SlideShare una empresa de Scribd logo
Reevaluación
Nombre del Estudiante:
Curso: Fecha de Aplicación:
Evaluador:
____________________________
Firma Evaluador
COLEGIO SAN MATEO Programa de Integración Escolar
El Medianero N° 02081
Puente Alto
La paloma y la hormiguita
Un día una hormiguita bajó a
un río para beber y sin darse
cuenta fue arrastrada por la
corriente, estaba a punto de
ahogarse.
Desde las alturas la vio una paloma, que desprendió una
rama de una higuera y la arrojó al río. La hormiguita se subió
a la rama y se salvó.
Mientras tanto un cazador de pájaros preparaba su arma
para cazar a la paloma. La hormiguita lo vio y corrió
rápidamente hasta su talón y lo picó, haciendo que soltara su
arma. La paloma aprovechó para volar muy lejos.
“Siempre debes responder los favores y ser muy agradecido”
I. COMPRENSIÓN LECTORA
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a la 13.
1. ¿Qué acabas de escuchar?
☐A. Un Cuento.
☐B. Una fábula.
☐C. Una receta.
2. ¿Quién fue arrastrada por la
corriente?
☐A. ☐B. ☐C.
3. Ordena la secuencia según ocurrieron los hechos enumerando del 1 al 4
4. ¿Por qué la hormiguita mordió el talón del
cazador?
☐ A. Retribuir la acción de la paloma por haberla
rescatado.
☐ B. Porque tenía hambre.
☐ C. Para sostenerse del talón y salir del agua.
5. ¿Dónde ocurren los hechos?
☐ A. Cerca de un río
☐ B. Cerca del mar.
☐ C. Cerca de una laguna
6. ¿Qué características describen
mejor a la hormiga?
☐ A. Egoísta y mal agradecida.
☐ B. Bondadosa y cobarde.
☐ C. Valiente y agradecida.
7. ¿Qué opinas de la acción del
cazador? ¿Por qué?
8. En el siguiente extracto, la palabra destacada la podemos
reemplazar por:
“Desde las alturas la vio una paloma, que desprendió una rama de una higuera”
☐ A. Desganchó ☐ B. unió ☐ C. juntó
9. Segmenta silábicamente las palabras e indica la
cantidad de sílabas. (1 si, 2 no)
Segmenta Segmenta Segmenta
N° de Sílabas N° de Sílabas N° de Sílabas
10.Marca la imagen según sonido inicial que indique la profesora o profesor.
En la 1 marca con una x la imagen que comienza con /o/, un visto lo que comienza con /i/ y pinta el recuadro de la imagen que comienza con /e/
En el riel 2 marca con una x lo que comienza con /a/ y un visto lo que comienza con /u/. En el riel 3 marca con x lo que comienza con /o/ y un visto
lo que comienza con /a/.
11.Encierra la imagen que termina con la misma vocal que te muestran.
☐
☐ ☐
☐
☐ ☐ ☐ ☐
☐
☐
☐
☐
12.Lee las vocales y une la imagen que comienza con su sonido.
13. Lee las vocales:
O I A U E
i u e a o
☐
☐
☐
☐
☐
☐
☐
☐
☐
☐
☐
☐
☐
☐
☐
☐
☐
☐
☐
☐
i u e a o
14. Escucha el dictado fonémico y descubre la palabra marcando con una X.
15.Lee y une la vocal mayúscula imprenta con la minúscula imprenta.
☐
☐
☐
☐ ☐
A O E U I
u e a i o
☐
16.Lee y une la vocal mayúscula ligada con la minúscula ligada.
17.Une con una línea las palabras imprentas con su cursiva (manuscrita).
papá
mamá
sol
ala
dedo
18.Lee las palabras
Memo ☐ loma ☐ mamá ☐ papá ☐
ojo ☐ eje ☐ sol ☐ mano ☐
aguja ☐ gato ☐ momia ☐ paleta ☐
laguna ☐ lobo ☐ muleta ☐ empanada ☐
19.Marca la palabra que nombra a la imagen
Lupa
Lapa
Pala
☐
☐
tomo
moto
mopo
☐
☐
pomate
fomate
tomate
☐
☐
☐
☐
☐
polo
lono
loro
moreno
minero
marino
pulpa
pulpo
pupo
☐
☐
☐
☐
☐
☐
☐
☐
☐
20.Escribe la vocal inicial de cada imagen.
21.Enumera cada oración con su imagen correspondiente.
El león peina su melena.
Daniela come sandía.
Los monos en su liana.
22.Lee el siguiente texto
La paloma y la mula
Un día la paloma Pelusa se posa en el lomo de la
mula Lupe. La mula Lupe y la paloma Pelusa salen
