SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
CABUDARE – ESTADO LARA
MATERIA: DESARROLLO DE NEGOCIOS
ANALISIS FINANCIERO Y CONCLUSIONES DE
UNA PANADERIA
AUTOR:
JUAN HERRERA TORAL
C.I: 20.015.552
PROFESOR:
MANUEL CASTILLO
CABUDARE, JUNIO 2015
ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUACION ECONOMICA
1. Capacidad
La capacidad instalada se refiere al volumen máximo para producir
panes, y así satisfacer la demanda del producto, donde se trabajará 8 horas
diarias, de lunes a sábado.
Por lo tanto, la capacidad fue calculada de la siguiente manera:
En cuanto a la producción de panes: 8 Horas
= 8 X 30 = 240 Mensuales
= 240 X12 Meses= 2880 anuales
Por lo tanto la capacidad utilizada será del 60% de la capacidad
instalada, la cual será para el primer año de 1.728 panes aumentando en un
10% anual hasta alcanzar al quinto año los 2.880 panes lo cual es el 100%
de la capacidad instalada.
Año Capacidad Instalada
Capacidad
Utilizada
Capacidad Utilizada
(%)
1 2.880 1.728 60%
2 2.016 70%
3 2.304 80%
4 2.592 90%
5 2.880 100%
1.1Inversión
•Inversión en Activo Fijo
1. Inversión en Terreno
Rubro
Unidad
de
medida
Cantidad
Precio
Unitario Bs.
Inversión
total Bs.
Instalación unidades 1 800.000 800.000,00
Inversión total en Terreno 800.000,00
2. Inversión en Mobiliario y Equipos
Rubro
Unidad
de
medida
Cantida
d
Precio
Unitario Bs.
Inversión
total Bs.
Escritorios pieza 4 3200 12.800,00
Sillas secretariales pieza 4 1.200,00 4.800,00
Amasadora pieza 2 1.400,00 2.800,00
Sobadora pieza 4 700 2.800,00
Mesa de Trabajo pieza 1 1.500,00 1.500,00
Mesones de Trabajo pieza 4 5.600,00 22.400,00
Enfriador pieza 1 699 699,00
Plancha
Sándwichera pieza
1 6.000,00 6.000,00
Cortadora pieza 6 3.500,00 21.000,00
Horno Microondas pieza 3 8.700,00 26.100,00
Balanza Electrónica pieza 4 325 1.300,00
Horno Pieza 1 2.500,00 2.500,00
Rebanadora pieza 1 1.700,00 1.700,00
Nevera (4 puertas) pieza 1 2.300,00 2.300,00
INVERSION EN MOBILIARIOS Y EQUIPOS 108.699,00
TOTAL ACTIVO FIJO 908.699,00
•Inversión en Activos Intangibles
Rubro
Unidad de
medida
Cantida
d
Precio
Unitario
Bs.
Inversión
total Bs.
Estudio y Proyecto de Horas 4 500 2.000,00
Gasto Legal Horas 3 500 1.500,00
Gasto de
Entrenamiento/
Asistencia Técnica
Horas
20 150 3.000,00
Gasto de Publicidad 1 13.140,00 13.140,00
Gastos Impuestos
Municipales
Horas
10 500 5.000,00
Inversión total en Activo Intangible 24.640,00
•Capital de Trabajo
Viene representado por la diferencia entre el activo circulante y el
pasivo circulante que totaliza el capital adicional con el que hay que contar
para iniciar operaciones antes de la generación de ingresos.
Inversión en Capital de trabajo
Rubro Cantidad
Monto Unitario
Bs.
Inversión total Bs.
Efectivo 5 30.000,00 150.000,00
Inversión total en Capital de trabajo 150.000,00
•Cronograma para el desembolso de la inversión
Concepto 1 2 3
Inversión
total Bs.
Bienes físicos 302.899,67 302.899,67 302.899,67 908.699,00
Intangibles 8.213,33 8.213,33 8.213,33 24.640,00
Capital de
trabajo 50.000,00 50.000,00 50.000,00
150.000,00
Inversión total del proyecto 3.136.144,00
1.2 Fuentes de Financiamiento
Para la puesta en marcha del proyecto, los socios cuentan con capital
propio de 50.000,00 Bs, aportando cada uno: 25.000 Bs.
1. Ingresos y gastos.
