SlideShare una empresa de Scribd logo
• AUTOR: Dennis J Parada
• 3er año de Derecho
• ASIGNATURA: Derecho Agrario
• PROFESORA: Keidys Pérez
Septiembre, 2018
Son numerosos los factores de todo tipo que fueron clave para
el nacimiento del moderno derecho agrario que hoy en día
conocemos.
En Venezuela el crecimiento de este derecho ha ido en retroceso
pues antes se dependía mas de sector agrario , el campo, los
cultivos de rubros varios , aunque estas tierras tenían dueños
únicos «latifundistas» vale exponer que después de la aparición
del petróleo la actividad de campo paso a un segundo plano y nos
convertimos en un país monoproductor donde paso mucho
tiempo , si le agregamos la incapacidad de manejo con que contaba
el Derecho Civil para manejar y resolver la problemática existente,
nos encontramos con las diferentes causas que le permitieron la
aparición del Derecho Agrario Moderno como ciencia y el derecho
del campesino en las actividades agrarias y la entrega de las tierras
en forma gratuita año 1945 aproximadamente.
De manera tal que se introdujo dentro del derecho
constitucional para acordar la justificación político-social de la
propiedad, basándola en el trabajo, para hacerla accesible a
todos, pretendiéndose con esto una justa distribución de la
riqueza. que la riqueza fuese distribuida equitativamente entre
su pobladores en ella se buscó la participación de los campesinos
en las actividades del desarrollo económico del país en la reforma
de 1960 donde sus principios fueron principios de:
- la función social.
- Dotación local.
- Mejor tenencia.
- Protección de los Recursos Naturales Renovables.
El Derecho Agrario Venezolano ha evolucionado tras un proceso lento y
difícil, porque ha sido un derecho, que durante largo tiempo permaneció
encerrado . Causas que originan el derecho agrario moderno:
Son tres grandes causas la que lo originan
Introduce en la agricultura todo un modernismo tecnológico, tales como el
uso de la intensificación de los drenajes, el uso de los abonos químicos y la
llegada misma de la maquinaria agrícola implantándose, desde este
momento "La Revolución Agrícola».
“Posteriormente el 18 de Mayo de 2005, la Asamblea Nacional, promulga la Ley de
Tierras y Desarrollo Agrario, que mantiene el mismo objeto, pero suprimiendo el
término de poligonales rurales por el de tierras con vocación de uso agrario
haciendo de este tema una obligación como requisito inscribirse en el Registro
Agrario. De aquí en adelante conocemos todas las modificaciones , leyes, artículos
e instituciones como medio de regularización s que sirven como canal estratégicos
para supervisar y llevar registros de la ordenanza de las tierras con la máxima
responsabilidad estructural del estado quien ejerce un papel fundamental en los
avances realizados.
Consiste en el conjunto de obstáculos, intereses y circunstancias de ciertos sectores
de la vida nacional que inciden en el proceso de producción del Agro y que
impiden que el sector campesino obtenga el producto para satisfacer sus
necesidades propias, las del país y al mismo tiempo lograr un status social, cultural
y económico aceptable
Según la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en
su artículo 115, establece: “Se garantiza el derecho de propiedad.
Toda persona tiene derecho al uso, goce, disfrute y disposición de
sus bienes. La propiedad estará sometida a las contribuciones,
restricciones y obligaciones que establezca la ley con fines de
utilidad pública o de interés general.
De esta manera se vuelve a la concepción civilista de describir las
facultades del propietario, al indicar que toda persona tiene el derecho al
uso, goce y disposición de sus bienes , tal como lo consagra el artículo 545
del Código Civil vigente, al señalar: “La propiedad es el derecho de usar,
gozar y disponer de una cosa de manera exclusiva, con las restricciones y
obligaciones establecidas en la ley”.
La Ley pretende lograr una distribución más justa de las tierras rurales y
aumentar la productividad del sector agrario. Se pretende eliminar el
latifundio. Se pretende mejorar el uso de la tierra evitando la
acumulación o tenencia de tierras ociosas que no cumplan una función
social determinada, principalmente la seguridad agroalimentaria.
Es el derecho que tienen o deberían tener las personas de usar, gozar, y
percibir los frutos de las tierras que están bajo su cuidado, o más
precisamente el derecho de disfrute del bien y el ejercicio del mismo
derecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
mariabello26
 
