SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA COMPLEMENTARIA SONIDO

Nombres                                        Curso                     N° Lista

I Selección Múltiple:

Instrucción De cada una de las aseveraciones planteadas en cada ítem, seleccione la alternativa correcta,
destacándola con formato de letra mayúscula y negrita.

1) Si usted duplica la frecuencia de un sonido, reducirá a la mitad su
A) amplitud.
B) rapidez.
C) longitud de onda.
D) todas las anteriores.
E) ninguna de las anteriores.

2) El alcance aproximado de la audición humana es
A) En realidad todas éstas; depende de la capacidad de la persona.
B) 10 hertz a 10 000 hertz.
C) 40 hertz a 40 000 hertz.
D) 20 hertz a 20 000 hertz.

3) Una onda sonora es una
A) onda de choque.
B) onda longitudinal.
C) onda transversal.
D) onda estacionaria.
E) ninguna de las opciones anteriores es correcta.

4) La explicación para la refracción se debe relacionar con un cambio de
A) todas las opciones anteriores son ciertas.
B) longitud de onda.
C) rapidez.
D) frecuencia.
E) ninguna de las opciones anteriores es verdadera.

5) Al percibir su ambiente, un delfín hace uso del
A) efecto Doppler
B) ultrasonido.
C) eco.
D) todas las opciones anteriores son correctas.
E) ninguna de las opciones anteriores es correcta.

6) La frecuencia natural de un objeto depende de su
A) tamaño y elasticidad. B) tamaño y forma.
C) forma y elasticidad. D) tamaño, forma y elasticidad

7) Se dice que Caruso podía romper con su voz un candelero de cristal. Esto es una demostración
de
A) resonancia.
B) refracción del sonido.
C) un eco.
D) impulsos.
E) interferencia.
8) En relación con el sonido, el fenómeno de las pulsaciones resulta de la
A) reflexión.
B) interferencia.
C) refracción.
D) todas las anteriores.
E) ninguna de las anteriores.

9) Cuando usted sintoniza la radio en una estación, iguala la frecuencia del circuito eléctrico
interno con la frecuencia de la estación de radio deseada. Al hacerlo, usted aplica el principio
de
A) resonancia.
B) vibraciones forzadas.
C) reverberación.
D) interferencia de ondas.
E) pulsaciones.

10) Para la radio FM, la F significa
A) falta.
B) vibración forzada a la cual ocurre la resonancia.
C) frecuencia.
D) femenina.
E) fax.

11) La refracción del sonido depende de que la rapidez del sonido sea
A) inversamente proporcional a la frecuencia.
B) constante.
C) variable.
D) proporcional a la frecuencia.
E) ninguna de las opciones anteriores es correcta.

12) ¿En cuál de estos medios el sonido viaja más rápido?
A) agua.
B) vapor.
C) hielo.
D) vapor de agua.
E) el sonido viaja a la misma rapidez en cada uno de los medios anteriores.

13) Una explosión ocurre a 34 km de distancia. Puesto que el sonido viaja a 340 m/s, el tiempo que
tarda el sonido en llegar a usted es de
A) 1 segundo.
B) 10 segundos.
C) 0.1 segundo.
D) 20 segundos.
E) más de 20 segundos.

14) Dos diapasones producen sonidos con longitudes de onda de 3.4 y 3.3 metros.
Aproximadamente, ¿qué frecuencia de pulsación se produce?
    A)
    B) 3.0 hertz. B) 0.1 hertz. C) 1.0 hertz. D) 2.0 hertz. E) 4.0 hertz.

15. Una lámina metálica se hace vibrar apoyada de una mesa. Si se reduce la longitud libre de la lámina:

I. la frecuencia aumenta.
II. el sonido se hace más agudo.
III. la frecuencia disminuye.

A. Solo I.
B. I y II.
C. Solo II.
D. II y III.
E. Ninguna de las anteriores.

16. Para que suceda el fenómeno del eco, es necesario que la onda sonora produzca:

A. difracción.
B. reflexión y propagación.
C. refracción.
D. propagación y refracción.
E. absorción.

17. Se toca una nota do con una frecuencia de 523 Hz con un violín y con una trompeta. Si se cierran los
ojos y se escucha con atención, se pueden diferenciar ambos instrumentos. ¿A qué cualidad del sonido
se debe aquello?

