SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre y apellidos:……………………………………………………………Modelo B
                                      Examen de Latín de 4º de la ESO. Primera evaluación


1. Responde: (0’5 puntos)

        a. ¿Qué es una palabra patrimonial?



        b. ¿Qué número es MCCLXXXI?

2. Explica la evolución fonética de las siguientes palabras, indicando cómo es esa palabra
   en español: (0´5 puntos)

        a. splendidum

        b. sperare

3. Responde: (1 punto)


        a. Cita dos lenguas que   no sean indoeuropeas

        b. ¿Qué entendemos por latín humanístico?



4. Define los siguientes latinismos: (0´5 puntos)

        a. Ultimatum

        b. Alea iactaest

5. Declina los siguientes sintagmas: (1´5 puntos)


                                   Singular                          Plural
                                agricolamalus
    Nominativo

    Vocativo

    Acusativo

    Genitivo

    Dativo

    Ablativo
Nombre y apellidos:……………………………………………………………Modelo B
                                           Examen de Latín de 4º de la ESO. Primera evaluación


                                       Singular                              Plural
                                   Bellum magnum
      Nominativo

      Vocativo

      Acusativo

      Genitivo

      Dativo

      Ablativo



6. Analiza y traduce las siguientes frases del latín al castellano: (3 puntos)
    a. Luciuscum filio suoin magna villa habitat.                                     Lucius, -ii: Lucio

                                                                                      cum(preposición): con

                                                                                      in(preposición): en

    b. Lucii villa magna est.                                                         est(verbo): es

                                                                                      cubiculum, -i: habitación

                                                                                      habet (verbo): tiene

    c. Luciusmagnamvillam cum multiscubiculishabet.




7. Analiza y traduce las siguientes frases del castellano al latín: (3 puntos)

  a. Muchos galosviven en ciudades.                                                      Gallus, -i: galo

                                                                                         habitant: viven

                                                                                         dat: encarga

  b. El dueño encargatrabajo a los esclavos.                                             opera, -ae: trabajo

                                                                                         habent: tienen



  c. Los dueñostienen muchas casas de campo.

Más contenido relacionado

Destacado

Evaluar los estándares de aprendizaje... ¡de verdad!
Evaluar los estándares de aprendizaje... ¡de verdad!Evaluar los estándares de aprendizaje... ¡de verdad!
Evaluar los estándares de aprendizaje... ¡de verdad!Enrique Peidro Zaragoza
 
Modelo para la evaluación y calificación mediante el uso de indicadores
Modelo para la evaluación y calificación mediante el uso de indicadoresModelo para la evaluación y calificación mediante el uso de indicadores
Modelo para la evaluación y calificación mediante el uso de indicadoresjsuarez42
 
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICAprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICVíctor Marín Navarro
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escrituraamalba
 

Destacado (12)

Evaluar los estándares de aprendizaje... ¡de verdad!
Evaluar los estándares de aprendizaje... ¡de verdad!Evaluar los estándares de aprendizaje... ¡de verdad!
Evaluar los estándares de aprendizaje... ¡de verdad!
 
Gemelar I
Gemelar IGemelar I
Gemelar I
 
Modelo para la evaluación y calificación mediante el uso de indicadores
Modelo para la evaluación y calificación mediante el uso de indicadoresModelo para la evaluación y calificación mediante el uso de indicadores
Modelo para la evaluación y calificación mediante el uso de indicadores
 
Programar y evaluar murcia lomce
Programar y evaluar murcia lomceProgramar y evaluar murcia lomce
Programar y evaluar murcia lomce
 
Adh 1 eso el mundo griego
Adh 1 eso el mundo griegoAdh 1 eso el mundo griego
Adh 1 eso el mundo griego
 
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
 
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICAprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
 
