SlideShare una empresa de Scribd logo
Prehistoria y  primeras culturas La evolución física, social y biológica del ser humano PRPFESOR: RAMÓN CORTÉS PAVEZ
La Prehistoria y las Primeras Culturas Desde que aparecen nuestros primeros antepasados hasta la historia (primeros documenros escritos): La historia de la humanidad es tan larga que los historiadores la han dividido en grandes etapas para que sea más fácil de entender y manejar Se divide en: El origen del hombre Las Primeras culturas Larguísimo proceso que lleva desde la aparición de los primeros homínidos al hombre actual Etapas de tránsito entre la Prehistoria y la Historia La Prehistoria Grande etapas culturales que van hasta la aparición de los primeros documentos escritos
m.a: millones de años ERA m. a PERIODO EPOCA TIPOS DE VIDA QUE APARECEN CENOZOICA 0,01 CUATERNARIO HOLOCEN0   2 PLEISTOCENO Homo Habilis, erectus, sapiens 7 TERCIARIO PLIOCENO Australopitecus 26 MIOCENO Proconsul, Pliopitecus 38 OLIGOCENO Elefantes y Rinocerontes primitivos 54 EOCENO Cocodrilos, Tortugas 65 PALEOCENO Mamíferos, Monos, Gibones MESOZOICA 136 CRETACICO   Peces, Reptiles , Dinosaurios 195 JURASICO Flores, Aves, Dinosaurios, Coníferas 225 TRIASICO Dinosaurios, Moscas, Termitas PALEOZOICA 280 PERMICO   Anfibios, Helechos, Ammonites 345 CARBONIFERO Plantas, Insectos 395 DEVONICO Braquiópodos, Escualos 440 SILURICO Corales 500 ORDOVICICO Graptolites, Crinoideos 570 CAMBRICO Trilobites, Esponjas ARQUEOZOICA 800 PRECAMBRICO   Algas 1600 2500 Igual que el reloj mide las horas de tu día, la tierra también tiene su propio reloj  que abarca mucho más tiempo sus “horas “ se llaman ERAS y no son todas iguales
cortesía de Oxford University Press
1º El origen del hombre Esta es una teoría, por lo que está sujeto a cambios permanentes. Nada es absoluto
El proceso de Hominización Son una serie de transformaciones biológicas que van a provocar la aparición del hombre. Podemos divididirlas en dos grupos:  Transformaciones físicas Transformaciones sociales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Que interactúan Dando lugar a especies  diferentes
Las transformaciones Físicas I. El cráneo 1. Aumento del  volumen cerebral .  Progresivo aumento de la capacidad craneana que pasa desde los 500 centímetros cúbicos del Australopithecus  a los 1.800 a 2.000 que tenemos los Sapiens Sapiens.
Aumento de las  circunvoluciones cerebrales .  Aumentan la complejidad y el neocortex (células cerebrales). Se ha llegado a esta conclusión estudiando moldes endocraneales (del interior del cráneo), donde se pueden ver las improntas que deja el cerebro dentro del cráneo.  Las transformaciones Físicas I. El cráneo 2.
Pero hicieron falta cientos de miles de años Las transformaciones Físicas I. El cráneo 3. Desaparición de la  cresta sagital .  Ésta existe en individuos con fuertes músculos masticadores que se sujetan en ella. Desaparece progresivamente a medida que se va abandonando la dieta herbívora (que necesita de fuertes músculos para masticar) y se van haciendo omnívoros (consumo de carne que aporta más energía con menos necesidad de masticación).  La cresta sagital está en el primer especimen Pero no en el segundo.  FÍJATE
Las transformaciones Físicas I. El cráneo 4. Desaparición de los  arcos superciliares .  (toro supraorbital) Progresiva desaparición del ensanchamiento oseo que existe sobre los ojos, bajo las cejas.
Las transformaciones Físicas I. El cráneo 5. Progresiva recesión de la cara (achatamiento)  Es decir, paso del prognatismo al ortognatismo (cara plana).  Este “achatamiento” va a permitir la visión estereoscópica, al estar los ojos en el mismo plano.  Este proceso se va dando a medida que el cerebro va aumentando de tamaño.  Fíjate en que el ángulo se va acercando más a los 90 º cuanto más moderno es el especimen
1 2 3 Las transformaciones Físicas II. La dentición Se pasa de 36 piezas dentales a 32, que son las que tenemos actualmente.  El paladar va adquiriendo una forma parabólica, frente a la forma rectangular de los antropoides.  Los caninos van reduciendo su tamaño, acercándose al de los otros dientes.  1. Cráneo de gorila, 2 de Australopithecus Afarensis, 3 de Hombre actual
Las transformaciones Físicas III. El bipedismo 1. Cambios en la  columna vertebral .  Adquiere una forma sinuosa que la hace más flexible, como de una doble curva Cambio en la orientación del  foramen magnum A medida que se va adoptando una postura más erecta,  el foramen magnum va desplazando hacia la base del cráneo.
 
