SlideShare una empresa de Scribd logo
PASO I CALCULO DE LA PRODUCCIÓN EQUIVALENTE (P.E.P.S.)

  DEPARTAMENTO I

                                    P.E. = P.T. + I.F.P.P. - I.I.P.P. + M.a.
                             P.T.                 I.F.P.P.                I.I.P.P.            M.a.
            M.P.     =      6,000       +      450       100%     -   1,850      100%   +   75 100%     =     4,675
          M.O.D.     =      6,000       +      450       70%      -   1,850       50%   +   75 80%      =     5,450
            G.F.     =      6,000       +      450       70%      -   1,850       50%   +   75 80%      =     5,450

  DEPARTAMENTO II

                                    P.E. = P.T. + I.F.P.P. - I.I.P.P. + M.a.
                             P.T.                 I.F.P.P.               I.I.P.P.             M.a.
             Pse. =         5,820       +      950       100%     -   770       100%    +    0    0%    =     6,000
          M.O.D. =          5,820       +      950       80%      -   770        70%    +    0    0%    =     6,041
            G.F. =          5,820       +      950       80%      -   770        70%    +    0    0%    =     6,041

  DEPARTAMENTO III

                                    P.E. = P.T. + I.F.P.P. - I.I.P.P. + M.a.
                             P.T.                 I.F.P.P.               I.I.P.P.             M.a.
             Pse. =         5,400       +      780       100%     -   560       100%    +    0    0%    =     5,620
          M.O.D. =          5,400       +      780       70%      -   560        60%    +    0    0%    =     5,610
            G.F. =          5,400       +      780       70%      -   560        60%    +    0    0%    =     5,610


  DEPARTAMENTO I
        PASO II: CÁLCULO DE LOS COSTOS UNITARIOS

                           Costo Unitario = COSTO TOTAL / Producción Equivalente
            M.P.     =        93,500 /      4,675           =        20
          M.O.D.     =        39,150 /      5,450           =    7.18348624
            G.F.     =        19,500 /      5,450           =    3.57798165

        PASO III: DETERMINACIÓN DEL COSTO DE PRODUCCIÓN
        a).- Costo de 6,000 kilos terminados durante el periodo
        a-1).- Costo de 1,850 kilos al inicio del periodo
        * Costos incurridos en el anterior periodo                                           30,526
        * Costos incurridos durante el periodo
                   M.O.D.                    1,850          50%   *    7.18348624           6,644.72
                   G.F.                      1,850          50%   *    3.57798165           3,309.63

        Costo de 1,850 kilos terminadas en el periodo                                       40,480.36




Universidad Mayor de San Andrés                                                 Auxiliar de Docencia: Henry Apaza Achá
Carrera de Contaduría Publica                                                                    Contabilidad de Costos
a-2).- Costo de 4,150 kilos iniciados y terminados durante el periodo

                M.P.               4,150 *      20.00000000     =                          83,000.00
              M.O.D.               4,150 *       7.18348624     =                          29,811.47
                G.F.               4,150 *       3.57798165     =                          14,848.62
        Costo de 4,150 iniciados y terminados durante el periodo                          127,660.09
        Costo de 6,000 kilos terminados y transferidos al siguiente departamento          168,140.45

        Costo unitario de transferencia               168,140.45        /       6,000     =   28.02340826

        b).- Costo de 450 kilos en proceso al finalizar el periodo
                M.P.         450        100%              20.00000000           =          9,000.00
              M.O.D.         450        70%               7.18348624            =          2,262.80
                G.F.         450        70%               3.57798165            =          1,127.06
        Costo del inventario final de productos en proceso                                 12,389.86

        c).- Costo de 75 kilos perdidos durante el periodo

                M.P.          75        100%              20.00000000           =          1,500.00
              M.O.D.          75        80%               7.18348624            =           431.01
                G.F.          75        80%               3.57798165            =           214.68
        Costo de la merma anormal                                                          2,145.69



        Comprobación (DEPARTAMENTO I)

                   1).- I.I.P.P.                                       30,526
                        Materiales                                     93,500
                        Mano de Obra                                   39,150
                        Gastos de Fabricación                         19,500
                                                                     182,676



                   2).- P.T.                                           168,140.45
                        I.F.P.P.                                       12,389.86
                        M.a.                                            2,145.69
                                                                        182,676




