SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de Cómo Hacer una
Presentación: Resumir Información
para Presentaciones
BY EDIALYS BRIZUELA, AUG 28, 2018
Presentaciones malas. Todos hemos tenido que sentarnos a observarlas.
Probablemente todos hayamos dado alguna.
Ya sabes de qué tipo son, diapositivas repletas de texto copiado, sin
imágenes a la vista.
Sorprendentemente aburridas y penosas de ver.
¿Cómo te aseguras de no ser una posible víctima de estos errores de las
presentaciones al diseñar tu próxima presentación de diapositivas?
Incluye más imágenes y menos texto
en el diseño de tu presentación
Las 3 cosas que más disgustan al público sobre las presentaciones son:
1. Presentador leyendo sus diapositivas
2. Diapositivas llenas de bloques de texto
3. Texto que es demasiado pequeño para leer.
Las audiencias responden mucho más positivamente a las
presentaciones cuando usan imágenes en lugar de texto.
La audiencia se siente más atraída, hacen más preguntas y encuentran mis
charlas más interesantes cuando incluyo muchos ejemplos visuales en mis
presentaciones de diapositivas.
Se debe no incluir más de 40 palabras por diapositiva. En lugar de repetir el
guion del hablante en las diapositivas, tiene un impacto con palabras claves,
números grandes e íconos:
Cómo reducir (y organizar) la información para las presentaciones
1. Identifica un mensaje central para enfocar el diseño de
tu presentación
No puedes esperar abordar muchas ideas complejas en una sola
presentación. Eso sería una receta para un desastre.
En su lugar, identifica un único mensaje central que te gustaría
comunicar a tu audiencia. Luego construye la presentación alrededor de
ese mensaje central.
Como se observa a continuación, una gran presentación dice exactamente lo
que vas a aprender (el mensaje central), luego se dirige a los hechos (la
información de apoyo).
Para garantizar que has creado un recurso que es claro, conciso, impactante
y fácil de seguir, diseña tu presentación en torno a un solo mensaje central.
2. Elimina cualquier información que no apoye el mensaje
central.
Procura eliminar todo lo que no sea inmediatamente relevante para el tema en
cuestión, y todo lo que sea remotamente redundante. Corta toda información
que no sea absolutamente esencial para comprender el mensaje central.
Al suspender estos detalles adicionales, puedes transformar las olvidables
diapositivas cargadas de texto:
En diapositivas memorables con un mínimo de texto:
Aquí hay una lista de verificación rápida para ayudarte a recortar
cualquier detalle adicional:
Deshazte de:
 Descripciones detalladas
 Información de fondo
 Trivialidades
 Oraciones redundantes
 Explicaciones de conocimiento común
Manten:
 Hechos y cifras persuasivas
 Ejemplos ilustrativos
 Frases impactantes
4. Utilizar texto para reforzar, no repetir, lo que estás
diciendo
Tu audiencia debería ser capaz de discernir el significado de tus diapositivas
en 6 segundos o menos.
Dado que tu audiencia va a tender a leer cada palabra que colocas en cada
diapositiva, debes mantener tu texto en un mínimo absoluto. El texto en tus
diapositivas debe brindar apoyo a lo que dices, sin distraer.
Nunca escribas, palabra por palabra, lo que vas a decir en la conferencia.
En cambio, utiliza el texto para reforzar lo que estás diciendo.
Al igual que el siguiente diseño de presentación, parafrasea párrafos largos en
listas u oraciones cortas con viñetas, mediante la eliminación de adjetivos y
artículos (como “el” y “un”).
Extrae frases y números importantes, y conviértelos en un foco de cada
diapositiva.
4. Diseña tu presentación con una moraleja principal por
diapositiva
Para asegurarte de no fatigar a tu audiencia con demasiada información,
separa tu contenido para mostrar una moraleja principal por diapositiva.
Al limitar cada diapositiva a una sola oración simple, enfocas la atención de tu
audiencia hacia el tema tratado.
El mensaje central de lo que estoy hablando hay que expresarlo con algunas
palabras claves, como se ve en la siguiente presentación de diapositiva.
Esto ayuda a garantizar que todas las imágenes sigan siendo el enfoque de la
diapositiva.
Usar el texto de esta manera, va a simplificar el estado de un solo hecho por