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013La Universidad del zulia
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
coralibarra
 
Propiedad civil y propiedad agraria1
Propiedad civil y propiedad agraria1Propiedad civil y propiedad agraria1
Propiedad civil y propiedad agraria1
luism07
 
Que es el derecho agrario
Que es el derecho agrarioQue es el derecho agrario
Que es el derecho agrario
DAN Roman
 
Derecho Agrario
Derecho Agrario Derecho Agrario
Derecho Agrario
SarahyBlanco
 
Agrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDADAgrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDAD
La Mivi Noguera
 
Propiedad agraria Astrid Rivero
Propiedad agraria Astrid RiveroPropiedad agraria Astrid Rivero
Propiedad agraria Astrid Rivero
astridmrivero
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Viri_Ah
 
Evolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrarioEvolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrario
Manuel Molinari
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Yaxiri Delari San
 
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIAPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
Em8a2
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Luismerlis Gonzalez
 
Propiedad Agraria en Venezuela
Propiedad Agraria en VenezuelaPropiedad Agraria en Venezuela
Propiedad Agraria en Venezuela
Angel Martinez
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en VenezuelaEvolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
orlandoalonsoherrerasierralta
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
mataraquel
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Andres Martinez
 
Evolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Evolución histórica del derecho agrario en VenezuelaEvolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Evolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Aaron Basile
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
Damaris Chopite
 

La actualidad más candente (20)

Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
 
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
 
Propiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agrariaPropiedad civil y propiedad agraria
Propiedad civil y propiedad agraria
 
Propiedad civil y propiedad agraria1
Propiedad civil y propiedad agraria1Propiedad civil y propiedad agraria1
Propiedad civil y propiedad agraria1
 
Que es el derecho agrario
Que es el derecho agrarioQue es el derecho agrario
Que es el derecho agrario
 
Derecho Agrario
Derecho Agrario Derecho Agrario
Derecho Agrario
 
Agrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDADAgrario LA PROPIEDAD
Agrario LA PROPIEDAD
 
Propiedad agraria Astrid Rivero
Propiedad agraria Astrid RiveroPropiedad agraria Astrid Rivero
Propiedad agraria Astrid Rivero
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Evolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrarioEvolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIAPROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
PROPIEDAD AGRARIA Y DERECHO DE PERMANENCIA
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Propiedad Agraria en Venezuela
Propiedad Agraria en VenezuelaPropiedad Agraria en Venezuela
Propiedad Agraria en Venezuela
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en VenezuelaEvolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
 
Evolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Evolución histórica del derecho agrario en VenezuelaEvolución histórica del derecho agrario en Venezuela
Evolución histórica del derecho agrario en Venezuela
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
 

Similar a Presentacion evolucion derecho agrario

Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Diana Rajib Dum Barone
 
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuelaEvolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Osmary Escalona
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
jalberto23
 
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorioEvolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Josegregorioqs
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
ozneimar
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
JulioMarin17
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Eudomar Bravo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario
27828815
 
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
edixongregoriorodrig
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Enso Hernandez
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Ronaykelalegullar22
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
allynson0413
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS FEvolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Adalys Flores
 
Presentación agrario
Presentación agrarioPresentación agrario
Presentación agrario
Jose Arrieche
 
Evolucion del Derecho Agrario Venezolano
Evolucion del Derecho Agrario VenezolanoEvolucion del Derecho Agrario Venezolano
Evolucion del Derecho Agrario Venezolano
Johanny Rangel Villanueva
 
