SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Decanato de Ciencias Políticas y
Jurídicas Escuela de Derecho
Cátedra: Derecho Agrario y Ambiental
Profesor: Keydis Pérez
Alumno: Alexis F. Chambuco A.
Sección: SAIA F - 2016 - B
Derecho Agrario en Venezuela
Evolución Histórica (Causas)
Surgen problemas de linderos y demarcación o
limites entre predios, terreno baldío y la
confrontación entre señores terratenientes y
pobladores originarios.
El Derecho Agrario surge como fenómeno
histórico, al surgir problemas sociales,
económicos, políticos y culturales, se hizo
necesario reglamentar la propiedad, uso y
tenencia de las tierras de producción agraria.
El surgimiento de un Comercio con productos
agropecuarios (Agricultura y Ganadería) hace
que suja una producción extensiva, originando
problemas de abigeato y movimiento de cercas
o linderos.
El Derecho Agrario un fenómeno constante en
el mundo jurídico, y al encontrar su razón de
ser en virtud de una serie de condiciones
extrajurídicas, resulta un Derecho Histórico.
Existieron factores que contribuyeron a que se
detuviera el desarrollo por mucho tiempo en ese
campo, si le agregamos la incapacidad de manejo
con que contaba el Derecho Civil para manejar y
resolver la problemática existente, nos
encontramos con las diferentes causas que le
permitieron la aparición del Derecho Agrario
Moderno como ciencia, las cuales se dividen en
tres grandes grupos.
• El Capitalismo: Con la revolución Industrial,
el capitalismo introduce en la agricultura
avances tecnológico, tales como maquinaria
agrícolas, la intensificación de los drenajes, el
uso de los abonos químicos, superando los
avances del siglo XVIII.
• La Ruptura de la Unidad del Derecho Privado:
La bases jurídicas del Derecho Comercial y el
Código Civil se hace insuficiente para
resolver los diversos problemas surgidos en
el campo.
• La evolución del esquema jurídico
constitucional: El surgimiento de nuevas
políticas económicas y sociales en las
constituciones, a causa de la revolución
Bolchevique.
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución Histórica (Causas)
Antes de la aparición del petróleo, Venezuela tenia
una economía Rural, basaba en una producción
agricultura de subsistencia donde se desarrollaban
diferentes rubros agrícolas para asegurar la
alimentación de sus pobladores, aprovechando y
explotando al máximo sus espacios agrarios que va
de la mano con los espacios Rurales,
En Venezuela la mayoría del territorio era netamente
rural, donde existía pocas infraestructuras industrial
y tecnológica, por lo que se explotaba al máximo los
recursos naturales, siendo sus principales
productos: El Café, el Cacao, el tabaco, arroz, maíz,
la caña de azúcar, el cuero, el ganado, el algodón,
entre otros.
El Derecho Agrario Venezolano ha evolucionado de
acuerdo a los procesos económicos, políticos y
culturales por las que ha pasado la Republica,
siendo estos proceso lentos y difícil adaptación en la
sociedad rural.
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Siglo XIX
Los terrateniente que eran la clase dominante,
no permitían que se produjeran cambios
significativos en la estructura económica,
política, religiosa y social del país,
descansando en el régimen latifundista y el
Código Napoleónico estaba destinado a regir
a las sociedades rurales, por lo tanto se veía
al Derecho Agrario como un derecho estático,
pues se le conceptuaba como el derecho de la
agricultura con lo cual simplemente se
estaban postulando normas destinadas a
regular las labores agrícolas en los predios.
Año 1936.
Surgen los primeros vestigios del derecho
agrario, cuando un grupo de hombres
intentan buscar soluciones a la problemática
social y laboral del campo venezolano.
Ley Agraria 1945
Se promulgada la primera Ley Agraria
venezolana, cuyo objeto fundamental fue la
transformación de la estructura agraria del
país mediante la adecuada incorporación
del campesino al proceso de producción
agropecuaria, la adjudicación de tierras en
forma gratuita.
Ley Agraria de 1948.
Surgen los primeros vestigios del derecho
agrario, cuando un grupo de hombres
intentan buscar soluciones a la
problemática social y laboral del campo
venezolano.
Estatuto Agrario de 1949.
La Ley Agraria, perdió su vigencia al ser
remplazada por el Estatuto Agrario del 28
de junio de 1949, pronunciado por la Junta
Militar constituyendo un paso retrógrado
en el proceso agrario.
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Ley Reforma Agraria1960
En 1960, Venezuela comienza a tomar un
impulso e interés por el estudio de la materia
jurídico-agraria, con la promulgación de esta ley
agraria. Esta ley fue redactada bajándose en los
principios de:
• la función social.
• Dotación local.
• Mejor tenencia.
• Protección de los Recursos Naturales
Renovables.
Con lo que se quería obtener del Derecho
Agrario un derecho de naturaleza
eminentemente social, conservacionista y
normativo.
Decreto con Fuerza de Ley de Tierra
y Desarrollo Agrario 2001.
Es aprobado por el Presidente de la Republica
en Ley Habilitante, el 13 de Noviembre de 2001 y
entró en vigencia el 10 de Diciembre de ese
mismo año. En la cual resaltaban los siguientes
aspectos.
Ley de Tierras y Desarrollo
Agrario del 18 de Mayo de 2005
Esta tiene el mismo objeto que la Ley
anterior. Fueron modificados los siguientes
aspectos:
1. Definición de latifundio, articulo 7 de la
Ley.
2. Obligación de inscribirse en el Registro
Agrario.
3. Se suprime el término de Poligonales
Rurales por el de tierras con vocación
de uso agrario gratuita.
Ley de reforma parcial de la ley
de tierras y desarrollo agrario.
Tiene por objeto establecer las bases del
desarrollo rural integral y sustentable; para
el desarrollo humano y crecimiento
económico del sector agrario dentro de una
justa distribución de la riqueza y una
planificación estratégica, democrática y
participativa, eliminando el latifundio.
Evolucion del derecho agrario venezolano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Evolución histórica del derecho agrario en VenezuelaEvolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Evolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Aaron Basile
 
