SlideShare una empresa de Scribd logo
Higiene alimentaria.
Lic. Hiram Sanchez Nava
¿EN QUÉ CONSISTE LA HIGIENE DE LOS
ALIMENTOS?
• Son las medidas necesarias para garantizar que los
alimentos no se contaminen y así conservar la salud de
quien los consume.
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES MEDIDAS DE
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS?
• Lavar y desinfectar frutas, verduras y utensilios de cocina.
• Lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar los
alimentos.
• Utilizar cuchillos diferentes para alimentos crudos y
cocidos.
• Usar trapos de cocina de colores, uno para cada actividad.
Evitar
• Estornudar frente a los alimentos.
• Picarse la nariz, toser o escupir durante su
preparación.
• Preparar los alimentos cuando se está enfermo.
• Tocar alimentos cocidos si no se tiene las manos
limpias.
RECUERDA:
• Lavar todos los utensilios utilizados antes y después de
preparar los alimentos.
• Cocerlos muy bien, mantenerlos tapados y en
refrigeración.
• Los animales domésticos como perros y gatos pueden
contaminar los alimentos.
• Controlar plagas como ratas y cucarachas.
LOS 10 PASOS DE LA HIGIENE DE LOS
ALIMENTOS:
1 No compre alimentos que huelan o se vean descompuestos o con fecha de caducidad vencida.
2 Compre alimentos debidamente etiquetados.
3 Consuma alimentos recién preparados y de preferencia en casa.
4 Si come en la calle asegúrese de que el lugar cumpla con las medidas higiénicas necesarias.
5 No almacene alimentos en el refrigerador sin taparlos.
6 Tire la basura diariamente.
7 Cuando recaliente alimentos ya preparados, hágalo hasta su ebullición.
8 Evite el contacto entre alimentos crudos y cocidos.
9 Después de tocar cualquier alimento crudo, lávese las manos.
10 Utilice agua potable para preparar los alimentos y desinfectada para beber.
¿Comó lavar las frutas y verduras?
• En primer lugar debes tener en cuenta que lo mejor que
puedes hacer para lavar tus frutas y verduras, es hacerlo
antes de partirlas o pelarlas. Cuando lavas la fruta o verdura
entera, evitas que los patógenos que hay sobre la corteza, se
trasladen hasta el interior del alimento. Esto lo puedes hacer
independientemente de que la vayas a consumir o no, con
cáscara.
¿Comó desinfectar frutas y verduras?
• Estos productos son muy económicos, fácil de
encontrar y, por lo general, lo incluimos en la canasta
familiar, ya sea con fines culinarios o para uno que otro
problema de salud. Otra de sus virtudes es limpiar y
desinfectar efectivamente, es por eso que los podemos
utilizar para darle una correcta limpieza a las frutas y
verduras.
¿Cómo hacerlo?
• Bicarbonato.
• Diluir una cucharada sopera
de bicarbonato de sodio en
un litro de agua, poner las
verduras y/o frutas en
remojo por 10 minutos y
listo.
Vinagre
El vinagre es otro de los
desinfectantes naturales más
poderosos que podemos
encontrar, pues elimina todo
tipo de bacterias al ser
antimicrobiano. Al igual que el
bicarbonato, es un producto
muy económico y que
encontramos en la canasta
familiar. Lo mejor de todo es que
es bueno para la salud y no tiene
componentes tóxicos.
Limon
• El limón es un alimento conocido por
sus propiedades desinfectantes y
antibacteriales, que se deben
principalmente al ácido cítrico. Este
alimento combinado con un poco de
vinagre, hace un desinfectante natural,
ideal para eliminar cualquier patógeno
de tus frutas y verduras.
¿Cómo hacerlo?
• En un recipiente mezcla muy bien
partes iguales de agua, limón y vinagre.
Posteriormente coloca a remojar las
frutas y/o verduras a utilizar, dejando
actuar por 10 minutos, para luego
enjuagar, secar con una toalla limpia y
posteriormente utilizar.
El plato del bien comer.
• Grupo 1: Frutas Y Verduras.- Nos aportan principalmente
agua, vitaminas y fibra, además nos dan color y textura en
nuestra dieta. Algunos ejemplos son: manzana, guayaba,
ciruela, apio, brócoli, zanahoria, jícama, etc.
“El Plato del Bien Comer” te recomienda comer muchas .
• Grupo 2: Cereales Y Tubérculos.- Principalmente nos
aportan energía, fibra, vitaminas y minerales a nuestra dieta.
Algunos ejemplos son: tortilla, galletas, pan, pastas, arroz,
cereales, maíz, papa, camote, etc.
“El Plato del Bien Comer” te recomienda comer suficientes y
combinarlo con las leguminosas.
•
Grupo 3: Leguminosas Y Alimentos De Origen Animal.-
Este grupo nos aporta principalmente proteínas y grasa.
“El Plato del Bien Comer” te recomienda comer poco
• Leguminosas: Aportan energía con su contenido de aceite, proteínas
de origen vegetal, fibra, hierro y vitaminas. Ejemplo: frijoles, alubias,
lentejas, habas, soya, etc.
• Productos de origen animal: Aportan proteínas, hierro, vitaminas y el
contenido de grasa varía según el alimento Ejemplo: pollo, pescado,
embutidos, res, etc. También encontramos la leche y sus derivados que
además de proteínas nos aportan calcio y vitaminas.
• Ahora que ya conoces los grupos lo más importante es que incluyas
por lo menos 1 alimento de cada grupo en cada comida (desayuno,
comida y cena) y consume lo menos posible de grasas, azúcar y sal.
• Varía y Combina , siguiendo estos 2 pasos lograras que tu
alimentación mejore.
Varia .- entre los alimentos del mismo grupo y Combina .- alimentos
de los diferentes grupos.
• La Jarra del Buen Beber te hará percatarte de que algunas de las bebidas que ingieres
durante el día son dañinas para tu organismo.
• Se deben beber de 6 a 8 vasos de agua simple, y, por el contrario, nada de refrescos o
bebidas gaseosas, ya que el organismo no los necesita.
• Se deben beber de 6 a 8 vasos de agua natural todos los días.
• No tomar más de 2 vasos al día de leche semidescremada y bebidas de soya sin azúcar,
empezando a partir de los 2 años de edad.
• Tomar máximo 4 tazas (240 ml por taza) de té o café sin azúcar.
• No consumir más de 2 vasos de bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales, como agua
con vitaminas y bebidas energizantes.
• Tomar ½ vaso de jugo de frutas 100% natural, leche entera, bebidas deportivas o bebidas
alcohólicas, ya que éstas tienen altas cantidades de grasas o azúcares.
• Por último, debes evitar el consumo de todo tipo de refrescos o gaseosas dietéticas o “light”.
• Por tu salud, es muy importante que sigas las recomendaciones que se te ofrecen en esta
guía. Debes cuidar tanto lo que comes como lo que bebes.
• Muchas personas no están conscientes del daño que les causan algunas bebidas, las cuales
deberían beberse con moderación y de preferencia evitarlas.
Higiene alimentaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaDiapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaBill Morales
 
