SlideShare una empresa de Scribd logo
COLONIZACIÓN ESPAÑOLA EN AMÉRICA
                                                                                                                                    1


 NOMBRES Y APELLIDOS:
                                                            GRADO: 5to         AULA:                          PROFESOR(A): Ronald Rivera

 ASIGNATURA: Historia del Perú                      NIVEL: Secundaria                     SEDE: Superior                  FECHA:     /     / 2013


1. Los incidentes en la Isla del Gallo se      3. Antagonismos étnicos en el                         C) defender a los indios de los abusos
produjeron durante:                            Tahuantinsuyo.                                        españoles.
A) El viaje de Benalcazar a Pasto.             4. Antagonismo Hanan y Hurin Cuzco.                   D) reformar totalmente el virreinato del
B) Durante la travesía al sur de Bartolomé     5. Superioridad de la religión cristiana.             Perú.
Ruíz.                                          a) 2,3,5 b) 1,3,4 c) 1,2,5 d) 1,2,4 e) 1,3,5          E) otorgar mayores privilegios a Francisco
C) La expedición de Pizarro a Cajamarca.                                                             Pizarro.
D) En el 1° viaje de Pizarro a Puerto          7. Relacione ambas columnas.
Quemado.                                       1. Diego de Nicuesa        ( ) Gobernador             12. Fue una consecuencia política de la
E) Coincidió con la llegada de Hernando        de Nueva Andalucía.                                   conquista de América.
de Soto.                                       2. Alonso de Ojeda           ( ) Piloto de            A) Consolidación del imperio Incaico y
                                               Pizarro.                                              Azteca.
2. ¿Cuál fue la primera ciudad española        3. Pascual de Andagoya ( ) Gobernador                 B) Apogeo del Imperio colonial ibérico.
fundada en los Andes peruanos?                 de Castilla del Oro.                                  C) Desarrollo del sistema de navegación.
A) Cuzco B) Cajamarca C) Xauxa                 4. Bartolomé Ruiz             ( ) Llegó a las         D) Decadencia de la dinastía de los
D) Huánuco E) Tumbes                           tierras del cacique Birú                              Habsburgo.
                                               5. Pedro de los Ríos         ( ) Gobernador           El La expansión de la reforma protestante.
3. Causas de la guerra civil entre             de Panamá.
Atahualpa y Huáscar.                           A) 2,4,1,3,5 B) 4,1,5,3,2 C) 3,5,1,2,4                13. Sucedió en el tercer viaje de Cristóbal
1. Rebelión de los Collas.                     D) 2,5,3,1,4 E)1,2,3,5,4                              Colón.
2. Rivalidades entre las panacas.                                                                    A) Armaron el fortín Navidad en la isla de
3. Asesinato de Túpac Yupanqui.                8. Acontecimientos ocurridos durante el               Haití.
4. Rivalidades entre los Hanan y Hurin         primer viaje de Francisco Pizarro                     B) Fundó la ciudad de Isabela en la
Cuzco.                                         1. El episodio en la Isla del Gallo                   Española.
5. Conspiración de Apo Huallpaya.              2. Arribo a Puerto de Pisco.                          C) Recorrió Honduras, El Salvador, Costa
A) 2,3 B) 1,2 C) 3,5 D) 4,5 E) 2,4             3. Ataque nativo contra Pizarro                       Rica.
                                               4. Ruiz encuentra la balsa de tumbesinos              D) Llegó a tierra firme en la actual
4. Ayuda a entender por qué algunas            5. Llegaron hasta la desembocadura del                Venezuela.
etnias disconformes se aliaron con los         río San Juan                                          E) Descubrió el denominado Mar del Sur.
españoles en contra de los incas,              A) 1-2 B) 3-5 C) 2-3 D) 4 -5 E) 3-4
A) La población del Tahuantinsuyo fue                                                                14. Una de las consecuencias de la guerra
muy grande.                                    9. El documento, emitido por el Estado                entre Huáscar y Atahualpa fue:
B) La diversidad cultural y étnica.            español, que autorizaba la empresa                    A) el debilitamiento del reino aymara.
C) La derrota de los chancas y el ascenso      colonizadora de Cristóbal Colón, se llamó             B) la caída del territorio chanca.
de Pachacútec.                                 A) Capitulación de Santa Fe.                          C) la conquista del Tahuantinsuyo.
D) La presencia de los mitimaes.               B) Tratado de Tordesillas.                            D) la toma del Tahuantinsuyo por los
E) La expansión de la metalurgia del           C) Acta de Supremacía.                                Chancas.
hierro.                                        D) Capitulación de Toledo.                            E) la invasión del Tahuantinsuyo por los
                                               E) Bula Alejandrina.                                  Huancas.
5. Sobre los viajes de Cristóbal Colón,
relacione ambas columnas.                      10. La corona española autorizó la                    15. Durante el segundo viaje de Francisco
1. Primer viaje ( ) exploró la costa de        conquista del Tahuantinsuyo a Francisco               Pizarro se produjo:
América Central.                               Pizarro con la firma del documento                    A) la fundación de la ciudad de San Miguel
2. Segundo viaje ( ) fundó la primera          conocido como.                                        de Piura.
ciudad española (Isabela).                     A) Capitulación de Santa Fe.                          B) la firma de la Capitulación de Santa Fe
3. Tercer viaje ( ) descubrió la               B) Bula Alejandrina.                                  en España.
desembocadura del rio Orinoco.                 C) Capitulación de Toledo.                            C) la confirmación de Ia existencia del
4. Cuarto viaje ( ) estableció el fuerte       D) Tratado de Zaragoza.                               Tahuantinsuyo.
Navidad en La Española                         E) Acta de Navegación                                 D) el ataque de los Indígenas en Pueblo
                                                                                                     Quemado.
A) 4,2,3,1 B) 3,1,2,4 C) 1,3,4,2 D) 3,2,4,1    11. La Capitulación de Toledo se                      E) la captura delinca Atahualpa en
E) 4,1,3,2                                     caracterizó principalmente por                        Cajamarca.
                                               A) beneficiar exclusivamente a Diego de
6. Causas de la conquista del                  Almagro.                                              16. Las consecuencias económicas del
Tahuantinsuyo.                                 B) perjudicar al clan pizarrista y                    descubrimiento de América son:
1. Superioridad del armamento hispánico.       almagrista.                                           A) La gran Industria Española.
2. Victoria de Atahualpa en la guerra civil.                                                         B) La preponderancia de Génova y


