SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE MEJORAMIENTO
Recuerda que es tu decisión seguir el sendero Del éxito rotundo.
¡Dios te bendiga, te guarde y te ilumine!
ASIGNATURA: Inglés
DOCENTE: SARAY GONZÁLEZ SANTOS GRADO 6° E
La lengua representa una herramienta fundamental para la interacción social. Utilizamos la lengua para
comunicarnos, para establecer vínculos con los demás participantes de la sociedad a la que pertenecemos y por
lo tanto la función y los objetivos que persigue, son más amplios: solicitar, agradecer, persuadir, expresar,
convencer. Es decir, la lengua es comunicación; esa es su esencia y su fin último.
Hoy por hoy, es evidente que el manejo de una sola lengua no es suficiente en un mundo interconectado.
Luego, aprender una lengua extranjera es una necesidad fundamental para los estudiantes, ya que se
desenvuelven en una sociedad globalizada y las exigencias comunicativas del momento, así lo ameritan.
Enseñar y aprender inglés es un reto lingüístico que impone grandes desafíos, tanto a docentes como a
estudiantes, ya que además de dominar la lengua materna se debe desarrollar, la lengua extranjera, en distintos
contextos.
Le corresponde a cada institución educativa, brindar todas las posibilidades, para que sus educandos logren el
dominio lingüístico y comunicativo, que les permita acceder a información, expresar y defender los propios
puntos de vista, construir visiones del mundo compartidas o alternativas y participar en los procesos de
circulación y producción de conocimiento.
Estimado estudiante, por las razones anteriores y por todo lo que ha acontecido en estos últimos días; te
presento esta guía para que la desarrolles y puedas construir un aprendizaje significativo y autónomo.
Se busca que usted, a partir del trabajo que desarrolle, emplee significativamente los fundamentos
teóricos aprendidos, para luego llevarlos a la práctica de manera significativa.
Recuerde que es un COMPROMISO INDIVIDUAL, que dará los resultados esperados si usted, asume esta
propuesta con responsabilidad en el desarrollo de las actividades.
METAS DBA INDICADOR DE
DESEMPEÑO
Recognize self as an
individual and member of
the class.
Reconocerse como
individuo y como miembro
de la clase.
Participates in a very short
conversation.
Request and provides
clarification on how names
and unknown words and
spelled
Evidencio en mis
producciones el
conocimiento de los
diferentes niveles de la
lengua y el control sobre el
uso que hago de ellos en
contextos comunicativos.
PROPÓSITOS DIDÁCTICOS
Use commands in English to give instructions to my partners.
That the students learn the correct use of A – AN - SOME
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS
PALMITOS
“Formamos Para un Futuro de Calidad”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
To provide experience with sentences with A – AN - SOME
That the students use are with naming words tan tell about more than one.
PROPÓSITOS DIDÁCTICOS
Use commands in English to give instructions to my partners.
That the students learn the correct use of A – AN - SOME
To provide experience with sentences with A – AN - SOME
That the students use are with naming words tan tell about more than one.
CONCEPTOS TEMÁTICOS
COMMANDS AND INSTRUCTIONS
A - AN - SOME
CONCEPTUALIZANDO
COMMANDS AND INSTRUCTIONS. (Órdenes e instrucciones)
Regla o modo que se observa para hacer las cosas.
Ruler or mode that is observed to do things. Let’s read the following. (Leamos las siguientes)
COMMANDS AND INSTRUCTIONS VOCABULARY.
ACTIVITIES.
English Spanish English Spanish
Don’t run No corra Open the book Abra el libro
Don’t talk No hablar Close the book Cierre el libro
Stand up De pie Sit down Siéntese
Close the door Cierre la puerta Write your name Escriba su nombre
Open the door Abra la puerta Go to the board Vaya al tablero
Repeat after me Repita después de mi Close your
notebook
Cierre su cuaderno
Take out your
notebook
Saque su cuaderno Go to the front Pase al frente
Draw Dibujar Speak louder
please
Levante la voz
Listen Escuche Open your
notebook
Abra su cuaderno
Silence please Silencio por favor Come in Entrar
Pay attention Preste atención Go out Salga
Do your homework Haga la tarea Erase the board
please
Borre el tablero
Read Lea Raise your hands Levante las manos
Work in pairs Trabajar en parejas May I go to the
restroom?
¿Puedo ir al baño?
May I go to the
cafeteria?
¿Puedo ir a la
cafetería?
Be quiet Hagan silencio
1. ESCRIBA LA ORDEN O INSTRUCCIÓN EN INGLES DEBAJO DE CADA DIBUJO.
ESCRIBA LAS SIGUIENTES INSTRUCCIÓNES EN CADA RECUADRO.
-Raise your hand. –Close your notebook -Erase the board -Close the door
