SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
INGENIERÍA CIVIL
CURSO: INGENIERIA GEOTECNICA SEMESTRE: 2021 - I
EXAMEN PARCIAL CORRESPONDIENTE AL I APORTE
PARTE PROCEDIMENTAL
01. Determinar y graficar los Diagramas de esfuerzos totales, neutrales y efectivos del perfil del suelo que
se indica. (4 puntos)
 00.00 a -8.50 Arena mal graduada medianamente densa
(Encima del nivel freático w = 9,1%)
Relación de vacíos = 0,46
Gs = 2,56
 -8,50 a -16,50 Limo inorgánico; n = 0,47; Gs = 2,4
 -16,50 a -18,50 Arcilla inorgánica; e = 0,59; Gs = 2,6
 -18,50 a -20,00 Arena mal graduada; S = 100%; w = 23%;
d = 1,49 gr/cm3.
 El nivel freático está a -6.00
 El nivel de saturación capilar está a -3.10
02. Utilizando el diagrama de Newmark y el Valor de influencia = 0,005. Calcular el esfuerzo z a una
profundidad de 18 pies debajo del punto “O” Del edificio que transmite una carga distribuida en la
superficie de 56,5 kN/m2, cuya figura en planta se muestra. Aplique también el método de Bousinesq.
De la respuesta en kg/cm2 (4 PUNTOS)
36 pies
24 pies
8pies
19 pies
9 pies
8 pies
‘’O’’
03. Calcular los esfuerzos verticales totales ( e + z ) debajo de los puntos A y B, en el medio del
estrato de arcilla CL. del edificio, que se muestra en la figura. El nivel de saturación por capilaridad
llega hasta – 2,40. (4 puntos)
m =
11,50 9,00
OL m = 1, 8 Tn/m3
sat = 1,9 Tn/m3
GM sat = 2,2 Tn/m3
-16,50
-17,50
-15,50
N.F.
12 pisos
1,61Tn/m2
Por piso
16 pisos
1,87Tn/m2
Por piso
0,00
-2,40
-4,20
-12,00
Variable
OH m = 1,6 Tn/m3
CL sat = 2,1 Tn/m3
A
B
A B
11,20
9,50
OL
GM
N.F.
Variable
OH
CL
A
B
A B
04. En la figura se muestra el perfil de un suelo. Si se aplica una carga uniformemente distribuida en la
superficie del suelo. ¿Cuál será el asentamiento del estrato de arcilla causado por consolidación
primaria?. (4 puntos)
PRUEBA DE CONSOLIDACION EN EL LABORATORIO.
Presión Efectiva(KN/m2) Altura final del espécimen al final de la
consolidación (mm)
0 25,50
50 25,30
100 25,10
200 24,40
400 23,40
800 22.25
Ws = 106,09 gr, Gs= 2,64, diámetro del espécimen = 62,1 mm
PERFIL DEL SUELO
Δσ = 66 KN/m2
4,5 m
3,5 m
5,5 m
Arena γseco = 16,1 KN/m3
Arena γsat = 17,2 KN/m3
Arcilla γsat = 17,3 KN/m3
.eo = 0,89
Arena
Nivel Freático
05. La zapata típica de una edificación tiene un área de 3.40m x 4.20 m y esta cimentada a 1,68 m de
profundidad, transmite una carga de 2,25 kg/cm2. Cuyo perfil del suelo es el siguiente:
Considerar estratos de un metro obligatoriamente.
a) Calcular el asentamiento total.(4 PUNTOS)
0,00
-5,70
-8,70
-11,00
-2,80
ARENA MAL GRADUADA N = 0,115 cm2 e = 0,65
γm=1,7 gr/cm3 γsat = 2,1 gr/cm3 D10=0,00093
ARCILLA INORGÁNICA DE MEDIANA PLASTICIDAD
Gs=2,56 n =0,41 Cc= 0,30 Cs = 0,03
OCR = 1,25 A 3,10 m de profundidad
ARCILLA INORGÁNICA DE ALTA PLASTICIDAD
Gs=2,69 e =0,43 Cc= 0,49 Cs = 0,05
OCR = 2,7 A 7,5 m de profundidad
GRAVA LIMOSA
examend e geo.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