Manejo Higienico de los Alimentos
Manejo Higienico de los AlimentosManejo Higienico de los Alimentos
Manejo Higienico de los AlimentosAna Vergara
 
Manipulación de alimentos
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
Pablo Zárate
 
Manipulación de Alimentos
Manipulación de Alimentos Manipulación de Alimentos
Manipulación de Alimentos
denissemh
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Fernando Delacruz Sihuay
 
La higiene en los alimentos
La higiene en los alimentosLa higiene en los alimentos
La higiene en los alimentos
Billy Rodríguez López
 
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
Higiene alimentaria y manipulación de alimentosHigiene alimentaria y manipulación de alimentos
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
Carolina Albendea
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Werner Granados
 
(2019 10-9) La importancia de una buena higiene alimentaria, enfoque desde At...
(2019 10-9) La importancia de una buena higiene alimentaria, enfoque desde At...(2019 10-9) La importancia de una buena higiene alimentaria, enfoque desde At...
(2019 10-9) La importancia de una buena higiene alimentaria, enfoque desde At...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Higiene Y Manipulación de Alimentos
Higiene Y Manipulación de AlimentosHigiene Y Manipulación de Alimentos
Higiene Y Manipulación de Alimentos
Universidad del Tolima
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentosHigiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
david chambi
 
Manual de higiene personal en el área de cocina
Manual de higiene personal en el área de cocinaManual de higiene personal en el área de cocina
Manual de higiene personal en el área de cocinaYaneth Cruz de Cabrera
 
