonado
 
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018
BlancaM4
 

La actualidad más candente (20)

Guias mantenimientoequipocomputo
Guias mantenimientoequipocomputoGuias mantenimientoequipocomputo
Guias mantenimientoequipocomputo
 
Guia de mrde (manejo de redes) parte i
Guia de mrde (manejo de redes) parte iGuia de mrde (manejo de redes) parte i
Guia de mrde (manejo de redes) parte i
 
Guia Planeación
Guia PlaneaciónGuia Planeación
Guia Planeación
 
Tarea 6 grupo d
Tarea 6 grupo dTarea 6 grupo d
Tarea 6 grupo d
 
02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales02 guias instalacion redes locales
02 guias instalacion redes locales
 
Guias contextualizacionfenomenossociales
Guias contextualizacionfenomenossocialesGuias contextualizacionfenomenossociales
Guias contextualizacionfenomenossociales
 
Sesión de Aprendizaje n° 03 Conceptos del Monitoreo y Acompañamiento en la Es...
Sesión de Aprendizaje n° 03 Conceptos del Monitoreo y Acompañamiento en la Es...Sesión de Aprendizaje n° 03 Conceptos del Monitoreo y Acompañamiento en la Es...
Sesión de Aprendizaje n° 03 Conceptos del Monitoreo y Acompañamiento en la Es...
 
Metodologia mirian ponce
Metodologia mirian ponceMetodologia mirian ponce
Metodologia mirian ponce
 
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN PLAN DE COMPETENCIAS ASIGNATURA DESARROL...
 
Etapas de evaluacion docente 1
Etapas de evaluacion docente 1Etapas de evaluacion docente 1
Etapas de evaluacion docente 1
 
EvaluacióN
EvaluacióNEvaluacióN
EvaluacióN
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competenciasDiseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
 
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
Guía Académica para la evaluación del desempeño 2017 2018 del personal con fu...
 
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
Guia para el examen de conocimientos y competencias didacticasque favorecen e...
 
Del Liderazgo A Los Result De Aprend V Robinson
Del Liderazgo A Los Result De Aprend V RobinsonDel Liderazgo A Los Result De Aprend V Robinson
Del Liderazgo A Los Result De Aprend V Robinson
 
Guía plan de accción y buenas prácticas (1)
Guía plan de accción y buenas prácticas   (1)Guía plan de accción y buenas prácticas   (1)
Guía plan de accción y buenas prácticas (1)
 
Expo marco de buen desempeño
Expo marco de buen desempeñoExpo marco de buen desempeño
Expo marco de buen desempeño
 
Evaluacion y retroalimentacion_formativa
Evaluacion y retroalimentacion_formativaEvaluacion y retroalimentacion_formativa
Evaluacion y retroalimentacion_formativa
 
Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515Version final dmj_directores_190515
Version final dmj_directores_190515
 
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2018
 

Similar a Qué aspectos del curriculo nacional necesita profundizar

GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptxGIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
DiegoRuizRios
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
Diego Escobar Riffo
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 - 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 -  2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 -  2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 - 2010.ppt
Diego Escobar Riffo
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
Diego Escobar Riffo
 
Tema 1 2
Tema 1 2Tema 1 2
Tema 1 2
Francisca Gomez
 
Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3
Luz Teixeira
 
Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3
Elízabeth Rojas
 
Nos comprometemos a implementar el Currículo Nacional
Nos comprometemos a implementar el Currículo NacionalNos comprometemos a implementar el Currículo Nacional
Nos comprometemos a implementar el Currículo Nacional
Erika Vanessa
 
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxiActividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
jose741119
 
La evaluación en matemáticas
La evaluación en matemáticasLa evaluación en matemáticas
La evaluación en matemáticas
ANA YOLIMA LÓPEZ TORRES
 
¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?
Profesor Harry A.C.
 
