SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es un examen ginecológico de
pesquisa para para detectar
células patológicas, basada en
la exfoliación espontanea o
inducida de células normales o
patológicas como las lesiones
pre-neoplásicas.
 Este test detecta el 95% de
cánceres cervicales en un
estado en que todavía no se ven
a simple vista.
 Llamado así en honor
de Georgios Papanicolaou,
médico griego que fue pionero
en citología y detección
temprana de cáncer.
Este examen también es llamado:
 citología exfoliativa o citolo-gía
cervico-vaginal.
 Se realiza para diagnosticar el
cáncer cervicouteri-no.
 Pesquisar cambios morfológicos de
carácter pre-neoplásico o
neoplásico en las células del cuello
uterino, antes de que empiecen a
causar síntomas y permitiendo que
los tratamientos sean eficaces.
 Además permite etapificar lesiones
pre-neoplásicas y neoplásicas.
 No estar en el período menstrual, por
lo menos 3 días después del periodo
menstrual es lo mas indicado
 No haber tenido relaciones sexuales
las 48 horas anteriores
 No haberse realizado duchas
vaginales en el lapso de 48 horas
antes.
 No haberse aplicado ningún
tratamiento médico vaginal (óvulos o
cremas), durante las últimas 48 horas
 Deberá hacerse cuando se tenga la primera
relación sexual o a la edad de 18 años.
 Se recomienda hacerse 1 vez al año
 Seguirse asiendo toda la vida. Incluso
después de la menopausia.
 Tener algún Papanicolaou alterado en
el pasado.
 Iniciar la vida sexual tempranamente,
antes de los 15 años.
 Haber tenido muchas parejas
sexuales.
 La mujer o su pareja tienen o han
tenido una infección por virus
de verrugas genitales o herpes
genital.
 Ha tenido cáncer de vulva o vagina.
 Su pareja tiene o ha tenido cáncer de
pene.
 Fumar cigarrillos en forma excesiva.
 Primer embarazo en forma temprana
PERSONAL
Ginecólogos: toma de muestra Matronas: Toma de
muestra
Tecnólogo médico y
citólogo: Análisis de la
muestra
EQUIPO
Silla Fuente de luz Mesa de Mayo
MATERIAL
Porta objeto
Espátula de Aire ;
Cepillo
Especulo vaginal
Exige que el
médico o
profesional
utilice bata,
mascarilla y
guantes, mesa
ginecológica
 1.- La mujer se sube a la camilla y se
coloca en posición ginecológica.
 2.- El profesional de salud le explica el
procedimiento y le pide colaborar
pujando ligeramente, para facilitar la
introducción del espéculo.
 3.- Se introduce el espéculo
profundamente en la vagina, hasta
alcanzar el cuello del útero (cérvix).
 4.- El espéculo se abre, para visualizar
y mantener fijo el cuello uterino.
PASOS PARA LA TOMA DE MUESTRA
 5.- El espéculo se asegura en
esa posición y se procede a
tomar una muestra de las
células del cuello uterino con la
ayuda de una espátula y un
citocepillo.
 La espátula recoge células de la
parte externa del cuello
(exocérvix) y el citocepillo
recoge células de la parte
interna del cuello (endocérvix),
así se obtiene una muestra
completa.
 6.- Se coloca la muestra sobre
una lámina de vidrio
(portaobjetos) y se envía al
laboratorio especializado para
su análisis.
ASPECTOS USUALES DEL CERVIX
 a)Cérvix de nulípara.
 b)Cérvix posterior al parto.
 c)Cérvix de multípara
lacerado.
 d)Cérvix en eversión.
 e)Cérvix quistes de naboth.
Alcohol etílico 96% Cito spray Aerosol sin laca.
RECEPCION DE LA
MUESTRA
El laboratorio recibe la muestra en
conjunto con la solicitud.
Foleo de muestras.
 Una inflamación importante
 El uso de cremas vaginales
 El tener relaciones sexuales
muy cercana ala toma de la
muestra
 El flujo abundante.
LAS CÉLULAS PUEDEN SUFRIR ALTERACIONES DEBIDO A:
 Inflamación
 Gardnerella o Vaginosis bacteriana
 Actinomices
 Clamydiasis
 Tricomonas
 Herpes simplex
 Cándida (hongo)
 V.P.H
 DIU entre otros.
 SI ALGUNAS DE ESTAS ALTERACIONES NO SON TRATADAS A TIEMPO
PUEDEN PRODUCIR ENFERMEDADES DE ALTO RIESGO COMO:
 ADENOCARCINOMA
 CARCINOMA
COLPOSCOPIA
ESPECULOSCOPIA
BIOPSIA
COLPOSCOPIA
OBJETIVO: remover un fragmento de tejido
superficial, con inclusión del epitelio y
ciertas cantidad del estroma subyacente.
INDICACIONES
 Leucoplasias, aunque los frotis sean
negativos
 Lesiones del epitelio que se blanqueen