Manipulacion alimentos
Manipulacion alimentosManipulacion alimentos
Manipulacion alimentos
PAF Designer
 
BIOSEGURIDAD ALIMENTARIA.pdf
BIOSEGURIDAD ALIMENTARIA.pdfBIOSEGURIDAD ALIMENTARIA.pdf
BIOSEGURIDAD ALIMENTARIA.pdf
angiebrid
 
Contaminación alimentaria
Contaminación alimentariaContaminación alimentaria
Contaminación alimentariaMarta Alvarez
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo
 
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De AlimentosHigiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De Alimentosdorisbeltran
 
Habitos De Higiene
Habitos De HigieneHabitos De Higiene
Habitos De Higiene
andreacabrera
 
CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS E HIGIENE
CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS E HIGIENE CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS E HIGIENE
CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS E HIGIENE
Eliseo Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaDiapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzada
 
Manejo Higienico de los Alimentos
Manejo Higienico de los AlimentosManejo Higienico de los Alimentos
Manejo Higienico de los Alimentos
 
Manipulación de alimentos
Manipulación de alimentosManipulación de alimentos
Manipulación de alimentos
 
Manipulación de Alimentos
Manipulación de Alimentos Manipulación de Alimentos
Manipulación de Alimentos
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
 
La higiene en los alimentos
La higiene en los alimentosLa higiene en los alimentos
La higiene en los alimentos
 
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
Higiene alimentaria y manipulación de alimentosHigiene alimentaria y manipulación de alimentos
Higiene alimentaria y manipulación de alimentos
 
Higiene de los alimentos
Higiene de los alimentosHigiene de los alimentos
Higiene de los alimentos
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
(2019 10-9) La importancia de una buena higiene alimentaria, enfoque desde At...
(2019 10-9) La importancia de una buena higiene alimentaria, enfoque desde At...(2019 10-9) La importancia de una buena higiene alimentaria, enfoque desde At...
(2019 10-9) La importancia de una buena higiene alimentaria, enfoque desde At...
 
Higiene Y Manipulación de Alimentos
Higiene Y Manipulación de AlimentosHigiene Y Manipulación de Alimentos
Higiene Y Manipulación de Alimentos
 
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentosHigiene y-manipulacion-de-los-alimentos
Higiene y-manipulacion-de-los-alimentos
 
Manual de higiene personal en el área de cocina
Manual de higiene personal en el área de cocinaManual de higiene personal en el área de cocina
Manual de higiene personal en el área de cocina
 
Manipulacion alimentos
Manipulacion alimentosManipulacion alimentos
Manipulacion alimentos
 
BIOSEGURIDAD ALIMENTARIA.pdf
BIOSEGURIDAD ALIMENTARIA.pdfBIOSEGURIDAD ALIMENTARIA.pdf
BIOSEGURIDAD ALIMENTARIA.pdf
 
Contaminación alimentaria
Contaminación alimentariaContaminación alimentaria
Contaminación alimentaria
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De AlimentosHigiene Y Manipulacion De Alimentos
Higiene Y Manipulacion De Alimentos
 
Habitos De Higiene
Habitos De HigieneHabitos De Higiene
Habitos De Higiene
 
CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS E HIGIENE
CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS E HIGIENE CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS E HIGIENE
CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS E HIGIENE
 

Destacado

ENFERMEDADES DE TRANSMICION ALIMENTARIA Blogger Blogspot
ENFERMEDADES DE TRANSMICION ALIMENTARIA Blogger BlogspotENFERMEDADES DE TRANSMICION ALIMENTARIA Blogger Blogspot
ENFERMEDADES DE TRANSMICION ALIMENTARIA Blogger BlogspotCamilo Granada
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
adepedagoga
 
Evaluacion22
Evaluacion22Evaluacion22
Evaluacion22
mariaelena672803
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
Antt O Hernández
 
Creativity & Innovation - Week 7
Creativity & Innovation - Week 7Creativity & Innovation - Week 7
Creativity & Innovation - Week 7
Kevin Popović
 
MAS QUE UN LAVADO DE MANOS
MAS QUE UN LAVADO DE MANOSMAS QUE UN LAVADO DE MANOS
MAS QUE UN LAVADO DE MANOS
Anely Cosar
 
Alimentación y enfermedades en niños
Alimentación y enfermedades en niñosAlimentación y enfermedades en niños
Alimentación y enfermedades en niños
Sol Casais
 
