SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUNDARIA NO.3 “JOSEFINA VALADEZ DE MASCARENAS”
EXAMEN PRIMER BIMESTRE CIENCIAS II FÍSICA
ALUMNO(A) _________________________________________________Gpo____No.L______
APRENDIZAJE ESPERADO: Describe características del movimiento ondulatorio con base
en el modelo de ondas: cresta, valle, nodo, amplitud, longitud, frecuencia y periodo, y
diferencia el movimiento ondulatorio transversal del longitudinal, en términos de la dirección
de propagación.
I . Selecciona la respuesta correcta:
1.- EL SONIDO NO SE PROPAGA EN EL VACÍO PORQUE:
A) Las ondas electromagnéticas no se propagan en el vacío
B) Requieren un medio material para poder propagarse
C) No requieren un medio material para poder propagarse
D) es oscuro y no se puede propagar
2.- EN EL AGUA, ES MÁS VELOZ EL SONIDO QUE EN EL AIRE:
A) Cierto B) Falso C) Tienen la misma velocidad D) En el agua no tiene velocidad
3.- EN EL AIRE A 20º C , LA VELOCIDAD DEL SONIDO ES DE
A)800 m/s B) 344 m/s C) 0 m/s D) 50 m/s
4.- ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO?
A) Sonido, acústica,
luz
B) Campana, tono,
timbre
C) Tono, timbre,
intensidad
D) Eco, música,
Ondas
II. Indica en el dibujo las partes de una onda escribiendo la letra correcta en cada paréntesis
A) valle B) Longitud de onda C) cresta D) Amplitud
de onda
III. INSTRUCCIONES: ANALIZA LA SIGUIENTE SITUACIONE Y REALIZA LAS OPERACIONES
NECESARIAS PARA CALCULAR LO QUE SE PIDE EN EL PROBLEMA 9, 10 Y 11.
APRENDIZAJE ESPERADO: Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y
tiempo, y la diferencia de la rapidez, a partir de datos obtenidos de situaciones cotidianas.
 Un hombre Sale de vacaciones y viaja con velocidad constante de 80 Km/hr durante su trayecto;
9. SI TARDA UN TIEMPO DE 1.5 HORAS EN LLEGAR A SU DESTINO ¿A QUÉ LUGAR
LLEGÓ?
A) El Carmen B) San Salvador C) San Juan D) No hay respuesta
10. Y SI EN SU RECORRIDO, TARDARA 3 HORAS ¿A QUÉ LUGAR LLEGÓ?
A) El Carmen B) San Salvador C) San Juan D) No hay respuesta
11. Y SI QUISIERA LLEGAR A SAN SALVADOR A ESA MISMA VELOCIDAD :
¿Cuánto Tiempo Tardaría?
A)1 Hr. B) 2 hrs. C) 2.5 hrs. D) 3 hrs.
 Alfredo patea un balón y Éste se mueve como se muestra en la imagen.
12. ¿QUE REPRESENTA LA LÍNEA 1?
A) Trayectoria B) Velocidad. C) Posición. D) Desplazamiento
13. ¿QUE REPRESENTA LA LÍNEA 2?
A)Posición B) Velocidad C) Desplazamiento D) Trayectoria.
IV- LEE DETENIDAMENTE LA LECTURA, POSTERIORMENTE CONTESTA LAS PREGUNTAS
SIGUIENTES:
APRENDIZAJE ESPERADO: IDENTIFICA LAS EXPLICACIONES DE ARISTÓTELES Y LAS DE
GALILEO RESPECTO AL MOVIMIENTO DE CAÍDA LIBRE, ASÍ COMO EL CONTEXTO Y LAS
FORMAS DE PROCEDER QUE LAS SUSTENTARON.
Galileo Galilei
Galileo Galilei puede considerarse como el padre de las ciencias. Galileo investigó en diversos
campos del conocimiento, es un científico reconocido por sus descubrimientos e investigaciones.
Nació en 1546 en la ciudad de Pisa en Italia. Galileo comenzó a observar y descubrir el mundo que
lo rodeaba desde muy joven. Las matemáticas y las ciencias le atraían muchísimo e hizo varios
descubrimientos e inventos, como la ley del péndulo, que se utilizó luego para regular los relojes.
Galileo comenzó a dudar y a refutar muchas de las leyes que se daban por ciertas, comprobó que
una de las "leyes" de Aristóteles, en la que afirmaba que los objetos más pesados caían más rápido
