SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MÚSICA de la Antiguedad
Periodo desde 5000 años, antes de Cristo, - hasta 476 dc.
CLASIFICACIÓN
Los estudiosos clasifican este periodo de la historia de la
música de la siguiente manera:

Antiguo Egipto y Mesopotamia
Antigua Roma

Antigua Grecia
Antigua China.
La Música del antiguo Egipto y
Mesopotamia
Se necesitaron miles de años de evolución humana para
alcanzar avances musicales significativos. En el antiguo
Egipto y Mesopotamia, la música evolucionó a la par de
las matemáticas y la ingeniería. Los hombres de la época
manifestaron un gran interés y una reverencia especial
por la música y existían conocimientos musicales muy
avanzados que eran reservados exclusivamente para los
sacerdotes.
La Música del antiguo Egipto y
Mesopotamia
Utilizaban una escala musical de siete notas parecida a la
que usamos actualmente y construyeron instrumentos
eficientes y complejos como el Arpa y los dobles oboes
que requerían de una evolución tecnológica alta.

La música fue considerada como un elemento de gran
valor y los sacerdotes músicos permanecían siempre al
lado de los gobernantes, acompañando todas las
ceremonias religiosas, festividades y los actos de guerra.
La Música del antiguo Egipto y
Mesopotamia
Hay evidencia de que las cuadrillas de trabajo que
realizaron las grandes pirámides, no eran solo grupos de
esclavos obligados al trabajo forzado, sino por el
contrario, funcionaban como grandes equipos de trabajo
con el objetivo común de crear la obra mas poderosas y
gigantesca realizada por cualquier ser humano, hasta esa
fecha.
Una obra maestra capas de alcanzar el mismo cielo y
comunicarse con el universo. Los grupos de trabajo se
animaban con cantos entusiastas que subían la moral de
los hombres en las extenuantes faenas de construcción.
La Música del antiguo Egipto y
Mesopotamia
Es emocionante imaginar a miles y miles de hombres
cantando mientras trasladaban las gigantescas rocas
hasta formar las maravillosas Pirámides que hoy
conocemos. La música estuvo ahí, acompañando al
hombre en su intento de ser mejor y de comunicarse con
los dioses.
La música estuvo presente en su intento de alcanzar las
estrellas, de traspasar la muerte y alcanzar la eternidad,
ahí estuvo el hombre acompañándose de la música.
Buenas preguntas
Pero, ¿verdaderamente el hombre de la antigüedad llegó
a cantar como conocemos hoy el canto?
¿Sus instrumentos podrían afinar, usarían los mismos
parámetros de afinación modernos?
¿ Las cuerdas que usaban afinarían bien los sonidos?
¿ Cómo serían sus conciertos?
Mas preguntas
¿ PUEDES CREER QUE LA MÚSICA ANIMA A LA GENTE
CUANDO ESTÁ TRABAJANDO O CUANDO TIENE QUE
LUCHAR?

POR FAVOR TRAE AGUNOS EJEMPLOS.

