SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Chile
Facultad de Medicina
Escuela de Tecnología Médica
Es un examen ginecológico de pesquisa
para lesiones pre-neoplásicas.
 Llamado así en honor de Georgios
Papanicolaou, médico griego que fue
pionero en citología y detección
temprana de cáncer.



Este examen
también es
llamado: citología
exfoliativa o citología cervico-vaginal.



Se realiza para
diagnosticar el
cáncer cervicouterino.




Pesquisar cambios morfológicos de carácter
pre-neoplásico o neoplásico en
las células del cuello uterino, antes de que
empiecen a causar síntomas y permitiendo
que los tratamientos sean eficaces.
Además permite etapificar lesiones preneoplásicas y neoplásicas.


Los médicos, matronas y enfermeras
practicantes, pueden realizar pruebas
de Papanicolaou.
El Pap es un examen simple, rápido y no causa dolor; se saca una
muestra de células de adentro y de alrededor del cuello del útero
con un raspador de madera o un cepillo cervical pequeño.

El espécimen (muestra) se pone esparce en un portaobjetos y se le
aplica citofijador en spray.

Se envía al laboratorio de citología para que sea examinado.
En el laboratorio de citología se procede
al foleo y tinción de las placas con la
técnica de papanicolau.
 Posteriormente las placas son repartidas
para su evaluación.



La evaluación del
frotis la realiza el
tecnólogo médico
con mención en
morfofisiopatología y
citodiagnóstico, con
confirmación de los
positivos por parte
del
anátomopatologo.
PAP positivo para células neoplásicas.
 PAP negativo para células neoplásicas.
 PAP atípico: Glandular/Escamoso.


Además se debe informar hallazgos como
inflamación, microorganismos y/o presencia de
células endometriales.

Más info:
http://www.geosalud.com/Cancerpacientes/papanic
olao.htm
Que contenga componente celular de
zona endocervical y zona exocervical.
 Que no presente excesiva inflamación,
ni hemorragia.

Entre 25 y 64 años tendrá acceso a
realización de PAP cada 3 años
 Con sospecha, tendrá acceso a
confirmación diagnóstica.
 Con confirmación diagnóstica, tendrá
acceso a tratamiento y seguimiento.
 Con recidiva, tendrá acceso a
confirmación diagnóstica, tratamiento y
seguimiento.

La muestra no debe tomarse durante el
ciclo menstrual.
 No se debe haber mantenido relaciones
sexuales al menos en las ultimas 72hrs.
 Se debe evitar el lavado vaginal o usar
medicamentos vaginales o espumas,
cremas o gelatinas espermicidas
aplicado medicamentos en la zona al
menos en las ultimas 72hrs.

Examen papanicolau

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos diagnosticos,orozogaray ortizpeña
Metodos diagnosticos,orozogaray ortizpeñaMetodos diagnosticos,orozogaray ortizpeña
Metodos diagnosticos,orozogaray ortizpeña
safoelc
 
Examen de papanicolaou
Examen de papanicolaou Examen de papanicolaou
Examen de papanicolaou
Diana Sánchez
 
Manual toma de muestra papanicolaou
Manual toma de muestra papanicolaouManual toma de muestra papanicolaou
Manual toma de muestra papanicolaou
administracionssa
 
Colposcopia, Citologia Exfoliativa y Biopsia de Cuello Uterino Hops. Dr. Rafa...
Colposcopia, Citologia Exfoliativa y Biopsia de Cuello Uterino Hops. Dr. Rafa...Colposcopia, Citologia Exfoliativa y Biopsia de Cuello Uterino Hops. Dr. Rafa...
Colposcopia, Citologia Exfoliativa y Biopsia de Cuello Uterino Hops. Dr. Rafa...
Hilario Infante
 
Patología Cervical Benigna
Patología Cervical BenignaPatología Cervical Benigna
Patología Cervical Benigna
hadoken Boveri
 
Seminario cancer cuello uterino
Seminario cancer cuello uterinoSeminario cancer cuello uterino
Seminario cancer cuello uterino
robert
 