-Sit down -Open the door -Take out your notebook -Go to the front
-May I go to the restroom? -Close your book -Open your notebook -Stand up
ACTIVITIES.
1. UNA CON LÍNEAS LOS DIBUJOS CON SU RESPECTIVA ORDEN O INSTRUCCIÓN.
2. ENCUENTRA LAS INSTRUCCIONES EN LA SOPA DE LETRAS. ENCIÉRRALOS.
3. ESCRIBE LAS INSTRUCCIONES EN EL CRUCIGRAMA. GUÍATE POR LOS DIBUJOS.
Complementary Material: Watch the videos.
Link 1: https://www.youtube.com/watch?v=UIGD9uFY-C4
Link 2. https://www.youtube.com/watch?v=7isSwerYaQc
THE INDEFINITE ARTICLE A - AN
ORIENTACIÓN.
Los artículos en inglés A y AN, significan lo mismo: “UN o UNA”. A= Un/Una. AN=
Un/Una.
Aparte de significar lo mismo son de género singular, es decir que lo utilizamos para
mencionar un solo elemento: objeto, animal o persona. Ejemplos:
A Chair (Una silla). AN apple (Una manzana).
A Pencil (Un lápiz). AN egg (Un huevo)
Para utilizar uno de estos dos artículos debemos tener en cuenta la palabra siguiente, es
decir, debemos observar si la palabra siguiente empieza por vocal (a-e-i-o-u) o por
consonante.
-Si la palabra siguiente empieza por vocal, utilizaremos AN.
-Ejemplos: I eat an apple. (Yo como una manzana). AN APPLE.
You have an orange. (Tú tienes una naranja). AN ORANGE.
Como las palabras “apple” y “orange” empiezan por vocales (a-o), usamos AN.
-Si la palabra siguiente empieza por consonante, utilizaremos A.
-Ejemplos: I have a dog. (Yo tengo un perro). _A_ DOG.
This is a peach. (Esto es un durazno). _A_ PEACH.
Como las palabras “dog” y “peach” empiezan por consonante, usamos A.
Palabras que inician con el sonido “h”
La “H” en el idioma inglés, normalmente suena como “j”, como en las palabras: “house,
hostage, horse, Halloween, hello, hair, happy, hollow, humble, huge”, entre otras.
En este caso, usaremos el artículo “A”. Ejemplos:
A Horse (un caballo). A House (una casa). A Humble man (un hombre honesto)
Sin embargo, hay palabras en inglés que inician con la letra “H” pero cuyo sonido es mudo,
es decir, que suena como vocal (La vocal que le sigue). Es el caso de “hour, honest, hologram,
honor, heir”, entre otras.
En este caso, usaremos el artículo “AN”. Ejemplos:
AN Honest man (un hombre honesto). AN Hologram (un holograma)
SOME (algo, algún, alguna, algunos, algunas).
Se utiliza “Some”,cuando no es necesario establecer de manera exacta cuán grande o
pequeña es la cantidad que se exprese. Se usa para referirse tanto a un solo elemento como a
varios, pero no se especifica cuánto o qué cantidad. Se usa con sustantivos contables e
incontables.
Ejemplos: There are some apples in the kitchen. (Hay algunas manzanas en la
cocina).
I bought some milk. (Yo compré algo de leche
ACTIVIDADES.
1. Completa las oraciones con “A” o “AN”, de acuerdo a sus usos.
A. I have car.
B. She is engineer.
C. We need big house. D.
He is nice guy.
E. They are buying apple. F.
You need umbrella.
G. I work at school.
H. This is hotel.
J. I want hamburger.
K. She will be here in hour.
L. There is _ green English book on the desk.
M.She's reading old comic.
N.They've got idea.
O.He is drinking cup of coffee.
P.The girl is pilot.
Q.Leipzig has airport.
R.This is expensive bike.
2. Completa las oraciones con A, AN o SOME, de acuerdo a los usos.
1. Look! There's bird flying.
2. I need shoes.
3. My father is honest person.
4. The kids bought skates.
5. My friend likes to be astronaut.
6. They need milk.
7. That is beautiful cake.
8. Elizabeth chairs for the party.
9. I saw ostrich in the zoo.
10.I have never traveled in airplane.
11.I have expensive watch.
12.Mary saw alligator in the swamp.
13.She made mistakes in the test.
14.My parents found snake in the yard.
15.She wanted to buy glasses.
16.Katty saw elephant in Africa.
17.We have good neighbors.
18.There are pretty girls in the class.
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA CONTEXTUALIZADA
Elabora un glosario de palabras de la situación que se vive en la actualidad por
causa de la pandemia.
Ejemplo:
Pandemia: Pandemic
Virus: virus
Aislamiento:
Cuarentena….
Continua tú con la lista, hasta que elabores un vocabulario como minimo de 25
palabras.
Pide ayuda a tus papás, para hacer ese glosario y si quieres puedes recortar dibujos sobre
cada palabra.
Profundiza los temas estudiados en la anterior guía didáctica , a través de algún texto o de
consultas que realices por Internet.
Saray González Santos
Teléfono : 3114313551
Correo electrónico: insedupal2014@gmail
3. COMPLETA CON “A” o “AN”. Y relaciona cada palabra con el dibujo
correspondiente. escribe los números dentro de los círculos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inglés 1ro. abril
Inglés 1ro. abrilInglés 1ro. abril
Inglés 1ro. abril
imecarver
 