Las transformaciones Físicas III. El bipedismo 2. Ensanchamiento de la  pelvis   La pelvis, ahora, sirve de base para sostener el peso del resto del esqueleto.  Además, como cada vez se dan a luz a crías con el cráneo más grande, en las hembras el tamaño del canal de parto debe ampliarse .  Fíjate que al ensancharse la pelvis el parto se complica enormemente
Las transformaciones Físicas III. El bipedismo 3. Transformaciones en la rodilla y en el pie El pulgar se va articulando junto a los otros dedos. Parece que este cambio (uno de los más importantes) fue de los más tempranos. La de un chimpance La de un Australopithecus La de un humano
Las transformaciones Físicas III. El bipedismo 4. El foramen Magnum se desplazó La columna vertebral  más sinuosa La pelvis se ensancha Las rodillas se desplazan Los dedos pulgares cambian de posición
Las transformaciones Sociales I.  La aparición del lenguaje 1. Fíjate que la distinta disposición de las cuerdas vocales y de la glotis Nos permite hablar a nosotros ... Pero eso no puede ser todo... Faringe Cuerdas vocales y glotis
Las transformaciones Sociales I.  La aparición del  lenguaje 2. Área de Wernicke Área de Broca También hubo una “especialización” de Algunas partes del cerebro en zonas que se relacionaron  Directamente con  la función del habla
Las transformaciones Sociales II.  La  Fabricación de instrumentos   Fabricación de instrumentos La posición de bipedestación permitió liberar la mano que sufrió transformaciones La más importante de ella, aunque no la única fue el desplazaiento del dedo pulgar Ello unido a los cambios en el cerebro hicieron que se comenzasen a trabajar herramientas que se fueron perfeccionando cada vez más...
Las transformaciones Sociales II. Aumento del consumo de carne  El consumo de carne aumentó en la misma medida que lo hizo el cerebro y que el aparato digestivo se redujo La carne, alimento rico en proteinas permitió con la reducción del aparato digestivo que creciese nuestro “órgano especializado”, el cerebro Pero este hacernos “omnivoros” (no te hagas ilusiones sobre nuestras capacidades de caza pues debimos empezar siendo vulgares carroñeros tenía un inconveniente que a la larga fue otra ventaja Siendo como somos  pequeñitos debíamos ponernos de acuerdo para cazar en grupo, lo que sin duda empujo a aumentar los lazos  sociales y a crear algún tipo de lenguaje para poder comprenderse

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion del hombre.
Evolucion del hombre.Evolucion del hombre.
Evolucion del hombre.pesanty
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
arenal
 
3 hominización
3  hominización3  hominización
3 hominización
sergio.historia
 
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_alemanAct. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
nelson0007
 
Tema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaTema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaIES Floridablanca
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
HominizacionHome
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana ppt
franciscormm
 
la evolución humana
la evolución humanala evolución humana
la evolución humana
casiopea113
 
Origen de l'home i hominització
Origen de l'home i hominitzacióOrigen de l'home i hominització
Origen de l'home i hominitzaciómaria hdez
 
El origen de la especie humana
El origen de la especie humanaEl origen de la especie humana
El origen de la especie humanaRafayelena21
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Presentación de la evolución de los homínidos
Presentación de la evolución de los homínidosPresentación de la evolución de los homínidos
Presentación de la evolución de los homínidos
josvi3
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
Personal
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana pptOSCAR MALO
 
Origen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombreOrigen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombre
Marioly Alvarez
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humano Evolución del ser humano
Evolución del ser humano
Nombre Apellidos
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y EvoluciónSALINASAE
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion osea del hombre
Evolucion osea del hombreEvolucion osea del hombre
Evolucion osea del hombre
 
