SlideShare una empresa de Scribd logo
Esc. Liberata Iraldo
                                 Río Grande, Puerto Rico

Nombre_____________________                                 Fecha___________________
Grupo:________________

Ex. Soluciones y Sustancias Puras

I.       Pareo:

____1. Partícula más pequeña e indivisible de la materia                a.   sustancias puras
____2. Sustancia que no se puede descomponer en sustancias              b.   disolvente
       más simples. Posee un solo tipo de átomo.                        c.   soluto
____3. Unión de dos o más elementos.                                    d.   Efecto Tyndall
____4. Componente de la mezcla que se disuelve. Se encuentra            e.   Compuesto
       en menor cantidad.                                               f.   Elemento
____5. Fenómeno que se presenta cuando las partículas que son           g.   átomo
       Suficientemente grandes reflejan el paso de la luz.
____6. Componente de la mezcla que disuelve al otro componente.
       Se encuentra en mayor cantidad.
____7. No pueden separarse en otras materias por medios físicos
       Como se puede hacer con las mezclas.



II.      Identifica con una (D) el disolvente y con una(S) el soluto.

      1. ____agua
         ____azúcar

      2. ____jugo en polvo
         ____agua

      3. ____100 ml de agua
         ____ 50 ml de alcohol
III.   Identifica cuál solución es diluida y cuál es concentrada




500 ml de agua + 325 de azúcar              500 ml de agua + 100 ml de azúcar


______________________                              _______________________


IV.    Identifica cuál solución es saturada, insaturada o sobresaturada.

Este disolvente tiene la capacidad de disolver 25g de soluto por cada 500 ml de dicho
disolvente.




               500 ml de disolvente + 7g de soluto = ____________________




               500 ml disolvente + 47g de soluto = _____________________




               500ml de disolvente + 25g de soluto = ____________________
V.    Identifica con una (E) el elemento y con una (C) el compuesto:

____1. Bicarbonato de Sodio
____2. Agua
____3. Acetona
____4. Alcohol
____5. Rubidio
____6. Oxígeno
____7. Neón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía 7º aplic mc cambios químicos
Guía 7º aplic mc cambios químicosGuía 7º aplic mc cambios químicos
Guía 7º aplic mc cambios químicos
Veronica Moya Gallardo
 
Prueba reacciones quimicas 7° año
Prueba reacciones quimicas 7° añoPrueba reacciones quimicas 7° año
Prueba reacciones quimicas 7° año
Segundo Basico
 
mezclas.pptx
mezclas.pptxmezclas.pptx
mezclas.pptx
nelson valdes
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
angelip1986
 
Guía++mez..
Guía++mez..Guía++mez..
Guía++mez..
karyguzman
 
Mezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneasMezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneas
Jose Rojas
 
Prueba nº5 de 5º basico, alumno (la materia y sus trans..)
Prueba nº5   de  5º basico, alumno (la materia y sus trans..)Prueba nº5   de  5º basico, alumno (la materia y sus trans..)
Prueba nº5 de 5º basico, alumno (la materia y sus trans..)
maca12345
 
Lectura de concentraciones 2011
Lectura de concentraciones 2011Lectura de concentraciones 2011
Lectura de concentraciones 2011
julietitalachina
 
Recuperación quimica 9°
Recuperación quimica 9°Recuperación quimica 9°
Recuperación quimica 9°
Cambridge Technical Foundation.
 
4 basico guia trabajo ciencias - semana 05
4 basico   guia trabajo ciencias - semana 054 basico   guia trabajo ciencias - semana 05
4 basico guia trabajo ciencias - semana 05
Pame Montecinos
 
Propiedades de la materia1
Propiedades de la materia1Propiedades de la materia1
Propiedades de la materia1
Ciencias Naturales
 
Salud y Ambiente
Salud y AmbienteSalud y Ambiente
Salud y Ambiente
Norberto Millán Muñoz
 
Prueba reacciones
Prueba reaccionesPrueba reacciones
Prueba reacciones
Segundo Basico
 
Ejercicios de mezclas
Ejercicios de mezclasEjercicios de mezclas
Ejercicios de mezclas
equipo52
 
Ejercicio para mezclas (2)
Ejercicio para mezclas (2)Ejercicio para mezclas (2)
Ejercicio para mezclas (2)
Equipo5grupo140A
 
Equipo 2 nicte ha eduardo valdemar, nestor, arturo 137 a
Equipo 2  nicte ha eduardo valdemar, nestor, arturo 137 aEquipo 2  nicte ha eduardo valdemar, nestor, arturo 137 a
Equipo 2 nicte ha eduardo valdemar, nestor, arturo 137 a
Vladimix Leon
 
