SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA
DEDICADA A LA FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE
PRODUCTOS EN CUERO PARA HOMBRE Y MUJER

Integrantes:
JORGE FLÓREZ
JAIRO BENAVIDES

GRUPO: 102058_67
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En el medio colombiano se encuentra alta demanda de artículos en cueros nacionales. Aunque en la
ciudad de Bogotá existen empresas dedicadas a la elaboración y producción de productos de cuero
con altos costos al usuario final, nuestra empresa interesada en adoptar la demanda existente de
compradores de esta línea de accesorios, encuentra la oportunidad de innovar con una propuesta
de productos en cuero, con diseños nuevos, actuales, bien elaborados, con alta calidad y con
buenos precios que estén al alcance de todos.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Hacen falta nuevos productos de calidad y bajos costos en las tiendas marroquineras de la ciudad
de Bogotá?
JUSTIFICACIÓN
Se encuentra la necesidad de ofrecer a los consumidores productos en cuero original, con excelente
calidad, con precios acordes a los diferentes tipos de grupos sociales y que compitan contra el
mercado extranjero. Se propone manufacturar y comercializar productos en cuero nacional de alta
calidad apetecidos en el mercado mundial, con procesos de producción de alta tecnología y control
de calidad.
Esta necesidad se convierte en una buena oportunidad de negocio, debido a que en la capital se
comercializan los productos con muchos intermediarios, incrementando los costos. En la parte social
nos proponemos utilizar como mano de obra a madres cabeza de familia y personas que presenten
discapacidad, contribuyendo de esta manera a ofrecer empleo a personas que no tienen un acceso
fácil al mundo laboral. Asociado a lo anterior nos apoyaremos en proyectos de emprendimiento socio
comercial creados por el estado, los cuales prestan beneficios tributarios, al dar la oportunidad a
personas especiales en campo laboral.
OBJETIVO GENERAL

Implementar una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos de
marroquinería en la ciudad de Bogotá, en donde se ofrecerán productos de excelente calidad con
precios asequibles a los consumidores.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Realizar un estudio de factibilidad y mercadeo en la ciudad de Bogotá, para establecer la
demanda y la oferta de los productos en cuero original.
• Realizar el estudio financiero del proyecto para estableciendo la viabilidad y la puesta en marcha
del proyecto.

• Definir los procesos productivos que se van a emplear en la producción, incluyendo las
técnicas utilizadas, los equipos y tecnología implementados, así como los suministros y
materias primas requeridas para el proceso productivo
• Realizar un análisis financiero para determinar cómo se financiara la empresa, incluyendo
los métodos de financiación, la situación económica inicial del proyecto y los usos que se le darán
a éstos recursos a lo largo del tiempo
MARCO DE REFERENCIA – MARCO CONTEXTUAL
Elaboración de productos en cuero:
El ingreso creciente de productos de marroquinería originados en los nuevos tratados comerciales y
el mercado potencial en la ciudad de Bogotá, permite establecer que los procesos de producción de
artículos de cuero tienen suficientes probabilidades de éxito.
Esta estrategia ha sido utilizada por firmas como Vélez, Mario Hernández, Boots!N Bags quienes
tienen una línea de productos valorada en el mercado nacional e internacional, debido a que se
dedican al trabajar el cuero propiamente dicho pero incursionan y manejan líneas de productos que
llevan combinaciones con materiales naturales y/o fibras sintéticas.
Para el diseño y elaboración de productos en cuero como bolsos, billeteras, correas, llaveros,
primero se debe hacer la elección de un buen cuero y materiales de alta calidad para asegurar la
terminación de un producto con excelente calidad y costo asequible.
Se debe contar con personal entrenado y calificado para realizar el trabajo de diseño, corte a mano,
costura, confección y terminado del producto. Para continuar con el proceso de producción de
acuerdo con las tendencias del mercado y las solicitudes o sugerencias de diseño de los
consumidores que serán expendidas en las tiendas distribuidoras.
MARCO DE REFERENCIA – REFERENTES CONCEPTUALES
El diseño y la fabricación de bolsos y carteras de cuero comienzan por la elección del tipo de cuero
o piel para el proyecto. Para las pieles más pesadas, como el cuero con pelo, y las más claras,
como el cordero, se necesitan diferentes tipos de herramientas de corte y armado. Los adornos,
tales como manijas, revestimientos, marcos, cierres y broches magnéticos se combinan con el
exterior del bolso o de la cartera.
El proceso productivo de la cadena de cuero se divide en cuatro grandes actividades que son:
producción de cuero crudo, curtiembre, marroquinería y calzado.
La Marroquinería y talabartería, de esta parte del proceso productivo se obtienen las manufacturas
de cuero y prendas de vestir de este material. Se compone de cinco pasos básicamente: diseño,
modelo, cortado, guarnecido, terminado y empaque
Debido a que la transformación del cuero se realiza con mayor facilidad manualmente, las empresas
del sector de manufacturas de cuero utilizan gran cantidad de mano de obra y tienen una lenta
evolución tecnológica.
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO
(CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS)
•
•
•
•
•
•