de paseo.
Pelusa se asolea y Lupe saluda a los osos y a los
sapos. A pelusa le duele su ala y Lupe se despide
apenada de los osos y los sapos.
61 palabras
Observaciones:
23.Escribe tu nombre y tus apellidos.
24. Escribe al dictado a manuscrita o imprenta palabras y oración.
1. 6.
2. 7.
3. 8.
4. 9.
5.
Inventa una oración con la palabra sofá
La paloma y la mula
Un día la paloma Pelusa
se posa en el lomo de la
mula Lupe. La mula Lupe
y la paloma Pelusa salen
de paseo.
Pelusa se asolea y Lupe
saluda a los osos y a los
sapos. A pelusa le duele
su ala y Lupe se despide
apenada de los osos y los
sapos.
61 palabras
Eje Habilidades Indicador N° Respuesta Ptje.
Comprensión
Lectora
Obtener
información
Obtiene Información explícita de forma
Directa.
1 A 1
Obtiene Información explícita de forma
directa
2 A 1
Obtiene Información explícita de forma
directa
3 C 1
Obtiene Información explícita de forma
indirecta
4 B 2
Integrar e
interpretar
Extrae información implícita 5 C 2
Inferir significados 6 B 2
Identifica y ordena secuencias 7 3-2-4-1 3
Reflexionar y
valorar
Reconocer el tipo de texto 8 B 2
Opina y argumenta acerca de lo leído 9 RÚBRICA 5
Juzga el propósito del texto 10 C 2
Reconoce la función de los paratextos 11 A 1
Gramática
Incrementar
vocabulario
Identifica palabras que cumple la función de
adjetivo calificativo.
12 B 1
Identifica un sustantivo en un texto. 13 A 1
Utiliza Antónimos para incrementar el
vocabulario
14 A 1
Utiliza sinónimos para incrementar el
vocabulario
15 A 1
Reconocer y usar
correctamente los
artículos
Reconoce los artículos definidos y su
concordancia con el sustantivo.
16 C 1
Reconoce los artículos indefinidos y su
concordancia con el sustantivo
17 A 1
ortografía
Utilizar
adecuadamente la
mayúscula.
Reconoce el uso de la mayúscula al inicio de
una oración
18 C 1
Reconoce el uso de la mayúscula en los
sustantivos propios
19 A 1
Reconoce que se inicia con mayúscula
después de un punto.
20 B 1
Discrimina visualmente palabras
correctamente escrita
21 RUBRICA 3
Lectura
inicial
Conciencia
fonológica
Identifica sonido inicial vocálico 22 RUBRICA 3
Lee vocales en sus cuatro grafías 23 RUBRICA 5
Identifica una palabra luego de escuchar sus
fonemas
24 RUBRICA 3
Lectura
Codificar y
decodificar
Lee palabras que contienen una o más
vocales y las consonantes en estudio.
25 3 3
Lee palabras simples de uso cotidiano. 26 RUBRICA 5
Lee y comprende una oración o frase 27 3
Lee un texto 28 RUBRICA 5
Escritura
Escriben palabras,
usando
correctamente las
letras aprendidas.
Escriben con letra
legible.
Separan cada
palabra con un
espacio.
Escribe su nombre y sus dos apellidos 29 RUBRICA 5
Escribe palabras familiares al dictado 30 RUBRICA 5
N° 7:
N°9
Logro 1 Logro 2 Logro 3 Logro 4
Indicadores Expresa una opinión
o postura respecto
al texto leído o
escuchado, no es
coherente con el
texto o no es clara.
Esto ocurre aun
cuando el profesor
le entrega apoyo
para alcanzar una
respuesta.
No argumenta su
postura o si lo hace,
las explicaciones no
tienen una relación
coherente con su
postura.
Esto ocurre aun
cuando el profesor le
entrega apoyo para
alcanzar una
respuesta.
Argumenta su postura
con explicaciones
basadas en ideas
propias o del texto que
apoyan
coherentemente su
postura.
Todo esto lo hace con
apoyo del profesor.
Argumenta su postura
con explicaciones
basadas en ideas
propias y del texto que
apoyan
coherentemente su
postura.
Es capaz de realizar
todo esto sin apoyo del
profesor
Puntaje 1 2 3 5
Por apoyo del profesor se entiende todo el andamiaje que el niño podría recibir del adulto. Por ejemplo: pistas como “completar la