A. La frecuencia.
B. El timbre.
C. La intensidad.
D. La propagación.
E. El tono.

18. “Se trata de un movimiento en que las partículas oscilan en la misma dirección en que se propaga la
energía”. La afirmación anterior corresponde a una:

A. onda transversal.
B. partícula.
C. onda longitudinal.
D. onda mecánica.
E. onda electromagnética.

19. Se produce un temblor en el sur de Chile, se podría decir que se trata de una onda:

A. estacionaria y armónica.
B. viajera y electromagnética.
C. mecánica y estacionaria.
D. viajera y mecánica.
E. electromagnética y longitudinal.
Material fotocopiable

II. Preguntas de desarrollo

Instrucción Responda en forma explicita a cada una de las interrogantes planteadas, utilizando letra
Comic Sans MS tamaño 10

1. Explica qué debe ocurrir en un cuerpo para que se convierta en una fuente sonora.
Respuesta
2. ¿Qué ocurre con el intervalo de tiempo entre dos oscilaciones de un movimiento periódico?
Respuesta




3. ¿Qué ocurre con las partículas de aire cuando se propaga un sonido por él? Explica.
Respuesta




4. Un delfín emite un sonido de 25.000 Hz. ¿Cuál será la longitud de onda de ese sonido? Considera la
velocidad del sonido en el agua igual a 1480 m/s.
Respuesta




5. Explica en qué consiste el efecto Doppler y busca tres ejemplos que se podrían dar de él en la vida cotidiana.
Respuesta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo séptimo grado periodo 2 2015
Modulo séptimo grado periodo 2 2015Modulo séptimo grado periodo 2 2015
Modulo séptimo grado periodo 2 2015
Ana Regina Charris Garcia
 
prueba unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
prueba  unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisicaprueba  unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
prueba unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
Viviana Pardo
 
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
luz consuelo Avila
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Enya Loboguerrero
 
97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes
97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes
97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenesalejandromoises
 
PDV: [Preguntas] Física N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Física N°3 (2012)PDV: [Preguntas] Física N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Física N°3 (2012)
PSU Informator
 
Guía de presión atmosférica
Guía  de  presión  atmosféricaGuía  de  presión  atmosférica
Guía de presión atmosféricaGiuliana Tinoco
 
Prueba cof.2 septimos ciencias
Prueba cof.2 septimos cienciasPrueba cof.2 septimos ciencias
Prueba cof.2 septimos ciencias
Oscar Silva
 
Repaso Fisica Grado 10 11
Repaso Fisica Grado 10   11Repaso Fisica Grado 10   11
Repaso Fisica Grado 10 11javignu
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
Ramiro Muñoz
 
Prueba octavo año básico
Prueba  octavo año  básicoPrueba  octavo año  básico
Prueba octavo año básicoDaniela Corvalan
 
Prueba nm2 piramide 2017
Prueba nm2 piramide 2017Prueba nm2 piramide 2017
Prueba nm2 piramide 2017
cristina valenzuela gomez
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFraEvalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFraWilson Montana
 
Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio II periodo grado 9Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio II periodo grado 9
Patry Villa
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)Richard Sulbaran
 
Evaluacion de biologia grado octavo
Evaluacion de biologia grado octavoEvaluacion de biologia grado octavo
Evaluacion de biologia grado octavo
Ramiro Muñoz
 
Ficha comprension 3
Ficha comprension 3Ficha comprension 3
Ficha comprension 3
karolinasl
 

La actualidad más candente (20)

Modulo séptimo grado periodo 2 2015
Modulo séptimo grado periodo 2 2015Modulo séptimo grado periodo 2 2015
Modulo séptimo grado periodo 2 2015
 
prueba unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
prueba  unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisicaprueba  unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
prueba unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
 
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
 
97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes
97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes
97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes
 
PDV: [Preguntas] Física N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Física N°3 (2012)PDV: [Preguntas] Física N°3 (2012)
PDV: [Preguntas] Física N°3 (2012)
 