con el ácido acético.
LA BIOPSIA DE ENDOMETRIO ES ÚTIL PARA:
 Evaluar la respuesta del endometrio a
la acción hormonal.
 Diagnóstico de patología endometrial
LA BIOPSIA PUEDE SER:
 Exocervical:
 Biopsia guiada por colposcopio: biopsiar
zonas neoplásicas o sospechosas
colposcópicamente, respetando zonas no
sospechosas
 Biopsia guiada con pinza para biopsia: la
toma de la biopsia a simple vista lesiones
obvias previa observación con el colposcopio.
 Biopsia múltiple con pinza para biopsia en
los 4 cuadrantes: toma cuatro fragmentos
que corresponden a los cuatro cuadrantes del
cuello uterino.
 Biopsia en cono.
CUELLO NORMAL EPITELIO NORMAL
Ectopia con zona de
transformación típica Leucoplasia
Área yodo-negativa
Mosaico
Base o punteado
Conydlomata Accuminata
36
DIU
Naturales De
barrera
Hormonales
Químicos
Métodos
Anticonceptivos
37
Temperatura Basal
Método de Billings
Calendario del ritmo
38
Consiste en recoger en tablas la temperatura corporal
a lo largo del ciclo menstrual. De este modo se
advierte el desnivel de temperaturas – entre 2 y 5
décimas de grados C- producido por la secreción de
progesterona en el ovario tras la ovulación
39
El flujo de la mujer no siempre es igual, sino que
cambia en cantidad y consistencia en el transcurso del
ciclo, volviéndose transparente, viscoso, como clara de
huevo y adquiere mayor elasticidad al aproximarse la
ovulación. En esta transformación se basa el método
Billings, para determinar los días fértiles. Por tanto, la
pareja se abstendrá de practicar relaciones sexuales
con penetración en cuanto la mujer note la aparición
del moco cervical.
40
Este método requiere que lleves un
seguimiento de tu ciclo durante unos
pocos meses para determinar tu
propio patrón individual de
ovulación. El patrón te ayudará a
llevar el seguimiento y saber cuando
es el momento más “peligroso” para
mantener relaciones sexuales.
41
1
Condón Femenino
y masculino
2
Capuchón cervical
3
Diafragma
42
Es una funda fina y
elástica para cubrir el
pene o la vagina durante
el coito, a fin de evitar la
fecundación y el posible
contagio de ETS
43
Es otro método de barrera
que se inserta en el fondo de
la vagina, cubriendo el cuello
uterino. Para mayor eficacia
se le aplica espermicida
44
Es un mini diafragma,
que se extraerá 5 días
después de la relación
sexual
45
Son productos elaborados en
laboratorios, que mata a los espermios,
disminuye a su vez el movimiento de sus
colas, lo que les impide desplazarse por
el aparato femenino
46
Pastillas
Anillo
InyeccionesParches
Implantes
subdérmicos
47
Son el método más utilizado por las mujeres, ya
que son baratas, se toman por vía oral y causan
muy pocas molestias. Éstas impiden la
ovulación, pero ojo que si se olvidan tomarlas
deben usar un método anticonceptivo adicional
para evitar el embarazo.
48
• Es un método anticonceptivo hormonal
compuesta por una pequeña varilla que se coloca
debajo de la piel del brazo de la mujer, ofreciendo
protección anticonceptiva durante 3 o 5 años.
49
Las inyecciones
contienen
hormonas que
evitan la
ovulación en la
mujer,
impidiendo con
ello el
embarazo.
50
“Anillo mensual”
• Es de forma circular, suave, flexible y tranparente.
• Al igual que las píldoras, contiene hormonas, las
cuales están distribuidas en el núcleo del anillo,
estas se liberan en dosis muy bajas y continuas
en la vagina hacia el torrente sanguíneo
inhibiendo la ovulación y regulando las “reglas”
51
Es un plástico de tamaño
reducido, delgado y cuadrado.
Se utiliza pegado en el cuerpo y
actúa liberando continuamente
hormonas al torrente sanguíneo
a través de la piel
52
Es un dispositivo pequeño, plástico y en diversas
formas que tiene un cordón pegado en el
extremo, con el objetivo de que se pueda verificar
si el DIU está todavía en su lugar. Se coloca
dentro el útero para prevenir el embarazo
PAPA NICOLAU E MÉTODO DE BARRERA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Papanicolaou promoción para la salud
Papanicolaou promoción para la saludPapanicolaou promoción para la salud
Papanicolaou promoción para la saludAnna Castellanos
 
