SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ECONOMÍA VENEZOLANA DESDE LA
COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD
La pesca de
perlas (primera
actividad
económica) siglo
XV
Minería: oro y
cobre.
Comercialización
del cacao, añil,
algodón, trigo y el
café (a partir de
1784)
Ganadería
Comercio de
esclavos
Comercialización
desde España y el
intercambio de
mercancías
importadas
LA ECONOMÍA VENEZOLANA DESDE LA
COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD
INDEPENDENCIA
Abolición de la
esclavitud
Crisis económica
debido a la guerra
Industria agro-
artesanal
Inversiones
extranjeras llegan
gracias a la
explotación del
hierro y los
hidrocarburos.
LA ECONOMÍA VENEZOLANA DESDE LA
COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD
Llegan las
inversiones
extranjeras a
otros mercados
como el
comercio y el
transporte.
La economía
venezolana
tenía su eje en
la producción
agropecuaria
Se produce el
éxodo
campesino
Se promulga la
Ley de
Hidrocarburos
en 1943
Se crea la
OPEP y
Venezuela es
país fundador
Nacionalización
del petróleo en
1976
LA ECONOMÍA VENEZOLANA DESDE LA
COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD
Crisis petrolera
mundial
Apertura
Petrolera, dio
participación a
empresas
internacionales
2001: Subida de
los precios del
petróleo y
aumento del PIB
por cápita en el
país
2003: Se
establece un
control de
cambios
2004:
crecimiento del
17,9% del PIB
Múltiples
devaluaciones y
crecimiento de
la inflación.
EL SURGIMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO
VENEZOLANO Y SU DESARROLLO HASTA LA
ACTUALIDAD
Creación del Banco
Industrial de
Venezuela (1937)
Creación del Banco
Central de
Venezuela (1940)
Segunda Guerra
Mundial y la
creación de
múltiples entidades
financieras privadas
1947: se crea la
Corporación
Venezolana de
Fomento
1958: crisis
financiera
EL SURGIMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO
VENEZOLANO Y SU DESARROLLO HASTA LA
ACTUALIDAD
1963: Inicia la
recuperación
económica
1975: Modificación de
la Ley de Bancos
El BCV pasa a tener
todo su capital en
manos del Estado
1983: devaluación del
Bolívar le da un golpe
fuerte a la economía
1990: quiebra de
grandes grupos
financieras
• Aumento de la
fiscalización de las
actividades financieras y
bursátiles privadas.
EL SURGIMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO
VENEZOLANO Y SU DESARROLLO HASTA LA
ACTUALIDAD
2004: Penetración
del capital
transnacional en el
sistema financiero
(BBVA y Grupo
Santander)
2009: el gobierno
nacionaliza el Banco
de Venezuela,
anteriormente Grupo
Santander.
RELACIÓN ENTRE EL DESARROLLO DE NUESTRA ECONOMÍA Y EL
SISTEMA FINANCIERO
Principalmente es importante resaltar que la economía venezolana es mono
dependiente desde finales del siglo XIX y principios del XX cuando empieza
la explotación del petróleo en Venezuela. Observando ambas líneas de
tiempo, se puede observar un crecimiento paulatino del sistema financiero en
Venezuela, quizás con rasgos de prosperidad y evolución en sus gobiernos
menos democráticos, pero al igual que las actividades económicas, el
sistema financiero ha pasado la mayor parte de su historia sobreviviendo por
capitales extranjeros.
Podemos observar también que la crisis petrolera de los ochenta también
afectó al sector financiero y no precisamente el crecimiento del PIB trajo
consigo mejores momentos para el sistema financiero nacional, ya que el
Gobierno Nacional en ese momento empezaría con la compra forzada de
instituciones de capital extranjeros con años en el país.
REFERENCIAS
Ramón Veloz (1984). Economía y Finanzas de Venezuela. Academia
Nacional de la Historia. Disponible en:
https://books.google.co.ve/books?id=BY5EAAAAYAAJ&q=finanzas+en+
venezuela&dq=finanzas+en+venezuela&hl=es&sa=X&ved=0CBsQ6wEw
AGoVChMI7s3ovbSUyQIVglkmCh2F0gWs
José Saiz y Francisco del Rio (2004) La economía latinoamericana de la
globalización. Disponible en:
https://books.google.co.ve/books?id=f3R4JM4QnTsC&pg=PA139&dq=ec
onomia+venezolana&hl=es&sa=X&ved=0CCcQ6wEwA2oVChMIle3-
u7SUyQIVReomCh0E4ghv#v=onepage&q=economia%20venezolana&f=f
alse