que los livianos, era falsa, para probarlo, subió a la torre de Pisa, arrojó una gran variedad de
pelotas para comprobar sus ideas. Inventó el primer termómetro, una brújula y el telescopio, gracias
al cual observó el espacio y publicó sus hallazgos en un pequeño libro llamado "El mensajero
espacial", dijo que la tierra no era el centro del universo, por lo cual tuvo muchísimos problemas con
la iglesia católica, que lo consideró un hereje, lo juzgó y le hizo retractarse públicamente de su
teoría. Aunque fue acusado ante el tribunal de la inquisición, le perdonaron la vida, pero acabó sus
últimos días recluido en su casa. Murió en 1642, hasta el último momento estuvo activo con su
ciencia y publicó un libro sobre la fuerza y el movimiento, a pesar de estar ciego.
14.-GALILEO COMPROBÓ QUE LAS TEORÍAS DE ARISTÓTELES ERAN:
A) igual a las suyas B) muy exactas C) erróneas D) adelantadas
15. DESCUBRIMIENTO DE GALILEO QUE FUE LA BASE PARA LA CREACIÓN DEL RELOJ .
A) leyes de Aristóteles B) ley del péndulo C) ley de la fuerza D) ley del movimiento
16. SE LE CONSIDERÓ UN HEREJE Y SE LE JUZGÓ POR:
A) refutar las leyes de Aristóteles
B) decir que la tierra era el centro del universo
C) comprobar sus ideas
D) decir que la tierra no era centro del universo
17.-ES EL TÍTULO DEL LIBRO PUBLICADO POR GALILEO:
A) El mensajero espacial B) La ley del péndulo C) El mensajero de universo D) La caída libre
V. INSTRUCCIONES: ESCRIBE DENTRO DEL PARÉNTESIS EL NÚMERO DE LA
RESPUESTA CORRECTA.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Describe algunos fenómenos y procesos naturales
relacionados con el movimiento, las ondas o la fuerza
VI.-INSTRUCCIONES: ANALIZA LA SIGUIENTE GRAFICA Y CONTESTA LO QUE SE TE
PIDE.
APRENDIZAJE ESPERADO: Interpreta tablas de datos y gráficas de posición-tiempo, en las
que describe y predice diferentes movimientos a partir de datos que obtiene en
experimentos y/o de situaciones del entorno.
Gráfica distancia vs. Tiempo
18( ) Involucra la distancia y el tiempo y se representa
matemáticamente:
19( ) Es el cambio de posición de un cuerpo
20( ) Es la ciencia que estudia la naturaleza y todos los
fenómenos que ocurren en ella.
21( ) Es el camino que sigue un cuerpo al moverse
22( ) Es la longitud en línea recta desde el punto de salida hasta
el punto de llegada en un movimiento se representa con una
flecha
23( ) Es una magnitud que incluye además de un tamaño una
dirección y un sentido ejemplo: 20 km/hr al norte
24( ) El movimiento de las manecillas de un reloj; es un ejemplo
de movimiento:
25( ) unidad de medida del tiempo:
26( ) Las utilizamos para analizar y predecir movimientos de
uno o más objetos y surgen de las tablas de datos
27( ) Es un ejemplo de movimiento rectilíneo
A) La física
B) El desplazamiento
C) Circular
D) Rápidez
E) Caer de un árbol
F) El movimiento
G) Segundo
H) Las Gráficas
I) Velocidad
J) Trayectoria
28) A los 10 segundos ¿cuánta distancia había recorrido? _______________
29) ¿Cuál es su velocidad entre el segundo 10 al 30? _______________________
30) ¿Cuánto tiempo se detuvo? _________________
Profr. Andrés Hdz Mtz
andreshdzmtz@msn.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de ciencias ciencias 2
Examen de  ciencias ciencias 2Examen de  ciencias ciencias 2
Examen de ciencias ciencias 2
Fredy Granados
 