Guía de presión atmosférica
Guía  de  presión  atmosféricaGuía  de  presión  atmosférica
Guía de presión atmosférica
 
Prueba cof.2 septimos ciencias
Prueba cof.2 septimos cienciasPrueba cof.2 septimos ciencias
Prueba cof.2 septimos ciencias
 
Prueba m.r.u.v
Prueba m.r.u.vPrueba m.r.u.v
Prueba m.r.u.v
 
Repaso Fisica Grado 10 11
Repaso Fisica Grado 10   11Repaso Fisica Grado 10   11
Repaso Fisica Grado 10 11
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Prueba octavo año básico
Prueba  octavo año  básicoPrueba  octavo año  básico
Prueba octavo año básico
 
Prueba nm2 piramide 2017
Prueba nm2 piramide 2017Prueba nm2 piramide 2017
Prueba nm2 piramide 2017
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFraEvalucion excrecion 7 grado. ITInFra
Evalucion excrecion 7 grado. ITInFra
 
Prueba semestral1 ii medio
Prueba semestral1  ii medioPrueba semestral1  ii medio
Prueba semestral1 ii medio
 
Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio II periodo grado 9Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio II periodo grado 9
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
 
Evaluacion de biologia grado octavo
Evaluacion de biologia grado octavoEvaluacion de biologia grado octavo
Evaluacion de biologia grado octavo
 
Ficha comprension 3
Ficha comprension 3Ficha comprension 3
Ficha comprension 3
 

Destacado

Dinamica grupo 4 parte 8
Dinamica grupo 4 parte 8Dinamica grupo 4 parte 8
Dinamica grupo 4 parte 8
raizacastillo
 
Guia1 Introduccion A La Fisica
Guia1 Introduccion A La FisicaGuia1 Introduccion A La Fisica
Guia1 Introduccion A La FisicaFelipe Fernández
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemáticaemmarag
 
9 conceptos de cinematica circular
9 conceptos de cinematica circular9 conceptos de cinematica circular
9 conceptos de cinematica circular
Ignacio Casas
 
Sound
SoundSound
Pauta afiche cs naturales
Pauta afiche cs naturalesPauta afiche cs naturales
Pauta afiche cs naturales
valeria macias
 
Audacity tutorial3 grabacion_de_sonido
Audacity tutorial3 grabacion_de_sonidoAudacity tutorial3 grabacion_de_sonido
Audacity tutorial3 grabacion_de_sonidoperronika
 
Sonido Guía 4
Sonido Guía 4 Sonido Guía 4
Sonido Guía 4
John Manuel Ruz Castro
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Evelyn Cogollo
 
Introducción a la Física
Introducción a la FísicaIntroducción a la Física
Introducción a la Física
roalghi
 
Guia 1: INTRODUCCION A LA FISICA
Guia 1: INTRODUCCION A LA FISICAGuia 1: INTRODUCCION A LA FISICA
Guia 1: INTRODUCCION A LA FISICA
CARMEN CHARRIS
 
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensionesIntroduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensionesUPT
 
Fisica 10 introduccion
Fisica 10 introduccionFisica 10 introduccion
Fisica 10 introduccion
Oscar Abreu
 
Guia apoyo cs
Guia apoyo csGuia apoyo cs
Guia apoyo cs
Jeannette Gonzalez
 
Clase nº1 fisica 2010 (pp tminimizer)
Clase nº1 fisica 2010 (pp tminimizer)Clase nº1 fisica 2010 (pp tminimizer)
Clase nº1 fisica 2010 (pp tminimizer)
cepech
 
Guía de introducción a la física
Guía  de  introducción a la físicaGuía  de  introducción a la física
Guía de introducción a la física
Giuliana Tinoco
 
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero BFuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
ESPOL
 

Destacado (20)

Dinamica grupo 4 parte 8
Dinamica grupo 4 parte 8Dinamica grupo 4 parte 8
Dinamica grupo 4 parte 8
 