                                                                                                                                         Página | 1
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Venecia.                                                23. La invasión española al Tahuantinsuyo                     d) No todos los pueblos andinos
C) Inglaterra y Francia pasan a ser las                 se                                                               estuvieron a favor de los
aliadas de España.                                      vio facilitada por las contradicciones                           castellanos al momento de la
D) El oro y la plata de América,                        internas del imperio. Mientras grupos                            invasión.
robustecen el capitalismo de                            antagónicos se enfrentaban en una guerra                      e) La superioridad tecnológica de
Europa.                                                 civil, la presencia de los europeos                              los españoles fue primordial para
E) El descubrimiento prueba la                          provocaba:                                                       la caída del Tahuantinsuyo.
redondez de la tierra.                                  A) el reconocimiento de Atahualpa como
                                                        inca.                                                 28. Muchas etnias regionales apoyaron
17. La conquista del Perú por las tropas al             B) la derrota definitiva de Huáscar.                      a los españoles en 1532
mando de Francisco Pizarro, se llevó a                  C) la rebelión de chancas y chinchas.                     básicamente con la intención de:
cabo siendo rey de España:                              D) la alianza de todas las panacas.                       a) Destruir el Cusco.
A) Carlos I B) Felipe I C) Felipe II                    E) la sublevación de curacas y grupos                     b) Derrotar al usurpador Atahualpa.
D) Fernando "El Católico" E) Carlos V.                  étnicos.                                                  c) Recuperar la libertad de
                                                                                                                     naciones.
18. La capitulación de Toledo:                          24. En las guerras de la conquista del                    d) Rendir culto a los Wiracochas.
A) Señaló los derechos y obligaciones                   Perú,                                                     e) Imponerse a los cusqueños.
de Pizarro para la conquista del                        Francisco Pizarro contó con apoyo
Perú.                                                   político-militar de las etnias:                               29. Los primeros Gobernadores
B) Señaló los derechos y obligaciones                   A) Cañar, Chachapoya y Huanca.                                españoles de “Tierra Firme”
de los encomenderos en el siglo XVI.                    B) Cañar, Chachapoya y Yarovilca.                             Americana nombrados por el Rey de
C) Fue el acta de rendición de los                      C) Huanca, Chupacho y Chincha.                                España Fernando de Aragón; Alonso
conquistadores del Perú.                                D) Choño, Cañar y Guayacondo.                                 de Ojeda y Diego de Nicuesa;
D) Fue firmada por Francisco de Toledo                  E) Cañar, Tallán y Chincha.                                   tuvieron a su cargo respectivamente
en 1572.                                                                                                              las gobernaciones siguientes:
E) Ninguna de las anteriores.                           25. La razón por la que los cronistas                          a) Nueva España - Nueva Toledo
                                                            ocultaron el colaboracionismo de las                       b) Nueva Andalucía – Castilla de
19. La caída del imperio Incaico fue                        etnias regionales fue:                                     Oro.
facilitada principalmente por :                             a) Por la falta de coordinación                            c) Castilla de Oro - Nueva
A) Los conflictos interiores que afectaban.                     literaria.                                             Andalucía.
B) La habilidad guerrera españoles.                         b) Una estrategia religiosa.                               d) Nueva España - Nueva
C) La traición de Felipillo.                                c) Para no perder las recompensas                          Andalucía.
D) La expansión del imperio.                                    de la invasión.                                        e) Santo Domingo-Isabela.
E) La acción de la fe cristiana.                            d) Como adhesión incondicional a
                                                                Pizarro.                                              30. ¿Qué norma jurídica decretó la
20. El factor principal del descubrimiento                  e) Sólo una casualidad histórica.                         creación en 1,509 de las primeras
de América fue:                                                                                                       Gobernaciones en “Tierra Firme” que
A) El apoyo de los Reyes Católicos.                     26. Una de las razones por las cuales                         iniciarán el proceso de invasión y
B) La actividad marítima de Colón.                          los señoríos regionales apoyaron a                        saqueo español del Nuevo Mundo?
C) El apoyo" de los sabios de Salamanca.'                   los españoles fue:                                         A) Las Bulas intercoeteras.
D) El descubrimiento de la brújula.                          a) Por       el     providencialismo                      B) El Tratado de Tordesillas.
E) La necesidad de nuevas rutas                                 castellano.                                            C) El Tratado de San Idelfonso.
comerciales.                                                 b) Por su superioridad cultural.                          D) La Capitulación de Burgos.
                                                             c) Por su experiencia política y                          E) La Capitulación de Toledo
21. El documento mediante el cual se                            diplomática.
oficializaba la conquista de un territorio se                d) Por el respaldo a Huáscar.                            31. El Rey de España buscó
denomina:                                                    e) Para recobrar la libertad de sus                      asegurar sus intereses económicos
A) Requerimiento B) Bula                                        señoríos.                                             en la aventura saqueadora de
C) Real cédula D) Informe de oficio                                                                                   Pizarro al Perú, cuando en la
E) capitulación.                                        27. Los informes realizados por curacas                       Capitulación     de    Toledo     se
                                                            como Cusichaca y Guacrapaucar a                           decretaba:
22. La Capitulación de Toledo implicó:                      mitad del siglo XVI en la audiencia                           A) Evangelizar a los indios.
A) el nombramiento de Pizarro como                          de Lima sirven para entender hoy                              B) Establecer las
Virrey y Adelantado.                                        que:                                                               encomiendas.
B) el nombramiento de Colón como Virrey                     a) Pizarro venció a Atahualpa                                 C) Crear la gobernación de
y Almirante.                                                   gracias al fanatismo religioso                                  Nueva      Castilla   para
C) la entrega a Colón de enormes                               andino.                                                         Pizarro.
derechos sobre América.                                     b) El      colaboracionismo     fue                           D) El Quinto Real.
D) la autorización real para la conquista                      fundamental para la victoria de                            E) La       implantación     del
del Perú.                                                      los     castellanos     ante   el                               Monopolio Comercial.
E) la autorización para repartir el tesoro                     Tahuantinsuyo.
de Cajamarca.                                               c) La guerra civil entre Huáscar y
                                                               Atahualpa fue determinante para
                                                               la caída del imperio inca.