Evolucion derecho agrario
Evolucion derecho agrarioEvolucion derecho agrario
Evolucion derecho agrariojavy3355
 
Gobierno de-josé-luis-bustamante-y-ribero-power-point
Gobierno de-josé-luis-bustamante-y-ribero-power-pointGobierno de-josé-luis-bustamante-y-ribero-power-point
Gobierno de-josé-luis-bustamante-y-ribero-power-point
percy calderon calderon
 
Políticas Públicas: tenencia de la tierra del Estado Mexicano
Políticas Públicas: tenencia de la tierra del Estado MexicanoPolíticas Públicas: tenencia de la tierra del Estado Mexicano
Políticas Públicas: tenencia de la tierra del Estado Mexicano
Irocema Naidú Madera Ayón
 
Propiedad Territorial en Venezuela
Propiedad Territorial en Venezuela Propiedad Territorial en Venezuela
Propiedad Territorial en Venezuela
Ronny Ocanto
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Perla Cuicas
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexicoMartha Arias
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Diana Rajib Dum Barone
 
Personajes que han hecho historia en VZLA
Personajes que han hecho historia en VZLAPersonajes que han hecho historia en VZLA
Personajes que han hecho historia en VZLA
Dylan Nathaly
 
Mi ciudad
Mi ciudad Mi ciudad
Función social de la propiedad agraria
Función social de la propiedad agrariaFunción social de la propiedad agraria
Función social de la propiedad agraria
ramonquintero16
 
Presentacion evolucion derecho agrario
Presentacion evolucion derecho agrarioPresentacion evolucion derecho agrario
Presentacion evolucion derecho agrario
Dennis Parada
 
Gobierno de josé luis bustamante y rivero
Gobierno de josé luis bustamante y riveroGobierno de josé luis bustamante y rivero
Gobierno de josé luis bustamante y rivero
abel60
 
Derecho agrario y art.123 (2)
Derecho agrario y art.123 (2)Derecho agrario y art.123 (2)
Derecho agrario y art.123 (2)insucoppt
 
México 1930 - 1940
México 1930 - 1940México 1930 - 1940
México 1930 - 1940
Mariel Rivera Vega
 
2° AÑO EMG GHC PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR
2° AÑO EMG GHC PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR 2° AÑO EMG GHC PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR
2° AÑO EMG GHC PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR
UEP Nuestra Señora del Camino
 
Ceremonia Cívica Enero 30 de 2017.
Ceremonia Cívica Enero 30 de 2017.Ceremonia Cívica Enero 30 de 2017.
Ceremonia Cívica Enero 30 de 2017.
VJ Medina Ortiz
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Karelys Martinez
 

La actualidad más candente (19)

Evolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Evolución histórica del derecho agrario en VenezuelaEvolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Evolución histórica del derecho agrario en Venezuela
 