diapositiva, es una forma más infalible de lograr un impacto en tu
presentación.
Otra alternativa es, sacar una estadística significativa que quieras meter en
las mentes de tu audiencia y convertirla en un foco visual de la diapositiva,
como se ve en esta popular presentación de Officevibe .
Una excelente regla general es tener tantas diapositivas como minutos
tengas en tu presentación.
Utiliza tantas diapositivas como necesites, siempre y cuando presentes un
solo mensaje en cada diapositiva (como se ve en la siguiente, extensa
plantilla para presentación).
5. Utiliza imágenes para resaltar el mensaje central en
cada diapositiva
Tan importante como tener una moraleja principal por cada diapositiva es
contar con elementos visuales que puedan resaltar la moraleja principal de
cada diapositiva.
Las imágenes únicas te ayudarán a lograr que tu mensaje sea
memorable.
Los imágenes son también una gran forma de eliminar texto adicional.
Puedes añadir imágenes agrupando e integrando información en marcos
visuales como líneas de tiempo :
O en diagramas de flujo y embudos:
O simbolizando conceptos simples con iconos, como se ve en el moderno
diseño de presentación a continuación. Utilizar el mismo color para cada icono
ayuda a crear un aspecto refinado.
De forma similar, cada vez que tengas estadísticas o tendencias importantes
que deseas recordar a tu audiencia, considera usar una tabla o visualización
de datos para aclarar tu punto. Estas visualizaciones verdaderamente pueden
tener un impacto, animando a tu audiencia a tomar acción de acuerdo a tu
mensaje.
Una de mis presentaciones preferidas (creada por un diseñador profesional)
lleva este concepto de “mensaje clave más una imágen” al extremo, lo que da
como consecuencia una presentación de diapositivas que es absolutamente
irresistible.
Fuente
Al emplear este concepto, no caigas en el error de usar malas fotos . Las
imágenes irrelevantes o escogidas pobremente pueden lastimarte tanto como
lo que pueden ayudarte.
A continuación, se muestra un ejemplo de cómo utilizar fotos almacenadas de
forma efectiva. Ellas son más temáticas que literales, y están personalizadas
con iconos divertidos y brillantes que crean un tono alegre.
Para resumir, aquí están las 5 cosas más importantes
sobre cómo hacer una presentación con contenido
resumido en una presentación de diapositivas:
1. Identifica el mensaje central para enfocar el diseño de tu presentación
entorno a ello.
2. Elimina cualquier tipo de información que no apoye inmediatamente el
mensaje central
3. Utiliza el texto para reforzar, no repetir, lo que estás diciendo
4. Diseña tu presentación con una leyenda principal por diapositiva
5. Utiliza imágenes para poder resaltar el mensaje clave en cada
diapositiva
Recomendaciones sobre cómo hacer una presentación que sea una
impresionante presentación de diapositivas
El contenido y el diseño visual de una presentación deben ser completos.
Jamás debería parecer que tu texto y tus imágenes se despliegan en una
plantilla. El formato y el diseño de las diapositivas debe ayudar y apoyar a la
comprensión del contenido por parte del público.
Aquí hay algunas formas simples de cómo hacer una presentación de
diapositivas que sea más efectiva.
1. Utiliza diapositivas de andamios para orientar a tu
audiencia y mantenerlos interesados
Es factible que la audiencia pueda perderse durante las presentaciones
largas, principalmente si tiene muchas diapositivas. Y las audiencias se
desconectan cuando se pierden.
Para ayudar a reorientar a tu audiencia de vez en cuando, puedes utilizar algo
que me gusta llamar diapositivas de andamios. Las diapositivas de andamios
aparecen a lo largo de una presentación para mostrar el inicio y el final de las
secciones principales.
La diapositiva de andamio central es la diapositiva de agenda, que debe
aparecer después de la introducción o de la diapositiva del título. Describe las
secciones principales de la presentación.
Al inicio de cada sección, debes mostrar nuevamente esa agenda pero
resaltar el título de la sección relevante, como se ve a continuación.
Esto le da a la audiencia la sensación de que está avanzando a lo largo de la