Prevención de Cáncer de Cérvix
Prevención de Cáncer de CérvixPrevención de Cáncer de Cérvix
Prevención de Cáncer de CérvixAnma GaCh
 
Citologia cervical
Citologia cervicalCitologia cervical
Citologia cervicalasterixis25
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoKenia Felix
 
IVAA
IVAAIVAA
Toma de la muestra de citología cervical
Toma  de la  muestra de  citología cervicalToma  de la  muestra de  citología cervical
Toma de la muestra de citología cervical
Irma Illescas Rodriguez
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
Cynthia Ennovi Lara
 
Citología cervicovaginal
Citología cervicovaginalCitología cervicovaginal
Citología cervicovaginal
Víctor León López
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoAlonso Custodio
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
Esmeralda Paez
 
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivelCáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
Mariana Paulina Escalona León
 
Cancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino Cancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
mail ma yee
 
IVAA
IVAAIVAA
AMEU
AMEUAMEU
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
Isaias Cruz
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
Julio Bernardo Santos Cabrera
 
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAUSISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
Joselito Manuel
 
Biopsia cervical
Biopsia cervicalBiopsia cervical
Biopsia cervical
Arpon Files
 

La actualidad más candente (20)

Papanicolaou promoción para la salud
Papanicolaou promoción para la saludPapanicolaou promoción para la salud
Papanicolaou promoción para la salud
 
Prevención de Cáncer de Cérvix
Prevención de Cáncer de CérvixPrevención de Cáncer de Cérvix
Prevención de Cáncer de Cérvix
 
Citologia cervical
Citologia cervicalCitologia cervical
Citologia cervical
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
 
IVAA
IVAAIVAA
IVAA
 
Toma de la muestra de citología cervical
Toma  de la  muestra de  citología cervicalToma  de la  muestra de  citología cervical
Toma de la muestra de citología cervical
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
 
Citología cervicovaginal
Citología cervicovaginalCitología cervicovaginal
Citología cervicovaginal
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
 
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivelCáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
 
Cancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino Cancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
 
IVAA
IVAAIVAA
IVAA
 
AMEU
AMEUAMEU
AMEU
 
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
 
Cáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
 
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAUSISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
SISTEMA BETHESDA - PAPANICOLAU
 
