SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACION GUERRERO
SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA
DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS
REGION COSTA GRANDE
SECUENCIA DIDACTICA
ESCUELA ASIGNATURA GRADO/GRUPO NOMBRE DEL DOCENTE
ESC. SEC. TEC. NO. 180
“VALENTE DE LA CRUZ ALAMAR”
CIENCIA II
(ÉNFASIS EN
FÍSICA)
2º “A, B, C” Profra. Josefina Vinalay De la
Rosa
PERIODO: 9 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013. BLOQUE I: LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA
FUERZA.
TEMA: EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS SUBTEMA: 1.3. INTERPRETACIÓN Y REPRESENTACIÓN
DE GRÁFICA POSICIÓN-TIEMPO.
1.4. MOVIMIENTO ONDULATORIO, MODELO DE ONDAS
Y EXPLICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Interpreta tablas de datos y gráficas de posición-tiempo, en las que describe y predice
diferentes movimientos a partir de datos que obtiene en experimentos y/o de situaciones del entorno.
Describe características del movimiento ondulatorio con base en el modelo de ondas: cresta, valle, nodo, amplitud,
longitud, frecuencia y período.
Diferenciar el movimiento ondulatorio transversal del longitudinal, en términos de la dirección de propagación.
Describe el comportamiento ondulatorio del sonido: tono, timbre, intensidad y rapidez; a partir del modelo de ondas.
SITUACION DIDACTICA: Gráficas, cuadro sinóptico o conceptual, cuadro comparativo.
CONFLICTO COGNITIVO: ¿Qué es una gráfica? ¿Para qué nos sirve?, ¿Cuántos tipos de gráficas conoces?, ¿Qué
trayectoria sigue el movimiento ondulatorio?
CONCEPTOS O PALABRAS CLAVES: Movimiento, ondas, trayectoria, gráfica, marco de referencia, dirección.
APERTURA:
Llevar a cabo una lluvia de ideas a partir de las siguientes preguntas:
¿Conoces las gráficas y para qué sirven?
¿Cuántos tipos de gráficas conocer?
¿Qué es un sistema de ejes cartesiano?
¿Qué son las coordenadas?
¿Qué son las ondas?
¿Conoces algún objeto que al moverse lleve una trayectoria en forma de ondas?
Al arrojar un objeto en un estanque de agua o río, que es lo que sucede?
DESARROLLO:
Llevar a cabo una práctica del movimiento rectilíneo uniforme y realizar una gráfica de distancia y tiempo.
Elaborar gráficas de posición-tiempo.
Consultar la siguiente dirección electrónica:
http://acer.forestales.upm.es/basicas/udfisica/asignaturas/fisica/ondas/ondas_portada.html, observar el apartado de
movimiento ondulatorio, posteriormente, realizar actividades en donde se demuestre el movimiento ondulatorio e
identificar sus características.
Realizar un cuadro sinóptico acerca de las diferencias del movimiento ondulatorio transversal y longitudinal.
Realizar una actividad para demostrar cómo se propaga el sonido (Elaboración de un teléfono).
CIERRE:
Discutir en equipos ¿Cuáles son las características comunes de las olas?
Escribir sus conclusiones y compararlas con otros equipos.
Investigar por internet: cómo es que nos podemos comunicar por medio de un teléfono celular, de un telégrafo o de la
internet, escuchar la radio, ver televisión y cómo podemos calentar la comida con un microondas.
EVALUACIÓN
Gráficas.
Resolución de problemas.
Cuadro comparativo.
Investigación.
Cuestionarios.
Participaciones.
OBSERVACIONES:
San Luis de la Loma, Gro., a 30 de Marzo 2014.
ELABORÓ
EL TITULAR DE LA ASIGNATURA
___________________________
PROFA. JOSEFINA VINALAY DE LA ROSA
Vo.Bo.
EL JEFE DE ESNEÑANZA
_____________________________
AUTORIZÓ
EL DIRECTOR DE LA ESCUELA
____________________________
PROFR. JULIAN RENDÓN ANTONIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año  2da ParcPlanificacion Informática Tercer Año  2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sextoPlan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Brigitte Castro Prieto
 
PLANIFICACION ROBOTICA.docx
PLANIFICACION ROBOTICA.docxPLANIFICACION ROBOTICA.docx
PLANIFICACION ROBOTICA.docx
juan301243
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
Aura Duque
 
