SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST CALCULO DEL GASTO CALÓRICO DIARIO
INTRODUCCIÓN Planteamos a través de la realización del presente trabajo, una oportunidad para que los alumnos aprendan a calcular sus necesidades calóricas diarias. Se trata, por lo cual, tanto de un trabajo de indagación  teórica, como de aplicación práctica a la realidad vital de los alumnos, en función de la tipología de sus actividades cotidianas.
TAREAS Las tareas a realizar son las siguientes 1.- Definir el concepto de gasto calórico 2.- Relacionar este concepto con el de dieta y ejercicio físico. 3.- Calcular el gasto calórico diario de los miembros del grupo
RECURSOS Los recursos disponibles están disponibles en la red. La información es amplísima, por lo cual para centrar el tema proponemos únicamente la consulta de los siguientes recursos.  http://es.wikipedia.org/wiki/Gasto_energ%C3%A9ti http://www.spainfitness.com/salud/articulo/gasto-metabolico.html http://christus.midieta.com/kcenter/calculadoras/gasto/calcgasto.asp http://www.kelloggs.es/nutricion/abcnutricion/capitulo4.html#7 http://www.iesch.org/prof/vivi/pagina_nueva_2.htm 	Hay que tener en cuenta que para la realización del trabajo práctico se debe manejar únicamente una de las referencias (tablas de valoración), justificando su elección.
EVALUACIÓN Se valoraran dos aspectos.  1.-Por una parte la capacidad y originalidad al definir y relacionar los conceptos solicitados. 2.- La aplicación práctica a cada uno de los alumnos. Dado que tiene que referirse a un día concreto,propongo que se analice el gasto metabólico del día que os reunáis para la realización del trabajo. En este apartado la justificación en base a uno de los modelos y la presentación conformaran los criterios de evaluación. 	El trabajo será presentado en formato papel y expuesto en clase.
CONCLUSIONES Con la realización de este trabajo, deberíais haber comprendido la importancia de conocer el gasto calórico diario, y como realizar su calculo. Comprenderéis por tanto que se trata de un aspecto básico e individual, que incide directamente sobre la salud, y en el que podemos influir tanto con el control dietético, como con la realización de actividad física diaria.

Más contenido relacionado

Similar a E:\Webquest alejandro freire

Instrucciones trabajo-nutricion-3r-eso
Instrucciones trabajo-nutricion-3r-esoInstrucciones trabajo-nutricion-3r-eso
Instrucciones trabajo-nutricion-3r-eso
Cecilia Duran
 
1°2° EDA CT-EDA 7.docx
1°2° EDA CT-EDA 7.docx1°2° EDA CT-EDA 7.docx
1°2° EDA CT-EDA 7.docx
JaimeRolandoJanampaU
 
Tarea no 2 silabo nutrición Dra Olga Alonzo
Tarea no 2 silabo nutrición Dra Olga AlonzoTarea no 2 silabo nutrición Dra Olga Alonzo
Tarea no 2 silabo nutrición Dra Olga Alonzo
alonzo206
 
Pga07 08
Pga07 08Pga07 08
Pga07 08
milkor
 
Plan de centro 1
Plan de centro 1Plan de centro 1
Plan de centro 1
Teresa Sábcgez
 
Ensaludarte.presentación
Ensaludarte.presentaciónEnsaludarte.presentación
Ensaludarte.presentación
Antonio Rodríguez Martinez
 
Nutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccional
Nutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccionalNutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccional
Nutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccional
gabriela garcia
 
3º y 4°_PPT_ ACTIVIDAD_5_PARTE 2_SEMANA 3 (1).pptx
3º y  4°_PPT_ ACTIVIDAD_5_PARTE 2_SEMANA 3 (1).pptx3º y  4°_PPT_ ACTIVIDAD_5_PARTE 2_SEMANA 3 (1).pptx
3º y 4°_PPT_ ACTIVIDAD_5_PARTE 2_SEMANA 3 (1).pptx
LizbethAcostaZamudio
 