L9 zapata aislada
L9 zapata aisladaL9 zapata aislada
L9 zapata aislada
Yony Cuadros de la Flor
 
Obras de-concreto-simple
Obras de-concreto-simpleObras de-concreto-simple
Obras de-concreto-simple
Jose Ronald Estela Horna
 
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
Rodolfoparraga
 
Muros de-contencion
Muros de-contencionMuros de-contencion
Muros de-contencion
JULIO GOMEZ
 
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Nery Yaneth Galvez Jeri
 
MUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdf
MUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdfMUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdf
MUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdf
KarelymVargas1
 
Clasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras Clasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras
WernerLucinMarcelino
 
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Maricarmen Mendoza Alvarez
 
Ensayo de corte directo
Ensayo  de corte directoEnsayo  de corte directo
Ensayo de corte directo
Galvani Carrasco Tineo
 
Problemas por el método de área de momentos (1)
Problemas por el método de área de momentos (1)Problemas por el método de área de momentos (1)
Problemas por el método de área de momentos (1)
LuiggiArtola1
 
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concretoinfluencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
UNCP-CIVIL
 
Metrado de cargas de una edificacion
Metrado de cargas de una edificacionMetrado de cargas de una edificacion
Metrado de cargas de una edificacion
Juan Soto
 
Pavimento flexible y rigido
Pavimento flexible y rigidoPavimento flexible y rigido
Pavimento flexible y rigido
Fernanda Ramírez
 
Muro de contencion ejmplos
Muro de contencion ejmplosMuro de contencion ejmplos
Muro de contencion ejmplos
VictorDy
 
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
Luisses Huaman Fernadez
 
Norma e030 2018 v01
Norma e030 2018 v01Norma e030 2018 v01
Norma e030 2018 v01
Daniel Sanchez Huaman
 
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
Mateo Iban Damian Vega
 
3.-Teoría-de-empuje-lateral-de-tierras.-Rankine-vs-Coulumb.pptx
3.-Teoría-de-empuje-lateral-de-tierras.-Rankine-vs-Coulumb.pptx3.-Teoría-de-empuje-lateral-de-tierras.-Rankine-vs-Coulumb.pptx
3.-Teoría-de-empuje-lateral-de-tierras.-Rankine-vs-Coulumb.pptx
scaneosenvios
 
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivoDiseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Nilder Leonardo Palomino Becerra
 
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTETEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
mariaedurans
 

La actualidad más candente (20)

L9 zapata aislada
L9 zapata aisladaL9 zapata aislada
L9 zapata aislada
 
Obras de-concreto-simple
Obras de-concreto-simpleObras de-concreto-simple
Obras de-concreto-simple
 
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
 
Muros de-contencion
Muros de-contencionMuros de-contencion
Muros de-contencion
 
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
 
MUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdf
MUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdfMUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdf
MUROS DE RETENCION EN VOLADIZO.pdf
 
Clasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras Clasificación de Carreteras
Clasificación de Carreteras
 
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
 
Ensayo de corte directo
Ensayo  de corte directoEnsayo  de corte directo
Ensayo de corte directo
 
Problemas por el método de área de momentos (1)
Problemas por el método de área de momentos (1)Problemas por el método de área de momentos (1)
Problemas por el método de área de momentos (1)
 
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concretoinfluencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
influencia del aditivo superplastificante en las propiedades del concreto
 
Metrado de cargas de una edificacion
Metrado de cargas de una edificacionMetrado de cargas de una edificacion
Metrado de cargas de una edificacion
 
Pavimento flexible y rigido
Pavimento flexible y rigidoPavimento flexible y rigido
Pavimento flexible y rigido
 
