SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Metropolitano
                                       Examen de Física
                                         Tema: Ondas
                              Docente: Dúver Walter Dávila Usma
                                  Fecha: 26 de mayo de 2011
           Estudiante:                                                                   Nota:
           Estudiante:                                                                   Nota:

De las preguntas 1 a 12 escoja la respuesta correcta

1)(4%) Tipo de onda en la que las vibraciones son paralelas a la dirección de propagación de la onda
   a) Longitudinal                      c) Periódica                            e)   Electromagnética
   b) Transversal                       d) Mecánica

2)(4%) Tipo de onda que necesita un medio para transportarse
   a) Longitudinal                      c) Periódica                            e)   Electromagnética
   b) Transversal                       d) Mecánica

3)(4%) Tipo de ondas que puede propagarse en el vacío
   a) Longitudinal                      c) Periódica                            e)   Electromagnética
   b) Transversal                       d) Mecánica

4)(4%) Tipo de onda en que las partículas del medio se mueven perpendicularmente al movimiento de
la onda
   a) Longitudinal                      c) Periódica                            e)   Electromagnética
   b) Transversal                       d) Mecánica

5)(4%) Resultado del encuentro de varias ondas en un mismo punto
   a) Reflexión                         c) Difracción                           e) Doppler
   b) Refracción                        d) Interferencia

6)(4%) Es un cambio de dirección de la onda debido a un cambio de medio de propagación
   a) Reflexión                         c) Difracción                           e)   Doppler
   b) Refracción                        d) Interferencia

7)(4%) Una onda choca con un obstáculo, invierte la dirección de su movimiento sin cambiar de medio
    a) Reflexión                     c) Difracción                         e) Doppler
   b) Refracción                        d) Interferencia

8)(4%) Una parte de la onda puede pasar por un obstáculo y genera nuevas ondas
   a) Reflexión                         c) Difracción                           e)   Doppler
   b) Refracción                        d) Interferencia

9)(4%) Es el número de oscilaciones que se realizan en un segundo
   a) Longitud de onda                  c) Periodo                              e)   Velocidad de propagación
   b) Amplitud                          d) Frecuencia

10)(4%) Es la distancia mínima entre dos crestas o valles
   a) Longitud de onda                  c) Periodo                              e)   Velocidad de propagación
   b) Amplitud                          d) Frecuencia
11)(4%) Es el tiempo que le toma a una onda en regresar a su posición inicial
a) Longitud de onda                     c) Periodo                              e)   Velocidad de propagación
    b) Amplitud                             d) Frecuencia

12)(4%) Desplazamiento máximo que presenta la onda
    a) Longitud de onda                     c) Periodo                              e)   Velocidad de propagación
    b) Amplitud                             d) Frecuencia

En las preguntas 13 a 20 conteste falso (f) o verdadero (v) según el caso

13)(3%) El periodo de la onda suele darse indicando el número de crestas de onda que pasan por un punto
determinado cada segundo
14)(3%) Una frecuencia de 1Hz significa que existe 1 ciclo u oscilación por segundo
15)(3%) Cualquier objeto oscilante tiene una frecuencia natural, que es la frecuencia con la que tiende a vibrar
si no se le perturba
16)(3%) Las ondas bidimensionales se propagan a lo largo de una sola dirección del espacio
17)(3%) Cuando la cresta de una onda se superpone a la cresta de otra, los efectos individuales se restan
18)(3%) Los nodos son los puntos donde las ondas estacionarias permanecen inmóviles
19)(3%) Las ondas estacionarias son producto de la interferencia
20)(3%) Cuando el avión viaja a menor velocidad que el sonido, se adelanta a las ondas que genera

21)(5%) ¿Cuál es la diferencia entre interferencia constructiva y destructiva?



22)(6%) ¿En qué consiste el efecto Doppler?



23)(6%) ¿Qué es resonancia? Enuncie un ejemplo



24)(6%) ¿Qué es una onda?




