SlideShare una empresa de Scribd logo
 Comunicación humana por interacción
personal.
 El hombre, es un ser complejo y
filosóficamente se le conceptualiza como
UN ANIMAL RACIONAL, en este concepto
se analiza, el aspecto de su animalidad en
el sentido del cuerpo y las necesidades
fisiológicas que compartimos con todos los
demás animales.
 Y en el segundo aspecto y que hace al
hombre ser lo que es; la racionalidad, que
se basa de la intelectualidad; en ello
precisamente abarcaremos el sentido de la
comunicación.
 Actos de habla, son
aquellas acciones
verbales que
producen un mutuo
entendimiento y
que se realizan
cooperativamente
 1) El acto locucionario: el enunciado
mismo, es decir, la pronunciación de los
fonemas
 2) El acto ilocucionario: acción que se
hace con el acto locucionario, por
ejemplo: hacer una pregunta, dar un
orden, dar una disculpa etc.
 3) El acto perlucionario: el efecto del
enunciado en la audiencia, por
ejemplo.
 Para establecer la
comunicación es
necesario que se
efectúe el circuito del
habla. El circuito del
habla comienza cuando
el emisor lanza un
mensaje al oyente o
receptor y termina
cuando se invierten los
papeles, es decir,
cuando el emisor se
convierte en receptor y
viceversa.
 A los diversos mecanismos de comunicación que
utilizan los seres humanos se les llama “lenguaje”.
 Cuando la comunicación se establece a distancia y
por medio de movimientos corporales se dice que el
lenguaje es “mímico”.
 Cuando la comunicación se efectúa a través de
dibujos, el lenguaje empleado es “pictográfico”.
 Cuando la comunicación se establece por medio
de sonidos, el lenguaje empleado es “auditivo”.
 Cuando la comunicación se establece a través de
la palabra hablada, estamos ente el “lenguaje oral o
lengua”
 Elementos que se deben tomar en
cuenta en una conversación
1. Escuchar atentamente
2. Escuchar que termine quien esta
hablando
3. Exponer nuestros puntos de vista con
firmeza pero sin agresividad
4. Emplear un tono de voz adecuado
5. Procurar llegar a conclusiones.
 La comunicación
humana es la actividad
que le permite al
hombre vivir en
sociedad. Dando una
mirada rápida a la
historia de la
comunicación,
veremos que desde
que el hombre existe
hay comunicación. El
hombre primitivo debió
tener un día la
necesidad de expresar
algo.
 Para que haya comunicación es
necesario que exista el deseo de querer
decir algo a alguien, es decir, debe
haber intención comunicativa. En el
acto de la comunicación, llamado
también circuito del habla,
distinguiremos los siguientes factores.
 Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite
un mensaje. Inicio de la comunicación.
• Receptor: Es el que recibe el mensaje; la
persona a quien va dirigido el mensaje.
• Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite.
• Código: Conjunto de unidades o signos
lingüísticos que usamos para traducir o
transmitir el mensaje.
• Canal: Es el medio a través del cual llega el
mensaje del emisor al receptor.
 Actualmente, los semiólogos y los lingüistas
consideran totalmente probado que la escritura es
posterior al habla, aunque algunos semiólogos a
fines de s. XX llegaron a suponer que las escrituras
son previas al lenguaje verbal articulado ya que
existe un (usando términos barthesianos) placer por
parte del sujeto humano en dejar rastro de sí en
diversos soportes (huellas de manos, muescas, rayas,
representaciones más o menos figurativas tal cual se
observa en el Magdaleniense), pero tales
"protoescrituras" no parecen ser indicios de que los
textos escritos se anticiparon al habla; en todo caso,
con la escritura como "memoria segunda" el habla
fue reforzada por los escritos, más aún la escritura
permite una reflexión adicional y esto hace que el
lenguaje
 El sistema de escritura sumerio
original deriva de un sistema
de fichas de arcilla que se
utilizaban para representar
bienes. A finales del IV milenio
a. C., ya había evolucionado
hacia un método de
contabilidad en el que se
utilizaba un estilete
redondeado que se imprimía
sobre arcilla flexible con
ángulos variables para grabar
números.
 Los signos cuneiformes eran
escritos por escribas
mediante cuñas, sobre
tablillas casi siempre de
arcilla (muy escasamente
grabados en metal), que
luego se guardaban en una
suerte de primitivas
bibliotecas,
escrupulosamente
organizadas, que servían
para el aprendizaje de
futuros escribas.
 La mayor parte de los escritos
de la dinastía shang han
llegado a nosotros en forma de
huesos o accesorios de bronce.
Las muescas sobre caparazones
de tortuga o jiaguwen han sido
datadas por medio de la
prueba del carbono hacia el
1500 a. C. Los historiadores se
han dado cuenta de que el tipo
de medio utilizado tenía un
efecto sobre lo que se quería
documentar y el modo en que
se empleaba.
 La escritura
protoelamita aún no
descifrada surge
hacia el 3200 a. C. y
evoluciona a un
elamita lineal hacia
el III milenio, siendo
más tarde
reemplazado por el
elamita cuneiforme
tomado del acadio.
Jeroglíficos anatolios
 La escritura del Indo
de la Edad del
Bronce Media, que
data realmente del
principio de la fase
de Harappa hacia el
3000 a. C., aún no
ha sido descifrada.9
No está claro si
debería de
considerarse como
un ejemplo de
protoescritura.
 En el continente americano se
desarrollaron varios sistemas de
escritura para las lenguas
indígenas de América incluso
antes de la llegada de los
europeos. Aunque
frecuentemente se ha dicho que
estas escrituras tenían un
carácter pictográfico o
nemotécnico, desciframientos
realizados en la segunda mitad
del siglo XX han probado que
varias de las escrituras
precolombinas eran sistemas
fonológicos completos para
representar una lengua
arbitrariamente a partir de su
pronunciación.
 El alfabeto fenicio es simplemente
el alfabeto protocananeo en la
forma en que se prolongó hasta la
Edad del Hierro (tomada
convencionalmente de la fecha
umbral 1050 a. C.). Este alfabeto dio
origen al alfabeto arameoy al
alfabeto griego, así como,
probablemente por transmisión
griega, a distintos alfabetos
anatolios y protoitálicos (incluyendo
el alfabeto latino) en el siglo VIII a.
C. El alfabeto griego es el que
introduce por primera vez signos
vocálicos. (Dieron el último paso,
pues separaron vocales de
consonantes y las escribieron por
separado).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Rubí Elizalde
 
Estrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacionEstrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacion
valeria enriquez soto
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
manuelnzla
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Alán Chávez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Alex Acossta
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Leslie Hurtado
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
Atzhiry Morales
 
Lenguaje Y Escritura
Lenguaje Y EscrituraLenguaje Y Escritura
Lenguaje Y Escritura
jhon omar palacios melendrez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Alex_Munoz
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
Diana9505
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
migpeo
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
Aavegaa
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Memo Ivan Vazquez
 
El habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escrituraEl habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escritura
Diana Laura Saenz
 
Evolucion de la Comunicacion Humana. Parte 1 tarea 1
Evolucion de la Comunicacion Humana. Parte 1 tarea 1Evolucion de la Comunicacion Humana. Parte 1 tarea 1
Evolucion de la Comunicacion Humana. Parte 1 tarea 1
Roxana Mendoza
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
renatarubio
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Paco Cortina
 
evolucion de la comunicación humana
evolucion de la comunicación humanaevolucion de la comunicación humana
evolucion de la comunicación humana
javy1208
 
Evolución de la comunicacion Melly Silva
Evolución de la comunicacion Melly SilvaEvolución de la comunicacion Melly Silva
Evolución de la comunicacion Melly Silva
Melly Silva
 

La actualidad más candente (19)

Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Estrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacionEstrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacion
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
Lenguaje Y Escritura
Lenguaje Y EscrituraLenguaje Y Escritura
Lenguaje Y Escritura
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
 
Evaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humanaEvaluación de la comunicación humana
Evaluación de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
El habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escrituraEl habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escritura
 