El efectivo en banco corresponde al valor de efectivo designado a la
compra de materiales a ser utilizados en la operación de la panadería, y las
cuentas x pagar a la cuota e interés por el préstamo otorgado por la
institución financiera de acuerdo a la tabla de amortización.
Años
Concepto 1 2 3 4 5
Activo Circulante 150.000,00 165.000,00 181.500,00 199.650,00 219.615,00
Banco 550.000,00 605.000,00 665.500,00 732.050,00 805.255,00
Inventario de Materia
Prima 956.000,00 1.051.600,00 1.156.760,00 1.272.436,00 1.399.679,60
Total Activo Circulante 1.656.000,00 1.821.600,00 2.003.760,00 2.204.136,00 2.424.549,60
Pasivo Circulante
Cuentas por Pagar 1.156.000,00 1.271.600,00 1.398.760,00 1.538.636,00 1.692.499,60
Total Pasivo Circulante 1.156.000,00 1.271.600,00 1.398.760,00 1.538.636,00 1.692.499,60
Totales 500.000,00 550.000,00 605.000,00 665.500,00 732.050,00
2. Ingresos de la Panadería
Año Capacidad Precio
Ingresos por
Servicios
1 1.728 800 1.382.400
2 2.016 850 1.713.600
3 2.304 900 2.073.600
4 2.592 950 2.462.400
5 2.880 1.000 2.880.000
3. Costos y gastos del negocio.
• Gastos de Mano de Obra
Ocupación Cantidad
Sueldo
Anual
Prest. Soc.
(40%) Total
Encargado 1 60.000 24.000 84.000
Cajera 1 48.000 19.200 67.200
Panaderos 2 72.000 28.800 100.800
Hornero 1 14.400 5.760 20.160
Despachador 1 18.579 7.431 26.010
TOTAL MOD 212.979 85.191 298.170
• Gastos financieros
Para la puesta en marcha de este proyecto, el 95% de la inversión se
financiará con un préstamo bancario a una tasa de interés del 24% anual.
• Gastos Operativos
Descripción Años
1 2 3 4 5
Electricidad 1.320,00 1.452,00 1.597,00 1.756,00 1.932,00
Agua 180,00 198.000,00 217.800,00 239.580,00 263.538,00
Internet 1.863,00 2.050,00 2.255,00 2.480,00 2.728,00
TOTAL 3.363,00 201.502,00 221.652,00 243.816,00 268.198,00
4. Depreciaciones y amortizaciones
DESCRIPCION VALOR
VIDA UTIL
(AÑOS)
DEPREC.
ANUAL
Depreciación Activo Tangibles 908.699 10 90.870
TOTAL 90.870
DESCRIPCION MONTO (Bs) VIDA UTIL (Años) MONTO TOTAL
Amortización Activos Intangibles 24.640 5 4.928,00
TOTAL 4.928,00
5. Presupuesto
Años (BsF)
Concepto 1 2 3 4 5
Ingresos 1.382.400 1.713.600 2.073.600 2.462.400 2.880.000
Gastos Generales 2.569 3.698 5.896 7.896 9.875
Gastos Publicidad 9.845 11.569 14.589 18.496 21.456
Gastos Financiamiento 61.104 61.104 61.104 61.104 61.104
Gastos Sueldos 298.170 298.170 298.170 298.170 298.170
Totales BsF 1.754.088 2.088.141 2.453.359 2.848.066 3.270.605
•Financiamiento Externo
Plan de Inversión
Descripción Monto (Bs.) Monto Total
Activo Fijo: 908.699,00
Terreno 800.000
Mobiliarios y Equipos 108.699
Activos Intangibles: 24.640,00
Estudio y Proyecto 2.000,00
Gasto Legal 1.500,00
Gasto de Entrenamiento/ Asistencia
Técnica 3.000,00
Gasto de Publicidad 13.140,00
Gastos Impuestos Municipales 5.000,00
Capital de Trabajo (1 Mes): 104.794,00
Inventario de Materiales 79.667,00
Gastos Operativos 280,00
Mano de Obra 24.848,00
TOTAL 1.038.133,00
Estado de Ganancias y Pérdidas
DESCRIPCION AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Ingresos 1.382.400 1.713.600 2.073.600 2.462.400 2.880.000
Egresos 451.355 1.426.141 1.536.519 1.658.102 1.790.285
Total Gastos en
Operaciones 451.355 1.426.141 1.536.519 1.658.102 1.790.285
Gastos Generales 2569 3698 5896 7896 9875