-preposiciones
-preposiciones-preposiciones
-preposiciones
Danny Rodriguez
 
Extras
ExtrasExtras
Linguistica: analisis fonológico, morfológico y sintáctico
Linguistica: analisis fonológico, morfológico y sintáctico Linguistica: analisis fonológico, morfológico y sintáctico
Linguistica: analisis fonológico, morfológico y sintáctico
kaatee
 
Errores comunes al hablar
Errores comunes al hablarErrores comunes al hablar
Errores comunes al hablar
Eventos Formativos FP
 
Gramática e interacción
Gramática e interacciónGramática e interacción
Gramática e interacción
conchamorenogarcia
 
our ies portfolio
our ies portfolioour ies portfolio
our ies portfoliopuricobos
 
Dicho y Hecho 9th - Capítulo 2
Dicho y Hecho 9th - Capítulo 2Dicho y Hecho 9th - Capítulo 2
Dicho y Hecho 9th - Capítulo 2
deborahRlemon, drlemon, Ohlone
 
Cuaderno de apuntes inglés i
Cuaderno de apuntes inglés iCuaderno de apuntes inglés i
Cuaderno de apuntes inglés ibastianmu9
 
Ilovepdf websites 11.03.18, 10 pp (E.Fouz)
Ilovepdf websites 11.03.18, 10 pp (E.Fouz) Ilovepdf websites 11.03.18, 10 pp (E.Fouz)
Ilovepdf websites 11.03.18, 10 pp (E.Fouz)
EugenioFouz
 
Cuestiones de léxico
Cuestiones de léxicoCuestiones de léxico
Cuestiones de léxico
Amparomm10
 
Sexto semana 20
Sexto semana 20Sexto semana 20
Sexto semana 20
ColegioSanta1
 
Ingles I Segunda Lengua. 1er. Grado
Ingles I Segunda Lengua. 1er. GradoIngles I Segunda Lengua. 1er. Grado
Ingles I Segunda Lengua. 1er. Grado
Lic Martinez Espinoza
 
Manual Ortografía
Manual OrtografíaManual Ortografía
Manual Ortografía
Diogenes Morel
 
Acentuación de monosílabos
Acentuación de monosílabosAcentuación de monosílabos
Acentuación de monosílabos
Marilyn Velez
 
Plan de clases 6 p1-2018
Plan de clases 6  p1-2018Plan de clases 6  p1-2018
Plan de clases 6 p1-2018
Jacqueline Rivas Perea
 

La actualidad más candente (18)

Inglés 1ro. abril
Inglés 1ro. abrilInglés 1ro. abril
Inglés 1ro. abril
 
-preposiciones
-preposiciones-preposiciones
-preposiciones
 
Extras
ExtrasExtras
Extras
 
Linguistica: analisis fonológico, morfológico y sintáctico
Linguistica: analisis fonológico, morfológico y sintáctico Linguistica: analisis fonológico, morfológico y sintáctico
Linguistica: analisis fonológico, morfológico y sintáctico
 
