SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 1
Realiza los siguientes
ejercicios
1. Indica 10 ventajas (para ocio o trabajo) del uso de
Internet.
 Da información inmediata.
 Generaliza los contenidos.
 Elimina las barreras y el espacio.
 Facilita el acceso al aprendizaje.
 Permite el trabajo en línea
 Aumenta la comunicación.
 Permite la globalización.
 Ofrece otras formas de entretenimiento.
 Crea nuevos empleos y formas de búsqueda
 Nuevas formas de gestionarnos
2. ¿Qué es el dominio de Internet? Identifica la ubicación o
características de las siguientes páginas web teniendo en
cuenta su dominio de Internet:
Dirección web Ubicación/Características
http://amarillas.bo Página para contratar servicios en bolivia
http://sapo.pt Periódico digital portugués
http://fao.org Página de una organización de comida y agricultura
de las Naciones Unidas.
http://samsung.co.kr Página de Samsung en korea
http://www.klm.nl Agencia de viajes holandesa
3.Busca empresas que ofrezcan dominios .es en Internet, y
compara los precios que cuestan. ¿Cuál es la oferta más
económica? ¿Cómoelegir un buen nombre de dominio? Pon
varios ejemplos con palabras claves.
La pagina busca solutions ofrece dominios por 1 euro al año
La pagina GoDaddy ofrece dominios por 0,68 euros al año
La pagina Hostalia ofrece dominios por 0,29 euros al año
¿Cómo elegir un buen nombre de dominio? Pon varios
ejemplos con palabras claves.
-Breve
-Sencillo y Fácil
-Evitar usar guiones o acentos
-Identificable
4.Indica el nombre de al menos 5 navegadores de Internet
(incluye una imagen de la apariencia de cada uno), y busca
una estadística actualizada sobre el uso de los mismos por
parte de los usuarios de Internet.
InternetExplorer Google Chrome Safari
Firefox Opera
5.Escribe el nombre de al menos tres buscadores utilizados
en Internet (incluye una imagen de la apariencia de cada
uno)
BING GOOGLE YAHOO
6.Internet ha revolucionado el modo en que los seres
humanos nos comunicamos. Describe brevemente cómo
funcionan cada una de las siguientes herramientas, e indica
el nombre de dos aplicaciones o paginas web que permitan
utilizarlas:
 Correo Electrónico: con él puedes mandar correos con archivos o
simplemente para hablar. Ejemplos: gmail u outloook.
 Chat:con el puedes hablar con personas conocidas o
desconocidas. Ejemplos: Line o We chat.
 Mensajería Instantánea:con él puedes hablar
instantáneamente con amigos o personas conocidas. Ejemplos:
Whatsapp o Viver.
 Foro: publicas un problema en un foro y otras personas te
podrán dar soluciones. Ejemplos: tripadvisor o yahoo
respuestas.
 Listas de Distribución: envías un mensaje y le llega a varios
usuarios a la vez. Ejemplos:
 Sindicación RSS: difundes información a aquellas personas
suscritas a la fuente de indormacion.Ejemplos: liferea o winds
 Telefonía IP: sirve para compartir voz,fax y otras formas de
información. Ejemplos: google hangouts o skype.
 Videoconferencia:sirve para mantener reuniones entre
personas alejadas entre sí. Ejemplos: skype o uberconference.
 Weblog (Blog): sirve para publicar información de la persona
que lo escribe. Ejemplos: blogger o wix.
 Redes Sociales: sirve para enterarte de las noticias o ver qué
hacen otras personas. Ejemplos: instagram o twitter.
7. Escribe, de forma esquemática, las principales ventajas de
trabajar con un ordenador conectado a una red. Encuentra la
definición de los siguientes elementos de hardware que
podemos encontrar en las redes: Hub (o concentrador),
Switch (o conmutador), Router y Punto de Acceso
inalámbrico.
Un hub o concentrador es un dispositivo quepermite centralizar el cableado de
una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal
y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.
Un switcho conmutador es un dispositivo de propósito especial diseñado para
resolver problemas de rendimiento en la red, debido a anchos de banda
pequeños y embotellamientos. El switch puede agregar mayor ancho de banda,
acelerar la salida de paquetes, reducir tiempo de espera y bajar el costo por
puerto.
Un punto de acceso inalámbrico (WAP) en redes de ordenadores es un
dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación alámbrica para
formar una red inalámbrica. Normalmente un WAP también puede conectarse
a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados
a la red cable y los dispositivos inalámbricos. Muchos WAPs pueden conectarse
entre sí para formar una red aún mayor, permitiendo realizar "roaming".
8.¿Cuál es la diferencia más importante entre un Hub y un
Switch? ¿Cuál escogerías para una red de más de 5
computadoras?
Al Switch se le denomina puente multipuerto, así como el hub se denomina
repetidor multipuerto. La diferencia entre el hub y el switch es que los switches
toman decisiones basándose en las direcciones MAC y los hubs no toman
ninguna decisión. Como los switchessoncapaces de tomar decisiones,asíhacen
que la LAN sea mucho más eficiente. Los switches hacen esto "conmutando"
