SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMA TÉCNICA PARA LA 
DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER 
DE CUELLO UTERINO Y GUÍA DE 
ATENCIÓN DE LESIONES 
PRENEOPLÁSICAS DE CUELLO 
UTERINO 
JENNY JOHANA HENAO CRUZ 
APRENDIZ 
JOSE ABRIEL SUAREZ PEREZ 
Instruc tor SENA 
CENTRO
JUSTIFICACIÓN 
En Colombia, el cáncer de cuello uterino es de alta incidencia y 
mortalidad. Este es más frecuente en mujeres de bajo nivel 
socioeconómico con vida sexual activa y alta multiparidad 
DEFINICIÓN 
detección temprana del cáncer de cuello uterino 
corresponde al conjunto de actividades, intervenciones y 
procedimientos dirigidos a las mujeres entre25 y 69 años 
o menores de 25 años con vida sexual activa, para la 
toma de citología cervico uterina. 
OBJETIVO 
• Identificar oportunamente lesiones pre neoplásicas y 
neoplásicas del cuello uterino, orientar a las mujeres 
afectadas hacia los servicios de diagnóstico definitivo y definir 
de manera adecuada y oportuna el tratamiento, tendiente 
incrementar las posibilidades de curación y el tiempo de 
sobrevida.
POBLACION OBJETO: 
La población beneficiaria de esta norma son todas las mujeres 
entre 25 y 69 años o las menores de 25 años con vida sexual 
activa afiliadas a los regímenes contributivo y subsidiado. 
CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO: procedimientos e 
intervenciones deben ser realizadas por un equipo de salud 
capacitado que garantice la atención humanizada y de calidad 
para todas las mujeres que accedan a los servicios
TOMA DE CITOLOGÍA CERVICO UTERINA 
La toma de la citología cervico uterina debe realizarse en el esquema 1-1-3; esto 
significa que si el resultado de la primera citología es normal, se realiza una 
segunda citología al año para eliminar los posibles falsos negativos, si esta 
segunda citología es normal se debe citar a la mujer para otra citología en tres 
años y mantener esta periodicidad, en tanto el resultado de la citología continúe 
negativo. 
Esta actividad debe ser realizada por 
médico o enfermera debidamente 
capacitados, con el fin de obtener una 
muestra para estudio de las células 
de la unión escamocelular (exocervical 
• Durante el período menstrual cuando el sangrado sea escaso. 
• En caso de abundante flujo, previa limpieza del cuello uterino 
con una torunda de algodón. 
• En caso de relaciones sexuales recientes o de ducha vaginal 
previa.
RESULTADO DE 
CITOLOGÍA 
COLPOSCOPIA 
NEGATIVA 
COLPOSCOPIA 
INSATISFACTORIA 
COLPOSCOPIA POSITIVA 
Cambios Menores Cambios Mayores 
Bien 
Delimitados 
No 
Delimitados 
Bien 
Delimitados 
No 
delimitados 
ACSI o ASCUS 
VPH,LEI-BG 
Citología en 6-12 
meses 
Biopsia endocervical Citología en 
6-12 meses 
Biopsia endocervical Biopsia Exo y 
endocérvix 
Conización 
Diagnóstica 
LEI-AG 
Legrado endocervical 
Cono diagnóstico 
Legrado endocervical 
Cono diagnóstico 
Biopsia Exo y 
endocérvix 
Biopsia Exo y 
endocérvix 
Cono diagnóstico. 
Biopsia Exo y 
endocérvix 
(Ver y tratar). 
Biopsia Exo y 
endocérvix 
Cono diagnóstico. 
Ca. Infiltrante 
AGSI/AGUS 
Adenocarcinoma. 
Legrado endocervical y 
de endometrio. 
Cono diagnóstico 
Legrado endocervical y 
de Endometrio. Cono 
diagnóstico 
Biopsia Exo y 
endocérvix. 
Clasificación clínica. 
Biopsia Exo y 
endocérvix 
Clasificación Clínica 
Biopsia Exo y 
endocérvix 
Clasificación Clínica 
Biopsia Exo y 
endocérvix 
Clasificación Clínica
Recomendaciones organizacionales para la toma de la citología 
cervico uterina: 
Estas unidades deben encargarse no sólo de la toma de la citología por 
parte de un médico o enfermera, sino que deben garantizar los informes de 
los resultados, hacer el seguimiento de los casos problema, 
LECTURA Y REPORTE DE LA CITOLOGÍA 
CERVICOUTERINA 
La lectura de la citología servicio uterina debe realizarse en laboratorios 
centralizados de citología y patología, que cumplan con las normas y 
controles de calidad reglamentados para tal fin. 
Satisfactoria para evaluación: 
la muestra tiene cantidad suficiente de 
material exocervical y endocervical para lectura.