Gastos Publicidad 9845 11569 14589 18496 21456
Gastos Financiamiento 61104 61104 61104 61104 61104
Gastos Sueldos 298169,928
298169,92
8 298169,93
298169,92
8 298169,928
Inventario de Materiales 79.667 1.051.600 1.156.760 1.272.436 1.399.680
Util. Antes de Imp. 931.045 287.459 537.081 804.298 1.089.715
ISLR (34%) 316.555 97.736 182.608 273.461 370.503
Utilidad Neta 614.490 189.723 354.474 530.837 719.212
+ Depreciación 908.699 908.699 908.699 908.699 908.699
+ Amortización 24.640 24.640 24.640 24.640 24.640
F.N.E. 1.547.829 1.123.062 1.287.813 1.464.176 1.652.551
6. Flujo de caja proyectada.
DESCRIPCION AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Ingresos 1.382.400 1.713.600 2.073.600 2.462.400 2.880.000
Saldo Inicial 104.794 1.035.840 1.006.743 1.805.362 2.786.327
Total de Ingresos 1.487.194 2.749.440 3.080.343 4.267.762 5.666.327
Total de Egresos 451.355 1.742.696 1.274.981 1.481.436 1.704.472
Gastos en Operaciones 451.355 1.426.141 1.177.245 1.298.828 1.431.011
I.S.L.R (34 %) 0 316.555 97.736 182.608 273.461
Saldo Final de Caja 1.035.840 1.006.743 1.805.362 2.786.327 3.961.855
7. Indicadores de evaluación del proyecto
• Período de recuperación de la inversión
AÑO UTILIDAD NETA
UTILIDAD
ACUMULADA
INVERSION
TOTAL
1 614.490 614.490
2 189.723 804.213
3 354.474 1.158.686 1.038.133
4 530.837 1.689.523
5 719.212 2.408.735
Por lo tanto, la inversión se recuperará en dos (2) años, cinco (5) meses
y catorce (14) días.
• Valor presente neto (VPN)
AÑO FLUJO NETO DE EFECTIVO F.N.E ACTUAL INVERSION
1 1.547.829 1.146.540
2 1.123.062 616.221
3 1.287.813 523.421
4 1.464.176 440.817 1.038.133
5 1.652.551 368.541
TOTAL 3.095.540
VPN = 3.095.540-1.038.133: 2.057.406
• Tasa Interna de Retorno (TIR)
AÑO FLUJO NETO DE
EFECTIVO F.N.E ACTUAL
INVERSION
1 1.547.829 1.014.311
2 1.123.062 482.281
3 1.287.813 362.408
4 1.464.176 270.014 1.038.133
5 1.652.551 199.708
T.I.R 2.328.723 134,19%
CONCLUSIONES
Por medio del estudio de mercado se pudo detectar las necesidades de
este tipo de proyecto, ya que la panadería constituye una necesidad en la
población de Nueva Segovia del municipio Iribarren.
En el estudio financiero se pudo observar la inversión necesaria para la
puesta en marcha de este proyecto la cual es de Bs.F. 1.038.133,00 así
como todos los costos y gastos necesarios para el desarrollo del mismo y la
estimación de los Ingresos por Ventas.
En cuanto al Estado de Resultado, en él se elaboran y proyectan las
operaciones de la empresa, observando que la Utilidad Neta para el primer
año es de Bs.F. 614.490,00 y el Flujo Neto del Efectivo asciende a Bs.F.
1.652.551,00 para el último año. El Valor Actual Neto arrojó como resultado
Bs. 2.057.406,00 indicando rentabilidad y la Tasa Interna de Retorno dió
como resultado 134,19%, y si se compara con el nivel de inflación y a las
tasas del mercado (activas y pasivas) es mucho más alta, demostrando que
el proyecto genera beneficios y garantiza el retorno de la inversión en dos
años, cinco meses y catorce días.
De ese retorno, se puede invertir en ampliar a la panadería o servirá
como referencia para futuros proyectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercializadora de arroz
Comercializadora de arrozComercializadora de arroz
Comercializadora de arrozlenorer
 