datos sólo desde el puerto al cual está conectado el host correspondiente. A
diferencia de esto, el hub envía datos a travésde todoslos puertosde modo que
todos los hosts deban ver y procesar (aceptar o rechazar) todos los datos. Esto
hace que la LAN sea mas lenta.
9.Investiga qué es y cuál es la función del protocolo TCP/IP.
El protocolo TCP/IPes un conjunto de reglas implementadas en los ordenadores
para que determinen cómo se debe enviar y recibir información entre los
ordenadores de una red.
Su función es determinar cómo se identifica cada ordenador dentro de la red y
es el mismo que se usa para Internet así cada ordenador tiene un nombre
(dirección IP) diferente.
10.Indica al menos 2 ejemplos de cada tipo de redes LAN,
MAN y una WAN.
-LAN:Una aula de informática en un IES y una oficina pequeña.
-MAN: Una red para todos los centros educativos de una localidad, y una red
para todos los edificios de un campus.
-WAN:la red Internet, que utiliza, entre otras, la red telefónica mundial.
11.Si disponemos de 6 ordenadores, los queremos conectar
en red y sólo disponemos de Hubs de 4 puertos, ¿qué tipo
red tendríamos que montar? ¿Qué función tendría el puerto
Uplink en este caso?
La solución es usar un hub o switch con más puertos o conectar dos hubs o
switches entre ellos. La conexión se hace con un cable igual que el de los
ordenadores, que en este caso iría de un puerto especial del hub o switch 1
llamado uplink o cualquier puerto del hub o switch 2.
El uplink en este caso tendría la función de conectar entre sí dos o más
ordenadores a través de un puerto.
12.Si quiero montaruna red inalámbrica, y quiero minimizar
las interferencias de otras redes ya existentes, ¿cómo podría
hacerlo?
Para evitar que se solape con otras redes, se le pone un nombre llamado SSID,
que nos permite distinguir entrelas redes y elegir a cuálconectar. Además, para
que las señales no interfieran, cada una debe usar uno de los 15 canales
disponibles. Si estas redes por algún casual interfiriesen entre sí, la solución es
el cambio de canal a otro que no esté ocupado.
13.¿Qué significan las siglas SSID? ¿Para qué sirve la SSID
de una Wifi?
El SSID (Service Set IDentifier) es un nombre incluido en todos los paquetes de
una red inalámbrica (Wi-Fi) para identificarlos como parte de esa red.
14.¿Imagina que montas una Wifi en casa, y en la habitación
más lejana al Punto de Acceso inalámbrico no tienes señal?
¿Qué soluciones podrías adoptar?
Una solución podria ser poner un repetidor de wifi en esa habitacion para que
le llegase el wifi.
15.¿Cómo es el acceso a Internet con un Módem? ¿Qué
inconvenientes tiene?
Un modem sirvepara conectar un sólo ordenadora internet. Sin embargo,siese
ordenador está conectado por otra parte a una red y usando un tipo de
programa especial llamado proxy se puede hacer que el resto de ordenadores
de la red accedan a internet a través de ese modem y la correspondiente
conexión. A esto se le llama tener una conexión compartida.
El único inconveniente es queel ordenadorquetiene el modem conectado debe
estar siempre encendido, conectado a internet y con el software proxy
ejecutándose: si no lo está, los demás no pueden acceder a internet, aunque sí
forman una red (y por tanto pueden hacer las tareas habituales de red).
16.¿Cuáles son las ventajas de usar un Router para conectar
a Internet?
Un router ADSLes un dispositivoquemezcla en un sóloaparato un modem ADSL
y un switch o punto de acceso, según sea sólo de cable o inalámbrico.
Una ventaja es que ningún ordenador debe estar permanentemente encendido
para que los demás puedan acceder a internet, sólo es necesario que esté
encendido y conectado el router.
17.Indica si la siguiente afirmación es cierta: “En Windows,
los equipos de una red se identifican con un Nombre, que
sustituye la función que tiene la IP del protocolo TCP/IP”
Verdadero: ya que todos los equipos necesitan un nombrepara poder verse
entre ellos.
18.¿Qué misión tiene los nombres de usuario, los grupos, y
los permisos, en el trabajo en redes de ordenadores?
-Elnombredel equipo es el nombrequetiene cadaordenadorpara identificarse.
-Los grupos son las subredes que se pueden conectar entre sí.
-Los permisos son las opciones que tiene cada equipo dentro del grupo de
trabajo.
-Si, porque si no pueden interferir unos con otros.
19.¿Crees que es importante una gestión adecuadas de la
configuración de los mismos?¿Por qué?
-Sí, ya que ayudan a que interfieran
20.¿Qué función puede tener una Intranet?
Una intranet es una página web interna de una red, es decir, que sólo se puede
acceder a ella desde la red en la que está, y no desde otra o desde internet. Se
usan para tener páginas con información a la que sólo deben acceder los
usuarios de una red. Por ejemplo, puede tener la información de una empresa,
de un organismo, de un departamento, de un aula de informática, etc..
Evaluacion internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
asimovv
 