Qué pasos y metodología seguir para elaborar un plan de acción
Qué pasos y metodología seguir para elaborar un plan de acciónQué pasos y metodología seguir para elaborar un plan de acción
Qué pasos y metodología seguir para elaborar un plan de acción
Isela Guerrero Pacheco
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
Eduardo Felipe Morales
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
janneth0012
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Itzel Valdes
 
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizajeDiez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
ruben arredondo diaz
 
5. evaluación de los aprendizajes 1ra. parte
5.  evaluación de los aprendizajes 1ra. parte5.  evaluación de los aprendizajes 1ra. parte
5. evaluación de los aprendizajes 1ra. parte
dalguerri
 
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Erendira Piñon Aviles
 
Revista seminario
Revista seminarioRevista seminario
Revista seminario
Geovanni Valencia Linares
 
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Qué aspectos del curriculo nacional necesita profundizar (20)

GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptxGIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
GIA EVALUACIÓN FORMATIVAtevaaayudar.pptx
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 - 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 -  2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 -  2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Clase 14 - 05 - 2010.ppt
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
 
Tema 1 2
Tema 1 2Tema 1 2
Tema 1 2
 
Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3
 
Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3Unidad2 sesion3
Unidad2 sesion3
 
Nos comprometemos a implementar el Currículo Nacional
Nos comprometemos a implementar el Currículo NacionalNos comprometemos a implementar el Currículo Nacional
Nos comprometemos a implementar el Currículo Nacional
 
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxiActividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
 
La evaluación en matemáticas
La evaluación en matemáticasLa evaluación en matemáticas
La evaluación en matemáticas
 
¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?
 
Qué pasos y metodología seguir para elaborar un plan de acción
Qué pasos y metodología seguir para elaborar un plan de acciónQué pasos y metodología seguir para elaborar un plan de acción
Qué pasos y metodología seguir para elaborar un plan de acción
 
Anexo evaluación
Anexo evaluaciónAnexo evaluación
Anexo evaluación
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizajeDiez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
Diez principios-de-la-evaluación-para-el-aprendizaje
 
5. evaluación de los aprendizajes 1ra. parte
5.  evaluación de los aprendizajes 1ra. parte5.  evaluación de los aprendizajes 1ra. parte
5. evaluación de los aprendizajes 1ra. parte
 
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
 
Revista seminario
Revista seminarioRevista seminario
Revista seminario
 
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica y la Evaluación Formativa ccesa007
 

Más de jesus ciro

Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
jesus ciro
 
Cuadro de proc pedagógicos
Cuadro de proc pedagógicosCuadro de proc pedagógicos
Cuadro de proc pedagógicos
jesus ciro
 
Procesos Pedagógicos
Procesos PedagógicosProcesos Pedagógicos
Procesos Pedagógicos
jesus ciro
 
Funcion valor absoluto
Funcion valor absolutoFuncion valor absoluto
Funcion valor absoluto
jesus ciro
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
jesus ciro
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadranteReducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
jesus ciro
 
Ang pos normal
Ang pos normalAng pos normal
Ang pos normal
jesus ciro
 
Ley de senos y cosenos
Ley de senos y cosenosLey de senos y cosenos
Ley de senos y cosenos
jesus ciro
 
Metodo cientifico rfg
Metodo cientifico rfgMetodo cientifico rfg
Metodo cientifico rfg
jesus ciro
 
Sec conicas ecua_circunferencia
Sec conicas ecua_circunferenciaSec conicas ecua_circunferencia
Sec conicas ecua_circunferencia
jesus ciro
 
Ecuaciones de la_recta
Ecuaciones de la_rectaEcuaciones de la_recta
Ecuaciones de la_recta
jesus ciro
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
jesus ciro
 
ANGULO DIEDRO
ANGULO DIEDROANGULO DIEDRO
ANGULO DIEDRO
jesus ciro
 
ECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSEECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSE
jesus ciro
 
ANGULOS EN EL PLANO
ANGULOS EN EL PLANOANGULOS EN EL PLANO
ANGULOS EN EL PLANO
jesus ciro
 

Más de jesus ciro (15)

Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Cuadro de proc pedagógicos
Cuadro de proc pedagógicosCuadro de proc pedagógicos
Cuadro de proc pedagógicos
 
Procesos Pedagógicos
Procesos PedagógicosProcesos Pedagógicos
Procesos Pedagógicos
 
Funcion valor absoluto
Funcion valor absolutoFuncion valor absoluto
Funcion valor absoluto
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Reducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadranteReducción al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
 
Ang pos normal
Ang pos normalAng pos normal
Ang pos normal
 
Ley de senos y cosenos
Ley de senos y cosenosLey de senos y cosenos
Ley de senos y cosenos
 
Metodo cientifico rfg
Metodo cientifico rfgMetodo cientifico rfg
Metodo cientifico rfg
 