Guia cinematica
Guia cinematicaGuia cinematica
Guia cinematica
 
Guia1 Introduccion A La Fisica
Guia1 Introduccion A La FisicaGuia1 Introduccion A La Fisica
Guia1 Introduccion A La Fisica
 
Guia fs 22- la tierra 2009
Guia fs 22- la tierra 2009Guia fs 22- la tierra 2009
Guia fs 22- la tierra 2009
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
9 conceptos de cinematica circular
9 conceptos de cinematica circular9 conceptos de cinematica circular
9 conceptos de cinematica circular
 
Sound
SoundSound
Sound
 
Pauta afiche cs naturales
Pauta afiche cs naturalesPauta afiche cs naturales
Pauta afiche cs naturales
 
Audacity tutorial3 grabacion_de_sonido
Audacity tutorial3 grabacion_de_sonidoAudacity tutorial3 grabacion_de_sonido
Audacity tutorial3 grabacion_de_sonido
 
Sonido Guía 4
Sonido Guía 4 Sonido Guía 4
Sonido Guía 4
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Introducción a la Física
Introducción a la FísicaIntroducción a la Física
Introducción a la Física
 
Guia 1: INTRODUCCION A LA FISICA
Guia 1: INTRODUCCION A LA FISICAGuia 1: INTRODUCCION A LA FISICA
Guia 1: INTRODUCCION A LA FISICA
 
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensionesIntroduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
 
Fisica 10 introduccion
Fisica 10 introduccionFisica 10 introduccion
Fisica 10 introduccion
 
Guia apoyo cs
Guia apoyo csGuia apoyo cs
Guia apoyo cs
 
Clase nº1 fisica 2010 (pp tminimizer)
Clase nº1 fisica 2010 (pp tminimizer)Clase nº1 fisica 2010 (pp tminimizer)
Clase nº1 fisica 2010 (pp tminimizer)
 
Guía de introducción a la física
Guía  de  introducción a la físicaGuía  de  introducción a la física
Guía de introducción a la física
 
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero BFuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
 

Similar a Guia complementaria sonido

fisica .pdf
fisica .pdffisica .pdf
Ondas electivo
Ondas electivoOndas electivo
Ondas electivo
Luis Hernández
 
Ejercicios psu-fisica-2
Ejercicios psu-fisica-2Ejercicios psu-fisica-2
Ejercicios psu-fisica-2
zulmaqv1
 
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 3 - ondas
Iv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 3 - ondasIv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 3 - ondas
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 3 - ondas
cristian alcantara
 
Preparacion de pdi i semestre
Preparacion de pdi i semestrePreparacion de pdi i semestre
Preparacion de pdi i semestre
Sandra Torres
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Yuri Milachay
 
practica 05 (ejercicios).pdf
practica 05 (ejercicios).pdfpractica 05 (ejercicios).pdf
practica 05 (ejercicios).pdf
CarlosSalazar792996
 
Evaluacion unidad 3 acustica temas el sonido y sistemas resonantes tipo prue...
Evaluacion unidad 3 acustica temas el sonido y sistemas resonantes  tipo prue...Evaluacion unidad 3 acustica temas el sonido y sistemas resonantes  tipo prue...
Evaluacion unidad 3 acustica temas el sonido y sistemas resonantes tipo prue...
Inst. Edu. Leonidas Acuña, Matemáticas, Alcides Páez Soto
 
Ficha de trabajo N^ 5 Ondas mecánicas 1
Ficha de trabajo N^ 5 Ondas mecánicas 1Ficha de trabajo N^ 5 Ondas mecánicas 1
Ficha de trabajo N^ 5 Ondas mecánicas 1Manuel Marcelo
 
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
ADRIANRIVEROESCOBEDO
 
Trabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 FisicaTrabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Actividad de repaso 1° Física
Actividad de repaso  1° FísicaActividad de repaso  1° Física
Actividad de repaso 1° Física
Valentina Leiva
 
45828664 el-sonido
45828664 el-sonido45828664 el-sonido
45828664 el-sonido
Myriam Medina Núñez
 

