SlideShare una empresa de Scribd logo
El gran desarrollo de las disciplinas
indígenas, contribuyo en diferentes
aspectos para poder tener en cuenta la
distribución de su poder, por estar
segmentado en lazos de parentescos para
poder así cada uno realizar sus
actividades en el imperio, impulsando así
su propia identificación, repartida entre
mitos y diversas actividades como rituales,
para luego imponer su poder de un grupo
a otro grupo.
Con la llegada de los españoles, se cambio diferentes patrones de
identificaciones culturales, por el cual se les obligo a los indígenas el
cambio de religión y ciertas creencias que ellos a medida de los años
fueron cultivando como un imperio sociopolítico.
Esta cierta implementación llego a sufrir cambios en los indígenas
dejando algunas identificaciones culturales para abocarse a un
cristianismo mas pronunciado, con una gran obligación no entendida
por los indígenas de la exterminación de sus dioses, rituales y
antiguos sacerdotes que ellos adoraban
La evangelización llevada a las lenguas indígenas, fue un gran
principio de grandes asimilaciones, creándose diferentes formas
de comunicación, por el tal motivo que la alfabetización a los
indígenas era los dominios mas complicados, cumpliendo así
resguardar toda las normas que la colonia exigía.
La gran eclesiástica y los grandes movimientos civiles de la
colonia, tuvieron unos percances pero que al final alcanzaron
detener la revolución indígena, dada por los perjuicios, maltratos e
indignación de los españoles, es así que los indígenas tuvieron una
respuesta como el de aceptar las diversas formas de religión, para
poder cambiar sus creencias y así dar una sintaxis cultural.
De un otra manera los
indígenas aceptaron para
poder así dar una gran
perspectiva de sus creencias,
como también asistían a
reuniones cristianas, que
podían coincidir con sus
propias acciones culturales,
brindando así la fusión de
diferentes espacios sociales,
que podemos ver hoy en día en
diferentes partes de nuestro
Perú, una diversidad de
identidades culturales, como en
todo sitio algunos siguen con el
patrón de sus antepasados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colonial culture and society latin america 5th grade
Colonial culture and society latin america 5th gradeColonial culture and society latin america 5th grade
Colonial culture and society latin america 5th grade
5astandrew
 
Sincretismo presentacin
Sincretismo presentacinSincretismo presentacin
Sincretismo presentacin
Lisbet Medina
 
organizacion social del virreynato
organizacion social del virreynatoorganizacion social del virreynato
organizacion social del virreynato
soytuloka sandra
 
Conceptos fundamentales del Judaismo
Conceptos fundamentales del JudaismoConceptos fundamentales del Judaismo
Conceptos fundamentales del JudaismoAmparo Velasco Suai
 
Estudios de virgen de guadalupe
Estudios de virgen de guadalupeEstudios de virgen de guadalupe
Estudios de virgen de guadalupe
Marina Valdez
 
El impacto de la religión en méxico
El impacto de la religión en méxicoEl impacto de la religión en méxico
El impacto de la religión en méxico
Dulce Mendoza
 
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonialTema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Nathalie Salas
 
Comparacion Del Cristianismo Y Judaismo
Comparacion Del Cristianismo Y JudaismoComparacion Del Cristianismo Y Judaismo
Comparacion Del Cristianismo Y JudaismoUPR HUMACAO
 
Reconquista e Independencia Efímera con Audio
Reconquista  e Independencia Efímera con AudioReconquista  e Independencia Efímera con Audio
Reconquista e Independencia Efímera con Audio
Ledy Cabrera
 
HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1
HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1
HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1Juan Pena
 

La actualidad más candente (11)

Colonial culture and society latin america 5th grade
Colonial culture and society latin america 5th gradeColonial culture and society latin america 5th grade
Colonial culture and society latin america 5th grade
 
Sincretismo presentacin
Sincretismo presentacinSincretismo presentacin
Sincretismo presentacin
 
organizacion social del virreynato
organizacion social del virreynatoorganizacion social del virreynato
organizacion social del virreynato
 