Errores comunes al hablar
Errores comunes al hablarErrores comunes al hablar
Errores comunes al hablar
 
Sem 07 los vicios del lenguaje
Sem 07 los vicios del lenguajeSem 07 los vicios del lenguaje
Sem 07 los vicios del lenguaje
 
Gramática e interacción
Gramática e interacciónGramática e interacción
Gramática e interacción
 
our ies portfolio
our ies portfolioour ies portfolio
our ies portfolio
 
Dicho y Hecho 9th - Capítulo 2
Dicho y Hecho 9th - Capítulo 2Dicho y Hecho 9th - Capítulo 2
Dicho y Hecho 9th - Capítulo 2
 
Cuaderno de apuntes inglés i
Cuaderno de apuntes inglés iCuaderno de apuntes inglés i
Cuaderno de apuntes inglés i
 
Ilovepdf websites 11.03.18, 10 pp (E.Fouz)
Ilovepdf websites 11.03.18, 10 pp (E.Fouz) Ilovepdf websites 11.03.18, 10 pp (E.Fouz)
Ilovepdf websites 11.03.18, 10 pp (E.Fouz)
 
Cuestiones de léxico
Cuestiones de léxicoCuestiones de léxico
Cuestiones de léxico
 
Sexto semana 20
Sexto semana 20Sexto semana 20
Sexto semana 20
 
Ingles I Segunda Lengua. 1er. Grado
Ingles I Segunda Lengua. 1er. GradoIngles I Segunda Lengua. 1er. Grado
Ingles I Segunda Lengua. 1er. Grado
 
Manual Ortografía
Manual OrtografíaManual Ortografía
Manual Ortografía
 
Acentuación de monosílabos
Acentuación de monosílabosAcentuación de monosílabos
Acentuación de monosílabos
 
Análisis fonológico de las palabras
Análisis fonológico de las palabrasAnálisis fonológico de las palabras
Análisis fonológico de las palabras
 
Plan de clases 6 p1-2018
Plan de clases 6  p1-2018Plan de clases 6  p1-2018
Plan de clases 6 p1-2018
 

Similar a Guia 6 ingles

Dislexia en inglés.pdf
Dislexia en inglés.pdfDislexia en inglés.pdf
Dislexia en inglés.pdf
CAROLINACASTILLO191
 
Consejos para los profesores bilingües de Ciencias Sociales
Consejos para los profesores bilingües de Ciencias Sociales Consejos para los profesores bilingües de Ciencias Sociales
Consejos para los profesores bilingües de Ciencias Sociales
Juan A Gavilán
 
AICLE, Geografia e Historia
AICLE, Geografia e HistoriaAICLE, Geografia e Historia
AICLE, Geografia e Historia
Pilar Torres
 
101 secretos1
101 secretos1101 secretos1
101 secretos1
OXO
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
brianjars
 
Experiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES IpagroExperiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES IpagroPilar Torres
 
Curso ingles-gramatica
Curso ingles-gramaticaCurso ingles-gramatica
Curso ingles-gramatica
Student
 
Curso ingles-gramatica[1]
Curso ingles-gramatica[1]Curso ingles-gramatica[1]
Curso ingles-gramatica[1]
Iveth Rivera Garay
 
Curso ingles-gramatica
Curso ingles-gramaticaCurso ingles-gramatica
Curso ingles-gramatica
Carlos Ivan Melo R.
 
Curso ingles-gramatica
Curso ingles-gramaticaCurso ingles-gramatica
Curso ingles-gramatica
Eduykeni Vallecillo
 
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel PrimarioReglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
brianjars
 
10 Pasos Para Estudiar Inglés
10 Pasos Para Estudiar Inglés10 Pasos Para Estudiar Inglés
10 Pasos Para Estudiar Inglés
Oscar Nuñez Prada
 
Proyecto lectolitehablantes
Proyecto lectolitehablantesProyecto lectolitehablantes
Proyecto lectolitehablantes
Cmayoralbis
 