Similar a Guia complementaria sonido (20)

fisica .pdf
fisica .pdffisica .pdf
fisica .pdf
 
Ondascomun
OndascomunOndascomun
Ondascomun
 
Ondas electivo
Ondas electivoOndas electivo
Ondas electivo
 
Ejercicios psu-fisica-2
Ejercicios psu-fisica-2Ejercicios psu-fisica-2
Ejercicios psu-fisica-2
 
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 3 - ondas
Iv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 3 - ondasIv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 3 - ondas
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 3 - ondas
 
Reactivos 6
Reactivos 6Reactivos 6
Reactivos 6
 
Reactivos 6
Reactivos 6Reactivos 6
Reactivos 6
 
Ondas ejercicios
Ondas ejerciciosOndas ejercicios
Ondas ejercicios
 
Preparacion de pdi i semestre
Preparacion de pdi i semestrePreparacion de pdi i semestre
Preparacion de pdi i semestre
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
practica 05 (ejercicios).pdf
practica 05 (ejercicios).pdfpractica 05 (ejercicios).pdf
practica 05 (ejercicios).pdf
 
Evaluacion unidad 3 acustica temas el sonido y sistemas resonantes tipo prue...
Evaluacion unidad 3 acustica temas el sonido y sistemas resonantes  tipo prue...Evaluacion unidad 3 acustica temas el sonido y sistemas resonantes  tipo prue...
Evaluacion unidad 3 acustica temas el sonido y sistemas resonantes tipo prue...
 
Ficha de trabajo N^ 5 Ondas mecánicas 1
Ficha de trabajo N^ 5 Ondas mecánicas 1Ficha de trabajo N^ 5 Ondas mecánicas 1
Ficha de trabajo N^ 5 Ondas mecánicas 1
 
Ficha de trabajo no. 5 ondas mecánicas i
Ficha de trabajo no. 5 ondas mecánicas iFicha de trabajo no. 5 ondas mecánicas i
Ficha de trabajo no. 5 ondas mecánicas i
 
8 fis
8 fis8 fis
8 fis
 
Elsonido1
Elsonido1Elsonido1
Elsonido1
 
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
 
Trabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 FisicaTrabajo practico n°5 Fisica
Trabajo practico n°5 Fisica
 
Actividad de repaso 1° Física
Actividad de repaso  1° FísicaActividad de repaso  1° Física
Actividad de repaso 1° Física
 
45828664 el-sonido
45828664 el-sonido45828664 el-sonido
45828664 el-sonido
 

Más de CEAT

Trabajo de Biologia
Trabajo de BiologiaTrabajo de Biologia
Trabajo de BiologiaCEAT
 
Cuaderno de ingles
Cuaderno de inglesCuaderno de ingles
Cuaderno de inglesCEAT
 
doc sin importancia tecnologia
doc sin importancia tecnologiadoc sin importancia tecnologia
doc sin importancia tecnologiaCEAT
 
Dispersión cromática
Dispersión cromáticaDispersión cromática
Dispersión cromáticaCEAT
 
Guia algebra 06
Guia algebra 06Guia algebra 06
Guia algebra 06CEAT
 
Guia algebra 05
Guia algebra 05Guia algebra 05
Guia algebra 05CEAT
 
Guia algebra 04
Guia algebra 04Guia algebra 04
Guia algebra 04CEAT
 
Guia algebra 03
Guia algebra 03Guia algebra 03
Guia algebra 03CEAT
 
Guia algebra 02
Guia algebra 02Guia algebra 02
Guia algebra 02CEAT
 
Guia algebra 01
Guia algebra 01Guia algebra 01
Guia algebra 01CEAT
 
Actividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaActividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaCEAT
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra friaCEAT
 
Sopa de letras guerra fria
Sopa de letras guerra friaSopa de letras guerra fria
Sopa de letras guerra friaCEAT
 
Instrucciones para insertar editor de ecuaciones
Instrucciones para insertar editor de ecuacionesInstrucciones para insertar editor de ecuaciones
Instrucciones para insertar editor de ecuacionesCEAT
 
Guía n°1 Potencias
Guía n°1 PotenciasGuía n°1 Potencias
Guía n°1 PotenciasCEAT
 
El Arte Clasico - Grecia y Roma
El Arte Clasico - Grecia y RomaEl Arte Clasico - Grecia y Roma
El Arte Clasico - Grecia y RomaCEAT
 