Conceptos fundamentales del Judaismo
Conceptos fundamentales del JudaismoConceptos fundamentales del Judaismo
Conceptos fundamentales del Judaismo
 
Estudios de virgen de guadalupe
Estudios de virgen de guadalupeEstudios de virgen de guadalupe
Estudios de virgen de guadalupe
 
El impacto de la religión en méxico
El impacto de la religión en méxicoEl impacto de la religión en méxico
El impacto de la religión en méxico
 
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonialTema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
 
Comparacion Del Cristianismo Y Judaismo
Comparacion Del Cristianismo Y JudaismoComparacion Del Cristianismo Y Judaismo
Comparacion Del Cristianismo Y Judaismo
 
Reconquista e Independencia Efímera con Audio
Reconquista  e Independencia Efímera con AudioReconquista  e Independencia Efímera con Audio
Reconquista e Independencia Efímera con Audio
 
La sociedad colonial
La sociedad colonialLa sociedad colonial
La sociedad colonial
 
HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1
HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1
HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1
 

Similar a Evangelización y sincretismo religioso en los andes

Los indígenas
Los indígenasLos indígenas
Los indígenas
Sebastian Rivas
 
Los indígenas
Los indígenasLos indígenas
Los indígenas
Sebastian Rivas
 
Avance 2 evangelización y sincretismo religioso en los andes
Avance 2 evangelización y sincretismo religioso en los andesAvance 2 evangelización y sincretismo religioso en los andes
Avance 2 evangelización y sincretismo religioso en los andesgiulianoavaloscruz
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe finaldencko
 
Informe final (1)
Informe final (1)Informe final (1)
Informe final (1)anny_juarez
 
PPT DE HPII
PPT DE HPII PPT DE HPII
PPT DE HPII
CarmenGartner
 
Transculturalidad indígena
Transculturalidad indígena Transculturalidad indígena
Transculturalidad indígena
JuanPortilla9
 
Reporte de visita almuseo inah
Reporte de visita almuseo inahReporte de visita almuseo inah
Reporte de visita almuseo inahCarlos Carrasco
 
Act5 rosalinda martinez
Act5 rosalinda martinezAct5 rosalinda martinez
Act5 rosalinda martinez
Rosalinda Martínez
 
Evangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españaEvangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españa
Paulina López
 
Evangelización en el virreinato peruano
Evangelización en el virreinato peruanoEvangelización en el virreinato peruano
Evangelización en el virreinato peruanoRafael Campos Brusil
 
L enguaje 2 españa
L enguaje 2 españaL enguaje 2 españa
L enguaje 2 españalajuvita
 
La sociedad mestiza
La sociedad mestizaLa sociedad mestiza
La sociedad mestiza
Silvia Aravena
 
NACIONALIDAD KICHWA DE LA SIERRA
NACIONALIDAD KICHWA DE LA SIERRANACIONALIDAD KICHWA DE LA SIERRA
NACIONALIDAD KICHWA DE LA SIERRA
Hilda Sanchez
 
URB ll_UNIDAD 3.pdf
URB ll_UNIDAD 3.pdfURB ll_UNIDAD 3.pdf
URB ll_UNIDAD 3.pdf
Laury16
 
La Iglesia Católica Exposición.pptx
La Iglesia Católica Exposición.pptxLa Iglesia Católica Exposición.pptx
La Iglesia Católica Exposición.pptx
GarciaLuis16
 

Similar a Evangelización y sincretismo religioso en los andes (20)

Los indígenas
Los indígenasLos indígenas
Los indígenas
 
Los indígenas
Los indígenasLos indígenas
Los indígenas
 
Los indígenas
Los indígenasLos indígenas
Los indígenas
 
Avance 2 evangelización y sincretismo religioso en los andes
Avance 2 evangelización y sincretismo religioso en los andesAvance 2 evangelización y sincretismo religioso en los andes
Avance 2 evangelización y sincretismo religioso en los andes
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final (1)
Informe final (1)Informe final (1)
Informe final (1)
 