oración” (“es laaaa…. [completar la oración]”), apuntar o referirse al lugar donde está la información, de modo aproximado
(“acuérdate que esa información está al principio del texto”), preguntas guía o más cerradas que permiten que el niño recuerde
información relacionada con lo que se pregunta, etc. Repetir la pregunta, en caso de que no la haya escuchado, o dar tiempo para
contestar, no se considera apoyo, por lo que un niño que se demora más o que pide que le repitan la respuesta, podría quedar en
el nivel 4.
N°21
N°22
3 Puntos 2 Puntos 1 Punto 0 Punto
4 correctas 3 correctas 2 a 1 0 correctas
3 Puntos 2 Puntos 1 Punto 0 Punto
6 correctas 5 a 4 correctas 3 a 1 0 correctas
3 Puntos 2 Puntos 1 Punto 0 Punto
7 correctas 6 a 4 correctas 3 a 1 0 correctas
N° 23
N° 24
N° 28
ASPECTOS A
EVALUAR
3 2 1
Cantidad de
Palabras
Lee 100% de las palabras
(64 palabras)
Lee entre un 99% a 50% de las
palabras
(63 a 32 palabras)
Lee menos del 50% de las
palabras
(menos de 32 palabras)
Lectura Lee correctamente todas las
palabras
Comete entre 1 a 5 errores Comete entre 6 a más errores
(cambia palabras, omite, etc.)
Signos de
puntuación
Respeta todos los signos de
puntuación
Omite entre 1 a 5 signos de
puntuación
Omite entre 6 a más signos de
puntuación.
Expresión oral Lee con volumen adecuado Lee con volumen bajo No se escucha lo que lee
Lee con adecuada entonación Lee algunas partes con una
adecuada entonación
Lee sin entonación
Pronuncia bien todas las
palabras
Pronuncia bien parte de las
palabras
No se entiende lo que lee
Lee con ritmo constante Lee con ritmo desigual
(oscilante)
Lee o muy rápido o muy lento
Puntaje Ideal 24 puntos Puntaje Real
24 puntos 5
23 a 20 4
19 a 17 3
16 a 14 2
De 13 a menos 1
No lector 0
N°29
3 2 1 0
Escribe su nombre y sus
dos apellidos con letra
ligada
Utiliza imprenta para
escribir nombre y apellidos
Mezcla imprenta y ligada
en su escritura
No escribe o no se
entiende lo que escribe
Utiliza mayúscula al inicio
de su nombre y apellidos
Utiliza la mayúscula en
algunos de su escrito
No usa mayúsculas según
corresponda
Su letra es proporcionada
en tamaño y espacio
En algunos escritos utiliza
una letra proporcionada
No hay proporción en
tamaño y espacio
No comete errores
(sustitución, omisión,
inversiones, etc.)
Comete de 1 a 2 errores Comete más de 2 errores
No comete errores
ortográficos
Comete 1 a 2 errores Comete más de 2 errores
Escribe por el renglón sin
cambiarse a otro
(Respeta la horizontalidad)
Inicia escritura en un
renglón, pero se salta a
otros.
No sigue el renglón para
escribir
|
La escritura es legible y el
tipo de letra es adecuado
(en un renglón se
distinguen mayúsculas de
minúsculas)
La escritura es
medianamente legible y el
tipo de letra no es
adecuado.
No se puede leer y la letra
es demasiado grande o
demasiado pequeña.
Puntaje Ideal: 24 Puntaje Real:
24 puntos 5
23 a 20 4
19 a 17 3
16 a 14 2
5 Puntos 4 Puntos 3 Punto 2 Punto 1 punto 0 punto
20 correctas 19 a 15 correctas 14 a 10 correctas 9 a 5 correctas 4 a 2 correctas 1 a 0 correctas
3 Puntos 2 Puntos 1 Punto 0 Punto
2 correctas 1 correctas 3 a 1 0 correctas
De 13 a menos 1
No lector 0
1. Lee el siguiente texto
La perrita Canela
Camila es la perrita de mi tía Sofia. Es una perrita
linda y muy inteligente. Le encanta salir de paseo al
parque, con su correa rosada.
Canela es un poco miedosa, le da miedo ver a otros
perros. Cuando un perro se le acerca da un salto
asustada a la falda de mi tía, y a mi tía le cuesta
caminar.
Evaluacion lenguaje paci