Evolucion de la Comunicacion Humana. Parte 1 tarea 1
Evolucion de la Comunicacion Humana. Parte 1 tarea 1Evolucion de la Comunicacion Humana. Parte 1 tarea 1
Evolucion de la Comunicacion Humana. Parte 1 tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
evolucion de la comunicación humana
evolucion de la comunicación humanaevolucion de la comunicación humana
evolucion de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicacion Melly Silva
Evolución de la comunicacion Melly SilvaEvolución de la comunicacion Melly Silva
Evolución de la comunicacion Melly Silva
 

Destacado

Dave & rita
Dave & ritaDave & rita
Dave & rita
Chris Rochester
 
JavaScript Fundermetal
JavaScript FundermetalJavaScript Fundermetal
JavaScript Fundermetal
Kwangho SEO
 
Clase 8 teorias de la democratizacion 1
Clase 8   teorias de la democratizacion 1Clase 8   teorias de la democratizacion 1
Clase 8 teorias de la democratizacion 1
franksparedes
 
Dança livre slide share obras
Dança livre slide share obrasDança livre slide share obras
Dança livre slide share obras
Célia Aguiar
 
Knights of Columbus 2014 Summer Meeting
Knights of Columbus 2014 Summer MeetingKnights of Columbus 2014 Summer Meeting
Knights of Columbus 2014 Summer Meeting
jcjewell
 
What kind of media institution might distribute your product and why?
What kind of media institution might distribute your product and why?What kind of media institution might distribute your product and why?
What kind of media institution might distribute your product and why?
sadieskillett
 
Business.com guide to 401k
Business.com guide to 401kBusiness.com guide to 401k
Business.com guide to 401k
Business.com
 
Channell mini rocker-brochure
Channell mini rocker-brochureChannell mini rocker-brochure
Channell mini rocker-brochurescottmeek
 
Milterisme Tuntutan Demokratisasi
Milterisme Tuntutan DemokratisasiMilterisme Tuntutan Demokratisasi
Milterisme Tuntutan Demokratisasi
muktiimam
 
Countries nationalities
Countries  nationalitiesCountries  nationalities
Countries nationalities
violet3773
 
Colours
ColoursColours
Colours
violet3773
 
Curso Redação ENEM - argumentação
Curso Redação ENEM - argumentaçãoCurso Redação ENEM - argumentação
Curso Redação ENEM - argumentação
Armando Magno
 
Fenómeno de violencia en Colombia
Fenómeno de violencia en Colombia Fenómeno de violencia en Colombia
Fenómeno de violencia en Colombia
Melissa Bastidas
 
Bitácora 13
Bitácora 13 Bitácora 13
Bitácora 13
Carlos Daniel Carmona
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
Annie Robayo
 

Destacado (16)

Dave & rita
Dave & ritaDave & rita
Dave & rita
 
JavaScript Fundermetal
JavaScript FundermetalJavaScript Fundermetal
JavaScript Fundermetal
 
Clase 8 teorias de la democratizacion 1
Clase 8   teorias de la democratizacion 1Clase 8   teorias de la democratizacion 1
Clase 8 teorias de la democratizacion 1
 
Dança livre slide share obras
Dança livre slide share obrasDança livre slide share obras
Dança livre slide share obras
 
Knights of Columbus 2014 Summer Meeting
Knights of Columbus 2014 Summer MeetingKnights of Columbus 2014 Summer Meeting
Knights of Columbus 2014 Summer Meeting
 
What kind of media institution might distribute your product and why?
What kind of media institution might distribute your product and why?What kind of media institution might distribute your product and why?
What kind of media institution might distribute your product and why?
 
Business.com guide to 401k
Business.com guide to 401kBusiness.com guide to 401k
Business.com guide to 401k
 
Channell mini rocker-brochure
Channell mini rocker-brochureChannell mini rocker-brochure
Channell mini rocker-brochure
 
Milterisme Tuntutan Demokratisasi
Milterisme Tuntutan DemokratisasiMilterisme Tuntutan Demokratisasi
Milterisme Tuntutan Demokratisasi
 
Countries nationalities
Countries  nationalitiesCountries  nationalities
Countries nationalities
 
Colours
ColoursColours
Colours
 
Curso Redação ENEM - argumentação
Curso Redação ENEM - argumentaçãoCurso Redação ENEM - argumentação
Curso Redação ENEM - argumentação
 
