SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADA 2A 
Preguntas del 64 al 70 
Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. A la vuelta, contó. Dijo 
que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos. 
—El mundo es eso –reveló. Un montón de gente, un mar de fueguitos. Cada persona brilla con luz propia 
entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos; y fuegos de 
todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento; y gente de fuego loco, que llena 
el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman. Pero otros arden la vida con 
tantas ganas, que no se puede mirarlos sin parpadear; y quien se acerca, se enciende. 
1. Los fuegos, según el texto, se clasifican en: 
A. Serenos, locos, bobos y quemantes 
B. Grandes, chicos y coloridos 
C. Grandes, chicos, bobos y quemantes 
D. Serenos, locos, grandes y chicos 
2. Los colores de los fuegos “de todos los colores” son los del: 
A. Amanecer 
B. Espectro 
C. Arco iris 
D. Atardecer 
3. Los fuegos locos, tal como se describen en el texto, son: 
A. Llamativos y refulgentes 
B. Enceguecedores y contraindicados 
C. Atractivos y repelentes 
D. Indeterminados y herméticos 
4. Del texto se infiere que: 
A. El fuego produce luz 
B. Pueden encontrarse fuegos iguales 
C. No hay gente sin luz 
D. El fuego se hereda 
5. El mejor título para el texto sería: 
A. Desde el alto cielo 
B. Tejas arriba 
C. La vida humana 
D. Humanidad policromática 
6. Para el narrador son evidentes la predilección y admiración por la gente de fuego: 
A. Colorido 
B. Sereno 
C. Loco 
D. Ardiente 
7. La categoría de “fuego bobo” se debe a: 
A. No tienen poder de convicción 
B. No cumplen las funciones inherentes 
C. Como ciertas heces, no huelen ni hieden 
D. Tienen la chispa retardada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa día del idioma 2010
Programa día del idioma 2010Programa día del idioma 2010
Programa día del idioma 2010guest18f0cf6
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Jhoani Rave Rivera
 
Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017
Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017
Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Guía del eslogan y el logotipo
Guía del eslogan y el logotipoGuía del eslogan y el logotipo
Guía del eslogan y el logotipoMabel Pereira
 
7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios
Juan Crespo
 
Escribir una oración.
Escribir una oración.Escribir una oración.
Escribir una oración.
Marisol_GB
 
Cassany.pptx
Cassany.pptxCassany.pptx
Cassany.pptx
MacarenaCarrasco13
 
Guía de actividades
Guía de actividadesGuía de actividades
Guía de actividadesmadlem
 
Pregunta problema de castellano
Pregunta problema de castellanoPregunta problema de castellano
Pregunta problema de castellanoavilamamarraya
 
Clase lectoescritura grado 7
Clase lectoescritura grado 7Clase lectoescritura grado 7
Clase lectoescritura grado 7
javier19984
 
3- Matriz Lenguaje.pdf
3- Matriz Lenguaje.pdf3- Matriz Lenguaje.pdf
3- Matriz Lenguaje.pdf
Jose Mogollon
 
Actividad 2 el ruiseñor y la rosa
Actividad 2 el ruiseñor y la rosaActividad 2 el ruiseñor y la rosa
Actividad 2 el ruiseñor y la rosa
Jimmy Parrado Rodriguez
 
PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11
PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11
PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11
COLEGIOBOSQUESDESHERWOOD
 
CUENTO OCURRIÓ EN UN TREN
CUENTO OCURRIÓ EN UN TRENCUENTO OCURRIÓ EN UN TREN
CUENTO OCURRIÓ EN UN TRENescuela3de18
 

La actualidad más candente (16)

Programa día del idioma 2010
Programa día del idioma 2010Programa día del idioma 2010
Programa día del idioma 2010
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
 
Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017
Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017
Cuadernillo de ortografía. Secundaria y CENS 2017
 
Guía del eslogan y el logotipo
Guía del eslogan y el logotipoGuía del eslogan y el logotipo
Guía del eslogan y el logotipo
 
Textos normativos
Textos normativosTextos normativos
Textos normativos
 
7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios7.Los Textos Literarios
7.Los Textos Literarios
 
Escribir una oración.
Escribir una oración.Escribir una oración.
Escribir una oración.
 
