SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Educacion Profesional Técnica del Estado de
México.
Plantel Tlalnepantla l
“Procesamiento de informacion por medios digitales”
Estudiante: Lopez Fuentes Erika Monserrat
Matricula: 161930128-41
Grupo: 101
Carrera: P.T.B informatica
Ciclo escolar: 1.16.17
Docente: Acosta Serna Hugo
2
2
INDICE
Índice…………………………………………………………………...2
Introducción…………………………………………………………3
Primera generación………………………………………........4
Segunda generación……………………………………………..5
Tercera generación………………………………………………6
Cuarta generación………………………………………………..7
Quinta generación……………………………………………….8
Generaciones de lenguajes…………………………………..9
Conclusión………………………………………………………….10
Bibliografía………………………………………………………….11
3
3
Primera generación (1940-1952)
1946 ENIAC: Primera computadora digital eléctrica en la historia. No fue un modelo
de producción, sino una maquina experimental. Fue hecha por un equipo de
ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper
Eckert en la universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos. 1949 EDVAC.
Segunda computadora programable: También fue un prototipo de laboratorio,
pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras
actuales. 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y
Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue
esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos. 1953
IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas,
que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo
XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense
Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de
computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su
volumen de ventas. 1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un
mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los
años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético. 1955 - Zuse Z22. La
primera computadora de Konrad Zuse aprovechando los tubos del vacío.
4
4
Segunda generación (1956-1964)
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por
los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más
pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de
comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más
avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes
de alto nivel" o "lenguajes de programación".
5
5
Tercera generación (1965-1971)
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al
mismo tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el
tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el
desarrollo de circuitos integrados En 1964, anunció el primer grupo de máquinas
construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de "serie". Menor
consumo de energía eléctrica Apreciable reducción del espacio que ocupaba el
aparato Aumento de fiabilidad y flexibilidad Teleproceso Multiprogramación
Renovación de periféricos Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad
de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11 Se
calculó π (Número Pi) con 500 mil decimales
6
6
PRIMERA
GENERACION
KONRAD
ZUSE
SEGUNDA
GENERACION
Walter H.
Brattain, John
Bardeen y
William B.
Shockley.
TERCERA
GENERACION
Jack S.
Kilby y Robert
Noyce.
7
7
Cuarta generación (1971-1981)
Es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido
del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras
personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI
(Integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes
electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que
una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación
que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras
8
8
Quinta generación (1983-2017)
Se crea entonces la computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la
actualidad. Fue un ambicioso proyecto hecho por Japón a finales de la década de
los 80. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que
utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del
hardware como del software
9
9
Sexta generación (2017 en adelante)
Esta generación sigue en curso y se caracteriza por la introducción de innovadores
complementos para las computadoras. Son muchísimo más pequeñas y altamente
rápidas en el manejo de información ya que se han mejorado los sistemas
operativos. Las podemos conocer más como laptop.
10
10
Primera generación. Su lenguaje es único ya que puede ejecutar a la
computadora, es específico en cada arquitectura, es un código que es interpretado
directamente por el microprocesador.
o Segunda generación. Los lenguajes simbólicos asimismo
propios de la máquina, simplifican la escritura de las instrucciones y
las hacen más legibles. También surgieron en esta generación los
lenguajes ensambladores.
 Tercera generación. Los lenguajes de alto nivel sustituyen las
instrucciones simbólicas por códigos independientes de la máquina,
parecidas al lenguaje humano o al de las Matemáticas.

GENERACIONES
11
11
•Cuarta generación. Se ha dado este nombre a ciertas herramientas que
permiten construir aplicaciones sencillas combinando piezas prefabricadas. Hoy se
piensa que estas herramientas no son, propiamente hablando, lenguajes. Algunos
proponen reservar el nombre de cuarta generación para la programación orientada
a objetos
 Quinta generación. Se llama así a veces a los lenguajes de la inteligencia
artificial aunque con el fracaso del proyecto japonés de la quinta generación
el nombre ha caído en desuso.
12
12
Conclusión.
El mundo moderno le debe parte de su evolución a las computadoras, ya que a
través de ellas se ha brindado un mecanismo el cual permite que los niveles de
desarrollo tanto económico, electrónico como cultural se acerquen de la forma más
rápida, hemos visto como con el paso de tiempo las computadoras han cambiado
esta desde la primera hasta la que actualmente utilizamos que es la laptop etc.
13
13
Bibliografía.
https://es.wikipedia.org/wiki/Generaciones_de_computadoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
Joaco94
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
lorena2987
 
Presentación Tecnología De La Información
Presentación Tecnología De La Información Presentación Tecnología De La Información
Presentación Tecnología De La Información
Wilber E. Pedroza
 
Cuarta y quinta generacion de computadoras. expo
Cuarta y quinta generacion de computadoras.  expoCuarta y quinta generacion de computadoras.  expo
Cuarta y quinta generacion de computadoras. expo
Karen Parada Ballesteros
 
Generaciones del Computador
Generaciones del ComputadorGeneraciones del Computador
Generaciones del Computador
RobertPFC
 