El cuero es un producto totalmente natural.
Los productos en cuero tienen alta demanda comercial en el mercado.
Se presentan diseños que están a la vanguardia de la moda, como también diseños clásicos.
Se presentan diversidad en diseños, colores y texturas
Los productos son elaborados con los más altos estándares de calidad
Los productos estarán en el mercado con costos asequibles.
DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL
PRODUCTO

El objetivo es llegar a un grupo poblacional de clases media media-alta y alta con productos
elaborados en cuero. Para cubrir este mercado se tiene como fin no solo la elaboración de
artículos en serie, sino, la fabricación de productos personalizados, de igual forma innovar no solo
en los diseños sino también en las texturas. Para mantener una competitividad en el mercado, se
plantea una permanente comunicación con la misma comunidad, haciendo encuestas dónde se
pueda indagar sobre los gustos, las tendencias, los pensamientos de nuevos productos que
deseen los clientes, de acuerdo a sus diferencias en edades, niveles de cultura, de clase
económica, de entorno social, de actividades que desarrollan, de igual forma, ver la posibilidad de
desarrollar productos con logos de las diferentes empresas en el sector, los cuales sirvan para ser
utilizados en uniformes o artículos de uso de sus empleados, que a la vez ayuden como medio
publicitario.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
ANALISIS DE LA DEMANDA
De acuerdo con información obtenida con el de la Cámara de Comercio de Bogotá, la
ciudad cuenta con aproximadamente 1. 213 empresas de la industria manufacturera
de billeteras y carteras de cuero, las cuales constituyen la demanda.
Se utilizó la investigación descriptiva para tener un mayor conocimiento de las
características que buscan los clientes potenciales de la ciudad de Bogotá, en
cuanto al consumo de productos hechos en cuero, como bolsos y carteras.

La muestra fue tomada en el “International Footwear and Leather Show” llevado
a cabo en Corferias los días 19 al 23 de agosto de 2013
El estudio de mercado arrojó que el género femenino prefiere el buen precio a la hora
de adquirir billeteras y carteras de cuero, lo que permite inferir que prefieren la
economía a la moda.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
ANALISIS DE LA OFERTA
Aunque el sector marroquinero cuenta con empresas caracterizadas por su producción de
excelente calidad y trayectoria en el mercado, existen algunas especializadas en ofrecer
artículos a mercados diferentes a Marroquinería La Fábrica y otras no enfocan su interés en
la producción de artículos como carteras, maletines, accesorios, entre otros, los cuales hacen
parte de la línea de producción de la empresa.
Teniendo en cuenta los resultados arrojados por la investigación de mercados se establece
que las tres principales organizaciones que han logrado posicionarse como competidores
potenciales de Marroquinería La Fábrica son:
• Vélez: Empresa dedicada a la producción y comercialización de artículos en marroquinería
Sus líneas se basan en las distintas características de los clientes objetivo (Urban, Colori).
• Boots And Bags: Perteneciente a la empresa Our Bag. Caracterizada principalmente por el
diseño de sus productos y el uso de varias líneas estratégicas que se ajustan a las
diferentes necesidades del mercado
• Totoo: Dedicada a la producción y comercialización de artículos para hombre y mujer, se
caracteriza principalmente por la combinación colores y materiales en su producción y el
diseño de los mismos
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
ANALISIS DE PRECIO
Para la asignación de precios de los distintos artículos de Marroquinería La Fábrica se
tuvo en cuenta todos y cada uno de los materiales, recursos, y mano de obra usada en el
proceso de producción, obteniéndose el siguiente resultado:

Cargo

Costo Mano de Obra
Remun /
Prest
Mes
Remun año Sociales

Cant

Costos de materiales (primer año de
operaciones)
Primer año

Operarios Maquinas

6

884250

63666000

34300062

97966062

Auxiliares manuales

8

589500

56592000

30488944

87080944

Total

14

1473750 120258000

64789006

185047006

Materiales
Láminas de cuero
Hilos
Ojetes
Grapas
Remaches
Fornituras
Hebillas
Total

Cantidad
10000
50000
100000
20000
20000
5000

Costo/Unidad Costo Total
$50.000 $500.000.000
$500 $25.000.000
$50 $5.000.000
$50 $1.000.000
$50 $1.000.000
$1.000

$51.650 $537.000.000

Costo de servicio (primer año de operación)
Servicio
Energía eléctrica
Alumbrado publico
Aseo Industrial
Acueducto
Teléfono
Mantenimiento equipo
Arriendo local / Oficina / Bodega
Total

Cantidad/Año
12
12
12
12
12
6
12

Costo/unid
$1.500.000
$1.000.000
$150.000
$250.000
$250.000
$50.000
$6.000.000
$9.200.000

$5.000.000

Costo Total
$18.000.000
$12.000.000
$1.800.000
$3.000.000
$3.000.000
$300.000
$72.000.000
$110.100.000
RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO
PROCESO DE PRODUCCION DEL BIEN O SERVICIO
Costo de producción
Mano de obra directa Producción
Mano de obra indirecta
Materiales directos
Materiales indirectos
Depreciación
Servicios
Subtotal
Gastos de administración
Sueldos y prestaciones Personal
Administrativo
Otros gastos
Preoperativos
Depreciación Equipos oficina