Metodología para la educación sanitaria
Metodología para la educación sanitariaMetodología para la educación sanitaria
Metodología para la educación sanitaria
Michellearaoz
 
Sexta sesión de consejo técnico escolar.pptx
Sexta sesión de consejo técnico escolar.pptxSexta sesión de consejo técnico escolar.pptx
Sexta sesión de consejo técnico escolar.pptx
RosalinaRevillaVzque
 
Metodologiaeducacion
MetodologiaeducacionMetodologiaeducacion
Metodologiaeducacion
Michellearaoz
 
Metodologiaeducacion
MetodologiaeducacionMetodologiaeducacion
Metodologiaeducacion
Michellearaoz
 
Propuesta de intervención educativa
Propuesta de intervención educativaPropuesta de intervención educativa
Propuesta de intervención educativa
Pilar Ortiz
 
AUTOEVALUACIÓN DE LA FORMA FÍSICA
AUTOEVALUACIÓN DE LA FORMA FÍSICAAUTOEVALUACIÓN DE LA FORMA FÍSICA
AUTOEVALUACIÓN DE LA FORMA FÍSICA
Colegio Internacional SEK Ciudalcampo
 
Ava tita 1
Ava tita 1Ava tita 1
Ava tita 1
profejesushernan4
 
Secuencia 15 quimica
Secuencia 15 quimicaSecuencia 15 quimica
Secuencia 15 quimica
Lizzette Nuñez Popoca
 
¿Que me conviene comer?
¿Que me conviene comer?¿Que me conviene comer?
¿Que me conviene comer?
yolacardenas01
 
Guia didactica (1)
Guia didactica (1)Guia didactica (1)
Guia didactica (1)
grupolac
 
Presentación Noviembre Efp7
Presentación Noviembre Efp7Presentación Noviembre Efp7
Presentación Noviembre Efp7
Ariel Hernàn Cochia
 
Proyecto de biologia2 (Salud- V02)
Proyecto de biologia2 (Salud- V02)Proyecto de biologia2 (Salud- V02)
Proyecto de biologia2 (Salud- V02)
Ricardo Morocho
 

Similar a E:\Webquest alejandro freire (20)

Instrucciones trabajo-nutricion-3r-eso
Instrucciones trabajo-nutricion-3r-esoInstrucciones trabajo-nutricion-3r-eso
Instrucciones trabajo-nutricion-3r-eso
 
1°2° EDA CT-EDA 7.docx
1°2° EDA CT-EDA 7.docx1°2° EDA CT-EDA 7.docx
1°2° EDA CT-EDA 7.docx
 
Tarea no 2 silabo nutrición Dra Olga Alonzo
Tarea no 2 silabo nutrición Dra Olga AlonzoTarea no 2 silabo nutrición Dra Olga Alonzo
Tarea no 2 silabo nutrición Dra Olga Alonzo
 
Pga07 08
Pga07 08Pga07 08
Pga07 08
 
Plan de centro 1
Plan de centro 1Plan de centro 1
Plan de centro 1
 
Ensaludarte.presentación
Ensaludarte.presentaciónEnsaludarte.presentación
Ensaludarte.presentación
 
Nutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccional
Nutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccionalNutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccional
Nutrición comunitaria II: Planificacion de una situación instruccional
 
3º y 4°_PPT_ ACTIVIDAD_5_PARTE 2_SEMANA 3 (1).pptx
3º y  4°_PPT_ ACTIVIDAD_5_PARTE 2_SEMANA 3 (1).pptx3º y  4°_PPT_ ACTIVIDAD_5_PARTE 2_SEMANA 3 (1).pptx
3º y 4°_PPT_ ACTIVIDAD_5_PARTE 2_SEMANA 3 (1).pptx
 
Metodología para la educación sanitaria
Metodología para la educación sanitariaMetodología para la educación sanitaria
Metodología para la educación sanitaria
 