Guia1 compl
Guia1 complGuia1 compl
Guia1 complCEAT
 
Egipto guia
Egipto guiaEgipto guia
Egipto guiaCEAT
 
Prehistoria guia
Prehistoria guiaPrehistoria guia
Prehistoria guiaCEAT
 
Escritura normalizada
Escritura normalizadaEscritura normalizada
Escritura normalizadaCEAT
 

Más de CEAT (20)

Trabajo de Biologia
Trabajo de BiologiaTrabajo de Biologia
Trabajo de Biologia
 
Cuaderno de ingles
Cuaderno de inglesCuaderno de ingles
Cuaderno de ingles
 
doc sin importancia tecnologia
doc sin importancia tecnologiadoc sin importancia tecnologia
doc sin importancia tecnologia
 
Dispersión cromática
Dispersión cromáticaDispersión cromática
Dispersión cromática
 
Guia algebra 06
Guia algebra 06Guia algebra 06
Guia algebra 06
 
Guia algebra 05
Guia algebra 05Guia algebra 05
Guia algebra 05
 
Guia algebra 04
Guia algebra 04Guia algebra 04
Guia algebra 04
 
Guia algebra 03
Guia algebra 03Guia algebra 03
Guia algebra 03
 
Guia algebra 02
Guia algebra 02Guia algebra 02
Guia algebra 02
 
Guia algebra 01
Guia algebra 01Guia algebra 01
Guia algebra 01
 
Actividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaActividad Guerra Fria
Actividad Guerra Fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Sopa de letras guerra fria
Sopa de letras guerra friaSopa de letras guerra fria
Sopa de letras guerra fria
 
Instrucciones para insertar editor de ecuaciones
Instrucciones para insertar editor de ecuacionesInstrucciones para insertar editor de ecuaciones
Instrucciones para insertar editor de ecuaciones
 
Guía n°1 Potencias
Guía n°1 PotenciasGuía n°1 Potencias
Guía n°1 Potencias
 
El Arte Clasico - Grecia y Roma
El Arte Clasico - Grecia y RomaEl Arte Clasico - Grecia y Roma
El Arte Clasico - Grecia y Roma
 
Guia1 compl
Guia1 complGuia1 compl
Guia1 compl
 
Egipto guia
Egipto guiaEgipto guia
Egipto guia
 
Prehistoria guia
Prehistoria guiaPrehistoria guia
Prehistoria guia
 
Escritura normalizada
Escritura normalizadaEscritura normalizada
Escritura normalizada
 

