SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia.
Realiza lo que se te indica.
1. Escribe un texto breve acerca del poblamiento de América.
Entre más detallado, concreto y preciso, mejor.
En el texto se debe mencionar el origen de llegada del hombre hasta la época donde se
volvieron sedentarios (o sea, el proceso).
2. ¿En qué consistió el abrazo de Acatempan?
A) Fue un acto donde Ignacio Allende y Miguel Hidalgo pactaron su alianza.
B) Fue un acto donde Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero reiniciaron hostilidades
entre realistas e insurgentes.
C) Fue un acto donde Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero pactaron su alianza.
D) Fue un acto donde José María Morelos y Agustín de Iturbide unieron sus fuerzas.
3. Dibuja y colorea el paisaje que caracteriza a cada una de las siguientes regiones y escribe
tres características.
Aridoamérica Oasisamérica Mesoamérica
4. Las rutas comerciales entre Europa y Asia fueron cerradas porque__________________
5. Los viajes a Oriente fueron posibles gracias a los adelantos en la navegación como
6. Objeto de orientación que le permitía a los marineros ubicarse gracias a las estrellas y
constelaciones.
7. Algunas de las siguientes oraciones son falsas y otras son verdaderas. Léelas y en un cuadro
de doble entrada como el que se indica, escribe en cada columna lo que es correcto y lo
que no. DIRECTO
 América es el continente donde se ubican los orígenes de la humanidad.
 El hambre y el frio obligaron a los pobladores a buscar nuevos lugares para vivir.
 Las glaciaciones produjeron un calentamiento en el planeta.
 El poblamiento de América se realizó en un milenio.
 Cruzaron un puente que se formó con el hielo del mar del Estrecho de Bering.
 Seguían animales para cazarlos.
 La agricultura y la domesticación de animales los llevó a quedarse en un lugar fijo.
 Buscaban mejores condiciones de vida, por eso eran nómadas.
 El clima empeoraba conforme avanzan por el continente americano, por eso las
primeras civilizaciones sedentarias florecieron en Aridoamérica.
Verdadero Falso
8. ¿Qué representaban las pinturas rupestres que se han encontrado en algunas cuevas?
9. Los ____________________ creían que Hernán Cortés era Quetzalcoatl por lo que
asociaron su llegada con el regreso del dios.
10.Escribe el nombre de la primera gran civilización que floreció en Mesoamérica.
11.Escribe una lista de todas las culturas que se desarrollaron en Mesoamérica.
12.Escribe una lista de las características que estas culturas tenían en común.
13.Cuando Cortés fue derrotado por los mexicas se dice que él lloro bajo un gran árbol. A este
suceso se le conoce como ___________________
14.Nombre de las dos técnicas de cultivo que usaron los mexicas y muchas otras culturas de la
época prehispánica.
15.¿Cuáles eran los motivos de la Conquista?
16.¿Qué es el mestizaje?
17.Menciona tres ejemplos de herencia que la época de la Conquista, la Colonia y el Virreinato
nos dejaron y podemos observarla actualmente.
18.Enlista los nombres de las castas que se originaron en la época del Virreinato, así como las
razas puras.
19.Nombre con el que se le conoce a José María Morelos y Pavón.
20.¿Quiénes eran los peninsulares?
21.¿Quiénes eran los mestizos?
22.Explica lo que fue el Año de las Luces o época de la Ilustración.
23.¿Cómo podían hacerle los esclavos para ganar su libertad?
24.¿Por qué había descontento social en el virreinato de Nueva España?
25.Ordena en una tabla, las siguientes características de herencia indígena y española donde
corresponde. DIRECTO
 Pirámides.
 Idioma oficial.
 Herbolaria y remedios naturales.
 Estructura de las ciudades.
 Huaraches.
 Semana Santa.
 El Mole.
 Centro ceremonial Uxmal.
 Catedrales.
 Nombre de nuestro país.
 Religión católica.
 Chocolate.
 Especias.
 Conventos.
 Arte barroco.
 Tamales.
 Pinturas de santos.
 Fiesta de Día de Muertos.
Herencia indígena Herencia española
26.Primer presidente de México.
27.Escribe un resumen que incluya el inicio del movimiento de Independencia hasta cuando
esta se logró gracias a la lucha del ejército Insurgente. No olvides mencionar personas,
hechos importantes, y detalles o datos curiosos que recuerdes. RESUMEN DEL INICIO Y
CONSUMACIÓN DE INDEPENDENCIA
28.Escribe una lista de cinco causas que generaron el inicio del Independencia y explícalas.
CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colonización española en América
Colonización española en AméricaColonización española en América
Colonización española en América
Ronald
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
aidamuriel
 