¿ PORQUÉ, EL HOMBRE ANTIGUO RELACIONÓ LA MÚSICA
CON EL PODER Y LA RELIGIÓN?
¿TODAVIA SE RELACIONA LA MUSICA CON EL PODER?
¿PUEDES DAR EJEMPLOS?
La Música de la Antigua
Grecia.
Su estratégica situación geográfica les permitió nutrirse
de todas las influencias culturales de sus vecinos: Egipto,
Mesopotamia, la cultura Etrusca y parte de los
indoeuropeos, que aportaron diferentes clases de
instrumentos y avances musicales
Los Griegos quienes daban una importancia especial a la
cultura y la educación, valoraban el aporte moral que la
música traía a la vida de los hombres.
El gran filósofo Aristóteles afirmaba que la música
provocaba una catarsis emocional al hombre y Platón, la
consideraba como la “ medicina del alma” .
La Música de la Antigua
Grecia.
La música en la antigua Grecia siempre estuvo ligada a la
filosofía y la literatura gracias a la presencia de los Bardos,
personajes que se acompañaban de una lira para recorrer las
ciudades y pueblos cantando historias amanera de poema
Épico. ( En Colombia este papel lo cumplieron los juglares en
la zona de la Guajira)
En la maravillosa ciudad de Atenas, surgieron las comedias
sobre las tragedias Griegas ligadas a la música, la danza y el
teatro. Se popularizo el Ditirambo un canto al dios Dionisio que
se acompañaba de danzas. Entre los instrumentos mas
importantes de la época se cuentan las Liras, la Citara, el Aúlos,
la Siringa ( especie de flauta de pan) y tambores como el
Tympanon, ( solo lo tocaban las mujeres), el crótalo, las
castañuelas, entre otros.
La Música de la Antigua
Grecia.
Los Griegos manejaron soluciones de acústica para sus
auditorios y pulpitos para oradores. Eran expertos
constructores y buscaban puntos de resonancia para facilitar la
amplificación natural del sonido. Podemos afirmar que la
música era parte fundamental de la formación como ser
humano para los griegos. No se trataba de un adorno mas sino
de una necesidad como la matemática y la filosofía.
Sus adelantos musicales se usan en la actualidad y sus
nombres siguen vigentes en la música como por ejemplo: la
escala Eólica que provienen de esa época y conservan
exactamente el mino sentido.
Podemos asegurar a que la historia en la antigua Grecia no se
contó sino que se cantó.
LA MUSICA EN LA ANTIGUA
ROMA
En la Roma antigua, los músicos fueron siempre
valorados. Los artistas mas importantes estaban siempre
presentes en las grandes celebraciones y a diferencia de
los griegos y sus tragedias cantadas, los romanos
agregaban siempre un toque de humor y burla a todas
sus interpretaciones. Los músicos estaban dispuestos
siempre para la alegría y la fiesta, sus vidas eran
dedicadas totalmente a la bohemia
LA MUSICA EN LA ANTIGUA
ROMA
Roma conquisto a Grecia, pero la música romana tuvo
muy poco que aportarle a la música de la antigua Grecia.
Tal vez podríamos resaltar que los estilos musicales se
modificaron gracias a la influencia cultural romana. En
síntesis la música no evolucionó en su contenido en este
periodo de la humanidad, pero si transformo la forma de
presentarse ante el publico en este periodo gracias a los
romanos
LA MUSICA EN LA ANTIGUA
ROMA
Plauto y Tenecio fueron los autores mas importantes de la
época y en los teatros y anfiteatros de roma se
presentaban frecuentemente sus obras. Se hicieron
populares las competencias con Liras como la Citatoria y
la Citarística, que incluían enfrentamientos con versos y
música entre dos artistas. (Algo muy parecido a las trovas
antioqueñas, o la piquería en el vallenato en Colombia)

Con la fundación de Roma, se popularizo la presencia de
los laudiones, una especie de bailarines y cantantes que
danzaban al ritmo de la tibia. ( un ritmo de la época.)
LOS INSTRUMENTOS EN LA
ANTIGUEDAD
Los instrumentos en la
antiguedad.

http://3.bp.blogspot.com/-V0j5_uN2QEM/UQPCQG7ESDI/AAAAAAAAD_
0/gM5NEGTR6AY/s640/ruan+chino.jpg
LOS INSTRUMENTOS DE LA
ANTIGUEDAD

ttp://1.bp.blogspot.com/_Kw4ShLX0QZ8/TSEAbULCkAI/
AAAAAAAAACk/H62_
Uszu3J8/s1600/aulos.jpg
INSTRUMENTOS DE LA
ANTIGUEDAD
INSTRUMENTOS DE LA
ANTIGUEDAD

http://3.bp.blogspot.com/_XKmgVh6i6hs/SrBbIS1HvPI/AAAAAAAAABI/
HibnUgW350w/s320/citara.bmp
INSTRUMENTO
S DE LA
ANTIGUEDAD
http://www.labandasuena.com/typ
o3temp/pics/be4cb3d39e.jpg

http://musica13.files.wordpress.co
m/2010/02/grecia-musica1.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
castilloandrea
 
La música en la antigüedad powerpoint
La música en la antigüedad powerpointLa música en la antigüedad powerpoint
La música en la antigüedad powerpointCristina Irusta
 