Satisfactorio 
pero limitado: 
• sólo puede leerse el 50% de la muestra, pormala 
fijación, muestra muy gruesa, reacción inflamatoria 
severa, muestrahemorrágica, mala preservación 
celular o por ausencia de célulasendocervicales. 
Inadecuada: 
• sólo puede leerse el 25% del total del extendido por 
malafijación, mala tinción, muestra muy gruesa, 
sólo material hemorrágico omaterial inflamatorio. 
Inadecuada 
• El reporte se refiere a los resultados citológicos 
propiamente dichos, estos se presentan así:
Negativa para 
neoplasia 
Cambios Celulares 
Benignos 
Anormalidades De 
Células Epiteliales
Otras neoplasias 
malignas: 
Infección: 
Cambios reactivos:
CONDUCTAS SEGÚN REPORTE DE LA CITOLOGIA 
CERVICAL:CONDUCTAS SEGÚN REPORTE DE LA CITOLOGIA 
CERVICAL 
En general se acepta que no más de un 10% de las citologías tomadas 
deben ser remitidas para colposcopia. 
De acuerdo con los resultados de la citología las conductas a seguir 
son: 
Si la citología es reportada como normal satisfactoria, continúa el 
esquema de tamizaje descrito 
Si la citología reporta cambios benignos, se analizan las causas, se 
ordena el tratamiento necesario y continúa el esquema de tamizaje. 
Si la citología es reportada como anormal, la paciente debe ser remitida 
a una unidad de patología cervical y colposcopia.
DIAGNÓSTICO DEFINITIVO 
• Dado que la citología de cuello uterino no es 
diagnóstica, se requiere de la evaluación 
histológica para establecer un diagnóstico 
definitivo de las lesiones pre neoplásicas o 
neoplásicas 
Reporte de la Colposcopia 
• Este reporte debe hacerse con base en los 
siguientes criterios: 
• Satisfactoria 
• Insatisfactoria 
• Negativa o normal 
• Positiva o anormal
Resultado de las biopsias: 
Siempre debe haber una adecuada correlación 
entre la citología, la colposcopia y las biopsias 
para tener un diagnóstico definitivo y sobre la 
base de él tomar una conducta 
• Negativa para neoplasia 
• Infección por VPH 
• NIC de bajo grado: NIC I 
• NIC de alto grado: NIC II, NIC III 
• Neoplasia microinfiltrante: escamocelular o 
adenocarcinoma 
• Neoplasia infiltrante: escamocelular o 
adenocarcinoma
GUÍA PARA EL 
MANEJO DE LAS 
LESIONES 
PREINVASIVAS DE 
CUELLO UTERINO 
INFECCIÓN POR 
VIRUS DEL PAPILOMA 
HUMANO (VPH) 
Y NEOPLASIA 
INTRACERVICAL (NIC) 
DE BAJO GRADO 
Para el tratamiento hay que tener en cuenta que muchas 
de estas lesiones van a regresar espontáneamente por lo 
que la tendencia actual es la de dejarlas en observación, 
con controles citológicos y colposcópicos cada 6 
meses o cada año, hasta que la lesión desaparezca.
NEOPLASIA INTRACERVICAL DE ALTO GRADO: 
NIC II Y 
NIC III 
La conducta cambia de acuerdo a las circunstancias y 
cada caso debe ser 
analizado individualmente, teniendo en cuenta 
• La edad. 
• Los deseos 
de gestaciones 
futuras. 
La localización 
y extensión de 
la lesión. 
• El riesgo 
quirúrgico 
• La facilidad 
de seguimiento 
de la usuaria.
CONTROLES 
En todos los casos se hará 
control al mes del tratamiento, 
realizando 
examen físico general y examen 
ginecológico para detectar 
cualquier 
proceso anormal relacionado con 
la intervención. 
Los NIC de bajo grado se 
controlarán a los 6 meses, en la 
institución en 
donde se realizó la intervención, 
y debe incluir citología y 
colposcopia. 
Posteriormente se realizan 
controles cada año hasta 
completar cinco años 
con citologías negativas y luego 
continúa con citologías cada 3 
años. 
Los NIC de Alto grado se 
controlarán cada 6 meses 
durante los dos 
primeros años, mediante 
examen ginecológico, citología y 
colposcopia. Los 
controles posteriores se harán 
cada año Hasta completar los 5 
años, y si las 
citologías han sido negativas, se 
cambiará la frecuencia a cada 3 
años.
NORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, Procedimiento
Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, ProcedimientoHisterectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, Procedimiento
Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, Procedimiento
Bryan Priego
 