Evolucion del hombre.
Evolucion del hombre.Evolucion del hombre.
Evolucion del hombre.
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Origen del hombre y evolución
Origen del hombre y evolución Origen del hombre y evolución
Origen del hombre y evolución
 
3 hominización
3  hominización3  hominización
3 hominización
 
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_alemanAct. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
Act. 1 t1 bi_proceso_de_hominizacion_nelson_aleman
 
Tema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humanaTema 2. La evolución humana
Tema 2. La evolución humana
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana ppt
 
la evolución humana
la evolución humanala evolución humana
la evolución humana
 
Origen de l'home i hominització
Origen de l'home i hominitzacióOrigen de l'home i hominització
Origen de l'home i hominització
 
El origen de la especie humana
El origen de la especie humanaEl origen de la especie humana
El origen de la especie humana
 
La hominización
La hominización La hominización
La hominización
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Presentación de la evolución de los homínidos
Presentación de la evolución de los homínidosPresentación de la evolución de los homínidos
Presentación de la evolución de los homínidos
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana ppt
 
Origen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombreOrigen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombre
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humano Evolución del ser humano
Evolución del ser humano
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y Evolución
 

Destacado

Evolución biológica y cultural y sus relaciones.
Evolución biológica y cultural y sus relaciones.Evolución biológica y cultural y sus relaciones.
Evolución biológica y cultural y sus relaciones.
David Gómez
 
Historia de la educación física
Historia de la educación físicaHistoria de la educación física
Historia de la educación física
Albin Pineda
 
Evolución del hombre-parte social
Evolución del hombre-parte social Evolución del hombre-parte social
Evolución del hombre-parte social
Soraya26N
 
Prehistoria - Actividad inicial
Prehistoria - Actividad inicialPrehistoria - Actividad inicial
Prehistoria - Actividad inicial
egparraga
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
emocionalmentebien
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Educacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
Educacion Fisica Y Salud / Josselin HernandezEducacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
Educacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
Leo Castillo
 
Constituciones
ConstitucionesConstituciones
Constituciones
egparraga
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria
MPerezBaena
 
La humanización
La humanizaciónLa humanización
La humanizaciónjaleso
 
Forma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del Hombre
Forma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del HombreForma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del Hombre
Forma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del HombreLillie
 
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXIEl Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXICiclos Formativos
 
Historia de la educacion fisca. breve recorrido
Historia de la educacion fisca. breve recorridoHistoria de la educacion fisca. breve recorrido
Historia de la educacion fisca. breve recorrido
Erika Almeida
 
La actividad económica del hombre
La actividad económica del hombreLa actividad económica del hombre
La actividad económica del hombre
MarielaBonnin
 
Fisica en la edad media
Fisica en la edad mediaFisica en la edad media
Fisica en la edad mediaArelii Muñe
 
Paleo neolitico
Paleo neoliticoPaleo neolitico
Paleo neolitico
sergio.historia
 
"Adaptaciones en Seres Humanos & Animales"
"Adaptaciones en Seres Humanos & Animales" "Adaptaciones en Seres Humanos & Animales"
"Adaptaciones en Seres Humanos & Animales" Yumiko Grimmie
 

Destacado (20)

Evolución biológica y cultural y sus relaciones.
Evolución biológica y cultural y sus relaciones.Evolución biológica y cultural y sus relaciones.
Evolución biológica y cultural y sus relaciones.
 
Historia de la educación física
Historia de la educación físicaHistoria de la educación física
Historia de la educación física
 
Evolución del hombre-parte social
Evolución del hombre-parte social Evolución del hombre-parte social
Evolución del hombre-parte social
 
Prehistoria - Actividad inicial
Prehistoria - Actividad inicialPrehistoria - Actividad inicial
Prehistoria - Actividad inicial
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Homo erectus (1)
Homo erectus (1)Homo erectus (1)
Homo erectus (1)
 
Educacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
Educacion Fisica Y Salud / Josselin HernandezEducacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
Educacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez
 
Constituciones
ConstitucionesConstituciones
Constituciones
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria
 
La humanización
La humanizaciónLa humanización
La humanización
 
Forma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del Hombre
Forma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del HombreForma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del Hombre
Forma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del Hombre
 
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXIEl Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
El Deporte y la Actividad Física en el siglo XXI
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Historia de la educacion fisca. breve recorrido
Historia de la educacion fisca. breve recorridoHistoria de la educacion fisca. breve recorrido
Historia de la educacion fisca. breve recorrido
 