proyecto de panaderia
proyecto de panaderiaproyecto de panaderia
proyecto de panaderia
Jorge Javier Dextre
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
Joselyn Solis
 
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - MarketingAnálisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Alejandro Aybar Flores
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
Kent Romero Lozada
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
Janeth Lozano Lozano
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Carlos Ernesto Acevedo Rojas
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
aserethita
 
Plan de marketing “juguería delicias”
Plan de marketing “juguería delicias”Plan de marketing “juguería delicias”
Plan de marketing “juguería delicias”
Alberth ibañez Fauched
 
Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)
darleneyanirellybeni
 
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Lorena Jimenez
 
Proceso productivo ppco
Proceso productivo ppcoProceso productivo ppco
Proceso productivo ppco
Danny Drg
 
donofrio
donofriodonofrio
donofrio
Chiki Too
 
249031979 backus
249031979 backus249031979 backus
249031979 backus
Keen Castro
 
Finanzas backus
Finanzas backusFinanzas backus
Finanzas backus
Juan yauri
 
Restaurante
RestauranteRestaurante

La actualidad más candente (20)

Comercializadora de arroz
Comercializadora de arrozComercializadora de arroz
Comercializadora de arroz
 
proyecto de panaderia
proyecto de panaderiaproyecto de panaderia
proyecto de panaderia
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
 
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - MarketingAnálisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
 
MatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
 
análisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidadanálisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidad
 
Plan de marketing “juguería delicias”
Plan de marketing “juguería delicias”Plan de marketing “juguería delicias”
Plan de marketing “juguería delicias”
 
Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)Backus 1-1 (1)
Backus 1-1 (1)
 
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
Ciclo de efectivo, administración del efectivo, ejercicios,
 
Proceso productivo ppco
Proceso productivo ppcoProceso productivo ppco
Proceso productivo ppco
 
VAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltosVAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltos
 
donofrio
donofriodonofrio
donofrio
 
Saga falabella
Saga falabellaSaga falabella
Saga falabella
 
249031979 backus
249031979 backus249031979 backus
249031979 backus
 
Finanzas backus
Finanzas backusFinanzas backus
Finanzas backus
 
Restaurante
RestauranteRestaurante
Restaurante
 
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
 

Destacado

Trabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financieroTrabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financiero
mdelvso
 
Presupuesto Municipalidad La Rioja 2017
Presupuesto Municipalidad La Rioja 2017Presupuesto Municipalidad La Rioja 2017
Presupuesto Municipalidad La Rioja 2017
Eduardo Nelson German
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
Jaime Muñoz
 
2° Análisis Chocolatina Jumbo Maní
2° Análisis Chocolatina Jumbo Maní2° Análisis Chocolatina Jumbo Maní
2° Análisis Chocolatina Jumbo Manídavidbravomolina
 
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión
HugoAlcocer
 
PROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSIONPROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSION
WILSON VELASTEGUI
 
proyecto panaderia
proyecto panaderiaproyecto panaderia
proyecto panaderia
Cesar Rebaza Peñafiel
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variableslinocup
 

Destacado (10)

Trabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financieroTrabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financiero
 
Presupuesto Municipalidad La Rioja 2017
Presupuesto Municipalidad La Rioja 2017Presupuesto Municipalidad La Rioja 2017
Presupuesto Municipalidad La Rioja 2017
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
2° Análisis Chocolatina Jumbo Maní
2° Análisis Chocolatina Jumbo Maní2° Análisis Chocolatina Jumbo Maní
2° Análisis Chocolatina Jumbo Maní
 
Nacional de chocolates
Nacional de chocolatesNacional de chocolates
Nacional de chocolates
 