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El WwwE:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
rayvida
 
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El WwwE:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
Miaprince
 
conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internetconceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internet
stivenv
 
Conceptos Basicos De Redes Internet
Conceptos Basicos De Redes InternetConceptos Basicos De Redes Internet
Conceptos Basicos De Redes Internet
Wendy_Duran
 
conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internetconceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internet
David Restrepo
 
Internet
InternetInternet
internet
internetinternet
internet
guest996f2
 
conceptos básicos de redes e internet
conceptos básicos de redes e internetconceptos básicos de redes e internet
conceptos básicos de redes e internet
karen-ceron
 
conceptos básicos redes de internet
conceptos básicos redes de internetconceptos básicos redes de internet
conceptos básicos redes de internet
David Restrepo
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
karolinevargas
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
KEFON
 
conceptos básicos de redes de internet
conceptos básicos de redes de internet conceptos básicos de redes de internet
conceptos básicos de redes de internet
favianandres
 
E Commerce Tarea 1 (Definiciones)
E Commerce Tarea 1 (Definiciones)E Commerce Tarea 1 (Definiciones)
E Commerce Tarea 1 (Definiciones)
guest3ad362
 
Pui2 concepto basicos de internet 2006
Pui2 concepto basicos de internet 2006Pui2 concepto basicos de internet 2006
Pui2 concepto basicos de internet 2006
NatyCandell
 
Concepto Basicos De Internet 2006
Concepto Basicos De Internet 2006Concepto Basicos De Internet 2006
Concepto Basicos De Internet 2006
bruita9
 
Concepto+basicos+de+internet
Concepto+basicos+de+internetConcepto+basicos+de+internet
Concepto+basicos+de+internet
Luis Morillo
 

La actualidad más candente (17)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El WwwE:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
 
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El WwwE:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
 
conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internetconceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos Basicos De Redes Internet
Conceptos Basicos De Redes InternetConceptos Basicos De Redes Internet
Conceptos Basicos De Redes Internet
 
conceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internetconceptos basicos de redes e internet
conceptos basicos de redes e internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
internet
internetinternet
internet
 
conceptos básicos de redes e internet
conceptos básicos de redes e internetconceptos básicos de redes e internet
conceptos básicos de redes e internet
 
conceptos básicos redes de internet
conceptos básicos redes de internetconceptos básicos redes de internet
conceptos básicos redes de internet
 
Conceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internetConceptos básicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internetConceptos basicos de internet
Conceptos basicos de internet
 
conceptos básicos de redes de internet
conceptos básicos de redes de internet conceptos básicos de redes de internet
conceptos básicos de redes de internet
 