Colposexamen
ColposexamenColposexamen
Colposexamen
David Asturizaga
 
Caso clínico Bartolinitis
Caso clínico BartolinitisCaso clínico Bartolinitis
Caso clínico Bartolinitis
Aridai Sánchez
 
Citología cervicovaginal
Citología cervicovaginalCitología cervicovaginal
Citología cervicovaginal
Víctor León López
 
Biopsia de cuello uterino
Biopsia de cuello uterinoBiopsia de cuello uterino
Biopsia de cuello uterino
Ninella Duque
 
COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015
Jose Olmedo
 
Pap y tecnica correcta teoria
Pap y tecnica correcta teoriaPap y tecnica correcta teoria
Pap y tecnica correcta teoria
Gise Estefania
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)
Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)
Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)
Margie Rodas
 
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
Citología, colposcopia y lesiones intraepitelialesCitología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
Lisseth Villadiego Álvarez
 
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACIONEMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
ABORTO
ABORTOABORTO
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAAINSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
Jesser Martin Herrera Salgado
 
Bartolinitis
BartolinitisBartolinitis
Quistes ováricos
Quistes ováricosQuistes ováricos
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
ICPNA - Lima Cercado, UNMSM
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
Cynthia Ennovi Lara
 
Diagnostico del embarazo
Diagnostico del embarazoDiagnostico del embarazo
Diagnostico del embarazo
Felipe Flores
 
Carcinoma del Cuello Uterino
Carcinoma del Cuello UterinoCarcinoma del Cuello Uterino
Carcinoma del Cuello Uterino
Oswaldo A. Garibay
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
Alonso Custodio
 

La actualidad más candente (20)

Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, Procedimiento
Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, ProcedimientoHisterectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, Procedimiento
Histerectomía abdominal/vaginal, Indicaciones, Contraindicaciones, Procedimiento
 
Colposexamen
ColposexamenColposexamen
Colposexamen
 
Caso clínico Bartolinitis
Caso clínico BartolinitisCaso clínico Bartolinitis
Caso clínico Bartolinitis
 
Citología cervicovaginal
Citología cervicovaginalCitología cervicovaginal
Citología cervicovaginal
 
Biopsia de cuello uterino
Biopsia de cuello uterinoBiopsia de cuello uterino
Biopsia de cuello uterino
 
COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015
 
Pap y tecnica correcta teoria
Pap y tecnica correcta teoriaPap y tecnica correcta teoria
Pap y tecnica correcta teoria
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
 
Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)
Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)
Enfermedad intraepitelial del cuello uterino (1)
 
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
Citología, colposcopia y lesiones intraepitelialesCitología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
 
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACIONEMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
 
ABORTO
ABORTOABORTO
ABORTO
 
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAAINSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
INSPECCION VISUAL CON ACIDO ACETICO IVAA
 
Bartolinitis
BartolinitisBartolinitis
Bartolinitis
 
Quistes ováricos
Quistes ováricosQuistes ováricos
Quistes ováricos
 
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
 
Diagnostico del embarazo
Diagnostico del embarazoDiagnostico del embarazo
Diagnostico del embarazo
 
Carcinoma del Cuello Uterino
Carcinoma del Cuello UterinoCarcinoma del Cuello Uterino
Carcinoma del Cuello Uterino
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
 

Destacado

Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, InterpretaciónCitología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Eliana Cordero
 
Citologia vaginal
Citologia vaginalCitologia vaginal
Citologia vaginal
deepweb
 
Toma de citologia vaginal
Toma de citologia vaginalToma de citologia vaginal
Toma de citologia vaginal
claudiaramospinzon
 