                                                                                                                                                Página | 2
COLONIZACIÓN ESPAÑOLA EN AMÉRICA
                                                                                                   1


NOMBRES Y APELLIDOS:
                                         GRADO: 5to    AULA:                    PROFESOR(A): Ronald Rivera

ASIGNATURA: Historia del Perú      NIVEL: Secundaria           SEDE: Superior             FECHA:    /     / 2013




                                                                                                        Página | 3
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”




                                                                            Página | 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Conquista De MéXico X D
La Conquista De MéXico X DLa Conquista De MéXico X D
La Conquista De MéXico X D
David Scherrer
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de america
ml771971
 
La Conquista de América.
La Conquista de América.La Conquista de América.
La Conquista de América.
Juan Luis
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploración
Omar Carvajal
 
La conquista de centroamerica
La conquista de centroamericaLa conquista de centroamerica
La conquista de centroamerica
Pilar Zambrana
 
Conquista De MéXico Y Perú
Conquista De MéXico Y PerúConquista De MéXico Y Perú
Conquista De MéXico Y Perú
Soulrrbringer
 

La actualidad más candente (20)

Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
 
Taller descubrimiento y conquista
Taller descubrimiento y conquistaTaller descubrimiento y conquista
Taller descubrimiento y conquista
 
Tarea 4_historia_de_honduras.docx
Tarea  4_historia_de_honduras.docxTarea  4_historia_de_honduras.docx
Tarea 4_historia_de_honduras.docx
 
Descubrimiento Y Conquista Del Peru
Descubrimiento Y Conquista Del PeruDescubrimiento Y Conquista Del Peru
Descubrimiento Y Conquista Del Peru
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
La conquista de méxico
 
Colón buscando un nuevo mundo
Colón buscando un nuevo mundoColón buscando un nuevo mundo
Colón buscando un nuevo mundo
 
La conquista española de américa
La conquista española de américaLa conquista española de américa
La conquista española de américa
 
La Conquista De MéXico X D
La Conquista De MéXico X DLa Conquista De MéXico X D
La Conquista De MéXico X D
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de america
 
La Conquista de América.
La Conquista de América.La Conquista de América.
La Conquista de América.
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de americaDescubrimiento conquista y colonizacion de america
Descubrimiento conquista y colonizacion de america
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploración
 
La conquista de centroamerica
La conquista de centroamericaLa conquista de centroamerica
La conquista de centroamerica
 
Tarea de historia
Tarea de historiaTarea de historia
Tarea de historia
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
 
Descubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chileDescubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chile
 
Conquista De MéXico Y Perú
Conquista De MéXico Y PerúConquista De MéXico Y Perú
Conquista De MéXico Y Perú
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de america
 
Conquista de Guatemala
Conquista de GuatemalaConquista de Guatemala
Conquista de Guatemala
 

Destacado

La colonización sociales
La colonización socialesLa colonización sociales
La colonización sociales
EloizaFernanda
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
valmanzam
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
KAtiRojChu
 
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiiReformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
alexmurazzo
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
Ronald
 
C:\Fakepath\Bernal DíAz Del Castillo
C:\Fakepath\Bernal DíAz Del CastilloC:\Fakepath\Bernal DíAz Del Castillo
C:\Fakepath\Bernal DíAz Del Castillo
zani2727
 
Investigaciones previas a la teoría de la espiral del silencio
Investigaciones previas a la teoría de la espiral del silencioInvestigaciones previas a la teoría de la espiral del silencio
Investigaciones previas a la teoría de la espiral del silencio
NaomiJiba
 
H01 conquista y dominio español
H01 conquista y dominio españolH01 conquista y dominio español
H01 conquista y dominio español
ludimagister
 
Comunicacion alternativa poder popualr
Comunicacion alternativa poder popualrComunicacion alternativa poder popualr
Comunicacion alternativa poder popualr
dachiro
 
Las Misiones JesuíTicas Del Oriente Boliviano
Las Misiones JesuíTicas Del Oriente BolivianoLas Misiones JesuíTicas Del Oriente Boliviano
Las Misiones JesuíTicas Del Oriente Boliviano
Lic Guillermo Mico
 
Comunicacion participativa
Comunicacion participativaComunicacion participativa
Comunicacion participativa
Eduardo Cando
 
La incidencia de la estratificación social impuesta por la corona española co...
La incidencia de la estratificación social impuesta por la corona española co...La incidencia de la estratificación social impuesta por la corona española co...
La incidencia de la estratificación social impuesta por la corona española co...
Jose Aguilera Bermudez
 
El sistema político administrativo español en américa colonial
El sistema político administrativo español en américa colonialEl sistema político administrativo español en américa colonial
El sistema político administrativo español en américa colonial
Julio Reyes Ávila
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
melanoides
 

Destacado (20)

La colonización sociales
La colonización socialesLa colonización sociales
La colonización sociales
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Descubrimiento de Guatemala (1)
Descubrimiento de Guatemala (1)Descubrimiento de Guatemala (1)
Descubrimiento de Guatemala (1)
 
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviiiReformas borbonicas virreinato siglo xviii
Reformas borbonicas virreinato siglo xviii
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
C:\Fakepath\Bernal DíAz Del Castillo
C:\Fakepath\Bernal DíAz Del CastilloC:\Fakepath\Bernal DíAz Del Castillo
C:\Fakepath\Bernal DíAz Del Castillo
 
Investigaciones previas a la teoría de la espiral del silencio
Investigaciones previas a la teoría de la espiral del silencioInvestigaciones previas a la teoría de la espiral del silencio
Investigaciones previas a la teoría de la espiral del silencio
 
H01 conquista y dominio español
H01 conquista y dominio españolH01 conquista y dominio español
H01 conquista y dominio español
 
comunicacion participativa.
comunicacion participativa.comunicacion participativa.
comunicacion participativa.
 