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora 1
Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora   1Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora   1
Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora 1
gesfomediaeducacion
 
Guía de ejercicios en ortografía la acentuación i
Guía de ejercicios en ortografía    la acentuación iGuía de ejercicios en ortografía    la acentuación i
Guía de ejercicios en ortografía la acentuación iYosselin Rivas Morales
 
Repasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramáticaRepasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramática
ceipsoncaliu
 
Autoaprendizaje ingles
Autoaprendizaje inglesAutoaprendizaje ingles
Autoaprendizaje ingles
UNAD
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
manolovalencia
 
Diapo acentuación general
Diapo acentuación generalDiapo acentuación general
Diapo acentuación generalteresarosallano
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Refuerzo mi aprendizaje 1er grado
Refuerzo mi aprendizaje 1er gradoRefuerzo mi aprendizaje 1er grado
Refuerzo mi aprendizaje 1er grado
Saira Yadira Vásquez Sequén
 
La correcta expresion
La correcta expresionLa correcta expresion
La correcta expresion
Antonio Sotelo Ponce
 
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
alfonsogg75
 
-preposiciones
-preposiciones-preposiciones
-preposiciones
Danny Rodriguez
 
Tema 6: La mar de peces
Tema 6: La mar de pecesTema 6: La mar de peces
Tema 6: La mar de pecesmanueldl123
 

La actualidad más candente (17)

Fichas didácticas 1
Fichas didácticas 1Fichas didácticas 1
Fichas didácticas 1
 
Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora 1
Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora   1Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora   1
Mejorar la lectura. ejecución y velocidad lectora 1
 
Guía de ejercicios en ortografía la acentuación i
Guía de ejercicios en ortografía    la acentuación iGuía de ejercicios en ortografía    la acentuación i
Guía de ejercicios en ortografía la acentuación i
 
Repasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramáticaRepasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramática
 
Autoaprendizaje ingles
Autoaprendizaje inglesAutoaprendizaje ingles
Autoaprendizaje ingles
 
Guia agudas-diptongo
Guia agudas-diptongoGuia agudas-diptongo
Guia agudas-diptongo
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
 
Diapo acentuación general
Diapo acentuación generalDiapo acentuación general
Diapo acentuación general
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
 
Refuerzo mi aprendizaje 1er grado
Refuerzo mi aprendizaje 1er gradoRefuerzo mi aprendizaje 1er grado
Refuerzo mi aprendizaje 1er grado
 
Chapter 1
Chapter 1Chapter 1
Chapter 1
 
La correcta expresion
La correcta expresionLa correcta expresion
La correcta expresion
 
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
 
-preposiciones
-preposiciones-preposiciones
-preposiciones
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 
Tema 6: La mar de peces
Tema 6: La mar de pecesTema 6: La mar de peces
Tema 6: La mar de peces
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 

Similar a Evaluacion lenguaje paci

Repaso i semestre - 4º Básico
Repaso i semestre - 4º BásicoRepaso i semestre - 4º Básico
Repaso i semestre - 4º Básico
carlareyes32
 
Repaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basicoRepaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basico
LuisAlbertoLeonRojas1
 
repaso-cuarto-basico1.ppt
repaso-cuarto-basico1.pptrepaso-cuarto-basico1.ppt
repaso-cuarto-basico1.ppt
ailed3131
 
PPT DE ACENTUACIÓN.ppt
PPT DE ACENTUACIÓN.pptPPT DE ACENTUACIÓN.ppt
PPT DE ACENTUACIÓN.ppt
Carmen Gloria Olave
 
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).pptrepaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
Jackelin Toledo
 
Colaboro con la lectura
Colaboro con la lecturaColaboro con la lectura
Colaboro con la lectura
guest98eb3e
 
Ceip cristóbal colón
Ceip cristóbal colónCeip cristóbal colón
Ceip cristóbal colónfranson78
 
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTicaCuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Videoconferencias UTPL
 
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
sanchezf73
 
Estilo Y Redacción
Estilo Y RedacciónEstilo Y Redacción
Estilo Y Redacción
Videoconferencias UTPL
 
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15 DE JULIO.docx
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15   DE JULIO.docxPLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15   DE JULIO.docx
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15 DE JULIO.docx
Yaris Balanta
 
EVALUACIÓN ALTERNATIVA PRIMER AÑO PRIMERA EVALUACIÓN.docx
EVALUACIÓN ALTERNATIVA PRIMER AÑO PRIMERA EVALUACIÓN.docxEVALUACIÓN ALTERNATIVA PRIMER AÑO PRIMERA EVALUACIÓN.docx
EVALUACIÓN ALTERNATIVA PRIMER AÑO PRIMERA EVALUACIÓN.docx
AnadeliaLandaverde
 