C iencias i biv
C iencias i bivC iencias i biv
C iencias i biv
issaak
 
recopilado
recopiladorecopilado
Higiene 1
Higiene 1Higiene 1
Higiene 1
Andrea Miichelle
 
Intoxiaciones alimentarias
Intoxiaciones alimentariasIntoxiaciones alimentarias
Intoxiaciones alimentarias
Maria Pérez
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Carolina Fragoso Rocha
 
Aplicaciones de la higiene y seguridad en un
Aplicaciones de la higiene y seguridad en unAplicaciones de la higiene y seguridad en un
Aplicaciones de la higiene y seguridad en un
Jennifer López Gutiérrez
 
SST- IRTP Primeros auxilios
SST- IRTP Primeros auxilios SST- IRTP Primeros auxilios
SST- IRTP Primeros auxilios
TVPerú
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad  alimentariaInocuidad  alimentaria
Inocuidad alimentaria
ALEXANDER DUARTE SANDOVAL
 
Curso de Manipulación de Alimentos.-
Curso de Manipulación de Alimentos.-Curso de Manipulación de Alimentos.-
Curso de Manipulación de Alimentos.-
JUAN JOSE FERRARO
 
García velasco pablo.trabajo final
García velasco pablo.trabajo finalGarcía velasco pablo.trabajo final
García velasco pablo.trabajo final
pepe garcia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
nicoldiaz12
 
Exposicion de higiene
Exposicion de higieneExposicion de higiene
Exposicion de higiene
PalomaGalicia22
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
rodri garcia
 

Destacado (20)

ENFERMEDADES DE TRANSMICION ALIMENTARIA Blogger Blogspot
ENFERMEDADES DE TRANSMICION ALIMENTARIA Blogger BlogspotENFERMEDADES DE TRANSMICION ALIMENTARIA Blogger Blogspot
ENFERMEDADES DE TRANSMICION ALIMENTARIA Blogger Blogspot
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Evaluacion22
Evaluacion22Evaluacion22
Evaluacion22
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Creativity & Innovation - Week 7
Creativity & Innovation - Week 7Creativity & Innovation - Week 7
Creativity & Innovation - Week 7
 
MAS QUE UN LAVADO DE MANOS
MAS QUE UN LAVADO DE MANOSMAS QUE UN LAVADO DE MANOS
MAS QUE UN LAVADO DE MANOS
 
Alimentación y enfermedades en niños
Alimentación y enfermedades en niñosAlimentación y enfermedades en niños
Alimentación y enfermedades en niños
 
C iencias i biv
C iencias i bivC iencias i biv
C iencias i biv
 
recopilado
recopiladorecopilado
recopilado
 
Higiene 1
Higiene 1Higiene 1
Higiene 1
 
Intoxiaciones alimentarias
Intoxiaciones alimentariasIntoxiaciones alimentarias
Intoxiaciones alimentarias
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Aplicaciones de la higiene y seguridad en un
Aplicaciones de la higiene y seguridad en unAplicaciones de la higiene y seguridad en un
Aplicaciones de la higiene y seguridad en un
 
SST- IRTP Primeros auxilios
SST- IRTP Primeros auxilios SST- IRTP Primeros auxilios
SST- IRTP Primeros auxilios
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad  alimentariaInocuidad  alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Curso de Manipulación de Alimentos.-
Curso de Manipulación de Alimentos.-Curso de Manipulación de Alimentos.-
Curso de Manipulación de Alimentos.-
 
García velasco pablo.trabajo final
García velasco pablo.trabajo finalGarcía velasco pablo.trabajo final
García velasco pablo.trabajo final
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Exposicion de higiene
Exposicion de higieneExposicion de higiene
Exposicion de higiene
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 

Similar a Higiene alimentaria

5 Pasos Para Un Estilo De Vida Saludable, Copia[1]
5 Pasos Para Un Estilo De Vida Saludable, Copia[1]5 Pasos Para Un Estilo De Vida Saludable, Copia[1]
5 Pasos Para Un Estilo De Vida Saludable, Copia[1]guest2fb515
 
Hábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludableHábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludable
Amronaalonso
 