25)(5%) En el siguiente diagrama, coloque los nombres que correspondan a las partes de una onda en
los cuadros asignados para ello

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
luz consuelo Avila
 
Prueba vectores 2
Prueba vectores 2Prueba vectores 2
Prueba vectores 2
julio acosta
 
Evaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatorias
Evaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatoriasEvaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatorias
Evaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatoriasEdisson Herrera
 
Taller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempoTaller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempo
El profe Noé
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)Richard Sulbaran
 
Preguntas Tipo Icfes
Preguntas Tipo IcfesPreguntas Tipo Icfes
Preguntas Tipo Icfesguestd317606
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorioPreguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
natalia echeverria
 
Preguntas icfes fisica repaso
Preguntas icfes fisica repasoPreguntas icfes fisica repaso
Preguntas icfes fisica repaso
Juan Florez
 
Practica de fisica nª2 mruv
Practica de fisica nª2 mruvPractica de fisica nª2 mruv
Practica de fisica nª2 mruv
Roxana Haydee Espinoza Diaz
 
Ejercicios propuestos: ONDAS
Ejercicios propuestos: ONDASEjercicios propuestos: ONDAS
Ejercicios propuestos: ONDAS
Damián Gómez Sarmiento
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Pruebas saber 11 fenómenos ondulatorios
Pruebas saber 11  fenómenos ondulatoriosPruebas saber 11  fenómenos ondulatorios
Pruebas saber 11 fenómenos ondulatorios
Jeimers Avila
 
Examen de 11
Examen de 11Examen de 11
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorioTaller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
ElProfesorJuanPablo
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
Paula Durán
 
Taller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimoTaller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimo
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011FELIX HERNANDEZ
 

La actualidad más candente (20)

Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
 
Prueba vectores 2
Prueba vectores 2Prueba vectores 2
Prueba vectores 2
 
Evaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatorias
Evaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatoriasEvaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatorias
Evaluación movimiento ondulatorio y propiedades ondulatorias
 
Evaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica iEvaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica i
 
Taller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempoTaller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempo
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
 
Preguntas Tipo Icfes
Preguntas Tipo IcfesPreguntas Tipo Icfes
Preguntas Tipo Icfes
 
Examen ondas
Examen ondasExamen ondas
Examen ondas
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorioPreguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
 
Prueba semestral1 ii medio
Prueba semestral1  ii medioPrueba semestral1  ii medio
Prueba semestral1 ii medio
 
Preguntas icfes fisica repaso
Preguntas icfes fisica repasoPreguntas icfes fisica repaso
Preguntas icfes fisica repaso
 
Practica de fisica nª2 mruv
Practica de fisica nª2 mruvPractica de fisica nª2 mruv
Practica de fisica nª2 mruv
 
Ejercicios propuestos: ONDAS
Ejercicios propuestos: ONDASEjercicios propuestos: ONDAS
Ejercicios propuestos: ONDAS
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
 
Pruebas saber 11 fenómenos ondulatorios
Pruebas saber 11  fenómenos ondulatoriosPruebas saber 11  fenómenos ondulatorios
Pruebas saber 11 fenómenos ondulatorios
 
Examen de 11
Examen de 11Examen de 11
Examen de 11
 
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorioTaller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
 
Taller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimoTaller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimo
 
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
 

Similar a examen teorico de ondas

Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 3 - ondas
Iv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 3 - ondasIv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 3 - ondas
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 3 - ondas
cristian alcantara
 
Ondas
OndasOndas
las ondas
las ondaslas ondas
las ondas
chica_morales
 
Física III 2
Física III 2Física III 2
1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas
Paula Durán
 
mapaconceptual...pptx
mapaconceptual...pptxmapaconceptual...pptx
mapaconceptual...pptx
Annette339065
 
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Fenómenos ondulatorios y Ondas.pptFenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Samuel Angulo Moreno
 
Fenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatoriosFenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatorios
Samantha Quishpe
 
Guia complementaria sonido
Guia complementaria sonidoGuia complementaria sonido
Guia complementaria sonidoCEAT
 
Las Ondas
Las OndasLas Ondas
Las Ondas
Elba Sepúlveda
 
Cande fisicaaaa
Cande fisicaaaaCande fisicaaaa
Cande fisicaaaa
santiconte
 
Luz PDT.pptx
Luz PDT.pptxLuz PDT.pptx
Luz PDT.pptx
CristbalMorales9
 
Trabajo fisica; py m
Trabajo fisica; py mTrabajo fisica; py m
Trabajo fisica; py mgualquer
 
Las ondas practicar
Las ondas  practicarLas ondas  practicar
Las ondas practicar
gloriapatricia15
 

Similar a examen teorico de ondas (20)

Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 3 - ondas
Iv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 3 - ondasIv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 3 - ondas
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 3 - ondas
 
Ondas
Ondas Ondas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas ejercicios
Ondas ejerciciosOndas ejercicios
Ondas ejercicios
 
las ondas
las ondaslas ondas
las ondas
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Física III 2
Física III 2Física III 2
Física III 2
 
1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas
 
mapaconceptual...pptx
mapaconceptual...pptxmapaconceptual...pptx
mapaconceptual...pptx
 
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Fenómenos ondulatorios y Ondas.pptFenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
 
Fenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatoriosFenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatorios
 
Guia complementaria sonido
Guia complementaria sonidoGuia complementaria sonido
Guia complementaria sonido
 
Ondas.
Ondas.Ondas.
Ondas.
 