La actividad económica del hombre
La actividad económica del hombreLa actividad económica del hombre
La actividad económica del hombre
 
Fisica en la edad media
Fisica en la edad mediaFisica en la edad media
Fisica en la edad media
 
Paleo neolitico
Paleo neoliticoPaleo neolitico
Paleo neolitico
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
 
"Adaptaciones en Seres Humanos & Animales"
"Adaptaciones en Seres Humanos & Animales" "Adaptaciones en Seres Humanos & Animales"
"Adaptaciones en Seres Humanos & Animales"
 

Similar a Evolución fisica, social y biologica

Tema 7 la edad de piedra
Tema 7 la edad de piedraTema 7 la edad de piedra
Tema 7 la edad de piedrarorri72
 
Tema 7 la edad de piedra
Tema 7 la edad de piedraTema 7 la edad de piedra
Tema 7 la edad de piedrarorri72
 
La Evolución del ser humano
La Evolución del ser humanoLa Evolución del ser humano
La Evolución del ser humano
Lorenzo Gass-Martinez
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 1. El proceso de hominización y sus caracterí...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 1. El proceso de hominización y sus caracterí...Séptimo básico. Unidad 1. Clase 1. El proceso de hominización y sus caracterí...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 1. El proceso de hominización y sus caracterí...
Jorge Ramirez Adonis
 
Qué es la evolución humana
Qué es la evolución humanaQué es la evolución humana
Qué es la evolución humanaariandrea
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
Profesandi
 
Biol. electivo, 3 medio, evolución humana
Biol. electivo, 3 medio, evolución humanaBiol. electivo, 3 medio, evolución humana
Biol. electivo, 3 medio, evolución humanaCristian Muñoz Bustos
 
la evolucion humana un largo camino para el sistema respiratorio.pdf
la evolucion humana un largo camino para el sistema respiratorio.pdfla evolucion humana un largo camino para el sistema respiratorio.pdf
la evolucion humana un largo camino para el sistema respiratorio.pdf
OscarJulianGutierrez
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistorianenapv
 
Hominidos-Evolución-humana.ppt
Hominidos-Evolución-humana.pptHominidos-Evolución-humana.ppt
Hominidos-Evolución-humana.ppt
OvidioDiaz3
 
Salazar Maria Alejandra Procesode Hominizacion
Salazar Maria Alejandra Procesode HominizacionSalazar Maria Alejandra Procesode Hominizacion
Salazar Maria Alejandra Procesode HominizacionJuan Diego Uribe
 
Mazo Angie Procesodehominizacion
Mazo Angie ProcesodehominizacionMazo Angie Procesodehominizacion
Mazo Angie Procesodehominizacion
Juan Diego Uribe
 

Similar a Evolución fisica, social y biologica (20)

Prehistoria 1
Prehistoria 1Prehistoria 1
Prehistoria 1
 
Prehistoria 1
Prehistoria 1Prehistoria 1
Prehistoria 1
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Tema 7 la edad de piedra
Tema 7 la edad de piedraTema 7 la edad de piedra
Tema 7 la edad de piedra
 
Tema 7 la edad de piedra
Tema 7 la edad de piedraTema 7 la edad de piedra
Tema 7 la edad de piedra
 
La Evolución del ser humano
La Evolución del ser humanoLa Evolución del ser humano
La Evolución del ser humano
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 1. El proceso de hominización y sus caracterí...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 1. El proceso de hominización y sus caracterí...Séptimo básico. Unidad 1. Clase 1. El proceso de hominización y sus caracterí...
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 1. El proceso de hominización y sus caracterí...
 
Qué es la evolución humana
Qué es la evolución humanaQué es la evolución humana
Qué es la evolución humana
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Biol. electivo, 3 medio, evolución humana
Biol. electivo, 3 medio, evolución humanaBiol. electivo, 3 medio, evolución humana
Biol. electivo, 3 medio, evolución humana
 
la evolucion humana un largo camino para el sistema respiratorio.pdf
la evolucion humana un largo camino para el sistema respiratorio.pdfla evolucion humana un largo camino para el sistema respiratorio.pdf
la evolucion humana un largo camino para el sistema respiratorio.pdf
 
Origen del hombre2
Origen del hombre2Origen del hombre2
Origen del hombre2
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Hominidos-Evolución-humana.ppt
Hominidos-Evolución-humana.pptHominidos-Evolución-humana.ppt
Hominidos-Evolución-humana.ppt
 