Fijo

Variable
$ 185.047.006
$ 537.000.000

$

5.812.000
$ 110.100.000
$ 5.812.000

$ 832.147.006

$ 55.930.488
$ 2.400.000
$ 21.000.000

Subtotal

$ 79.330.488

$0

Gastos de venta
Publicidad y Transporte mercancías

$ 31.200.000

Subtotal

$ 31.200.000

$0

Totales

$ 116.342.488

$ 832.147.006

COSTO TOTAL

$ 948.489.494
RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO
LOCALIZACION DEL PROYECTO
Este proyecto esta diseñado para crear una empresa comercializadora y productora
de marroquinería en la ciudad de Bogotá, dirigida a hombres y mujeres
pertenecientes a los estratos 4,5 y 6 que deseen sentirse diferentes, utilizando
como ventaja para satisfacerlos la innovación en sus diseños y a menores costos de
la competencia.
Las instalaciones de la empresa estarán ubicadas en la zona nororiente de la ciudad
de Bogotá y estarán compuestas por una bodega donde estarán los procesos de
diseño, distribución de corte, preformado, armado y confeccionado. Un bloque de
oficinas para atender la dirección, planeación, producción, mercadeo y ventas.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO
NECESIDADES DE RECURSO HUMANO
Marroquinera La Fábrica es una empresa comprometida con el desarrollo personal de
sus empleados y la promoción de los mismos. Por lo tanto, las siguientes políticas serán
aplicadas:
• Promover un trato cordial y respetuoso en toda la empresa.
• Promover la igualdad entre los empleados.
• Realizar capacitaciones de todos los empleados, sobre los procesos que se manejan
en la empresa.
Marroquinera La Fábrica manejará los siguientes perfiles:
• Perfil gerencial: Personas con formación integral universitaria, que dé como resultado
el carácter e integridad para tomar decisiones de forma adecuada
• Perfil Administrativo: Personas con gran sentido de la honestidad y con habilidades
para el manejo adecuado del capital y la mano de obra.
• Perfil Operativo: Personas que posean un alto grado de la responsabilidad y el
cumplimiento. También, deben ser ágiles y detallistas, para entregar un producto de
excelente calidad y a tiempo.
RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO
NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO
Inversión en maquinaria equipos de producción
Equipo y herramientas de producción

Cantidad

Costo Unitario

Costo Total

Maquinas Verticales corte moldes

2

$750.000

$1.500.000

Máquinas de coser de puente

6

$580.000

$3.480.000

Máquinas de coser plana

6

$350.000

$2.100.000

Máquinas de coser de dobladillar

6

$250.000

$1.500.000

Máquinas de guarnecer

6

$1.000.000

$6.000.000

Cizallas de corte de cuero

6

$150.000

$900.000

Maquinas cosedoras control numérico

2

$15.000.000

$30.000.000

Maquinas estampadoras

2

$120.000

$240.000

Punzones

20

$1.000

$20.000

Tijeras corte manual bordes cueros

20

$2.500

$50.000

Perforadoras hojaletes manuales

20

$2.500

$50.000

Silla para operarios máquinas y operaciones manuales

40

$100.000

$4.000.000

$1.000

$2.000.000

Agujas Maquinas
Total

2000

$51.840.000
RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO
NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FISICAS
Inversión en obras físicas
Inversión en obras físicas

Cantidad

Costo Unitario

Costo Total

Adecuación 1 (Divisiones)

6

$500.000

$3.000.000

Adecuación 2 (Cerámicas)

2

$820.000

$1.640.000

Adecuación 3 (Baños)

4

$1.200.000

$4.800.000

Luces alumbrado iluminación

20

$200.000

$4.000.000

Cenefa

1

$120.000

$120.000

Pintura de bodega

1

$3.000.000

$3.000.000

Pintura de Oficinas

1

$1.000.000

$1.000.000

Mano de Obra

1

$2.000.000

$2.000.000

$8.840.000

$19.560.000

Total
CONCLUSIONES
Al observar que en el mercado no existen suficientes empresas que ofrezcan
carteras, billeteras y productos de cuero a bajo precio y buena calidad, se observa
una oportunidad de creación de empresa, y es allí donde Marroquinería La
Fábrica logra cubrir, según la investigación de mercados, esta necesidad. De esta
manera se presenta una oportunidad de negocio rentable, con posibilidad de
crecimiento y con proyección internacional.
Este trabajo permitió conocer que Marroquinería La Fábrica tiene ventajas para la
satisfacción de sus clientes que permiten establecer una diferencia comparativa
respecto a sus competidores, ventajas como la innovación, que se evidencia en las
técnicas productivas empleadas, la calidad, basada en la terminación de los
productos, la mano de obra altamente calificada brindando un elemento
diferenciador para su clientes.
BIBLIOGRAFIA
• CONTERAS, Marco Elías. Formulación y Evaluación de Proyectos. UNAD. Bogotá. 1998
• CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. Cadena productiva marroquinera en Bogotá. 2007.
• MESA SECTORIAL DEL CUERO, CALZADO Y MARROQUINERÍA. Cadena productiva del cuero.
SENA. Medellín. 2004
• Fuente en Línea: http://www.cueronet.com/glosario/glosariof.htm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El grupo gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negoc...
El grupo gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negoc...El grupo gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negoc...
El grupo gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negoc...
carol_luna
 
