SlideShare una empresa de Scribd logo
Higiene personal
Higiene personal
Tener una buena higiene personal depende de uno mismo. La autoestima juega un papel fundamental frente a este aspecto, pues
quien se aprecia y valora se esfuerza por verse y mantenerse bien.
A continuación se describirán los principales hábitos de higiene personal y su importancia:
Con esta práctica se controlan olores naturales de nuestro cuerpo que son producidos básicamente por la transpiración o el
sudor. De igual forma evitamos la presencia de gérmenes y bacterias que pueden afectar la salud de nuestra piel.
El lavado del cabello debe realizarse por lo menos dos veces por semana, teniendo cuidado de usar un champú acorde al tipo
de cabello. La caspa no es necesariamente sinónimo de desaseo, puede darse por sequedad en el cuero cabelludo.
Cuidado con los piojos
Los piojos son parásitos que se adhieren al cuero cabelludo, pero a medida que crecemos es menos frecuente que tengamos
piojos. Se propagan fácilmente, especialmente en lugares donde hay muchos niños que pasan mucho tiempo juntos.
 Aguila es el nombre dado a las
mayores aves depredadoras. Las
diversas especies y subespecies de
águilas pueden encontrarse en casi
cualquier parte del mundo excepto
en la Antártida. Son miembros de
las aves de presa, del orden
de Accipitriformes,1 (o Falconiforme
s acorde a una clasificación
 anterior),2 familia Accipitridae,
subfamilia Buteoninae. Pertenecen
a varios géneros, los cuales están
sujetos a una reclasificación más
adecuada puesto que los expertos
no llegan a una opinión
consensuada. Las águilas se
caracterizan principalmente por su
gran tamaño, constitución robusta,
cabeza y pico pesados
 Existen muchos diseños de uñas que te
puedas imaginar. La mejor manera de
aprender cómo hacer undiseño de
uñas es seguir las instrucciones a través
de imágenes donde se presenta cada
paso. Este post se compone de 20
diseños de uñas paso a paso que te
encantarán. Sólo tienes que seguir los
pasos de forma precisa y disfrutar al
mismo tiempo la creación de
tu diseño de uñas perfecto.
MANICURE
PRODUCTOS LACTEOS
DERIVADOS
 La leche líquida es el producto lácteo más consumido, elaborado y
comercializado. La leche líquida abarca productos como la leche pasteurizada,
la leche desnatada, la leche normalizada, la leche reconstituida, la leche de
larga conservación (UHT) y la leche enriquecida. El consumo de leche líquida
en forma cruda está disminuyendo cada vez más en todo el mundo.
 Las leches fermentadas se utilizan frecuentemente para fabricar otros
productos lácteos. Se obtiene de la fermentación de la leche utilizando
microorganismos adecuados para llegar a un nivel deseado de acidez. Entre los
productos fermentados figuran yogur, kumys, dahi, laban, ergo, tarag, ayran,
kurut y kefir.
*
* Colombia al ser un país del trópico tiene una gran representación de
grupos taxonómicos en fauna y flora típica del área a la que se suman
variedades de migraciones de fauna desde distintas partes del
planeta por la variedad de ecosistemas.1 Colombia posee el 44.25%
de los páramos sudamericanos, siendo así, uno de los países con
mayores áreas húmedas y con alta fluidez de ríos a lo largo y ancho
del país a nivel mundial. Colombia presenta biomas de páramo,
selvas amazónicas, vegetación herbácea arbustiva de cerros
amazónicos, bosques bajos y catingales amazónicos, sabanas
llaneras, matorrales xerofíticos y desiertos, bosques aluviales,
bosques húmedos tropicales, bosques de manglar, bosques y
vegetación de pantano, las sabanas del caribe, bosques andinos y
bosques secos o subhúmedos tropicales.2 Con esta variedad Colombia
se posiciona como uno de los 19países megadiversos del mundo.3 4

Más contenido relacionado

Similar a Evaluacion22

El aseo
El aseoEl aseo
El aseo
andres
 
El aseo
El aseoEl aseo
El aseo
andres
 
Trabajo sobre el aseo personal
Trabajo sobre el aseo personal Trabajo sobre el aseo personal
Trabajo sobre el aseo personal
andresfgcr
 
Hábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñosHábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niños
sindicarcamo
 

Similar a Evaluacion22 (20)

Aseopersona
AseopersonaAseopersona
Aseopersona
 
Trabajo de ed.fisica
Trabajo de ed.fisicaTrabajo de ed.fisica
Trabajo de ed.fisica
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personalCiudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
Ciudadanitos 5° - U1 - Actividades y estrategias - Higiene personal
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
ASEO PERSONAL
ASEO PERSONALASEO PERSONAL
ASEO PERSONAL
 
Aseodelapiel
AseodelapielAseodelapiel
Aseodelapiel
 
Higiene y cuidados de la piel
Higiene y cuidados de la piel Higiene y cuidados de la piel
Higiene y cuidados de la piel
 
