SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuente:  http://roble.cnice.mecd.es/~msanto1/lengua/1origen.htm  LAS LENGUAS PRERROMANAS
LA ÉPOCA PRERROMANA
http://roble.cnice.mecd.es/~msanto1/lengua/1origen.htm Fuente: LAS LENGUAS ROMÁNICAS
LAS INVASIONES GERMÁNICAS: LOS VISIGODOS
LA CONQUISTA ÁRABE
Fuente: Miquel Siguan,  España plurilingüe , Madrid, Alianza Editorial, 1992. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS ROMANCES PENINSULARES I Núcleos lingüísticos  romances Vasco Mozárabe Límites de los reinos cristianos en 1065
Fuente: Rafael Lapesa,  Historia de la lengua española , Madrid, Gredos, 1981 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS ROMANCES PENINSULARES II Regiones bilingües Áreas actuales del leonés  y aragonés Regiones castellanizadas a  partir del siglo XIV Regiones de castellanización  avanzada en 1200 Regiones castellanizadas  en  el siglo XIII Primitiva zona del  dialecto  del castellano Límite de los  estados cristianos hacia 950 Límite de los estados cristianos en los siglos XIII y XIV Límites políticos  modernos *********** Límite del vasco hacia 950
Situación en el siglo XI Situación a mediados del siglo XIII RESUMEN DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS LENGUAS PENINSULARES
NACIMIENTO Y EXPANSIÓN DEL CASTELLANO Fuente:  http://roble.cnice.mecd.es/~msanto1/lengua/1origen.htm
Fuente:  http://roble.cnice.mecd.es/~msanto1/lengua/1origen.htm  MAPA LINGÜÍSTICO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
LENGUAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA PORTUGUÉS GALLEGO CATALÁN CASTELLANO VASCO LENGUAS ROMANCES LENGUAS NO ROMANCES
VARIEDADES DIALECTALES DEL CASTELLANO 3. INFLUENCIA LEONESA 4. BABLE OCCIDENTAL 5. BABLE CENTRAL 6. BABLE ORIENTAL LEONÉS 1. FABLAS 2. HABLAS DE TRANSICIÓN ARAGONÉS-CATALÁN (FRANJA) ARAGONÉS Límite aproximado de rasgos meridionales DIALECTOS MERIDIONALES 7. EXTREMEÑO 8. ANDALUZ 9. MURCIANO 10. CANARIO
CUADRO-RESUMEN DE LOS DIALECTOS HISPÁNICOS MITAD SUR DE PENÍNSULA MITAD SUR DE PENÍNSULA Laísmo   loísmo  JUDEOESPAÑOL JUDÍOS  EXPULSADOS (1492) MURCIANO ANDALUZ CANARIO  seseo/ceceo ZONA OCCIDENTAL ZONA ORIENTAL confusión R/L DIFERENCIAS SEMÁNTICAS H- inicial  aspirada ARAGONÉS LEONÉS ASTURIANO BABLE ORIENTAL  CENTRAL OCCIDENTAL Fuente: Indexnet (editorial Santillana) EXTREMEÑO CASTELLANO leísmo  yeísmo  HABLAS  MERIDIONALES MITAD NORTE DE PENÍNSULA ASTUR-LEONÉS HABLAS SEPTENTRIONALES
ZONAS OFICIALMENTE BILINGÜES Galicia País Vasco Cataluña País Valenciano Baleares
 
EL CASTELLANO EN EL MUNDO Fuente:  http://roble.cnice.mecd.es/~msanto1/lengua/1origen.htm
Fuente:  http://roble.cnice.mecd.es/~msanto1/lengua/1origen.htm  PAÍSES DE HABLA HISPANA
Fuente:  http://roble.cnice.mecd.es/~msanto1/lengua/1origen.htm  PAÍSES DE HABLA HISPANA
 
Fuente:  http://roble.cnice.mecd.es/~msanto1/lengua/1origen.htm
Fuente:  http://roble.cnice.mecd.es/~msanto1/lengua/1origen.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quantificadors
QuantificadorsQuantificadors
Quantificadors
annaasiscar
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesmavag2010
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
mari402
 