CUADERNO EL ENCANTO DE LAS PALABRAS VI CICLO (1).pdf
CUADERNO EL ENCANTO DE LAS PALABRAS VI CICLO (1).pdfCUADERNO EL ENCANTO DE LAS PALABRAS VI CICLO (1).pdf
CUADERNO EL ENCANTO DE LAS PALABRAS VI CICLO (1).pdf
KevinBurgosAscate
 
El curso más completo de inglés
El curso más completo de inglésEl curso más completo de inglés
El curso más completo de inglés
danny paucar
 
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTIONUnidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTIONdeirab
 
lengua castellana.docx
lengua castellana.docxlengua castellana.docx
lengua castellana.docx
mayra830480
 

Similar a Guia 6 ingles (20)

Dislexia en inglés.pdf
Dislexia en inglés.pdfDislexia en inglés.pdf
Dislexia en inglés.pdf
 
Consejos para los profesores bilingües de Ciencias Sociales
Consejos para los profesores bilingües de Ciencias Sociales Consejos para los profesores bilingües de Ciencias Sociales
Consejos para los profesores bilingües de Ciencias Sociales
 
AICLE, Geografia e Historia
AICLE, Geografia e HistoriaAICLE, Geografia e Historia
AICLE, Geografia e Historia
 
101 secretos1
101 secretos1101 secretos1
101 secretos1
 
Mi calendario
Mi calendarioMi calendario
Mi calendario
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
 
Experiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES IpagroExperiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES Ipagro
 
Curso ingles-gramatica
Curso ingles-gramaticaCurso ingles-gramatica
Curso ingles-gramatica
 
Curso ingles-gramatica[1]
Curso ingles-gramatica[1]Curso ingles-gramatica[1]
Curso ingles-gramatica[1]
 
Curso ingles-gramatica
Curso ingles-gramaticaCurso ingles-gramatica
Curso ingles-gramatica
 
Curso ingles-gramatica
Curso ingles-gramaticaCurso ingles-gramatica
Curso ingles-gramatica
 
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel PrimarioReglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
 
SPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptxSPAN401. Introducción al curso.pptx
SPAN401. Introducción al curso.pptx
 
10 Pasos Para Estudiar Inglés
10 Pasos Para Estudiar Inglés10 Pasos Para Estudiar Inglés
10 Pasos Para Estudiar Inglés
 
Proyecto lectolitehablantes
Proyecto lectolitehablantesProyecto lectolitehablantes
Proyecto lectolitehablantes
 
CUADERNO EL ENCANTO DE LAS PALABRAS VI CICLO (1).pdf
CUADERNO EL ENCANTO DE LAS PALABRAS VI CICLO (1).pdfCUADERNO EL ENCANTO DE LAS PALABRAS VI CICLO (1).pdf
CUADERNO EL ENCANTO DE LAS PALABRAS VI CICLO (1).pdf
 
El curso más completo de inglés
El curso más completo de inglésEl curso más completo de inglés
El curso más completo de inglés
 
El Desarrollo Del Lenguaje
El Desarrollo Del LenguajeEl Desarrollo Del Lenguaje
El Desarrollo Del Lenguaje
 
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTIONUnidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
 
lengua castellana.docx
lengua castellana.docxlengua castellana.docx
lengua castellana.docx
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Guia 6 ingles