Derecho Agrario en Venezuela
Derecho Agrario en VenezuelaDerecho Agrario en Venezuela
Derecho Agrario en Venezuela
DiocelinaNieves
 
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
DERECHO AGRARIO Y  REFERENCIA A LOS  ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOSDERECHO AGRARIO Y  REFERENCIA A LOS  ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
Diana Carolina Villamizar Lucena
 
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
Presentación derecho agrario yoheve meléndezPresentación derecho agrario yoheve meléndez
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
yohevesugey
 
Hecnilmar
HecnilmarHecnilmar
Hecnilmar
Hecnilmar Diaz
 

Similar a Presentacion evolucion derecho agrario (20)

Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuelaEvolucion historica del derecho agrario en venezuela
Evolucion historica del derecho agrario en venezuela
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorioEvolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
Evolucion del derecho agrario en Venezuela, jose gregorio
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario
 
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
Presentación edixon derecho agrario y ambiente 2
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS FEvolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
 
Presentación agrario
Presentación agrarioPresentación agrario
Presentación agrario
 
Evolucion del Derecho Agrario Venezolano
Evolucion del Derecho Agrario VenezolanoEvolucion del Derecho Agrario Venezolano
Evolucion del Derecho Agrario Venezolano
 
Derecho Agrario en Venezuela
Derecho Agrario en VenezuelaDerecho Agrario en Venezuela
Derecho Agrario en Venezuela
 
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
DERECHO AGRARIO Y  REFERENCIA A LOS  ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOSDERECHO AGRARIO Y  REFERENCIA A LOS  ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
DERECHO AGRARIO Y REFERENCIA A LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS AGRARIOS
 
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
Presentación derecho agrario yoheve meléndezPresentación derecho agrario yoheve meléndez
Presentación derecho agrario yoheve meléndez
 
Hecnilmar
HecnilmarHecnilmar
Hecnilmar
 

Más de Dennis Parada

Derecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennisDerecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennis
Dennis Parada
 
Derecho tributario. Dennis
Derecho tributario. DennisDerecho tributario. Dennis
Derecho tributario. Dennis
Dennis Parada
 
Derecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennisDerecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennis
Dennis Parada
 
Derecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennisDerecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennis
Dennis Parada
 
Silideshare participacion ciudadana
Silideshare participacion ciudadanaSilideshare participacion ciudadana
Silideshare participacion ciudadana
Dennis Parada
 
Tribunales agrarios
Tribunales agrariosTribunales agrarios
Tribunales agrarios
Dennis Parada
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Dennis Parada
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Dennis Parada
 
Colegio universitario fermín toro (cuft) abogado - Docente
Colegio universitario fermín toro (cuft) abogado - DocenteColegio universitario fermín toro (cuft) abogado - Docente
Colegio universitario fermín toro (cuft) abogado - Docente
Dennis Parada
 

Más de Dennis Parada (9)

Derecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennisDerecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennis
 
Derecho tributario. Dennis
Derecho tributario. DennisDerecho tributario. Dennis
Derecho tributario. Dennis
 
Derecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennisDerecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennis
 
Derecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennisDerecho tributario. dennis
Derecho tributario. dennis
 
Silideshare participacion ciudadana
Silideshare participacion ciudadanaSilideshare participacion ciudadana
Silideshare participacion ciudadana
 
Tribunales agrarios
Tribunales agrariosTribunales agrarios
Tribunales agrarios
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Colegio universitario fermín toro (cuft) abogado - Docente
Colegio universitario fermín toro (cuft) abogado - DocenteColegio universitario fermín toro (cuft) abogado - Docente
Colegio universitario fermín toro (cuft) abogado - Docente
 

Último

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (16)