Pdf
PdfPdf
Generaciones de-la-computadora1
Generaciones de-la-computadora1Generaciones de-la-computadora1
Generaciones de-la-computadora1
Omal Ewe Perez
 
Informe informatica
Informe informaticaInforme informatica
Informe informatica
JoseCabrera206
 
Lujan vera
Lujan vera Lujan vera
Lujan vera
lujanvera
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
Juliana Olaya
 
Introduccion a lenguaje_c
Introduccion a lenguaje_cIntroduccion a lenguaje_c
Introduccion a lenguaje_cClariza
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
BitrianPerez
 

La actualidad más candente (14)

Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Presentación Tecnología De La Información
Presentación Tecnología De La Información Presentación Tecnología De La Información
Presentación Tecnología De La Información
 
Cuarta y quinta generacion de computadoras. expo
Cuarta y quinta generacion de computadoras.  expoCuarta y quinta generacion de computadoras.  expo
Cuarta y quinta generacion de computadoras. expo
 
Generaciones del Computador
Generaciones del ComputadorGeneraciones del Computador
Generaciones del Computador
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Generaciones de-la-computadora1
Generaciones de-la-computadora1Generaciones de-la-computadora1
Generaciones de-la-computadora1
 
Planilla power
Planilla powerPlanilla power
Planilla power
 
Informe informatica
Informe informaticaInforme informatica
Informe informatica
 
Lujan vera
Lujan vera Lujan vera
Lujan vera
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Introduccion a lenguaje_c
Introduccion a lenguaje_cIntroduccion a lenguaje_c
Introduccion a lenguaje_c
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 

Similar a Evolucion

Generaciones de computadoras.pptx
Generaciones de computadoras.pptxGeneraciones de computadoras.pptx
Generaciones de computadoras.pptx
mariana944950
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
bastardosdebastados
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
Juan Daniel Gimenez Piña
 
Generaciones del pc rami
Generaciones del pc ramiGeneraciones del pc rami
Generaciones del pc rami
juan david ramirez arias
 
O.segovia generaciones
O.segovia generacionesO.segovia generaciones
O.segovia generaciones
Oscar Segovia Núñez
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
NicoleSolis18
 
Generaciones.pptx
Generaciones.pptxGeneraciones.pptx
Generaciones.pptx
danielaortizmonzon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
laurai1013
 
Gloria Computadoras
Gloria ComputadorasGloria Computadoras
Gloria Computadorasgloria
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
jose mercedes
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
jose mercedes
 
inteligencia artificial2.pptx
inteligencia artificial2.pptxinteligencia artificial2.pptx
inteligencia artificial2.pptx
ReneMGareca
 
Las seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadorasLas seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadoras
anahidebetiito19
 
Generación de computadoras.
Generación de computadoras.Generación de computadoras.
Generación de computadoras.
Pool_Cris
 
Colegio nacional uno
Colegio nacional unoColegio nacional uno
Colegio nacional unoEsa Silv:3
 
Colegio nacional de educación profesional técnica
Colegio nacional de educación profesional técnicaColegio nacional de educación profesional técnica
Colegio nacional de educación profesional técnicaEsa Silv:3
 

Similar a Evolucion (20)

Generaciones de computadoras.pptx
Generaciones de computadoras.pptxGeneraciones de computadoras.pptx
Generaciones de computadoras.pptx
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Generaciones del pc rami
Generaciones del pc ramiGeneraciones del pc rami
Generaciones del pc rami
 
O.segovia generaciones
O.segovia generacionesO.segovia generaciones
O.segovia generaciones
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Generaciones.pptx
Generaciones.pptxGeneraciones.pptx
Generaciones.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Gloria Computadoras
Gloria ComputadorasGloria Computadoras
Gloria Computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
inteligencia artificial2.pptx
inteligencia artificial2.pptxinteligencia artificial2.pptx
inteligencia artificial2.pptx
 
Las seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadorasLas seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadoras
 
Generación de computadoras.
Generación de computadoras.Generación de computadoras.
Generación de computadoras.
 
Colegio nacional uno
Colegio nacional unoColegio nacional uno
Colegio nacional uno
 
Colegio nacional de educación profesional técnica
Colegio nacional de educación profesional técnicaColegio nacional de educación profesional técnica
Colegio nacional de educación profesional técnica
 

Más de emma131

E-R
E-RE-R
E-R
emma131
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
emma131
 
Exploración de escritorio
Exploración de escritorioExploración de escritorio
Exploración de escritorio
emma131
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
emma131
 
Uso de tablas.
Uso de tablas.Uso de tablas.
Uso de tablas.
emma131
 
Reciclaje cx.
Reciclaje cx.Reciclaje cx.
Reciclaje cx.
emma131
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
emma131
 
santa grifa-mono
santa grifa-monosanta grifa-mono
santa grifa-mono
emma131
 
3 d
3 d3 d
3 d
emma131
 
Evolucion de internet..
Evolucion de internet..Evolucion de internet..
Evolucion de internet..
emma131
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
emma131
 
Día de muertos vs Halloween
Día de muertos vs HalloweenDía de muertos vs Halloween
Día de muertos vs Halloween
emma131
 
Computadoras..
Computadoras..Computadoras..
Computadoras..
emma131
 
Captura de formulas.
Captura de formulas. Captura de formulas.
Captura de formulas.
emma131
 

Más de emma131 (14)

E-R
E-RE-R
E-R
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Exploración de escritorio
Exploración de escritorioExploración de escritorio
Exploración de escritorio
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
 
Uso de tablas.
Uso de tablas.Uso de tablas.
Uso de tablas.
 