Desposte de ganado (1)
Desposte de ganado (1)Desposte de ganado (1)
Desposte de ganado (1)
Fabian Baquero
 
515571006 pc3-39
515571006 pc3-39515571006 pc3-39
515571006 pc3-39
CristhiansAlfrez
 
Gestion de la Cadena de Suministros de Industrias Mayo S.A.C
Gestion de la Cadena de Suministros de Industrias Mayo S.A.CGestion de la Cadena de Suministros de Industrias Mayo S.A.C
Gestion de la Cadena de Suministros de Industrias Mayo S.A.C
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Ramas del derecho tributario
Ramas del derecho tributarioRamas del derecho tributario
Ramas del derecho tributario
Mariangel2912
 
Mision y vision exito
Mision y vision exitoMision y vision exito
Mision y vision exito
jhon118e
 
Competencia Perfecta en el Mercado de Huevo para Plato
Competencia Perfecta en el Mercado de Huevo para PlatoCompetencia Perfecta en el Mercado de Huevo para Plato
Competencia Perfecta en el Mercado de Huevo para Plato
Jose Fernandez
 
Informe valoración de cemento andino sa
Informe valoración de cemento andino saInforme valoración de cemento andino sa
Informe valoración de cemento andino sa
Mauricio Yabar
 
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
verovengal
 

La actualidad más candente (9)

El grupo gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negoc...
El grupo gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negoc...El grupo gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negoc...
El grupo gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos con negoc...
 
Desposte de ganado (1)
Desposte de ganado (1)Desposte de ganado (1)
Desposte de ganado (1)
 
515571006 pc3-39
515571006 pc3-39515571006 pc3-39
515571006 pc3-39
 
Gestion de la Cadena de Suministros de Industrias Mayo S.A.C
Gestion de la Cadena de Suministros de Industrias Mayo S.A.CGestion de la Cadena de Suministros de Industrias Mayo S.A.C
Gestion de la Cadena de Suministros de Industrias Mayo S.A.C
 
Ramas del derecho tributario
Ramas del derecho tributarioRamas del derecho tributario
Ramas del derecho tributario
 
Mision y vision exito
Mision y vision exitoMision y vision exito
Mision y vision exito
 
Competencia Perfecta en el Mercado de Huevo para Plato
Competencia Perfecta en el Mercado de Huevo para PlatoCompetencia Perfecta en el Mercado de Huevo para Plato
Competencia Perfecta en el Mercado de Huevo para Plato
 
Informe valoración de cemento andino sa
Informe valoración de cemento andino saInforme valoración de cemento andino sa
Informe valoración de cemento andino sa
 
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
Evolucion historica del derecho comercial en general y en colombia2
 

Destacado

Copia de evaluación de maquinaria agricola
Copia de evaluación de maquinaria agricolaCopia de evaluación de maquinaria agricola
Copia de evaluación de maquinaria agricola
Gladysbh
 
Ejemplo empresarial
Ejemplo empresarialEjemplo empresarial
Ejemplo empresarial
ricardoarcemartinez
 
Guía para la evaluación de la gestión de personas
Guía para la evaluación de la gestión de personasGuía para la evaluación de la gestión de personas
Guía para la evaluación de la gestión de personas
abraxas69
 
Economia y actividades productivas
Economia y actividades productivasEconomia y actividades productivas
Economia y actividades productivas
Martha Perez Martinez
 
Test evaluacion laboral discapacidad
Test evaluacion laboral discapacidadTest evaluacion laboral discapacidad
Test evaluacion laboral discapacidad
Caro Baez
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Ricardo Pesca
 
renzo costa gestion de calidad
renzo costa gestion de calidadrenzo costa gestion de calidad
renzo costa gestion de calidad
Evelyn Salas
 
Encuesta Para Los Trabajadores De La Empresa
Encuesta Para Los Trabajadores De La EmpresaEncuesta Para Los Trabajadores De La Empresa
Encuesta Para Los Trabajadores De La Empresa
irvin jeanspierre
 
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos  y mano de obras en República DominicanaSectores económicos  y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad IndustrialPreguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Gerardo Corpus
 

Destacado (10)

Copia de evaluación de maquinaria agricola
Copia de evaluación de maquinaria agricolaCopia de evaluación de maquinaria agricola
Copia de evaluación de maquinaria agricola
 
Ejemplo empresarial
Ejemplo empresarialEjemplo empresarial
Ejemplo empresarial
 
Guía para la evaluación de la gestión de personas
Guía para la evaluación de la gestión de personasGuía para la evaluación de la gestión de personas
Guía para la evaluación de la gestión de personas
 
Economia y actividades productivas
Economia y actividades productivasEconomia y actividades productivas
Economia y actividades productivas
 
Test evaluacion laboral discapacidad
Test evaluacion laboral discapacidadTest evaluacion laboral discapacidad
Test evaluacion laboral discapacidad
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
renzo costa gestion de calidad
renzo costa gestion de calidadrenzo costa gestion de calidad
renzo costa gestion de calidad
 