TALLER DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
TALLER DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTATALLER DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
TALLER DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
Ceyla Kstillo Valdez
 
Colonización española
Colonización españolaColonización española
Colonización española
Manuel Patarroyo
 
COLONIZACIÓN ESPAÑOLA
COLONIZACIÓN ESPAÑOLACOLONIZACIÓN ESPAÑOLA
COLONIZACIÓN ESPAÑOLA
Ronald
 
La conquista de america
La conquista de americaLa conquista de america
La conquista de america
Fernando de los Ángeles
 
La llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sep
La llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sepLa llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sep
La llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sep
aalcalar
 
Conquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américaConquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américa
Gilberth Salazar
 
Tarea de historia
Tarea de historiaTarea de historia
Tarea de historia
MiguelngelDazmejia
 
La Conquista de América.
La Conquista de América.La Conquista de América.
La Conquista de América.
Juan Luis
 
La conquista de los grandes imperios
La conquista de los grandes imperiosLa conquista de los grandes imperios
La conquista de los grandes imperios
Samuel Rodríguez
 
Descubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power pointDescubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power point
Haydee Angelica Ynfanzon Vilchez
 
Conquista de América
Conquista de AméricaConquista de América
Conquista de América
René David Janampa Herrera
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de america
vale_arias
 
La conquista española de américa
La conquista española de américaLa conquista española de américa
La conquista española de américa
Juan Manuel Gaitan
 
Hist5 b pruebalacolonia
Hist5 b pruebalacoloniaHist5 b pruebalacolonia
Hist5 b pruebalacolonia
Adriana Jimenez
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
Alvaro Amaya
 
Etapas de la Conquista Española
Etapas de la Conquista Española Etapas de la Conquista Española
Etapas de la Conquista Española
Lizbeth
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
julio martínez
 

La actualidad más candente (20)

Colonización española en América
Colonización española en AméricaColonización española en América
Colonización española en América
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
 
TALLER DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
TALLER DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTATALLER DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
TALLER DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
 
Colonización española
Colonización españolaColonización española
Colonización española
 
COLONIZACIÓN ESPAÑOLA
COLONIZACIÓN ESPAÑOLACOLONIZACIÓN ESPAÑOLA
COLONIZACIÓN ESPAÑOLA
 
La conquista de america
La conquista de americaLa conquista de america
La conquista de america
 
La llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sep
La llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sepLa llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sep
La llegada de los españoles a tenochtitlan lunes 23 sep
 
Conquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américaConquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américa
 
Tarea de historia
Tarea de historiaTarea de historia
Tarea de historia
 
La Conquista de América.
La Conquista de América.La Conquista de América.
La Conquista de América.
 
La conquista de los grandes imperios
La conquista de los grandes imperiosLa conquista de los grandes imperios
La conquista de los grandes imperios
 
Descubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power pointDescubrimiento de america en power point
Descubrimiento de america en power point
 
Conquista de América
Conquista de AméricaConquista de América
Conquista de América
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
La conquista de méxico
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de america
 
La conquista española de américa
La conquista española de américaLa conquista española de américa
La conquista española de américa
 
Hist5 b pruebalacolonia
Hist5 b pruebalacoloniaHist5 b pruebalacolonia
Hist5 b pruebalacolonia
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
 
Etapas de la Conquista Española
Etapas de la Conquista Española Etapas de la Conquista Española
Etapas de la Conquista Española
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
 

Similar a Examen hist junio 2017

Historia hist 2017 final junioooo
Historia hist 2017 final juniooooHistoria hist 2017 final junioooo
Historia hist 2017 final junioooo
Sheryl Rojas
 
