SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Raquel Mata
C.I.: 24.400810
Sección: SAIA A
Asignatura: Derecho Agrario
Profesora: Keydis Pérez
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
El Primer Código Agrario del
Mundo
 Así se le denominó en el
Derecho Romano a la Ley de
Las XII Tablas.
 En la época existían unos
contratos agrarios especiales
llamados “Colonatos” que se
celebraban para el desarrollo
de las tierras públicas rurales.
Derecho Agrario
 Renace de los siglos XVIII y XIX después de haber sido
sepultados por la corriente civilista.
 Es estudios de Derecho administrativo Especial se
contemplaban algunos temas acerca de leyes agrarias,
e incluso se analizaban temas de Derecho Rural.
Evolución en Venezuela
 1936: Venezuela paso de ser un país agrícola a un país
minero y petrolero.
 1945: Aparece la burguesía industrial y comercial y
apareces el minifundio o conuco campesino.
 1960: el proceso anterior de 1945 desemboca un
proceso político, económico y social en fecha 5 de
marzo en donde se promulga la Ley de Reforma
Agraria. Su implementación trae como consecuencia
un gran cambio en la estructura económica, social y
política.
 2001: Luego de cuarenta años y como la Ley de la Reforma
Agraria no logro sus objetivos, se promulgo el 13 de
noviembre de este año el Decreto con fuerza del Ley de
Tierras y Desarrollo Agrario.
 2005: La Asamblea promulga la Ley de Tierras y Desarrollo
Agrario que tiene el mismo objetivo del decreto del 2001
pero suprimiendo el termino de poligonales rurales.
 2010: Se promulga la Ley de Reforma Parcial de la Ley de
Tierras y Desarrollo Agrario incorporando a su objeto la
eliminación de la latifundio, la de tercerización como
sistema contrario del interés social de la paz en el campo.
Evolución en Venezuela
Acontecimientos Importantes del
Año 1936
 Se reúnen un grupo de hombre con la intención de buscar
una solución democrática al problema agrario ante la
precaria situación de la producción.
 Se crea la carta constitucional en este año, el derecho de
propiedad deja de ser un derecho subjetivo para
convertirse en un derecho del Estado y de las cooperativas
de derecho público.
Leyes Agrarias
1945-1960
 Ley de Reforma Agraria de 1945: Fue la primera Ley
Agraria promulgada cuyo objeto fundamental fue la
transformación de la estructura del país mediante la
adecuada incorporación del campesino al proceso de
producción agropecuaria.
 Ley Agraria de 1948: Presento la innovación de la
inexpropiabilidad basada en un criterio de
productividad.
Leyes Agrarias
1945-1960
 Estatuto Agrario de 1949: Pronunciado por la Junta
Militar constituyendo un paso retrogrado en el proceso
Agrario remplazando a la inexpropiabilidad basada en
un criterio de productividad contemplada en la ley
anterior.
 Ley de Reforma Agraria de 1960: Esta Ley fue
redactada basándose en los principios, se obtuvo un
derecho de naturaleza eminentemente social,
conservacionista y normativo.
Decreto con Fuerza de Ley de
Tierras y Desarrollo Agrario(2001)
 Fue promulgada el 13 de noviembre del 2001 y entro en
vigencia el 10 de Diciembre de ese mismo año.
 Tiene por objeto establecer las bases del desarrollo
rural, integral y sustentable, la eliminación de
latifundio como sistema contrario al interés social y a
la armonía al campo.
 Procura una justa distribución de la riqueza y una
planificación estratégica, democrática y participativa
en cuanto la tenencia de la tierra. Asegura la
biodiversidad, la vigencia efectiva de los derecho de
protección ambiental y agroalimentario.
Ley de Tierra y Desarrollo Agrario
(2005)
 Basándose en los mismos objetivos de la Ley anterior,
fueron modificados la definición de latifundio,
hicieron obligatorio el inscribirse en el registro agrario
y suprime el termino de poligonales rurales por el de
tierra por vocación de uso agrario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en VenezuelaMapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
LUISBEL VALENTE
 
Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera. Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera.
Alejandra Angarita
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
miguelramos97
 
Trabajo la venezuela1830 a 1921
Trabajo la venezuela1830 a 1921Trabajo la venezuela1830 a 1921
Trabajo la venezuela1830 a 1921
Rina Del Valle Pacheco Fuentes
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
Damaris Chopite
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuelaDesarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Josgreny Padilla
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Michell Anais De la Cruz Lopez
 
Soberania territorial
Soberania territorialSoberania territorial
Soberania territorial
yamelisnoiret
 
Industria petrolera venezolana. inicios y avance
Industria petrolera venezolana. inicios y avanceIndustria petrolera venezolana. inicios y avance
Industria petrolera venezolana. inicios y avance
Maykel Leal
 
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
yenny mar g
 
Liberales y conservadores
Liberales y conservadoresLiberales y conservadores
Liberales y conservadores
Amerigled Salgado
 