  DEPARTAMENTO II
Universidad Mayor de San Andrés                                                 Auxiliar de Docencia: Henry Apaza Achá
Carrera de Contaduría Publica                                                                    Contabilidad de Costos
PASO II: CÁLCULO DE LOS COSTOS UNITARIOS
                            Costo Unitario = COSTO TOTAL / Producción Equivalente
             M.P. =         10,650.00 /      6,000           =       1.775
              Pse.         168,140.45 /      6,000           =   28.02340826
           M.O.D. =         28,800.00 /      6,041           =    4.76742261
             G.F. =         15,700.00 /      6,041           =    2.59890747

         PASO III: DETERMINACIÓN DEL COSTO DE PRODUCCIÓN

         a).- Costo de 5,820 kilos terminados durante el periodo
         a-1).- Costo de 770 kilos al inicio del periodo
         * Costos incurridos en el anterior periodo                                                 27,570
         * Costos incurridos durante el periodo
                    M.O.D.                     770          30%     *      4.76742261            1,101.27
                    G.F.                       770          30%     *      2.59890747             600.35

         Costo de 3,600 unidades terminadas en el periodo                                        29,271.62

         a-2).- Costo de 5,050 kilos iniciados y terminados durante el periodo
                  M.P.           5,050     *        1.775           =                            8,963.75
                   Pse.          5,050     *    28.02340826         =                           141,518.21
                M.O.D.           5,050     *     4.76742261         =                           24,075.48
                  G.F.           5,050     *     2.59890747         =                           13,124.48
         Costo de 5,050 kilos iniciados y terminados durante el periodo                         187,681.93
         Costo de 5,820 kilos terminados y transferidos al siguiente departamento               216,953.55

         Costo unitario de transferencia                   216,953.55          /      5,820     =     37.27724241

         b).- Costo de 950 kilos en proceso al finalizar el periodo

                  M.P.        950        100%                     1.775                =          1,686.25
                   Pse.       950        100%                 28.02340826                        26,622.24
                M.O.D.        950        80%                  4.76742261               =          3,623.24
                  G.F.        950        80%                  2.59890747               =          1,975.17
         Costo del inventario final de productos en proceso                                      33,906.90



         Comprobación (DEPARTAMENTO II)

  1).-   I.I.P.P.                                 27,570.00             2).-       P.T.         216,953.55
         DEPTO I                                 168,140.45                        I.F.P.P.      33,906.90
         Materiales                               10,650.00                        M.a.             0.00
         Mano de Obra                             28,800.00                                     250,860.45
         Gastos de Fabricación                    15,700.00
                                                 250,860.45



  DEPARTAMENTO III
        PASO II: CÁLCULO DE LOS COSTOS UNITARIOS
Universidad Mayor de San Andrés                                                       Auxiliar de Docencia: Henry Apaza Achá
Carrera de Contaduría Publica                                                                          Contabilidad de Costos
Costo Unitario = COSTO TOTAL / Producción Equivalente
             M.P. =              0.00 /      5,620           =         0
              Pse.         216,953.55 /      5,620           =   38.60383467
           M.O.D. =         25,500.00 /      5,610           =    4.54545455
             G.F. =         18,600.00 /      5,610           =    3.31550802

         PASO III: DETERMINACIÓN DEL COSTO DE PRODUCCIÓN

         a).- Costo de 5,400 kilos terminados durante el periodo

         a-1).- Costo de 560 kilos al inicio del periodo

         * Costos incurridos en el anterior periodo                                                 35,680
         * Costos incurridos durante el periodo
                    M.O.D.                     560          40%     *      4.54545455            1,018.18
                    G.F.                       560          40%     *      3.31550802             742.67
         Costo de 3,600 unidades terminadas en el periodo                                        37,440.86
         a-2).- Costo de 4,840 kilos iniciados y terminados durante el periodo
                  M.P.           4,840     *        0.000           =                              0.00
                   Pse.          4,840     *    38.60383467         =                           186,842.56
                M.O.D.           4,840     *     4.54545455         =                           22,000.00
                  G.F.           4,840     *     3.31550802         =                           16,047.06
         Costo de 4,840 kilos iniciados y terminados durante el periodo                         224,889.62
         Costo de 5,400 kilos terminados                                                        262,330.47