Guia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonidoGuia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonido
Oscar Julian Acosta
 
Ex bloque 3 ciencias2
Ex bloque 3 ciencias2Ex bloque 3 ciencias2
Ex bloque 3 ciencias2
Andrés Hernández M
 
Examenparcialcienciasprimerbim2017 2018
Examenparcialcienciasprimerbim2017 2018Examenparcialcienciasprimerbim2017 2018
Examenparcialcienciasprimerbim2017 2018
Andrés Hernández M
 
Taller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimoTaller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorioTaller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
ElProfesorJuanPablo
 
PLAN ANUAL, DOSIFICACIÓN Y CRONOMETRACIÓN CIENCIAS II
PLAN ANUAL, DOSIFICACIÓN  Y CRONOMETRACIÓN CIENCIAS II PLAN ANUAL, DOSIFICACIÓN  Y CRONOMETRACIÓN CIENCIAS II
PLAN ANUAL, DOSIFICACIÓN Y CRONOMETRACIÓN CIENCIAS II
JEDANNIE Apellidos
 
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newtonSesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Nelly Tuesta
 
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Actividad para aplicar los pasos  del método científicoActividad para aplicar los pasos  del método científico
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Lorimar1227
 
Examen de diagnostico quimica
Examen de diagnostico   quimicaExamen de diagnostico   quimica
Examen de diagnostico quimica
María Dolores Sánchez Sandoval
 
ACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMOACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Eloscar Hugo
 
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoEvaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoanamachuca14
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Baldemar Bazaldua Balderas
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
Secundaria Técnica
 
Exam.diagnostico química 2015 2016
Exam.diagnostico química 2015 2016Exam.diagnostico química 2015 2016
Exam.diagnostico química 2015 2016
Luis Manuel Soto
 
Cuestionario de-las-leyes-de-newton
Cuestionario de-las-leyes-de-newtonCuestionario de-las-leyes-de-newton
Cuestionario de-las-leyes-de-newton
LUIS EDUARDO MARIO IRIARTE
 

La actualidad más candente (20)

Examen de ciencias ciencias 2
Examen de  ciencias ciencias 2Examen de  ciencias ciencias 2
Examen de ciencias ciencias 2
 
Guia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonidoGuia taller de fisica sonido
Guia taller de fisica sonido
 
Ex bloque 3 ciencias2
Ex bloque 3 ciencias2Ex bloque 3 ciencias2
Ex bloque 3 ciencias2
 
Examenparcialcienciasprimerbim2017 2018
Examenparcialcienciasprimerbim2017 2018Examenparcialcienciasprimerbim2017 2018
Examenparcialcienciasprimerbim2017 2018
 
Taller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimoTaller 2.4 física grado séptimo
Taller 2.4 física grado séptimo
 
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorioTaller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
 
PLAN ANUAL, DOSIFICACIÓN Y CRONOMETRACIÓN CIENCIAS II
PLAN ANUAL, DOSIFICACIÓN  Y CRONOMETRACIÓN CIENCIAS II PLAN ANUAL, DOSIFICACIÓN  Y CRONOMETRACIÓN CIENCIAS II
PLAN ANUAL, DOSIFICACIÓN Y CRONOMETRACIÓN CIENCIAS II
 
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newtonSesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newton
 
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Actividad para aplicar los pasos  del método científicoActividad para aplicar los pasos  del método científico
Actividad para aplicar los pasos del método científico
 
Evaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica iEvaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica i
 
Exámen de diagnóstico ciencias iii
Exámen de diagnóstico ciencias iiiExámen de diagnóstico ciencias iii
Exámen de diagnóstico ciencias iii
 
Examen de diagnostico quimica
Examen de diagnostico   quimicaExamen de diagnostico   quimica
Examen de diagnostico quimica
 
ACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMOACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
 
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoEvaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
 
Examen ciencias ii bloque i
Examen ciencias ii bloque iExamen ciencias ii bloque i
Examen ciencias ii bloque i
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
Examen ciencias iii bloque i
Examen ciencias iii bloque iExamen ciencias iii bloque i
Examen ciencias iii bloque i
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
 
Exam.diagnostico química 2015 2016
Exam.diagnostico química 2015 2016Exam.diagnostico química 2015 2016
Exam.diagnostico química 2015 2016
 
Cuestionario de-las-leyes-de-newton
Cuestionario de-las-leyes-de-newtonCuestionario de-las-leyes-de-newton
Cuestionario de-las-leyes-de-newton
 

Similar a Examen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperados

Ondas e Historia del descubrimiento del universo
Ondas e Historia del descubrimiento del universoOndas e Historia del descubrimiento del universo
Ondas e Historia del descubrimiento del universo
Paulina Torres Sepúlveda
 