El aseo
El aseoEl aseo
El aseo
 
El aseo
El aseoEl aseo
El aseo
 
Aseo personal
Aseo personalAseo personal
Aseo personal
 
Triptico-de-la-higiene-personal-8.pptx
Triptico-de-la-higiene-personal-8.pptxTriptico-de-la-higiene-personal-8.pptx
Triptico-de-la-higiene-personal-8.pptx
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Trabajo sobre el aseo personal
Trabajo sobre el aseo personal Trabajo sobre el aseo personal
Trabajo sobre el aseo personal
 
Higiene corporal
Higiene corporalHigiene corporal
Higiene corporal
 
HIGIENE PERSONAL 2023.pptx
HIGIENE PERSONAL 2023.pptxHIGIENE PERSONAL 2023.pptx
HIGIENE PERSONAL 2023.pptx
 
Hábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñosHábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niños
 
Aseo personal
Aseo personalAseo personal
Aseo personal
 
Diapositiva 2 gabi salud
Diapositiva 2 gabi saludDiapositiva 2 gabi salud
Diapositiva 2 gabi salud
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Evaluacion22

  • 1. Higiene personal Higiene personal Tener una buena higiene personal depende de uno mismo. La autoestima juega un papel fundamental frente a este aspecto, pues quien se aprecia y valora se esfuerza por verse y mantenerse bien. A continuación se describirán los principales hábitos de higiene personal y su importancia: Con esta práctica se controlan olores naturales de nuestro cuerpo que son producidos básicamente por la transpiración o el sudor. De igual forma evitamos la presencia de gérmenes y bacterias que pueden afectar la salud de nuestra piel. El lavado del cabello debe realizarse por lo menos dos veces por semana, teniendo cuidado de usar un champú acorde al tipo de cabello. La caspa no es necesariamente sinónimo de desaseo, puede darse por sequedad en el cuero cabelludo. Cuidado con los piojos Los piojos son parásitos que se adhieren al cuero cabelludo, pero a medida que crecemos es menos frecuente que tengamos piojos. Se propagan fácilmente, especialmente en lugares donde hay muchos niños que pasan mucho tiempo juntos.
  • 2.  Aguila es el nombre dado a las mayores aves depredadoras. Las diversas especies y subespecies de águilas pueden encontrarse en casi cualquier parte del mundo excepto en la Antártida. Son miembros de las aves de presa, del orden de Accipitriformes,1 (o Falconiforme s acorde a una clasificación  anterior),2 familia Accipitridae, subfamilia Buteoninae. Pertenecen a varios géneros, los cuales están sujetos a una reclasificación más adecuada puesto que los expertos no llegan a una opinión consensuada. Las águilas se caracterizan principalmente por su gran tamaño, constitución robusta, cabeza y pico pesados
  • 3.  Existen muchos diseños de uñas que te puedas imaginar. La mejor manera de aprender cómo hacer undiseño de uñas es seguir las instrucciones a través de imágenes donde se presenta cada paso. Este post se compone de 20 diseños de uñas paso a paso que te encantarán. Sólo tienes que seguir los pasos de forma precisa y disfrutar al mismo tiempo la creación de tu diseño de uñas perfecto. MANICURE
  • 4. PRODUCTOS LACTEOS DERIVADOS  La leche líquida es el producto lácteo más consumido, elaborado y comercializado. La leche líquida abarca productos como la leche pasteurizada, la leche desnatada, la leche normalizada, la leche reconstituida, la leche de larga conservación (UHT) y la leche enriquecida. El consumo de leche líquida en forma cruda está disminuyendo cada vez más en todo el mundo.  Las leches fermentadas se utilizan frecuentemente para fabricar otros productos lácteos. Se obtiene de la fermentación de la leche utilizando microorganismos adecuados para llegar a un nivel deseado de acidez. Entre los productos fermentados figuran yogur, kumys, dahi, laban, ergo, tarag, ayran, kurut y kefir.
  • 5. * * Colombia al ser un país del trópico tiene una gran representación de grupos taxonómicos en fauna y flora típica del área a la que se suman variedades de migraciones de fauna desde distintas partes del planeta por la variedad de ecosistemas.1 Colombia posee el 44.25% de los páramos sudamericanos, siendo así, uno de los países con mayores áreas húmedas y con alta fluidez de ríos a lo largo y ancho del país a nivel mundial. Colombia presenta biomas de páramo, selvas amazónicas, vegetación herbácea arbustiva de cerros amazónicos, bosques bajos y catingales amazónicos, sabanas llaneras, matorrales xerofíticos y desiertos, bosques aluviales, bosques húmedos tropicales, bosques de manglar, bosques y vegetación de pantano, las sabanas del caribe, bosques andinos y bosques secos o subhúmedos tropicales.2 Con esta variedad Colombia se posiciona como uno de los 19países megadiversos del mundo.3 4