Estrategias para el acompañamiento en casa
Estrategias para el acompañamiento en casaEstrategias para el acompañamiento en casa
Estrategias para el acompañamiento en casaJuan Felipe
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
Elena tsedilenko
 
Guia 6 ingles
Guia 6 inglesGuia 6 ingles
Guia 6 ingles
Mauricio Diaz
 
Presentación Point. Conciencia fonológica.
Presentación Point. Conciencia fonológica.Presentación Point. Conciencia fonológica.
Presentación Point. Conciencia fonológica.
KarlaIbarra53
 
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
Eva Macho
 
Clase zoom maestros 22 -10.pptx
Clase zoom maestros 22 -10.pptxClase zoom maestros 22 -10.pptx
Clase zoom maestros 22 -10.pptx
LilianaFabianRuizSar
 
Acentuación de monosílabos
Acentuación de monosílabosAcentuación de monosílabos
Acentuación de monosílabos
Marilyn Velez
 

Similar a Evaluacion lenguaje paci (20)

Repaso i semestre - 4º Básico
Repaso i semestre - 4º BásicoRepaso i semestre - 4º Básico
Repaso i semestre - 4º Básico
 
Repaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basicoRepaso cuarto-basico
Repaso cuarto-basico
 
repaso-cuarto-basico1.ppt
repaso-cuarto-basico1.pptrepaso-cuarto-basico1.ppt
repaso-cuarto-basico1.ppt
 
PPT DE ACENTUACIÓN.ppt
PPT DE ACENTUACIÓN.pptPPT DE ACENTUACIÓN.ppt
PPT DE ACENTUACIÓN.ppt
 
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).pptrepaso-cuarto-basico1 (1).ppt
repaso-cuarto-basico1 (1).ppt
 
Colaboro con la lectura
Colaboro con la lecturaColaboro con la lectura
Colaboro con la lectura
 
Ceip cristóbal colón
Ceip cristóbal colónCeip cristóbal colón
Ceip cristóbal colón
 
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTicaCuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
Cuestiones Gramaticales: La Redacción y la GramáTica
 
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
Elacentomiguelmichuacruz 120808092539-phpapp01
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
Estilo Y Redacción
Estilo Y RedacciónEstilo Y Redacción
Estilo Y Redacción
 
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15 DE JULIO.docx
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15   DE JULIO.docxPLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15   DE JULIO.docx
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 05 AL 15 DE JULIO.docx
 
EVALUACIÓN ALTERNATIVA PRIMER AÑO PRIMERA EVALUACIÓN.docx
EVALUACIÓN ALTERNATIVA PRIMER AÑO PRIMERA EVALUACIÓN.docxEVALUACIÓN ALTERNATIVA PRIMER AÑO PRIMERA EVALUACIÓN.docx
EVALUACIÓN ALTERNATIVA PRIMER AÑO PRIMERA EVALUACIÓN.docx
 
Estrategias para el acompañamiento en casa
Estrategias para el acompañamiento en casaEstrategias para el acompañamiento en casa
Estrategias para el acompañamiento en casa
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
 
Guia 6 ingles
Guia 6 inglesGuia 6 ingles
Guia 6 ingles
 
Presentación Point. Conciencia fonológica.
Presentación Point. Conciencia fonológica.Presentación Point. Conciencia fonológica.
Presentación Point. Conciencia fonológica.
 
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 
Clase zoom maestros 22 -10.pptx
Clase zoom maestros 22 -10.pptxClase zoom maestros 22 -10.pptx
Clase zoom maestros 22 -10.pptx
 
Acentuación de monosílabos
Acentuación de monosílabosAcentuación de monosílabos
Acentuación de monosílabos
 

Más de Pamela Muñoz

leyenda_el copihue.pptx
leyenda_el copihue.pptxleyenda_el copihue.pptx
leyenda_el copihue.pptx
Pamela Muñoz
 
Red de contenidos_len 2.docx
Red de contenidos_len 2.docxRed de contenidos_len 2.docx
Red de contenidos_len 2.docx
Pamela Muñoz
 
Prueba informal matematica
Prueba informal matematicaPrueba informal matematica
Prueba informal matematica
Pamela Muñoz
 
Coeficiente dos1 sociedad
Coeficiente dos1 sociedadCoeficiente dos1 sociedad
Coeficiente dos1 sociedad
Pamela Muñoz
 