Problema agrario y el latifundio
Problema agrario y el latifundioProblema agrario y el latifundio
Problema agrario y el latifundio
Carla Delgado
 
Mapa agrario michael
Mapa agrario michaelMapa agrario michael
Mapa agrario michael
michael orasma olivo
 
Mapa mental und. i (honorio)
Mapa mental und. i (honorio)Mapa mental und. i (honorio)
Mapa mental und. i (honorio)
uftpre3525279
 
Venezuela agropecuaria
Venezuela agropecuariaVenezuela agropecuaria
Venezuela agropecuaria
Fede0606
 
Abrae
AbraeAbrae
Abrae
fioreBMG
 
Mapa mental agrario
Mapa mental agrarioMapa mental agrario
Mapa mental agrario
maria colmenares
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
eduarfrasa
 
Infografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
Rima Bouchacra
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en VenezuelaMapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
 
Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera. Economia de la Venezuela petrolera.
Economia de la Venezuela petrolera.
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Trabajo la venezuela1830 a 1921
Trabajo la venezuela1830 a 1921Trabajo la venezuela1830 a 1921
Trabajo la venezuela1830 a 1921
 
Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA Reforma agraria de VENEZUELA
Reforma agraria de VENEZUELA
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuelaDesarrollo de la propiedad territorial en venezuela
Desarrollo de la propiedad territorial en venezuela
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
 
Soberania territorial
Soberania territorialSoberania territorial
Soberania territorial
 
Industria petrolera venezolana. inicios y avance
Industria petrolera venezolana. inicios y avanceIndustria petrolera venezolana. inicios y avance
Industria petrolera venezolana. inicios y avance
 
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
 
Liberales y conservadores
Liberales y conservadoresLiberales y conservadores
Liberales y conservadores
 
Problema agrario y el latifundio
Problema agrario y el latifundioProblema agrario y el latifundio
Problema agrario y el latifundio
 
Mapa agrario michael
Mapa agrario michaelMapa agrario michael
Mapa agrario michael
 
Mapa mental und. i (honorio)
Mapa mental und. i (honorio)Mapa mental und. i (honorio)
Mapa mental und. i (honorio)
 
Venezuela agropecuaria
Venezuela agropecuariaVenezuela agropecuaria
Venezuela agropecuaria
 
Abrae
AbraeAbrae
Abrae
 
Mapa mental agrario
Mapa mental agrarioMapa mental agrario
Mapa mental agrario
 
Concesiones petroleras
Concesiones petrolerasConcesiones petroleras
Concesiones petroleras
 
Infografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
 

Similar a Evolución del derecho agrario en venezuela

Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
mariatgomezt
 
La evolucion del derecho agrario tema I
La evolucion del derecho agrario tema ILa evolucion del derecho agrario tema I
La evolucion del derecho agrario tema I
Grecia Castro
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
Jose Miguel Martignetti
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Luis Hera
 
Derecho agrario en venezuela1
Derecho agrario en venezuela1Derecho agrario en venezuela1
Derecho agrario en venezuela1
ElohimBrens
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
felixellider
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
MagdiGomez
 
Evolucion de derecho agrario
Evolucion de derecho agrario Evolucion de derecho agrario
Evolucion de derecho agrario
LeonardoGonzalezM12
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
LUIS TRAVIEZO
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
allynson0413
 
Evolución Historica del Derecho Agrario
Evolución Historica del Derecho AgrarioEvolución Historica del Derecho Agrario
Evolución Historica del Derecho Agrario
jessmar colmenarez
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Ronaykelalegullar22
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
Ysabel A Villavicencio A
 
Franklin
FranklinFranklin
Franklin
franklin rivero
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Ana Atencia
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
MARIA RAMIREZ
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Nombre Apellidos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Sandra Melendez
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Efrengi Medina
 

Similar a Evolución del derecho agrario en venezuela (20)

Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
 
La evolucion del derecho agrario tema I
La evolucion del derecho agrario tema ILa evolucion del derecho agrario tema I
La evolucion del derecho agrario tema I
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Derecho agrario en venezuela1
Derecho agrario en venezuela1Derecho agrario en venezuela1
Derecho agrario en venezuela1
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
Evolucion de derecho agrario
Evolucion de derecho agrario Evolucion de derecho agrario
Evolucion de derecho agrario
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Evolución Historica del Derecho Agrario
Evolución Historica del Derecho AgrarioEvolución Historica del Derecho Agrario
Evolución Historica del Derecho Agrario
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Franklin
FranklinFranklin
Franklin
 
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
Evolucion del Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 

Más de mataraquel

Poder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacionalPoder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacional
mataraquel
 
Poder Legislativo
Poder LegislativoPoder Legislativo
Poder Legislativo
mataraquel
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes
Los derechos humanos y garantías y de los deberesLos derechos humanos y garantías y de los deberes
Los derechos humanos y garantías y de los deberes
mataraquel
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
mataraquel
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
mataraquel
 