Guia de estudio de examen extraoordinario de quimica ciclo 2015 2016
Guia de estudio de examen extraoordinario de quimica ciclo 2015 2016Guia de estudio de examen extraoordinario de quimica ciclo 2015 2016
Guia de estudio de examen extraoordinario de quimica ciclo 2015 2016
Jairo Israel Reyes
 

La actualidad más candente (18)

Guía 7º aplic mc cambios químicos
Guía 7º aplic mc cambios químicosGuía 7º aplic mc cambios químicos
Guía 7º aplic mc cambios químicos
 
Prueba reacciones quimicas 7° año
Prueba reacciones quimicas 7° añoPrueba reacciones quimicas 7° año
Prueba reacciones quimicas 7° año
 
mezclas.pptx
mezclas.pptxmezclas.pptx
mezclas.pptx
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
 
Guía++mez..
Guía++mez..Guía++mez..
Guía++mez..
 
Mezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneasMezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneas
 
Prueba nº5 de 5º basico, alumno (la materia y sus trans..)
Prueba nº5   de  5º basico, alumno (la materia y sus trans..)Prueba nº5   de  5º basico, alumno (la materia y sus trans..)
Prueba nº5 de 5º basico, alumno (la materia y sus trans..)
 
Lectura de concentraciones 2011
Lectura de concentraciones 2011Lectura de concentraciones 2011
Lectura de concentraciones 2011
 
secuencia didáctica
secuencia didácticasecuencia didáctica
secuencia didáctica
 
Recuperación quimica 9°
Recuperación quimica 9°Recuperación quimica 9°
Recuperación quimica 9°
 
4 basico guia trabajo ciencias - semana 05
4 basico   guia trabajo ciencias - semana 054 basico   guia trabajo ciencias - semana 05
4 basico guia trabajo ciencias - semana 05
 
Propiedades de la materia1
Propiedades de la materia1Propiedades de la materia1
Propiedades de la materia1
 
Salud y Ambiente
Salud y AmbienteSalud y Ambiente
Salud y Ambiente
 
Prueba reacciones
Prueba reaccionesPrueba reacciones
Prueba reacciones
 
Ejercicios de mezclas
Ejercicios de mezclasEjercicios de mezclas
Ejercicios de mezclas
 
Ejercicio para mezclas (2)
Ejercicio para mezclas (2)Ejercicio para mezclas (2)
Ejercicio para mezclas (2)
 
Equipo 2 nicte ha eduardo valdemar, nestor, arturo 137 a
Equipo 2  nicte ha eduardo valdemar, nestor, arturo 137 aEquipo 2  nicte ha eduardo valdemar, nestor, arturo 137 a
Equipo 2 nicte ha eduardo valdemar, nestor, arturo 137 a
 
Guia de estudio de examen extraoordinario de quimica ciclo 2015 2016
Guia de estudio de examen extraoordinario de quimica ciclo 2015 2016Guia de estudio de examen extraoordinario de quimica ciclo 2015 2016
Guia de estudio de examen extraoordinario de quimica ciclo 2015 2016
 

Similar a Examen: Soluciones y Sustancias Puras

Practica #4 densidad (bandera)
Practica  #4 densidad (bandera)Practica  #4 densidad (bandera)
Practica #4 densidad (bandera)
isahyyyyyyyyy
 
Bandera
BanderaBandera
Practica #4
Practica #4Practica #4
Practica #4
denimiguelmonroy
 
Practica #4 densidad (bandera)
Practica  #4 densidad (bandera)Practica  #4 densidad (bandera)
Practica #4 densidad (bandera)
isahyyyyyyyyy
 
elaboración de una bandera utilizando la densidad de las disoluciones
elaboración de una bandera utilizando la densidad de las disolucioneselaboración de una bandera utilizando la densidad de las disoluciones
elaboración de una bandera utilizando la densidad de las disoluciones
Cristina Paduano
 
Elaboracion de una bandera
Elaboracion de una banderaElaboracion de una bandera
Elaboracion de una bandera
Aline Miranda
 
Activida1.docx
Activida1.docxActivida1.docx
Activida1.docx
JohanaHerrera38
 
Practica de laboratorio no
Practica de laboratorio no Practica de laboratorio no
Practica de laboratorio no
montseconT
 