La sustracción o resta
La sustracción o restaLa sustracción o resta
La sustracción o restaPamela Muñoz
 

Más de Pamela Muñoz (7)

leyenda_el copihue.pptx
leyenda_el copihue.pptxleyenda_el copihue.pptx
leyenda_el copihue.pptx
 
Red de contenidos_len 2.docx
Red de contenidos_len 2.docxRed de contenidos_len 2.docx
Red de contenidos_len 2.docx
 
Prueba informal matematica
Prueba informal matematicaPrueba informal matematica
Prueba informal matematica
 
Coeficiente dos1 sociedad
Coeficiente dos1 sociedadCoeficiente dos1 sociedad
Coeficiente dos1 sociedad
 
Sustraccion
SustraccionSustraccion
Sustraccion
 
La sustracción o resta
La sustracción o restaLa sustracción o resta
La sustracción o resta
 
CONECTORES
CONECTORESCONECTORES
CONECTORES
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Evaluacion lenguaje paci

  • 1. Reevaluación Nombre del Estudiante: Curso: Fecha de Aplicación: Evaluador: ____________________________ Firma Evaluador COLEGIO SAN MATEO Programa de Integración Escolar El Medianero N° 02081 Puente Alto
  • 2. La paloma y la hormiguita Un día una hormiguita bajó a un río para beber y sin darse cuenta fue arrastrada por la corriente, estaba a punto de ahogarse. Desde las alturas la vio una paloma, que desprendió una rama de una higuera y la arrojó al río. La hormiguita se subió a la rama y se salvó. Mientras tanto un cazador de pájaros preparaba su arma para cazar a la paloma. La hormiguita lo vio y corrió rápidamente hasta su talón y lo picó, haciendo que soltara su arma. La paloma aprovechó para volar muy lejos. “Siempre debes responder los favores y ser muy agradecido” I. COMPRENSIÓN LECTORA Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a la 13. 1. ¿Qué acabas de escuchar? ☐A. Un Cuento. ☐B. Una fábula. ☐C. Una receta. 2. ¿Quién fue arrastrada por la corriente? ☐A. ☐B. ☐C. 3. Ordena la secuencia según ocurrieron los hechos enumerando del 1 al 4
  • 3. 4. ¿Por qué la hormiguita mordió el talón del cazador? ☐ A. Retribuir la acción de la paloma por haberla rescatado. ☐ B. Porque tenía hambre. ☐ C. Para sostenerse del talón y salir del agua. 5. ¿Dónde ocurren los hechos? ☐ A. Cerca de un río ☐ B. Cerca del mar. ☐ C. Cerca de una laguna 6. ¿Qué características describen mejor a la hormiga? ☐ A. Egoísta y mal agradecida. ☐ B. Bondadosa y cobarde. ☐ C. Valiente y agradecida. 7. ¿Qué opinas de la acción del cazador? ¿Por qué? 8. En el siguiente extracto, la palabra destacada la podemos reemplazar por: “Desde las alturas la vio una paloma, que desprendió una rama de una higuera” ☐ A. Desganchó ☐ B. unió ☐ C. juntó 9. Segmenta silábicamente las palabras e indica la cantidad de sílabas. (1 si, 2 no) Segmenta Segmenta Segmenta N° de Sílabas N° de Sílabas N° de Sílabas
  • 4. 10.Marca la imagen según sonido inicial que indique la profesora o profesor. En la 1 marca con una x la imagen que comienza con /o/, un visto lo que comienza con /i/ y pinta el recuadro de la imagen que comienza con /e/ En el riel 2 marca con una x lo que comienza con /a/ y un visto lo que comienza con /u/. En el riel 3 marca con x lo que comienza con /o/ y un visto lo que comienza con /a/. 11.Encierra la imagen que termina con la misma vocal que te muestran. ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐
  • 5. 12.Lee las vocales y une la imagen que comienza con su sonido. 13. Lee las vocales: O I A U E i u e a o ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ i u e a o
  • 6. 14. Escucha el dictado fonémico y descubre la palabra marcando con una X. 15.Lee y une la vocal mayúscula imprenta con la minúscula imprenta. ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ A O E U I u e a i o ☐
  • 7. 16.Lee y une la vocal mayúscula ligada con la minúscula ligada. 17.Une con una línea las palabras imprentas con su cursiva (manuscrita). papá mamá sol ala dedo
