SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CÓDIGO:
F-SE-027
VERSIÓN:
3
Página 1 de 3
Fecha de Actualización: 30 de octubre de 2017
1. IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Realiza cuestionario anexado imágenes representativas en cada pregunta
1. Enunciado: Leonardo es el administrador de una LAN Ethernet que consta de
10 estaciones detrabajo, 2 servidores y 3 impresoras, todo ello conectado a
través de un hub central de 20 puertos.El rendimiento de la red ha disminuido
bastante como consecuencia de la instalación de una nuevaaplicación, crítica
para la Organización, que genera muchas colisiones de paquetes, haciendo
lentolos accesos a datos y servicios. Los usuarios presionan al Director de
Sistemas de Informaciónpara que se solucione el problema. El Director pide a
Leonardo su opinión sobre la solución máseconómica y eficiente. El consejo
de Leonardo debería ser:
Seleccione una respuesta.
a. Sustituir el cableado UTP por fibra óptica para aumentar el ancho de banda.
b. Sustituir los dos servidores actuales por un servidor tetraprocesador
c. Desinstalar la aplicación que causa los problemas.
d. Sustituir el hub por un switch
2. Enunciado: Este dispositivo electrónico toma las señales que transportan
información dentro de una red y pueden viajar a una distancia fija antes de que
la atenuación dañe la integridad de los datos. Este dispositivo instalado en un
enlace recibe la señal antes de que se vuelva demasiado débil o corrupta,
regenera el patrón de bits original y coloca la copia refrescada de nuevo en el
enlace. Esta función corresponde al dispositivo:
a. Repetidor.
b. Hub.
c. Switch.
d. Router
CÓDIGO: I-02 CÓDIGO GUÍA: EM 03-01-02 INSTRUMENTO: CUESTIONARIO
PROGRAMA: ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO
COMPETENCIA: Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que conserve la conectividad entre los equipos
ELEMENTO: Diagnosticar la conectividad de los equipos de la red según procedimientos establecidos
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CÓDIGO:
F-SE-027
VERSIÓN:
3
Página 2 de 3
3. Es un elemento de hardware o software utilizado en una red de computadoras
para controlar las comunicaciones, permitiendo o denegando las
transmisiones de una red a otra. Un uso típico es situarlo entre una red local y
la red Internet, como dispositivo de seguridad para evitar que los intrusos
puedan acceder a información confidencial según las políticas que haya
definido la organización responsable de la red.
a. Firewall
b. NIC.
c. Routers.
d. Switch
4. Esquema genérico de cableado de telecomunicaciones, que, correctamente
diseñado e instalado en edificios, cubre las necesidades de conectividad de
sus usuarios durante un largo periodo de tiempo. Permite de la misma manera
la Integración de las comunicaciones de ordenadores, voz, video en sistemas
multimedia.
a. Backbone.
b. Cableado Vertical.
c. Cableado Horizontal.
d. Cableado Estructurado.
5. Mencione y explique las dos normas de ponchado vistas en clase
6. Explique la diferencia entre ponchado simple y ponchado cruzado
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CÓDIGO:
F-SE-027
VERSIÓN:
3
Página 3 de 3
HOJA DE RESPUESTAS
ESTUDIANTE FOLIO
TUTOR CÓDIGO
HORARIO FECHA DÍA MES AÑO
TIPO DE
INSTRUMENTO
CÓDIGO DEL
INSTRUMENTO
UTILICE ESTA HOJA DE RESPUESTAS PARA RESPONDER LAS PREGUNTAS
Pregunta Examen
Plan de mejora
a b c d e f a b c d e f
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
mafercita98
 
40 preguntas de soporte
40 preguntas  de soporte 40 preguntas  de soporte
40 preguntas de soporte
alexisrm11
 
Marina y marta
Marina y martaMarina y marta
Marina y marta
mmartammarina
 
Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
LesmenCardenas1
 
Ud7 Redes seguras
Ud7 Redes segurasUd7 Redes seguras
Ud7 Redes seguras
carmenrico14
 
Red LAN
Red LANRed LAN
Práctica word ejercicios.docx
Práctica word ejercicios.docxPráctica word ejercicios.docx
Práctica word ejercicios.docx
anitico
 
2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas
2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas
2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas
Francisco Medina
 
pps Modificado
pps Modificadopps Modificado
pps Modificado
joni y alex
 
Redes 2[1]
Redes 2[1]Redes 2[1]
Infor2013
Infor2013Infor2013
Infor2013
bryan ortiz
 
Planeacion de una red
Planeacion de una redPlaneacion de una red
Planeacion de una red
ManOlivier
 
guia de analisis
guia de analisisguia de analisis
guia de analisis
melisagonzalezm99
 