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución económica y política de venezuela desde la colonia hasta la actualidad
Evolución económica y política de venezuela desde la colonia hasta la actualidadEvolución económica y política de venezuela desde la colonia hasta la actualidad
Evolución económica y política de venezuela desde la colonia hasta la actualidad
DaymerPerez
 
Evolucion economica y financiera de venezuela
Evolucion economica y financiera de venezuelaEvolucion economica y financiera de venezuela
Evolucion economica y financiera de venezuela
AnthonySIlvac03
 
Historia de las finanzas en venezuela
Historia de las finanzas en venezuelaHistoria de las finanzas en venezuela
Historia de las finanzas en venezuela
wilmerp17
 
Linea de tiempo de historia contemporanea de venezuela
Linea de tiempo de historia contemporanea de venezuelaLinea de tiempo de historia contemporanea de venezuela
Linea de tiempo de historia contemporanea de venezuela
maryelisguevara
 
Evolucion economica de Venezuela 1500-2018
Evolucion economica de Venezuela 1500-2018Evolucion economica de Venezuela 1500-2018
Evolucion economica de Venezuela 1500-2018
Emir Gabriel Almeida Gallardo
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Actividad economica II
Actividad economica IIActividad economica II
Actividad economica II
maritzachilovelasco
 
Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...
Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...
Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...jjsg23
 
Evolucion de la economia venezolana
Evolucion de la economia venezolanaEvolucion de la economia venezolana
Evolucion de la economia venezolana
MoissRodrguez19
 
Evolucion socio politica y economica de venezuela
Evolucion socio politica y economica de venezuelaEvolucion socio politica y economica de venezuela
Evolucion socio politica y economica de venezuela
Joselyn Perez
 
Abril Peña 3
Abril Peña 3Abril Peña 3
Abril Peña 3
AlanisVillegas
 
La evolución política económica de venezuela
La evolución política económica de venezuelaLa evolución política económica de venezuela
La evolución política económica de venezuela
Fabiola928616
 
Evolucion economica de venezuela 1500 2018
Evolucion economica de venezuela 1500 2018Evolucion economica de venezuela 1500 2018
Evolucion economica de venezuela 1500 2018
diegomolinagimenez
 
Evolucion economica de venezuela
Evolucion economica de venezuelaEvolucion economica de venezuela
Evolucion economica de venezuela
Inversiones65
 
La economia de Garcia Moreno y Eloy Alfaro
La economia de Garcia Moreno y Eloy AlfaroLa economia de Garcia Moreno y Eloy Alfaro
La economia de Garcia Moreno y Eloy Alfaro
Giss Chavez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La economia venezolana Celeste Silva
La economia venezolana Celeste SilvaLa economia venezolana Celeste Silva
La economia venezolana Celeste Silva
CelesteSilva30
 
Ensayo fundamentos
Ensayo fundamentosEnsayo fundamentos
Ensayo fundamentos
DalexisAlexandraAlva
 
Presidencia.docx betty
Presidencia.docx bettyPresidencia.docx betty
Presidencia.docx bettyKaren Flores
 
Capitulo3 hacia una economia global historia
Capitulo3 hacia una economia global historiaCapitulo3 hacia una economia global historia
Capitulo3 hacia una economia global historiaescsectec103
 

La actualidad más candente (20)

Evolución económica y política de venezuela desde la colonia hasta la actualidad
Evolución económica y política de venezuela desde la colonia hasta la actualidadEvolución económica y política de venezuela desde la colonia hasta la actualidad
Evolución económica y política de venezuela desde la colonia hasta la actualidad
 
Evolucion economica y financiera de venezuela
Evolucion economica y financiera de venezuelaEvolucion economica y financiera de venezuela
Evolucion economica y financiera de venezuela
 
Historia de las finanzas en venezuela
Historia de las finanzas en venezuelaHistoria de las finanzas en venezuela
Historia de las finanzas en venezuela
 
Linea de tiempo de historia contemporanea de venezuela
Linea de tiempo de historia contemporanea de venezuelaLinea de tiempo de historia contemporanea de venezuela
Linea de tiempo de historia contemporanea de venezuela
 
Evolucion economica de Venezuela 1500-2018
Evolucion economica de Venezuela 1500-2018Evolucion economica de Venezuela 1500-2018
Evolucion economica de Venezuela 1500-2018
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Actividad economica II
Actividad economica IIActividad economica II
Actividad economica II
 
Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...
Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...
Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...
 