Formas de Estado Venezolano
Formas de Estado VenezolanoFormas de Estado Venezolano
Formas de Estado Venezolano
mataraquel
 
Espacio geográfico y de la división político territorial de Venezuela
Espacio geográfico y de la división político territorial de VenezuelaEspacio geográfico y de la división político territorial de Venezuela
Espacio geográfico y de la división político territorial de Venezuela
mataraquel
 

Más de mataraquel (7)

Poder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacionalPoder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacional
 
Poder Legislativo
Poder LegislativoPoder Legislativo
Poder Legislativo
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes
Los derechos humanos y garantías y de los deberesLos derechos humanos y garantías y de los deberes
Los derechos humanos y garantías y de los deberes
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
 
Formas de Estado Venezolano
Formas de Estado VenezolanoFormas de Estado Venezolano
Formas de Estado Venezolano
 
Espacio geográfico y de la división político territorial de Venezuela
Espacio geográfico y de la división político territorial de VenezuelaEspacio geográfico y de la división político territorial de Venezuela
Espacio geográfico y de la división político territorial de Venezuela
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Evolución del derecho agrario en venezuela

  • 1. Alumna: Raquel Mata C.I.: 24.400810 Sección: SAIA A Asignatura: Derecho Agrario Profesora: Keydis Pérez UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO
  • 2. El Primer Código Agrario del Mundo  Así se le denominó en el Derecho Romano a la Ley de Las XII Tablas.  En la época existían unos contratos agrarios especiales llamados “Colonatos” que se celebraban para el desarrollo de las tierras públicas rurales.
  • 3. Derecho Agrario  Renace de los siglos XVIII y XIX después de haber sido sepultados por la corriente civilista.  Es estudios de Derecho administrativo Especial se contemplaban algunos temas acerca de leyes agrarias, e incluso se analizaban temas de Derecho Rural.
  • 4. Evolución en Venezuela  1936: Venezuela paso de ser un país agrícola a un país minero y petrolero.  1945: Aparece la burguesía industrial y comercial y apareces el minifundio o conuco campesino.  1960: el proceso anterior de 1945 desemboca un proceso político, económico y social en fecha 5 de marzo en donde se promulga la Ley de Reforma Agraria. Su implementación trae como consecuencia un gran cambio en la estructura económica, social y política.
  • 5.  2001: Luego de cuarenta años y como la Ley de la Reforma Agraria no logro sus objetivos, se promulgo el 13 de noviembre de este año el Decreto con fuerza del Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.  2005: La Asamblea promulga la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario que tiene el mismo objetivo del decreto del 2001 pero suprimiendo el termino de poligonales rurales.  2010: Se promulga la Ley de Reforma Parcial de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario incorporando a su objeto la eliminación de la latifundio, la de tercerización como sistema contrario del interés social de la paz en el campo. Evolución en Venezuela
  • 6. Acontecimientos Importantes del Año 1936  Se reúnen un grupo de hombre con la intención de buscar una solución democrática al problema agrario ante la precaria situación de la producción.  Se crea la carta constitucional en este año, el derecho de propiedad deja de ser un derecho subjetivo para convertirse en un derecho del Estado y de las cooperativas de derecho público.
  • 7. Leyes Agrarias 1945-1960  Ley de Reforma Agraria de 1945: Fue la primera Ley Agraria promulgada cuyo objeto fundamental fue la transformación de la estructura del país mediante la adecuada incorporación del campesino al proceso de producción agropecuaria.  Ley Agraria de 1948: Presento la innovación de la inexpropiabilidad basada en un criterio de productividad.
  • 8. Leyes Agrarias 1945-1960  Estatuto Agrario de 1949: Pronunciado por la Junta Militar constituyendo un paso retrogrado en el proceso Agrario remplazando a la inexpropiabilidad basada en un criterio de productividad contemplada en la ley anterior.  Ley de Reforma Agraria de 1960: Esta Ley fue redactada basándose en los principios, se obtuvo un derecho de naturaleza eminentemente social, conservacionista y normativo.
  • 9. Decreto con Fuerza de Ley de Tierras y Desarrollo Agrario(2001)  Fue promulgada el 13 de noviembre del 2001 y entro en vigencia el 10 de Diciembre de ese mismo año.  Tiene por objeto establecer las bases del desarrollo rural, integral y sustentable, la eliminación de latifundio como sistema contrario al interés social y a la armonía al campo.  Procura una justa distribución de la riqueza y una planificación estratégica, democrática y participativa en cuanto la tenencia de la tierra. Asegura la biodiversidad, la vigencia efectiva de los derecho de protección ambiental y agroalimentario.
  • 10. Ley de Tierra y Desarrollo Agrario (2005)  Basándose en los mismos objetivos de la Ley anterior, fueron modificados la definición de latifundio, hicieron obligatorio el inscribirse en el registro agrario y suprime el termino de poligonales rurales por el de tierra por vocación de uso agrario.