  • 1. ACTIVIDAD DE MEJORAMIENTO Recuerda que es tu decisión seguir el sendero Del éxito rotundo. ¡Dios te bendiga, te guarde y te ilumine! ASIGNATURA: Inglés DOCENTE: SARAY GONZÁLEZ SANTOS GRADO 6° E La lengua representa una herramienta fundamental para la interacción social. Utilizamos la lengua para comunicarnos, para establecer vínculos con los demás participantes de la sociedad a la que pertenecemos y por lo tanto la función y los objetivos que persigue, son más amplios: solicitar, agradecer, persuadir, expresar, convencer. Es decir, la lengua es comunicación; esa es su esencia y su fin último. Hoy por hoy, es evidente que el manejo de una sola lengua no es suficiente en un mundo interconectado. Luego, aprender una lengua extranjera es una necesidad fundamental para los estudiantes, ya que se desenvuelven en una sociedad globalizada y las exigencias comunicativas del momento, así lo ameritan. Enseñar y aprender inglés es un reto lingüístico que impone grandes desafíos, tanto a docentes como a estudiantes, ya que además de dominar la lengua materna se debe desarrollar, la lengua extranjera, en distintos contextos. Le corresponde a cada institución educativa, brindar todas las posibilidades, para que sus educandos logren el dominio lingüístico y comunicativo, que les permita acceder a información, expresar y defender los propios puntos de vista, construir visiones del mundo compartidas o alternativas y participar en los procesos de circulación y producción de conocimiento. Estimado estudiante, por las razones anteriores y por todo lo que ha acontecido en estos últimos días; te presento esta guía para que la desarrolles y puedas construir un aprendizaje significativo y autónomo. Se busca que usted, a partir del trabajo que desarrolle, emplee significativamente los fundamentos teóricos aprendidos, para luego llevarlos a la práctica de manera significativa. Recuerde que es un COMPROMISO INDIVIDUAL, que dará los resultados esperados si usted, asume esta propuesta con responsabilidad en el desarrollo de las actividades. METAS DBA INDICADOR DE DESEMPEÑO Recognize self as an individual and member of the class. Reconocerse como individuo y como miembro de la clase. Participates in a very short conversation. Request and provides clarification on how names and unknown words and spelled Evidencio en mis producciones el conocimiento de los diferentes niveles de la lengua y el control sobre el uso que hago de ellos en contextos comunicativos. PROPÓSITOS DIDÁCTICOS Use commands in English to give instructions to my partners. That the students learn the correct use of A – AN - SOME INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PALMITOS “Formamos Para un Futuro de Calidad” INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
  • 2. To provide experience with sentences with A – AN - SOME That the students use are with naming words tan tell about more than one. PROPÓSITOS DIDÁCTICOS Use commands in English to give instructions to my partners. That the students learn the correct use of A – AN - SOME To provide experience with sentences with A – AN - SOME That the students use are with naming words tan tell about more than one. CONCEPTOS TEMÁTICOS COMMANDS AND INSTRUCTIONS A - AN - SOME CONCEPTUALIZANDO COMMANDS AND INSTRUCTIONS. (Órdenes e instrucciones) Regla o modo que se observa para hacer las cosas. Ruler or mode that is observed to do things. Let’s read the following. (Leamos las siguientes) COMMANDS AND INSTRUCTIONS VOCABULARY. ACTIVITIES. English Spanish English Spanish Don’t run No corra Open the book Abra el libro Don’t talk No hablar Close the book Cierre el libro Stand up De pie Sit down Siéntese Close the door Cierre la puerta Write your name Escriba su nombre Open the door Abra la puerta Go to the board Vaya al tablero Repeat after me Repita después de mi Close your notebook Cierre su cuaderno Take out your notebook Saque su cuaderno Go to the front Pase al frente Draw Dibujar Speak louder please Levante la voz Listen Escuche Open your notebook Abra su cuaderno Silence please Silencio por favor Come in Entrar Pay attention Preste atención Go out Salga Do your homework Haga la tarea Erase the board please Borre el tablero Read Lea Raise your hands Levante las manos Work in pairs Trabajar en parejas May I go to the restroom? ¿Puedo ir al baño? May I go to the cafeteria? ¿Puedo ir a la cafetería? Be quiet Hagan silencio
  • 3. 1. ESCRIBA LA ORDEN O INSTRUCCIÓN EN INGLES DEBAJO DE CADA DIBUJO.