Evolucion de la economia venezolana
Evolucion de la economia venezolanaEvolucion de la economia venezolana
Evolucion de la economia venezolana
 
Evolucion socio politica y economica de venezuela
Evolucion socio politica y economica de venezuelaEvolucion socio politica y economica de venezuela
Evolucion socio politica y economica de venezuela
 
Abril Peña 3
Abril Peña 3Abril Peña 3
Abril Peña 3
 
La evolución política económica de venezuela
La evolución política económica de venezuelaLa evolución política económica de venezuela
La evolución política económica de venezuela
 
Evolucion economica de venezuela 1500 2018
Evolucion economica de venezuela 1500 2018Evolucion economica de venezuela 1500 2018
Evolucion economica de venezuela 1500 2018
 
Evolucion economica de venezuela
Evolucion economica de venezuelaEvolucion economica de venezuela
Evolucion economica de venezuela
 
La economia de Garcia Moreno y Eloy Alfaro
La economia de Garcia Moreno y Eloy AlfaroLa economia de Garcia Moreno y Eloy Alfaro
La economia de Garcia Moreno y Eloy Alfaro
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La economia venezolana Celeste Silva
La economia venezolana Celeste SilvaLa economia venezolana Celeste Silva
La economia venezolana Celeste Silva
 
Ensayo fundamentos
Ensayo fundamentosEnsayo fundamentos
Ensayo fundamentos
 
Presidencia.docx betty
Presidencia.docx bettyPresidencia.docx betty
Presidencia.docx betty
 
Capitulo3 hacia una economia global historia
Capitulo3 hacia una economia global historiaCapitulo3 hacia una economia global historia
Capitulo3 hacia una economia global historia
 

Similar a Evolución de las finanzas en venezuela, y

Finanzas i
Finanzas iFinanzas i
Finanzas i
Marian Bermudez
 
Evolucion de la economia venezolana jhon chirinos
Evolucion de la economia venezolana   jhon chirinosEvolucion de la economia venezolana   jhon chirinos
Evolucion de la economia venezolana jhon chirinos
JhonChirinos2
 
Modelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuelaModelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuela
Rosangela Gil Rodriguez
 
Población y economía venezolano.pdf
Población y economía venezolano.pdfPoblación y economía venezolano.pdf
Población y economía venezolano.pdf
AndreaTorrealba9
 
Proceso y Evolución Colonialista de Venezuela
Proceso y Evolución Colonialista de VenezuelaProceso y Evolución Colonialista de Venezuela
Proceso y Evolución Colonialista de Venezuelakarinagraterol
 
Actividad economica ii
Actividad economica iiActividad economica ii
Actividad economica ii
Rivasdavid
 
Evolución del sistema económico venezolano desde la colonia hasta nuestros días.
Evolución del sistema económico venezolano desde la colonia hasta nuestros días.Evolución del sistema económico venezolano desde la colonia hasta nuestros días.
Evolución del sistema económico venezolano desde la colonia hasta nuestros días.
FannyEscalona2
 
Historia económica de Venezuela desde la población indígena hasta el sistema ...
Historia económica de Venezuela desde la población indígena hasta el sistema ...Historia económica de Venezuela desde la población indígena hasta el sistema ...
Historia económica de Venezuela desde la población indígena hasta el sistema ...
YhoanMedina
 
Ensayo conclusion
Ensayo conclusionEnsayo conclusion
Ensayo conclusion
MariaAdjunta
 
mapa conceptual poblacion y economia.doc
mapa conceptual poblacion y economia.docmapa conceptual poblacion y economia.doc
mapa conceptual poblacion y economia.doc
Florianny Mejia
 
Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014
Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014
Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014
minervafpr
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
sofidorteganom
 
Uny crisis colonial
Uny crisis colonialUny crisis colonial
Uny crisis colonial
lilianrod
 
Crisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuelaCrisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuelaroxyabreu
 
Economia de venezuela
Economia de venezuelaEconomia de venezuela
Economia de venezuela
Pierina Petit
 
Evolución de la economía venezolana
Evolución de la economía venezolanaEvolución de la economía venezolana
Evolución de la economía venezolana
RicardoChaparro6
 

Similar a Evolución de las finanzas en venezuela, y (20)

Historia socioeconomica
Historia socioeconomicaHistoria socioeconomica
Historia socioeconomica
 
Historia socioeconomica
Historia socioeconomicaHistoria socioeconomica
Historia socioeconomica
 