Cuidados del sistema digestivo
Cuidados del sistema digestivoCuidados del sistema digestivo
Cuidados del sistema digestivo
Susana Ricra
 
Alimentacion en la madurez
Alimentacion en la madurezAlimentacion en la madurez
Alimentacion en la madurez
Maria Medina Alcón
 
Norma cobos rovira
Norma cobos roviraNorma cobos rovira
Norma cobos roviranurmix
 
Nutrición especial Pacientes en quimio o radioterapia
Nutrición especial    Pacientes en quimio o radioterapiaNutrición especial    Pacientes en quimio o radioterapia
Nutrición especial Pacientes en quimio o radioterapia
Patricia Bernal
 
Anexo 1 alimentos
Anexo 1 alimentosAnexo 1 alimentos
Anexo 1 alimentos
Alessandra Hinostroza
 
Anexo 1 alimentos
Anexo 1 alimentosAnexo 1 alimentos
Anexo 1 alimentos
Alessandra Hinostroza
 
Cocina-consciente
Cocina-conscienteCocina-consciente
Cocina-consciente
marcela quarchioni
 
Habitos Alimenticios.ppt
Habitos Alimenticios.pptHabitos Alimenticios.ppt
Habitos Alimenticios.ppt
ItzaMaraZarazuaMoran1
 
Guia nutricional 3
Guia nutricional 3Guia nutricional 3
Guia nutricional 3
Maiinee
 
Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.
Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.
Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.
Centro de Humanización de la Salud
 
Trabajo de matematica
Trabajo de matematicaTrabajo de matematica
Trabajo de matematica
maria del carmen
 
Copia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdf
Copia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdfCopia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdf
Copia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdf
LisbethPlasencia
 
1 F R U T A S Y V E R D U R A S
1  F R U T A S  Y  V E R D U R A S1  F R U T A S  Y  V E R D U R A S
1 F R U T A S Y V E R D U R A Sprofmarinafq
 
Elimina_grasa_21_dias_Mujer (1).pdf
Elimina_grasa_21_dias_Mujer (1).pdfElimina_grasa_21_dias_Mujer (1).pdf
Elimina_grasa_21_dias_Mujer (1).pdf
KevinCasian1
 
Limpieza organismo. CONSEJOS ANTES DE INICIAR UNA CURA
Limpieza organismo. CONSEJOS ANTES DE INICIAR UNA CURALimpieza organismo. CONSEJOS ANTES DE INICIAR UNA CURA
Limpieza organismo. CONSEJOS ANTES DE INICIAR UNA CURA
Víctor Arans
 
ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN.pptx
ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN.pptxALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN.pptx
ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN.pptx
orlandolinaresvasque1
 
Educación en nutricion
Educación en nutricionEducación en nutricion
Educación en nutricion
sora2209
 

Similar a Higiene alimentaria (20)

5 Pasos Para Un Estilo De Vida Saludable, Copia[1]
5 Pasos Para Un Estilo De Vida Saludable, Copia[1]5 Pasos Para Un Estilo De Vida Saludable, Copia[1]
5 Pasos Para Un Estilo De Vida Saludable, Copia[1]
 
Hábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludableHábitos de alimentacion saludable
Hábitos de alimentacion saludable
 
Cuidados del sistema digestivo
Cuidados del sistema digestivoCuidados del sistema digestivo
Cuidados del sistema digestivo
 
Alimentacion en la madurez
Alimentacion en la madurezAlimentacion en la madurez
Alimentacion en la madurez
 
Norma cobos rovira
Norma cobos roviraNorma cobos rovira
Norma cobos rovira
 
Nutrición especial Pacientes en quimio o radioterapia
Nutrición especial    Pacientes en quimio o radioterapiaNutrición especial    Pacientes en quimio o radioterapia
Nutrición especial Pacientes en quimio o radioterapia
 
Anexo 1 alimentos
Anexo 1 alimentosAnexo 1 alimentos
Anexo 1 alimentos
 
Anexo 1 alimentos
Anexo 1 alimentosAnexo 1 alimentos
Anexo 1 alimentos
 
Cocina-consciente
Cocina-conscienteCocina-consciente
Cocina-consciente
 
Habitos Alimenticios.ppt
Habitos Alimenticios.pptHabitos Alimenticios.ppt
Habitos Alimenticios.ppt
 
10 recetas licuados_verdes
10 recetas licuados_verdes10 recetas licuados_verdes
10 recetas licuados_verdes
 
Guia nutricional 3
Guia nutricional 3Guia nutricional 3
Guia nutricional 3
 
Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.
Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.
Nutrición y alimentación creativa al final de la vida.
 