Reformas Borbónicas en la Nueva España
Reformas Borbónicas en la Nueva EspañaReformas Borbónicas en la Nueva España
Reformas Borbónicas en la Nueva España
 
Comunicacion alternativa poder popualr
Comunicacion alternativa poder popualrComunicacion alternativa poder popualr
Comunicacion alternativa poder popualr
 
Teoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivoTeoría de cultivo televisivo
Teoría de cultivo televisivo
 
Las Misiones JesuíTicas Del Oriente Boliviano
Las Misiones JesuíTicas Del Oriente BolivianoLas Misiones JesuíTicas Del Oriente Boliviano
Las Misiones JesuíTicas Del Oriente Boliviano
 
Comunicacion participativa
Comunicacion participativaComunicacion participativa
Comunicacion participativa
 
Tema 7 tcav
Tema 7 tcavTema 7 tcav
Tema 7 tcav
 
La incidencia de la estratificación social impuesta por la corona española co...
La incidencia de la estratificación social impuesta por la corona española co...La incidencia de la estratificación social impuesta por la corona española co...
La incidencia de la estratificación social impuesta por la corona española co...
 
El sistema político administrativo español en américa colonial
El sistema político administrativo español en américa colonialEl sistema político administrativo español en américa colonial
El sistema político administrativo español en américa colonial
 
Violencia en los medios de comunicacion Venezolanos
Violencia en los medios de comunicacion VenezolanosViolencia en los medios de comunicacion Venezolanos
Violencia en los medios de comunicacion Venezolanos
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 

Similar a Colonización española en América

Colonización[1]
Colonización[1]Colonización[1]
Colonización[1]
Ronald
 
Resistencia andina y guerras civiles
Resistencia andina y guerras civilesResistencia andina y guerras civiles
Resistencia andina y guerras civiles
Ronald
 
Guerras civiles y Resistencia Andina
Guerras civiles y Resistencia AndinaGuerras civiles y Resistencia Andina
Guerras civiles y Resistencia Andina
Ronald
 
Bosquejo 3 (Aspectos históricos )
Bosquejo 3 (Aspectos históricos )Bosquejo 3 (Aspectos históricos )
Bosquejo 3 (Aspectos históricos )
Leisa Ramos
 
Periodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaPeriodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubrica
Azarias Soto
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
julio martínez
 
CONQUISTA Y COLONIZACIÓN ESPAÑOLA
CONQUISTA Y COLONIZACIÓN ESPAÑOLACONQUISTA Y COLONIZACIÓN ESPAÑOLA
CONQUISTA Y COLONIZACIÓN ESPAÑOLA
carlarivas14
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
Sergio Garcia
 

Similar a Colonización española en América (20)

Colonización[1]
Colonización[1]Colonización[1]
Colonización[1]
 
Resistencia andina y guerras civiles
Resistencia andina y guerras civilesResistencia andina y guerras civiles
Resistencia andina y guerras civiles
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Guerra civil de los encomenderos
Guerra civil de los encomenderosGuerra civil de los encomenderos
Guerra civil de los encomenderos
 
Guerras civiles y Resistencia Andina
Guerras civiles y Resistencia AndinaGuerras civiles y Resistencia Andina
Guerras civiles y Resistencia Andina
 
Bosquejo 3 (Aspectos históricos )
Bosquejo 3 (Aspectos históricos )Bosquejo 3 (Aspectos históricos )
Bosquejo 3 (Aspectos históricos )
 
Villa por temas
Villa por temasVilla por temas
Villa por temas
 
Banco de-preguntas-de-historia
Banco de-preguntas-de-historiaBanco de-preguntas-de-historia
Banco de-preguntas-de-historia
 
Banco de preguntas historia
Banco de preguntas historiaBanco de preguntas historia
Banco de preguntas historia
 
04 quinto cuarta unidad conquista de america
04 quinto cuarta unidad conquista de america04 quinto cuarta unidad conquista de america
04 quinto cuarta unidad conquista de america
 
Periodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaPeriodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubrica
 
Periodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubricaPeriodo colonial y rubrica
Periodo colonial y rubrica
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Influencia externa - PERÚ
Influencia externa - PERÚInfluencia externa - PERÚ
Influencia externa - PERÚ
 