Biopsia cervical
Biopsia cervicalBiopsia cervical
Biopsia cervical
 
Colposcopía
ColposcopíaColposcopía
Colposcopía
 

Destacado

Manual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancerManual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancerDOCTOR Y MASTER
 
Citología ginecológica. La competencia
Citología ginecológica. La competenciaCitología ginecológica. La competencia
Citología ginecológica. La competencia
Carmen Hidalgo Lozano
 
Examen papanicolau
Examen papanicolauExamen papanicolau
Examen papanicolau
Karina Alcantar Lopez
 
Semiologia Ginecolgica
Semiologia GinecolgicaSemiologia Ginecolgica
Semiologia Ginecolgicamarianaasses
 

Destacado (6)

Manual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancerManual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancer
 
Citología ginecológica. La competencia
Citología ginecológica. La competenciaCitología ginecológica. La competencia
Citología ginecológica. La competencia
 
Examen papanicolau
Examen papanicolauExamen papanicolau
Examen papanicolau
 
Semiologia Ginecolgica
Semiologia GinecolgicaSemiologia Ginecolgica
Semiologia Ginecolgica
 
Toma de citologia vaginal
Toma de citologia vaginalToma de citologia vaginal
Toma de citologia vaginal
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
 

Similar a PAPA NICOLAU E MÉTODO DE BARRERA

Metodos diagnosticos,orozogaray ortizpeña
Metodos diagnosticos,orozogaray ortizpeñaMetodos diagnosticos,orozogaray ortizpeña
Metodos diagnosticos,orozogaray ortizpeñasafoelc
 
Pap y tecnica correcta teoria
Pap y tecnica correcta teoriaPap y tecnica correcta teoria
Pap y tecnica correcta teoria
Gise Estefania
 
Copia de semiologia 2009
Copia de semiologia 2009Copia de semiologia 2009
Copia de semiologia 2009elmerquezada
 
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
CÁNCER DE CUELLO UTERINOCÁNCER DE CUELLO UTERINO
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Ivette Quiñones Anaya
 
Pap 1era parte
Pap 1era partePap 1era parte
Pap 1era parte
Gise Estefania
 
Toma citologica vaginal 1 em2
Toma citologica vaginal 1 em2Toma citologica vaginal 1 em2
Toma citologica vaginal 1 em2
Diana Rosas
 
papanicolaou-211006012123.pptx
papanicolaou-211006012123.pptxpapanicolaou-211006012123.pptx
papanicolaou-211006012123.pptx
GiulianaMontano
 
Anticoncepción.pptx
Anticoncepción.pptxAnticoncepción.pptx
Anticoncepción.pptx
IvnVzquezMendicuti
 
Citologia rossana
Citologia rossanaCitologia rossana
Citologia rossana
Jonny Cardenas
 
Toma correcta de citología cervical.pptx
Toma correcta de citología cervical.pptxToma correcta de citología cervical.pptx
Toma correcta de citología cervical.pptx
pvdz6fbzy8
 
Citologia, Colposcopia y Biopsia - Nestor 5to Año.pptx
Citologia, Colposcopia y Biopsia - Nestor 5to Año.pptxCitologia, Colposcopia y Biopsia - Nestor 5to Año.pptx
Citologia, Colposcopia y Biopsia - Nestor 5to Año.pptx
NestorAlejandroCanel1
 
prueba tamizaje eps rura (1).ppt
prueba tamizaje eps rura (1).pptprueba tamizaje eps rura (1).ppt
prueba tamizaje eps rura (1).ppt
andreagutierrez113769
 
Colposcopia presentacion
Colposcopia presentacionColposcopia presentacion
Colposcopia presentaciondivajazz
 
Citología vaginal
Citología vaginalCitología vaginal
Citología vaginal
Julio Ramos
 