Actualización curricular informática
Actualización curricular informáticaActualización curricular informática
Actualización curricular informática
Bernardita Naranjo
 
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
jokschirino
 
Planif. circuitos eléctricos 6° grado
Planif. circuitos eléctricos 6° gradoPlanif. circuitos eléctricos 6° grado
Planif. circuitos eléctricos 6° grado
marciabaracco333
 
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Ramon Lugo Rojas
 
Formato estandar para el diseño de secuencias didacticas
Formato  estandar para  el  diseño de secuencias didacticasFormato  estandar para  el  diseño de secuencias didacticas
Formato estandar para el diseño de secuencias didacticas
juvenal caballero
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Veronica Orellana
 
Lista de cotejo para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo para evaluar una herramienta digitalLista de cotejo para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo para evaluar una herramienta digital
Mariana Nieto Mostranzo
 
Planificacion Segundo Año Informática 2da Parc
Planificacion Segundo Año Informática 2da ParcPlanificacion Segundo Año Informática 2da Parc
Planificacion Segundo Año Informática 2da Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.docx
nataly438924
 
Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informática
ierepublicadehonduras
 
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATOPCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
Aracely Jordán
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
Roberto Sànchez
 
Ejemplo evaluación informatica
Ejemplo evaluación informaticaEjemplo evaluación informatica
Ejemplo evaluación informatica
Editorial MD
 
Dosificacion tercero grado ok
Dosificacion tercero grado okDosificacion tercero grado ok
Dosificacion tercero grado ok
Carlos Gerardo Rodriguez Nuñez
 
Planificación anual Robótica - 6to grado 2020.pdf
Planificación anual Robótica - 6to grado 2020.pdfPlanificación anual Robótica - 6to grado 2020.pdf
Planificación anual Robótica - 6to grado 2020.pdf
Felix Gabriel Ojeda Ojeda Carranza
 
Informatica..! tecnicas e intrumentos de evaluacion
Informatica..!  tecnicas e intrumentos de evaluacionInformatica..!  tecnicas e intrumentos de evaluacion
Informatica..! tecnicas e intrumentos de evaluacion
Ivan Reyes Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año  2da ParcPlanificacion Informática Tercer Año  2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc
 
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sextoPlan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sexto
 
PLANIFICACION ROBOTICA.docx
PLANIFICACION ROBOTICA.docxPLANIFICACION ROBOTICA.docx
PLANIFICACION ROBOTICA.docx
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Actualización curricular informática
Actualización curricular informáticaActualización curricular informática
Actualización curricular informática
 
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria TecnicaSecuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
Secuencias didácticas primer grado Secundaria Tecnica
 
Planif. circuitos eléctricos 6° grado
Planif. circuitos eléctricos 6° gradoPlanif. circuitos eléctricos 6° grado
Planif. circuitos eléctricos 6° grado
 
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
 
Formato estandar para el diseño de secuencias didacticas
Formato  estandar para  el  diseño de secuencias didacticasFormato  estandar para  el  diseño de secuencias didacticas
Formato estandar para el diseño de secuencias didacticas
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Lista de cotejo para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo para evaluar una herramienta digitalLista de cotejo para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo para evaluar una herramienta digital
 
Planificacion Segundo Año Informática 2da Parc
Planificacion Segundo Año Informática 2da ParcPlanificacion Segundo Año Informática 2da Parc
Planificacion Segundo Año Informática 2da Parc
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER PARCIAL.docx
 
Tecnología e informática
Tecnología e informáticaTecnología e informática
Tecnología e informática
 
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATOPCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
PCA - INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA - 3ERO BACHILLERATO
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
 
Ejemplo evaluación informatica
Ejemplo evaluación informaticaEjemplo evaluación informatica
Ejemplo evaluación informatica
 
Dosificacion tercero grado ok
Dosificacion tercero grado okDosificacion tercero grado ok
Dosificacion tercero grado ok
 
Planificación anual Robótica - 6to grado 2020.pdf
Planificación anual Robótica - 6to grado 2020.pdfPlanificación anual Robótica - 6to grado 2020.pdf
Planificación anual Robótica - 6to grado 2020.pdf
 