E Commerce Tarea 1 (Definiciones)
E Commerce Tarea 1 (Definiciones)E Commerce Tarea 1 (Definiciones)
E Commerce Tarea 1 (Definiciones)
 
Pui2 concepto basicos de internet 2006
Pui2 concepto basicos de internet 2006Pui2 concepto basicos de internet 2006
Pui2 concepto basicos de internet 2006
 
Concepto Basicos De Internet 2006
Concepto Basicos De Internet 2006Concepto Basicos De Internet 2006
Concepto Basicos De Internet 2006
 
Concepto+basicos+de+internet
Concepto+basicos+de+internetConcepto+basicos+de+internet
Concepto+basicos+de+internet
 

Similar a Evaluacion internet

Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
aneperez13
 
Desy trabajo de las redes tiff
Desy trabajo de las redes tiffDesy trabajo de las redes tiff
Desy trabajo de las redes tiff
desysanchez1
 
TRABAJO RED
TRABAJO REDTRABAJO RED
TRABAJO RED
mariarutpd
 
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El WwwE:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
rayvida
 
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El WwwE:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
Miaprince
 
TRABAJO RED
TRABAJO REDTRABAJO RED
TRABAJO RED
albertogcpuebla
 
Folleto o brochure
Folleto o brochureFolleto o brochure
Folleto o brochure
YEYEFC
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
maria pablos
 
redes resumen final.docx
redes resumen final.docxredes resumen final.docx
redes resumen final.docx
JavierPuccini
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
tzibi15
 
Cuestionario de redes
Cuestionario de redesCuestionario de redes
Cuestionario de redes
Equipo Doce
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Celia Ríos
 
Internet & Sistemas Web
Internet & Sistemas WebInternet & Sistemas Web
Internet & Sistemas Web
Universidad Tecnologica de Panama
 
Amparo presentación1
Amparo presentación1Amparo presentación1
Amparo presentación1
mavargasv02
 
Tema redes y seguridad
Tema redes y seguridadTema redes y seguridad
Tema redes y seguridad
thaynasantos1997
 
Tipos y topologias de redes by luis bauza
Tipos y topologias de redes by luis bauzaTipos y topologias de redes by luis bauza
Tipos y topologias de redes by luis bauza
LuisBauza4
 
Internet
InternetInternet
Internet
aloh
 
Trabajo sobre redes.
Trabajo sobre redes.Trabajo sobre redes.
Trabajo sobre redes.
Chiquininaa
 
Presentación jt
Presentación jtPresentación jt
Presentación jt
JorgeTorresSilva
 
Conceptos básicos de Redes e Internet
Conceptos básicos de Redes e InternetConceptos básicos de Redes e Internet
Conceptos básicos de Redes e Internet
David Restrepo
 

Similar a Evaluacion internet (20)

Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
 
Desy trabajo de las redes tiff
Desy trabajo de las redes tiffDesy trabajo de las redes tiff
Desy trabajo de las redes tiff
 
TRABAJO RED
TRABAJO REDTRABAJO RED
TRABAJO RED
 
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El WwwE:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
 
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El WwwE:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
 
TRABAJO RED
TRABAJO REDTRABAJO RED
TRABAJO RED
 
Folleto o brochure
Folleto o brochureFolleto o brochure
Folleto o brochure
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
 
redes resumen final.docx
redes resumen final.docxredes resumen final.docx
redes resumen final.docx
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
 
Cuestionario de redes
Cuestionario de redesCuestionario de redes
Cuestionario de redes
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Internet & Sistemas Web
Internet & Sistemas WebInternet & Sistemas Web
Internet & Sistemas Web
 
Amparo presentación1
Amparo presentación1Amparo presentación1
Amparo presentación1
 
Tema redes y seguridad
Tema redes y seguridadTema redes y seguridad
Tema redes y seguridad
 
Tipos y topologias de redes by luis bauza
Tipos y topologias de redes by luis bauzaTipos y topologias de redes by luis bauza
Tipos y topologias de redes by luis bauza
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Trabajo sobre redes.
Trabajo sobre redes.Trabajo sobre redes.
Trabajo sobre redes.
 