presentación y le ayuda a mantenerlos anclados e interesados.
De forma alternativa, puedes lograr un efecto similar enumerando tus
secciones y mostrando ese número en cada diapositiva. O utilizando una
barra de progreso en la parte inferior de cada diapositiva para mostrar qué tan
avanzado estás en tu presentación. Solo asegúrate de que no distraiga del
contenido principal de las diapositivas.
2. Utiliza el tamaño, el color y el peso del texto para
enfatizar
Cada diapositiva debe poseer un punto focal visual. Algo que inmediatamente
llama la atención a primera vista.
Ese punto focal podría ser lo que sea más significativo en esa diapositiva, ya
sea una palabra clave, un número importante o simplemente el título de la
diapositiva.
Podemos crear puntos focales visuales transformando el tamaño, el color y el
peso de cada elemento en la diapositiva. Los elementos más grandes,
brillantes y en negrita llamarán la atención de la audiencia, mientras que los
elementos más pequeños y ligeros tenderán a desvanecerse en el fondo.
Como se observó anteriormente, esta técnica puede ser esencialmente útil
para llamar la atención de palabras importantes, dentro de un largo fragmento
de texto. Considera utilizar esta técnica cada vez que tengas más de 5
palabras en una diapositiva.
Y si verdaderamente deseas que tu audiencia preste atención, utiliza
un esquema de colores de alto contraste como el que se muestra a
continuación.
OBTÉN ESTA PLANTILLA
Al elegir fuentes para tu presentación, ten presente esta técnica. Elige una
fuente que tenga una notable diferencia entre la letra de la fuente “negrita” y la
letra de la fuente “normal”. Las fuentes Sans Pro, Times New Roman,
Montserrat, Arvo, Roboto y Open Sans son buenas opciones.
Lo último que debes recordar al utilizar el tamaño, el color y el peso para
hacer énfasis en una diapositiva es que: no intentes enfatizar demasiadas
cosas en una diapositiva.
Si todo está resaltado, no se resalta nada.
4.Aplicar las elecciones de diseño consistentemente
para evitar la distracción
La audiencia es rápida para encontrar y enfocarse en cualquier inconsistencia
en tu diseño. Como resultado, las presentaciones de diapositivas
desordenadas e inconsistentes llevarán a una audiencia distraída y
desinteresada.
Las elecciones de diseño (especialmente las fuentes y colores) se deben
aplicar consistentemente en una presentación de diapositivas. Lo último que
deseas es que tu audiencia preste atención a tus elecciones de diseño en
lugar de tu contenido.
Para lograr tener tu diseño bajo control, puede ser útil crear una paleta de
colores y algún tipo de jerarquía, antes de empezar a crear tu presentación, y
resumirlo en una guía de estilo básica como esta:
Sé que a veces puede ser tentador jugar con el tamaño del texto para que
abarquen trozos más extensos de texto en una diapositiva, ¡pero no lo
hagas! Si el texto es demasiado extenso para entrar en una diapositiva, de
todos modos, debe dividirse en varias diapositivas.
Y recuerda, que hacer una presentación con un diseño consistente no es
precisamente aburrido. Esta presentación de marketing en redes sociales
aplica un esquema de colores brillantes, para una variedad de diseños de 3 y
2 columnas, equilibrando la creatividad y la consistencia.
Conclusión
La audiencia no quiere mirar presentaciones con diapositivas llenas de
texto. Las diapositivas con texto pesado solo dañan el interés y la
comprensión de la audiencia.
Al resumir nuestro texto y organizar diapositivas con un enfoque visual,
podemos ofrecer presentaciones más emocionantes, notables e impactantes.
Prueba con una de nuestras populares plantillas para presentación:
¿Te gustarían más consejos sobre cómo hacer una presentación? Este
artículo podría ayudarte a empezar:
Las +101 Mejores Ideas Para Presentación, Consejos De Diseño Y
Ejemplos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejora tus presentaciones
Mejora tus presentacionesMejora tus presentaciones
Mejora tus presentaciones
Recreativos Fargo SAC
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Unidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasUnidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasDaniel Vargas
 