Sexta sesión de consejo técnico escolar.pptx
Sexta sesión de consejo técnico escolar.pptxSexta sesión de consejo técnico escolar.pptx
Sexta sesión de consejo técnico escolar.pptx
 
Metodologiaeducacion
MetodologiaeducacionMetodologiaeducacion
Metodologiaeducacion
 
Metodologiaeducacion
MetodologiaeducacionMetodologiaeducacion
Metodologiaeducacion
 
Propuesta de intervención educativa
Propuesta de intervención educativaPropuesta de intervención educativa
Propuesta de intervención educativa
 
AUTOEVALUACIÓN DE LA FORMA FÍSICA
AUTOEVALUACIÓN DE LA FORMA FÍSICAAUTOEVALUACIÓN DE LA FORMA FÍSICA
AUTOEVALUACIÓN DE LA FORMA FÍSICA
 
Ava tita 1
Ava tita 1Ava tita 1
Ava tita 1
 
Secuencia 15 quimica
Secuencia 15 quimicaSecuencia 15 quimica
Secuencia 15 quimica
 
¿Que me conviene comer?
¿Que me conviene comer?¿Que me conviene comer?
¿Que me conviene comer?
 
Guia didactica (1)
Guia didactica (1)Guia didactica (1)
Guia didactica (1)
 
Presentación Noviembre Efp7
Presentación Noviembre Efp7Presentación Noviembre Efp7
Presentación Noviembre Efp7
 
Proyecto de biologia2 (Salud- V02)
Proyecto de biologia2 (Salud- V02)Proyecto de biologia2 (Salud- V02)
Proyecto de biologia2 (Salud- V02)
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

E:\Webquest alejandro freire

  • 1. WEBQUEST CALCULO DEL GASTO CALÓRICO DIARIO
  • 2. INTRODUCCIÓN Planteamos a través de la realización del presente trabajo, una oportunidad para que los alumnos aprendan a calcular sus necesidades calóricas diarias. Se trata, por lo cual, tanto de un trabajo de indagación teórica, como de aplicación práctica a la realidad vital de los alumnos, en función de la tipología de sus actividades cotidianas.
  • 3. TAREAS Las tareas a realizar son las siguientes 1.- Definir el concepto de gasto calórico 2.- Relacionar este concepto con el de dieta y ejercicio físico. 3.- Calcular el gasto calórico diario de los miembros del grupo
  • 4. RECURSOS Los recursos disponibles están disponibles en la red. La información es amplísima, por lo cual para centrar el tema proponemos únicamente la consulta de los siguientes recursos. http://es.wikipedia.org/wiki/Gasto_energ%C3%A9ti http://www.spainfitness.com/salud/articulo/gasto-metabolico.html http://christus.midieta.com/kcenter/calculadoras/gasto/calcgasto.asp http://www.kelloggs.es/nutricion/abcnutricion/capitulo4.html#7 http://www.iesch.org/prof/vivi/pagina_nueva_2.htm Hay que tener en cuenta que para la realización del trabajo práctico se debe manejar únicamente una de las referencias (tablas de valoración), justificando su elección.
  • 5. EVALUACIÓN Se valoraran dos aspectos. 1.-Por una parte la capacidad y originalidad al definir y relacionar los conceptos solicitados. 2.- La aplicación práctica a cada uno de los alumnos. Dado que tiene que referirse a un día concreto,propongo que se analice el gasto metabólico del día que os reunáis para la realización del trabajo. En este apartado la justificación en base a uno de los modelos y la presentación conformaran los criterios de evaluación. El trabajo será presentado en formato papel y expuesto en clase.
  • 6. CONCLUSIONES Con la realización de este trabajo, deberíais haber comprendido la importancia de conocer el gasto calórico diario, y como realizar su calculo. Comprenderéis por tanto que se trata de un aspecto básico e individual, que incide directamente sobre la salud, y en el que podemos influir tanto con el control dietético, como con la realización de actividad física diaria.