Trabajo de matematica
Trabajo de matematicaTrabajo de matematica
Trabajo de matematica
 
Copia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdf
Copia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdfCopia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdf
Copia_de_EDUCACION_ALIMENTARIA_Y_NUTRICIONAL.pdf
 
1 F R U T A S Y V E R D U R A S
1  F R U T A S  Y  V E R D U R A S1  F R U T A S  Y  V E R D U R A S
1 F R U T A S Y V E R D U R A S
 
Elimina_grasa_21_dias_Mujer (1).pdf
Elimina_grasa_21_dias_Mujer (1).pdfElimina_grasa_21_dias_Mujer (1).pdf
Elimina_grasa_21_dias_Mujer (1).pdf
 
Limpieza organismo. CONSEJOS ANTES DE INICIAR UNA CURA
Limpieza organismo. CONSEJOS ANTES DE INICIAR UNA CURALimpieza organismo. CONSEJOS ANTES DE INICIAR UNA CURA
Limpieza organismo. CONSEJOS ANTES DE INICIAR UNA CURA
 
ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN.pptx
ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN.pptxALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN.pptx
ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN.pptx
 
Educación en nutricion
Educación en nutricionEducación en nutricion
Educación en nutricion
 

Higiene alimentaria

  • 2. ¿EN QUÉ CONSISTE LA HIGIENE DE LOS ALIMENTOS? • Son las medidas necesarias para garantizar que los alimentos no se contaminen y así conservar la salud de quien los consume.
  • 3. ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES MEDIDAS DE HIGIENE DE LOS ALIMENTOS? • Lavar y desinfectar frutas, verduras y utensilios de cocina. • Lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar los alimentos. • Utilizar cuchillos diferentes para alimentos crudos y cocidos. • Usar trapos de cocina de colores, uno para cada actividad.
  • 4. Evitar • Estornudar frente a los alimentos. • Picarse la nariz, toser o escupir durante su preparación. • Preparar los alimentos cuando se está enfermo. • Tocar alimentos cocidos si no se tiene las manos limpias.
  • 5. RECUERDA: • Lavar todos los utensilios utilizados antes y después de preparar los alimentos. • Cocerlos muy bien, mantenerlos tapados y en refrigeración. • Los animales domésticos como perros y gatos pueden contaminar los alimentos. • Controlar plagas como ratas y cucarachas.
  • 6. LOS 10 PASOS DE LA HIGIENE DE LOS ALIMENTOS: 1 No compre alimentos que huelan o se vean descompuestos o con fecha de caducidad vencida. 2 Compre alimentos debidamente etiquetados. 3 Consuma alimentos recién preparados y de preferencia en casa. 4 Si come en la calle asegúrese de que el lugar cumpla con las medidas higiénicas necesarias. 5 No almacene alimentos en el refrigerador sin taparlos. 6 Tire la basura diariamente. 7 Cuando recaliente alimentos ya preparados, hágalo hasta su ebullición. 8 Evite el contacto entre alimentos crudos y cocidos. 9 Después de tocar cualquier alimento crudo, lávese las manos. 10 Utilice agua potable para preparar los alimentos y desinfectada para beber.
  • 7. ¿Comó lavar las frutas y verduras? • En primer lugar debes tener en cuenta que lo mejor que puedes hacer para lavar tus frutas y verduras, es hacerlo antes de partirlas o pelarlas. Cuando lavas la fruta o verdura entera, evitas que los patógenos que hay sobre la corteza, se trasladen hasta el interior del alimento. Esto lo puedes hacer independientemente de que la vayas a consumir o no, con cáscara.
  • 8. ¿Comó desinfectar frutas y verduras? • Estos productos son muy económicos, fácil de encontrar y, por lo general, lo incluimos en la canasta familiar, ya sea con fines culinarios o para uno que otro problema de salud. Otra de sus virtudes es limpiar y desinfectar efectivamente, es por eso que los podemos utilizar para darle una correcta limpieza a las frutas y verduras.
  • 9. ¿Cómo hacerlo? • Bicarbonato. • Diluir una cucharada sopera de bicarbonato de sodio en un litro de agua, poner las verduras y/o frutas en remojo por 10 minutos y listo.