Presentaciones power point
Presentaciones power pointPresentaciones power point
Presentaciones power point
Francis colmenarez
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
diegoalejandroalgara
 
11 stephanie actividad8 Sugerencias para crear una presentación eficaz
11 stephanie actividad8 Sugerencias para crear una presentación eficaz11 stephanie actividad8 Sugerencias para crear una presentación eficaz
11 stephanie actividad8 Sugerencias para crear una presentación eficaz
Stephanie González
 
22 luna daniela guia de presentaciones 06 08 19
22 luna daniela  guia de presentaciones 06 08 1922 luna daniela  guia de presentaciones 06 08 19
22 luna daniela guia de presentaciones 06 08 19
DanielaLuna72
 
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivasRodrigo Landa - Presentaciones efectivas
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas
Rodrigo Landa
 
Power Point
Power PointPower Point
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
JazminOlvera1
 
Unidad 5. diseño
Unidad 5. diseñoUnidad 5. diseño
Unidad 5. diseñofamlyruiz
 
Presentacion como hacer presentaciones efectivas
Presentacion como hacer presentaciones efectivasPresentacion como hacer presentaciones efectivas
Presentacion como hacer presentaciones efectivasAnaMolina26
 
¿Que se puede mejorar en la presentación de power point: Desempeño, Emociones...
¿Que se puede mejorar en la presentación de power point: Desempeño, Emociones...¿Que se puede mejorar en la presentación de power point: Desempeño, Emociones...
¿Que se puede mejorar en la presentación de power point: Desempeño, Emociones...
anasoniaapaza
 
10 pasos pres efectivas en ppt y prezy hab gciales ciudad e 2011
10 pasos pres efectivas en ppt y prezy hab gciales ciudad e 201110 pasos pres efectivas en ppt y prezy hab gciales ciudad e 2011
10 pasos pres efectivas en ppt y prezy hab gciales ciudad e 2011
tatasaui
 
Pasos para realizar presentaciones exitosas
Pasos para realizar presentaciones exitosasPasos para realizar presentaciones exitosas
Pasos para realizar presentaciones exitosas
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (17)

Mejora tus presentaciones
Mejora tus presentacionesMejora tus presentaciones
Mejora tus presentaciones
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
utyuty
utyutyutyuty
utyuty
 
Unidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasUnidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivas
 
Presentaciones power point
Presentaciones power pointPresentaciones power point
Presentaciones power point
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
11 stephanie actividad8 Sugerencias para crear una presentación eficaz
11 stephanie actividad8 Sugerencias para crear una presentación eficaz11 stephanie actividad8 Sugerencias para crear una presentación eficaz
11 stephanie actividad8 Sugerencias para crear una presentación eficaz
 
22 luna daniela guia de presentaciones 06 08 19
22 luna daniela  guia de presentaciones 06 08 1922 luna daniela  guia de presentaciones 06 08 19
22 luna daniela guia de presentaciones 06 08 19
 
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivasRodrigo Landa - Presentaciones efectivas
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Presentación ZEN
Presentación ZENPresentación ZEN
Presentación ZEN
 
Unidad 5. diseño
Unidad 5. diseñoUnidad 5. diseño
Unidad 5. diseño
 
Presentacion como hacer presentaciones efectivas
Presentacion como hacer presentaciones efectivasPresentacion como hacer presentaciones efectivas
Presentacion como hacer presentaciones efectivas
 
¿Que se puede mejorar en la presentación de power point: Desempeño, Emociones...
¿Que se puede mejorar en la presentación de power point: Desempeño, Emociones...¿Que se puede mejorar en la presentación de power point: Desempeño, Emociones...
¿Que se puede mejorar en la presentación de power point: Desempeño, Emociones...
 
10 pasos pres efectivas en ppt y prezy hab gciales ciudad e 2011
10 pasos pres efectivas en ppt y prezy hab gciales ciudad e 201110 pasos pres efectivas en ppt y prezy hab gciales ciudad e 2011
10 pasos pres efectivas en ppt y prezy hab gciales ciudad e 2011
 
Pasos para realizar presentaciones exitosas
Pasos para realizar presentaciones exitosasPasos para realizar presentaciones exitosas
Pasos para realizar presentaciones exitosas
 

Similar a Guía de cómo hacer una presentación

Normas básicas para realizar y exponer una presentación en power point
Normas básicas para realizar y exponer una presentación en power pointNormas básicas para realizar y exponer una presentación en power point
Normas básicas para realizar y exponer una presentación en power pointAtham
 
36 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 2019
36 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 201936 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 2019
36 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 2019
johanpineda14
 
Presentaciones Efectivas.pdf
Presentaciones Efectivas.pdfPresentaciones Efectivas.pdf
Presentaciones Efectivas.pdf
Jonathan752949
 
Guía para crear presentaciones.pdf
Guía para crear presentaciones.pdfGuía para crear presentaciones.pdf
Guía para crear presentaciones.pdf
JhosselynMendez
 
10 reglas de oro de una presentación
10 reglas de oro de una presentación10 reglas de oro de una presentación
10 reglas de oro de una presentaciónjoseko98
 
10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones
daniel silverman
 
10 Reglas para el uso de Power Point
10 Reglas para  el uso de  Power Point10 Reglas para  el uso de  Power Point
10 Reglas para el uso de Power Point
Fer Gonzalez
 
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
Diapositivas informatica   karelyn gutierrezDiapositivas informatica   karelyn gutierrez
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
KarelynGutierrez
 
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
Diapositivas informatica   karelyn gutierrezDiapositivas informatica   karelyn gutierrez
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
KarelynGutierrez
 
Baabaf
BaabafBaabaf
Baabaf
iansm1997
 
maribel j
maribel jmaribel j
Recomendaciones para el diseño de diapositivas
Recomendaciones para el diseño de diapositivasRecomendaciones para el diseño de diapositivas
Recomendaciones para el diseño de diapositivas
gabrielmirena
 