Presentación jt
Presentación jtPresentación jt
Presentación jt
 
Conceptos básicos de Redes e Internet
Conceptos básicos de Redes e InternetConceptos básicos de Redes e Internet
Conceptos básicos de Redes e Internet
 

Más de robertocamachoguerrero

Presupuesto de ordenador (2).pdf
Presupuesto de ordenador (2).pdfPresupuesto de ordenador (2).pdf
Presupuesto de ordenador (2).pdf
robertocamachoguerrero
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arte
robertocamachoguerrero
 
2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte
robertocamachoguerrero
 
Historia arte
Historia arte Historia arte
Historia arte
robertocamachoguerrero
 
Guía de cómo hacer una presentación
Guía de cómo hacer una presentaciónGuía de cómo hacer una presentación
Guía de cómo hacer una presentación
robertocamachoguerrero
 
Introduccion al arte temario y relación obras de arte
Introduccion al arte temario y relación obras de arteIntroduccion al arte temario y relación obras de arte
Introduccion al arte temario y relación obras de arte
robertocamachoguerrero
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto ordenador
Presupuesto ordenadorPresupuesto ordenador
Presupuesto ordenador
robertocamachoguerrero
 
La autoestima (1)
La autoestima (1)La autoestima (1)
La autoestima (1)
robertocamachoguerrero
 
P2
P2P2
C
CC
Hacking
HackingHacking
Seguridad internet tic
Seguridad internet ticSeguridad internet tic
Seguridad internet tic
robertocamachoguerrero
 
St
StSt
S
SS
C
CC
L
LL
Sexting
SextingSexting
Stalking
StalkingStalking
Grooming
GroomingGrooming

Más de robertocamachoguerrero (20)

Presupuesto de ordenador (2).pdf
Presupuesto de ordenador (2).pdfPresupuesto de ordenador (2).pdf
Presupuesto de ordenador (2).pdf
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arte
 
2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte
 
Historia arte
Historia arte Historia arte
Historia arte
 
Guía de cómo hacer una presentación
Guía de cómo hacer una presentaciónGuía de cómo hacer una presentación
Guía de cómo hacer una presentación
 
Introduccion al arte temario y relación obras de arte
Introduccion al arte temario y relación obras de arteIntroduccion al arte temario y relación obras de arte
Introduccion al arte temario y relación obras de arte
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto ordenador
Presupuesto ordenadorPresupuesto ordenador
Presupuesto ordenador
 
La autoestima (1)
La autoestima (1)La autoestima (1)
La autoestima (1)
 
P2
P2P2
P2
 
C
CC
C
 
Hacking
HackingHacking
Hacking
 
Seguridad internet tic
Seguridad internet ticSeguridad internet tic
Seguridad internet tic
 
St
StSt
St
 
S
SS
S
 
C
CC
C
 
L
LL
L
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
 
Stalking
StalkingStalking
Stalking
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Evaluacion internet