Red LAN
Red LANRed LAN
Entrenamiento de mantenimiento
Entrenamiento de mantenimientoEntrenamiento de mantenimiento
Entrenamiento de mantenimiento
Brendita Martinez
 
Entrenamiento de mantenimiento
Entrenamiento de mantenimientoEntrenamiento de mantenimiento
Entrenamiento de mantenimiento
kparawhore
 

La actualidad más candente (16)

PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
 
40 preguntas de soporte
40 preguntas  de soporte 40 preguntas  de soporte
40 preguntas de soporte
 
Marina y marta
Marina y martaMarina y marta
Marina y marta
 
Planeacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lanPlaneacion de una_red_lan
Planeacion de una_red_lan
 
Ud7 Redes seguras
Ud7 Redes segurasUd7 Redes seguras
Ud7 Redes seguras
 
Red LAN
Red LANRed LAN
Red LAN
 
Práctica word ejercicios.docx
Práctica word ejercicios.docxPráctica word ejercicios.docx
Práctica word ejercicios.docx
 
2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas
2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas
2015 2-Módulo 4. Redes Inalámbricas
 
pps Modificado
pps Modificadopps Modificado
pps Modificado
 
Redes 2[1]
Redes 2[1]Redes 2[1]
Redes 2[1]
 
Infor2013
Infor2013Infor2013
Infor2013
 
Planeacion de una red
Planeacion de una redPlaneacion de una red
Planeacion de una red
 
guia de analisis
guia de analisisguia de analisis
guia de analisis
 
Red LAN
Red LANRed LAN
Red LAN
 
Entrenamiento de mantenimiento
Entrenamiento de mantenimientoEntrenamiento de mantenimiento
Entrenamiento de mantenimiento
 
Entrenamiento de mantenimiento
Entrenamiento de mantenimientoEntrenamiento de mantenimiento
Entrenamiento de mantenimiento
 

Similar a Examen de conocimiento parcial

Cuestionario soporte
Cuestionario soporteCuestionario soporte
Cuestionario soporte
Heidiie Hdz
 
PresentacióN Diseño De La Red Blenastor
PresentacióN Diseño De La Red BlenastorPresentacióN Diseño De La Red Blenastor
PresentacióN Diseño De La Red Blenastor
Alexandra
 
Unidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red LanUnidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red Lan
brayan valbuena
 
Simulador de soporte tecnico
Simulador  de soporte tecnicoSimulador  de soporte tecnico
Simulador de soporte tecnico
adrianyoupornbrazzers1998
 
CUESTIONARIO PARA ACREDITACION
CUESTIONARIO PARA ACREDITACIONCUESTIONARIO PARA ACREDITACION
CUESTIONARIO PARA ACREDITACION
areliyesica
 
ENTRENAMIENTO DE SOPORTE
ENTRENAMIENTO DE SOPORTEENTRENAMIENTO DE SOPORTE
ENTRENAMIENTO DE SOPORTE
Elizabeth Reyna
 
40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte
Jeniffer Ponce
 
40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte
Jeniffer Ponce
 
Preguntas de mantenimiento
Preguntas de mantenimientoPreguntas de mantenimiento
Preguntas de mantenimiento
Beydasanchezhernandez
 
PREGUNTAS MANTENIMIENTO
PREGUNTAS MANTENIMIENTOPREGUNTAS MANTENIMIENTO
PREGUNTAS MANTENIMIENTO
karliestefania
 
PREGUNTAS DE MANTENIMIENTO
PREGUNTAS DE MANTENIMIENTOPREGUNTAS DE MANTENIMIENTO
PREGUNTAS DE MANTENIMIENTO
Karla Estefania Villanueva Epigmenio
 
40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento
Yanori Perez
 
40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento
Yanori Perez
 
40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento
Mtzashly
 
40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento
YariMaldonado
 
Cuestionario de soporte
Cuestionario de soporteCuestionario de soporte
Cuestionario de soporte
josuedelangel
 
Cuestionario de soporte
Cuestionario de soporteCuestionario de soporte
Cuestionario de soporte
ArianaAlvareez
 
40 preg. del examen de mantenimiento
40 preg. del examen de mantenimiento40 preg. del examen de mantenimiento
40 preg. del examen de mantenimiento
Jeniffer Ponce
 
40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte
Jeniffer Ponce
 
40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte
Jeniffer Ponce
 

Similar a Examen de conocimiento parcial (20)

Cuestionario soporte
Cuestionario soporteCuestionario soporte
Cuestionario soporte
 