Cuento para reforzar las praxias. UN SUEÑO...EXTRAÑO
Cuento para reforzar las praxias. UN SUEÑO...EXTRAÑOCuento para reforzar las praxias. UN SUEÑO...EXTRAÑO
Cuento para reforzar las praxias. UN SUEÑO...EXTRAÑO
 
Examen saber 11
Examen saber 11Examen saber 11
Examen saber 11
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
 

Más de María José Carrizo (20)

María. Los reyes albanos
María. Los reyes albanosMaría. Los reyes albanos
María. Los reyes albanos
 
Jon. Servio Tulio
Jon. Servio TulioJon. Servio Tulio
Jon. Servio Tulio
 
Fran. La Monarquía romana
Fran. La Monarquía romanaFran. La Monarquía romana
Fran. La Monarquía romana
 
Mapas e historia de grecia alumnos
Mapas e historia de grecia alumnosMapas e historia de grecia alumnos
Mapas e historia de grecia alumnos
 
Ampurias
AmpuriasAmpurias
Ampurias
 
Tarraco
TarracoTarraco
Tarraco
 
Baelo claudia
Baelo claudiaBaelo claudia
Baelo claudia
 
Cartago nova
Cartago novaCartago nova
Cartago nova
 
Carranque
CarranqueCarranque
Carranque
 
Italica
ItalicaItalica
Italica
 
Clunia
CluniaClunia
Clunia
 
Viveka Rivera. Emerita Augusta
Viveka Rivera. Emerita AugustaViveka Rivera. Emerita Augusta
Viveka Rivera. Emerita Augusta
 
Notas 2ª traducción
Notas 2ª traducciónNotas 2ª traducción
Notas 2ª traducción
 
Alumno
AlumnoAlumno
Alumno
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Notas morfología verbal
Notas morfología verbalNotas morfología verbal
Notas morfología verbal
 
De qué divinidad se trata
De qué divinidad se trataDe qué divinidad se trata
De qué divinidad se trata
 
Normas de evolución fonética
Normas de evolución fonéticaNormas de evolución fonética
Normas de evolución fonética
 
Presente Indicativo
Presente IndicativoPresente Indicativo
Presente Indicativo
 
Imperfecto indicativo
Imperfecto indicativoImperfecto indicativo
Imperfecto indicativo
 

Examen b

  • 1. Nombre y apellidos:……………………………………………………………Modelo B Examen de Latín de 4º de la ESO. Primera evaluación 1. Responde: (0’5 puntos) a. ¿Qué es una palabra patrimonial? b. ¿Qué número es MCCLXXXI? 2. Explica la evolución fonética de las siguientes palabras, indicando cómo es esa palabra en español: (0´5 puntos) a. splendidum b. sperare 3. Responde: (1 punto) a. Cita dos lenguas que no sean indoeuropeas b. ¿Qué entendemos por latín humanístico? 4. Define los siguientes latinismos: (0´5 puntos) a. Ultimatum b. Alea iactaest 5. Declina los siguientes sintagmas: (1´5 puntos) Singular Plural agricolamalus Nominativo Vocativo Acusativo Genitivo Dativo Ablativo
  • 2. Nombre y apellidos:……………………………………………………………Modelo B Examen de Latín de 4º de la ESO. Primera evaluación Singular Plural Bellum magnum Nominativo Vocativo Acusativo Genitivo Dativo Ablativo 6. Analiza y traduce las siguientes frases del latín al castellano: (3 puntos) a. Luciuscum filio suoin magna villa habitat. Lucius, -ii: Lucio cum(preposición): con in(preposición): en b. Lucii villa magna est. est(verbo): es cubiculum, -i: habitación habet (verbo): tiene c. Luciusmagnamvillam cum multiscubiculishabet. 7. Analiza y traduce las siguientes frases del castellano al latín: (3 puntos) a. Muchos galosviven en ciudades. Gallus, -i: galo habitant: viven dat: encarga b. El dueño encargatrabajo a los esclavos. opera, -ae: trabajo habent: tienen c. Los dueñostienen muchas casas de campo.