10 pasos10 reglas de Oro del Power Point:
10 pasos10 reglas de Oro del Power Point:10 pasos10 reglas de Oro del Power Point:
10 pasos10 reglas de Oro del Power Point:gissela1994
 
Manual power point 00
Manual power point 00Manual power point 00
Manual power point 00
INFORMATICA_FAYN
 
Presentació4
Presentació4Presentació4
Presentació4
MihaiRomaniuc
 
Presentació1
Presentació1Presentació1
Presentació1
MihaiRomaniuc
 
Reglas para el uso de un power point
Reglas para el uso de un power pointReglas para el uso de un power point
Reglas para el uso de un power point
Josue Rodriguez Balcazar
 
10 reglas de oro para powerpoint
10 reglas de oro para powerpoint10 reglas de oro para powerpoint
10 reglas de oro para powerpoint
BellakiitOoBrayan
 
19 guerrero merolyn guía de presentaciones
19 guerrero merolyn  guía de presentaciones 19 guerrero merolyn  guía de presentaciones
19 guerrero merolyn guía de presentaciones
michellGuerrero1
 
Unidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasUnidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasDiego Tovar
 

Similar a Guía de cómo hacer una presentación (20)

Normas básicas para realizar y exponer una presentación en power point
Normas básicas para realizar y exponer una presentación en power pointNormas básicas para realizar y exponer una presentación en power point
Normas básicas para realizar y exponer una presentación en power point
 
36 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 2019
36 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 201936 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 2019
36 pineda johan normas para hacer una diapositiva 23 07 2019
 
Presentaciones Efectivas.pdf
Presentaciones Efectivas.pdfPresentaciones Efectivas.pdf
Presentaciones Efectivas.pdf
 
Guía para crear presentaciones.pdf
Guía para crear presentaciones.pdfGuía para crear presentaciones.pdf
Guía para crear presentaciones.pdf
 
10 reglas de oro de una presentación
10 reglas de oro de una presentación10 reglas de oro de una presentación
10 reglas de oro de una presentación
 
10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones10 principios para mejorar las presentaciones
10 principios para mejorar las presentaciones
 
10 Reglas para el uso de Power Point
10 Reglas para  el uso de  Power Point10 Reglas para  el uso de  Power Point
10 Reglas para el uso de Power Point
 
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
Diapositivas informatica   karelyn gutierrezDiapositivas informatica   karelyn gutierrez
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
 
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
Diapositivas informatica   karelyn gutierrezDiapositivas informatica   karelyn gutierrez
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
 
Baabaf
BaabafBaabaf
Baabaf
 
maribel j
maribel jmaribel j
maribel j
 
Recomendaciones para el diseño de diapositivas
Recomendaciones para el diseño de diapositivasRecomendaciones para el diseño de diapositivas
Recomendaciones para el diseño de diapositivas
 
10 pasos10 reglas de Oro del Power Point:
10 pasos10 reglas de Oro del Power Point:10 pasos10 reglas de Oro del Power Point:
10 pasos10 reglas de Oro del Power Point:
 
Manual power point 00
Manual power point 00Manual power point 00
Manual power point 00
 
Presentació4
Presentació4Presentació4
Presentació4
 
Presentació1
Presentació1Presentació1
Presentació1
 
Reglas para el uso de un power point
Reglas para el uso de un power pointReglas para el uso de un power point
Reglas para el uso de un power point
 
10 reglas de oro para powerpoint
10 reglas de oro para powerpoint10 reglas de oro para powerpoint
10 reglas de oro para powerpoint
 
19 guerrero merolyn guía de presentaciones
19 guerrero merolyn  guía de presentaciones 19 guerrero merolyn  guía de presentaciones
19 guerrero merolyn guía de presentaciones
 
Unidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasUnidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivas
 

Más de robertocamachoguerrero

Presupuesto de ordenador (2).pdf
Presupuesto de ordenador (2).pdfPresupuesto de ordenador (2).pdf
Presupuesto de ordenador (2).pdf
robertocamachoguerrero
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arte
robertocamachoguerrero
 
2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte
robertocamachoguerrero
 
Historia arte
Historia arte Historia arte
Historia arte
robertocamachoguerrero
 
Introduccion al arte temario y relación obras de arte
Introduccion al arte temario y relación obras de arteIntroduccion al arte temario y relación obras de arte
Introduccion al arte temario y relación obras de arte
robertocamachoguerrero
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto ordenador
Presupuesto ordenadorPresupuesto ordenador
Presupuesto ordenador
robertocamachoguerrero
 