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
AJuani ACruz Lengua
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
laura machacon
 
Comparacions I MetàFores Lexicalitzades
Comparacions I MetàFores LexicalitzadesComparacions I MetàFores Lexicalitzades
Comparacions I MetàFores LexicalitzadesMariapin
 
LES CATEGORIES GRAMATICALS
LES CATEGORIES GRAMATICALSLES CATEGORIES GRAMATICALS
LES CATEGORIES GRAMATICALSieslt
 
1º Bachillerato Literatura Medieval. La Edad Media
1º Bachillerato Literatura Medieval. La Edad Media1º Bachillerato Literatura Medieval. La Edad Media
1º Bachillerato Literatura Medieval. La Edad Media
Education-MEC-DGA
 
Regímenes fluviales en España
Regímenes fluviales en EspañaRegímenes fluviales en España
Regímenes fluviales en España
Geopress
 
O Pronome Persoal en Galego
O Pronome Persoal en GalegoO Pronome Persoal en Galego
O Pronome Persoal en Galego
Víctor Agrasar Salegui
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Báez G Wilson
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposicionesPilar91
 
Sustantivos, adjetivos y verbos
Sustantivos, adjetivos y verbosSustantivos, adjetivos y verbos
Sustantivos, adjetivos y verbos
Evealbanesi95
 
Unidad08 Relieve de España Esquema 5º
Unidad08 Relieve de España Esquema 5ºUnidad08 Relieve de España Esquema 5º
Unidad08 Relieve de España Esquema 5º
Lina Apastegui Nadal
 
Climogramas de Castilla la Mancha
Climogramas de Castilla la ManchaClimogramas de Castilla la Mancha
Climogramas de Castilla la Mancha
Juan Martín Martín
 
Las palabras compuestas y parasintéticas.
Las palabras compuestas y parasintéticas.Las palabras compuestas y parasintéticas.
Las palabras compuestas y parasintéticas.
amendez1987
 

La actualidad más candente (20)

Quantificadors
QuantificadorsQuantificadors
Quantificadors
 
Dieresi
DieresiDieresi
Dieresi
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
 
Homònimes
HomònimesHomònimes
Homònimes
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
 
Comparacions I MetàFores Lexicalitzades
Comparacions I MetàFores LexicalitzadesComparacions I MetàFores Lexicalitzades
Comparacions I MetàFores Lexicalitzades
 
LES CATEGORIES GRAMATICALS
LES CATEGORIES GRAMATICALSLES CATEGORIES GRAMATICALS
LES CATEGORIES GRAMATICALS
 
1º Bachillerato Literatura Medieval. La Edad Media
1º Bachillerato Literatura Medieval. La Edad Media1º Bachillerato Literatura Medieval. La Edad Media
1º Bachillerato Literatura Medieval. La Edad Media
 
Regímenes fluviales en España
Regímenes fluviales en EspañaRegímenes fluviales en España
Regímenes fluviales en España
 
O Pronome Persoal en Galego
O Pronome Persoal en GalegoO Pronome Persoal en Galego
O Pronome Persoal en Galego
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Sustantivos, adjetivos y verbos
Sustantivos, adjetivos y verbosSustantivos, adjetivos y verbos
Sustantivos, adjetivos y verbos
 
Unidad08 Relieve de España Esquema 5º
Unidad08 Relieve de España Esquema 5ºUnidad08 Relieve de España Esquema 5º
Unidad08 Relieve de España Esquema 5º
 
Climogramas de Castilla la Mancha
Climogramas de Castilla la ManchaClimogramas de Castilla la Mancha
Climogramas de Castilla la Mancha
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Las palabras compuestas y parasintéticas.
Las palabras compuestas y parasintéticas.Las palabras compuestas y parasintéticas.
Las palabras compuestas y parasintéticas.
 