  • 8. 18.Lee las palabras Memo ☐ loma ☐ mamá ☐ papá ☐ ojo ☐ eje ☐ sol ☐ mano ☐ aguja ☐ gato ☐ momia ☐ paleta ☐ laguna ☐ lobo ☐ muleta ☐ empanada ☐ 19.Marca la palabra que nombra a la imagen Lupa Lapa Pala ☐ ☐ tomo moto mopo ☐ ☐ pomate fomate tomate ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ polo lono loro moreno minero marino pulpa pulpo pupo ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐ ☐
  • 9. 20.Escribe la vocal inicial de cada imagen. 21.Enumera cada oración con su imagen correspondiente. El león peina su melena. Daniela come sandía. Los monos en su liana.
  • 10. 22.Lee el siguiente texto La paloma y la mula Un día la paloma Pelusa se posa en el lomo de la mula Lupe. La mula Lupe y la paloma Pelusa salen de paseo. Pelusa se asolea y Lupe saluda a los osos y a los sapos. A pelusa le duele su ala y Lupe se despide apenada de los osos y los sapos. 61 palabras Observaciones: 23.Escribe tu nombre y tus apellidos.
  • 11. 24. Escribe al dictado a manuscrita o imprenta palabras y oración. 1. 6. 2. 7. 3. 8. 4. 9. 5. Inventa una oración con la palabra sofá
  • 12. La paloma y la mula Un día la paloma Pelusa se posa en el lomo de la mula Lupe. La mula Lupe y la paloma Pelusa salen de paseo. Pelusa se asolea y Lupe saluda a los osos y a los sapos. A pelusa le duele su ala y Lupe se despide apenada de los osos y los sapos.
  • 14. Eje Habilidades Indicador N° Respuesta Ptje. Comprensión Lectora Obtener información Obtiene Información explícita de forma Directa. 1 A 1 Obtiene Información explícita de forma directa 2 A 1 Obtiene Información explícita de forma directa 3 C 1 Obtiene Información explícita de forma indirecta 4 B 2 Integrar e interpretar Extrae información implícita 5 C 2 Inferir significados 6 B 2 Identifica y ordena secuencias 7 3-2-4-1 3 Reflexionar y valorar Reconocer el tipo de texto 8 B 2 Opina y argumenta acerca de lo leído 9 RÚBRICA 5 Juzga el propósito del texto 10 C 2 Reconoce la función de los paratextos 11 A 1 Gramática Incrementar vocabulario Identifica palabras que cumple la función de adjetivo calificativo. 12 B 1 Identifica un sustantivo en un texto. 13 A 1 Utiliza Antónimos para incrementar el vocabulario 14 A 1 Utiliza sinónimos para incrementar el vocabulario 15 A 1 Reconocer y usar correctamente los artículos Reconoce los artículos definidos y su concordancia con el sustantivo. 16 C 1 Reconoce los artículos indefinidos y su concordancia con el sustantivo 17 A 1
  • 15. ortografía Utilizar adecuadamente la mayúscula. Reconoce el uso de la mayúscula al inicio de una oración 18 C 1 Reconoce el uso de la mayúscula en los sustantivos propios 19 A 1 Reconoce que se inicia con mayúscula después de un punto. 20 B 1 Discrimina visualmente palabras correctamente escrita 21 RUBRICA 3 Lectura inicial Conciencia fonológica Identifica sonido inicial vocálico 22 RUBRICA 3 Lee vocales en sus cuatro grafías 23 RUBRICA 5 Identifica una palabra luego de escuchar sus fonemas 24 RUBRICA 3 Lectura Codificar y decodificar Lee palabras que contienen una o más vocales y las consonantes en estudio. 25 3 3 Lee palabras simples de uso cotidiano. 26 RUBRICA 5 Lee y comprende una oración o frase 27 3 Lee un texto 28 RUBRICA 5 Escritura Escriben palabras, usando correctamente las letras aprendidas. Escriben con letra legible. Separan cada palabra con un espacio. Escribe su nombre y sus dos apellidos 29 RUBRICA 5 Escribe palabras familiares al dictado 30 RUBRICA 5 N° 7: N°9 Logro 1 Logro 2 Logro 3 Logro 4 Indicadores Expresa una opinión o postura respecto al texto leído o escuchado, no es coherente con el texto o no es clara. Esto ocurre aun cuando el profesor le entrega apoyo para alcanzar una respuesta. No argumenta su postura o si lo hace, las explicaciones no tienen una relación coherente con su postura. Esto ocurre aun cuando el profesor le entrega apoyo para alcanzar una respuesta. Argumenta su postura con explicaciones basadas en ideas propias o del