Ej 4 eso ox
Ej 4 eso oxEj 4 eso ox
Ej 4 eso ox
isabbg
 
La tierra y su entorno
La tierra y su entornoLa tierra y su entorno
La tierra y su entornoJx123
 
Maye transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol (dia...
Maye  transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol  (dia...Maye  transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol  (dia...
Maye transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol (dia...
M Edith Fernandez
 
Ejercicios Física.pptx
Ejercicios Física.pptxEjercicios Física.pptx
Ejercicios Física.pptx
ArielEdgardoPintoMar
 
Las estrellas y sus Propiedades Lonnie Pacheco
Las estrellas y sus Propiedades Lonnie PachecoLas estrellas y sus Propiedades Lonnie Pacheco
Las estrellas y sus Propiedades Lonnie Pacheco
Carlos Raul
 
Los diez experimentos más bellos de la física
Los diez experimentos más bellos de la físicaLos diez experimentos más bellos de la física
Los diez experimentos más bellos de la física
Yolanda Castañeda
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejosJose Chacon
 
Producto 5 planeacion didactica
Producto 5  planeacion didacticaProducto 5  planeacion didactica
Producto 5 planeacion didacticaVINALAY1965
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Producto 5 planeacion didactica
Producto 5  planeacion didacticaProducto 5  planeacion didactica
Producto 5 planeacion didacticaVINALAY1965
 
Eratostenes y cavandish
Eratostenes y cavandishEratostenes y cavandish
Eratostenes y cavandishpcpiprado2
 
Modelo-de-problema-abprelatividad
 Modelo-de-problema-abprelatividad Modelo-de-problema-abprelatividad
Modelo-de-problema-abprelatividad
Felipe Carrasco
 
Relatividad Especial
Relatividad EspecialRelatividad Especial
Relatividad Especial
Carlos Hugo Huertas Pérez
 
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
Hogar
 
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
Julian Enrique Almenares Campo
 

Similar a Examen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperados (20)

Física
FísicaFísica
Física
 
Ondas e Historia del descubrimiento del universo
Ondas e Historia del descubrimiento del universoOndas e Historia del descubrimiento del universo
Ondas e Historia del descubrimiento del universo
 
Ej 4 eso ox
Ej 4 eso oxEj 4 eso ox
Ej 4 eso ox
 
La tierra y su entorno
La tierra y su entornoLa tierra y su entorno
La tierra y su entorno
 
Maye transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol (dia...
Maye  transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol  (dia...Maye  transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol  (dia...
Maye transcripción de medición terrestre a partir de observaciones sol (dia...
 
Ejercicios Física.pptx
Ejercicios Física.pptxEjercicios Física.pptx
Ejercicios Física.pptx
 
Las estrellas y sus Propiedades Lonnie Pacheco
Las estrellas y sus Propiedades Lonnie PachecoLas estrellas y sus Propiedades Lonnie Pacheco
Las estrellas y sus Propiedades Lonnie Pacheco
 
Los diez experimentos más bellos de la física
Los diez experimentos más bellos de la físicaLos diez experimentos más bellos de la física
Los diez experimentos más bellos de la física
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Producto 5 planeacion didactica
Producto 5  planeacion didacticaProducto 5  planeacion didactica
Producto 5 planeacion didactica
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Libro Texto2bloc1
Libro Texto2bloc1Libro Texto2bloc1
Libro Texto2bloc1
 
Producto 5 planeacion didactica
Producto 5  planeacion didacticaProducto 5  planeacion didactica
Producto 5 planeacion didactica
 
Erastotenes
ErastotenesErastotenes
Erastotenes
 
Eratostenes y cavandish
Eratostenes y cavandishEratostenes y cavandish
Eratostenes y cavandish
 
Modelo-de-problema-abprelatividad
 Modelo-de-problema-abprelatividad Modelo-de-problema-abprelatividad
Modelo-de-problema-abprelatividad
 
Relatividad Especial
Relatividad EspecialRelatividad Especial
Relatividad Especial
 
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
¿Cómo se originó el universo? El Big Bang e inflación cósmica.
 