Similar a Evolución del castellano

FormacióN Y ExpansióN Del Castellano (1)
FormacióN Y ExpansióN Del Castellano (1)FormacióN Y ExpansióN Del Castellano (1)
FormacióN Y ExpansióN Del Castellano (1)Profeticc
 
La expansión del castellano UP 21 de abril de 2017
La expansión del castellano UP 21 de abril de 2017La expansión del castellano UP 21 de abril de 2017
La expansión del castellano UP 21 de abril de 2017
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
Katy Rodríguez
 
Origen y Evolucion del Castellano - Diapositivas 2023.pptx
Origen y Evolucion del Castellano - Diapositivas 2023.pptxOrigen y Evolucion del Castellano - Diapositivas 2023.pptx
Origen y Evolucion del Castellano - Diapositivas 2023.pptx
EdwinGonzalezMaestre
 
lenguacastellanaorigenyevolucion-140901160946-phpapp01.pptx
lenguacastellanaorigenyevolucion-140901160946-phpapp01.pptxlenguacastellanaorigenyevolucion-140901160946-phpapp01.pptx
lenguacastellanaorigenyevolucion-140901160946-phpapp01.pptx
EdwinGonzalezMaestre
 
Historial del español.pptx
Historial del español.pptxHistorial del español.pptx
Historial del español.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
El origen del español
El origen del españolEl origen del español
El origen del español
AMALIA SANCHEZ
 
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docxTEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
jefreydmora
 
DIALECTOS DO CASTELÁN
DIALECTOS DO CASTELÁNDIALECTOS DO CASTELÁN
DIALECTOS DO CASTELÁNjmaronob
 
T8. la situación lingüística de españa
T8. la situación lingüística de españaT8. la situación lingüística de españa
T8. la situación lingüística de españa
Ruth Romero
 
http://prezi.com/9t7hmo-lbnrg/estructura-del-periodico/?auth_key=02fe45c0023e...
http://prezi.com/9t7hmo-lbnrg/estructura-del-periodico/?auth_key=02fe45c0023e...http://prezi.com/9t7hmo-lbnrg/estructura-del-periodico/?auth_key=02fe45c0023e...
http://prezi.com/9t7hmo-lbnrg/estructura-del-periodico/?auth_key=02fe45c0023e...
marthaselas
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATODIVERSIDAD LINGÜÍSTICA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO
rarenasa01
 
Presentación dialecto Andaluz
Presentación dialecto AndaluzPresentación dialecto Andaluz
Presentación dialecto Andaluz
alejandro517206
 
Variadades diacrónicas evolución de la lengua
Variadades diacrónicas evolución de la lenguaVariadades diacrónicas evolución de la lengua
Variadades diacrónicas evolución de la lengua
pgutier1010
 
Lengua castellana[1]
Lengua castellana[1]Lengua castellana[1]
Lengua castellana[1]drarej
 
LENGUAS DE ESPAÑA
LENGUAS DE ESPAÑALENGUAS DE ESPAÑA
LENGUAS DE ESPAÑA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Castellano o español
Castellano o españolCastellano o español
Castellano o españolPaulina Jq
 
La historia del español
La historia del españolLa historia del español
La historia del españolDiana Escurra
 
10ª historia del español 2017
10ª historia del español 201710ª historia del español 2017
10ª historia del español 2017
SANDRA ESTRELLA
 
Origen del idioma español
Origen del idioma españolOrigen del idioma español
Origen del idioma español
Karen Cruz Lebrón
 

Similar a Evolución del castellano (20)

FormacióN Y ExpansióN Del Castellano (1)
FormacióN Y ExpansióN Del Castellano (1)FormacióN Y ExpansióN Del Castellano (1)
FormacióN Y ExpansióN Del Castellano (1)
 
La expansión del castellano UP 21 de abril de 2017
La expansión del castellano UP 21 de abril de 2017La expansión del castellano UP 21 de abril de 2017
La expansión del castellano UP 21 de abril de 2017
 
Lengua y sociedad
Lengua y sociedadLengua y sociedad
Lengua y sociedad
 
Origen y Evolucion del Castellano - Diapositivas 2023.pptx
Origen y Evolucion del Castellano - Diapositivas 2023.pptxOrigen y Evolucion del Castellano - Diapositivas 2023.pptx
Origen y Evolucion del Castellano - Diapositivas 2023.pptx
 
lenguacastellanaorigenyevolucion-140901160946-phpapp01.pptx
lenguacastellanaorigenyevolucion-140901160946-phpapp01.pptxlenguacastellanaorigenyevolucion-140901160946-phpapp01.pptx
lenguacastellanaorigenyevolucion-140901160946-phpapp01.pptx
 