Sec conicas ecua_circunferencia
Sec conicas ecua_circunferenciaSec conicas ecua_circunferencia
Sec conicas ecua_circunferencia
 
Ecuaciones de la_recta
Ecuaciones de la_rectaEcuaciones de la_recta
Ecuaciones de la_recta
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
ANGULO DIEDRO
ANGULO DIEDROANGULO DIEDRO
ANGULO DIEDRO
 
ECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSEECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSE
 
ANGULOS EN EL PLANO
ANGULOS EN EL PLANOANGULOS EN EL PLANO
ANGULOS EN EL PLANO
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Qué aspectos del curriculo nacional necesita profundizar

  • 1. ¿QUÉ ASPECTOS DEL CURRICULO NACIONAL NECESITA PROFUNDIZAR UN POCO MÁS?
  • 2. 1. Competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y desempeños Para conseguir el perfil de egreso de los estudiantes es necesario que las competencias se desarrollen en cada uno de los estudiantes, por lo que es necesario que el docente comprenda y domine bien estas competencias, que tenga en cuenta las capacidades que permiten el logro de esta competencia y la gradualidad de ellos, es decir, el nivel de competencia que se espera logren los estudiantes de acuerdo a los estándares de aprendizaje. Comprender bien esta concatenación entre las definiciones claves del currículo es importante porque orientan el accionar pedagógico.
  • 3. 2. Evaluación formativa y sumativa La evaluación es uno de los aspectos más importantes que considera el currículo, el enfoque reflexivo nos lleva a considerar que la evaluación es formativa y luego sumativa, que sirve como insumo para realizar la reflexivo tanto en docentes como en estudiantes. Los docentes aún no comprendemos bien el enfoque reflexivo de la evaluación, solo estamos acostumbrados a calificar y lo hacemos a través de exámenes escritos. Determinar bien que instrumentos son los más pertinentes para llevar a cabo esta evaluación y en que momento se debe hacer. De qué manera precisar los indicadores que deben de figurar en el instrumento de evaluación a emplearse.
  • 4. 3. Desempeños Estas descripciones observables del desarrollo de las competencias, se confunden con los indicadores, necesitamos precisar bien los desempeños de acuerdo al nivel de los estudiantes. ¿Cómo evaluar los desempeños? ¿Qué instrumentos? ¿En qué momento hacerlo?
  • 5. 4. Ritmos y estilos de aprendizaje Como planificar, evaluar teniendo en cuenta los ritmos y estilos de aprendizaje se constituye aún en un problema para los docentes. Para planificar y evaluar se debe tener en cuenta los ritmos y estilos de aprendizaje, es importante para el docente saber de qué manera hacerlo.
  • 6. Planificación Curricular La planificación sigue siendo uno de los aspectos más importantes del trabajo pedagógico del docente. Determinar la demanda y necesidades de los estudiantes, para que en función a ella podamos realizar la planificación curricular. Comprender y concretizar la concatenación entre los diferentes documentos pedagógicos.
  • 7. ASPECTOS PRIORIZADOS 1. Competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y desempeños. 2. Evaluación formativa y sumativa. 3. Planificación Curricular
  • 8. NOS COMPROMETEMOS Llevar a cabo talleres para definir de manera clara y precisa, competencias, capacidades, estándares y desempeños, de modo que puedan establecer la relación y diferencias entre ellas. Fomentar la formación de equipos de trabajo pór Instituciones para comprender estas definiciones y tenerlos en cuenta en su planificación curricular. 1. Competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y desempeños.
  • 9. 2.Evaluación formativa y sumativa. Talleres en los cuales se explique el enfoque de la evaluación de acuerdo al Currículo Nacional. Establecer qué es la evaluación formativa y diferencia entre ellas, así como también en qué momento aplicar estas evaluaciones y que instrumentos emplear. Elaboración de ionstrumentos de evaluación formativa y sumativa.
  • 10. Realizar talleres de planificación curricular, partiendo de las situaciones significativas o demanda y necesidades de los estudiantes Elaboración de unidades didácticas y sesiones de aprendizaje, teniendo en cuenta los estándares de aprendizaje, asi como considerar las competencias y capacidades. Considerar en la pplanificación la evaluación de los aprendizajes, en qué momento hacerlo, qué instrumento emplearlos y como elaborar estos documentos. 3. Planificación Curricular