PresentacióN Diseño De La Red Blenastor
PresentacióN Diseño De La Red BlenastorPresentacióN Diseño De La Red Blenastor
PresentacióN Diseño De La Red Blenastor
 
Unidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red LanUnidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red Lan
 
Simulador de soporte tecnico
Simulador  de soporte tecnicoSimulador  de soporte tecnico
Simulador de soporte tecnico
 
CUESTIONARIO PARA ACREDITACION
CUESTIONARIO PARA ACREDITACIONCUESTIONARIO PARA ACREDITACION
CUESTIONARIO PARA ACREDITACION
 
ENTRENAMIENTO DE SOPORTE
ENTRENAMIENTO DE SOPORTEENTRENAMIENTO DE SOPORTE
ENTRENAMIENTO DE SOPORTE
 
40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte
 
40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte
 
Preguntas de mantenimiento
Preguntas de mantenimientoPreguntas de mantenimiento
Preguntas de mantenimiento
 
PREGUNTAS MANTENIMIENTO
PREGUNTAS MANTENIMIENTOPREGUNTAS MANTENIMIENTO
PREGUNTAS MANTENIMIENTO
 
PREGUNTAS DE MANTENIMIENTO
PREGUNTAS DE MANTENIMIENTOPREGUNTAS DE MANTENIMIENTO
PREGUNTAS DE MANTENIMIENTO
 
40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento
 
40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento
 
40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento
 
40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento
 
Cuestionario de soporte
Cuestionario de soporteCuestionario de soporte
Cuestionario de soporte
 
Cuestionario de soporte
Cuestionario de soporteCuestionario de soporte
Cuestionario de soporte
 
40 preg. del examen de mantenimiento
40 preg. del examen de mantenimiento40 preg. del examen de mantenimiento
40 preg. del examen de mantenimiento
 
40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte
 
40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte40 preg. del examen de soporte
40 preg. del examen de soporte
 

Más de alvert82

recta numerica.pdf
recta numerica.pdfrecta numerica.pdf
recta numerica.pdf
alvert82
 
Numeros ingles (1).pdf
Numeros ingles (1).pdfNumeros ingles (1).pdf
Numeros ingles (1).pdf
alvert82
 
emprendimiento 1.pdf
emprendimiento 1.pdfemprendimiento 1.pdf
emprendimiento 1.pdf
alvert82
 
EMPRENDIMIENTO 3.pdf
EMPRENDIMIENTO 3.pdfEMPRENDIMIENTO 3.pdf
EMPRENDIMIENTO 3.pdf
alvert82
 
Emprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdfEmprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdf
alvert82
 
Emprendimiento 7.pdf
Emprendimiento 7.pdfEmprendimiento 7.pdf
Emprendimiento 7.pdf
alvert82
 
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdfguia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
alvert82
 
el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
el-fantasma-de-la-inflacion.pdfel-fantasma-de-la-inflacion.pdf
el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
alvert82
 
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdfguia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
alvert82
 
el-pago-magico.pdf
el-pago-magico.pdfel-pago-magico.pdf
el-pago-magico.pdf
alvert82
 
que-son-los-bancos.pdf
que-son-los-bancos.pdfque-son-los-bancos.pdf
que-son-los-bancos.pdf
alvert82
 
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
alvert82
 
Emprendimiento 5.pdf
Emprendimiento 5.pdfEmprendimiento 5.pdf
Emprendimiento 5.pdf
alvert82
 
aPOYO ETICO.pptx
aPOYO ETICO.pptxaPOYO ETICO.pptx
aPOYO ETICO.pptx
alvert82
 
Magic Desktop
Magic DesktopMagic Desktop
Magic Desktop
alvert82
 
Ejercicio degradados
Ejercicio degradadosEjercicio degradados
Ejercicio degradados
alvert82
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
alvert82
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
alvert82
 
Pacman
PacmanPacman
Pacman
alvert82
 
Casa2
Casa2Casa2
Casa2
alvert82
 

Más de alvert82 (20)

recta numerica.pdf
recta numerica.pdfrecta numerica.pdf
recta numerica.pdf
 
Numeros ingles (1).pdf
Numeros ingles (1).pdfNumeros ingles (1).pdf
Numeros ingles (1).pdf
 
emprendimiento 1.pdf
emprendimiento 1.pdfemprendimiento 1.pdf
emprendimiento 1.pdf
 
EMPRENDIMIENTO 3.pdf
EMPRENDIMIENTO 3.pdfEMPRENDIMIENTO 3.pdf
EMPRENDIMIENTO 3.pdf
 
Emprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdfEmprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdf
 