Metodos de planificacion (1)
Metodos de planificacion (1)Metodos de planificacion (1)
Metodos de planificacion (1)Alejandra Yepes
 
Prueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptx
Prueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptxPrueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptx
Prueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptx
BrendaAlmendras
 

Similar a PAPA NICOLAU E MÉTODO DE BARRERA (20)

Metodos diagnosticos,orozogaray ortizpeña
Metodos diagnosticos,orozogaray ortizpeñaMetodos diagnosticos,orozogaray ortizpeña
Metodos diagnosticos,orozogaray ortizpeña
 
Pap y tecnica correcta teoria
Pap y tecnica correcta teoriaPap y tecnica correcta teoria
Pap y tecnica correcta teoria
 
Copia de semiologia 2009
Copia de semiologia 2009Copia de semiologia 2009
Copia de semiologia 2009
 
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
CÁNCER DE CUELLO UTERINOCÁNCER DE CUELLO UTERINO
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
 
Pap 1era parte
Pap 1era partePap 1era parte
Pap 1era parte
 
Toma citologica vaginal 1 em2
Toma citologica vaginal 1 em2Toma citologica vaginal 1 em2
Toma citologica vaginal 1 em2
 
Citología Cervical
Citología CervicalCitología Cervical
Citología Cervical
 
papanicolaou-211006012123.pptx
papanicolaou-211006012123.pptxpapanicolaou-211006012123.pptx
papanicolaou-211006012123.pptx
 
Anticoncepción.pptx
Anticoncepción.pptxAnticoncepción.pptx
Anticoncepción.pptx
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Examen papanicolau
Examen papanicolauExamen papanicolau
Examen papanicolau
 
Citologia rossana
Citologia rossanaCitologia rossana
Citologia rossana
 
Toma correcta de citología cervical.pptx
Toma correcta de citología cervical.pptxToma correcta de citología cervical.pptx
Toma correcta de citología cervical.pptx
 
Citologia, Colposcopia y Biopsia - Nestor 5to Año.pptx
Citologia, Colposcopia y Biopsia - Nestor 5to Año.pptxCitologia, Colposcopia y Biopsia - Nestor 5to Año.pptx
Citologia, Colposcopia y Biopsia - Nestor 5to Año.pptx
 
prueba tamizaje eps rura (1).ppt
prueba tamizaje eps rura (1).pptprueba tamizaje eps rura (1).ppt
prueba tamizaje eps rura (1).ppt
 
Cintia cruzado
Cintia cruzadoCintia cruzado
Cintia cruzado
 
Colposcopia presentacion
Colposcopia presentacionColposcopia presentacion
Colposcopia presentacion
 
Citología vaginal
Citología vaginalCitología vaginal
Citología vaginal
 
Metodos de planificacion (1)
Metodos de planificacion (1)Metodos de planificacion (1)
Metodos de planificacion (1)
 
Prueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptx
Prueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptxPrueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptx
Prueba de Papanicolaou Ginecología 2023.pptx
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