Conquista presentacion unico
Conquista presentacion unicoConquista presentacion unico
Conquista presentacion unico
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
 
Historia 9
Historia 9Historia 9
Historia 9
 
CONQUISTA Y COLONIZACIÓN ESPAÑOLA
CONQUISTA Y COLONIZACIÓN ESPAÑOLACONQUISTA Y COLONIZACIÓN ESPAÑOLA
CONQUISTA Y COLONIZACIÓN ESPAÑOLA
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
 
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
LOS DESCUBRIMIENTOS 2021
 

Más de Ronald

Más de Ronald (20)

Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú
 
Manual museografia
Manual museografiaManual museografia
Manual museografia
 
Cultura griega – siglo de pericles
Cultura griega – siglo de periclesCultura griega – siglo de pericles
Cultura griega – siglo de pericles
 
Corrientes libertadoras
Corrientes libertadorasCorrientes libertadoras
Corrientes libertadoras
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
 
Agregados económicos
Agregados económicosAgregados económicos
Agregados económicos
 
Dinero e Inflación
Dinero e InflaciónDinero e Inflación
Dinero e Inflación
 
Rebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviiiRebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviii
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Era del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Era del guano hasta la Reconstrucción NacionalEra del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Era del guano hasta la Reconstrucción Nacional
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
 
Corriente libertadora del sur y la fase peruana de la independencia
Corriente libertadora del sur y la fase peruana de la independenciaCorriente libertadora del sur y la fase peruana de la independencia
Corriente libertadora del sur y la fase peruana de la independencia
 
Circulación y mercado
Circulación y mercadoCirculación y mercado
Circulación y mercado
 
Circulación y mercado
Circulación y mercadoCirculación y mercado
Circulación y mercado
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
 
Crisis en españa a inicios del siglo xix
Crisis en españa a inicios del siglo xixCrisis en españa a inicios del siglo xix
Crisis en españa a inicios del siglo xix
 
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Tahuantinsuyo
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
 
Vicus
VicusVicus
Vicus
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Colonización española en América