Informatica..! tecnicas e intrumentos de evaluacion
Informatica..!  tecnicas e intrumentos de evaluacionInformatica..!  tecnicas e intrumentos de evaluacion
Informatica..! tecnicas e intrumentos de evaluacion
 

Destacado

FCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundariaFCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundaria
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
rosaangelica30
 

Destacado (6)

FCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundariaFCyE para telesecundaria
FCyE para telesecundaria
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 

Similar a Producto 5 planeacion didactica

Producto 5 planeacion didactica
Producto 5  planeacion didacticaProducto 5  planeacion didactica
Producto 5 planeacion didactica
VINALAY1965
 
Planeación diaria: Ciencias 2 (Bloque 1)
Planeación diaria: Ciencias 2 (Bloque 1)Planeación diaria: Ciencias 2 (Bloque 1)
Planeación diaria: Ciencias 2 (Bloque 1)
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Actividades Trabajos ciencias 2 fisica
Actividades Trabajos ciencias 2  fisicaActividades Trabajos ciencias 2  fisica
Actividades Trabajos ciencias 2 fisica
Andrés Hernández M
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
Kike Hernandez
 
Examen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperados
Examen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperadosExamen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperados
Examen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperados
Andrés Hernández M
 
Ciencias 2 planeación
Ciencias 2 planeación Ciencias 2 planeación
Ciencias 2 planeación
Aaron Fazzeli
 
Examen fisica 2017 8 1er. bim secundaria
Examen fisica 2017 8 1er. bim secundariaExamen fisica 2017 8 1er. bim secundaria
Examen fisica 2017 8 1er. bim secundaria
Andrés Hernández M
 
Planeacion con secuencias ciencias I 1erbim
Planeacion con secuencias  ciencias I 1erbimPlaneacion con secuencias  ciencias I 1erbim
Planeacion con secuencias ciencias I 1erbim
Nany Gutierrez
 
CIENCIAS SEGUNDO GRADO
CIENCIAS SEGUNDO GRADOCIENCIAS SEGUNDO GRADO
CIENCIAS SEGUNDO GRADO
Juan Martinez
 
Ciencias ii física
Ciencias ii físicaCiencias ii física
Ciencias ii física
Karen Hernández
 
Prontuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3gProntuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3g
Vimarie Negrón
 
Fisica cuaderno tareas
Fisica cuaderno tareasFisica cuaderno tareas
Fisica cuaderno tareas
Andrés Hernández M
 
Guía geografía
Guía geografíaGuía geografía
Guía geografía
Erick Balderaz
 
(Geografia) mapa tectonico
(Geografia) mapa tectonico(Geografia) mapa tectonico
(Geografia) mapa tectonico
Damian Arias
 
Guias fisic asep
Guias fisic asepGuias fisic asep
Planeacion fisica.docx
Planeacion fisica.docxPlaneacion fisica.docx
Planeacion fisica.docx
OctavioHernandez77
 
Impacta en tu clase
Impacta en tu claseImpacta en tu clase
Impacta en tu clase
diego fernando garcia escobar
 
malla curricular de física secundaria 2024
malla curricular de física secundaria 2024malla curricular de física secundaria 2024
malla curricular de física secundaria 2024
cardlafau88
 
Construcción de un sextante sencillo
 Construcción de un sextante sencillo  Construcción de un sextante sencillo
Construcción de un sextante sencillo
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
238 preguntas de física y sus respuestas. Nivel Secundario
238 preguntas de física y sus respuestas. Nivel Secundario238 preguntas de física y sus respuestas. Nivel Secundario
238 preguntas de física y sus respuestas. Nivel Secundario
Roger Yván Campos Alarcón
 

Similar a Producto 5 planeacion didactica (20)

Producto 5 planeacion didactica
Producto 5  planeacion didacticaProducto 5  planeacion didactica
Producto 5 planeacion didactica
 
Planeación diaria: Ciencias 2 (Bloque 1)
Planeación diaria: Ciencias 2 (Bloque 1)Planeación diaria: Ciencias 2 (Bloque 1)
Planeación diaria: Ciencias 2 (Bloque 1)
 
Actividades Trabajos ciencias 2 fisica
Actividades Trabajos ciencias 2  fisicaActividades Trabajos ciencias 2  fisica
Actividades Trabajos ciencias 2 fisica
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
Examen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperados
Examen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperadosExamen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperados
Examen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperados
 