  • 10. Vinagre El vinagre es otro de los desinfectantes naturales más poderosos que podemos encontrar, pues elimina todo tipo de bacterias al ser antimicrobiano. Al igual que el bicarbonato, es un producto muy económico y que encontramos en la canasta familiar. Lo mejor de todo es que es bueno para la salud y no tiene componentes tóxicos.
  • 11. Limon • El limón es un alimento conocido por sus propiedades desinfectantes y antibacteriales, que se deben principalmente al ácido cítrico. Este alimento combinado con un poco de vinagre, hace un desinfectante natural, ideal para eliminar cualquier patógeno de tus frutas y verduras. ¿Cómo hacerlo? • En un recipiente mezcla muy bien partes iguales de agua, limón y vinagre. Posteriormente coloca a remojar las frutas y/o verduras a utilizar, dejando actuar por 10 minutos, para luego enjuagar, secar con una toalla limpia y posteriormente utilizar.
  • 12. El plato del bien comer. • Grupo 1: Frutas Y Verduras.- Nos aportan principalmente agua, vitaminas y fibra, además nos dan color y textura en nuestra dieta. Algunos ejemplos son: manzana, guayaba, ciruela, apio, brócoli, zanahoria, jícama, etc. “El Plato del Bien Comer” te recomienda comer muchas . • Grupo 2: Cereales Y Tubérculos.- Principalmente nos aportan energía, fibra, vitaminas y minerales a nuestra dieta. Algunos ejemplos son: tortilla, galletas, pan, pastas, arroz, cereales, maíz, papa, camote, etc. “El Plato del Bien Comer” te recomienda comer suficientes y combinarlo con las leguminosas.
  • 13. • Grupo 3: Leguminosas Y Alimentos De Origen Animal.- Este grupo nos aporta principalmente proteínas y grasa. “El Plato del Bien Comer” te recomienda comer poco
  • 14. • Leguminosas: Aportan energía con su contenido de aceite, proteínas de origen vegetal, fibra, hierro y vitaminas. Ejemplo: frijoles, alubias, lentejas, habas, soya, etc. • Productos de origen animal: Aportan proteínas, hierro, vitaminas y el contenido de grasa varía según el alimento Ejemplo: pollo, pescado, embutidos, res, etc. También encontramos la leche y sus derivados que además de proteínas nos aportan calcio y vitaminas. • Ahora que ya conoces los grupos lo más importante es que incluyas por lo menos 1 alimento de cada grupo en cada comida (desayuno, comida y cena) y consume lo menos posible de grasas, azúcar y sal. • Varía y Combina , siguiendo estos 2 pasos lograras que tu alimentación mejore. Varia .- entre los alimentos del mismo grupo y Combina .- alimentos de los diferentes grupos.
  • 15.
  • 16.
  • 17. • La Jarra del Buen Beber te hará percatarte de que algunas de las bebidas que ingieres durante el día son dañinas para tu organismo. • Se deben beber de 6 a 8 vasos de agua simple, y, por el contrario, nada de refrescos o bebidas gaseosas, ya que el organismo no los necesita. • Se deben beber de 6 a 8 vasos de agua natural todos los días. • No tomar más de 2 vasos al día de leche semidescremada y bebidas de soya sin azúcar, empezando a partir de los 2 años de edad. • Tomar máximo 4 tazas (240 ml por taza) de té o café sin azúcar. • No consumir más de 2 vasos de bebidas no calóricas con edulcorantes artificiales, como agua con vitaminas y bebidas energizantes. • Tomar ½ vaso de jugo de frutas 100% natural, leche entera, bebidas deportivas o bebidas alcohólicas, ya que éstas tienen altas cantidades de grasas o azúcares. • Por último, debes evitar el consumo de todo tipo de refrescos o gaseosas dietéticas o “light”. • Por tu salud, es muy importante que sigas las recomendaciones que se te ofrecen en esta guía. Debes cuidar tanto lo que comes como lo que bebes. • Muchas personas no están conscientes del daño que les causan algunas bebidas, las cuales deberían beberse con moderación y de preferencia evitarlas.