Guia complementaria sonido

  • 1. GUIA COMPLEMENTARIA SONIDO Nombres Curso N° Lista I Selección Múltiple: Instrucción De cada una de las aseveraciones planteadas en cada ítem, seleccione la alternativa correcta, destacándola con formato de letra mayúscula y negrita. 1) Si usted duplica la frecuencia de un sonido, reducirá a la mitad su A) amplitud. B) rapidez. C) longitud de onda. D) todas las anteriores. E) ninguna de las anteriores. 2) El alcance aproximado de la audición humana es A) En realidad todas éstas; depende de la capacidad de la persona. B) 10 hertz a 10 000 hertz. C) 40 hertz a 40 000 hertz. D) 20 hertz a 20 000 hertz. 3) Una onda sonora es una A) onda de choque. B) onda longitudinal. C) onda transversal. D) onda estacionaria. E) ninguna de las opciones anteriores es correcta. 4) La explicación para la refracción se debe relacionar con un cambio de A) todas las opciones anteriores son ciertas. B) longitud de onda. C) rapidez. D) frecuencia. E) ninguna de las opciones anteriores es verdadera. 5) Al percibir su ambiente, un delfín hace uso del A) efecto Doppler B) ultrasonido. C) eco. D) todas las opciones anteriores son correctas. E) ninguna de las opciones anteriores es correcta. 6) La frecuencia natural de un objeto depende de su A) tamaño y elasticidad. B) tamaño y forma. C) forma y elasticidad. D) tamaño, forma y elasticidad 7) Se dice que Caruso podía romper con su voz un candelero de cristal. Esto es una demostración de A) resonancia. B) refracción del sonido. C) un eco. D) impulsos. E) interferencia.
  • 2. 8) En relación con el sonido, el fenómeno de las pulsaciones resulta de la A) reflexión. B) interferencia. C) refracción. D) todas las anteriores. E) ninguna de las anteriores. 9) Cuando usted sintoniza la radio en una estación, iguala la frecuencia del circuito eléctrico interno con la frecuencia de la estación de radio deseada. Al hacerlo, usted aplica el principio de A) resonancia. B) vibraciones forzadas. C) reverberación. D) interferencia de ondas. E) pulsaciones. 10) Para la radio FM, la F significa A) falta. B) vibración forzada a la cual ocurre la resonancia. C) frecuencia. D) femenina. E) fax. 11) La refracción del sonido depende de que la rapidez del sonido sea A) inversamente proporcional a la frecuencia. B) constante. C) variable. D) proporcional a la frecuencia. E) ninguna de las opciones anteriores es correcta. 12) ¿En cuál de estos medios el sonido viaja más rápido? A) agua. B) vapor. C) hielo. D) vapor de agua. E) el sonido viaja a la misma rapidez en cada uno de los medios anteriores. 13) Una explosión ocurre a 34 km de distancia. Puesto que el sonido viaja a 340 m/s, el tiempo que tarda el sonido en llegar a usted es de A) 1 segundo. B) 10 segundos. C) 0.1 segundo. D) 20 segundos. E) más de 20 segundos. 14) Dos diapasones producen sonidos con longitudes de onda de 3.4 y 3.3 metros. Aproximadamente, ¿qué frecuencia de pulsación se produce? A) B) 3.0 hertz. B) 0.1 hertz. C) 1.0 hertz. D) 2.0 hertz. E) 4.0 hertz. 15. Una lámina metálica se hace vibrar apoyada de una mesa. Si se reduce la longitud libre de la lámina: I. la frecuencia aumenta. II. el sonido se hace más agudo. III. la frecuencia disminuye. A. Solo I.
  • 3. B. I y II. C. Solo II. D. II y III. E. Ninguna de las anteriores. 16. Para que suceda el fenómeno del eco, es necesario que la onda sonora produzca: A. difracción. B. reflexión y propagación. C. refracción. D. propagación y refracción. E. absorción. 17. Se toca una nota do con una frecuencia de 523 Hz con un violín y con una trompeta. Si se cierran los ojos y se escucha con atención, se pueden diferenciar ambos instrumentos. ¿A qué cualidad del sonido se debe aquello? A. La frecuencia. B. El timbre. C. La intensidad. D. La propagación. E. El tono. 18. “Se trata de un movimiento en que las partículas oscilan en la misma dirección en que se propaga la energía”. La afirmación anterior corresponde a una: A. onda transversal. B. partícula. C. onda longitudinal. D. onda mecánica. E. onda electromagnética. 19. Se produce un temblor en el sur de Chile, se podría decir que se trata de una onda: A. estacionaria y armónica. B. viajera y electromagnética. C. mecánica y estacionaria. D. viajera y mecánica. E. electromagnética y longitudinal. Material fotocopiable II. Preguntas de desarrollo Instrucción Responda en forma explicita a cada una de las interrogantes planteadas, utilizando letra Comic Sans MS tamaño 10 1. Explica qué debe ocurrir en un cuerpo para que se convierta en una fuente sonora. Respuesta
  • 4. 2. ¿Qué ocurre con el intervalo de tiempo entre dos oscilaciones de un movimiento periódico? Respuesta 3. ¿Qué ocurre con las partículas de aire cuando se propaga un sonido por él? Explica. Respuesta 4. Un delfín emite un sonido de 25.000 Hz. ¿Cuál será la longitud de onda de ese sonido? Considera la velocidad del sonido en el agua igual a 1480 m/s. Respuesta 5. Explica en qué consiste el efecto Doppler y busca tres ejemplos que se podrían dar de él en la vida cotidiana. Respuesta