         Costo unitario de transferencia                   262,330.47          /      5,400     =     48.57971745 (por Kilo)
         1 metro = 2 kilos                                 262,330.47          /      2,700     =     97.15943490 (por metro)


         b).- Costo de 780 kilos en proceso al finalizar el periodo
                  M.P.        780        100%                     0.000                =            0.00
                   Pse.       780        100%                 38.60383467                        30,110.99
                M.O.D.        780        70%                  4.54545455               =          2,481.82
                  G.F.        780        70%                  3.31550802               =          1,810.27

         Costo del inventario final de productos en proceso                                      34,403.08

         Comprobación (DEPARTAMENTO III)

  1).-   I.I.P.P.                                 35,680.00             2).-       P.T.         262,330.47
         DEPTO II                                216,953.55                        I.F.P.P.      34,403.08
         Materiales                                  0.00                          M.a.             0.00
         Mano de Obra                             25,500.00                                     296,733.55
         Gastos de Fabricación                    18,600.00
                                                 296,733.55




Universidad Mayor de San Andrés                                                       Auxiliar de Docencia: Henry Apaza Achá
Carrera de Contaduría Publica                                                                          Contabilidad de Costos
ASIENTOS CONTABLES


                                                   ASIENTO - 01
               DETALLE                                         DEBE            HABER
               Departamento I                                       152,150.00
                           Almacén de Materiales                                     93,500.00
                           Sueldos y Salarios por Pagar                              39,150.00
                           Varias Cuentas                                            19,500.00
               SUMAS IGUALES                                        152,150.00      152,150.00


                                                  ASIENTO - 02
               DETALLE                                        DEBE                 HABER
               Departamento II                                        168,140.45
               Merma Anormal                                            2,145.69
                           Departamento I                                              170,286.14
               SUMAS IGUALES                                          170,286.14       170,286.14


                                                  ASIENTO - 03
               DETALLE                                        DEBE                 HABER
               Departamento II                                         55,150.00
                           Almacén de Materiales                                           10,650.00
                           Sueldos y Salarios por Pagar                                    28,800.00
                           Varias Cuentas                                                  15,700.00
               SUMAS IGUALES                                           55,150.00           55,150.00


                                                  ASIENTO - 04
               DETALLE                                        DEBE                 HABER
               Departamento III                                       216,953.55
                           Departamento II                                             216,953.55
               SUMAS IGUALES                                          216,953.55       216,953.55


                                                   ASIENTO - 05
               DETALLE                                         DEBE                HABER
               Departamento III                                        44,100.00
                           Sueldos y Salarios por Pagar                                    25,500.00
                           Varias Cuentas                                                  18,600.00
               SUMAS IGUALES                                           44,100.00           44,100.00



                                                  ASIENTO - 06
               DETALLE                                        DEBE                 HABER
               Almacén de Productos Terminados                        262,330.45
                            Departamento III                                           262,330.45
               SUMAS IGUALES                                          262,330.45       262,330.45




Universidad Mayor de San Andrés                                         Auxiliar de Docencia: Henry Apaza Achá
Carrera de Contaduría Publica                                                            Contabilidad de Costos
CALCULOS AUXILIARES.
           Determinación de la Merma (DEPTO. I)
                         Inventario Inicial               1,850
                       + Unidades recibidas               5,500
                                                          7,350
                       - Unidades transferidas           -6,000
                       - Inventario Final                  -450
                         MERMA                              900
                       - Merma Normal                      -825 15% (5,500)
                         MERMA ANORMAL                       75

           Determinación de la Merma (DEPTO. II)
                         Inventario Inicial                 770
                       + Unidades recibidas               6,000
                                                          6,770
                       - Unidades transferidas           -5,820
                       - Inventario Final                  -950
                         MERMA                                0
                       - Merma Normal                         0
                         MERMA ANORMAL                        0

           Determinación de la Merma (DEPTO. III)
                         Inventario Inicial                 560
                       + Unidades recibidas               5,820
                                                          6,380
                       - Unidades transferidas           -5,400
                       - Inventario Final                  -780
                         MERMA                              200
                       - Merma Normal                       281   5% (5,620)              Producción Equivalente
                         MERMA ANORMAL                        0

      RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS
       1.- Costo de Departamento I                   168,140.45               Costo de 6,000 kilos transferidos
           Costo de Departamento II                  216,953.55               Costo de 5,820 kilos transferidos
           Costo de Departamento III                 262,330.45               Costo de 5,400 kilos terminados