Examen Diagnóstico 2°
Examen Diagnóstico 2°Examen Diagnóstico 2°
Examen Diagnóstico 2°
 
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
 

Más de Andrés Hernández M

Saca promedios y estadisticas automaticamente
Saca promedios y estadisticas automaticamenteSaca promedios y estadisticas automaticamente
Saca promedios y estadisticas automaticamente
Andrés Hernández M
 
Parcial ciencias2 2bim
Parcial ciencias2 2bimParcial ciencias2 2bim
Parcial ciencias2 2bim
Andrés Hernández M
 
Practica 1 el dinamómetro bloque2
Practica 1 el dinamómetro bloque2Practica 1 el dinamómetro bloque2
Practica 1 el dinamómetro bloque2
Andrés Hernández M
 
Practica 1a ley newton
Practica 1a ley newtonPractica 1a ley newton
Practica 1a ley newton
Andrés Hernández M
 
Fisica cuaderno tareas
Fisica cuaderno tareasFisica cuaderno tareas
Fisica cuaderno tareas
Andrés Hernández M
 
Fisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividadesFisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividades
Andrés Hernández M
 
Actividades Trabajos ciencias 2 fisica
Actividades Trabajos ciencias 2  fisicaActividades Trabajos ciencias 2  fisica
Actividades Trabajos ciencias 2 fisica
Andrés Hernández M
 
Examen parcial Sec ciencias2 primer bim 2014-2015
Examen parcial Sec ciencias2 primer bim 2014-2015Examen parcial Sec ciencias2 primer bim 2014-2015
Examen parcial Sec ciencias2 primer bim 2014-2015
Andrés Hernández M
 
Examen 5o bloque fisica
Examen 5o bloque  fisicaExamen 5o bloque  fisica
Examen 5o bloque fisica
Andrés Hernández M
 
Practica 1 movimiento y grafica
Practica 1 movimiento y graficaPractica 1 movimiento y grafica
Practica 1 movimiento y grafica
Andrés Hernández M
 
Práctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisica
Práctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisicaPráctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisica
Práctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisica
Andrés Hernández M
 
Comic 4 bloque electricidad
Comic 4 bloque electricidadComic 4 bloque electricidad
Comic 4 bloque electricidad
Andrés Hernández M
 
Examen fisica 4o bim Secundaria
Examen fisica 4o bim SecundariaExamen fisica 4o bim Secundaria
Examen fisica 4o bim Secundaria
Andrés Hernández M
 
Práctica de laboratorio 2 cond y aisla
Práctica de laboratorio 2 cond y aislaPráctica de laboratorio 2 cond y aisla
Práctica de laboratorio 2 cond y aisla
Andrés Hernández M
 
Trayect aveja
Trayect avejaTrayect aveja
Trayect aveja
Andrés Hernández M
 

Más de Andrés Hernández M (15)

Saca promedios y estadisticas automaticamente
Saca promedios y estadisticas automaticamenteSaca promedios y estadisticas automaticamente
Saca promedios y estadisticas automaticamente
 
Parcial ciencias2 2bim
Parcial ciencias2 2bimParcial ciencias2 2bim
Parcial ciencias2 2bim
 
Practica 1 el dinamómetro bloque2
Practica 1 el dinamómetro bloque2Practica 1 el dinamómetro bloque2
Practica 1 el dinamómetro bloque2
 
Practica 1a ley newton
Practica 1a ley newtonPractica 1a ley newton
Practica 1a ley newton
 
Fisica cuaderno tareas
Fisica cuaderno tareasFisica cuaderno tareas
Fisica cuaderno tareas
 
Fisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividadesFisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividades
 
Actividades Trabajos ciencias 2 fisica
Actividades Trabajos ciencias 2  fisicaActividades Trabajos ciencias 2  fisica
Actividades Trabajos ciencias 2 fisica
 
Examen parcial Sec ciencias2 primer bim 2014-2015
Examen parcial Sec ciencias2 primer bim 2014-2015Examen parcial Sec ciencias2 primer bim 2014-2015
Examen parcial Sec ciencias2 primer bim 2014-2015
 
Examen 5o bloque fisica
Examen 5o bloque  fisicaExamen 5o bloque  fisica
Examen 5o bloque fisica
 
Practica 1 movimiento y grafica
Practica 1 movimiento y graficaPractica 1 movimiento y grafica
Practica 1 movimiento y grafica
 
Práctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisica
Práctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisicaPráctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisica
Práctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisica
 
Comic 4 bloque electricidad
Comic 4 bloque electricidadComic 4 bloque electricidad
Comic 4 bloque electricidad
 
Examen fisica 4o bim Secundaria
Examen fisica 4o bim SecundariaExamen fisica 4o bim Secundaria
Examen fisica 4o bim Secundaria
 
Práctica de laboratorio 2 cond y aisla
Práctica de laboratorio 2 cond y aislaPráctica de laboratorio 2 cond y aisla
Práctica de laboratorio 2 cond y aisla
 
Trayect aveja
Trayect avejaTrayect aveja
Trayect aveja
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Examen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperados

  • 1. SECUNDARIA NO.3 “JOSEFINA VALADEZ DE MASCARENAS” EXAMEN PRIMER BIMESTRE CIENCIAS II FÍSICA ALUMNO(A) _________________________________________________Gpo____No.L______ APRENDIZAJE ESPERADO: Describe características del movimiento ondulatorio con base en el modelo de ondas: cresta, valle, nodo, amplitud, longitud, frecuencia y periodo, y diferencia el movimiento ondulatorio transversal del longitudinal, en términos de la dirección de propagación. I . Selecciona la respuesta correcta: 1.- EL SONIDO NO SE PROPAGA EN EL VACÍO PORQUE: A) Las ondas electromagnéticas no se propagan en el vacío B) Requieren un medio material para poder propagarse C) No requieren un medio material para poder propagarse D) es oscuro y no se puede propagar 2.- EN EL AGUA, ES MÁS VELOZ EL SONIDO QUE EN EL AIRE: A) Cierto B) Falso C) Tienen la misma velocidad D) En el agua no tiene velocidad 3.- EN EL AIRE A 20º C , LA VELOCIDAD DEL SONIDO ES DE A)800 m/s B) 344 m/s C) 0 m/s D) 50 m/s 4.- ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO? A) Sonido, acústica, luz B) Campana, tono, timbre C) Tono, timbre, intensidad D) Eco, música, Ondas II. Indica en el dibujo las partes de una onda escribiendo la letra correcta en cada paréntesis A) valle B) Longitud de onda C) cresta D) Amplitud de onda III. INSTRUCCIONES: ANALIZA LA SIGUIENTE SITUACIONE Y REALIZA LAS OPERACIONES NECESARIAS PARA CALCULAR LO QUE SE PIDE EN EL PROBLEMA 9, 10 Y 11. APRENDIZAJE ESPERADO: Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo, y la diferencia de la rapidez, a partir de datos obtenidos de situaciones cotidianas.  Un hombre Sale de vacaciones y viaja con velocidad constante de 80 Km/hr durante su trayecto; 9. SI TARDA UN TIEMPO DE 1.5 HORAS EN LLEGAR A SU DESTINO ¿A QUÉ LUGAR LLEGÓ? A) El Carmen B) San Salvador C) San Juan D) No hay respuesta
  • 2. 10. Y SI EN SU RECORRIDO, TARDARA 3 HORAS ¿A QUÉ LUGAR LLEGÓ? A) El Carmen B) San Salvador C) San Juan D) No hay respuesta 11. Y SI QUISIERA LLEGAR A SAN SALVADOR A ESA MISMA VELOCIDAD : ¿Cuánto Tiempo Tardaría? A)1 Hr. B) 2 hrs. C) 2.5 hrs. D) 3 hrs.  Alfredo patea un balón y Éste se mueve como se muestra en la imagen. 12. ¿QUE REPRESENTA LA LÍNEA 1? A) Trayectoria B) Velocidad. C) Posición. D) Desplazamiento 13. ¿QUE REPRESENTA LA LÍNEA 2? A)Posición B) Velocidad C) Desplazamiento D) Trayectoria. IV- LEE DETENIDAMENTE LA LECTURA, POSTERIORMENTE CONTESTA LAS PREGUNTAS SIGUIENTES: APRENDIZAJE ESPERADO: IDENTIFICA LAS EXPLICACIONES DE ARISTÓTELES Y LAS DE GALILEO RESPECTO AL MOVIMIENTO DE CAÍDA LIBRE, ASÍ COMO EL CONTEXTO Y LAS FORMAS DE PROCEDER QUE LAS SUSTENTARON. Galileo Galilei Galileo Galilei puede considerarse como el padre de las ciencias. Galileo investigó en diversos campos del conocimiento, es un científico reconocido por sus descubrimientos