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión

 
PROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSIONPROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSION
 
proyecto panaderia
proyecto panaderiaproyecto panaderia
proyecto panaderia
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
Costos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variablesCostos fijos y costos variables
Costos fijos y costos variables
 

Similar a Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera

Proyecto de Inversión.
Proyecto de Inversión.Proyecto de Inversión.
Proyecto de Inversión.
salcedoja
 
TALLER GUIA 33.pdf
TALLER GUIA 33.pdfTALLER GUIA 33.pdf
TALLER GUIA 33.pdf
SebastinBautistaSalc
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
cahernandezar
 
Práctica de costos
Práctica de costosPráctica de costos
Práctica de costos
juan espinoza loza
 
como hacer presupuestos.pdf
como hacer presupuestos.pdfcomo hacer presupuestos.pdf
como hacer presupuestos.pdf
AngelYT19
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
Vanessa I. Avila
 
Diseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivasDiseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivas
Ramon Mena
 
Diseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivasDiseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivas
Aramosu28
 
ANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIEROANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIERO
YaniretTorres
 
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Diseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivasDiseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivas
Aramosu28
 
entas bueno.pptxssssssssdxdfgbhygygbhhgy
entas bueno.pptxssssssssdxdfgbhygygbhhgyentas bueno.pptxssssssssdxdfgbhygygbhhgy
entas bueno.pptxssssssssdxdfgbhygygbhhgy
MarFranco9
 
Plan financiero-beatita-de-humay-1
Plan financiero-beatita-de-humay-1Plan financiero-beatita-de-humay-1
Plan financiero-beatita-de-humay-1
Katita Gonzales
 
Cuenta de Resultados y Cash Flow
Cuenta de Resultados y Cash Flow Cuenta de Resultados y Cash Flow
Cuenta de Resultados y Cash Flow
Creavalor
 
Unidad 4 Economico......................
Unidad 4 Economico......................Unidad 4 Economico......................
Unidad 4 Economico......................
ailyn1910rodriguez
 

Similar a Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera (20)

Proyecto de Inversión.
Proyecto de Inversión.Proyecto de Inversión.
Proyecto de Inversión.
 
TALLER GUIA 33.pdf
TALLER GUIA 33.pdfTALLER GUIA 33.pdf
TALLER GUIA 33.pdf
 
El Plan Financiero en el Plan de Negocios
El Plan Financiero en el Plan de NegociosEl Plan Financiero en el Plan de Negocios
El Plan Financiero en el Plan de Negocios
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
 
Práctica de costos
Práctica de costosPráctica de costos
Práctica de costos
 
Flujo del Efectivo
Flujo del EfectivoFlujo del Efectivo
Flujo del Efectivo
 
como hacer presupuestos.pdf
como hacer presupuestos.pdfcomo hacer presupuestos.pdf
como hacer presupuestos.pdf
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
 
Diseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivasDiseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivas
 
Diseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivasDiseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivas
 
ANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIEROANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIERO
 
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
 
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
 
Diseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivasDiseno de proyecto_-_diapositivas
Diseno de proyecto_-_diapositivas
 
entas bueno.pptxssssssssdxdfgbhygygbhhgy
entas bueno.pptxssssssssdxdfgbhygygbhhgyentas bueno.pptxssssssssdxdfgbhygygbhhgy
entas bueno.pptxssssssssdxdfgbhygygbhhgy
 
Plan financiero-beatita-de-humay-1
Plan financiero-beatita-de-humay-1Plan financiero-beatita-de-humay-1
Plan financiero-beatita-de-humay-1
 
Cuenta de Resultados y Cash Flow
Cuenta de Resultados y Cash Flow Cuenta de Resultados y Cash Flow
Cuenta de Resultados y Cash Flow
 
Expo hongo gpiv
Expo hongo gpivExpo hongo gpiv
Expo hongo gpiv
 
Unidad 4 Economico......................
Unidad 4 Economico......................Unidad 4 Economico......................
Unidad 4 Economico......................
 