Cassany.pptx
Cassany.pptxCassany.pptx
Cassany.pptx
 
Guía de actividades
Guía de actividadesGuía de actividades
Guía de actividades
 
Pregunta problema de castellano
Pregunta problema de castellanoPregunta problema de castellano
Pregunta problema de castellano
 
Clase lectoescritura grado 7
Clase lectoescritura grado 7Clase lectoescritura grado 7
Clase lectoescritura grado 7
 
3- Matriz Lenguaje.pdf
3- Matriz Lenguaje.pdf3- Matriz Lenguaje.pdf
3- Matriz Lenguaje.pdf
 
Actividad 2 el ruiseñor y la rosa
Actividad 2 el ruiseñor y la rosaActividad 2 el ruiseñor y la rosa
Actividad 2 el ruiseñor y la rosa
 
Evaluación Final de la Unidad
Evaluación Final de la UnidadEvaluación Final de la Unidad
Evaluación Final de la Unidad
 
PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11
PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11
PRESENTACIÓN TRABAJOS ESCRITOS GRADO 10 Y 11
 
CUENTO OCURRIÓ EN UN TREN
CUENTO OCURRIÓ EN UN TRENCUENTO OCURRIÓ EN UN TREN
CUENTO OCURRIÓ EN UN TREN
 

Similar a Examen comprension-lectora-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-la-nacho

Examen comprension-lectora-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blo...
Examen comprension-lectora-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blo...Examen comprension-lectora-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blo...
Examen comprension-lectora-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blo...Ana Maria Tantalean Ramirez
 
Pauta2 trabajo4toc
Pauta2 trabajo4tocPauta2 trabajo4toc
Pauta2 trabajo4tocPablo Silva
 
ESPAÑOL 1103T.pdf
ESPAÑOL 1103T.pdfESPAÑOL 1103T.pdf
ESPAÑOL 1103T.pdf
karladelrosal
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bimterecr
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bimterecr
 
0. diagnostico(corector)
0. diagnostico(corector)0. diagnostico(corector)
0. diagnostico(corector)Fabian Nouveau
 
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saberEjercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Andrea Arevalo
 
Cuento: El Mundo. Encuentro Ecoescuelas cazalla de la sierra 2014
Cuento: El Mundo. Encuentro Ecoescuelas cazalla de la sierra  2014Cuento: El Mundo. Encuentro Ecoescuelas cazalla de la sierra  2014
Cuento: El Mundo. Encuentro Ecoescuelas cazalla de la sierra 2014
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentosAndamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentosERICKA250594
 
Corr pf laap anº12 prueba final 3º lenguaje
Corr pf laap anº12 prueba final 3º lenguajeCorr pf laap anº12 prueba final 3º lenguaje
Corr pf laap anº12 prueba final 3º lenguaje
moshing
 
"Un mar de fueguitos " (fragmaento) Eduardo Galeano.
"Un mar de fueguitos " (fragmaento) Eduardo Galeano."Un mar de fueguitos " (fragmaento) Eduardo Galeano.
"Un mar de fueguitos " (fragmaento) Eduardo Galeano.
MariaARivas
 
Diagnóstico cuarto medio
Diagnóstico cuarto medioDiagnóstico cuarto medio
Diagnóstico cuarto medioMaria Saenz
 
COMUNICACIÓN-l respuestas del estudiante SUICA GOMEZ LUIS ALBERTO.doc
COMUNICACIÓN-l respuestas del estudiante SUICA GOMEZ LUIS ALBERTO.docCOMUNICACIÓN-l respuestas del estudiante SUICA GOMEZ LUIS ALBERTO.doc
COMUNICACIÓN-l respuestas del estudiante SUICA GOMEZ LUIS ALBERTO.doc
GriselCastro6
 
Prueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimoPrueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimomarcela06
 
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
Fabián Cuevas
 
2 cuadernillo lenguaje septimo 2003
2 cuadernillo lenguaje septimo 20032 cuadernillo lenguaje septimo 2003
2 cuadernillo lenguaje septimo 2003
franklinteamromero
 
RAZONAMIENTO VERBAL.docx
RAZONAMIENTO VERBAL.docxRAZONAMIENTO VERBAL.docx
RAZONAMIENTO VERBAL.docx
MarioEnriqueSalinasO1
 
Diagnóstica de CASTELLANO 8.docx
Diagnóstica de CASTELLANO 8.docxDiagnóstica de CASTELLANO 8.docx
Diagnóstica de CASTELLANO 8.docx
An Ge
 

Similar a Examen comprension-lectora-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-la-nacho (20)

Examen comprension-lectora-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blo...
Examen comprension-lectora-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blo...Examen comprension-lectora-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blo...
Examen comprension-lectora-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blo...
 
Pauta2 trabajo4toc
Pauta2 trabajo4tocPauta2 trabajo4toc
Pauta2 trabajo4toc
 
ESPAÑOL 1103T.pdf
ESPAÑOL 1103T.pdfESPAÑOL 1103T.pdf
ESPAÑOL 1103T.pdf
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bim
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bim
 
0. diagnostico(corector)
0. diagnostico(corector)0. diagnostico(corector)
0. diagnostico(corector)
 
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saberEjercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
Ejercicio de comprensión de lectura tipo prueba saber
 
Cuento: El Mundo. Encuentro Ecoescuelas cazalla de la sierra 2014
Cuento: El Mundo. Encuentro Ecoescuelas cazalla de la sierra  2014Cuento: El Mundo. Encuentro Ecoescuelas cazalla de la sierra  2014
Cuento: El Mundo. Encuentro Ecoescuelas cazalla de la sierra 2014
 