e investigaciones. Nació en 1546 en la ciudad de Pisa en Italia. Galileo comenzó a observar y descubrir el mundo que lo rodeaba desde muy joven. Las matemáticas y las ciencias le atraían muchísimo e hizo varios descubrimientos e inventos, como la ley del péndulo, que se utilizó luego para regular los relojes. Galileo comenzó a dudar y a refutar muchas de las leyes que se daban por ciertas, comprobó que una de las "leyes" de Aristóteles, en la que afirmaba que los objetos más pesados caían más rápido que los livianos, era falsa, para probarlo, subió a la torre de Pisa, arrojó una gran variedad de pelotas para comprobar sus ideas. Inventó el primer termómetro, una brújula y el telescopio, gracias al cual observó el espacio y publicó sus hallazgos en un pequeño libro llamado "El mensajero espacial", dijo que la tierra no era el centro del universo, por lo cual tuvo muchísimos problemas con la iglesia católica, que lo consideró un hereje, lo juzgó y le hizo retractarse públicamente de su teoría. Aunque fue acusado ante el tribunal de la inquisición, le perdonaron la vida, pero acabó sus últimos días recluido en su casa. Murió en 1642, hasta el último momento estuvo activo con su ciencia y publicó un libro sobre la fuerza y el movimiento, a pesar de estar ciego. 14.-GALILEO COMPROBÓ QUE LAS TEORÍAS DE ARISTÓTELES ERAN: A) igual a las suyas B) muy exactas C) erróneas D) adelantadas 15. DESCUBRIMIENTO DE GALILEO QUE FUE LA BASE PARA LA CREACIÓN DEL RELOJ . A) leyes de Aristóteles B) ley del péndulo C) ley de la fuerza D) ley del movimiento 16. SE LE CONSIDERÓ UN HEREJE Y SE LE JUZGÓ POR:
  • 3. A) refutar las leyes de Aristóteles B) decir que la tierra era el centro del universo C) comprobar sus ideas D) decir que la tierra no era centro del universo 17.-ES EL TÍTULO DEL LIBRO PUBLICADO POR GALILEO: A) El mensajero espacial B) La ley del péndulo C) El mensajero de universo D) La caída libre V. INSTRUCCIONES: ESCRIBE DENTRO DEL PARÉNTESIS EL NÚMERO DE LA RESPUESTA CORRECTA. APRENDIZAJES ESPERADOS: Describe algunos fenómenos y procesos naturales relacionados con el movimiento, las ondas o la fuerza VI.-INSTRUCCIONES: ANALIZA LA SIGUIENTE GRAFICA Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE. APRENDIZAJE ESPERADO: Interpreta tablas de datos y gráficas de posición-tiempo, en las que describe y predice diferentes movimientos a partir de datos que obtiene en experimentos y/o de situaciones del entorno. Gráfica distancia vs. Tiempo 18( ) Involucra la distancia y el tiempo y se representa matemáticamente: 19( ) Es el cambio de posición de un cuerpo 20( ) Es la ciencia que estudia la naturaleza y todos los fenómenos que ocurren en ella. 21( ) Es el camino que sigue un cuerpo al moverse 22( ) Es la longitud en línea recta desde el punto de salida hasta el punto de llegada en un movimiento se representa con una flecha 23( ) Es una magnitud que incluye además de un tamaño una dirección y un sentido ejemplo: 20 km/hr al norte 24( ) El movimiento de las manecillas de un reloj; es un ejemplo de movimiento: 25( ) unidad de medida del tiempo: 26( ) Las utilizamos para analizar y predecir movimientos de uno o más objetos y surgen de las tablas de datos 27( ) Es un ejemplo de movimiento rectilíneo A) La física B) El desplazamiento C) Circular D) Rápidez E) Caer de un árbol F) El movimiento G) Segundo H) Las Gráficas I) Velocidad J) Trayectoria
  • 4. 28) A los 10 segundos ¿cuánta distancia había recorrido? _______________ 29) ¿Cuál es su velocidad entre el segundo 10 al 30? _______________________ 30) ¿Cuánto tiempo se detuvo? _________________ Profr. Andrés Hdz Mtz andreshdzmtz@msn.com