Diap.ppto maestro
Diap.ppto maestroDiap.ppto maestro
Diap.ppto maestro
 

Analisis financiero y conclusiones del proyecto de una panaderia de juan herrera

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE – ESTADO LARA MATERIA: DESARROLLO DE NEGOCIOS ANALISIS FINANCIERO Y CONCLUSIONES DE UNA PANADERIA AUTOR: JUAN HERRERA TORAL C.I: 20.015.552 PROFESOR: MANUEL CASTILLO CABUDARE, JUNIO 2015
  • 2. ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUACION ECONOMICA 1. Capacidad La capacidad instalada se refiere al volumen máximo para producir panes, y así satisfacer la demanda del producto, donde se trabajará 8 horas diarias, de lunes a sábado. Por lo tanto, la capacidad fue calculada de la siguiente manera: En cuanto a la producción de panes: 8 Horas = 8 X 30 = 240 Mensuales = 240 X12 Meses= 2880 anuales Por lo tanto la capacidad utilizada será del 60% de la capacidad instalada, la cual será para el primer año de 1.728 panes aumentando en un 10% anual hasta alcanzar al quinto año los 2.880 panes lo cual es el 100% de la capacidad instalada. Año Capacidad Instalada Capacidad Utilizada Capacidad Utilizada (%) 1 2.880 1.728 60% 2 2.016 70% 3 2.304 80% 4 2.592 90% 5 2.880 100%
  • 3. 1.1Inversión •Inversión en Activo Fijo 1. Inversión en Terreno Rubro Unidad de medida Cantidad Precio Unitario Bs. Inversión total Bs. Instalación unidades 1 800.000 800.000,00 Inversión total en Terreno 800.000,00 2. Inversión en Mobiliario y Equipos Rubro Unidad de medida Cantida d Precio Unitario Bs. Inversión total Bs. Escritorios pieza 4 3200 12.800,00 Sillas secretariales pieza 4 1.200,00 4.800,00 Amasadora pieza 2 1.400,00 2.800,00 Sobadora pieza 4 700 2.800,00 Mesa de Trabajo pieza 1 1.500,00 1.500,00 Mesones de Trabajo pieza 4 5.600,00 22.400,00 Enfriador pieza 1 699 699,00 Plancha Sándwichera pieza 1 6.000,00 6.000,00 Cortadora pieza 6 3.500,00 21.000,00 Horno Microondas pieza 3 8.700,00 26.100,00 Balanza Electrónica pieza 4 325 1.300,00 Horno Pieza 1 2.500,00 2.500,00 Rebanadora pieza 1 1.700,00 1.700,00 Nevera (4 puertas) pieza 1 2.300,00 2.300,00 INVERSION EN MOBILIARIOS Y EQUIPOS 108.699,00 TOTAL ACTIVO FIJO 908.699,00
  • 4. •Inversión en Activos Intangibles Rubro Unidad de medida Cantida d Precio Unitario Bs. Inversión total Bs. Estudio y Proyecto de Horas 4 500 2.000,00 Gasto Legal Horas 3 500 1.500,00 Gasto de Entrenamiento/ Asistencia Técnica Horas 20 150 3.000,00 Gasto de Publicidad 1 13.140,00 13.140,00 Gastos Impuestos Municipales Horas 10 500 5.000,00 Inversión total en Activo Intangible 24.640,00 •Capital de Trabajo Viene representado por la diferencia entre el activo circulante y el pasivo circulante que totaliza el capital adicional con el que hay que contar para iniciar operaciones antes de la generación de ingresos. Inversión en Capital de trabajo Rubro Cantidad Monto Unitario Bs. Inversión total Bs. Efectivo 5 30.000,00 150.000,00 Inversión total en Capital de trabajo 150.000,00 •Cronograma para el desembolso de la inversión Concepto 1 2 3 Inversión total Bs. Bienes físicos 302.899,67 302.899,67 302.899,67 908.699,00 Intangibles 8.213,33 8.213,33 8.213,33 24.640,00 Capital de trabajo 50.000,00 50.000,00 50.000,00 150.000,00 Inversión total del proyecto 3.136.144,00