       2.- Costo por kilo DEPTO. I                  28.02340667               Costo de transferencia
           Costo por kilo DEPTO. II                 37.27723883               Costo de transferencia     Por Kilo
           Costo por kilo DEPTO. III                48.57971296               Costo de transferencia
           Costo por metro DEPTO. III               97.15942592               Costo por metro

       3.- Inventario Final DEPTO I                   12,389.86
           Inventario Final DEPTO II                  33,906.90
           Merma Anormal DEPTO I                      34,403.08

       4.- Registros Contables


Universidad Mayor de San Andrés                                           Auxiliar de Docencia: Henry Apaza Achá
Carrera de Contaduría Publica                                                              Contabilidad de Costos

Más contenido relacionado

Similar a Examen 2010 Contabilidad de costos

Examen 2003 contabilidad de costos
Examen 2003   contabilidad de costosExamen 2003   contabilidad de costos
Examen 2003 contabilidad de costos
Henry Apaza
 
Balances
BalancesBalances
Balances
cashco
 
APUNTES_CONTABILIDAD DE COSTOS.PPT
APUNTES_CONTABILIDAD DE COSTOS.PPTAPUNTES_CONTABILIDAD DE COSTOS.PPT
APUNTES_CONTABILIDAD DE COSTOS.PPT
ChristineRosales5
 
Desarrollo trabajo
Desarrollo trabajoDesarrollo trabajo
Desarrollo trabajo
Yon Castillo Quispe
 
Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera
Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herreraAnalisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera
Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera
juanherreratoral
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
cahernandezar
 
1er Taller Presupuesto Participativo 2010 - GR APURIMAC
1er Taller Presupuesto Participativo 2010 - GR APURIMAC1er Taller Presupuesto Participativo 2010 - GR APURIMAC
1er Taller Presupuesto Participativo 2010 - GR APURIMAC
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos   ejercicio aplicativo scpCostos conjuntos   ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Janeth Lozano Lozano
 
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Erika Carhuancho
 
Ingresos y gastos convenio abc
Ingresos y gastos convenio abcIngresos y gastos convenio abc

Similar a Examen 2010 Contabilidad de costos (11)

Examen 2003 contabilidad de costos
Examen 2003   contabilidad de costosExamen 2003   contabilidad de costos
Examen 2003 contabilidad de costos
 
Balances
BalancesBalances
Balances
 
APUNTES_CONTABILIDAD DE COSTOS.PPT
APUNTES_CONTABILIDAD DE COSTOS.PPTAPUNTES_CONTABILIDAD DE COSTOS.PPT
APUNTES_CONTABILIDAD DE COSTOS.PPT
 
Desarrollo trabajo
Desarrollo trabajoDesarrollo trabajo
Desarrollo trabajo
 
Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera
Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herreraAnalisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera
Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
 
1er Taller Presupuesto Participativo 2010 - GR APURIMAC
1er Taller Presupuesto Participativo 2010 - GR APURIMAC1er Taller Presupuesto Participativo 2010 - GR APURIMAC
1er Taller Presupuesto Participativo 2010 - GR APURIMAC
 
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos   ejercicio aplicativo scpCostos conjuntos   ejercicio aplicativo scp
Costos conjuntos ejercicio aplicativo scp
 
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Ingresos y gastos convenio abc
Ingresos y gastos convenio abcIngresos y gastos convenio abc
Ingresos y gastos convenio abc
 

Más de Henry Apaza

Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (sin horas extras)
Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (sin horas extras)Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (sin horas extras)
Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (sin horas extras)
Henry Apaza
 
Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (con horas extras)
Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (con horas extras)Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (con horas extras)
Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (con horas extras)
Henry Apaza
 
Contabilidad Agricola y Ganadera_Planillas julio
Contabilidad Agricola y Ganadera_Planillas julioContabilidad Agricola y Ganadera_Planillas julio
Contabilidad Agricola y Ganadera_Planillas julio
Henry Apaza
 
Contabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas Agosto
Contabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas AgostoContabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas Agosto
Contabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas Agosto
Henry Apaza
 
Contabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas Julio
Contabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas JulioContabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas Julio
Contabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas Julio
Henry Apaza
 
Contabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas julio
Contabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas julioContabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas julio
Contabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas julio
Henry Apaza
 