  • 1. Práctica 1 Realiza los siguientes ejercicios 1. Indica 10 ventajas (para ocio o trabajo) del uso de Internet.  Da información inmediata.  Generaliza los contenidos.  Elimina las barreras y el espacio.  Facilita el acceso al aprendizaje.  Permite el trabajo en línea  Aumenta la comunicación.  Permite la globalización.  Ofrece otras formas de entretenimiento.  Crea nuevos empleos y formas de búsqueda  Nuevas formas de gestionarnos 2. ¿Qué es el dominio de Internet? Identifica la ubicación o características de las siguientes páginas web teniendo en cuenta su dominio de Internet: Dirección web Ubicación/Características http://amarillas.bo Página para contratar servicios en bolivia http://sapo.pt Periódico digital portugués http://fao.org Página de una organización de comida y agricultura de las Naciones Unidas.
  • 2. http://samsung.co.kr Página de Samsung en korea http://www.klm.nl Agencia de viajes holandesa 3.Busca empresas que ofrezcan dominios .es en Internet, y compara los precios que cuestan. ¿Cuál es la oferta más económica? ¿Cómoelegir un buen nombre de dominio? Pon varios ejemplos con palabras claves. La pagina busca solutions ofrece dominios por 1 euro al año La pagina GoDaddy ofrece dominios por 0,68 euros al año La pagina Hostalia ofrece dominios por 0,29 euros al año ¿Cómo elegir un buen nombre de dominio? Pon varios ejemplos con palabras claves. -Breve -Sencillo y Fácil -Evitar usar guiones o acentos -Identificable 4.Indica el nombre de al menos 5 navegadores de Internet (incluye una imagen de la apariencia de cada uno), y busca una estadística actualizada sobre el uso de los mismos por parte de los usuarios de Internet. InternetExplorer Google Chrome Safari
  • 3. Firefox Opera 5.Escribe el nombre de al menos tres buscadores utilizados en Internet (incluye una imagen de la apariencia de cada uno) BING GOOGLE YAHOO 6.Internet ha revolucionado el modo en que los seres humanos nos comunicamos. Describe brevemente cómo funcionan cada una de las siguientes herramientas, e indica el nombre de dos aplicaciones o paginas web que permitan utilizarlas:  Correo Electrónico: con él puedes mandar correos con archivos o simplemente para hablar. Ejemplos: gmail u outloook.  Chat:con el puedes hablar con personas conocidas o desconocidas. Ejemplos: Line o We chat.
  • 4.  Mensajería Instantánea:con él puedes hablar instantáneamente con amigos o personas conocidas. Ejemplos: Whatsapp o Viver.  Foro: publicas un problema en un foro y otras personas te podrán dar soluciones. Ejemplos: tripadvisor o yahoo respuestas.  Listas de Distribución: envías un mensaje y le llega a varios usuarios a la vez. Ejemplos:  Sindicación RSS: difundes información a aquellas personas suscritas a la fuente de indormacion.Ejemplos: liferea o winds  Telefonía IP: sirve para compartir voz,fax y otras formas de información. Ejemplos: google hangouts o skype.  Videoconferencia:sirve para mantener reuniones entre personas alejadas entre sí. Ejemplos: skype o uberconference.  Weblog (Blog): sirve para publicar información de la persona que lo escribe. Ejemplos: blogger o wix.  Redes Sociales: sirve para enterarte de las noticias o ver qué hacen otras personas. Ejemplos: instagram o twitter. 7. Escribe, de forma esquemática, las principales ventajas de trabajar con un ordenador conectado a una red. Encuentra la definición de los siguientes elementos de hardware que podemos encontrar en las redes: Hub (o concentrador), Switch (o conmutador), Router y Punto de Acceso inalámbrico. Un hub o concentrador es un dispositivo quepermite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. Un switcho conmutador es un dispositivo de propósito especial diseñado para resolver problemas de rendimiento en la red, debido a anchos de banda pequeños y embotellamientos. El switch puede agregar mayor ancho de banda,
  • 5. acelerar la salida de paquetes, reducir tiempo de espera y bajar el costo por puerto. Un punto de acceso inalámbrico (WAP) en redes de ordenadores es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación alámbrica para formar una red inalámbrica. Normalmente un WAP también puede conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cable y los dispositivos inalámbricos. Muchos WAPs pueden conectarse entre sí para formar una red aún mayor, permitiendo realizar "roaming". 8.¿Cuál es la diferencia más importante entre un Hub y un Switch? ¿Cuál escogerías para una red de más de 5 computadoras? Al Switch se le denomina puente multipuerto, así como el hub se denomina repetidor multipuerto. La diferencia entre el hub y el switch es que los switches toman decisiones basándose en las direcciones MAC y los hubs no toman ninguna decisión. Como los switchessoncapaces de tomar decisiones,asíhacen que la LAN sea mucho más eficiente. Los switches hacen esto "conmutando" datos sólo desde el puerto al cual está conectado el host correspondiente. A diferencia de esto, el hub envía datos a travésde todoslos puertosde modo que todos los hosts deban ver y procesar (aceptar o rechazar) todos los datos. Esto hace que la LAN sea mas lenta. 9.Investiga qué es y cuál es la función del protocolo TCP/IP. El protocolo TCP/IPes un conjunto de reglas implementadas en los ordenadores para que determinen cómo se debe enviar y recibir información entre los ordenadores de una red. Su función es determinar cómo se identifica cada ordenador dentro de la red y es el mismo que se usa para Internet así cada ordenador tiene un nombre (dirección IP) diferente.