texto que apoyan coherentemente su postura. Todo esto lo hace con apoyo del profesor. Argumenta su postura con explicaciones basadas en ideas propias y del texto que apoyan coherentemente su postura. Es capaz de realizar todo esto sin apoyo del profesor Puntaje 1 2 3 5 Por apoyo del profesor se entiende todo el andamiaje que el niño podría recibir del adulto. Por ejemplo: pistas como “completar la oración” (“es laaaa…. [completar la oración]”), apuntar o referirse al lugar donde está la información, de modo aproximado (“acuérdate que esa información está al principio del texto”), preguntas guía o más cerradas que permiten que el niño recuerde información relacionada con lo que se pregunta, etc. Repetir la pregunta, en caso de que no la haya escuchado, o dar tiempo para contestar, no se considera apoyo, por lo que un niño que se demora más o que pide que le repitan la respuesta, podría quedar en el nivel 4. N°21 N°22 3 Puntos 2 Puntos 1 Punto 0 Punto 4 correctas 3 correctas 2 a 1 0 correctas 3 Puntos 2 Puntos 1 Punto 0 Punto 6 correctas 5 a 4 correctas 3 a 1 0 correctas 3 Puntos 2 Puntos 1 Punto 0 Punto 7 correctas 6 a 4 correctas 3 a 1 0 correctas
  • 16. N° 23 N° 24 N° 28 ASPECTOS A EVALUAR 3 2 1 Cantidad de Palabras Lee 100% de las palabras (64 palabras) Lee entre un 99% a 50% de las palabras (63 a 32 palabras) Lee menos del 50% de las palabras (menos de 32 palabras) Lectura Lee correctamente todas las palabras Comete entre 1 a 5 errores Comete entre 6 a más errores (cambia palabras, omite, etc.) Signos de puntuación Respeta todos los signos de puntuación Omite entre 1 a 5 signos de puntuación Omite entre 6 a más signos de puntuación. Expresión oral Lee con volumen adecuado Lee con volumen bajo No se escucha lo que lee Lee con adecuada entonación Lee algunas partes con una adecuada entonación Lee sin entonación Pronuncia bien todas las palabras Pronuncia bien parte de las palabras No se entiende lo que lee Lee con ritmo constante Lee con ritmo desigual (oscilante) Lee o muy rápido o muy lento Puntaje Ideal 24 puntos Puntaje Real 24 puntos 5 23 a 20 4 19 a 17 3 16 a 14 2 De 13 a menos 1 No lector 0 N°29 3 2 1 0 Escribe su nombre y sus dos apellidos con letra ligada Utiliza imprenta para escribir nombre y apellidos Mezcla imprenta y ligada en su escritura No escribe o no se entiende lo que escribe Utiliza mayúscula al inicio de su nombre y apellidos Utiliza la mayúscula en algunos de su escrito No usa mayúsculas según corresponda Su letra es proporcionada en tamaño y espacio En algunos escritos utiliza una letra proporcionada No hay proporción en tamaño y espacio No comete errores (sustitución, omisión, inversiones, etc.) Comete de 1 a 2 errores Comete más de 2 errores No comete errores ortográficos Comete 1 a 2 errores Comete más de 2 errores Escribe por el renglón sin cambiarse a otro (Respeta la horizontalidad) Inicia escritura en un renglón, pero se salta a otros. No sigue el renglón para escribir | La escritura es legible y el tipo de letra es adecuado (en un renglón se distinguen mayúsculas de minúsculas) La escritura es medianamente legible y el tipo de letra no es adecuado. No se puede leer y la letra es demasiado grande o demasiado pequeña. Puntaje Ideal: 24 Puntaje Real: 24 puntos 5 23 a 20 4 19 a 17 3 16 a 14 2 5 Puntos 4 Puntos 3 Punto 2 Punto 1 punto 0 punto 20 correctas 19 a 15 correctas 14 a 10 correctas 9 a 5 correctas 4 a 2 correctas 1 a 0 correctas 3 Puntos 2 Puntos 1 Punto 0 Punto 2 correctas 1 correctas 3 a 1 0 correctas
  • 17. De 13 a menos 1 No lector 0 1. Lee el siguiente texto La perrita Canela Camila es la perrita de mi tía Sofia. Es una perrita linda y muy inteligente. Le encanta salir de paseo al parque, con su correa rosada. Canela es un poco miedosa, le da miedo ver a otros perros. Cuando un perro se le acerca da un salto asustada a la falda de mi tía, y a mi tía le cuesta caminar.