Ciencias 2 planeación
Ciencias 2 planeación Ciencias 2 planeación
Ciencias 2 planeación
 
Examen fisica 2017 8 1er. bim secundaria
Examen fisica 2017 8 1er. bim secundariaExamen fisica 2017 8 1er. bim secundaria
Examen fisica 2017 8 1er. bim secundaria
 
Planeacion con secuencias ciencias I 1erbim
Planeacion con secuencias  ciencias I 1erbimPlaneacion con secuencias  ciencias I 1erbim
Planeacion con secuencias ciencias I 1erbim
 
CIENCIAS SEGUNDO GRADO
CIENCIAS SEGUNDO GRADOCIENCIAS SEGUNDO GRADO
CIENCIAS SEGUNDO GRADO
 
Ciencias ii física
Ciencias ii físicaCiencias ii física
Ciencias ii física
 
Prontuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3gProntuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3g
 
Fisica cuaderno tareas
Fisica cuaderno tareasFisica cuaderno tareas
Fisica cuaderno tareas
 
Guía geografía
Guía geografíaGuía geografía
Guía geografía
 
(Geografia) mapa tectonico
(Geografia) mapa tectonico(Geografia) mapa tectonico
(Geografia) mapa tectonico
 
Guias fisic asep
Guias fisic asepGuias fisic asep
Guias fisic asep
 
Planeacion fisica.docx
Planeacion fisica.docxPlaneacion fisica.docx
Planeacion fisica.docx
 
Impacta en tu clase
Impacta en tu claseImpacta en tu clase
Impacta en tu clase
 
malla curricular de física secundaria 2024
malla curricular de física secundaria 2024malla curricular de física secundaria 2024
malla curricular de física secundaria 2024
 
Construcción de un sextante sencillo
 Construcción de un sextante sencillo  Construcción de un sextante sencillo
Construcción de un sextante sencillo
 
238 preguntas de física y sus respuestas. Nivel Secundario
238 preguntas de física y sus respuestas. Nivel Secundario238 preguntas de física y sus respuestas. Nivel Secundario
238 preguntas de física y sus respuestas. Nivel Secundario
 

Más de VINALAY1965

Proyecto final tic's
Proyecto  final  tic'sProyecto  final  tic's
Proyecto final tic's
VINALAY1965
 
Producto 6 historieta tic's
Producto  6 historieta tic'sProducto  6 historieta tic's
Producto 6 historieta tic's
VINALAY1965
 
Producto 6 historieta tic's
Producto  6 historieta tic'sProducto  6 historieta tic's
Producto 6 historieta tic's
VINALAY1965
 
Proyecto final tic's
Proyecto  final  tic'sProyecto  final  tic's
Proyecto final tic's
VINALAY1965
 
Producto estándares competencias
Producto   estándares    competenciasProducto   estándares    competencias
Producto estándares competencias
VINALAY1965
 
Producto software libre y propietario
Producto software libre y propietarioProducto software libre y propietario
Producto software libre y propietario
VINALAY1965
 
PRODUCTO NO. 2, TIPOS DE LENGUAJE
PRODUCTO NO.  2,  TIPOS DE LENGUAJEPRODUCTO NO.  2,  TIPOS DE LENGUAJE
PRODUCTO NO. 2, TIPOS DE LENGUAJE
VINALAY1965
 
Producto 1 periodico
Producto 1   periodicoProducto 1   periodico
Producto 1 periodicoVINALAY1965
 

Más de VINALAY1965 (8)

Proyecto final tic's
Proyecto  final  tic'sProyecto  final  tic's
Proyecto final tic's
 
Producto 6 historieta tic's
Producto  6 historieta tic'sProducto  6 historieta tic's
Producto 6 historieta tic's
 
Producto 6 historieta tic's
Producto  6 historieta tic'sProducto  6 historieta tic's
Producto 6 historieta tic's
 
Proyecto final tic's
Proyecto  final  tic'sProyecto  final  tic's
Proyecto final tic's
 
Producto estándares competencias
Producto   estándares    competenciasProducto   estándares    competencias
Producto estándares competencias
 
Producto software libre y propietario
Producto software libre y propietarioProducto software libre y propietario
Producto software libre y propietario
 