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentosAndamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos
 
Corr pf laap anº12 prueba final 3º lenguaje
Corr pf laap anº12 prueba final 3º lenguajeCorr pf laap anº12 prueba final 3º lenguaje
Corr pf laap anº12 prueba final 3º lenguaje
 
"Un mar de fueguitos " (fragmaento) Eduardo Galeano.
"Un mar de fueguitos " (fragmaento) Eduardo Galeano."Un mar de fueguitos " (fragmaento) Eduardo Galeano.
"Un mar de fueguitos " (fragmaento) Eduardo Galeano.
 
Diagnóstico cuarto medio
Diagnóstico cuarto medioDiagnóstico cuarto medio
Diagnóstico cuarto medio
 
COMUNICACIÓN-l respuestas del estudiante SUICA GOMEZ LUIS ALBERTO.doc
COMUNICACIÓN-l respuestas del estudiante SUICA GOMEZ LUIS ALBERTO.docCOMUNICACIÓN-l respuestas del estudiante SUICA GOMEZ LUIS ALBERTO.doc
COMUNICACIÓN-l respuestas del estudiante SUICA GOMEZ LUIS ALBERTO.doc
 
Prueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimoPrueba de diagnóstico séptimo
Prueba de diagnóstico séptimo
 
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
 
Prueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimoPrueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimo
 
2 cuadernillo lenguaje septimo 2003
2 cuadernillo lenguaje septimo 20032 cuadernillo lenguaje septimo 2003
2 cuadernillo lenguaje septimo 2003
 
RAZONAMIENTO VERBAL.docx
RAZONAMIENTO VERBAL.docxRAZONAMIENTO VERBAL.docx
RAZONAMIENTO VERBAL.docx
 
Actividad n° 6
Actividad n° 6Actividad n° 6
Actividad n° 6
 
Diagnóstica de CASTELLANO 8.docx
Diagnóstica de CASTELLANO 8.docxDiagnóstica de CASTELLANO 8.docx
Diagnóstica de CASTELLANO 8.docx
 

Más de Ana Maria Tantalean Ramirez (9)

Solidosderevolucion 120927193632-phpapp01
Solidosderevolucion 120927193632-phpapp01Solidosderevolucion 120927193632-phpapp01
Solidosderevolucion 120927193632-phpapp01
 
Actividades de verano matemáticas 5to primaria
Actividades de verano matemáticas 5to primariaActividades de verano matemáticas 5to primaria
Actividades de verano matemáticas 5to primaria
 
Lengua y literatura junio
Lengua y literatura junioLengua y literatura junio
Lengua y literatura junio
 
Nm1 cuadrados cubos
Nm1 cuadrados cubosNm1 cuadrados cubos
Nm1 cuadrados cubos
 
Ficha fraccion como operador
Ficha fraccion como operadorFicha fraccion como operador
Ficha fraccion como operador
 
Ecuacion de segundo grado
Ecuacion de segundo gradoEcuacion de segundo grado
Ecuacion de segundo grado
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 
5 polinomios
5 polinomios5 polinomios
5 polinomios
 
Tabla integrales
Tabla integralesTabla integrales
Tabla integrales
 

Examen comprension-lectora-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-la-nacho

  • 1. JORNADA 2A Preguntas del 64 al 70 Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos. —El mundo es eso –reveló. Un montón de gente, un mar de fueguitos. Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos; y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento; y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman. Pero otros arden la vida con tantas ganas, que no se puede mirarlos sin parpadear; y quien se acerca, se enciende. 1. Los fuegos, según el texto, se clasifican en: A. Serenos, locos, bobos y quemantes B. Grandes, chicos y coloridos C. Grandes, chicos, bobos y quemantes D. Serenos, locos, grandes y chicos 2. Los colores de los fuegos “de todos los colores” son los del: A. Amanecer B. Espectro C. Arco iris D. Atardecer 3. Los fuegos locos, tal como se describen en el texto, son: A. Llamativos y refulgentes B. Enceguecedores y contraindicados C. Atractivos y repelentes D. Indeterminados y herméticos 4. Del texto se infiere que: A. El fuego produce luz B. Pueden encontrarse fuegos iguales C. No hay gente sin luz D. El fuego se hereda 5. El mejor título para el texto sería: A. Desde el alto cielo B. Tejas arriba C. La vida humana D. Humanidad policromática 6. Para el narrador son evidentes la predilección y admiración por la gente de fuego: A. Colorido B. Sereno C. Loco D. Ardiente 7. La categoría de “fuego bobo” se debe a: A. No tienen poder de convicción B. No cumplen las funciones inherentes C. Como ciertas heces, no huelen ni hieden D. Tienen la chispa retardada.