Encuesta Para Los Trabajadores De La Empresa
Encuesta Para Los Trabajadores De La EmpresaEncuesta Para Los Trabajadores De La Empresa
Encuesta Para Los Trabajadores De La Empresa
 
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos  y mano de obras en República DominicanaSectores económicos  y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
 
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad IndustrialPreguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
Preguntas de Encuesta y Entrevista- Seguridad Industrial
 

Similar a Examen final 1_ajustado

Evaluación final grupo_102058_67
Evaluación final grupo_102058_67Evaluación final grupo_102058_67
Evaluación final grupo_102058_67
Jorge Florez
 
Evaluación final grupo_102058_67
Evaluación final grupo_102058_67Evaluación final grupo_102058_67
Evaluación final grupo_102058_67
Jorge Florez
 
La peñita marroquineria pw 2-2
La peñita marroquineria pw 2-2La peñita marroquineria pw 2-2
La peñita marroquineria pw 2-2
Katherin Ortiz
 
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_FinalDiseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
Sonia Barrera
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
lilimejiag1
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
lilimejiag1
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
lilimejiag1
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
lilimejiag1
 
Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones
Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correcionesPresentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones
Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones
Mery Asprilla asprilla valencia
 
Proyecto final, Comercializadora la Cali.
Proyecto final, Comercializadora la Cali.Proyecto final, Comercializadora la Cali.
Proyecto final, Comercializadora la Cali.
luisfer228101
 
Trabajo final grupo91
Trabajo final grupo91Trabajo final grupo91
Trabajo final grupo91
unad
 
Confeciones peques -_textiles_para_bebe
Confeciones peques -_textiles_para_bebeConfeciones peques -_textiles_para_bebe
Confeciones peques -_textiles_para_bebe
jackacortes
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
Arsenio Rimari C
 
Proyecto final 102058-312_
Proyecto final 102058-312_Proyecto final 102058-312_
Proyecto final 102058-312_
naybral
 
Final diseño
Final diseñoFinal diseño
Proyecto final diseño
Proyecto final diseñoProyecto final diseño
Proyecto final diseño
excenober
 
Diseno de proyecto_empresa de calzado_grupo_102058_323
Diseno de proyecto_empresa de calzado_grupo_102058_323Diseno de proyecto_empresa de calzado_grupo_102058_323
Diseno de proyecto_empresa de calzado_grupo_102058_323
Abel Vera
 
Disenodeproyectofinalgrupo102058323 131213223221-phpapp01 (2)
Disenodeproyectofinalgrupo102058323 131213223221-phpapp01 (2)Disenodeproyectofinalgrupo102058323 131213223221-phpapp01 (2)
Disenodeproyectofinalgrupo102058323 131213223221-phpapp01 (2)
Kmilo Peña
 
Diseno de proyecto_empresa_de_calzado
Diseno de proyecto_empresa_de_calzadoDiseno de proyecto_empresa_de_calzado
Diseno de proyecto_empresa_de_calzado
Abel Vera
 
Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones
Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correcionesPresentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones
Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones
Mery Asprilla asprilla valencia
 

Similar a Examen final 1_ajustado (20)

Evaluación final grupo_102058_67
Evaluación final grupo_102058_67Evaluación final grupo_102058_67
Evaluación final grupo_102058_67
 
Evaluación final grupo_102058_67
Evaluación final grupo_102058_67Evaluación final grupo_102058_67
Evaluación final grupo_102058_67
 
La peñita marroquineria pw 2-2
La peñita marroquineria pw 2-2La peñita marroquineria pw 2-2
La peñita marroquineria pw 2-2
 
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_FinalDiseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
Diseño_de_Proyectos_Grupo_81_Trabajo_Final
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
 
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectosPresentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
Presentacion final grupo242_diseño_de_proyectos
 
Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones
Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correcionesPresentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones
Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones
 
Proyecto final, Comercializadora la Cali.
Proyecto final, Comercializadora la Cali.Proyecto final, Comercializadora la Cali.
Proyecto final, Comercializadora la Cali.
 
Trabajo final grupo91
Trabajo final grupo91Trabajo final grupo91
Trabajo final grupo91
 
Confeciones peques -_textiles_para_bebe
Confeciones peques -_textiles_para_bebeConfeciones peques -_textiles_para_bebe
Confeciones peques -_textiles_para_bebe
 
Proyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDFProyecto calzado.PDF
Proyecto calzado.PDF
 
Proyecto final 102058-312_
Proyecto final 102058-312_Proyecto final 102058-312_
Proyecto final 102058-312_
 
Final diseño
Final diseñoFinal diseño
Final diseño
 
Proyecto final diseño
Proyecto final diseñoProyecto final diseño
Proyecto final diseño
 
Diseno de proyecto_empresa de calzado_grupo_102058_323
Diseno de proyecto_empresa de calzado_grupo_102058_323Diseno de proyecto_empresa de calzado_grupo_102058_323
Diseno de proyecto_empresa de calzado_grupo_102058_323
 
Disenodeproyectofinalgrupo102058323 131213223221-phpapp01 (2)
Disenodeproyectofinalgrupo102058323 131213223221-phpapp01 (2)Disenodeproyectofinalgrupo102058323 131213223221-phpapp01 (2)
Disenodeproyectofinalgrupo102058323 131213223221-phpapp01 (2)
 