  • 4. ESCRIBA LAS SIGUIENTES INSTRUCCIÓNES EN CADA RECUADRO. -Raise your hand. –Close your notebook -Erase the board -Close the door -Sit down -Open the door -Take out your notebook -Go to the front -May I go to the restroom? -Close your book -Open your notebook -Stand up
  • 5. ACTIVITIES. 1. UNA CON LÍNEAS LOS DIBUJOS CON SU RESPECTIVA ORDEN O INSTRUCCIÓN. 2. ENCUENTRA LAS INSTRUCCIONES EN LA SOPA DE LETRAS. ENCIÉRRALOS. 3. ESCRIBE LAS INSTRUCCIONES EN EL CRUCIGRAMA. GUÍATE POR LOS DIBUJOS. Complementary Material: Watch the videos. Link 1: https://www.youtube.com/watch?v=UIGD9uFY-C4 Link 2. https://www.youtube.com/watch?v=7isSwerYaQc
  • 6. THE INDEFINITE ARTICLE A - AN ORIENTACIÓN. Los artículos en inglés A y AN, significan lo mismo: “UN o UNA”. A= Un/Una. AN= Un/Una. Aparte de significar lo mismo son de género singular, es decir que lo utilizamos para mencionar un solo elemento: objeto, animal o persona. Ejemplos: A Chair (Una silla). AN apple (Una manzana). A Pencil (Un lápiz). AN egg (Un huevo) Para utilizar uno de estos dos artículos debemos tener en cuenta la palabra siguiente, es decir, debemos observar si la palabra siguiente empieza por vocal (a-e-i-o-u) o por consonante. -Si la palabra siguiente empieza por vocal, utilizaremos AN. -Ejemplos: I eat an apple. (Yo como una manzana). AN APPLE. You have an orange. (Tú tienes una naranja). AN ORANGE. Como las palabras “apple” y “orange” empiezan por vocales (a-o), usamos AN. -Si la palabra siguiente empieza por consonante, utilizaremos A. -Ejemplos: I have a dog. (Yo tengo un perro). _A_ DOG. This is a peach. (Esto es un durazno). _A_ PEACH. Como las palabras “dog” y “peach” empiezan por consonante, usamos A.
  • 7. Palabras que inician con el sonido “h” La “H” en el idioma inglés, normalmente suena como “j”, como en las palabras: “house, hostage, horse, Halloween, hello, hair, happy, hollow, humble, huge”, entre otras. En este caso, usaremos el artículo “A”. Ejemplos: A Horse (un caballo). A House (una casa). A Humble man (un hombre honesto) Sin embargo, hay palabras en inglés que inician con la letra “H” pero cuyo sonido es mudo, es decir, que suena como vocal (La vocal que le sigue). Es el caso de “hour, honest, hologram, honor, heir”, entre otras. En este caso, usaremos el artículo “AN”. Ejemplos: AN Honest man (un hombre honesto). AN Hologram (un holograma) SOME (algo, algún, alguna, algunos, algunas). Se utiliza “Some”,cuando no es necesario establecer de manera exacta cuán grande o pequeña es la cantidad que se exprese. Se usa para referirse tanto a un solo elemento como a varios, pero no se especifica cuánto o qué cantidad. Se usa con sustantivos contables e incontables. Ejemplos: There are some apples in the kitchen. (Hay algunas manzanas en la cocina). I bought some milk. (Yo compré algo de leche
  • 8. ACTIVIDADES. 1. Completa las oraciones con “A” o “AN”, de acuerdo a sus usos. A. I have car. B. She is engineer. C. We need big house. D. He is nice guy. E. They are buying apple. F. You need umbrella. G. I work at school. H. This is hotel. J. I want hamburger. K. She will be here in hour. L. There is _ green English book on the desk. M.She's reading old comic. N.They've got idea. O.He is drinking cup of coffee. P.The girl is pilot. Q.Leipzig has airport. R.This is expensive bike.
  • 9. 2. Completa las oraciones con A, AN o SOME, de acuerdo a los usos. 1. Look! There's bird flying. 2. I need shoes. 3. My father is honest person. 4. The kids bought skates. 5. My friend likes to be astronaut. 6. They need milk. 7. That is beautiful cake. 8. Elizabeth chairs for the party. 9. I saw ostrich in the zoo. 10.I have never traveled in airplane. 11.I have expensive watch. 12.Mary saw alligator in the swamp. 13.She made mistakes in the test. 14.My parents found snake in the yard. 15.She wanted to buy glasses. 16.Katty saw elephant in Africa. 17.We have good neighbors. 18.There are pretty girls in the class.
  • 10. ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA CONTEXTUALIZADA Elabora un glosario de palabras de la situación que se vive en la actualidad por causa de la pandemia. Ejemplo: Pandemia: Pandemic Virus: virus Aislamiento: Cuarentena…. Continua tú con la lista, hasta que elabores un vocabulario como minimo de 25 palabras. Pide ayuda a tus papás, para hacer ese glosario y si quieres puedes recortar dibujos sobre cada palabra. Profundiza los temas estudiados en la anterior guía didáctica , a través de algún texto o de consultas que realices por Internet. Saray González Santos Teléfono : 3114313551 Correo electrónico: insedupal2014@gmail
  • 11. 3. COMPLETA CON “A” o “AN”. Y relaciona cada palabra con el dibujo correspondiente. escribe los números dentro de los círculos.