Las soluciones
Las solucionesLas soluciones
Las soluciones
Escuela Manuel Febres
 
Practica elaborasion de una bandera
Practica elaborasion de una banderaPractica elaborasion de una bandera
Practica elaborasion de una bandera
Fran Kaulitz
 

Similar a Examen: Soluciones y Sustancias Puras (10)

Practica #4 densidad (bandera)
Practica  #4 densidad (bandera)Practica  #4 densidad (bandera)
Practica #4 densidad (bandera)
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
 
Practica #4
Practica #4Practica #4
Practica #4
 
Practica #4 densidad (bandera)
Practica  #4 densidad (bandera)Practica  #4 densidad (bandera)
Practica #4 densidad (bandera)
 
elaboración de una bandera utilizando la densidad de las disoluciones
elaboración de una bandera utilizando la densidad de las disolucioneselaboración de una bandera utilizando la densidad de las disoluciones
elaboración de una bandera utilizando la densidad de las disoluciones
 
Elaboracion de una bandera
Elaboracion de una banderaElaboracion de una bandera
Elaboracion de una bandera
 
Activida1.docx
Activida1.docxActivida1.docx
Activida1.docx
 
Practica de laboratorio no
Practica de laboratorio no Practica de laboratorio no
Practica de laboratorio no
 
Las soluciones
Las solucionesLas soluciones
Las soluciones
 
Practica elaborasion de una bandera
Practica elaborasion de una banderaPractica elaborasion de una bandera
Practica elaborasion de una bandera
 

Más de EMILY CARRERAS

Prontuario 9
Prontuario 9Prontuario 9
Prontuario 9
EMILY CARRERAS
 
Prontuario 8
Prontuario 8Prontuario 8
Prontuario 8
EMILY CARRERAS
 
9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico
9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico
9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico
EMILY CARRERAS
 
Cap. 1 reposición #2 caracteristicas de la tierra
Cap. 1 reposición #2 caracteristicas de la tierraCap. 1 reposición #2 caracteristicas de la tierra
Cap. 1 reposición #2 caracteristicas de la tierra
EMILY CARRERAS
 
Cap. 3 los cambios de la superficie terrestre proyeccion
Cap. 3 los cambios de la superficie terrestre proyeccionCap. 3 los cambios de la superficie terrestre proyeccion
Cap. 3 los cambios de la superficie terrestre proyeccion
EMILY CARRERAS
 
Cap. 8 atmósfera terrestre
Cap. 8 atmósfera terrestreCap. 8 atmósfera terrestre
Cap. 8 atmósfera terrestre
EMILY CARRERAS
 
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
EMILY CARRERAS
 
Metodo cientifico examen 9NO
Metodo cientifico examen 9NOMetodo cientifico examen 9NO
Metodo cientifico examen 9NO
EMILY CARRERAS
 
Presentacion terremotos maestros
Presentacion terremotos maestrosPresentacion terremotos maestros
Presentacion terremotos maestros
EMILY CARRERAS
 
Carta donativo plantas
Carta donativo plantasCarta donativo plantas
Carta donativo plantasEMILY CARRERAS
 
Carta donativo dinero jabones
Carta donativo dinero jabonesCarta donativo dinero jabones
Carta donativo dinero jabonesEMILY CARRERAS
 
Invitacion Semana de las Ciencias
Invitacion Semana de las CienciasInvitacion Semana de las Ciencias
Invitacion Semana de las CienciasEMILY CARRERAS
 
Informe escrito rubrica
Informe escrito rubricaInforme escrito rubrica
Informe escrito rubricaEMILY CARRERAS
 
EXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOSEXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOS
EMILY CARRERAS
 
EXAMEN: Metodo Científico
EXAMEN: Metodo CientíficoEXAMEN: Metodo Científico
EXAMEN: Metodo Científico
EMILY CARRERAS
 
PREGUNTAS CÉLULA
PREGUNTAS CÉLULAPREGUNTAS CÉLULA
PREGUNTAS CÉLULA
EMILY CARRERAS
 
PREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
PREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAPREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
PREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
EMILY CARRERAS
 
Reunion de equipo
Reunion de equipoReunion de equipo
Reunion de equipo
EMILY CARRERAS
 
Reglamentocondensado 20042005 (2)
Reglamentocondensado 20042005 (2)Reglamentocondensado 20042005 (2)
Reglamentocondensado 20042005 (2)
EMILY CARRERAS
 

Más de EMILY CARRERAS (20)