Finanzas i
Finanzas iFinanzas i
Finanzas i
 
Historia socioeconomica
Historia socioeconomicaHistoria socioeconomica
Historia socioeconomica
 
Evolucion de la economia venezolana jhon chirinos
Evolucion de la economia venezolana   jhon chirinosEvolucion de la economia venezolana   jhon chirinos
Evolucion de la economia venezolana jhon chirinos
 
Modelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuelaModelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuela
 
Población y economía venezolano.pdf
Población y economía venezolano.pdfPoblación y economía venezolano.pdf
Población y economía venezolano.pdf
 
Proceso y Evolución Colonialista de Venezuela
Proceso y Evolución Colonialista de VenezuelaProceso y Evolución Colonialista de Venezuela
Proceso y Evolución Colonialista de Venezuela
 
Actividad economica ii
Actividad economica iiActividad economica ii
Actividad economica ii
 
Evolución del sistema económico venezolano desde la colonia hasta nuestros días.
Evolución del sistema económico venezolano desde la colonia hasta nuestros días.Evolución del sistema económico venezolano desde la colonia hasta nuestros días.
Evolución del sistema económico venezolano desde la colonia hasta nuestros días.
 
Historia económica de Venezuela desde la población indígena hasta el sistema ...
Historia económica de Venezuela desde la población indígena hasta el sistema ...Historia económica de Venezuela desde la población indígena hasta el sistema ...
Historia económica de Venezuela desde la población indígena hasta el sistema ...
 
Ensayo conclusion
Ensayo conclusionEnsayo conclusion
Ensayo conclusion
 
mapa conceptual poblacion y economia.doc
mapa conceptual poblacion y economia.docmapa conceptual poblacion y economia.doc
mapa conceptual poblacion y economia.doc
 
Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014
Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014
Epoca Colonial en Venezuela. Equipo Batalla de Úrica, febrero 2014
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Uny crisis colonial
Uny crisis colonialUny crisis colonial
Uny crisis colonial
 
Crisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuelaCrisis colonial en venezuela
Crisis colonial en venezuela
 
Economia de venezuela
Economia de venezuelaEconomia de venezuela
Economia de venezuela
 
Batalla de la victoria
Batalla de la victoriaBatalla de la victoria
Batalla de la victoria
 
Evolución de la economía venezolana
Evolución de la economía venezolanaEvolución de la economía venezolana
Evolución de la economía venezolana
 

Más de moniicah5

Video política
Video políticaVideo política
Video política
moniicah5
 
Alcaldia de Iribarren
Alcaldia de IribarrenAlcaldia de Iribarren
Alcaldia de Iribarren
moniicah5
 
Planificación y organización del campo
Planificación y organización del campoPlanificación y organización del campo
Planificación y organización del campo
moniicah5
 
Dimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimientoDimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimiento
moniicah5
 
Elementos conceptuales de las finanzas públicas
Elementos conceptuales de las finanzas públicasElementos conceptuales de las finanzas públicas
Elementos conceptuales de las finanzas públicas
moniicah5
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
moniicah5
 
Sist. Electorales de Japon, EEUU y Uruguay
Sist. Electorales de Japon, EEUU y UruguaySist. Electorales de Japon, EEUU y Uruguay
Sist. Electorales de Japon, EEUU y Uruguaymoniicah5
 
Lottt negociacion
Lottt negociacionLottt negociacion
Lottt negociacion
moniicah5
 
Sistemas electorales de alemania y francia
Sistemas electorales de alemania y franciaSistemas electorales de alemania y francia
Sistemas electorales de alemania y franciamoniicah5
 

Más de moniicah5 (9)

Video política
Video políticaVideo política
Video política
 
Alcaldia de Iribarren
Alcaldia de IribarrenAlcaldia de Iribarren
Alcaldia de Iribarren
 
Planificación y organización del campo
Planificación y organización del campoPlanificación y organización del campo
Planificación y organización del campo
 
Dimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimientoDimensiones del conocimiento
Dimensiones del conocimiento
 
Elementos conceptuales de las finanzas públicas
Elementos conceptuales de las finanzas públicasElementos conceptuales de las finanzas públicas
Elementos conceptuales de las finanzas públicas
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Sist. Electorales de Japon, EEUU y Uruguay
Sist. Electorales de Japon, EEUU y UruguaySist. Electorales de Japon, EEUU y Uruguay
Sist. Electorales de Japon, EEUU y Uruguay
 