La autoestima (1)
La autoestima (1)La autoestima (1)
La autoestima (1)
robertocamachoguerrero
 
P2
P2P2
C
CC
Hacking
HackingHacking
Seguridad internet tic
Seguridad internet ticSeguridad internet tic
Seguridad internet tic
robertocamachoguerrero
 
C
CC
L
LL
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
robertocamachoguerrero
 

Más de robertocamachoguerrero (20)

Presupuesto de ordenador (2).pdf
Presupuesto de ordenador (2).pdfPresupuesto de ordenador (2).pdf
Presupuesto de ordenador (2).pdf
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arte
 
2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte
 
Historia arte
Historia arte Historia arte
Historia arte
 
Introduccion al arte temario y relación obras de arte
Introduccion al arte temario y relación obras de arteIntroduccion al arte temario y relación obras de arte
Introduccion al arte temario y relación obras de arte
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto ordenador
Presupuesto ordenadorPresupuesto ordenador
Presupuesto ordenador
 
La autoestima (1)
La autoestima (1)La autoestima (1)
La autoestima (1)
 
P2
P2P2
P2
 
C
CC
C
 
Hacking
HackingHacking
Hacking
 
Seguridad internet tic
Seguridad internet ticSeguridad internet tic
Seguridad internet tic
 
St
StSt
St
 
S
SS
S
 
C
CC
C
 
L
LL
L
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
 
Stalking
StalkingStalking
Stalking
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
 
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Guía de cómo hacer una presentación