PPT DE HPII
PPT DE HPII PPT DE HPII
PPT DE HPII
 
Ppt historia ii
Ppt historia iiPpt historia ii
Ppt historia ii
 
Lenguaje
Lenguaje Lenguaje
Lenguaje
 
Transculturalidad indígena
Transculturalidad indígena Transculturalidad indígena
Transculturalidad indígena
 
Reporte de visita almuseo inah
Reporte de visita almuseo inahReporte de visita almuseo inah
Reporte de visita almuseo inah
 
Act5 rosalinda martinez
Act5 rosalinda martinezAct5 rosalinda martinez
Act5 rosalinda martinez
 
1 nemoga tr
1 nemoga tr1 nemoga tr
1 nemoga tr
 
Evangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españaEvangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españa
 
Evangelización en el virreinato peruano
Evangelización en el virreinato peruanoEvangelización en el virreinato peruano
Evangelización en el virreinato peruano
 
L enguaje 2 españa
L enguaje 2 españaL enguaje 2 españa
L enguaje 2 españa
 
La sociedad mestiza
La sociedad mestizaLa sociedad mestiza
La sociedad mestiza
 
NACIONALIDAD KICHWA DE LA SIERRA
NACIONALIDAD KICHWA DE LA SIERRANACIONALIDAD KICHWA DE LA SIERRA
NACIONALIDAD KICHWA DE LA SIERRA
 
URB ll_UNIDAD 3.pdf
URB ll_UNIDAD 3.pdfURB ll_UNIDAD 3.pdf
URB ll_UNIDAD 3.pdf
 
La Iglesia Católica Exposición.pptx
La Iglesia Católica Exposición.pptxLa Iglesia Católica Exposición.pptx
La Iglesia Católica Exposición.pptx
 

Evangelización y sincretismo religioso en los andes

  • 1.
  • 2. El gran desarrollo de las disciplinas indígenas, contribuyo en diferentes aspectos para poder tener en cuenta la distribución de su poder, por estar segmentado en lazos de parentescos para poder así cada uno realizar sus actividades en el imperio, impulsando así su propia identificación, repartida entre mitos y diversas actividades como rituales, para luego imponer su poder de un grupo a otro grupo.
  • 3. Con la llegada de los españoles, se cambio diferentes patrones de identificaciones culturales, por el cual se les obligo a los indígenas el cambio de religión y ciertas creencias que ellos a medida de los años fueron cultivando como un imperio sociopolítico. Esta cierta implementación llego a sufrir cambios en los indígenas dejando algunas identificaciones culturales para abocarse a un cristianismo mas pronunciado, con una gran obligación no entendida por los indígenas de la exterminación de sus dioses, rituales y antiguos sacerdotes que ellos adoraban
  • 4. La evangelización llevada a las lenguas indígenas, fue un gran principio de grandes asimilaciones, creándose diferentes formas de comunicación, por el tal motivo que la alfabetización a los indígenas era los dominios mas complicados, cumpliendo así resguardar toda las normas que la colonia exigía.
  • 5. La gran eclesiástica y los grandes movimientos civiles de la colonia, tuvieron unos percances pero que al final alcanzaron detener la revolución indígena, dada por los perjuicios, maltratos e indignación de los españoles, es así que los indígenas tuvieron una respuesta como el de aceptar las diversas formas de religión, para poder cambiar sus creencias y así dar una sintaxis cultural.
  • 6. De un otra manera los indígenas aceptaron para poder así dar una gran perspectiva de sus creencias, como también asistían a reuniones cristianas, que podían coincidir con sus propias acciones culturales, brindando así la fusión de diferentes espacios sociales, que podemos ver hoy en día en diferentes partes de nuestro Perú, una diversidad de identidades culturales, como en todo sitio algunos siguen con el patrón de sus antepasados.