Más de Henry Apaza (6)

Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (sin horas extras)
Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (sin horas extras)Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (sin horas extras)
Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (sin horas extras)
 
Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (con horas extras)
Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (con horas extras)Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (con horas extras)
Contabilidad Agrícola y Ganadera_Planillas agosto (con horas extras)
 
Contabilidad Agricola y Ganadera_Planillas julio
Contabilidad Agricola y Ganadera_Planillas julioContabilidad Agricola y Ganadera_Planillas julio
Contabilidad Agricola y Ganadera_Planillas julio
 
Contabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas Agosto
Contabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas AgostoContabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas Agosto
Contabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas Agosto
 
Contabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas Julio
Contabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas JulioContabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas Julio
Contabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas Julio
 
Contabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas julio
Contabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas julioContabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas julio
Contabilidad Agrícola y Ganadera-Planillas julio
 

Último

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

Examen 2010 Contabilidad de costos

  • 1. PASO I CALCULO DE LA PRODUCCIÓN EQUIVALENTE (P.E.P.S.) DEPARTAMENTO I P.E. = P.T. + I.F.P.P. - I.I.P.P. + M.a. P.T. I.F.P.P. I.I.P.P. M.a. M.P. = 6,000 + 450 100% - 1,850 100% + 75 100% = 4,675 M.O.D. = 6,000 + 450 70% - 1,850 50% + 75 80% = 5,450 G.F. = 6,000 + 450 70% - 1,850 50% + 75 80% = 5,450 DEPARTAMENTO II P.E. = P.T. + I.F.P.P. - I.I.P.P. + M.a. P.T. I.F.P.P. I.I.P.P. M.a. Pse. = 5,820 + 950 100% - 770 100% + 0 0% = 6,000 M.O.D. = 5,820 + 950 80% - 770 70% + 0 0% = 6,041 G.F. = 5,820 + 950 80% - 770 70% + 0 0% = 6,041 DEPARTAMENTO III P.E. = P.T. + I.F.P.P. - I.I.P.P. + M.a. P.T. I.F.P.P. I.I.P.P. M.a. Pse. = 5,400 + 780 100% - 560 100% + 0 0% = 5,620 M.O.D. = 5,400 + 780 70% - 560 60% + 0 0% = 5,610 G.F. = 5,400 + 780 70% - 560 60% + 0 0% = 5,610 DEPARTAMENTO I PASO II: CÁLCULO DE LOS COSTOS UNITARIOS Costo Unitario = COSTO TOTAL / Producción Equivalente M.P. = 93,500 / 4,675 = 20 M.O.D. = 39,150 / 5,450 = 7.18348624 G.F. = 19,500 / 5,450 = 3.57798165 PASO III: DETERMINACIÓN DEL COSTO DE PRODUCCIÓN a).- Costo de 6,000 kilos terminados durante el periodo a-1).- Costo de 1,850 kilos al inicio del periodo * Costos incurridos en el anterior periodo 30,526 * Costos incurridos durante el periodo M.O.D. 1,850 50% * 7.18348624 6,644.72 G.F. 1,850 50% * 3.57798165 3,309.63 Costo de 1,850 kilos terminadas en el periodo 40,480.36 Universidad Mayor de San Andrés Auxiliar de Docencia: Henry Apaza Achá Carrera de Contaduría Publica Contabilidad de Costos