  • 5. 1.2 Fuentes de Financiamiento Para la puesta en marcha del proyecto, los socios cuentan con capital propio de 50.000,00 Bs, aportando cada uno: 25.000 Bs. 1. Ingresos y gastos. El efectivo en banco corresponde al valor de efectivo designado a la compra de materiales a ser utilizados en la operación de la panadería, y las cuentas x pagar a la cuota e interés por el préstamo otorgado por la institución financiera de acuerdo a la tabla de amortización. Años Concepto 1 2 3 4 5 Activo Circulante 150.000,00 165.000,00 181.500,00 199.650,00 219.615,00 Banco 550.000,00 605.000,00 665.500,00 732.050,00 805.255,00 Inventario de Materia Prima 956.000,00 1.051.600,00 1.156.760,00 1.272.436,00 1.399.679,60 Total Activo Circulante 1.656.000,00 1.821.600,00 2.003.760,00 2.204.136,00 2.424.549,60 Pasivo Circulante Cuentas por Pagar 1.156.000,00 1.271.600,00 1.398.760,00 1.538.636,00 1.692.499,60 Total Pasivo Circulante 1.156.000,00 1.271.600,00 1.398.760,00 1.538.636,00 1.692.499,60 Totales 500.000,00 550.000,00 605.000,00 665.500,00 732.050,00 2. Ingresos de la Panadería Año Capacidad Precio Ingresos por Servicios 1 1.728 800 1.382.400 2 2.016 850 1.713.600 3 2.304 900 2.073.600 4 2.592 950 2.462.400 5 2.880 1.000 2.880.000 3. Costos y gastos del negocio.
  • 6. • Gastos de Mano de Obra Ocupación Cantidad Sueldo Anual Prest. Soc. (40%) Total Encargado 1 60.000 24.000 84.000 Cajera 1 48.000 19.200 67.200 Panaderos 2 72.000 28.800 100.800 Hornero 1 14.400 5.760 20.160 Despachador 1 18.579 7.431 26.010 TOTAL MOD 212.979 85.191 298.170 • Gastos financieros Para la puesta en marcha de este proyecto, el 95% de la inversión se financiará con un préstamo bancario a una tasa de interés del 24% anual. • Gastos Operativos Descripción Años 1 2 3 4 5 Electricidad 1.320,00 1.452,00 1.597,00 1.756,00 1.932,00 Agua 180,00 198.000,00 217.800,00 239.580,00 263.538,00 Internet 1.863,00 2.050,00 2.255,00 2.480,00 2.728,00 TOTAL 3.363,00 201.502,00 221.652,00 243.816,00 268.198,00 4. Depreciaciones y amortizaciones DESCRIPCION VALOR VIDA UTIL (AÑOS) DEPREC. ANUAL Depreciación Activo Tangibles 908.699 10 90.870 TOTAL 90.870 DESCRIPCION MONTO (Bs) VIDA UTIL (Años) MONTO TOTAL
  • 7. Amortización Activos Intangibles 24.640 5 4.928,00 TOTAL 4.928,00 5. Presupuesto Años (BsF) Concepto 1 2 3 4 5 Ingresos 1.382.400 1.713.600 2.073.600 2.462.400 2.880.000 Gastos Generales 2.569 3.698 5.896 7.896 9.875 Gastos Publicidad 9.845 11.569 14.589 18.496 21.456 Gastos Financiamiento 61.104 61.104 61.104 61.104 61.104 Gastos Sueldos 298.170 298.170 298.170 298.170 298.170 Totales BsF 1.754.088 2.088.141 2.453.359 2.848.066 3.270.605
  • 9. Plan de Inversión Descripción Monto (Bs.) Monto Total Activo Fijo: 908.699,00 Terreno 800.000 Mobiliarios y Equipos 108.699 Activos Intangibles: 24.640,00 Estudio y Proyecto 2.000,00 Gasto Legal 1.500,00 Gasto de Entrenamiento/ Asistencia Técnica 3.000,00 Gasto de Publicidad 13.140,00 Gastos Impuestos Municipales 5.000,00 Capital de Trabajo (1 Mes): 104.794,00 Inventario de Materiales 79.667,00 Gastos Operativos 280,00 Mano de Obra 24.848,00 TOTAL 1.038.133,00 Estado de Ganancias y Pérdidas DESCRIPCION AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 Ingresos 1.382.400 1.713.600 2.073.600 2.462.400 2.880.000 Egresos 451.355 1.426.141 1.536.519 