PAPA NICOLAU E MÉTODO DE BARRERA

  • 1.
  • 2.  Es un examen ginecológico de pesquisa para para detectar células patológicas, basada en la exfoliación espontanea o inducida de células normales o patológicas como las lesiones pre-neoplásicas.  Este test detecta el 95% de cánceres cervicales en un estado en que todavía no se ven a simple vista.  Llamado así en honor de Georgios Papanicolaou, médico griego que fue pionero en citología y detección temprana de cáncer.
  • 3. Este examen también es llamado:  citología exfoliativa o citolo-gía cervico-vaginal.  Se realiza para diagnosticar el cáncer cervicouteri-no.
  • 4.  Pesquisar cambios morfológicos de carácter pre-neoplásico o neoplásico en las células del cuello uterino, antes de que empiecen a causar síntomas y permitiendo que los tratamientos sean eficaces.  Además permite etapificar lesiones pre-neoplásicas y neoplásicas.
  • 5.  No estar en el período menstrual, por lo menos 3 días después del periodo menstrual es lo mas indicado  No haber tenido relaciones sexuales las 48 horas anteriores  No haberse realizado duchas vaginales en el lapso de 48 horas antes.  No haberse aplicado ningún tratamiento médico vaginal (óvulos o cremas), durante las últimas 48 horas
  • 6.  Deberá hacerse cuando se tenga la primera relación sexual o a la edad de 18 años.  Se recomienda hacerse 1 vez al año  Seguirse asiendo toda la vida. Incluso después de la menopausia.
  • 7.  Tener algún Papanicolaou alterado en el pasado.  Iniciar la vida sexual tempranamente, antes de los 15 años.  Haber tenido muchas parejas sexuales.  La mujer o su pareja tienen o han tenido una infección por virus de verrugas genitales o herpes genital.  Ha tenido cáncer de vulva o vagina.  Su pareja tiene o ha tenido cáncer de pene.  Fumar cigarrillos en forma excesiva.  Primer embarazo en forma temprana
  • 8. PERSONAL Ginecólogos: toma de muestra Matronas: Toma de muestra Tecnólogo médico y citólogo: Análisis de la muestra
  • 9. EQUIPO Silla Fuente de luz Mesa de Mayo
  • 10. MATERIAL Porta objeto Espátula de Aire ; Cepillo Especulo vaginal
  • 11.
  • 12. Exige que el médico o profesional utilice bata, mascarilla y guantes, mesa ginecológica
  • 13.  1.- La mujer se sube a la camilla y se coloca en posición ginecológica.  2.- El profesional de salud le explica el procedimiento y le pide colaborar pujando ligeramente, para facilitar la introducción del espéculo.  3.- Se introduce el espéculo profundamente en la vagina, hasta alcanzar el cuello del útero (cérvix).  4.- El espéculo se abre, para visualizar y mantener fijo el cuello uterino. PASOS PARA LA TOMA DE MUESTRA
  • 14.  5.- El espéculo se asegura en esa posición y se procede a tomar una muestra de las células del cuello uterino con la ayuda de una espátula y un citocepillo.  La espátula recoge células de la parte externa del cuello (exocérvix) y el citocepillo recoge células de la parte interna del cuello (endocérvix), así se obtiene una muestra completa.  6.- Se coloca la muestra sobre una lámina de vidrio (portaobjetos) y se envía al laboratorio especializado para su análisis.
  • 15.
  • 16. ASPECTOS USUALES DEL CERVIX  a)Cérvix de nulípara.  b)Cérvix posterior al parto.  c)Cérvix de multípara lacerado.  d)Cérvix en eversión.  e)Cérvix quistes de naboth.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Alcohol etílico 96% Cito spray Aerosol sin laca. RECEPCION DE LA MUESTRA El laboratorio recibe la muestra en conjunto con la solicitud. Foleo de muestras.
  • 21.  Una inflamación importante  El uso de cremas vaginales  El tener relaciones sexuales muy cercana ala toma de la muestra  El flujo abundante.
  • 22.
  • 23. LAS CÉLULAS PUEDEN SUFRIR ALTERACIONES DEBIDO A:  Inflamación  Gardnerella o Vaginosis bacteriana  Actinomices  Clamydiasis  Tricomonas  Herpes simplex  Cándida (hongo)  V.P.H  DIU entre otros.  SI ALGUNAS DE ESTAS ALTERACIONES NO SON TRATADAS A TIEMPO PUEDEN PRODUCIR ENFERMEDADES DE ALTO RIESGO COMO:  ADENOCARCINOMA  CARCINOMA
  • 25. OBJETIVO: remover un fragmento de tejido superficial, con inclusión del epitelio y ciertas cantidad del estroma subyacente. INDICACIONES  Leucoplasias, aunque los frotis sean negativos  Lesiones del epitelio que se blanqueen con el ácido acético. LA BIOPSIA DE ENDOMETRIO ES ÚTIL PARA:  Evaluar la respuesta del endometrio a la acción hormonal.  Diagnóstico de patología endometrial
  • 26. LA BIOPSIA PUEDE SER:  Exocervical:  Biopsia guiada por colposcopio: biopsiar zonas neoplásicas o sospechosas colposcópicamente, respetando zonas no sospechosas  Biopsia guiada con pinza para biopsia: la toma de la biopsia a simple vista lesiones obvias previa observación con el colposcopio.  Biopsia múltiple con pinza para biopsia en los 4 cuadrantes: toma cuatro fragmentos que corresponden a los cuatro cuadrantes del cuello uterino.  Biopsia en cono.
  • 27.
  • 29. Ectopia con zona de transformación típica Leucoplasia
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 37. 37 Temperatura Basal Método de Billings Calendario del ritmo
  • 38. 38 Consiste en recoger en tablas la temperatura corporal a lo largo del ciclo menstrual. De este modo se advierte el desnivel de temperaturas – entre 2 y 5 décimas de grados C- producido por la secreción de progesterona en el ovario tras la ovulación
  • 39. 39 El flujo de la mujer no siempre es igual, sino que cambia en cantidad y consistencia en el transcurso del ciclo, volviéndose transparente, viscoso, como clara de huevo y adquiere mayor elasticidad al aproximarse la ovulación. En esta transformación se basa el método Billings, para determinar los días fértiles. Por tanto, la pareja se abstendrá de practicar relaciones sexuales con penetración en cuanto la mujer note la aparición del moco cervical.
  • 40. 40 Este método requiere que lleves un seguimiento de tu ciclo durante unos pocos meses para determinar tu propio patrón individual de ovulación. El patrón te ayudará a llevar el seguimiento y saber cuando es el momento más “peligroso” para mantener relaciones sexuales.
  • 42. 42 Es una funda fina y elástica para cubrir el pene o la vagina durante el coito, a fin de evitar la fecundación y el posible contagio de ETS
  • 43. 43 Es otro método de barrera que se inserta en el fondo de la vagina, cubriendo el cuello uterino. Para mayor eficacia se le aplica espermicida
  • 44. 44 Es un mini diafragma, que se extraerá 5 días después de la relación sexual
  • 45. 45 Son productos elaborados en laboratorios, que mata a los espermios, disminuye a su vez el movimiento de sus colas, lo que les impide desplazarse por el aparato femenino
  • 47. 47 Son el método más utilizado por las mujeres, ya que son baratas, se toman por vía oral y causan muy pocas molestias. Éstas impiden la ovulación, pero ojo que si se olvidan tomarlas deben usar un método anticonceptivo adicional para evitar el embarazo.
  • 48. 48 • Es un método anticonceptivo hormonal compuesta por una pequeña varilla que se coloca debajo de la piel del brazo de la mujer, ofreciendo protección anticonceptiva durante 3 o 5 años.
  • 49. 49 Las inyecciones contienen hormonas que evitan la ovulación en la mujer, impidiendo con ello el embarazo.
  • 50. 50 “Anillo mensual” • Es de forma circular, suave, flexible y tranparente. • Al igual que las píldoras, contiene hormonas, las cuales están distribuidas en el núcleo del anillo, estas se liberan en dosis muy bajas y continuas en la vagina hacia el torrente sanguíneo inhibiendo la ovulación y regulando las “reglas”
  • 51. 51 Es un plástico de tamaño reducido, delgado y cuadrado. Se utiliza pegado en el cuerpo y actúa liberando continuamente hormonas al torrente sanguíneo a través de la piel
  • 52. 52 Es un dispositivo pequeño, plástico y en diversas formas que tiene un cordón pegado en el extremo, con el objetivo de que se pueda verificar si el DIU está todavía en su lugar. Se coloca dentro el útero para prevenir el embarazo