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 

Presentacion evolucion derecho agrario

  • 1. • AUTOR: Dennis J Parada • 3er año de Derecho • ASIGNATURA: Derecho Agrario • PROFESORA: Keidys Pérez Septiembre, 2018
  • 2. Son numerosos los factores de todo tipo que fueron clave para el nacimiento del moderno derecho agrario que hoy en día conocemos. En Venezuela el crecimiento de este derecho ha ido en retroceso pues antes se dependía mas de sector agrario , el campo, los cultivos de rubros varios , aunque estas tierras tenían dueños únicos «latifundistas» vale exponer que después de la aparición del petróleo la actividad de campo paso a un segundo plano y nos convertimos en un país monoproductor donde paso mucho tiempo , si le agregamos la incapacidad de manejo con que contaba el Derecho Civil para manejar y resolver la problemática existente, nos encontramos con las diferentes causas que le permitieron la aparición del Derecho Agrario Moderno como ciencia y el derecho del campesino en las actividades agrarias y la entrega de las tierras en forma gratuita año 1945 aproximadamente.
  • 3. De manera tal que se introdujo dentro del derecho constitucional para acordar la justificación político-social de la propiedad, basándola en el trabajo, para hacerla accesible a todos, pretendiéndose con esto una justa distribución de la riqueza. que la riqueza fuese distribuida equitativamente entre su pobladores en ella se buscó la participación de los campesinos en las actividades del desarrollo económico del país en la reforma de 1960 donde sus principios fueron principios de: - la función social. - Dotación local. - Mejor tenencia. - Protección de los Recursos Naturales Renovables. El Derecho Agrario Venezolano ha evolucionado tras un proceso lento y difícil, porque ha sido un derecho, que durante largo tiempo permaneció encerrado . Causas que originan el derecho agrario moderno: Son tres grandes causas la que lo originan Introduce en la agricultura todo un modernismo tecnológico, tales como el uso de la intensificación de los drenajes, el uso de los abonos químicos y la llegada misma de la maquinaria agrícola implantándose, desde este momento "La Revolución Agrícola».
  • 4. “Posteriormente el 18 de Mayo de 2005, la Asamblea Nacional, promulga la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, que mantiene el mismo objeto, pero suprimiendo el término de poligonales rurales por el de tierras con vocación de uso agrario haciendo de este tema una obligación como requisito inscribirse en el Registro Agrario. De aquí en adelante conocemos todas las modificaciones , leyes, artículos e instituciones como medio de regularización s que sirven como canal estratégicos para supervisar y llevar registros de la ordenanza de las tierras con la máxima responsabilidad estructural del estado quien ejerce un papel fundamental en los avances realizados. Consiste en el conjunto de obstáculos, intereses y circunstancias de ciertos sectores de la vida nacional que inciden en el proceso de producción del Agro y que impiden que el sector campesino obtenga el producto para satisfacer sus necesidades propias, las del país y al mismo tiempo lograr un status social, cultural y económico aceptable
  • 5. Según la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo 115, establece: “Se garantiza el derecho de propiedad. Toda persona tiene derecho al uso, goce, disfrute y disposición de sus bienes. La propiedad estará sometida a las contribuciones, restricciones y obligaciones que establezca la ley con fines de utilidad pública o de interés general. De esta manera se vuelve a la concepción civilista de describir las facultades del propietario, al indicar que toda persona tiene el derecho al uso, goce y disposición de sus bienes , tal como lo consagra el artículo 545 del Código Civil vigente, al señalar: “La propiedad es el derecho de usar, gozar y disponer de una cosa de manera exclusiva, con las restricciones y obligaciones establecidas en la ley”.
  • 6. La Ley pretende lograr una distribución más justa de las tierras rurales y aumentar la productividad del sector agrario. Se pretende eliminar el latifundio. Se pretende mejorar el uso de la tierra evitando la acumulación o tenencia de tierras ociosas que no cumplan una función social determinada, principalmente la seguridad agroalimentaria. Es el derecho que tienen o deberían tener las personas de usar, gozar, y percibir los frutos de las tierras que están bajo su cuidado, o más precisamente el derecho de disfrute del bien y el ejercicio del mismo derecho.