1.658.102 1.790.285 Total Gastos en Operaciones 451.355 1.426.141 1.536.519 1.658.102 1.790.285 Gastos Generales 2569 3698 5896 7896 9875 Gastos Publicidad 9845 11569 14589 18496 21456 Gastos Financiamiento 61104 61104 61104 61104 61104 Gastos Sueldos 298169,928 298169,92 8 298169,93 298169,92 8 298169,928 Inventario de Materiales 79.667 1.051.600 1.156.760 1.272.436 1.399.680 Util. Antes de Imp. 931.045 287.459 537.081 804.298 1.089.715 ISLR (34%) 316.555 97.736 182.608 273.461 370.503 Utilidad Neta 614.490 189.723 354.474 530.837 719.212 + Depreciación 908.699 908.699 908.699 908.699 908.699 + Amortización 24.640 24.640 24.640 24.640 24.640 F.N.E. 1.547.829 1.123.062 1.287.813 1.464.176 1.652.551
  • 10. 6. Flujo de caja proyectada. DESCRIPCION AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 Ingresos 1.382.400 1.713.600 2.073.600 2.462.400 2.880.000 Saldo Inicial 104.794 1.035.840 1.006.743 1.805.362 2.786.327 Total de Ingresos 1.487.194 2.749.440 3.080.343 4.267.762 5.666.327 Total de Egresos 451.355 1.742.696 1.274.981 1.481.436 1.704.472 Gastos en Operaciones 451.355 1.426.141 1.177.245 1.298.828 1.431.011 I.S.L.R (34 %) 0 316.555 97.736 182.608 273.461 Saldo Final de Caja 1.035.840 1.006.743 1.805.362 2.786.327 3.961.855 7. Indicadores de evaluación del proyecto • Período de recuperación de la inversión AÑO UTILIDAD NETA UTILIDAD ACUMULADA INVERSION TOTAL 1 614.490 614.490 2 189.723 804.213 3 354.474 1.158.686 1.038.133 4 530.837 1.689.523 5 719.212 2.408.735 Por lo tanto, la inversión se recuperará en dos (2) años, cinco (5) meses y catorce (14) días.
  • 11. • Valor presente neto (VPN) AÑO FLUJO NETO DE EFECTIVO F.N.E ACTUAL INVERSION 1 1.547.829 1.146.540 2 1.123.062 616.221 3 1.287.813 523.421 4 1.464.176 440.817 1.038.133 5 1.652.551 368.541 TOTAL 3.095.540 VPN = 3.095.540-1.038.133: 2.057.406 • Tasa Interna de Retorno (TIR) AÑO FLUJO NETO DE EFECTIVO F.N.E ACTUAL INVERSION 1 1.547.829 1.014.311 2 1.123.062 482.281 3 1.287.813 362.408 4 1.464.176 270.014 1.038.133 5 1.652.551 199.708 T.I.R 2.328.723 134,19%
  • 12. CONCLUSIONES Por medio del estudio de mercado se pudo detectar las necesidades de este tipo de proyecto, ya que la panadería constituye una necesidad en la población de Nueva Segovia del municipio Iribarren. En el estudio financiero se pudo observar la inversión necesaria para la puesta en marcha de este proyecto la cual es de Bs.F. 1.038.133,00 así como todos los costos y gastos necesarios para el desarrollo del mismo y la estimación de los Ingresos por Ventas. En cuanto al Estado de Resultado, en él se elaboran y proyectan las operaciones de la empresa, observando que la Utilidad Neta para el primer año es de Bs.F. 614.490,00 y el Flujo Neto del Efectivo asciende a Bs.F. 1.652.551,00 para el último año. El Valor Actual Neto arrojó como resultado Bs. 2.057.406,00 indicando rentabilidad y la Tasa Interna de Retorno dió como resultado 134,19%, y si se compara con el nivel de inflación y a las tasas del mercado (activas y pasivas) es mucho más alta, demostrando que el proyecto genera beneficios y garantiza el retorno de la inversión en dos años, cinco meses y catorce días. De ese retorno, se puede invertir en ampliar a la panadería o servirá como referencia para futuros proyectos.