  • 1. COLONIZACIÓN ESPAÑOLA EN AMÉRICA 1 NOMBRES Y APELLIDOS: GRADO: 5to AULA: PROFESOR(A): Ronald Rivera ASIGNATURA: Historia del Perú NIVEL: Secundaria SEDE: Superior FECHA: / / 2013 1. Los incidentes en la Isla del Gallo se 3. Antagonismos étnicos en el C) defender a los indios de los abusos produjeron durante: Tahuantinsuyo. españoles. A) El viaje de Benalcazar a Pasto. 4. Antagonismo Hanan y Hurin Cuzco. D) reformar totalmente el virreinato del B) Durante la travesía al sur de Bartolomé 5. Superioridad de la religión cristiana. Perú. Ruíz. a) 2,3,5 b) 1,3,4 c) 1,2,5 d) 1,2,4 e) 1,3,5 E) otorgar mayores privilegios a Francisco C) La expedición de Pizarro a Cajamarca. Pizarro. D) En el 1° viaje de Pizarro a Puerto 7. Relacione ambas columnas. Quemado. 1. Diego de Nicuesa ( ) Gobernador 12. Fue una consecuencia política de la E) Coincidió con la llegada de Hernando de Nueva Andalucía. conquista de América. de Soto. 2. Alonso de Ojeda ( ) Piloto de A) Consolidación del imperio Incaico y Pizarro. Azteca. 2. ¿Cuál fue la primera ciudad española 3. Pascual de Andagoya ( ) Gobernador B) Apogeo del Imperio colonial ibérico. fundada en los Andes peruanos? de Castilla del Oro. C) Desarrollo del sistema de navegación. A) Cuzco B) Cajamarca C) Xauxa 4. Bartolomé Ruiz ( ) Llegó a las D) Decadencia de la dinastía de los D) Huánuco E) Tumbes tierras del cacique Birú Habsburgo. 5. Pedro de los Ríos ( ) Gobernador El La expansión de la reforma protestante. 3. Causas de la guerra civil entre de Panamá. Atahualpa y Huáscar. A) 2,4,1,3,5 B) 4,1,5,3,2 C) 3,5,1,2,4 13. Sucedió en el tercer viaje de Cristóbal 1. Rebelión de los Collas. D) 2,5,3,1,4 E)1,2,3,5,4 Colón. 2. Rivalidades entre las panacas. A) Armaron el fortín Navidad en la isla de 3. Asesinato de Túpac Yupanqui. 8. Acontecimientos ocurridos durante el Haití. 4. Rivalidades entre los Hanan y Hurin primer viaje de Francisco Pizarro B) Fundó la ciudad de Isabela en la Cuzco. 1. El episodio en la Isla del Gallo Española. 5. Conspiración de Apo Huallpaya. 2. Arribo a Puerto de Pisco. C) Recorrió Honduras, El Salvador, Costa A) 2,3 B) 1,2 C) 3,5 D) 4,5 E) 2,4 3. Ataque nativo contra Pizarro Rica. 4. Ruiz encuentra la balsa de tumbesinos D) Llegó a tierra firme en la actual 4. Ayuda a entender por qué algunas 5. Llegaron hasta la desembocadura del Venezuela. etnias disconformes se aliaron con los río San Juan E) Descubrió el denominado Mar del Sur. españoles en contra de los incas, A) 1-2 B) 3-5 C) 2-3 D) 4 -5 E) 3-4 A) La población del Tahuantinsuyo fue 14. Una de las consecuencias de la guerra muy grande. 9. El documento, emitido por el Estado entre Huáscar y Atahualpa fue: B) La diversidad cultural y étnica. español, que autorizaba la empresa A) el debilitamiento del reino aymara. C) La derrota de los chancas y el ascenso colonizadora de Cristóbal Colón, se llamó B) la caída del territorio chanca. de Pachacútec. A) Capitulación de Santa Fe. C) la conquista del Tahuantinsuyo. D) La presencia de los mitimaes. B) Tratado de Tordesillas. D) la toma del Tahuantinsuyo por los E) La expansión de la metalurgia del C) Acta de Supremacía. Chancas. hierro. D) Capitulación de Toledo. E) la invasión del Tahuantinsuyo por los E) Bula Alejandrina. Huancas. 