  • 2. a-2).- Costo de 4,150 kilos iniciados y terminados durante el periodo M.P. 4,150 * 20.00000000 = 83,000.00 M.O.D. 4,150 * 7.18348624 = 29,811.47 G.F. 4,150 * 3.57798165 = 14,848.62 Costo de 4,150 iniciados y terminados durante el periodo 127,660.09 Costo de 6,000 kilos terminados y transferidos al siguiente departamento 168,140.45 Costo unitario de transferencia 168,140.45 / 6,000 = 28.02340826 b).- Costo de 450 kilos en proceso al finalizar el periodo M.P. 450 100% 20.00000000 = 9,000.00 M.O.D. 450 70% 7.18348624 = 2,262.80 G.F. 450 70% 3.57798165 = 1,127.06 Costo del inventario final de productos en proceso 12,389.86 c).- Costo de 75 kilos perdidos durante el periodo M.P. 75 100% 20.00000000 = 1,500.00 M.O.D. 75 80% 7.18348624 = 431.01 G.F. 75 80% 3.57798165 = 214.68 Costo de la merma anormal 2,145.69 Comprobación (DEPARTAMENTO I) 1).- I.I.P.P. 30,526 Materiales 93,500 Mano de Obra 39,150 Gastos de Fabricación 19,500 182,676 2).- P.T. 168,140.45 I.F.P.P. 12,389.86 M.a. 2,145.69 182,676 DEPARTAMENTO II Universidad Mayor de San Andrés Auxiliar de Docencia: Henry Apaza Achá Carrera de Contaduría Publica Contabilidad de Costos
  • 3. PASO II: CÁLCULO DE LOS COSTOS UNITARIOS Costo Unitario = COSTO TOTAL / Producción Equivalente M.P. = 10,650.00 / 6,000 = 1.775 Pse. 168,140.45 / 6,000 = 28.02340826 M.O.D. = 28,800.00 / 6,041 = 4.76742261 G.F. = 15,700.00 / 6,041 = 2.59890747 PASO III: DETERMINACIÓN DEL COSTO DE PRODUCCIÓN a).- Costo de 5,820 kilos terminados durante el periodo a-1).- Costo de 770 kilos al inicio del periodo * Costos incurridos en el anterior periodo 27,570 * Costos incurridos durante el periodo M.O.D. 770 30% * 4.76742261 1,101.27 G.F. 770 30% * 2.59890747 600.35 Costo de 3,600 unidades terminadas en el periodo 29,271.62 a-2).- Costo de 5,050 kilos iniciados y terminados durante el periodo M.P. 5,050 * 1.775 = 8,963.75 Pse. 5,050 * 28.02340826 = 141,518.21 M.O.D. 5,050 * 4.76742261 = 24,075.48 G.F. 5,050 * 2.59890747 = 13,124.48 Costo de 5,050 kilos iniciados y terminados durante el periodo 187,681.93 Costo de 5,820 kilos terminados y transferidos al siguiente departamento 216,953.55 Costo unitario de transferencia 216,953.55 / 5,820 = 37.27724241 b).- Costo de 950 kilos en proceso al finalizar el periodo M.P. 950 100% 1.775 = 1,686.25 Pse. 950 100% 28.02340826 26,622.24 M.O.D. 950 80% 4.76742261 = 3,623.24 G.F. 950 80% 2.59890747 = 1,975.17 Costo del inventario final de productos en proceso 33,906.90 Comprobación (DEPARTAMENTO II) 1).- I.I.P.P. 27,570.00 2).- P.T. 216,953.55 DEPTO I 168,140.45 I.F.P.P. 33,906.90 Materiales 10,650.00 M.a. 0.00 Mano de Obra 28,800.00 250,860.45 Gastos de Fabricación 15,700.00 250,860.45 DEPARTAMENTO III PASO II: CÁLCULO DE LOS COSTOS UNITARIOS Universidad Mayor de San Andrés Auxiliar de Docencia: Henry Apaza Achá Carrera de Contaduría Publica Contabilidad de Costos
  • 4. Costo Unitario = COSTO TOTAL / Producción Equivalente M.P. = 0.00 / 5,620 = 0 Pse. 216,953.55 / 5,620 = 38.60383467 M.O.D. = 25,500.00 / 5,610 = 4.54545455 G.F. = 18,600.00 / 5,610 = 3.31550802 PASO III: DETERMINACIÓN DEL COSTO DE PRODUCCIÓN a).- Costo de 5,400 kilos terminados durante el periodo a-1).- Costo de 560 kilos al inicio del periodo * Costos incurridos en el anterior periodo 35,680 * Costos incurridos durante el periodo M.O.D. 560 40% * 4.54545455 1,018.18 G.F. 560 40% * 3.31550802 742.67 Costo de 3,600 unidades terminadas en el periodo 37,440.86 a-2).