MUSICA EN LA EDAD MEDIA
MUSICA EN LA EDAD MEDIAMUSICA EN LA EDAD MEDIA
MUSICA EN LA EDAD MEDIA
Juan Moreno
 
La musica en la prehistoria
La musica en la prehistoriaLa musica en la prehistoria
La musica en la prehistoria
xXJaVi1997Xx
 
Historia mundial de la música
Historia mundial de la músicaHistoria mundial de la música
Historia mundial de la música
Suni Jemuel Guerrero
 
La música en la antigua grecia
La música en la antigua greciaLa música en la antigua grecia
La música en la antigua greciaalumnosdeamparo1
 
La música de la Edad Media
La música de la Edad MediaLa música de la Edad Media
La música de la Edad Mediaadilazh1
 
Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz
JOSE270259
 
Música en la Prehistoria y la Antigüedad
Música en la Prehistoria y la AntigüedadMúsica en la Prehistoria y la Antigüedad
Música en la Prehistoria y la Antigüedad
Estrella
 
La música en la antigua Roma Manuel Gil
La música en la antigua Roma  Manuel GilLa música en la antigua Roma  Manuel Gil
La música en la antigua Roma Manuel GilManuel Gil
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
Leandra Montoya Zapata
 
La música en la antigua Grecia
La música en la antigua GreciaLa música en la antigua Grecia
La música en la antigua GreciaFrancisco Callejo
 
Classical period
Classical periodClassical period
Classical periodS Marley
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
Manuel Riera Martínez
 
La Música en la Prehistoria
La Música en la PrehistoriaLa Música en la Prehistoria
La Música en la Prehistoria
majoseglez
 
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso Mariángela Es
 

La actualidad más candente (20)

Musica Renacentista
Musica RenacentistaMusica Renacentista
Musica Renacentista
 
Historia de los instrumentos
Historia de los instrumentosHistoria de los instrumentos
Historia de los instrumentos
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
La música en la antigüedad powerpoint
La música en la antigüedad powerpointLa música en la antigüedad powerpoint
La música en la antigüedad powerpoint
 
MUSICA EN LA EDAD MEDIA
MUSICA EN LA EDAD MEDIAMUSICA EN LA EDAD MEDIA
MUSICA EN LA EDAD MEDIA
 
La musica en la prehistoria
La musica en la prehistoriaLa musica en la prehistoria
La musica en la prehistoria
 
Historia mundial de la música
Historia mundial de la músicaHistoria mundial de la música
Historia mundial de la música
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 
La música en la antigua grecia
La música en la antigua greciaLa música en la antigua grecia
La música en la antigua grecia
 
La música de la Edad Media
La música de la Edad MediaLa música de la Edad Media
La música de la Edad Media
 
Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz
 
Música en la Prehistoria y la Antigüedad
Música en la Prehistoria y la AntigüedadMúsica en la Prehistoria y la Antigüedad
Música en la Prehistoria y la Antigüedad
 
La música en la antigua Roma Manuel Gil
La música en la antigua Roma  Manuel GilLa música en la antigua Roma  Manuel Gil
La música en la antigua Roma Manuel Gil
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
La música en la antigua Grecia
La música en la antigua GreciaLa música en la antigua Grecia
La música en la antigua Grecia
 
Classical period
Classical periodClassical period
Classical period
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
El Romanticismo Musical
El Romanticismo MusicalEl Romanticismo Musical
El Romanticismo Musical
 
La Música en la Prehistoria
La Música en la PrehistoriaLa Música en la Prehistoria
La Música en la Prehistoria
 
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
La música en Grecia, Roma y Edad Media 2º eso
 

Destacado

Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°
3135547154
 
Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)
Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)
Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)Pedro Delgado
 
La música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásicaLa música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásicaMaría Bordes
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Enrique Oliver
 
Úbeda en la antiguedad 2
Úbeda en la antiguedad 2Úbeda en la antiguedad 2
Úbeda en la antiguedad 2Felipe Tudela
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Scarlet Para
 
Cicle de música Sons Clàssics 2016
Cicle de música Sons Clàssics 2016Cicle de música Sons Clàssics 2016
Cicle de música Sons Clàssics 2016
Més A Prop Terrassa
 
Música en el_antiguo_egipto
Música en el_antiguo_egiptoMúsica en el_antiguo_egipto
Música en el_antiguo_egiptoRicardo Ticas
 