Tarea 4_historia_de_honduras.docx
Tarea  4_historia_de_honduras.docxTarea  4_historia_de_honduras.docx
Tarea 4_historia_de_honduras.docx
MiguelngelDazmejia
 
Descubrimiento 8vo
Descubrimiento 8vo Descubrimiento 8vo
Descubrimiento 8vo
Marianela Arellano Vilches
 
Decubrimiento-america-oct-2020.pdf
Decubrimiento-america-oct-2020.pdfDecubrimiento-america-oct-2020.pdf
Decubrimiento-america-oct-2020.pdf
yennysofiaovalle
 
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas compendio-
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas  compendio-Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas  compendio-
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas compendio-
Julio Reyes Ávila
 
Las venas abiertas de América Latina
Las venas abiertas de América LatinaLas venas abiertas de América Latina
Las venas abiertas de América Latina
victorhistoriarios
 
Literatura del Descubrimiento y la Conquista.pdf
Literatura del Descubrimiento y la Conquista.pdfLiteratura del Descubrimiento y la Conquista.pdf
Literatura del Descubrimiento y la Conquista.pdf
JhonBustamanteDaz
 
Conquista america
Conquista americaConquista america
Conquista america
carovanesa
 
Ivan y Marc
Ivan y MarcIvan y Marc
Ivan y Marc
JAIMECASTS
 
Descubrimiento y conquista de américa
Descubrimiento y conquista de américaDescubrimiento y conquista de américa
Descubrimiento y conquista de américa
ramoncortes
 
Historia Presentaciones
Historia PresentacionesHistoria Presentaciones
Historia Presentaciones
candidos
 
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDOUNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
Miren Linaza
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Javier Andaluz
 
Taller descubrimiento y conquista
Taller descubrimiento y conquistaTaller descubrimiento y conquista
Taller descubrimiento y conquista
Soledad Santa
 
encuentro de dos mundos
encuentro de dos mundosencuentro de dos mundos
encuentro de dos mundos
yoleizamota1
 
102187323 guia-de-trabajo-conquista-5°-basico-cfq-2012
102187323 guia-de-trabajo-conquista-5°-basico-cfq-2012102187323 guia-de-trabajo-conquista-5°-basico-cfq-2012
102187323 guia-de-trabajo-conquista-5°-basico-cfq-2012
Guillermo Soto Lagos
 
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdfLa base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
Propia
 
Eduardo galeano
Eduardo galeanoEduardo galeano
C0l0n
C0l0n C0l0n
C0l0n
Rosy Zavala
 
presentacin-claseelpopolvuh-130312185724-phpapp02.pptx
presentacin-claseelpopolvuh-130312185724-phpapp02.pptxpresentacin-claseelpopolvuh-130312185724-phpapp02.pptx
presentacin-claseelpopolvuh-130312185724-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 

Similar a Examen hist junio 2017 (20)

Historia hist 2017 final junioooo
Historia hist 2017 final juniooooHistoria hist 2017 final junioooo
Historia hist 2017 final junioooo
 
Tarea 4_historia_de_honduras.docx
Tarea  4_historia_de_honduras.docxTarea  4_historia_de_honduras.docx
Tarea 4_historia_de_honduras.docx
 
Descubrimiento 8vo
Descubrimiento 8vo Descubrimiento 8vo
Descubrimiento 8vo
 
Decubrimiento-america-oct-2020.pdf
Decubrimiento-america-oct-2020.pdfDecubrimiento-america-oct-2020.pdf
Decubrimiento-america-oct-2020.pdf
 
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas compendio-
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas  compendio-Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas  compendio-
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas compendio-
 
Las venas abiertas de América Latina
Las venas abiertas de América LatinaLas venas abiertas de América Latina
Las venas abiertas de América Latina
 
Literatura del Descubrimiento y la Conquista.pdf
Literatura del Descubrimiento y la Conquista.pdfLiteratura del Descubrimiento y la Conquista.pdf
Literatura del Descubrimiento y la Conquista.pdf
 
Conquista america
Conquista americaConquista america
Conquista america
 
Ivan y Marc
Ivan y MarcIvan y Marc
Ivan y Marc
 
Descubrimiento y conquista de américa
Descubrimiento y conquista de américaDescubrimiento y conquista de américa
Descubrimiento y conquista de américa
 