Deteccion de cancer de cuello uterino
Deteccion de cancer de cuello uterinoDeteccion de cancer de cuello uterino
Deteccion de cancer de cuello uterino
Viviana Mercado Bertel
 
Citologia vaginal
Citologia vaginalCitologia vaginal
Citologia vaginal
MARIANA JIMENEZ
 
Salud pública 2015 programa ciclo vital adolescente
Salud pública 2015  programa ciclo vital adolescenteSalud pública 2015  programa ciclo vital adolescente
Salud pública 2015 programa ciclo vital adolescente
LAR R
 
etiología de la caries dental
etiología de la caries dentaletiología de la caries dental
etiología de la caries dental
24gocdan
 
caries
cariescaries
Circuito citologia cervical para blog
Circuito  citologia cervical para blogCircuito  citologia cervical para blog
Circuito citologia cervical para blog
Mercedes Calleja
 
Como obtienen nutrientes las células?
Como obtienen nutrientes las células?Como obtienen nutrientes las células?
Como obtienen nutrientes las células?
eilinsitah
 
Guia caries dental
Guia caries dentalGuia caries dental
Guia caries dental
henry022
 
Norma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud Bucal
Norma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud BucalNorma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud Bucal
Norma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud Bucal
jeessale
 
Vulva Y Vagina
Vulva Y VaginaVulva Y Vagina
Vulva Y Vagina
guest2eda1c
 
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
Manuel Sebastián Páez Álvarez
 
NORMA TECNICA
NORMA TECNICANORMA TECNICA
NORMA TECNICA
ANA Poveda
 
Dietas terapéuticas
Dietas terapéuticasDietas terapéuticas
Dietas terapéuticas
brithanii
 
Tratamiento de la enfermedad periodontal
Tratamiento de la enfermedad periodontalTratamiento de la enfermedad periodontal
Tratamiento de la enfermedad periodontal
Yelitza Palma
 
Clasificación de los alimentos (2)
Clasificación de los alimentos (2)Clasificación de los alimentos (2)
Clasificación de los alimentos (2)
Elizabeth Leonor Parizot Riveros
 
Neoplasia intraepitelial cervical (leibg y leiag)
Neoplasia intraepitelial cervical (leibg y leiag)Neoplasia intraepitelial cervical (leibg y leiag)
Neoplasia intraepitelial cervical (leibg y leiag)
safoelc
 
norma técnica para la atención preventiva bucal
norma técnica para la atención preventiva bucalnorma técnica para la atención preventiva bucal
norma técnica para la atención preventiva bucal
zeratul sandoval
 

Destacado (20)

Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, InterpretaciónCitología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
 
Citologia vaginal
Citologia vaginalCitologia vaginal
Citologia vaginal
 
Toma de citologia vaginal
Toma de citologia vaginalToma de citologia vaginal
Toma de citologia vaginal
 
Deteccion de cancer de cuello uterino
Deteccion de cancer de cuello uterinoDeteccion de cancer de cuello uterino
Deteccion de cancer de cuello uterino
 
Citologia vaginal
Citologia vaginalCitologia vaginal
Citologia vaginal
 
Salud pública 2015 programa ciclo vital adolescente
Salud pública 2015  programa ciclo vital adolescenteSalud pública 2015  programa ciclo vital adolescente
Salud pública 2015 programa ciclo vital adolescente
 
etiología de la caries dental
etiología de la caries dentaletiología de la caries dental
etiología de la caries dental
 
caries
cariescaries
caries
 
Circuito citologia cervical para blog
Circuito  citologia cervical para blogCircuito  citologia cervical para blog
Circuito citologia cervical para blog
 
Como obtienen nutrientes las células?
Como obtienen nutrientes las células?Como obtienen nutrientes las células?
Como obtienen nutrientes las células?
 