Salazar Maria Alejandra Procesode Hominizacion
Salazar Maria Alejandra Procesode HominizacionSalazar Maria Alejandra Procesode Hominizacion
Salazar Maria Alejandra Procesode Hominizacion
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
Mazo Angie Procesodehominizacion
Mazo Angie ProcesodehominizacionMazo Angie Procesodehominizacion
Mazo Angie Procesodehominizacion
 

Más de ramoncortes

Olimpiadas de historia de chile 2017
Olimpiadas de historia de chile 2017Olimpiadas de historia de chile 2017
Olimpiadas de historia de chile 2017
ramoncortes
 
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MARIV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
ramoncortes
 
Certificación kinder 2016
Certificación kinder 2016Certificación kinder 2016
Certificación kinder 2016
ramoncortes
 
Licenciatura octavo 2016
Licenciatura octavo 2016Licenciatura octavo 2016
Licenciatura octavo 2016
ramoncortes
 
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
ramoncortes
 
Fiesta de la chilenidad 2016
Fiesta de la chilenidad 2016Fiesta de la chilenidad 2016
Fiesta de la chilenidad 2016
ramoncortes
 
Certificación mediadores 2016
Certificación mediadores 2016Certificación mediadores 2016
Certificación mediadores 2016
ramoncortes
 
Manual de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
Manual  de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregidoManual  de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
Manual de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
ramoncortes
 
Salida banco central de chile
Salida banco central de chileSalida banco central de chile
Salida banco central de chile
ramoncortes
 
Entrevista la voz de paine
Entrevista la voz de paineEntrevista la voz de paine
Entrevista la voz de paine
ramoncortes
 
Debate lenguaje 2016
Debate lenguaje 2016Debate lenguaje 2016
Debate lenguaje 2016
ramoncortes
 
Feria universitaria agosto 2016
Feria universitaria agosto 2016Feria universitaria agosto 2016
Feria universitaria agosto 2016
ramoncortes
 
Presentación revista semblanzas de paine
Presentación revista semblanzas de painePresentación revista semblanzas de paine
Presentación revista semblanzas de paine
ramoncortes
 
Felicitaciones (1)
Felicitaciones (1)Felicitaciones (1)
Felicitaciones (1)
ramoncortes
 
Simce segundos medios 2015
Simce segundos medios   2015Simce segundos medios   2015
Simce segundos medios 2015
ramoncortes
 
Segundos básicos en el buin zoo
Segundos básicos en el buin zooSegundos básicos en el buin zoo
Segundos básicos en el buin zoo
ramoncortes
 
Prebásica en el buin zoo
Prebásica en el buin zooPrebásica en el buin zoo
Prebásica en el buin zoo
ramoncortes
 
Visita museo histórico nacional
Visita museo histórico nacionalVisita museo histórico nacional
Visita museo histórico nacional
ramoncortes
 
Día del alumno 2016
Día del alumno 2016Día del alumno 2016
Día del alumno 2016
ramoncortes
 
Taller de acuarela en el museo andino
Taller de acuarela en el museo andinoTaller de acuarela en el museo andino
Taller de acuarela en el museo andino
ramoncortes
 

Más de ramoncortes (20)

Olimpiadas de historia de chile 2017
Olimpiadas de historia de chile 2017Olimpiadas de historia de chile 2017
Olimpiadas de historia de chile 2017
 
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MARIV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
IV ° MEDIOS EN VALPARAISO Y VIÑA DEL MAR
 
Certificación kinder 2016
Certificación kinder 2016Certificación kinder 2016
Certificación kinder 2016
 
Licenciatura octavo 2016
Licenciatura octavo 2016Licenciatura octavo 2016
Licenciatura octavo 2016
 
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
Segundas olimpiadas liceos municipales paine 2016
 
Fiesta de la chilenidad 2016
Fiesta de la chilenidad 2016Fiesta de la chilenidad 2016
Fiesta de la chilenidad 2016
 
Certificación mediadores 2016
Certificación mediadores 2016Certificación mediadores 2016
Certificación mediadores 2016
 
Manual de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
Manual  de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregidoManual  de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
Manual de convivencia escolar paula jaraquemada y protocolos corregido
 
Salida banco central de chile
Salida banco central de chileSalida banco central de chile
Salida banco central de chile
 