Las Ondas
Las OndasLas Ondas
Las Ondas
 
Cande fisicaaaa
Cande fisicaaaaCande fisicaaaa
Cande fisicaaaa
 
Luz PDT.pptx
Luz PDT.pptxLuz PDT.pptx
Luz PDT.pptx
 
Trabajo fisica; py m
Trabajo fisica; py mTrabajo fisica; py m
Trabajo fisica; py m
 
Las ondas practicar
Las ondas  practicarLas ondas  practicar
Las ondas practicar
 
Reactivos 6
Reactivos 6Reactivos 6
Reactivos 6
 
Reactivos 6
Reactivos 6Reactivos 6
Reactivos 6
 

examen teorico de ondas

  • 1. Instituto Tecnológico Metropolitano Examen de Física Tema: Ondas Docente: Dúver Walter Dávila Usma Fecha: 26 de mayo de 2011 Estudiante: Nota: Estudiante: Nota: De las preguntas 1 a 12 escoja la respuesta correcta 1)(4%) Tipo de onda en la que las vibraciones son paralelas a la dirección de propagación de la onda a) Longitudinal c) Periódica e) Electromagnética b) Transversal d) Mecánica 2)(4%) Tipo de onda que necesita un medio para transportarse a) Longitudinal c) Periódica e) Electromagnética b) Transversal d) Mecánica 3)(4%) Tipo de ondas que puede propagarse en el vacío a) Longitudinal c) Periódica e) Electromagnética b) Transversal d) Mecánica 4)(4%) Tipo de onda en que las partículas del medio se mueven perpendicularmente al movimiento de la onda a) Longitudinal c) Periódica e) Electromagnética b) Transversal d) Mecánica 5)(4%) Resultado del encuentro de varias ondas en un mismo punto a) Reflexión c) Difracción e) Doppler b) Refracción d) Interferencia 6)(4%) Es un cambio de dirección de la onda debido a un cambio de medio de propagación a) Reflexión c) Difracción e) Doppler b) Refracción d) Interferencia 7)(4%) Una onda choca con un obstáculo, invierte la dirección de su movimiento sin cambiar de medio a) Reflexión c) Difracción e) Doppler b) Refracción d) Interferencia 8)(4%) Una parte de la onda puede pasar por un obstáculo y genera nuevas ondas a) Reflexión c) Difracción e) Doppler b) Refracción d) Interferencia 9)(4%) Es el número de oscilaciones que se realizan en un segundo a) Longitud de onda c) Periodo e) Velocidad de propagación b) Amplitud d) Frecuencia 10)(4%) Es la distancia mínima entre dos crestas o valles a) Longitud de onda c) Periodo e) Velocidad de propagación b) Amplitud d) Frecuencia 11)(4%) Es el tiempo que le toma a una onda en regresar a su posición inicial
  • 2. a) Longitud de onda c) Periodo e) Velocidad de propagación b) Amplitud d) Frecuencia 12)(4%) Desplazamiento máximo que presenta la onda a) Longitud de onda c) Periodo e) Velocidad de propagación b) Amplitud d) Frecuencia En las preguntas 13 a 20 conteste falso (f) o verdadero (v) según el caso 13)(3%) El periodo de la onda suele darse indicando el número de crestas de onda que pasan por un punto determinado cada segundo 14)(3%) Una frecuencia de 1Hz significa que existe 1 ciclo u oscilación por segundo 15)(3%) Cualquier objeto oscilante tiene una frecuencia natural, que es la frecuencia con la que tiende a vibrar si no se le perturba 16)(3%) Las ondas bidimensionales se propagan a lo largo de una sola dirección del espacio 17)(3%) Cuando la cresta de una onda se superpone a la cresta de otra, los efectos individuales se restan 18)(3%) Los nodos son los puntos donde las ondas estacionarias permanecen inmóviles 19)(3%) Las ondas estacionarias son producto de la interferencia 20)(3%) Cuando el avión viaja a menor velocidad que el sonido, se adelanta a las ondas que genera 21)(5%) ¿Cuál es la diferencia entre interferencia constructiva y destructiva? 22)(6%) ¿En qué consiste el efecto Doppler? 23)(6%) ¿Qué es resonancia? Enuncie un ejemplo 24)(6%) ¿Qué es una onda? 25)(5%) En el siguiente diagrama, coloque los nombres que correspondan a las partes de una onda en los cuadros asignados para ello