LA MÚSICA EN LA ANTIGÜEDAD
LA MÚSICA EN LA ANTIGÜEDADLA MÚSICA EN LA ANTIGÜEDAD
LA MÚSICA EN LA ANTIGÜEDADCristina Irusta
 
Música en la antigüedad
Música en la antigüedadMúsica en la antigüedad
Música en la antigüedadalossc
 
Tipos de danzas.
Tipos de danzas.Tipos de danzas.
Tipos de danzas.
S4ra4h
 
2016 09 15 college planning night presentation
2016 09 15 college planning night presentation2016 09 15 college planning night presentation
2016 09 15 college planning night presentation
wpwebsite
 
La música en la antigüedad
La música en la antigüedadLa música en la antigüedad
La música en la antigüedadsafaurgelgrupouno
 
Instrumentos prehistoricos
Instrumentos prehistoricosInstrumentos prehistoricos
Instrumentos prehistoricosgabit0
 
2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.safoelc
 
Características de la música griega antigua
Características de la música griega antiguaCaracterísticas de la música griega antigua
Características de la música griega antigua
CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN Y CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA ASUCION
 

Destacado (20)

Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°
 
Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)
Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)
Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)
 
La música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásicaLa música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásica
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Instrumentos antiguedad clasica
Instrumentos antiguedad clasicaInstrumentos antiguedad clasica
Instrumentos antiguedad clasica
 
Úbeda en la antiguedad 2
Úbeda en la antiguedad 2Úbeda en la antiguedad 2
Úbeda en la antiguedad 2
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Cicle de música Sons Clàssics 2016
Cicle de música Sons Clàssics 2016Cicle de música Sons Clàssics 2016
Cicle de música Sons Clàssics 2016
 
Música en el_antiguo_egipto
Música en el_antiguo_egiptoMúsica en el_antiguo_egipto
Música en el_antiguo_egipto
 
LA MÚSICA EN LA ANTIGÜEDAD
LA MÚSICA EN LA ANTIGÜEDADLA MÚSICA EN LA ANTIGÜEDAD
LA MÚSICA EN LA ANTIGÜEDAD
 
Música en la antigüedad
Música en la antigüedadMúsica en la antigüedad
Música en la antigüedad
 
Tipos de danzas.
Tipos de danzas.Tipos de danzas.
Tipos de danzas.
 
2016 09 15 college planning night presentation
2016 09 15 college planning night presentation2016 09 15 college planning night presentation
2016 09 15 college planning night presentation
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
La música en la antigüedad
La música en la antigüedadLa música en la antigüedad
La música en la antigüedad
 
Instrumentos prehistoricos
Instrumentos prehistoricosInstrumentos prehistoricos
Instrumentos prehistoricos
 
2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.
 
Primitivo canto cristiano
Primitivo canto cristianoPrimitivo canto cristiano
Primitivo canto cristiano
 
Características de la música griega antigua
Características de la música griega antiguaCaracterísticas de la música griega antigua
Características de la música griega antigua
 
La danza
La   danzaLa   danza
La danza
 

Similar a Musica de la antiguedad 2

El arte de las musas
El arte de las musasEl arte de las musas
El arte de las musasalexner
 
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
ElizabethtaylorM
 
Musicaaaaaaaaaaaaaaaaa
MusicaaaaaaaaaaaaaaaaaMusicaaaaaaaaaaaaaaaaa
MusicaaaaaaaaaaaaaaaaacamiiX_o
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Eduar Andres Sanchez Ordoñez
 
Historia de la musica1
Historia de la musica1Historia de la musica1
Historia de la musica1Susana Quiles
 
Historia de la musica1
Historia de la musica1Historia de la musica1
Historia de la musica1Susana Quiles
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
CristhoferArana
 
Historia de musica
Historia de musicaHistoria de musica
Historia de musica
UAGRM
 
Hmusia
HmusiaHmusia
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Luis Alberto Elizalde Conza
 
Historia de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad iHistoria de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad i
luisafeu
 
Musica ppt
Musica pptMusica ppt
Musica pptPpau69
 
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Antonio Sotolongo
 
Historia de la músic1
Historia de la músic1Historia de la músic1
Historia de la músic125011997
 

Similar a Musica de la antiguedad 2 (20)

Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
El arte de las musas
El arte de las musasEl arte de las musas
El arte de las musas
 
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
 
Historia musica
Historia  musicaHistoria  musica
Historia musica
 
Historia musica
Historia  musicaHistoria  musica
Historia musica
 
Musicaaaaaaaaaaaaaaaaa
MusicaaaaaaaaaaaaaaaaaMusicaaaaaaaaaaaaaaaaa
Musicaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
H mus terminado
H mus terminadoH mus terminado
H mus terminado
 
Historia de la musica1
Historia de la musica1Historia de la musica1
Historia de la musica1
 
Historia de la musica1
Historia de la musica1Historia de la musica1
Historia de la musica1
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia de musica
Historia de musicaHistoria de musica
Historia de musica
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Hmusia
HmusiaHmusia
Hmusia
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Historia de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad iHistoria de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad i
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Musica ppt
Musica pptMusica ppt
Musica ppt
 
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
 
Historia de la músic1
Historia de la músic1Historia de la músic1
Historia de la músic1
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Musica de la antiguedad 2

  • 1. LA MÚSICA de la Antiguedad Periodo desde 5000 años, antes de Cristo, - hasta 476 dc.
  • 2. CLASIFICACIÓN Los estudiosos clasifican este periodo de la historia de la música de la siguiente manera: Antiguo Egipto y Mesopotamia Antigua Roma Antigua Grecia Antigua China.
  • 3. La Música del antiguo Egipto y Mesopotamia Se necesitaron miles de años de evolución humana para alcanzar avances musicales significativos. En el antiguo Egipto y Mesopotamia, la música evolucionó a la par de las matemáticas y la ingeniería. Los hombres de la época manifestaron un gran interés y una reverencia especial por la música y existían conocimientos musicales muy avanzados que eran reservados exclusivamente para los sacerdotes.
  • 4. La Música del antiguo Egipto y Mesopotamia Utilizaban una escala musical de siete notas parecida a la que usamos actualmente y construyeron instrumentos eficientes y complejos como el Arpa y los dobles oboes que requerían de una evolución tecnológica alta. La música fue considerada como un elemento de gran valor y los sacerdotes músicos permanecían siempre al lado de los gobernantes, acompañando todas las ceremonias religiosas, festividades y los actos de guerra.
  • 5. La Música del antiguo Egipto y Mesopotamia Hay evidencia de que las cuadrillas de trabajo que realizaron las grandes pirámides, no eran solo grupos de esclavos obligados al trabajo forzado, sino por el contrario, funcionaban como grandes equipos de trabajo con el objetivo común de crear la obra mas poderosas y gigantesca realizada por cualquier ser humano, hasta esa fecha. Una obra maestra capas de alcanzar el mismo cielo y comunicarse con el universo. Los grupos de trabajo se animaban con cantos entusiastas que subían la moral de los hombres en las extenuantes faenas de construcción.
  • 6. La Música del antiguo Egipto y Mesopotamia Es emocionante imaginar a miles y miles de hombres cantando mientras trasladaban las gigantescas rocas hasta formar las maravillosas Pirámides que hoy conocemos. La música estuvo ahí, acompañando al hombre en su intento de ser mejor y de comunicarse con los dioses. La música estuvo presente en su intento de alcanzar las estrellas, de traspasar la muerte y alcanzar la eternidad, ahí estuvo el hombre acompañándose de la música.
  • 7. Buenas preguntas Pero, ¿verdaderamente el hombre de la antigüedad llegó a cantar como conocemos hoy el canto? ¿Sus instrumentos podrían afinar, usarían los mismos parámetros de afinación modernos? ¿ Las cuerdas que usaban afinarían bien los sonidos? ¿ Cómo serían sus conciertos?