Emprendimiento 7.pdf
Emprendimiento 7.pdfEmprendimiento 7.pdf
Emprendimiento 7.pdf
 
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdfguia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
 
el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
el-fantasma-de-la-inflacion.pdfel-fantasma-de-la-inflacion.pdf
el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
 
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdfguia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
 
el-pago-magico.pdf
el-pago-magico.pdfel-pago-magico.pdf
el-pago-magico.pdf
 
que-son-los-bancos.pdf
que-son-los-bancos.pdfque-son-los-bancos.pdf
que-son-los-bancos.pdf
 
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
 
Emprendimiento 5.pdf
Emprendimiento 5.pdfEmprendimiento 5.pdf
Emprendimiento 5.pdf
 
aPOYO ETICO.pptx
aPOYO ETICO.pptxaPOYO ETICO.pptx
aPOYO ETICO.pptx
 
Magic Desktop
Magic DesktopMagic Desktop
Magic Desktop
 
Ejercicio degradados
Ejercicio degradadosEjercicio degradados
Ejercicio degradados
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Pacman
PacmanPacman
Pacman
 
Casa2
Casa2Casa2
Casa2
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Examen de conocimiento parcial

  • 1. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CÓDIGO: F-SE-027 VERSIÓN: 3 Página 1 de 3 Fecha de Actualización: 30 de octubre de 2017 1. IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Realiza cuestionario anexado imágenes representativas en cada pregunta 1. Enunciado: Leonardo es el administrador de una LAN Ethernet que consta de 10 estaciones detrabajo, 2 servidores y 3 impresoras, todo ello conectado a través de un hub central de 20 puertos.El rendimiento de la red ha disminuido bastante como consecuencia de la instalación de una nuevaaplicación, crítica para la Organización, que genera muchas colisiones de paquetes, haciendo lentolos accesos a datos y servicios. Los usuarios presionan al Director de Sistemas de Informaciónpara que se solucione el problema. El Director pide a Leonardo su opinión sobre la solución máseconómica y eficiente. El consejo de Leonardo debería ser: Seleccione una respuesta. a. Sustituir el cableado UTP por fibra óptica para aumentar el ancho de banda. b. Sustituir los dos servidores actuales por un servidor tetraprocesador c. Desinstalar la aplicación que causa los problemas. d. Sustituir el hub por un switch 2. Enunciado: Este dispositivo electrónico toma las señales que transportan información dentro de una red y pueden viajar a una distancia fija antes de que la atenuación dañe la integridad de los datos. Este dispositivo instalado en un enlace recibe la señal antes de que se vuelva demasiado débil o corrupta, regenera el patrón de bits original y coloca la copia refrescada de nuevo en el enlace. Esta función corresponde al dispositivo: a. Repetidor. b. Hub. c. Switch. d. Router CÓDIGO: I-02 CÓDIGO GUÍA: EM 03-01-02 INSTRUMENTO: CUESTIONARIO PROGRAMA: ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO COMPETENCIA: Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que conserve la conectividad entre los equipos ELEMENTO: Diagnosticar la conectividad de los equipos de la red según procedimientos establecidos
  • 2. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CÓDIGO: F-SE-027 VERSIÓN: 3 Página 2 de 3 3. Es un elemento de hardware o software utilizado en una red de computadoras para controlar las comunicaciones, permitiendo o denegando las transmisiones de una red a otra. Un uso típico es situarlo entre una red local y la red Internet, como dispositivo de seguridad para evitar que los intrusos puedan acceder a información confidencial según las políticas que haya definido la organización responsable de la red. a. Firewall b. NIC. c. Routers. d. Switch 4. Esquema genérico de cableado de telecomunicaciones, que, correctamente diseñado e instalado en edificios, cubre las necesidades de conectividad de sus usuarios durante un largo periodo de tiempo. Permite de la misma manera la Integración de las comunicaciones de ordenadores, voz, video en sistemas multimedia. a. Backbone. b. Cableado Vertical. c. Cableado Horizontal. d. Cableado Estructurado. 5. Mencione y explique las dos normas de ponchado vistas en clase 6. Explique la diferencia entre ponchado simple y ponchado cruzado
  • 3. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CÓDIGO: F-SE-027 VERSIÓN: 3 Página 3 de 3 HOJA DE RESPUESTAS ESTUDIANTE FOLIO TUTOR CÓDIGO HORARIO FECHA DÍA MES AÑO TIPO DE INSTRUMENTO CÓDIGO DEL INSTRUMENTO UTILICE ESTA HOJA DE RESPUESTAS PARA RESPONDER LAS PREGUNTAS Pregunta Examen Plan de mejora a b c d e f a b c d e f 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10