Guia caries dental
Guia caries dentalGuia caries dental
Guia caries dental
 
Norma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud Bucal
Norma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud BucalNorma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud Bucal
Norma Tecnica Para la Atencion Preventiva en Salud Bucal
 
Vulva Y Vagina
Vulva Y VaginaVulva Y Vagina
Vulva Y Vagina
 
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
Cáncer de cérvix, Norma Técnica Colombia
 
NORMA TECNICA
NORMA TECNICANORMA TECNICA
NORMA TECNICA
 
Dietas terapéuticas
Dietas terapéuticasDietas terapéuticas
Dietas terapéuticas
 
Tratamiento de la enfermedad periodontal
Tratamiento de la enfermedad periodontalTratamiento de la enfermedad periodontal
Tratamiento de la enfermedad periodontal
 
Clasificación de los alimentos (2)
Clasificación de los alimentos (2)Clasificación de los alimentos (2)
Clasificación de los alimentos (2)
 
Neoplasia intraepitelial cervical (leibg y leiag)
Neoplasia intraepitelial cervical (leibg y leiag)Neoplasia intraepitelial cervical (leibg y leiag)
Neoplasia intraepitelial cervical (leibg y leiag)
 
norma técnica para la atención preventiva bucal
norma técnica para la atención preventiva bucalnorma técnica para la atención preventiva bucal
norma técnica para la atención preventiva bucal
 

Similar a NORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINAL

Lesiones premalignas
Lesiones premalignasLesiones premalignas
Lesiones premalignas
Iokasta Sacasa
 
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
Dhaly Gamarra
 
Norma tecnica para la deteccion temprana del cancer cervicouterino
Norma tecnica para la deteccion temprana del cancer cervicouterinoNorma tecnica para la deteccion temprana del cancer cervicouterino
Norma tecnica para la deteccion temprana del cancer cervicouterino
Jhonatan Osorio
 
Normatecnicaparaladetecciontempranadelcancercervicouterino 150205213643-conve...
Normatecnicaparaladetecciontempranadelcancercervicouterino 150205213643-conve...Normatecnicaparaladetecciontempranadelcancercervicouterino 150205213643-conve...
Normatecnicaparaladetecciontempranadelcancercervicouterino 150205213643-conve...
Diego Vidal
 
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvixNorma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
nAyblancO
 
normatecnicacacervix.pdf
normatecnicacacervix.pdfnormatecnicacacervix.pdf
normatecnicacacervix.pdf
ErikaSantander
 
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasorasCitología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
Antonio Yo
 
Citología
CitologíaCitología
Citología
lizalda
 
Detección de cancer de mama y cancer de cervix
Detección  de cancer de mama y cancer de cervixDetección  de cancer de mama y cancer de cervix
Detección de cancer de mama y cancer de cervix
Flora Escorcia
 
Citologia y colposcopia patologia maligna de cervix
Citologia y colposcopia  patologia maligna de cervixCitologia y colposcopia  patologia maligna de cervix
Citologia y colposcopia patologia maligna de cervix
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Deteccion temprana y tamizacion para cancer de mama
Deteccion temprana y tamizacion para cancer de mamaDeteccion temprana y tamizacion para cancer de mama
Deteccion temprana y tamizacion para cancer de mama
angelaarango13
 
Detección temprana de cáncer de cuello uterino
Detección temprana de cáncer de cuello uterinoDetección temprana de cáncer de cuello uterino
Detección temprana de cáncer de cuello uterino
Eliana Vargas
 
hazte el pap
hazte el paphazte el pap
hazte el pap
dominique6594
 
Citología normal
Citología normalCitología normal
Citología normal
andresruiz245685
 
Neoplasias colon
Neoplasias colonNeoplasias colon
CaNCER DE mama
CaNCER DE  mamaCaNCER DE  mama
Ca mama
Ca mamaCa mama
Neoplasias de colon5
Neoplasias de colon5Neoplasias de colon5
Neoplasias de colon5
Ivet Traver Jimenez
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
font Fawn
 
Cacu
CacuCacu

Similar a NORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINAL (20)

Lesiones premalignas
Lesiones premalignasLesiones premalignas
Lesiones premalignas
 
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales.
 
Norma tecnica para la deteccion temprana del cancer cervicouterino
Norma tecnica para la deteccion temprana del cancer cervicouterinoNorma tecnica para la deteccion temprana del cancer cervicouterino
Norma tecnica para la deteccion temprana del cancer cervicouterino
 
Normatecnicaparaladetecciontempranadelcancercervicouterino 150205213643-conve...
Normatecnicaparaladetecciontempranadelcancercervicouterino 150205213643-conve...Normatecnicaparaladetecciontempranadelcancercervicouterino 150205213643-conve...
Normatecnicaparaladetecciontempranadelcancercervicouterino 150205213643-conve...
 