Fenómeno de violencia en Colombia
Fenómeno de violencia en Colombia Fenómeno de violencia en Colombia
Fenómeno de violencia en Colombia
 
Abc.odt
Abc.odtAbc.odt
Abc.odt
 
Bitácora 13
Bitácora 13 Bitácora 13
Bitácora 13
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 

Similar a Evolución de la comunicación humana

Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Hector Lozano
 
Evolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación HumanaEvolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación Humana
Elvia Irahiz Villalobos
 
Evolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación HumanaEvolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación Humana
Elvia Irahiz Villalobos
 
Juan Carlos Esparza Gonzalez
Juan Carlos Esparza GonzalezJuan Carlos Esparza Gonzalez
Juan Carlos Esparza Gonzalez
Juan Carlos Esparza Gonzalez
 
El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
Carlos Torres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Israel Suarez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Jesus Ramon Faudoa Palacios
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
pathokuak
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Emilio Espino
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Germán Rodríguez Zapién
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Michelle Bejarano Gomez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Esmeralda Avila
 
evolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humanaevolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humana
karen lopez
 
estrategias de comunicacion.
estrategias de comunicacion.estrategias de comunicacion.
estrategias de comunicacion.
Alan Hernandez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Daniel Navarrete
 
Evolución de la comunicación humana zuze
Evolución de la comunicación humana zuzeEvolución de la comunicación humana zuze
Evolución de la comunicación humana zuze
Zuze Benaviddes Salas
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Alondra Herrera
 
Estrategiashyl
EstrategiashylEstrategiashyl
Estrategiashyl
JLuisCa
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
AlmarMarquez
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
Cinthia Lopez
 

Similar a Evolución de la comunicación humana (20)

Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación HumanaEvolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación Humana
 
Evolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación HumanaEvolución de la comunicación Humana
Evolución de la comunicación Humana
 
Juan Carlos Esparza Gonzalez
Juan Carlos Esparza GonzalezJuan Carlos Esparza Gonzalez
Juan Carlos Esparza Gonzalez
 
El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
evolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humanaevolución de la comunicación humana
evolución de la comunicación humana
 
estrategias de comunicacion.
estrategias de comunicacion.estrategias de comunicacion.
estrategias de comunicacion.
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana zuze
Evolución de la comunicación humana zuzeEvolución de la comunicación humana zuze
Evolución de la comunicación humana zuze
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Estrategiashyl
EstrategiashylEstrategiashyl
Estrategiashyl
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Evolución de la comunicación humana