Entrevista la voz de paine
Entrevista la voz de paineEntrevista la voz de paine
Entrevista la voz de paine
 
Debate lenguaje 2016
Debate lenguaje 2016Debate lenguaje 2016
Debate lenguaje 2016
 
Feria universitaria agosto 2016
Feria universitaria agosto 2016Feria universitaria agosto 2016
Feria universitaria agosto 2016
 
Presentación revista semblanzas de paine
Presentación revista semblanzas de painePresentación revista semblanzas de paine
Presentación revista semblanzas de paine
 
Felicitaciones (1)
Felicitaciones (1)Felicitaciones (1)
Felicitaciones (1)
 
Simce segundos medios 2015
Simce segundos medios   2015Simce segundos medios   2015
Simce segundos medios 2015
 
Segundos básicos en el buin zoo
Segundos básicos en el buin zooSegundos básicos en el buin zoo
Segundos básicos en el buin zoo
 
Prebásica en el buin zoo
Prebásica en el buin zooPrebásica en el buin zoo
Prebásica en el buin zoo
 
Visita museo histórico nacional
Visita museo histórico nacionalVisita museo histórico nacional
Visita museo histórico nacional
 
Día del alumno 2016
Día del alumno 2016Día del alumno 2016
Día del alumno 2016
 
Taller de acuarela en el museo andino
Taller de acuarela en el museo andinoTaller de acuarela en el museo andino
Taller de acuarela en el museo andino
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Evolución fisica, social y biologica

  • 1. Prehistoria y primeras culturas La evolución física, social y biológica del ser humano PRPFESOR: RAMÓN CORTÉS PAVEZ
  • 2. La Prehistoria y las Primeras Culturas Desde que aparecen nuestros primeros antepasados hasta la historia (primeros documenros escritos): La historia de la humanidad es tan larga que los historiadores la han dividido en grandes etapas para que sea más fácil de entender y manejar Se divide en: El origen del hombre Las Primeras culturas Larguísimo proceso que lleva desde la aparición de los primeros homínidos al hombre actual Etapas de tránsito entre la Prehistoria y la Historia La Prehistoria Grande etapas culturales que van hasta la aparición de los primeros documentos escritos
  • 3. m.a: millones de años ERA m. a PERIODO EPOCA TIPOS DE VIDA QUE APARECEN CENOZOICA 0,01 CUATERNARIO HOLOCEN0   2 PLEISTOCENO Homo Habilis, erectus, sapiens 7 TERCIARIO PLIOCENO Australopitecus 26 MIOCENO Proconsul, Pliopitecus 38 OLIGOCENO Elefantes y Rinocerontes primitivos 54 EOCENO Cocodrilos, Tortugas 65 PALEOCENO Mamíferos, Monos, Gibones MESOZOICA 136 CRETACICO   Peces, Reptiles , Dinosaurios 195 JURASICO Flores, Aves, Dinosaurios, Coníferas 225 TRIASICO Dinosaurios, Moscas, Termitas PALEOZOICA 280 PERMICO   Anfibios, Helechos, Ammonites 345 CARBONIFERO Plantas, Insectos 395 DEVONICO Braquiópodos, Escualos 440 SILURICO Corales 500 ORDOVICICO Graptolites, Crinoideos 570 CAMBRICO Trilobites, Esponjas ARQUEOZOICA 800 PRECAMBRICO   Algas 1600 2500 Igual que el reloj mide las horas de tu día, la tierra también tiene su propio reloj que abarca mucho más tiempo sus “horas “ se llaman ERAS y no son todas iguales
  • 4. cortesía de Oxford University Press
  • 5. 1º El origen del hombre Esta es una teoría, por lo que está sujeto a cambios permanentes. Nada es absoluto
  • 6.
  • 7. Las transformaciones Físicas I. El cráneo 1. Aumento del volumen cerebral . Progresivo aumento de la capacidad craneana que pasa desde los 500 centímetros cúbicos del Australopithecus a los 1.800 a 2.000 que tenemos los Sapiens Sapiens.
  • 8. Aumento de las circunvoluciones cerebrales . Aumentan la complejidad y el neocortex (células cerebrales). Se ha llegado a esta conclusión estudiando moldes endocraneales (del interior del cráneo), donde se pueden ver las improntas que deja el cerebro dentro del cráneo. Las transformaciones Físicas I. El cráneo 2.
  • 9. Pero hicieron falta cientos de miles de años Las transformaciones Físicas I. El cráneo 3. Desaparición de la cresta sagital . Ésta existe en individuos con fuertes músculos masticadores que se sujetan en ella. Desaparece progresivamente a medida que se va abandonando la dieta herbívora (que necesita de fuertes músculos para masticar) y se van haciendo omnívoros (consumo de carne que aporta más energía con menos necesidad de masticación). La cresta sagital está en el primer especimen Pero no en el segundo. FÍJATE
  • 10. Las transformaciones Físicas I. El cráneo 4. Desaparición de los arcos superciliares . (toro supraorbital) Progresiva desaparición del ensanchamiento oseo que existe sobre los ojos, bajo las cejas.
  • 11. Las transformaciones Físicas I. El cráneo 5. Progresiva recesión de la cara (achatamiento) Es decir, paso del prognatismo al ortognatismo (cara plana). Este “achatamiento” va a permitir la visión estereoscópica, al estar los ojos en el mismo plano. Este proceso se va dando a medida que el cerebro va aumentando de tamaño. Fíjate en que el ángulo se va acercando más a los 90 º cuanto más moderno es el especimen
  • 12. 1 2 3 Las transformaciones Físicas II. La dentición Se pasa de 36 piezas dentales a 32, que son las que tenemos actualmente. El paladar va adquiriendo una forma parabólica, frente a la forma rectangular de los antropoides. Los caninos van reduciendo su tamaño, acercándose al de los otros dientes. 1. Cráneo de gorila, 2 de Australopithecus Afarensis, 3 de Hombre actual
  • 13. Las transformaciones Físicas III. El bipedismo 1. Cambios en la columna vertebral . Adquiere una forma sinuosa que la hace más flexible, como de una doble curva Cambio en la orientación del foramen magnum A medida que se va adoptando una postura más erecta, el foramen magnum va desplazando hacia la base del cráneo.
  • 14.  
  • 15. Las transformaciones Físicas III. El bipedismo 2. Ensanchamiento de la pelvis La pelvis, ahora, sirve de base para sostener el peso del resto del esqueleto. Además, como cada vez se dan a luz a crías con el cráneo más grande, en las hembras el tamaño del canal de parto debe ampliarse . Fíjate que al ensancharse la pelvis el parto se complica enormemente
  • 16. Las transformaciones Físicas III. El bipedismo 3. Transformaciones en la rodilla y en el pie El pulgar se va articulando junto a los otros dedos. Parece que este cambio (uno de los más importantes) fue de los más tempranos. La de un chimpance La de un Australopithecus La de un humano
  • 17. Las transformaciones Físicas III. El bipedismo 4. El foramen Magnum se desplazó La columna vertebral más sinuosa La pelvis se ensancha Las rodillas se desplazan Los dedos pulgares cambian de posición
  • 18. Las transformaciones Sociales I. La aparición del lenguaje 1. Fíjate que la distinta disposición de las cuerdas vocales y de la glotis Nos permite hablar a nosotros ... Pero eso no puede ser todo... Faringe Cuerdas vocales y glotis
  • 19. Las transformaciones Sociales I. La aparición del lenguaje 2. Área de Wernicke Área de Broca También hubo una “especialización” de Algunas partes del cerebro en zonas que se relacionaron Directamente con la función del habla
  • 20. Las transformaciones Sociales II. La Fabricación de instrumentos Fabricación de instrumentos La posición de bipedestación permitió liberar la mano que sufrió transformaciones La más importante de ella, aunque no la única fue el desplazaiento del dedo pulgar Ello unido a los cambios en el cerebro hicieron que se comenzasen a trabajar herramientas que se fueron perfeccionando cada vez más...
  • 21. Las transformaciones Sociales II. Aumento del consumo de carne El consumo de carne aumentó en la misma medida que lo hizo el cerebro y que el aparato digestivo se redujo La carne, alimento rico en proteinas permitió con la reducción del aparato digestivo que creciese nuestro “órgano especializado”, el cerebro Pero este hacernos “omnivoros” (no te hagas ilusiones sobre nuestras capacidades de caza pues debimos empezar siendo vulgares carroñeros tenía un inconveniente que a la larga fue otra ventaja Siendo como somos pequeñitos debíamos ponernos de acuerdo para cazar en grupo, lo que sin duda empujo a aumentar los lazos sociales y a crear algún tipo de lenguaje para poder comprenderse