  • 6. 10.Indica al menos 2 ejemplos de cada tipo de redes LAN, MAN y una WAN. -LAN:Una aula de informática en un IES y una oficina pequeña. -MAN: Una red para todos los centros educativos de una localidad, y una red para todos los edificios de un campus. -WAN:la red Internet, que utiliza, entre otras, la red telefónica mundial. 11.Si disponemos de 6 ordenadores, los queremos conectar en red y sólo disponemos de Hubs de 4 puertos, ¿qué tipo red tendríamos que montar? ¿Qué función tendría el puerto Uplink en este caso? La solución es usar un hub o switch con más puertos o conectar dos hubs o switches entre ellos. La conexión se hace con un cable igual que el de los ordenadores, que en este caso iría de un puerto especial del hub o switch 1 llamado uplink o cualquier puerto del hub o switch 2. El uplink en este caso tendría la función de conectar entre sí dos o más ordenadores a través de un puerto. 12.Si quiero montaruna red inalámbrica, y quiero minimizar las interferencias de otras redes ya existentes, ¿cómo podría hacerlo? Para evitar que se solape con otras redes, se le pone un nombre llamado SSID, que nos permite distinguir entrelas redes y elegir a cuálconectar. Además, para que las señales no interfieran, cada una debe usar uno de los 15 canales disponibles. Si estas redes por algún casual interfiriesen entre sí, la solución es el cambio de canal a otro que no esté ocupado.
  • 7. 13.¿Qué significan las siglas SSID? ¿Para qué sirve la SSID de una Wifi? El SSID (Service Set IDentifier) es un nombre incluido en todos los paquetes de una red inalámbrica (Wi-Fi) para identificarlos como parte de esa red. 14.¿Imagina que montas una Wifi en casa, y en la habitación más lejana al Punto de Acceso inalámbrico no tienes señal? ¿Qué soluciones podrías adoptar? Una solución podria ser poner un repetidor de wifi en esa habitacion para que le llegase el wifi. 15.¿Cómo es el acceso a Internet con un Módem? ¿Qué inconvenientes tiene? Un modem sirvepara conectar un sólo ordenadora internet. Sin embargo,siese ordenador está conectado por otra parte a una red y usando un tipo de programa especial llamado proxy se puede hacer que el resto de ordenadores de la red accedan a internet a través de ese modem y la correspondiente conexión. A esto se le llama tener una conexión compartida. El único inconveniente es queel ordenadorquetiene el modem conectado debe estar siempre encendido, conectado a internet y con el software proxy ejecutándose: si no lo está, los demás no pueden acceder a internet, aunque sí forman una red (y por tanto pueden hacer las tareas habituales de red). 16.¿Cuáles son las ventajas de usar un Router para conectar a Internet? Un router ADSLes un dispositivoquemezcla en un sóloaparato un modem ADSL y un switch o punto de acceso, según sea sólo de cable o inalámbrico.
  • 8. Una ventaja es que ningún ordenador debe estar permanentemente encendido para que los demás puedan acceder a internet, sólo es necesario que esté encendido y conectado el router. 17.Indica si la siguiente afirmación es cierta: “En Windows, los equipos de una red se identifican con un Nombre, que sustituye la función que tiene la IP del protocolo TCP/IP” Verdadero: ya que todos los equipos necesitan un nombrepara poder verse entre ellos. 18.¿Qué misión tiene los nombres de usuario, los grupos, y los permisos, en el trabajo en redes de ordenadores? -Elnombredel equipo es el nombrequetiene cadaordenadorpara identificarse. -Los grupos son las subredes que se pueden conectar entre sí. -Los permisos son las opciones que tiene cada equipo dentro del grupo de trabajo. -Si, porque si no pueden interferir unos con otros. 19.¿Crees que es importante una gestión adecuadas de la configuración de los mismos?¿Por qué? -Sí, ya que ayudan a que interfieran 20.¿Qué función puede tener una Intranet? Una intranet es una página web interna de una red, es decir, que sólo se puede acceder a ella desde la red en la que está, y no desde otra o desde internet. Se usan para tener páginas con información a la que sólo deben acceder los usuarios de una red. Por ejemplo, puede tener la información de una empresa, de un organismo, de un departamento, de un aula de informática, etc..