Muro de contencion ejmplos
Muro de contencion ejmplosMuro de contencion ejmplos
Muro de contencion ejmplos
 
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
 
Norma e030 2018 v01
Norma e030 2018 v01Norma e030 2018 v01
Norma e030 2018 v01
 
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
 
3.-Teoría-de-empuje-lateral-de-tierras.-Rankine-vs-Coulumb.pptx
3.-Teoría-de-empuje-lateral-de-tierras.-Rankine-vs-Coulumb.pptx3.-Teoría-de-empuje-lateral-de-tierras.-Rankine-vs-Coulumb.pptx
3.-Teoría-de-empuje-lateral-de-tierras.-Rankine-vs-Coulumb.pptx
 
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivoDiseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
 
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTETEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
 

Similar a examend e geo.docx

problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
TefyReyes2
 
Solucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii
SolucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosiiSolucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii
Solucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii
oscar torres
 
Estabilidad de sección vertedora ejemplo
Estabilidad de sección vertedora   ejemploEstabilidad de sección vertedora   ejemplo
Estabilidad de sección vertedora ejemplo
luisangel04
 
MECANICA_DE_SUELOS_II.pdf
MECANICA_DE_SUELOS_II.pdfMECANICA_DE_SUELOS_II.pdf
MECANICA_DE_SUELOS_II.pdf
ricardo patiño rendon
 
MECANICA_DE_SUELOS_II (1).pdf
MECANICA_DE_SUELOS_II (1).pdfMECANICA_DE_SUELOS_II (1).pdf
MECANICA_DE_SUELOS_II (1).pdf
ricardo patiño rendon
 
Ejercicio Juarez Badillo.pdf
Ejercicio Juarez Badillo.pdfEjercicio Juarez Badillo.pdf
Ejercicio Juarez Badillo.pdf
Rafael Ortiz
 
Resonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente Española
Resonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente EspañolaResonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente Española
Resonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente Española
Rubén Calvo Díaz
 
Ejercicio método aastho
Ejercicio método aasthoEjercicio método aastho
Ejercicio método aastho
SistemadeEstudiosMed
 
Escaleras ing-santiago-chavez
Escaleras ing-santiago-chavezEscaleras ing-santiago-chavez
Escaleras ing-santiago-chavez
camila chumacero castro
 
20181115141109
2018111514110920181115141109
20181115141109
David Villacorta
 
33.CLASE (2).pptx
33.CLASE (2).pptx33.CLASE (2).pptx
33.CLASE (2).pptx
VictorGuevara50
 
Exploracion delsubsuelo
Exploracion delsubsueloExploracion delsubsuelo
Exploracion delsubsuelo
AliSha PriYa
 
Muro contencion
Muro contencionMuro contencion
Muro contencion
Zodekh
 
solucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii-mascalculosdeexel-160331033301.pdf
solucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii-mascalculosdeexel-160331033301.pdfsolucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii-mascalculosdeexel-160331033301.pdf
solucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii-mascalculosdeexel-160331033301.pdf
RICARDOPATIORENDON1
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
Armand Sueldo
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
Grover Pozo Bautista
 
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
Mirla Katherine Anton Macalupu
 
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizaxESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
NilsonTorresJulian
 
Memorias de calculo muro en voladizo
Memorias de calculo muro en voladizoMemorias de calculo muro en voladizo
Memorias de calculo muro en voladizo
Diego Suarez
 
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICASPLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS
YSAIAS CHOQUEGONZA HUIRACOCHA
 

Similar a examend e geo.docx (20)

problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Solucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii
SolucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosiiSolucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii
Solucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii
 
Estabilidad de sección vertedora ejemplo
Estabilidad de sección vertedora   ejemploEstabilidad de sección vertedora   ejemplo
Estabilidad de sección vertedora ejemplo
 