5. Sobre los viajes de Cristóbal Colón, relacione ambas columnas. 10. La corona española autorizó la 15. Durante el segundo viaje de Francisco 1. Primer viaje ( ) exploró la costa de conquista del Tahuantinsuyo a Francisco Pizarro se produjo: América Central. Pizarro con la firma del documento A) la fundación de la ciudad de San Miguel 2. Segundo viaje ( ) fundó la primera conocido como. de Piura. ciudad española (Isabela). A) Capitulación de Santa Fe. B) la firma de la Capitulación de Santa Fe 3. Tercer viaje ( ) descubrió la B) Bula Alejandrina. en España. desembocadura del rio Orinoco. C) Capitulación de Toledo. C) la confirmación de Ia existencia del 4. Cuarto viaje ( ) estableció el fuerte D) Tratado de Zaragoza. Tahuantinsuyo. Navidad en La Española E) Acta de Navegación D) el ataque de los Indígenas en Pueblo Quemado. A) 4,2,3,1 B) 3,1,2,4 C) 1,3,4,2 D) 3,2,4,1 11. La Capitulación de Toledo se E) la captura delinca Atahualpa en E) 4,1,3,2 caracterizó principalmente por Cajamarca. A) beneficiar exclusivamente a Diego de 6. Causas de la conquista del Almagro. 16. Las consecuencias económicas del Tahuantinsuyo. B) perjudicar al clan pizarrista y descubrimiento de América son: 1. Superioridad del armamento hispánico. almagrista. A) La gran Industria Española. 2. Victoria de Atahualpa en la guerra civil. B) La preponderancia de Génova y Página | 1
  • 2. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Venecia. 23. La invasión española al Tahuantinsuyo d) No todos los pueblos andinos C) Inglaterra y Francia pasan a ser las se estuvieron a favor de los aliadas de España. vio facilitada por las contradicciones castellanos al momento de la D) El oro y la plata de América, internas del imperio. Mientras grupos invasión. robustecen el capitalismo de antagónicos se enfrentaban en una guerra e) La superioridad tecnológica de Europa. civil, la presencia de los europeos los españoles fue primordial para E) El descubrimiento prueba la provocaba: la caída del Tahuantinsuyo. redondez de la tierra. A) el reconocimiento de Atahualpa como inca. 28. Muchas etnias regionales apoyaron 17. La conquista del Perú por las tropas al B) la derrota definitiva de Huáscar. a los españoles en 1532 mando de Francisco Pizarro, se llevó a C) la rebelión de chancas y chinchas. básicamente con la intención de: cabo siendo rey de España: D) la alianza de todas las panacas. a) Destruir el Cusco. A) Carlos I B) Felipe I C) Felipe II E) la sublevación de curacas y grupos b) Derrotar al usurpador Atahualpa. D) Fernando "El Católico" E) Carlos V. étnicos. c) Recuperar la libertad de naciones. 18. La capitulación de Toledo: 24. En las guerras de la conquista del d) Rendir culto a los Wiracochas. A) Señaló los derechos y obligaciones Perú, e) Imponerse a los cusqueños. de Pizarro para la conquista del Francisco Pizarro contó con apoyo Perú. político-militar de las etnias: 29. Los primeros Gobernadores B) Señaló los derechos y obligaciones A) Cañar, Chachapoya y Huanca. españoles de “Tierra Firme” de los encomenderos en el siglo XVI. B) Cañar, Chachapoya y Yarovilca. Americana nombrados por el Rey de C) Fue el acta de rendición de los C) Huanca, Chupacho y Chincha. España Fernando de Aragón; Alonso conquistadores del Perú. D) Choño, Cañar y Guayacondo. de Ojeda y Diego de Nicuesa; D) Fue firmada por Francisco de Toledo E) Cañar, Tallán y Chincha. tuvieron a su cargo respectivamente en 1572. las gobernaciones siguientes: E) Ninguna de las anteriores. 