Historial del español.pptx
Historial del español.pptxHistorial del español.pptx
Historial del español.pptx
 
El origen del español
El origen del españolEl origen del español
El origen del español
 
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docxTEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
 
DIALECTOS DO CASTELÁN
DIALECTOS DO CASTELÁNDIALECTOS DO CASTELÁN
DIALECTOS DO CASTELÁN
 
T8. la situación lingüística de españa
T8. la situación lingüística de españaT8. la situación lingüística de españa
T8. la situación lingüística de españa
 
http://prezi.com/9t7hmo-lbnrg/estructura-del-periodico/?auth_key=02fe45c0023e...
http://prezi.com/9t7hmo-lbnrg/estructura-del-periodico/?auth_key=02fe45c0023e...http://prezi.com/9t7hmo-lbnrg/estructura-del-periodico/?auth_key=02fe45c0023e...
http://prezi.com/9t7hmo-lbnrg/estructura-del-periodico/?auth_key=02fe45c0023e...
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATODIVERSIDAD LINGÜÍSTICA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO
 
Presentación dialecto Andaluz
Presentación dialecto AndaluzPresentación dialecto Andaluz
Presentación dialecto Andaluz
 
Variadades diacrónicas evolución de la lengua
Variadades diacrónicas evolución de la lenguaVariadades diacrónicas evolución de la lengua
Variadades diacrónicas evolución de la lengua
 
Lengua castellana[1]
Lengua castellana[1]Lengua castellana[1]
Lengua castellana[1]
 
LENGUAS DE ESPAÑA
LENGUAS DE ESPAÑALENGUAS DE ESPAÑA
LENGUAS DE ESPAÑA
 
Castellano o español
Castellano o españolCastellano o español
Castellano o español
 
La historia del español
La historia del españolLa historia del español
La historia del español
 
10ª historia del español 2017
10ª historia del español 201710ª historia del español 2017
10ª historia del español 2017
 
Origen del idioma español
Origen del idioma españolOrigen del idioma español
Origen del idioma español
 

Más de mmuntane

Ítalo calvino
Ítalo calvinoÍtalo calvino
Ítalo calvino
mmuntane
 
Fuente Ovejuna
Fuente OvejunaFuente Ovejuna
Fuente Ovejuna
mmuntane
 
Sófocles Edipo Rey
Sófocles Edipo ReySófocles Edipo Rey
Sófocles Edipo Rey
mmuntane
 
Ds1 El comentario de texto
Ds1 El comentario de textoDs1 El comentario de texto
Ds1 El comentario de texto
mmuntane
 
Historia de una escalera
Historia de una escalera Historia de una escalera
Historia de una escalera
mmuntane
 
TERCERA EDICIÓ CONTES A L'ESPRINT
TERCERA EDICIÓ CONTES A L'ESPRINTTERCERA EDICIÓ CONTES A L'ESPRINT
TERCERA EDICIÓ CONTES A L'ESPRINT
mmuntane
 
Mira, Zaide, que te aviso
Mira, Zaide, que te avisoMira, Zaide, que te aviso
Mira, Zaide, que te aviso
mmuntane
 
Madre yo al oro me humilllo
Madre yo al oro me humillloMadre yo al oro me humilllo
Madre yo al oro me humilllo
mmuntane
 
Fue sueño ayer, mañana será tierra
Fue sueño ayer, mañana será tierraFue sueño ayer, mañana será tierra
Fue sueño ayer, mañana será tierra
mmuntane
 
Soledades
SoledadesSoledades
Soledades
mmuntane
 
Amarrado al duro banco
Amarrado al duro bancoAmarrado al duro banco
Amarrado al duro banco
mmuntane
 
Ándeme yo caliente
Ándeme yo calienteÁndeme yo caliente
Ándeme yo caliente
mmuntane
 