Diseno de proyecto_empresa_de_calzado
Diseno de proyecto_empresa_de_calzadoDiseno de proyecto_empresa_de_calzado
Diseno de proyecto_empresa_de_calzado
 
Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones
Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correcionesPresentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones
Presentacion 1 diseno de_proyectos_mery _2_correciones
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Examen final 1_ajustado

  • 1. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS EN CUERO PARA HOMBRE Y MUJER Integrantes: JORGE FLÓREZ JAIRO BENAVIDES GRUPO: 102058_67
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el medio colombiano se encuentra alta demanda de artículos en cueros nacionales. Aunque en la ciudad de Bogotá existen empresas dedicadas a la elaboración y producción de productos de cuero con altos costos al usuario final, nuestra empresa interesada en adoptar la demanda existente de compradores de esta línea de accesorios, encuentra la oportunidad de innovar con una propuesta de productos en cuero, con diseños nuevos, actuales, bien elaborados, con alta calidad y con buenos precios que estén al alcance de todos. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Hacen falta nuevos productos de calidad y bajos costos en las tiendas marroquineras de la ciudad de Bogotá?
  • 3. JUSTIFICACIÓN Se encuentra la necesidad de ofrecer a los consumidores productos en cuero original, con excelente calidad, con precios acordes a los diferentes tipos de grupos sociales y que compitan contra el mercado extranjero. Se propone manufacturar y comercializar productos en cuero nacional de alta calidad apetecidos en el mercado mundial, con procesos de producción de alta tecnología y control de calidad. Esta necesidad se convierte en una buena oportunidad de negocio, debido a que en la capital se comercializan los productos con muchos intermediarios, incrementando los costos. En la parte social nos proponemos utilizar como mano de obra a madres cabeza de familia y personas que presenten discapacidad, contribuyendo de esta manera a ofrecer empleo a personas que no tienen un acceso fácil al mundo laboral. Asociado a lo anterior nos apoyaremos en proyectos de emprendimiento socio comercial creados por el estado, los cuales prestan beneficios tributarios, al dar la oportunidad a personas especiales en campo laboral.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Implementar una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos de marroquinería en la ciudad de Bogotá, en donde se ofrecerán productos de excelente calidad con precios asequibles a los consumidores.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Realizar un estudio de factibilidad y mercadeo en la ciudad de Bogotá, para establecer la demanda y la oferta de los productos en cuero original. • Realizar el estudio financiero del proyecto para estableciendo la viabilidad y la puesta en marcha del proyecto. • Definir los procesos productivos que se van a emplear en la producción, incluyendo las técnicas utilizadas, los equipos y tecnología implementados, así como los suministros y materias primas requeridas para el proceso productivo • Realizar un análisis financiero para determinar cómo se financiara la empresa, incluyendo los métodos de financiación, la situación económica inicial del proyecto y los usos que se le darán a éstos recursos a lo largo del tiempo
  • 6. MARCO DE REFERENCIA – MARCO CONTEXTUAL Elaboración de productos en cuero: El ingreso creciente de productos de marroquinería originados en los nuevos tratados comerciales y el mercado potencial en la ciudad de Bogotá, permite establecer que los procesos de producción de artículos de cuero tienen suficientes probabilidades de éxito. Esta estrategia ha sido utilizada por firmas como Vélez, Mario Hernández, Boots!N Bags quienes tienen una línea de productos valorada en el mercado nacional e internacional, debido a que se dedican al trabajar el cuero propiamente dicho pero incursionan y manejan líneas de productos que llevan combinaciones con materiales naturales y/o fibras sintéticas. Para el diseño y elaboración de productos en cuero como bolsos, billeteras, correas, llaveros, primero se debe hacer la elección de un buen cuero y materiales de alta calidad para asegurar la terminación de un producto con excelente calidad y costo asequible. Se debe contar con personal entrenado y calificado para realizar el trabajo de diseño, corte a mano, costura, confección y terminado del producto. Para continuar con el proceso de producción de acuerdo con las tendencias del mercado y las solicitudes o sugerencias de diseño de los consumidores que serán expendidas en las tiendas distribuidoras.
  • 7. MARCO DE REFERENCIA – REFERENTES CONCEPTUALES El diseño y la fabricación de bolsos y carteras de cuero comienzan por la elección del tipo de cuero o piel para el proyecto. Para las pieles más pesadas, como el cuero con pelo, y las más claras, como el cordero, se necesitan diferentes tipos de herramientas de corte y armado. Los adornos, tales como manijas, revestimientos, marcos, cierres y broches magnéticos se combinan con el exterior del bolso o de la cartera. El proceso productivo de la cadena de cuero se divide en cuatro grandes actividades que son: producción de cuero crudo, curtiembre, marroquinería y calzado. La Marroquinería y talabartería, de esta parte del proceso productivo se obtienen las manufacturas de cuero y prendas de vestir de este material. Se compone de cinco pasos básicamente: diseño, modelo, cortado, guarnecido, terminado y empaque Debido a que la transformación del cuero se realiza con mayor facilidad manualmente, las empresas del sector de manufacturas de cuero utilizan gran cantidad de mano de obra y tienen una lenta evolución tecnológica.
  • 8. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS) • • • • • • El cuero es un producto totalmente natural. Los productos en cuero tienen alta demanda comercial en el mercado. Se presentan diseños que están a la vanguardia de la moda, como también diseños clásicos. Se presentan diversidad en diseños, colores y texturas Los productos son elaborados con los más altos estándares de calidad Los productos estarán en el mercado con costos asequibles.
  • 9. DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO El objetivo es llegar a un grupo poblacional de clases media media-alta y alta con productos elaborados en cuero. Para cubrir este mercado se tiene como fin no solo la elaboración de artículos en serie, sino, la fabricación de productos personalizados, de igual forma innovar no solo en los diseños sino también en las texturas. Para mantener una competitividad en el mercado, se plantea una permanente comunicación con la misma comunidad, haciendo encuestas dónde se pueda indagar sobre los gustos, las tendencias, los pensamientos de nuevos productos que deseen los clientes, de acuerdo a sus diferencias en edades, niveles de cultura, de clase económica, de entorno social, de actividades que desarrollan, de igual forma, ver la posibilidad de desarrollar productos con logos de las diferentes empresas en el sector, los cuales sirvan para ser utilizados en uniformes o artículos de uso de sus empleados, que a la vez ayuden como medio publicitario.
  • 10. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO ANALISIS DE LA DEMANDA De acuerdo con información obtenida con el de la Cámara de Comercio de Bogotá, la ciudad cuenta con aproximadamente 1. 213 empresas de la industria manufacturera de billeteras y carteras de cuero, las cuales constituyen la demanda. Se utilizó la investigación descriptiva para tener un mayor conocimiento de las características que buscan los clientes potenciales de la ciudad de Bogotá, en cuanto al consumo de productos hechos en cuero, como bolsos y carteras. La muestra fue tomada en el “International Footwear and Leather Show” llevado a cabo en Corferias los días 19 al 23 de agosto de 2013 El estudio de mercado arrojó que el género femenino prefiere el buen precio a la hora de adquirir billeteras y carteras de cuero, lo que permite inferir que prefieren la economía a la moda.
  • 11. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO ANALISIS DE LA OFERTA Aunque el sector marroquinero cuenta con empresas caracterizadas por su producción de excelente calidad y trayectoria en el mercado, existen algunas especializadas en ofrecer artículos a mercados diferentes a Marroquinería La Fábrica y otras no enfocan su interés en la producción de artículos como carteras, maletines, accesorios, entre otros, los cuales hacen parte de la línea de producción de la empresa. Teniendo en cuenta los resultados arrojados por la investigación de mercados se establece que las tres principales organizaciones que han logrado posicionarse como competidores potenciales de Marroquinería La Fábrica son: • Vélez: Empresa dedicada a la producción y comercialización de artículos en marroquinería Sus líneas se basan en las distintas características de los clientes objetivo (Urban, Colori). • Boots And Bags: Perteneciente a la empresa Our Bag. Caracterizada principalmente por el diseño de sus productos y el uso de varias líneas estratégicas que se ajustan a las diferentes necesidades del mercado • Totoo: Dedicada a la producción y comercialización de artículos para hombre y mujer, se caracteriza principalmente por la combinación colores y materiales en su producción y el diseño de los mismos
  • 12. RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO ANALISIS DE PRECIO Para la asignación de precios de los distintos artículos de Marroquinería La Fábrica se tuvo en cuenta todos y cada uno de los materiales, recursos, y mano de obra usada en el proceso de producción, obteniéndose el siguiente resultado: Cargo Costo Mano de Obra Remun / Prest Mes Remun año Sociales Cant Costos de materiales (primer año de operaciones) Primer año Operarios Maquinas 6 884250 63666000 34300062 97966062 Auxiliares manuales 8 589500 56592000 30488944 87080944 Total 14 1473750 120258000 64789006 185047006 Materiales Láminas de cuero Hilos Ojetes Grapas Remaches Fornituras Hebillas Total Cantidad 10000 50000 100000 20000 20000 5000 Costo/Unidad Costo Total $50.000 $500.000.000 $500 $25.000.000 $50 $5.000.000 $50 $1.000.000 $50 $1.000.000 $1.000 $51.650 $537.000.000 Costo de servicio (primer año de operación) Servicio Energía eléctrica Alumbrado publico Aseo Industrial Acueducto Teléfono Mantenimiento equipo Arriendo local / Oficina / Bodega Total Cantidad/Año 12 12 12 12 12 6 12 Costo/unid $1.500.000 $1.000.000 $150.000 $250.000 $250.000 $50.000 $6.000.000 $9.200.000 $5.000.000 Costo Total $18.000.000 $12.000.000 $1.800.000 $3.000.000 $3.000.000 $300.000 $72.000.000 $110.100.000