Lottt negociacion
Lottt negociacionLottt negociacion
Lottt negociacion
 
Sistemas electorales de alemania y francia
Sistemas electorales de alemania y franciaSistemas electorales de alemania y francia
Sistemas electorales de alemania y francia
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Evolución de las finanzas en venezuela, y

  • 1.
  • 2. LA ECONOMÍA VENEZOLANA DESDE LA COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD La pesca de perlas (primera actividad económica) siglo XV Minería: oro y cobre. Comercialización del cacao, añil, algodón, trigo y el café (a partir de 1784) Ganadería Comercio de esclavos Comercialización desde España y el intercambio de mercancías importadas
  • 3. LA ECONOMÍA VENEZOLANA DESDE LA COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD INDEPENDENCIA Abolición de la esclavitud Crisis económica debido a la guerra Industria agro- artesanal Inversiones extranjeras llegan gracias a la explotación del hierro y los hidrocarburos.
  • 4. LA ECONOMÍA VENEZOLANA DESDE LA COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD Llegan las inversiones extranjeras a otros mercados como el comercio y el transporte. La economía venezolana tenía su eje en la producción agropecuaria Se produce el éxodo campesino Se promulga la Ley de Hidrocarburos en 1943 Se crea la OPEP y Venezuela es país fundador Nacionalización del petróleo en 1976
  • 5. LA ECONOMÍA VENEZOLANA DESDE LA COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD Crisis petrolera mundial Apertura Petrolera, dio participación a empresas internacionales 2001: Subida de los precios del petróleo y aumento del PIB por cápita en el país 2003: Se establece un control de cambios 2004: crecimiento del 17,9% del PIB Múltiples devaluaciones y crecimiento de la inflación.
  • 6. EL SURGIMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO Y SU DESARROLLO HASTA LA ACTUALIDAD Creación del Banco Industrial de Venezuela (1937) Creación del Banco Central de Venezuela (1940) Segunda Guerra Mundial y la creación de múltiples entidades financieras privadas 1947: se crea la Corporación Venezolana de Fomento 1958: crisis financiera
  • 7. EL SURGIMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO Y SU DESARROLLO HASTA LA ACTUALIDAD 1963: Inicia la recuperación económica 1975: Modificación de la Ley de Bancos El BCV pasa a tener todo su capital en manos del Estado 1983: devaluación del Bolívar le da un golpe fuerte a la economía 1990: quiebra de grandes grupos financieras • Aumento de la fiscalización de las actividades financieras y bursátiles privadas.
  • 8. EL SURGIMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO Y SU DESARROLLO HASTA LA ACTUALIDAD 2004: Penetración del capital transnacional en el sistema financiero (BBVA y Grupo Santander) 2009: el gobierno nacionaliza el Banco de Venezuela, anteriormente Grupo Santander.
  • 9. RELACIÓN ENTRE EL DESARROLLO DE NUESTRA ECONOMÍA Y EL SISTEMA FINANCIERO Principalmente es importante resaltar que la economía venezolana es mono dependiente desde finales del siglo XIX y principios del XX cuando empieza la explotación del petróleo en Venezuela. Observando ambas líneas de tiempo, se puede observar un crecimiento paulatino del sistema financiero en Venezuela, quizás con rasgos de prosperidad y evolución en sus gobiernos menos democráticos, pero al igual que las actividades económicas, el sistema financiero ha pasado la mayor parte de su historia sobreviviendo por capitales extranjeros. Podemos observar también que la crisis petrolera de los ochenta también afectó al sector financiero y no precisamente el crecimiento del PIB trajo consigo mejores momentos para el sistema financiero nacional, ya que el Gobierno Nacional en ese momento empezaría con la compra forzada de instituciones de capital extranjeros con años en el país.
  • 10. REFERENCIAS Ramón Veloz (1984). Economía y Finanzas de Venezuela. Academia Nacional de la Historia. Disponible en: https://books.google.co.ve/books?id=BY5EAAAAYAAJ&q=finanzas+en+ venezuela&dq=finanzas+en+venezuela&hl=es&sa=X&ved=0CBsQ6wEw AGoVChMI7s3ovbSUyQIVglkmCh2F0gWs José Saiz y Francisco del Rio (2004) La economía latinoamericana de la globalización. Disponible en: https://books.google.co.ve/books?id=f3R4JM4QnTsC&pg=PA139&dq=ec onomia+venezolana&hl=es&sa=X&ved=0CCcQ6wEwA2oVChMIle3- u7SUyQIVReomCh0E4ghv#v=onepage&q=economia%20venezolana&f=f alse