Historia Presentaciones
Historia PresentacionesHistoria Presentaciones
Historia Presentaciones
 
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDOUNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
UNA CASUALIDAD QUE CAMBIÓ EL MUNDO
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Taller descubrimiento y conquista
Taller descubrimiento y conquistaTaller descubrimiento y conquista
Taller descubrimiento y conquista
 
encuentro de dos mundos
encuentro de dos mundosencuentro de dos mundos
encuentro de dos mundos
 
102187323 guia-de-trabajo-conquista-5°-basico-cfq-2012
102187323 guia-de-trabajo-conquista-5°-basico-cfq-2012102187323 guia-de-trabajo-conquista-5°-basico-cfq-2012
102187323 guia-de-trabajo-conquista-5°-basico-cfq-2012
 
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdfLa base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
La base económica estructural de Guanacaste. Rev Wilmar PDF.pdf
 
Eduardo galeano
Eduardo galeanoEduardo galeano
Eduardo galeano
 
C0l0n
C0l0n C0l0n
C0l0n
 
presentacin-claseelpopolvuh-130312185724-phpapp02.pptx
presentacin-claseelpopolvuh-130312185724-phpapp02.pptxpresentacin-claseelpopolvuh-130312185724-phpapp02.pptx
presentacin-claseelpopolvuh-130312185724-phpapp02.pptx
 

Más de Sheryl Rojas

Suma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominadorSuma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominador
Sheryl Rojas
 
Edad media vol. ii
Edad media vol. iiEdad media vol. ii
Edad media vol. ii
Sheryl Rojas
 
Cuestionario edad media
Cuestionario edad mediaCuestionario edad media
Cuestionario edad media
Sheryl Rojas
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Repaso de fracciones
Sheryl Rojas
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Sheryl Rojas
 
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
Sheryl Rojas
 
Ce ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertidoCe ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertido
Sheryl Rojas
 
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
Sheryl Rojas
 
Resuelve los problemas
Resuelve los problemasResuelve los problemas
Resuelve los problemas
Sheryl Rojas
 
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edadesUn grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Sheryl Rojas
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
Sheryl Rojas
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
Sheryl Rojas
 
Actividades de tilde d
Actividades de tilde dActividades de tilde d
Actividades de tilde d
Sheryl Rojas
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Sheryl Rojas
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
Sheryl Rojas
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
Sheryl Rojas
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
Sheryl Rojas
 
El anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigranteEl anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigrante
Sheryl Rojas
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
Sheryl Rojas
 

Más de Sheryl Rojas (20)

Suma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominadorSuma de fracciones con igual denominador
Suma de fracciones con igual denominador
 
Edad media vol. ii
Edad media vol. iiEdad media vol. ii
Edad media vol. ii
 
Cuestionario edad media
Cuestionario edad mediaCuestionario edad media
Cuestionario edad media
 
Repaso de fracciones
Repaso de fraccionesRepaso de fracciones
Repaso de fracciones
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS EL LADRÓN DE ESTRELLAS
EL LADRÓN DE ESTRELLAS
 
Ce ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertidoCe ded 1-3-convertido
Ce ded 1-3-convertido
 
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
El funcionamiento integral del cuerpo humano 1
 
Resuelve los problemas
Resuelve los problemasResuelve los problemas
Resuelve los problemas
 
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edadesUn grupo de 6 amigas tienen distintas edades
Un grupo de 6 amigas tienen distintas edades
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Actividades de tilde d
Actividades de tilde dActividades de tilde d
Actividades de tilde d
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
 
El anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigranteEl anciano y el inmigrante
El anciano y el inmigrante
 
Relatos de inmigrantes
Relatos  de inmigrantesRelatos  de inmigrantes
Relatos de inmigrantes
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Examen hist junio 2017