  • 13. RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO PROCESO DE PRODUCCION DEL BIEN O SERVICIO Costo de producción Mano de obra directa Producción Mano de obra indirecta Materiales directos Materiales indirectos Depreciación Servicios Subtotal Gastos de administración Sueldos y prestaciones Personal Administrativo Otros gastos Preoperativos Depreciación Equipos oficina Fijo Variable $ 185.047.006 $ 537.000.000 $ 5.812.000 $ 110.100.000 $ 5.812.000 $ 832.147.006 $ 55.930.488 $ 2.400.000 $ 21.000.000 Subtotal $ 79.330.488 $0 Gastos de venta Publicidad y Transporte mercancías $ 31.200.000 Subtotal $ 31.200.000 $0 Totales $ 116.342.488 $ 832.147.006 COSTO TOTAL $ 948.489.494
  • 14. RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO LOCALIZACION DEL PROYECTO Este proyecto esta diseñado para crear una empresa comercializadora y productora de marroquinería en la ciudad de Bogotá, dirigida a hombres y mujeres pertenecientes a los estratos 4,5 y 6 que deseen sentirse diferentes, utilizando como ventaja para satisfacerlos la innovación en sus diseños y a menores costos de la competencia. Las instalaciones de la empresa estarán ubicadas en la zona nororiente de la ciudad de Bogotá y estarán compuestas por una bodega donde estarán los procesos de diseño, distribución de corte, preformado, armado y confeccionado. Un bloque de oficinas para atender la dirección, planeación, producción, mercadeo y ventas.
  • 15. RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO NECESIDADES DE RECURSO HUMANO Marroquinera La Fábrica es una empresa comprometida con el desarrollo personal de sus empleados y la promoción de los mismos. Por lo tanto, las siguientes políticas serán aplicadas: • Promover un trato cordial y respetuoso en toda la empresa. • Promover la igualdad entre los empleados. • Realizar capacitaciones de todos los empleados, sobre los procesos que se manejan en la empresa. Marroquinera La Fábrica manejará los siguientes perfiles: • Perfil gerencial: Personas con formación integral universitaria, que dé como resultado el carácter e integridad para tomar decisiones de forma adecuada • Perfil Administrativo: Personas con gran sentido de la honestidad y con habilidades para el manejo adecuado del capital y la mano de obra. • Perfil Operativo: Personas que posean un alto grado de la responsabilidad y el cumplimiento. También, deben ser ágiles y detallistas, para entregar un producto de excelente calidad y a tiempo.
  • 16. RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO Inversión en maquinaria equipos de producción Equipo y herramientas de producción Cantidad Costo Unitario Costo Total Maquinas Verticales corte moldes 2 $750.000 $1.500.000 Máquinas de coser de puente 6 $580.000 $3.480.000 Máquinas de coser plana 6 $350.000 $2.100.000 Máquinas de coser de dobladillar 6 $250.000 $1.500.000 Máquinas de guarnecer 6 $1.000.000 $6.000.000 Cizallas de corte de cuero 6 $150.000 $900.000 Maquinas cosedoras control numérico 2 $15.000.000 $30.000.000 Maquinas estampadoras 2 $120.000 $240.000 Punzones 20 $1.000 $20.000 Tijeras corte manual bordes cueros 20 $2.500 $50.000 Perforadoras hojaletes manuales 20 $2.500 $50.000 Silla para operarios máquinas y operaciones manuales 40 $100.000 $4.000.000 $1.000 $2.000.000 Agujas Maquinas Total 2000 $51.840.000
  • 17. RESULTADOS DEL ESTUDIO TECNICO NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FISICAS Inversión en obras físicas Inversión en obras físicas Cantidad Costo Unitario Costo Total Adecuación 1 (Divisiones) 6 $500.000 $3.000.000 Adecuación 2 (Cerámicas) 2 $820.000 $1.640.000 Adecuación 3 (Baños) 4 $1.200.000 $4.800.000 Luces alumbrado iluminación 20 $200.000 $4.000.000 Cenefa 1 $120.000 $120.000 Pintura de bodega 1 $3.000.000 $3.000.000 Pintura de Oficinas 1 $1.000.000 $1.000.000 Mano de Obra 1 $2.000.000 $2.000.000 $8.840.000 $19.560.000 Total
  • 18. CONCLUSIONES Al observar que en el mercado no existen suficientes empresas que ofrezcan carteras, billeteras y productos de cuero a bajo precio y buena calidad, se observa una oportunidad de creación de empresa, y es allí donde Marroquinería La Fábrica logra cubrir, según la investigación de mercados, esta necesidad. De esta manera se presenta una oportunidad de negocio rentable, con posibilidad de crecimiento y con proyección internacional. Este trabajo permitió conocer que Marroquinería La Fábrica tiene ventajas para la satisfacción de sus clientes que permiten establecer una diferencia comparativa respecto a sus competidores, ventajas como la innovación, que se evidencia en las técnicas productivas empleadas, la calidad, basada en la terminación de los productos, la mano de obra altamente calificada brindando un elemento diferenciador para su clientes.
  • 19. BIBLIOGRAFIA • CONTERAS, Marco Elías. Formulación y Evaluación de Proyectos. UNAD. Bogotá. 1998 • CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. Cadena productiva marroquinera en Bogotá. 2007. • MESA SECTORIAL DEL CUERO, CALZADO Y MARROQUINERÍA. Cadena productiva del cuero. SENA. Medellín. 2004 • Fuente en Línea: http://www.cueronet.com/glosario/glosariof.htm.