Reciclaje cx.
Reciclaje cx.Reciclaje cx.
Reciclaje cx.
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
santa grifa-mono
santa grifa-monosanta grifa-mono
santa grifa-mono
 
3 d
3 d3 d
3 d
 
Evolucion de internet..
Evolucion de internet..Evolucion de internet..
Evolucion de internet..
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Día de muertos vs Halloween
Día de muertos vs HalloweenDía de muertos vs Halloween
Día de muertos vs Halloween
 
Computadoras..
Computadoras..Computadoras..
Computadoras..
 
Captura de formulas.
Captura de formulas. Captura de formulas.
Captura de formulas.
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Evolucion

  • 1. Colegio de Educacion Profesional Técnica del Estado de México. Plantel Tlalnepantla l “Procesamiento de informacion por medios digitales” Estudiante: Lopez Fuentes Erika Monserrat Matricula: 161930128-41 Grupo: 101 Carrera: P.T.B informatica Ciclo escolar: 1.16.17 Docente: Acosta Serna Hugo
  • 2. 2 2 INDICE Índice…………………………………………………………………...2 Introducción…………………………………………………………3 Primera generación………………………………………........4 Segunda generación……………………………………………..5 Tercera generación………………………………………………6 Cuarta generación………………………………………………..7 Quinta generación……………………………………………….8 Generaciones de lenguajes…………………………………..9 Conclusión………………………………………………………….10 Bibliografía………………………………………………………….11
  • 3. 3 3 Primera generación (1940-1952) 1946 ENIAC: Primera computadora digital eléctrica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una maquina experimental. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos. 1949 EDVAC. Segunda computadora programable: También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos. 1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas. 1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético. 1955 - Zuse Z22. La primera computadora de Konrad Zuse aprovechando los tubos del vacío.
  • 4. 4 4 Segunda generación (1956-1964) La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel" o "lenguajes de programación".
  • 5. 5 5 Tercera generación (1965-1971) Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al mismo tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados En 1964, anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de "serie". Menor consumo de energía eléctrica Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato Aumento de fiabilidad y flexibilidad Teleproceso Multiprogramación Renovación de periféricos Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11 Se calculó π (Número Pi) con 500 mil decimales
  • 6. 6 6 PRIMERA GENERACION KONRAD ZUSE SEGUNDA GENERACION Walter H. Brattain, John Bardeen y William B. Shockley. TERCERA GENERACION Jack S. Kilby y Robert Noyce.
  • 7. 7 7 Cuarta generación (1971-1981) Es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (Integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras
  • 8. 8 8 Quinta generación (1983-2017) Se crea entonces la computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. Fue un ambicioso proyecto hecho por Japón a finales de la década de los 80. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software
  • 9. 9 9 Sexta generación (2017 en adelante) Esta generación sigue en curso y se caracteriza por la introducción de innovadores complementos para las computadoras. Son muchísimo más pequeñas y altamente rápidas en el manejo de información ya que se han mejorado los sistemas operativos. Las podemos conocer más como laptop.
  • 10. 10 10 Primera generación. Su lenguaje es único ya que puede ejecutar a la computadora, es específico en cada arquitectura, es un código que es interpretado directamente por el microprocesador. o Segunda generación. Los lenguajes simbólicos asimismo propios de la máquina, simplifican la escritura de las instrucciones y las hacen más legibles. También surgieron en esta generación los lenguajes ensambladores.  Tercera generación. Los lenguajes de alto nivel sustituyen las instrucciones simbólicas por códigos independientes de la máquina, parecidas al lenguaje humano o al de las Matemáticas.  GENERACIONES
  • 11. 11 11 •Cuarta generación. Se ha dado este nombre a ciertas herramientas que permiten construir aplicaciones sencillas combinando piezas prefabricadas. Hoy se piensa que estas herramientas no son, propiamente hablando, lenguajes. Algunos proponen reservar el nombre de cuarta generación para la programación orientada a objetos  Quinta generación. Se llama así a veces a los lenguajes de la inteligencia artificial aunque con el fracaso del proyecto japonés de la quinta generación el nombre ha caído en desuso.
  • 12. 12 12 Conclusión. El mundo moderno le debe parte de su evolución a las computadoras, ya que a través de ellas se ha brindado un mecanismo el cual permite que los niveles de desarrollo tanto económico, electrónico como cultural se acerquen de la forma más rápida, hemos visto como con el paso de tiempo las computadoras han cambiado esta desde la primera hasta la que actualmente utilizamos que es la laptop etc.