25. La razón por la que los cronistas a) Nueva España - Nueva Toledo ocultaron el colaboracionismo de las b) Nueva Andalucía – Castilla de 19. La caída del imperio Incaico fue etnias regionales fue: Oro. facilitada principalmente por : a) Por la falta de coordinación c) Castilla de Oro - Nueva A) Los conflictos interiores que afectaban. literaria. Andalucía. B) La habilidad guerrera españoles. b) Una estrategia religiosa. d) Nueva España - Nueva C) La traición de Felipillo. c) Para no perder las recompensas Andalucía. D) La expansión del imperio. de la invasión. e) Santo Domingo-Isabela. E) La acción de la fe cristiana. d) Como adhesión incondicional a Pizarro. 30. ¿Qué norma jurídica decretó la 20. El factor principal del descubrimiento e) Sólo una casualidad histórica. creación en 1,509 de las primeras de América fue: Gobernaciones en “Tierra Firme” que A) El apoyo de los Reyes Católicos. 26. Una de las razones por las cuales iniciarán el proceso de invasión y B) La actividad marítima de Colón. los señoríos regionales apoyaron a saqueo español del Nuevo Mundo? C) El apoyo" de los sabios de Salamanca.' los españoles fue: A) Las Bulas intercoeteras. D) El descubrimiento de la brújula. a) Por el providencialismo B) El Tratado de Tordesillas. E) La necesidad de nuevas rutas castellano. C) El Tratado de San Idelfonso. comerciales. b) Por su superioridad cultural. D) La Capitulación de Burgos. c) Por su experiencia política y E) La Capitulación de Toledo 21. El documento mediante el cual se diplomática. oficializaba la conquista de un territorio se d) Por el respaldo a Huáscar. 31. El Rey de España buscó denomina: e) Para recobrar la libertad de sus asegurar sus intereses económicos A) Requerimiento B) Bula señoríos. en la aventura saqueadora de C) Real cédula D) Informe de oficio Pizarro al Perú, cuando en la E) capitulación. 27. Los informes realizados por curacas Capitulación de Toledo se como Cusichaca y Guacrapaucar a decretaba: 22. La Capitulación de Toledo implicó: mitad del siglo XVI en la audiencia A) Evangelizar a los indios. A) el nombramiento de Pizarro como de Lima sirven para entender hoy B) Establecer las Virrey y Adelantado. que: encomiendas. B) el nombramiento de Colón como Virrey a) Pizarro venció a Atahualpa C) Crear la gobernación de y Almirante. gracias al fanatismo religioso Nueva Castilla para C) la entrega a Colón de enormes andino. Pizarro. derechos sobre América. b) El colaboracionismo fue D) El Quinto Real. D) la autorización real para la conquista fundamental para la victoria de E) La implantación del del Perú. los castellanos ante el Monopolio Comercial. E) la autorización para repartir el tesoro Tahuantinsuyo. de Cajamarca. c) La guerra civil entre Huáscar y Atahualpa fue determinante para la caída del imperio inca. Página | 2
  • 3. COLONIZACIÓN ESPAÑOLA EN AMÉRICA 1 NOMBRES Y APELLIDOS: GRADO: 5to AULA: PROFESOR(A): Ronald Rivera ASIGNATURA: Historia del Perú NIVEL: Secundaria SEDE: Superior FECHA: / / 2013 Página | 3
  • 4. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Página | 4