Evolucion derecho agrario
Evolucion derecho agrarioEvolucion derecho agrario
Evolucion derecho agrario
 
Gobierno de-josé-luis-bustamante-y-ribero-power-point
Gobierno de-josé-luis-bustamante-y-ribero-power-pointGobierno de-josé-luis-bustamante-y-ribero-power-point
Gobierno de-josé-luis-bustamante-y-ribero-power-point
 
Políticas Públicas: tenencia de la tierra del Estado Mexicano
Políticas Públicas: tenencia de la tierra del Estado MexicanoPolíticas Públicas: tenencia de la tierra del Estado Mexicano
Políticas Públicas: tenencia de la tierra del Estado Mexicano
 
Propiedad Territorial en Venezuela
Propiedad Territorial en Venezuela Propiedad Territorial en Venezuela
Propiedad Territorial en Venezuela
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Historia de mexico
Historia de mexicoHistoria de mexico
Historia de mexico
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Personajes que han hecho historia en VZLA
Personajes que han hecho historia en VZLAPersonajes que han hecho historia en VZLA
Personajes que han hecho historia en VZLA
 
Mi ciudad
Mi ciudad Mi ciudad
Mi ciudad
 
Función social de la propiedad agraria
Función social de la propiedad agrariaFunción social de la propiedad agraria
Función social de la propiedad agraria
 
Presentacion evolucion derecho agrario
Presentacion evolucion derecho agrarioPresentacion evolucion derecho agrario
Presentacion evolucion derecho agrario
 
Gobierno de josé luis bustamante y rivero
Gobierno de josé luis bustamante y riveroGobierno de josé luis bustamante y rivero
Gobierno de josé luis bustamante y rivero
 
Derecho agrario y art.123 (2)
Derecho agrario y art.123 (2)Derecho agrario y art.123 (2)
Derecho agrario y art.123 (2)
 
México 1930 - 1940
México 1930 - 1940México 1930 - 1940
México 1930 - 1940
 
2° AÑO EMG GHC PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR
2° AÑO EMG GHC PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR 2° AÑO EMG GHC PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR
2° AÑO EMG GHC PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR
 
Ceremonia Cívica Enero 30 de 2017.
Ceremonia Cívica Enero 30 de 2017.Ceremonia Cívica Enero 30 de 2017.
Ceremonia Cívica Enero 30 de 2017.
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 

Destacado

Cooperación al desarrrollo internacional pwp
Cooperación al desarrrollo internacional pwpCooperación al desarrrollo internacional pwp
Cooperación al desarrrollo internacional pwp
arantxaja
 
Tehet_Akadaly
Tehet_AkadalyTehet_Akadaly
Tehet_Akadaly
Eva Gyarmathy
 
Narrativas de docentes universitários/professores de instrumento: construção ...
Narrativas de docentes universitários/professores de instrumento: construção ...Narrativas de docentes universitários/professores de instrumento: construção ...
Narrativas de docentes universitários/professores de instrumento: construção ...
Marcelo Borba
 
Lanzamiento de ventas
Lanzamiento de ventasLanzamiento de ventas
Lanzamiento de ventas
Kïmbërlÿ Hüäcä Ëncïnä
 
Olimpiadas fotos.
Olimpiadas fotos.Olimpiadas fotos.
Olimpiadas fotos.
María Sanz
 
Guía metodológica del plan de gestión del riesgo
Guía metodológica del plan de gestión del riesgoGuía metodológica del plan de gestión del riesgo
Guía metodológica del plan de gestión del riesgoEsther Segovia
 
Presto Inkjet Media Catalog
Presto Inkjet Media CatalogPresto Inkjet Media Catalog
Presto Inkjet Media Catalog
Jackie Fedeli
 
World Bank
World BankWorld Bank
World Bank
Rishabh Chowdhry
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Luis Andrades
 
179.cristian camilo torres velez
179.cristian camilo torres velez179.cristian camilo torres velez
179.cristian camilo torres velez
inspirandotic
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosEdinson Barraza
 
Social and Emotional Learning
Social and Emotional LearningSocial and Emotional Learning
Social and Emotional LearningJose Valenzuela
 
210.luis david sepulveda cortes
210.luis david sepulveda cortes210.luis david sepulveda cortes
210.luis david sepulveda cortes
inspirandotic
 
How_To_Manually_Reinstall_SCCM2012_Agent
How_To_Manually_Reinstall_SCCM2012_AgentHow_To_Manually_Reinstall_SCCM2012_Agent
How_To_Manually_Reinstall_SCCM2012_AgentEric Roberson
 