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williamsCiclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
Williams Villarreal
 

La actualidad más candente (20)

INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAAINSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
 
Papanicolau o citologia cervical
Papanicolau o citologia cervicalPapanicolau o citologia cervical
Papanicolau o citologia cervical
 
Metodos diagnosticos,orozogaray ortizpeña
Metodos diagnosticos,orozogaray ortizpeñaMetodos diagnosticos,orozogaray ortizpeña
Metodos diagnosticos,orozogaray ortizpeña
 
Examen de papanicolaou
Examen de papanicolaou Examen de papanicolaou
Examen de papanicolaou
 
Tenica en la toma de Papanicolau
Tenica en la toma de PapanicolauTenica en la toma de Papanicolau
Tenica en la toma de Papanicolau
 
Manual toma de muestra papanicolaou
Manual toma de muestra papanicolaouManual toma de muestra papanicolaou
Manual toma de muestra papanicolaou
 
Colposcopia, Citologia Exfoliativa y Biopsia de Cuello Uterino Hops. Dr. Rafa...
Colposcopia, Citologia Exfoliativa y Biopsia de Cuello Uterino Hops. Dr. Rafa...Colposcopia, Citologia Exfoliativa y Biopsia de Cuello Uterino Hops. Dr. Rafa...
Colposcopia, Citologia Exfoliativa y Biopsia de Cuello Uterino Hops. Dr. Rafa...
 
Cancer Del Cuello Uterino
Cancer Del Cuello UterinoCancer Del Cuello Uterino
Cancer Del Cuello Uterino
 
Metodos Diagnosticos en Ginecología.
Metodos Diagnosticos en Ginecología.Metodos Diagnosticos en Ginecología.
Metodos Diagnosticos en Ginecología.
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
Displasias o nic
Displasias o nicDisplasias o nic
Displasias o nic
 
Patología Cervical Benigna
Patología Cervical BenignaPatología Cervical Benigna
Patología Cervical Benigna
 
Cancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulvaCancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulva
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 
Seminario cancer cuello uterino
Seminario cancer cuello uterinoSeminario cancer cuello uterino
Seminario cancer cuello uterino
 
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williamsCiclo menstrual by dr villarreal williams
Ciclo menstrual by dr villarreal williams
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 
PAPA NICOLAU E MÉTODO DE BARRERA
PAPA NICOLAU E MÉTODO DE BARRERA PAPA NICOLAU E MÉTODO DE BARRERA
PAPA NICOLAU E MÉTODO DE BARRERA
 
Vph
VphVph
Vph
 
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct  2013Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct  2013
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
 

Similar a Examen papanicolau

Papanicolau - Ginecologia
Papanicolau - GinecologiaPapanicolau - Ginecologia
Papanicolau - Ginecologia
Maria Casco
 
Copia de semiologia 2009
Copia de semiologia 2009Copia de semiologia 2009
Copia de semiologia 2009
elmerquezada
 
Norma de cáncer de cérvix
Norma de cáncer de cérvixNorma de cáncer de cérvix
Norma de cáncer de cérvix
Sharon Sossa
 
Prueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptx
Prueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptxPrueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptx
Prueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptx
BrendaAlmendras
 

Similar a Examen papanicolau (20)

Examen papanicolau
Examen papanicolauExamen papanicolau
Examen papanicolau
 
Papanicolao
PapanicolaoPapanicolao
Papanicolao
 
hazte el pap
hazte el paphazte el pap
hazte el pap
 
Pap 1era parte
Pap 1era partePap 1era parte
Pap 1era parte
 
Citotecnologia
CitotecnologiaCitotecnologia
Citotecnologia
 
Papanicolau - Ginecologia
Papanicolau - GinecologiaPapanicolau - Ginecologia
Papanicolau - Ginecologia
 
Citología vaginal
Citología vaginalCitología vaginal
Citología vaginal
 
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasorasCitología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
 