  • 1. Historia. Realiza lo que se te indica. 1. Escribe un texto breve acerca del poblamiento de América. Entre más detallado, concreto y preciso, mejor. En el texto se debe mencionar el origen de llegada del hombre hasta la época donde se volvieron sedentarios (o sea, el proceso). 2. ¿En qué consistió el abrazo de Acatempan? A) Fue un acto donde Ignacio Allende y Miguel Hidalgo pactaron su alianza. B) Fue un acto donde Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero reiniciaron hostilidades entre realistas e insurgentes. C) Fue un acto donde Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero pactaron su alianza. D) Fue un acto donde José María Morelos y Agustín de Iturbide unieron sus fuerzas. 3. Dibuja y colorea el paisaje que caracteriza a cada una de las siguientes regiones y escribe tres características. Aridoamérica Oasisamérica Mesoamérica 4. Las rutas comerciales entre Europa y Asia fueron cerradas porque__________________ 5. Los viajes a Oriente fueron posibles gracias a los adelantos en la navegación como 6. Objeto de orientación que le permitía a los marineros ubicarse gracias a las estrellas y constelaciones.
  • 2. 7. Algunas de las siguientes oraciones son falsas y otras son verdaderas. Léelas y en un cuadro de doble entrada como el que se indica, escribe en cada columna lo que es correcto y lo que no. DIRECTO  América es el continente donde se ubican los orígenes de la humanidad.  El hambre y el frio obligaron a los pobladores a buscar nuevos lugares para vivir.  Las glaciaciones produjeron un calentamiento en el planeta.  El poblamiento de América se realizó en un milenio.  Cruzaron un puente que se formó con el hielo del mar del Estrecho de Bering.  Seguían animales para cazarlos.  La agricultura y la domesticación de animales los llevó a quedarse en un lugar fijo.  Buscaban mejores condiciones de vida, por eso eran nómadas.  El clima empeoraba conforme avanzan por el continente americano, por eso las primeras civilizaciones sedentarias florecieron en Aridoamérica. Verdadero Falso 8. ¿Qué representaban las pinturas rupestres que se han encontrado en algunas cuevas? 9. Los ____________________ creían que Hernán Cortés era Quetzalcoatl por lo que asociaron su llegada con el regreso del dios. 10.Escribe el nombre de la primera gran civilización que floreció en Mesoamérica. 11.Escribe una lista de todas las culturas que se desarrollaron en Mesoamérica. 12.Escribe una lista de las características que estas culturas tenían en común. 13.Cuando Cortés fue derrotado por los mexicas se dice que él lloro bajo un gran árbol. A este suceso se le conoce como ___________________ 14.Nombre de las dos técnicas de cultivo que usaron los mexicas y muchas otras culturas de la época prehispánica. 15.¿Cuáles eran los motivos de la Conquista? 16.¿Qué es el mestizaje? 17.Menciona tres ejemplos de herencia que la época de la Conquista, la Colonia y el Virreinato nos dejaron y podemos observarla actualmente. 18.Enlista los nombres de las castas que se originaron en la época del Virreinato, así como las razas puras. 19.Nombre con el que se le conoce a José María Morelos y Pavón. 20.¿Quiénes eran los peninsulares?
  • 3. 21.¿Quiénes eran los mestizos? 22.Explica lo que fue el Año de las Luces o época de la Ilustración. 23.¿Cómo podían hacerle los esclavos para ganar su libertad? 24.¿Por qué había descontento social en el virreinato de Nueva España? 25.Ordena en una tabla, las siguientes características de herencia indígena y española donde corresponde. DIRECTO  Pirámides.  Idioma oficial.  Herbolaria y remedios naturales.  Estructura de las ciudades.  Huaraches.  Semana Santa.  El Mole.  Centro ceremonial Uxmal.  Catedrales.  Nombre de nuestro país.  Religión católica.  Chocolate.  Especias.  Conventos.  Arte barroco.  Tamales.  Pinturas de santos.  Fiesta de Día de Muertos. Herencia indígena Herencia española 26.Primer presidente de México. 27.Escribe un resumen que incluya el inicio del movimiento de Independencia hasta cuando esta se logró gracias a la lucha del ejército Insurgente. No olvides mencionar personas, hechos importantes, y detalles o datos curiosos que recuerdes. RESUMEN DEL INICIO Y CONSUMACIÓN DE INDEPENDENCIA 28.Escribe una lista de cinco causas que generaron el inicio del Independencia y explícalas. CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA