Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

¿Que me conviene comer?

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a ¿Que me conviene comer? (20)

Anuncio

Más reciente (20)

¿Que me conviene comer?

  1. 1. ¿Qué me conviene comer? La justificación de abordar este tema en el blog como una guía para la elaboración de su proyecto ; es por que es de gran relevancia el desarrollo de su proyecto ya que en el se ponen de manifiesto varias de las habilidades adquiridas durante el desarrollo del bloque tres de su programa de estudios.
  2. 2. PERFILES Y CARACTERISTICAS DEL GRUPO Grupos de aproximadamente 45 alumnos. • De edades entre los 14 y 15 años. • • Cursando el tercer año de secundaria. • En plena adolescencia. • Con capacidades de pensamiento abstracto y razonamiento lógico matemático según Piaget. • Capacidad de elaborar hipótesis de toda índole.
  3. 3. OBJETIVOS DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA Para lograr que los aprendizajes del bloque tres , sean significativos para los alumnos: • Se pretende que al guiar a los alumnos durante el desarrollo de su proyecto utilicen y logren una mejor comprensión de los conceptos revisados que puedan involucrarse en su tema. • Recordar y dar un enfoque global de los temas revisados en ciencias 1 como es la alimentación, los nutrientes y la pirámide de los nutrimentos y en ciencias 2 como lo son el tema de energía y sus unidades . • Desarrollar la visión de cómo el conocimiento científico puede ayudarles a tomar decisiones para el mejoramiento de su salud.
  4. 4. UBICACIÓN: BLOQUE III. LA TRANSFORMACION DE LOS MATERIALES: LA REACCIÓN QUÍMICA • 3.1. PROYECTOS • 3.1.1¿QUÉ ME CONVIENE COMER? • APORTE ENERGÉTICO DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS DE LOS ALIMENTOS • BALANCE NUTRIMENTAL (ÁMBITOS: DE LA VIDA, DEL CAMBIO Y LAS INTERACCIONES)
  5. 5. Descripción y justificación del encuadre teórico y didáctico que se emplea en la secuencia didáctica. Pretende la integración de conceptos, habilidades y actitudes abordadas durante el desarrollo del bloque tres, con la transversalidad de algunos conocimientos revisados en ciencias I y II. Favoreciendo su autonomía en la construcción del conocimiento y el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Promoviendo el uso adecuado de recursos didácticos, estrategias e instrumentos de evaluación como lo son las rubricas. Favoreciendo el fortalecimiento del autoestima de los estudiantes al tomar decisiones convenientes para su salud. Establecer vínculos entre los conceptos estudiados y su uso en nuestra vida cotidiana.
  6. 6. Contenidos a enseñar Conceptos (saber) Procedimientos (hacer) Actitudes (ser) -Diagnostico -Dieta -Reflexionar sobre sus -Nutrientes -Análisis de ideas previas- hábitos de alimentación -Calorías -Revisión de información -Analizar su requerimiento obtenida de energía -Pirámide de la nutrición -Exposición de la -Analizar su consumo de información al grupo colorías diario -Clasificación de los -Indicaciones al grupo para - Tomar decisión sobre si se alimentos que elabore su lista lleva una buena dieta -Composición de los de consumo de alimentos nutrientes de un día -Elementos químicos -Mostrar tablas para proceder -Enlaces químicos a calcular el requerimiento y gasto de calorías personal -Requerimiento y gasto calórico
  7. 7. Evaluación del aprendizaje del alumno • Inicial: examen diagnostico, información previa y manejo de la información. • Formativa: Trabajo en equipo, organización y responsabilidad • Sumativa: Según rubrica presentada. Se hará autoevaluación y coevaluación en plenaria con el grupo.

×