  • 1.
  • 2.  Comunicación humana por interacción personal.
  • 3.  El hombre, es un ser complejo y filosóficamente se le conceptualiza como UN ANIMAL RACIONAL, en este concepto se analiza, el aspecto de su animalidad en el sentido del cuerpo y las necesidades fisiológicas que compartimos con todos los demás animales.  Y en el segundo aspecto y que hace al hombre ser lo que es; la racionalidad, que se basa de la intelectualidad; en ello precisamente abarcaremos el sentido de la comunicación.
  • 4.  Actos de habla, son aquellas acciones verbales que producen un mutuo entendimiento y que se realizan cooperativamente
  • 5.  1) El acto locucionario: el enunciado mismo, es decir, la pronunciación de los fonemas  2) El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo: hacer una pregunta, dar un orden, dar una disculpa etc.  3) El acto perlucionario: el efecto del enunciado en la audiencia, por ejemplo.
  • 6.  Para establecer la comunicación es necesario que se efectúe el circuito del habla. El circuito del habla comienza cuando el emisor lanza un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se invierten los papeles, es decir, cuando el emisor se convierte en receptor y viceversa.
  • 7.  A los diversos mecanismos de comunicación que utilizan los seres humanos se les llama “lenguaje”.  Cuando la comunicación se establece a distancia y por medio de movimientos corporales se dice que el lenguaje es “mímico”.  Cuando la comunicación se efectúa a través de dibujos, el lenguaje empleado es “pictográfico”.  Cuando la comunicación se establece por medio de sonidos, el lenguaje empleado es “auditivo”.  Cuando la comunicación se establece a través de la palabra hablada, estamos ente el “lenguaje oral o lengua”
  • 8.  Elementos que se deben tomar en cuenta en una conversación 1. Escuchar atentamente 2. Escuchar que termine quien esta hablando 3. Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero sin agresividad 4. Emplear un tono de voz adecuado 5. Procurar llegar a conclusiones.
  • 9.  La comunicación humana es la actividad que le permite al hombre vivir en sociedad. Dando una mirada rápida a la historia de la comunicación, veremos que desde que el hombre existe hay comunicación. El hombre primitivo debió tener un día la necesidad de expresar algo.
  • 10.  Para que haya comunicación es necesario que exista el deseo de querer decir algo a alguien, es decir, debe haber intención comunicativa. En el acto de la comunicación, llamado también circuito del habla, distinguiremos los siguientes factores.
  • 11.  Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje. Inicio de la comunicación. • Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va dirigido el mensaje. • Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite. • Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir o transmitir el mensaje. • Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al receptor.
  • 12.
  • 13.  Actualmente, los semiólogos y los lingüistas consideran totalmente probado que la escritura es posterior al habla, aunque algunos semiólogos a fines de s. XX llegaron a suponer que las escrituras son previas al lenguaje verbal articulado ya que existe un (usando términos barthesianos) placer por parte del sujeto humano en dejar rastro de sí en diversos soportes (huellas de manos, muescas, rayas, representaciones más o menos figurativas tal cual se observa en el Magdaleniense), pero tales "protoescrituras" no parecen ser indicios de que los textos escritos se anticiparon al habla; en todo caso, con la escritura como "memoria segunda" el habla fue reforzada por los escritos, más aún la escritura permite una reflexión adicional y esto hace que el lenguaje
  • 14.  El sistema de escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas de arcilla que se utilizaban para representar bienes. A finales del IV milenio a. C., ya había evolucionado hacia un método de contabilidad en el que se utilizaba un estilete redondeado que se imprimía sobre arcilla flexible con ángulos variables para grabar números.
  • 15.  Los signos cuneiformes eran escritos por escribas mediante cuñas, sobre tablillas casi siempre de arcilla (muy escasamente grabados en metal), que luego se guardaban en una suerte de primitivas bibliotecas, escrupulosamente organizadas, que servían para el aprendizaje de futuros escribas.
  • 16.  La mayor parte de los escritos de la dinastía shang han llegado a nosotros en forma de huesos o accesorios de bronce. Las muescas sobre caparazones de tortuga o jiaguwen han sido datadas por medio de la prueba del carbono hacia el 1500 a. C. Los historiadores se han dado cuenta de que el tipo de medio utilizado tenía un efecto sobre lo que se quería documentar y el modo en que se empleaba.
  • 17.  La escritura protoelamita aún no descifrada surge hacia el 3200 a. C. y evoluciona a un elamita lineal hacia el III milenio, siendo más tarde reemplazado por el elamita cuneiforme tomado del acadio. Jeroglíficos anatolios
  • 18.  La escritura del Indo de la Edad del Bronce Media, que data realmente del principio de la fase de Harappa hacia el 3000 a. C., aún no ha sido descifrada.9 No está claro si debería de considerarse como un ejemplo de protoescritura.
  • 19.  En el continente americano se desarrollaron varios sistemas de escritura para las lenguas indígenas de América incluso antes de la llegada de los europeos. Aunque frecuentemente se ha dicho que estas escrituras tenían un carácter pictográfico o nemotécnico, desciframientos realizados en la segunda mitad del siglo XX han probado que varias de las escrituras precolombinas eran sistemas fonológicos completos para representar una lengua arbitrariamente a partir de su pronunciación.
  • 20.  El alfabeto fenicio es simplemente el alfabeto protocananeo en la forma en que se prolongó hasta la Edad del Hierro (tomada convencionalmente de la fecha umbral 1050 a. C.). Este alfabeto dio origen al alfabeto arameoy al alfabeto griego, así como, probablemente por transmisión griega, a distintos alfabetos anatolios y protoitálicos (incluyendo el alfabeto latino) en el siglo VIII a. C. El alfabeto griego es el que introduce por primera vez signos vocálicos. (Dieron el último paso, pues separaron vocales de consonantes y las escribieron por separado).