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvixNorma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
 
normatecnicacacervix.pdf
normatecnicacacervix.pdfnormatecnicacacervix.pdf
normatecnicacacervix.pdf
 
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasorasCitología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
 
Citología
CitologíaCitología
Citología
 
Detección de cancer de mama y cancer de cervix
Detección  de cancer de mama y cancer de cervixDetección  de cancer de mama y cancer de cervix
Detección de cancer de mama y cancer de cervix
 
Citologia y colposcopia patologia maligna de cervix
Citologia y colposcopia  patologia maligna de cervixCitologia y colposcopia  patologia maligna de cervix
Citologia y colposcopia patologia maligna de cervix
 
Deteccion temprana y tamizacion para cancer de mama
Deteccion temprana y tamizacion para cancer de mamaDeteccion temprana y tamizacion para cancer de mama
Deteccion temprana y tamizacion para cancer de mama
 
Detección temprana de cáncer de cuello uterino
Detección temprana de cáncer de cuello uterinoDetección temprana de cáncer de cuello uterino
Detección temprana de cáncer de cuello uterino
 
hazte el pap
hazte el paphazte el pap
hazte el pap
 
Citología normal
Citología normalCitología normal
Citología normal
 
Neoplasias colon
Neoplasias colonNeoplasias colon
Neoplasias colon
 
CaNCER DE mama
CaNCER DE  mamaCaNCER DE  mama
CaNCER DE mama
 
Ca mama
Ca mamaCa mama
Ca mama
 
Neoplasias de colon5
Neoplasias de colon5Neoplasias de colon5
Neoplasias de colon5
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 
Cacu
CacuCacu
Cacu
 

Más de Jose Gabriel Suarez Perez

cancer de seno
cancer de senocancer de seno
GUIA DE ATENCION DEL DENGUE
GUIA DE ATENCION DEL DENGUEGUIA DE ATENCION DEL DENGUE
GUIA DE ATENCION DEL DENGUE
Jose Gabriel Suarez Perez
 
ATENCIÓN DE LA DESNUTRCION
ATENCIÓN DE LA DESNUTRCIONATENCIÓN DE LA DESNUTRCION
ATENCIÓN DE LA DESNUTRCION
Jose Gabriel Suarez Perez
 
Lehismaniasis
LehismaniasisLehismaniasis
TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR
Jose Gabriel Suarez Perez
 
Trajo ismael tbc
Trajo ismael tbcTrajo ismael tbc
Trajo ismael tbc
Jose Gabriel Suarez Perez
 
NORMA TECNICA PARA LA DETECCION DE ALTERACIONES EN EL EMBARAZO. 0412 DE 2000
NORMA TECNICA PARA LA DETECCION DE ALTERACIONES EN EL EMBARAZO. 0412 DE  2000NORMA TECNICA PARA LA DETECCION DE ALTERACIONES EN EL EMBARAZO. 0412 DE  2000
NORMA TECNICA PARA LA DETECCION DE ALTERACIONES EN EL EMBARAZO. 0412 DE 2000
Jose Gabriel Suarez Perez
 
DETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTO
DETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTODETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTO
DETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTO
Jose Gabriel Suarez Perez
 

Más de Jose Gabriel Suarez Perez (8)

cancer de seno
cancer de senocancer de seno
cancer de seno
 
GUIA DE ATENCION DEL DENGUE
GUIA DE ATENCION DEL DENGUEGUIA DE ATENCION DEL DENGUE
GUIA DE ATENCION DEL DENGUE
 
ATENCIÓN DE LA DESNUTRCION
ATENCIÓN DE LA DESNUTRCIONATENCIÓN DE LA DESNUTRCION
ATENCIÓN DE LA DESNUTRCION
 
Lehismaniasis
LehismaniasisLehismaniasis
Lehismaniasis
 
TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR Y EXTRAPULMONAR
 
Trajo ismael tbc
Trajo ismael tbcTrajo ismael tbc
Trajo ismael tbc
 
NORMA TECNICA PARA LA DETECCION DE ALTERACIONES EN EL EMBARAZO. 0412 DE 2000
NORMA TECNICA PARA LA DETECCION DE ALTERACIONES EN EL EMBARAZO. 0412 DE  2000NORMA TECNICA PARA LA DETECCION DE ALTERACIONES EN EL EMBARAZO. 0412 DE  2000
NORMA TECNICA PARA LA DETECCION DE ALTERACIONES EN EL EMBARAZO. 0412 DE 2000
 
DETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTO
DETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTODETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTO
DETENCIÓN DE ALTERACIONES DEL ADULTO
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

NORMA TECNICA DE CITOLOGIA VAGINAL

  • 1. NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO Y GUÍA DE ATENCIÓN DE LESIONES PRENEOPLÁSICAS DE CUELLO UTERINO JENNY JOHANA HENAO CRUZ APRENDIZ JOSE ABRIEL SUAREZ PEREZ Instruc tor SENA CENTRO
  • 2. JUSTIFICACIÓN En Colombia, el cáncer de cuello uterino es de alta incidencia y mortalidad. Este es más frecuente en mujeres de bajo nivel socioeconómico con vida sexual activa y alta multiparidad DEFINICIÓN detección temprana del cáncer de cuello uterino corresponde al conjunto de actividades, intervenciones y procedimientos dirigidos a las mujeres entre25 y 69 años o menores de 25 años con vida sexual activa, para la toma de citología cervico uterina. OBJETIVO • Identificar oportunamente lesiones pre neoplásicas y neoplásicas del cuello uterino, orientar a las mujeres afectadas hacia los servicios de diagnóstico definitivo y definir de manera adecuada y oportuna el tratamiento, tendiente incrementar las posibilidades de curación y el tiempo de sobrevida.
  • 3. POBLACION OBJETO: La población beneficiaria de esta norma son todas las mujeres entre 25 y 69 años o las menores de 25 años con vida sexual activa afiliadas a los regímenes contributivo y subsidiado. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO: procedimientos e intervenciones deben ser realizadas por un equipo de salud capacitado que garantice la atención humanizada y de calidad para todas las mujeres que accedan a los servicios
  • 4. TOMA DE CITOLOGÍA CERVICO UTERINA La toma de la citología cervico uterina debe realizarse en el esquema 1-1-3; esto significa que si el resultado de la primera citología es normal, se realiza una segunda citología al año para eliminar los posibles falsos negativos, si esta segunda citología es normal se debe citar a la mujer para otra citología en tres años y mantener esta periodicidad, en tanto el resultado de la citología continúe negativo. Esta actividad debe ser realizada por médico o enfermera debidamente capacitados, con el fin de obtener una muestra para estudio de las células de la unión escamocelular (exocervical • Durante el período menstrual cuando el sangrado sea escaso. • En caso de abundante flujo, previa limpieza del cuello uterino con una torunda de algodón. • En caso de relaciones sexuales recientes o de ducha vaginal previa.
  • 5. RESULTADO DE CITOLOGÍA COLPOSCOPIA NEGATIVA COLPOSCOPIA INSATISFACTORIA COLPOSCOPIA POSITIVA Cambios Menores Cambios Mayores Bien Delimitados No Delimitados Bien Delimitados No delimitados ACSI o ASCUS VPH,LEI-BG Citología en 6-12 meses Biopsia endocervical Citología en 6-12 meses Biopsia endocervical Biopsia Exo y endocérvix Conización Diagnóstica LEI-AG Legrado endocervical Cono diagnóstico Legrado endocervical Cono diagnóstico Biopsia Exo y endocérvix Biopsia Exo y endocérvix Cono diagnóstico. Biopsia Exo y endocérvix (Ver y tratar). Biopsia Exo y endocérvix Cono diagnóstico. Ca. Infiltrante AGSI/AGUS Adenocarcinoma. Legrado endocervical y de endometrio. Cono diagnóstico Legrado endocervical y de Endometrio. Cono diagnóstico Biopsia Exo y endocérvix. Clasificación clínica. Biopsia Exo y endocérvix Clasificación Clínica Biopsia Exo y endocérvix Clasificación Clínica Biopsia Exo y endocérvix Clasificación Clínica
  • 6. Recomendaciones organizacionales para la toma de la citología cervico uterina: Estas unidades deben encargarse no sólo de la toma de la citología por parte de un médico o enfermera, sino que deben garantizar los informes de los resultados, hacer el seguimiento de los casos problema, LECTURA Y REPORTE DE LA CITOLOGÍA CERVICOUTERINA La lectura de la citología servicio uterina debe realizarse en laboratorios centralizados de citología y patología, que cumplan con las normas y controles de calidad reglamentados para tal fin. Satisfactoria para evaluación: la muestra tiene cantidad suficiente de material exocervical y endocervical para lectura.