  • 1. Guía de Cómo Hacer una Presentación: Resumir Información para Presentaciones BY EDIALYS BRIZUELA, AUG 28, 2018 Presentaciones malas. Todos hemos tenido que sentarnos a observarlas. Probablemente todos hayamos dado alguna. Ya sabes de qué tipo son, diapositivas repletas de texto copiado, sin imágenes a la vista. Sorprendentemente aburridas y penosas de ver. ¿Cómo te aseguras de no ser una posible víctima de estos errores de las presentaciones al diseñar tu próxima presentación de diapositivas? Incluye más imágenes y menos texto en el diseño de tu presentación
  • 2. Las 3 cosas que más disgustan al público sobre las presentaciones son: 1. Presentador leyendo sus diapositivas 2. Diapositivas llenas de bloques de texto 3. Texto que es demasiado pequeño para leer. Las audiencias responden mucho más positivamente a las presentaciones cuando usan imágenes en lugar de texto. La audiencia se siente más atraída, hacen más preguntas y encuentran mis charlas más interesantes cuando incluyo muchos ejemplos visuales en mis presentaciones de diapositivas. Se debe no incluir más de 40 palabras por diapositiva. En lugar de repetir el guion del hablante en las diapositivas, tiene un impacto con palabras claves, números grandes e íconos:
  • 3. Cómo reducir (y organizar) la información para las presentaciones 1. Identifica un mensaje central para enfocar el diseño de tu presentación No puedes esperar abordar muchas ideas complejas en una sola presentación. Eso sería una receta para un desastre. En su lugar, identifica un único mensaje central que te gustaría comunicar a tu audiencia. Luego construye la presentación alrededor de ese mensaje central. Como se observa a continuación, una gran presentación dice exactamente lo que vas a aprender (el mensaje central), luego se dirige a los hechos (la información de apoyo). Para garantizar que has creado un recurso que es claro, conciso, impactante y fácil de seguir, diseña tu presentación en torno a un solo mensaje central.
  • 4. 2. Elimina cualquier información que no apoye el mensaje central. Procura eliminar todo lo que no sea inmediatamente relevante para el tema en cuestión, y todo lo que sea remotamente redundante. Corta toda información que no sea absolutamente esencial para comprender el mensaje central. Al suspender estos detalles adicionales, puedes transformar las olvidables diapositivas cargadas de texto: En diapositivas memorables con un mínimo de texto:
  • 5. Aquí hay una lista de verificación rápida para ayudarte a recortar cualquier detalle adicional: Deshazte de:  Descripciones detalladas  Información de fondo  Trivialidades  Oraciones redundantes  Explicaciones de conocimiento común Manten:  Hechos y cifras persuasivas  Ejemplos ilustrativos  Frases impactantes
  • 6. 4. Utilizar texto para reforzar, no repetir, lo que estás diciendo Tu audiencia debería ser capaz de discernir el significado de tus diapositivas en 6 segundos o menos. Dado que tu audiencia va a tender a leer cada palabra que colocas en cada diapositiva, debes mantener tu texto en un mínimo absoluto. El texto en tus diapositivas debe brindar apoyo a lo que dices, sin distraer. Nunca escribas, palabra por palabra, lo que vas a decir en la conferencia. En cambio, utiliza el texto para reforzar lo que estás diciendo. Al igual que el siguiente diseño de presentación, parafrasea párrafos largos en listas u oraciones cortas con viñetas, mediante la eliminación de adjetivos y artículos (como “el” y “un”). Extrae frases y números importantes, y conviértelos en un foco de cada diapositiva.
  • 7. 4. Diseña tu presentación con una moraleja principal por diapositiva Para asegurarte de no fatigar a tu audiencia con demasiada información, separa tu contenido para mostrar una moraleja principal por diapositiva. Al limitar cada diapositiva a una sola oración simple, enfocas la atención de tu audiencia hacia el tema tratado. El mensaje central de lo que estoy hablando hay que expresarlo con algunas palabras claves, como se ve en la siguiente presentación de diapositiva. Esto ayuda a garantizar que todas las imágenes sigan siendo el enfoque de la diapositiva.
  • 8. Usar el texto de esta manera, va a simplificar el estado de un solo hecho por diapositiva, es una forma más infalible de lograr un impacto en tu presentación. Otra alternativa es, sacar una estadística significativa que quieras meter en las mentes de tu audiencia y convertirla en un foco visual de la diapositiva, como se ve en esta popular presentación de Officevibe .
  • 9. Una excelente regla general es tener tantas diapositivas como minutos tengas en tu presentación. Utiliza tantas diapositivas como necesites, siempre y cuando presentes un solo mensaje en cada diapositiva (como se ve en la siguiente, extensa plantilla para presentación).
  • 10. 5. Utiliza imágenes para resaltar el mensaje central en cada diapositiva Tan importante como tener una moraleja principal por cada diapositiva es contar con elementos visuales que puedan resaltar la moraleja principal de cada diapositiva. Las imágenes únicas te ayudarán a lograr que tu mensaje sea memorable. Los imágenes son también una gran forma de eliminar texto adicional. Puedes añadir imágenes agrupando e integrando información en marcos visuales como líneas de tiempo : O en diagramas de flujo y embudos:
  • 11. O simbolizando conceptos simples con iconos, como se ve en el moderno diseño de presentación a continuación. Utilizar el mismo color para cada icono ayuda a crear un aspecto refinado.
  • 12. De forma similar, cada vez que tengas estadísticas o tendencias importantes que deseas recordar a tu audiencia, considera usar una tabla o visualización de datos para aclarar tu punto. Estas visualizaciones verdaderamente pueden tener un impacto, animando a tu audiencia a tomar acción de acuerdo a tu mensaje. Una de mis presentaciones preferidas (creada por un diseñador profesional) lleva este concepto de “mensaje clave más una imágen” al extremo, lo que da como consecuencia una presentación de diapositivas que es absolutamente irresistible. Fuente Al emplear este concepto, no caigas en el error de usar malas fotos . Las imágenes irrelevantes o escogidas pobremente pueden lastimarte tanto como lo que pueden ayudarte. A continuación, se muestra un ejemplo de cómo utilizar fotos almacenadas de forma efectiva. Ellas son más temáticas que literales, y están personalizadas con iconos divertidos y brillantes que crean un tono alegre.