La más beña niña
La más beña niña La más beña niña
La más beña niña
mmuntane
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
mmuntane
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
mmuntane
 
James Joyce. Los muertos
James Joyce. Los muertosJames Joyce. Los muertos
James Joyce. Los muertos
mmuntane
 
James Joyce
James JoyceJames Joyce
James Joyce
mmuntane
 
Guión argumental
Guión argumentalGuión argumental
Guión argumental
mmuntane
 
Novela xx
Novela xxNovela xx
Novela xx
mmuntane
 
Planificación de la secuencia temporal
Planificación de la secuencia temporalPlanificación de la secuencia temporal
Planificación de la secuencia temporal
mmuntane
 

Más de mmuntane (20)

Ítalo calvino
Ítalo calvinoÍtalo calvino
Ítalo calvino
 
Fuente Ovejuna
Fuente OvejunaFuente Ovejuna
Fuente Ovejuna
 
Sófocles Edipo Rey
Sófocles Edipo ReySófocles Edipo Rey
Sófocles Edipo Rey
 
Ds1 El comentario de texto
Ds1 El comentario de textoDs1 El comentario de texto
Ds1 El comentario de texto
 
Historia de una escalera
Historia de una escalera Historia de una escalera
Historia de una escalera
 
TERCERA EDICIÓ CONTES A L'ESPRINT
TERCERA EDICIÓ CONTES A L'ESPRINTTERCERA EDICIÓ CONTES A L'ESPRINT
TERCERA EDICIÓ CONTES A L'ESPRINT
 
Mira, Zaide, que te aviso
Mira, Zaide, que te avisoMira, Zaide, que te aviso
Mira, Zaide, que te aviso
 
Madre yo al oro me humilllo
Madre yo al oro me humillloMadre yo al oro me humilllo
Madre yo al oro me humilllo
 
Fue sueño ayer, mañana será tierra
Fue sueño ayer, mañana será tierraFue sueño ayer, mañana será tierra
Fue sueño ayer, mañana será tierra
 
Soledades
SoledadesSoledades
Soledades
 
Amarrado al duro banco
Amarrado al duro bancoAmarrado al duro banco
Amarrado al duro banco
 
Ándeme yo caliente
Ándeme yo calienteÁndeme yo caliente
Ándeme yo caliente
 
La más beña niña
La más beña niña La más beña niña
La más beña niña
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
James Joyce. Los muertos
James Joyce. Los muertosJames Joyce. Los muertos
James Joyce. Los muertos
 
James Joyce
James JoyceJames Joyce
James Joyce
 
Guión argumental
Guión argumentalGuión argumental
Guión argumental
 
Novela xx
Novela xxNovela xx
Novela xx
 
Planificación de la secuencia temporal
Planificación de la secuencia temporalPlanificación de la secuencia temporal
Planificación de la secuencia temporal
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Evolución del castellano

Notas del editor

  1. Antes de la llegada de los romanos, la Península Ibérica estuvo ocupada por otros pueblos que tenían lenguas y culturas diferentes. Este período es conocido como la época prerromanan. Los pueblos más importantes fueron : íberos celtas, vascos, fenicios, giregos y cartagineses.. Cuando llegaron los romanos todas las lenguas desaparecieron menos el vascuence o euskera, quena en la actualidad palabras de origen prerromano: barro, cabaña, cerveza, salmón carpintero, conejo, charca, pero lanza, balsa...
  2. La distinta evolución del latín originó la formación de distintas lenguas que reciben el nombre de lenguas románicas: castellano, catalán, gallego, italiano, frances, portugués, rumano y romnache.
  3. Durante la Reconquista, los cristianos van ganando terreno a los árabes, y con ellos la lengua castellana se va extendiendo hacia el sur de la Península. Al finalizar el siglo XIV, el castellano es la lengua más usada en España.
  4. El castellano nació en la parte norte de Castilla, en una zona comprendida entre Cantabria y burgos. El actual mapa lingüísitco de la Penninsula Ibérica , está formado por cuatro lenguas románicas: castellano, catalán, gallego y portugués, además de una lengua no románica el vascuence.