Papanicolaou.pptm
Papanicolaou.pptmPapanicolaou.pptm
Papanicolaou.pptm
 
Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterinoCancer cervico uterino
Cancer cervico uterino
 
Que es el examen de papanicolaou
Que es el examen de papanicolaouQue es el examen de papanicolaou
Que es el examen de papanicolaou
 
prueba tamizaje eps rura (1).ppt
prueba tamizaje eps rura (1).pptprueba tamizaje eps rura (1).ppt
prueba tamizaje eps rura (1).ppt
 
Deteccion de cancer de cuello uterino
Deteccion de cancer de cuello uterinoDeteccion de cancer de cuello uterino
Deteccion de cancer de cuello uterino
 
Lesiones premalignas
Lesiones premalignasLesiones premalignas
Lesiones premalignas
 
Citologia, Prueba de tamizaje para CA de cuello uterino
Citologia, Prueba de tamizaje para CA de cuello uterinoCitologia, Prueba de tamizaje para CA de cuello uterino
Citologia, Prueba de tamizaje para CA de cuello uterino
 
Copia de semiologia 2009
Copia de semiologia 2009Copia de semiologia 2009
Copia de semiologia 2009
 
Norma de cáncer de cérvix
Norma de cáncer de cérvixNorma de cáncer de cérvix
Norma de cáncer de cérvix
 
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
 
NORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINAL
NORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINALNORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINAL
NORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINAL
 
Prueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptx
Prueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptxPrueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptx
Prueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Examen papanicolau

  • 1. Universidad de Chile Facultad de Medicina Escuela de Tecnología Médica
  • 2. Es un examen ginecológico de pesquisa para lesiones pre-neoplásicas.  Llamado así en honor de Georgios Papanicolaou, médico griego que fue pionero en citología y detección temprana de cáncer. 
  • 3.  Este examen también es llamado: citología exfoliativa o citología cervico-vaginal.  Se realiza para diagnosticar el cáncer cervicouterino.
  • 4.   Pesquisar cambios morfológicos de carácter pre-neoplásico o neoplásico en las células del cuello uterino, antes de que empiecen a causar síntomas y permitiendo que los tratamientos sean eficaces. Además permite etapificar lesiones preneoplásicas y neoplásicas.
  • 5.  Los médicos, matronas y enfermeras practicantes, pueden realizar pruebas de Papanicolaou.
  • 6. El Pap es un examen simple, rápido y no causa dolor; se saca una muestra de células de adentro y de alrededor del cuello del útero con un raspador de madera o un cepillo cervical pequeño. El espécimen (muestra) se pone esparce en un portaobjetos y se le aplica citofijador en spray. Se envía al laboratorio de citología para que sea examinado.
  • 7.
  • 8. En el laboratorio de citología se procede al foleo y tinción de las placas con la técnica de papanicolau.  Posteriormente las placas son repartidas para su evaluación. 
  • 9.  La evaluación del frotis la realiza el tecnólogo médico con mención en morfofisiopatología y citodiagnóstico, con confirmación de los positivos por parte del anátomopatologo.
  • 10. PAP positivo para células neoplásicas.  PAP negativo para células neoplásicas.  PAP atípico: Glandular/Escamoso.  Además se debe informar hallazgos como inflamación, microorganismos y/o presencia de células endometriales. Más info: http://www.geosalud.com/Cancerpacientes/papanic olao.htm
  • 11. Que contenga componente celular de zona endocervical y zona exocervical.  Que no presente excesiva inflamación, ni hemorragia. 
  • 12. Entre 25 y 64 años tendrá acceso a realización de PAP cada 3 años  Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica.  Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento y seguimiento.  Con recidiva, tendrá acceso a confirmación diagnóstica, tratamiento y seguimiento. 
  • 13. La muestra no debe tomarse durante el ciclo menstrual.  No se debe haber mantenido relaciones sexuales al menos en las ultimas 72hrs.  Se debe evitar el lavado vaginal o usar medicamentos vaginales o espumas, cremas o gelatinas espermicidas aplicado medicamentos en la zona al menos en las ultimas 72hrs. 