Prontuario 9
Prontuario 9Prontuario 9
Prontuario 9
 
Prontuario 8
Prontuario 8Prontuario 8
Prontuario 8
 
9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico
9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico
9.1 actividad de aprendizaje – librito estado del clima en puerto rico
 
Cap. 1 reposición #2 caracteristicas de la tierra
Cap. 1 reposición #2 caracteristicas de la tierraCap. 1 reposición #2 caracteristicas de la tierra
Cap. 1 reposición #2 caracteristicas de la tierra
 
Cap. 3 los cambios de la superficie terrestre proyeccion
Cap. 3 los cambios de la superficie terrestre proyeccionCap. 3 los cambios de la superficie terrestre proyeccion
Cap. 3 los cambios de la superficie terrestre proyeccion
 
Cap. 8 atmósfera terrestre
Cap. 8 atmósfera terrestreCap. 8 atmósfera terrestre
Cap. 8 atmósfera terrestre
 
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
Cap. 2 la geografía del planeta tierra.
 
Metodo cientifico examen 9NO
Metodo cientifico examen 9NOMetodo cientifico examen 9NO
Metodo cientifico examen 9NO
 
Presentacion terremotos maestros
Presentacion terremotos maestrosPresentacion terremotos maestros
Presentacion terremotos maestros
 
Carta donativo plantas
Carta donativo plantasCarta donativo plantas
Carta donativo plantas
 
Carta donativo dinero jabones
Carta donativo dinero jabonesCarta donativo dinero jabones
Carta donativo dinero jabones
 
Invitacion Semana de las Ciencias
Invitacion Semana de las CienciasInvitacion Semana de las Ciencias
Invitacion Semana de las Ciencias
 
Informe oral rubrica
Informe oral rubricaInforme oral rubrica
Informe oral rubrica
 
Informe escrito rubrica
Informe escrito rubricaInforme escrito rubrica
Informe escrito rubrica
 
EXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOSEXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOS
 
EXAMEN: Metodo Científico
EXAMEN: Metodo CientíficoEXAMEN: Metodo Científico
EXAMEN: Metodo Científico
 
PREGUNTAS CÉLULA
PREGUNTAS CÉLULAPREGUNTAS CÉLULA
PREGUNTAS CÉLULA
 
PREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
PREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAPREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
PREGUNTAS INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Reunion de equipo
Reunion de equipoReunion de equipo
Reunion de equipo
 
Reglamentocondensado 20042005 (2)
Reglamentocondensado 20042005 (2)Reglamentocondensado 20042005 (2)
Reglamentocondensado 20042005 (2)
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
ortizjuanjose591
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Examen: Soluciones y Sustancias Puras

  • 1. Esc. Liberata Iraldo Río Grande, Puerto Rico Nombre_____________________ Fecha___________________ Grupo:________________ Ex. Soluciones y Sustancias Puras I. Pareo: ____1. Partícula más pequeña e indivisible de la materia a. sustancias puras ____2. Sustancia que no se puede descomponer en sustancias b. disolvente más simples. Posee un solo tipo de átomo. c. soluto ____3. Unión de dos o más elementos. d. Efecto Tyndall ____4. Componente de la mezcla que se disuelve. Se encuentra e. Compuesto en menor cantidad. f. Elemento ____5. Fenómeno que se presenta cuando las partículas que son g. átomo Suficientemente grandes reflejan el paso de la luz. ____6. Componente de la mezcla que disuelve al otro componente. Se encuentra en mayor cantidad. ____7. No pueden separarse en otras materias por medios físicos Como se puede hacer con las mezclas. II. Identifica con una (D) el disolvente y con una(S) el soluto. 1. ____agua ____azúcar 2. ____jugo en polvo ____agua 3. ____100 ml de agua ____ 50 ml de alcohol
  • 2. III. Identifica cuál solución es diluida y cuál es concentrada 500 ml de agua + 325 de azúcar 500 ml de agua + 100 ml de azúcar ______________________ _______________________ IV. Identifica cuál solución es saturada, insaturada o sobresaturada. Este disolvente tiene la capacidad de disolver 25g de soluto por cada 500 ml de dicho disolvente. 500 ml de disolvente + 7g de soluto = ____________________ 500 ml disolvente + 47g de soluto = _____________________ 500ml de disolvente + 25g de soluto = ____________________
  • 3. V. Identifica con una (E) el elemento y con una (C) el compuesto: ____1. Bicarbonato de Sodio ____2. Agua ____3. Acetona ____4. Alcohol ____5. Rubidio ____6. Oxígeno ____7. Neón