- Costo de 4,840 kilos iniciados y terminados durante el periodo M.P. 4,840 * 0.000 = 0.00 Pse. 4,840 * 38.60383467 = 186,842.56 M.O.D. 4,840 * 4.54545455 = 22,000.00 G.F. 4,840 * 3.31550802 = 16,047.06 Costo de 4,840 kilos iniciados y terminados durante el periodo 224,889.62 Costo de 5,400 kilos terminados 262,330.47 Costo unitario de transferencia 262,330.47 / 5,400 = 48.57971745 (por Kilo) 1 metro = 2 kilos 262,330.47 / 2,700 = 97.15943490 (por metro) b).- Costo de 780 kilos en proceso al finalizar el periodo M.P. 780 100% 0.000 = 0.00 Pse. 780 100% 38.60383467 30,110.99 M.O.D. 780 70% 4.54545455 = 2,481.82 G.F. 780 70% 3.31550802 = 1,810.27 Costo del inventario final de productos en proceso 34,403.08 Comprobación (DEPARTAMENTO III) 1).- I.I.P.P. 35,680.00 2).- P.T. 262,330.47 DEPTO II 216,953.55 I.F.P.P. 34,403.08 Materiales 0.00 M.a. 0.00 Mano de Obra 25,500.00 296,733.55 Gastos de Fabricación 18,600.00 296,733.55 Universidad Mayor de San Andrés Auxiliar de Docencia: Henry Apaza Achá Carrera de Contaduría Publica Contabilidad de Costos
  • 5. ASIENTOS CONTABLES ASIENTO - 01 DETALLE DEBE HABER Departamento I 152,150.00 Almacén de Materiales 93,500.00 Sueldos y Salarios por Pagar 39,150.00 Varias Cuentas 19,500.00 SUMAS IGUALES 152,150.00 152,150.00 ASIENTO - 02 DETALLE DEBE HABER Departamento II 168,140.45 Merma Anormal 2,145.69 Departamento I 170,286.14 SUMAS IGUALES 170,286.14 170,286.14 ASIENTO - 03 DETALLE DEBE HABER Departamento II 55,150.00 Almacén de Materiales 10,650.00 Sueldos y Salarios por Pagar 28,800.00 Varias Cuentas 15,700.00 SUMAS IGUALES 55,150.00 55,150.00 ASIENTO - 04 DETALLE DEBE HABER Departamento III 216,953.55 Departamento II 216,953.55 SUMAS IGUALES 216,953.55 216,953.55 ASIENTO - 05 DETALLE DEBE HABER Departamento III 44,100.00 Sueldos y Salarios por Pagar 25,500.00 Varias Cuentas 18,600.00 SUMAS IGUALES 44,100.00 44,100.00 ASIENTO - 06 DETALLE DEBE HABER Almacén de Productos Terminados 262,330.45 Departamento III 262,330.45 SUMAS IGUALES 262,330.45 262,330.45 Universidad Mayor de San Andrés Auxiliar de Docencia: Henry Apaza Achá Carrera de Contaduría Publica Contabilidad de Costos
  • 6. CALCULOS AUXILIARES. Determinación de la Merma (DEPTO. I) Inventario Inicial 1,850 + Unidades recibidas 5,500 7,350 - Unidades transferidas -6,000 - Inventario Final -450 MERMA 900 - Merma Normal -825 15% (5,500) MERMA ANORMAL 75 Determinación de la Merma (DEPTO. II) Inventario Inicial 770 + Unidades recibidas 6,000 6,770 - Unidades transferidas -5,820 - Inventario Final -950 MERMA 0 - Merma Normal 0 MERMA ANORMAL 0 Determinación de la Merma (DEPTO. III) Inventario Inicial 560 + Unidades recibidas 5,820 6,380 - Unidades transferidas -5,400 - Inventario Final -780 MERMA 200 - Merma Normal 281 5% (5,620) Producción Equivalente MERMA ANORMAL 0 RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS 1.- Costo de Departamento I 168,140.45 Costo de 6,000 kilos transferidos Costo de Departamento II 216,953.55 Costo de 5,820 kilos transferidos Costo de Departamento III 262,330.45 Costo de 5,400 kilos terminados 2.- Costo por kilo DEPTO. I 28.02340667 Costo de transferencia Costo por kilo DEPTO. II 37.27723883 Costo de transferencia Por Kilo Costo por kilo DEPTO. III 48.57971296 Costo de transferencia Costo por metro DEPTO. III 97.15942592 Costo por metro 3.- Inventario Final DEPTO I 12,389.86 Inventario Final DEPTO II 33,906.90 Merma Anormal DEPTO I 34,403.08 4.- Registros Contables Universidad Mayor de San Andrés Auxiliar de Docencia: Henry Apaza Achá Carrera de Contaduría Publica Contabilidad de Costos