Blanquear la piel todo lo que necesita saber sobre el color de la piel
Blanquear la piel todo lo que necesita saber sobre el color de la pielBlanquear la piel todo lo que necesita saber sobre el color de la piel
Blanquear la piel todo lo que necesita saber sobre el color de la piel
Dermatologia Estetica - Blanqueamiento de la Piel
 
Mapas progreso matematica_numerosoperaciones
Mapas progreso matematica_numerosoperacionesMapas progreso matematica_numerosoperaciones
Mapas progreso matematica_numerosoperacionesEsther Segovia
 

Destacado (19)

Cooperación al desarrrollo internacional pwp
Cooperación al desarrrollo internacional pwpCooperación al desarrrollo internacional pwp
Cooperación al desarrrollo internacional pwp
 
Tehet_Akadaly
Tehet_AkadalyTehet_Akadaly
Tehet_Akadaly
 
Narrativas de docentes universitários/professores de instrumento: construção ...
Narrativas de docentes universitários/professores de instrumento: construção ...Narrativas de docentes universitários/professores de instrumento: construção ...
Narrativas de docentes universitários/professores de instrumento: construção ...
 
Lanzamiento de ventas
Lanzamiento de ventasLanzamiento de ventas
Lanzamiento de ventas
 
Olimpiadas fotos.
Olimpiadas fotos.Olimpiadas fotos.
Olimpiadas fotos.
 
Guía metodológica del plan de gestión del riesgo
Guía metodológica del plan de gestión del riesgoGuía metodológica del plan de gestión del riesgo
Guía metodológica del plan de gestión del riesgo
 
Presto Inkjet Media Catalog
Presto Inkjet Media CatalogPresto Inkjet Media Catalog
Presto Inkjet Media Catalog
 
World Bank
World BankWorld Bank
World Bank
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Pln asamblea
Pln   asambleaPln   asamblea
Pln asamblea
 
179.cristian camilo torres velez
179.cristian camilo torres velez179.cristian camilo torres velez
179.cristian camilo torres velez
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
 
Social and Emotional Learning
Social and Emotional LearningSocial and Emotional Learning
Social and Emotional Learning
 
210.luis david sepulveda cortes
210.luis david sepulveda cortes210.luis david sepulveda cortes
210.luis david sepulveda cortes
 
How_To_Manually_Reinstall_SCCM2012_Agent
How_To_Manually_Reinstall_SCCM2012_AgentHow_To_Manually_Reinstall_SCCM2012_Agent
How_To_Manually_Reinstall_SCCM2012_Agent
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Managemen tools
Managemen toolsManagemen tools
Managemen tools
 
Blanquear la piel todo lo que necesita saber sobre el color de la piel
Blanquear la piel todo lo que necesita saber sobre el color de la pielBlanquear la piel todo lo que necesita saber sobre el color de la piel
Blanquear la piel todo lo que necesita saber sobre el color de la piel
 
Mapas progreso matematica_numerosoperaciones
Mapas progreso matematica_numerosoperacionesMapas progreso matematica_numerosoperaciones
Mapas progreso matematica_numerosoperaciones
 

Similar a Evolucion del derecho agrario venezolano.

Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS FEvolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Adalys Flores
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
allynson0413
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
MARIA RAMIREZ
 
Hecnilmar
HecnilmarHecnilmar
Hecnilmar
Hecnilmar Diaz
 
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
edixongregoriorodrig
 
Evolucion del Derecho Agrario Venezolano
Evolucion del Derecho Agrario VenezolanoEvolucion del Derecho Agrario Venezolano
Evolucion del Derecho Agrario Venezolano
Johanny Rangel Villanueva
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Katherine Cabrera
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
ozneimar
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
mary saavedra
 
Presentación agrario
Presentación agrarioPresentación agrario
Presentación agrario
Jose Arrieche
 
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuelaEvolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Osmary Escalona
 
Derecho agrario y ambiental
Derecho agrario y ambientalDerecho agrario y ambiental
Derecho agrario y ambiental
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Luis Hera
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
jalberto23
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela. Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
edixong86
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
nelssilobo
 
La autonomia indigena en venezuela breve recuento historico.
La autonomia indigena en venezuela  breve recuento historico.  La autonomia indigena en venezuela  breve recuento historico.
La autonomia indigena en venezuela breve recuento historico.
Francisco José Tomás Moratalla
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
Ysabel A Villavicencio A
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
mataraquel
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Andres Martinez
 

Similar a Evolucion del derecho agrario venezolano. (20)

Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS FEvolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Hecnilmar
HecnilmarHecnilmar
Hecnilmar
 
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
 
Evolucion del Derecho Agrario Venezolano
Evolucion del Derecho Agrario VenezolanoEvolucion del Derecho Agrario Venezolano
Evolucion del Derecho Agrario Venezolano
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Presentación agrario
Presentación agrarioPresentación agrario
Presentación agrario
 
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuelaEvolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
 
Derecho agrario y ambiental
Derecho agrario y ambientalDerecho agrario y ambiental
Derecho agrario y ambiental
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela. Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
La autonomia indigena en venezuela breve recuento historico.
La autonomia indigena en venezuela  breve recuento historico.  La autonomia indigena en venezuela  breve recuento historico.
La autonomia indigena en venezuela breve recuento historico.
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
 

Más de Alexis Alvarez

Los valores en la formación de abogados
Los valores en la formación de abogadosLos valores en la formación de abogados
Los valores en la formación de abogados
Alexis Alvarez
 
Los valores en la formación de abogados
Los valores en la formación de abogadosLos valores en la formación de abogados
Los valores en la formación de abogados
Alexis Alvarez
 
Los valores en la formación del abogado
Los valores en la formación del abogadoLos valores en la formación del abogado
Los valores en la formación del abogado
Alexis Alvarez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Alexis Alvarez
 
Exposicion slideshare relación arrendaticia
Exposicion slideshare relación arrendaticiaExposicion slideshare relación arrendaticia
Exposicion slideshare relación arrendaticia
Alexis Alvarez
 
Sucesion testamentaria y sus clasificaciones.
Sucesion testamentaria  y sus clasificaciones.Sucesion testamentaria  y sus clasificaciones.
Sucesion testamentaria y sus clasificaciones.
Alexis Alvarez
 
Presentación de juegos tradicionales.
Presentación de juegos tradicionales.Presentación de juegos tradicionales.
Presentación de juegos tradicionales.
Alexis Alvarez
 

Más de Alexis Alvarez (7)

Los valores en la formación de abogados
Los valores en la formación de abogadosLos valores en la formación de abogados
Los valores en la formación de abogados
 
Los valores en la formación de abogados
Los valores en la formación de abogadosLos valores en la formación de abogados
Los valores en la formación de abogados
 
Los valores en la formación del abogado
Los valores en la formación del abogadoLos valores en la formación del abogado
Los valores en la formación del abogado
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Exposicion slideshare relación arrendaticia
Exposicion slideshare relación arrendaticiaExposicion slideshare relación arrendaticia
Exposicion slideshare relación arrendaticia
 
Sucesion testamentaria y sus clasificaciones.
Sucesion testamentaria  y sus clasificaciones.Sucesion testamentaria  y sus clasificaciones.
Sucesion testamentaria y sus clasificaciones.
 
Presentación de juegos tradicionales.
Presentación de juegos tradicionales.Presentación de juegos tradicionales.
Presentación de juegos tradicionales.
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Evolucion del derecho agrario venezolano.

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Decanato de Ciencias Políticas y Jurídicas Escuela de Derecho Cátedra: Derecho Agrario y Ambiental Profesor: Keydis Pérez Alumno: Alexis F. Chambuco A. Sección: SAIA F - 2016 - B
  • 2. Derecho Agrario en Venezuela Evolución Histórica (Causas) Surgen problemas de linderos y demarcación o limites entre predios, terreno baldío y la confrontación entre señores terratenientes y pobladores originarios. El Derecho Agrario surge como fenómeno histórico, al surgir problemas sociales, económicos, políticos y culturales, se hizo necesario reglamentar la propiedad, uso y tenencia de las tierras de producción agraria. El surgimiento de un Comercio con productos agropecuarios (Agricultura y Ganadería) hace que suja una producción extensiva, originando problemas de abigeato y movimiento de cercas o linderos. El Derecho Agrario un fenómeno constante en el mundo jurídico, y al encontrar su razón de ser en virtud de una serie de condiciones extrajurídicas, resulta un Derecho Histórico. Existieron factores que contribuyeron a que se detuviera el desarrollo por mucho tiempo en ese campo, si le agregamos la incapacidad de manejo con que contaba el Derecho Civil para manejar y resolver la problemática existente, nos encontramos con las diferentes causas que le permitieron la aparición del Derecho Agrario Moderno como ciencia, las cuales se dividen en tres grandes grupos. • El Capitalismo: Con la revolución Industrial, el capitalismo introduce en la agricultura avances tecnológico, tales como maquinaria agrícolas, la intensificación de los drenajes, el uso de los abonos químicos, superando los avances del siglo XVIII. • La Ruptura de la Unidad del Derecho Privado: La bases jurídicas del Derecho Comercial y el Código Civil se hace insuficiente para resolver los diversos problemas surgidos en el campo. • La evolución del esquema jurídico constitucional: El surgimiento de nuevas políticas económicas y sociales en las constituciones, a causa de la revolución Bolchevique.
  • 3. Evolución del Derecho Agrario en Venezuela Evolución Histórica (Causas) Antes de la aparición del petróleo, Venezuela tenia una economía Rural, basaba en una producción agricultura de subsistencia donde se desarrollaban diferentes rubros agrícolas para asegurar la alimentación de sus pobladores, aprovechando y explotando al máximo sus espacios agrarios que va de la mano con los espacios Rurales, En Venezuela la mayoría del territorio era netamente rural, donde existía pocas infraestructuras industrial y tecnológica, por lo que se explotaba al máximo los recursos naturales, siendo sus principales productos: El Café, el Cacao, el tabaco, arroz, maíz, la caña de azúcar, el cuero, el ganado, el algodón, entre otros. El Derecho Agrario Venezolano ha evolucionado de acuerdo a los procesos económicos, políticos y culturales por las que ha pasado la Republica, siendo estos proceso lentos y difícil adaptación en la sociedad rural.
  • 4. Evolución del Derecho Agrario en Venezuela Siglo XIX Los terrateniente que eran la clase dominante, no permitían que se produjeran cambios significativos en la estructura económica, política, religiosa y social del país, descansando en el régimen latifundista y el Código Napoleónico estaba destinado a regir a las sociedades rurales, por lo tanto se veía al Derecho Agrario como un derecho estático, pues se le conceptuaba como el derecho de la agricultura con lo cual simplemente se estaban postulando normas destinadas a regular las labores agrícolas en los predios. Año 1936. Surgen los primeros vestigios del derecho agrario, cuando un grupo de hombres intentan buscar soluciones a la problemática social y laboral del campo venezolano. Ley Agraria 1945 Se promulgada la primera Ley Agraria venezolana, cuyo objeto fundamental fue la transformación de la estructura agraria del país mediante la adecuada incorporación del campesino al proceso de producción agropecuaria, la adjudicación de tierras en forma gratuita. Ley Agraria de 1948. Surgen los primeros vestigios del derecho agrario, cuando un grupo de hombres intentan buscar soluciones a la problemática social y laboral del campo venezolano. Estatuto Agrario de 1949. La Ley Agraria, perdió su vigencia al ser remplazada por el Estatuto Agrario del 28 de junio de 1949, pronunciado por la Junta Militar constituyendo un paso retrógrado en el proceso agrario.
  • 5. Evolución del Derecho Agrario en Venezuela Ley Reforma Agraria1960 En 1960, Venezuela comienza a tomar un impulso e interés por el estudio de la materia jurídico-agraria, con la promulgación de esta ley agraria. Esta ley fue redactada bajándose en los principios de: • la función social. • Dotación local. • Mejor tenencia. • Protección de los Recursos Naturales Renovables. Con lo que se quería obtener del Derecho Agrario un derecho de naturaleza eminentemente social, conservacionista y normativo. Decreto con Fuerza de Ley de Tierra y Desarrollo Agrario 2001. Es aprobado por el Presidente de la Republica en Ley Habilitante, el 13 de Noviembre de 2001 y entró en vigencia el 10 de Diciembre de ese mismo año. En la cual resaltaban los siguientes aspectos. Ley de Tierras y Desarrollo Agrario del 18 de Mayo de 2005 Esta tiene el mismo objeto que la Ley anterior. Fueron modificados los siguientes aspectos: 1. Definición de latifundio, articulo 7 de la Ley. 2. Obligación de inscribirse en el Registro Agrario. 3. Se suprime el término de Poligonales Rurales por el de tierras con vocación de uso agrario gratuita. Ley de reforma parcial de la ley de tierras y desarrollo agrario. Tiene por objeto establecer las bases del desarrollo rural integral y sustentable; para el desarrollo humano y crecimiento económico del sector agrario dentro de una justa distribución de la riqueza y una planificación estratégica, democrática y participativa, eliminando el latifundio.