  • 8. Mas preguntas ¿ PUEDES CREER QUE LA MÚSICA ANIMA A LA GENTE CUANDO ESTÁ TRABAJANDO O CUANDO TIENE QUE LUCHAR? POR FAVOR TRAE AGUNOS EJEMPLOS. ¿ PORQUÉ, EL HOMBRE ANTIGUO RELACIONÓ LA MÚSICA CON EL PODER Y LA RELIGIÓN? ¿TODAVIA SE RELACIONA LA MUSICA CON EL PODER? ¿PUEDES DAR EJEMPLOS?
  • 9. La Música de la Antigua Grecia. Su estratégica situación geográfica les permitió nutrirse de todas las influencias culturales de sus vecinos: Egipto, Mesopotamia, la cultura Etrusca y parte de los indoeuropeos, que aportaron diferentes clases de instrumentos y avances musicales Los Griegos quienes daban una importancia especial a la cultura y la educación, valoraban el aporte moral que la música traía a la vida de los hombres. El gran filósofo Aristóteles afirmaba que la música provocaba una catarsis emocional al hombre y Platón, la consideraba como la “ medicina del alma” .
  • 10. La Música de la Antigua Grecia. La música en la antigua Grecia siempre estuvo ligada a la filosofía y la literatura gracias a la presencia de los Bardos, personajes que se acompañaban de una lira para recorrer las ciudades y pueblos cantando historias amanera de poema Épico. ( En Colombia este papel lo cumplieron los juglares en la zona de la Guajira) En la maravillosa ciudad de Atenas, surgieron las comedias sobre las tragedias Griegas ligadas a la música, la danza y el teatro. Se popularizo el Ditirambo un canto al dios Dionisio que se acompañaba de danzas. Entre los instrumentos mas importantes de la época se cuentan las Liras, la Citara, el Aúlos, la Siringa ( especie de flauta de pan) y tambores como el Tympanon, ( solo lo tocaban las mujeres), el crótalo, las castañuelas, entre otros.
  • 11. La Música de la Antigua Grecia. Los Griegos manejaron soluciones de acústica para sus auditorios y pulpitos para oradores. Eran expertos constructores y buscaban puntos de resonancia para facilitar la amplificación natural del sonido. Podemos afirmar que la música era parte fundamental de la formación como ser humano para los griegos. No se trataba de un adorno mas sino de una necesidad como la matemática y la filosofía. Sus adelantos musicales se usan en la actualidad y sus nombres siguen vigentes en la música como por ejemplo: la escala Eólica que provienen de esa época y conservan exactamente el mino sentido. Podemos asegurar a que la historia en la antigua Grecia no se contó sino que se cantó.
  • 12. LA MUSICA EN LA ANTIGUA ROMA En la Roma antigua, los músicos fueron siempre valorados. Los artistas mas importantes estaban siempre presentes en las grandes celebraciones y a diferencia de los griegos y sus tragedias cantadas, los romanos agregaban siempre un toque de humor y burla a todas sus interpretaciones. Los músicos estaban dispuestos siempre para la alegría y la fiesta, sus vidas eran dedicadas totalmente a la bohemia
  • 13. LA MUSICA EN LA ANTIGUA ROMA Roma conquisto a Grecia, pero la música romana tuvo muy poco que aportarle a la música de la antigua Grecia. Tal vez podríamos resaltar que los estilos musicales se modificaron gracias a la influencia cultural romana. En síntesis la música no evolucionó en su contenido en este periodo de la humanidad, pero si transformo la forma de presentarse ante el publico en este periodo gracias a los romanos
  • 14. LA MUSICA EN LA ANTIGUA ROMA Plauto y Tenecio fueron los autores mas importantes de la época y en los teatros y anfiteatros de roma se presentaban frecuentemente sus obras. Se hicieron populares las competencias con Liras como la Citatoria y la Citarística, que incluían enfrentamientos con versos y música entre dos artistas. (Algo muy parecido a las trovas antioqueñas, o la piquería en el vallenato en Colombia) Con la fundación de Roma, se popularizo la presencia de los laudiones, una especie de bailarines y cantantes que danzaban al ritmo de la tibia. ( un ritmo de la época.)
  • 15. LOS INSTRUMENTOS EN LA ANTIGUEDAD
  • 16. Los instrumentos en la antiguedad. http://3.bp.blogspot.com/-V0j5_uN2QEM/UQPCQG7ESDI/AAAAAAAAD_ 0/gM5NEGTR6AY/s640/ruan+chino.jpg
  • 17. LOS INSTRUMENTOS DE LA ANTIGUEDAD ttp://1.bp.blogspot.com/_Kw4ShLX0QZ8/TSEAbULCkAI/ AAAAAAAAACk/H62_ Uszu3J8/s1600/aulos.jpg