  • 7. Satisfactorio pero limitado: • sólo puede leerse el 50% de la muestra, pormala fijación, muestra muy gruesa, reacción inflamatoria severa, muestrahemorrágica, mala preservación celular o por ausencia de célulasendocervicales. Inadecuada: • sólo puede leerse el 25% del total del extendido por malafijación, mala tinción, muestra muy gruesa, sólo material hemorrágico omaterial inflamatorio. Inadecuada • El reporte se refiere a los resultados citológicos propiamente dichos, estos se presentan así:
  • 8. Negativa para neoplasia Cambios Celulares Benignos Anormalidades De Células Epiteliales
  • 9. Otras neoplasias malignas: Infección: Cambios reactivos:
  • 10. CONDUCTAS SEGÚN REPORTE DE LA CITOLOGIA CERVICAL:CONDUCTAS SEGÚN REPORTE DE LA CITOLOGIA CERVICAL En general se acepta que no más de un 10% de las citologías tomadas deben ser remitidas para colposcopia. De acuerdo con los resultados de la citología las conductas a seguir son: Si la citología es reportada como normal satisfactoria, continúa el esquema de tamizaje descrito Si la citología reporta cambios benignos, se analizan las causas, se ordena el tratamiento necesario y continúa el esquema de tamizaje. Si la citología es reportada como anormal, la paciente debe ser remitida a una unidad de patología cervical y colposcopia.
  • 11. DIAGNÓSTICO DEFINITIVO • Dado que la citología de cuello uterino no es diagnóstica, se requiere de la evaluación histológica para establecer un diagnóstico definitivo de las lesiones pre neoplásicas o neoplásicas Reporte de la Colposcopia • Este reporte debe hacerse con base en los siguientes criterios: • Satisfactoria • Insatisfactoria • Negativa o normal • Positiva o anormal
  • 12. Resultado de las biopsias: Siempre debe haber una adecuada correlación entre la citología, la colposcopia y las biopsias para tener un diagnóstico definitivo y sobre la base de él tomar una conducta • Negativa para neoplasia • Infección por VPH • NIC de bajo grado: NIC I • NIC de alto grado: NIC II, NIC III • Neoplasia microinfiltrante: escamocelular o adenocarcinoma • Neoplasia infiltrante: escamocelular o adenocarcinoma
  • 13. GUÍA PARA EL MANEJO DE LAS LESIONES PREINVASIVAS DE CUELLO UTERINO INFECCIÓN POR VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) Y NEOPLASIA INTRACERVICAL (NIC) DE BAJO GRADO Para el tratamiento hay que tener en cuenta que muchas de estas lesiones van a regresar espontáneamente por lo que la tendencia actual es la de dejarlas en observación, con controles citológicos y colposcópicos cada 6 meses o cada año, hasta que la lesión desaparezca.
  • 14. NEOPLASIA INTRACERVICAL DE ALTO GRADO: NIC II Y NIC III La conducta cambia de acuerdo a las circunstancias y cada caso debe ser analizado individualmente, teniendo en cuenta • La edad. • Los deseos de gestaciones futuras. La localización y extensión de la lesión. • El riesgo quirúrgico • La facilidad de seguimiento de la usuaria.
  • 15. CONTROLES En todos los casos se hará control al mes del tratamiento, realizando examen físico general y examen ginecológico para detectar cualquier proceso anormal relacionado con la intervención. Los NIC de bajo grado se controlarán a los 6 meses, en la institución en donde se realizó la intervención, y debe incluir citología y colposcopia. Posteriormente se realizan controles cada año hasta completar cinco años con citologías negativas y luego continúa con citologías cada 3 años. Los NIC de Alto grado se controlarán cada 6 meses durante los dos primeros años, mediante examen ginecológico, citología y colposcopia. Los controles posteriores se harán cada año Hasta completar los 5 años, y si las citologías han sido negativas, se cambiará la frecuencia a cada 3 años.