PRODUCTO NO. 2, TIPOS DE LENGUAJE
PRODUCTO NO.  2,  TIPOS DE LENGUAJEPRODUCTO NO.  2,  TIPOS DE LENGUAJE
PRODUCTO NO. 2, TIPOS DE LENGUAJE
 
Producto 1 periodico
Producto 1   periodicoProducto 1   periodico
Producto 1 periodico
 

Producto 5 planeacion didactica

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACION GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS REGION COSTA GRANDE SECUENCIA DIDACTICA ESCUELA ASIGNATURA GRADO/GRUPO NOMBRE DEL DOCENTE ESC. SEC. TEC. NO. 180 “VALENTE DE LA CRUZ ALAMAR” CIENCIA II (ÉNFASIS EN FÍSICA) 2º “A, B, C” Profra. Josefina Vinalay De la Rosa PERIODO: 9 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013. BLOQUE I: LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA. TEMA: EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS SUBTEMA: 1.3. INTERPRETACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE GRÁFICA POSICIÓN-TIEMPO. 1.4. MOVIMIENTO ONDULATORIO, MODELO DE ONDAS Y EXPLICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. APRENDIZAJES ESPERADOS: Interpreta tablas de datos y gráficas de posición-tiempo, en las que describe y predice diferentes movimientos a partir de datos que obtiene en experimentos y/o de situaciones del entorno. Describe características del movimiento ondulatorio con base en el modelo de ondas: cresta, valle, nodo, amplitud, longitud, frecuencia y período. Diferenciar el movimiento ondulatorio transversal del longitudinal, en términos de la dirección de propagación. Describe el comportamiento ondulatorio del sonido: tono, timbre, intensidad y rapidez; a partir del modelo de ondas. SITUACION DIDACTICA: Gráficas, cuadro sinóptico o conceptual, cuadro comparativo. CONFLICTO COGNITIVO: ¿Qué es una gráfica? ¿Para qué nos sirve?, ¿Cuántos tipos de gráficas conoces?, ¿Qué trayectoria sigue el movimiento ondulatorio? CONCEPTOS O PALABRAS CLAVES: Movimiento, ondas, trayectoria, gráfica, marco de referencia, dirección. APERTURA: Llevar a cabo una lluvia de ideas a partir de las siguientes preguntas: ¿Conoces las gráficas y para qué sirven? ¿Cuántos tipos de gráficas conocer? ¿Qué es un sistema de ejes cartesiano? ¿Qué son las coordenadas? ¿Qué son las ondas? ¿Conoces algún objeto que al moverse lleve una trayectoria en forma de ondas? Al arrojar un objeto en un estanque de agua o río, que es lo que sucede?
  • 2. DESARROLLO: Llevar a cabo una práctica del movimiento rectilíneo uniforme y realizar una gráfica de distancia y tiempo. Elaborar gráficas de posición-tiempo. Consultar la siguiente dirección electrónica: http://acer.forestales.upm.es/basicas/udfisica/asignaturas/fisica/ondas/ondas_portada.html, observar el apartado de movimiento ondulatorio, posteriormente, realizar actividades en donde se demuestre el movimiento ondulatorio e identificar sus características. Realizar un cuadro sinóptico acerca de las diferencias del movimiento ondulatorio transversal y longitudinal. Realizar una actividad para demostrar cómo se propaga el sonido (Elaboración de un teléfono). CIERRE: Discutir en equipos ¿Cuáles son las características comunes de las olas? Escribir sus conclusiones y compararlas con otros equipos. Investigar por internet: cómo es que nos podemos comunicar por medio de un teléfono celular, de un telégrafo o de la internet, escuchar la radio, ver televisión y cómo podemos calentar la comida con un microondas. EVALUACIÓN Gráficas. Resolución de problemas. Cuadro comparativo. Investigación. Cuestionarios. Participaciones. OBSERVACIONES: San Luis de la Loma, Gro., a 30 de Marzo 2014. ELABORÓ EL TITULAR DE LA ASIGNATURA ___________________________ PROFA. JOSEFINA VINALAY DE LA ROSA Vo.Bo. EL JEFE DE ESNEÑANZA _____________________________ AUTORIZÓ EL DIRECTOR DE LA ESCUELA ____________________________ PROFR. JULIAN RENDÓN ANTONIO