  • 13.
  • 14. Para resumir, aquí están las 5 cosas más importantes sobre cómo hacer una presentación con contenido resumido en una presentación de diapositivas: 1. Identifica el mensaje central para enfocar el diseño de tu presentación entorno a ello. 2. Elimina cualquier tipo de información que no apoye inmediatamente el mensaje central 3. Utiliza el texto para reforzar, no repetir, lo que estás diciendo 4. Diseña tu presentación con una leyenda principal por diapositiva 5. Utiliza imágenes para poder resaltar el mensaje clave en cada diapositiva Recomendaciones sobre cómo hacer una presentación que sea una impresionante presentación de diapositivas El contenido y el diseño visual de una presentación deben ser completos. Jamás debería parecer que tu texto y tus imágenes se despliegan en una plantilla. El formato y el diseño de las diapositivas debe ayudar y apoyar a la comprensión del contenido por parte del público. Aquí hay algunas formas simples de cómo hacer una presentación de diapositivas que sea más efectiva. 1. Utiliza diapositivas de andamios para orientar a tu audiencia y mantenerlos interesados Es factible que la audiencia pueda perderse durante las presentaciones largas, principalmente si tiene muchas diapositivas. Y las audiencias se desconectan cuando se pierden. Para ayudar a reorientar a tu audiencia de vez en cuando, puedes utilizar algo que me gusta llamar diapositivas de andamios. Las diapositivas de andamios aparecen a lo largo de una presentación para mostrar el inicio y el final de las secciones principales. La diapositiva de andamio central es la diapositiva de agenda, que debe aparecer después de la introducción o de la diapositiva del título. Describe las secciones principales de la presentación. Al inicio de cada sección, debes mostrar nuevamente esa agenda pero resaltar el título de la sección relevante, como se ve a continuación.
  • 15.
  • 16. Esto le da a la audiencia la sensación de que está avanzando a lo largo de la presentación y le ayuda a mantenerlos anclados e interesados. De forma alternativa, puedes lograr un efecto similar enumerando tus secciones y mostrando ese número en cada diapositiva. O utilizando una barra de progreso en la parte inferior de cada diapositiva para mostrar qué tan avanzado estás en tu presentación. Solo asegúrate de que no distraiga del contenido principal de las diapositivas.
  • 17. 2. Utiliza el tamaño, el color y el peso del texto para enfatizar Cada diapositiva debe poseer un punto focal visual. Algo que inmediatamente llama la atención a primera vista. Ese punto focal podría ser lo que sea más significativo en esa diapositiva, ya sea una palabra clave, un número importante o simplemente el título de la diapositiva. Podemos crear puntos focales visuales transformando el tamaño, el color y el peso de cada elemento en la diapositiva. Los elementos más grandes, brillantes y en negrita llamarán la atención de la audiencia, mientras que los elementos más pequeños y ligeros tenderán a desvanecerse en el fondo.
  • 18. Como se observó anteriormente, esta técnica puede ser esencialmente útil para llamar la atención de palabras importantes, dentro de un largo fragmento de texto. Considera utilizar esta técnica cada vez que tengas más de 5 palabras en una diapositiva. Y si verdaderamente deseas que tu audiencia preste atención, utiliza un esquema de colores de alto contraste como el que se muestra a continuación. OBTÉN ESTA PLANTILLA Al elegir fuentes para tu presentación, ten presente esta técnica. Elige una fuente que tenga una notable diferencia entre la letra de la fuente “negrita” y la letra de la fuente “normal”. Las fuentes Sans Pro, Times New Roman, Montserrat, Arvo, Roboto y Open Sans son buenas opciones.
  • 19. Lo último que debes recordar al utilizar el tamaño, el color y el peso para hacer énfasis en una diapositiva es que: no intentes enfatizar demasiadas cosas en una diapositiva. Si todo está resaltado, no se resalta nada. 4.Aplicar las elecciones de diseño consistentemente para evitar la distracción La audiencia es rápida para encontrar y enfocarse en cualquier inconsistencia en tu diseño. Como resultado, las presentaciones de diapositivas desordenadas e inconsistentes llevarán a una audiencia distraída y desinteresada. Las elecciones de diseño (especialmente las fuentes y colores) se deben aplicar consistentemente en una presentación de diapositivas. Lo último que deseas es que tu audiencia preste atención a tus elecciones de diseño en lugar de tu contenido. Para lograr tener tu diseño bajo control, puede ser útil crear una paleta de colores y algún tipo de jerarquía, antes de empezar a crear tu presentación, y resumirlo en una guía de estilo básica como esta:
  • 20. Sé que a veces puede ser tentador jugar con el tamaño del texto para que abarquen trozos más extensos de texto en una diapositiva, ¡pero no lo hagas! Si el texto es demasiado extenso para entrar en una diapositiva, de todos modos, debe dividirse en varias diapositivas. Y recuerda, que hacer una presentación con un diseño consistente no es precisamente aburrido. Esta presentación de marketing en redes sociales aplica un esquema de colores brillantes, para una variedad de diseños de 3 y 2 columnas, equilibrando la creatividad y la consistencia.
  • 21. Conclusión La audiencia no quiere mirar presentaciones con diapositivas llenas de texto. Las diapositivas con texto pesado solo dañan el interés y la comprensión de la audiencia.
  • 22. Al resumir nuestro texto y organizar diapositivas con un enfoque visual, podemos ofrecer presentaciones más emocionantes, notables e impactantes. Prueba con una de nuestras populares plantillas para presentación:
  • 23. ¿Te gustarían más consejos sobre cómo hacer una presentación? Este artículo podría ayudarte a empezar: Las +101 Mejores Ideas Para Presentación, Consejos De Diseño Y Ejemplos