MECANICA_DE_SUELOS_II.pdf
MECANICA_DE_SUELOS_II.pdfMECANICA_DE_SUELOS_II.pdf
MECANICA_DE_SUELOS_II.pdf
 
MECANICA_DE_SUELOS_II (1).pdf
MECANICA_DE_SUELOS_II (1).pdfMECANICA_DE_SUELOS_II (1).pdf
MECANICA_DE_SUELOS_II (1).pdf
 
Ejercicio Juarez Badillo.pdf
Ejercicio Juarez Badillo.pdfEjercicio Juarez Badillo.pdf
Ejercicio Juarez Badillo.pdf
 
Resonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente Española
Resonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente EspañolaResonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente Española
Resonancia Suelo - Estructura y Norma de Construcción Sismorresistente Española
 
Ejercicio método aastho
Ejercicio método aasthoEjercicio método aastho
Ejercicio método aastho
 
Escaleras ing-santiago-chavez
Escaleras ing-santiago-chavezEscaleras ing-santiago-chavez
Escaleras ing-santiago-chavez
 
20181115141109
2018111514110920181115141109
20181115141109
 
33.CLASE (2).pptx
33.CLASE (2).pptx33.CLASE (2).pptx
33.CLASE (2).pptx
 
Exploracion delsubsuelo
Exploracion delsubsueloExploracion delsubsuelo
Exploracion delsubsuelo
 
Muro contencion
Muro contencionMuro contencion
Muro contencion
 
solucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii-mascalculosdeexel-160331033301.pdf
solucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii-mascalculosdeexel-160331033301.pdfsolucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii-mascalculosdeexel-160331033301.pdf
solucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii-mascalculosdeexel-160331033301.pdf
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
 
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
01 ejer 1 2-3-4 zapatas 6º (10-11)
 
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
SOLUCION DE EJERCICIOS DE CARGAS DE DISEÑO.
 
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizaxESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
ESTRIBO EN VOLADIZO PARTE 1.ppt es un analisis que se realizax
 
Memorias de calculo muro en voladizo
Memorias de calculo muro en voladizoMemorias de calculo muro en voladizo
Memorias de calculo muro en voladizo
 
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICASPLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS
 

Más de CueLLiDurO

examen.docx
examen.docxexamen.docx
examen.docx
CueLLiDurO
 
investigacion de keiko y castillo.docx
investigacion de keiko y castillo.docxinvestigacion de keiko y castillo.docx
investigacion de keiko y castillo.docx
CueLLiDurO
 
sistema de agua y alcantarillado.1.docx
sistema de agua y alcantarillado.1.docxsistema de agua y alcantarillado.1.docx
sistema de agua y alcantarillado.1.docx
CueLLiDurO
 
segudno examen.docx
segudno examen.docxsegudno examen.docx
segudno examen.docx
CueLLiDurO
 
posible examen.docx
posible examen.docxposible examen.docx
posible examen.docx
CueLLiDurO
 
preguntaas.docx
preguntaas.docxpreguntaas.docx
preguntaas.docx
CueLLiDurO
 

Más de CueLLiDurO (6)

examen.docx
examen.docxexamen.docx
examen.docx
 
investigacion de keiko y castillo.docx
investigacion de keiko y castillo.docxinvestigacion de keiko y castillo.docx
investigacion de keiko y castillo.docx
 
sistema de agua y alcantarillado.1.docx
sistema de agua y alcantarillado.1.docxsistema de agua y alcantarillado.1.docx
sistema de agua y alcantarillado.1.docx
 
segudno examen.docx
segudno examen.docxsegudno examen.docx
segudno examen.docx
 
posible examen.docx
posible examen.docxposible examen.docx
posible examen.docx
 
preguntaas.docx
preguntaas.docxpreguntaas.docx
preguntaas.docx
 

Último

PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
panchoplazav
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 

Último (20)

PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 

examend e geo.docx

  • 1. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO INGENIERÍA CIVIL CURSO: INGENIERIA GEOTECNICA SEMESTRE: 2021 - I EXAMEN PARCIAL CORRESPONDIENTE AL I APORTE PARTE PROCEDIMENTAL 01. Determinar y graficar los Diagramas de esfuerzos totales, neutrales y efectivos del perfil del suelo que se indica. (4 puntos)  00.00 a -8.50 Arena mal graduada medianamente densa (Encima del nivel freático w = 9,1%) Relación de vacíos = 0,46 Gs = 2,56  -8,50 a -16,50 Limo inorgánico; n = 0,47; Gs = 2,4  -16,50 a -18,50 Arcilla inorgánica; e = 0,59; Gs = 2,6  -18,50 a -20,00 Arena mal graduada; S = 100%; w = 23%; d = 1,49 gr/cm3.  El nivel freático está a -6.00  El nivel de saturación capilar está a -3.10
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 02. Utilizando el diagrama de Newmark y el Valor de influencia = 0,005. Calcular el esfuerzo z a una profundidad de 18 pies debajo del punto “O” Del edificio que transmite una carga distribuida en la superficie de 56,5 kN/m2, cuya figura en planta se muestra. Aplique también el método de Bousinesq. De la respuesta en kg/cm2 (4 PUNTOS) 36 pies 24 pies 8pies 19 pies 9 pies 8 pies ‘’O’’
  • 8. 03. Calcular los esfuerzos verticales totales ( e + z ) debajo de los puntos A y B, en el medio del estrato de arcilla CL. del edificio, que se muestra en la figura. El nivel de saturación por capilaridad llega hasta – 2,40. (4 puntos) m = 11,50 9,00 OL m = 1, 8 Tn/m3 sat = 1,9 Tn/m3 GM sat = 2,2 Tn/m3 -16,50 -17,50 -15,50 N.F. 12 pisos 1,61Tn/m2 Por piso 16 pisos 1,87Tn/m2 Por piso 0,00 -2,40 -4,20 -12,00 Variable OH m = 1,6 Tn/m3 CL sat = 2,1 Tn/m3 A B A B 11,20 9,50
  • 10. 04. En la figura se muestra el perfil de un suelo. Si se aplica una carga uniformemente distribuida en la superficie del suelo. ¿Cuál será el asentamiento del estrato de arcilla causado por consolidación primaria?. (4 puntos) PRUEBA DE CONSOLIDACION EN EL LABORATORIO. Presión Efectiva(KN/m2) Altura final del espécimen al final de la consolidación (mm) 0 25,50 50 25,30 100 25,10 200 24,40 400 23,40 800 22.25 Ws = 106,09 gr, Gs= 2,64, diámetro del espécimen = 62,1 mm PERFIL DEL SUELO Δσ = 66 KN/m2 4,5 m 3,5 m 5,5 m Arena γseco = 16,1 KN/m3 Arena γsat = 17,2 KN/m3 Arcilla γsat = 17,3 KN/m3 .eo = 0,89 Arena Nivel Freático
  • 11. 05. La zapata típica de una edificación tiene un área de 3.40m x 4.20 m y esta cimentada a 1,68 m de profundidad, transmite una carga de 2,25 kg/cm2. Cuyo perfil del suelo es el siguiente: Considerar estratos de un metro obligatoriamente. a) Calcular el asentamiento total.(4 PUNTOS) 0,00 -5,70 -8,70 -11,00 -2,80 ARENA MAL GRADUADA N = 0,115 cm2 e = 0,65 γm=1,7 gr/cm3 γsat = 2,1 gr/cm3 D10=0,00093 ARCILLA INORGÁNICA DE MEDIANA PLASTICIDAD Gs=2,56 n =0,41 Cc= 0,30 Cs = 0,03 OCR = 1,25 A 3,10 m de profundidad ARCILLA INORGÁNICA DE ALTA PLASTICIDAD Gs=2,69 e =0,43 Cc= 0,49 Cs = 0,05 OCR = 2,7 A 7,5 m de profundidad GRAVA LIMOSA