SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad césar Vallejo - Centro de Informática y 
Sistemas 
Examen Final - Ing. Lidia Ruiz Valera 
Residuos Sólidos 1
Universidad césar Vallejo - Centro de Informática y 
Sistemas 
Examen Final - Ing. Lidia Ruiz Valera 
Residuo sólido 
Tipos de residuos sólidos 
Ordinarios: 
Inertes: 
Reciclables: 
¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS? 
Diagnóstico: 
Recolección y transporte: 
Tratamiento: 
Comercialización: 
Disposición final: 
Sitios de disposición final: 
Los rellenos sanitarios: 
Residuos Sólidos 2
Universidad césar Vallejo - Centro de Informática y 
Sistemas 
Examen Final - Ing. Lidia Ruiz Valera 
Residuo sólido 
➔ Un residuo es un material que se desecha después de que haya realizado un trabajo o cumplido 
con su misión. Se trata, por lo tanto, de algo inservible que se convierte en basura y que, para 
el común de la gente, no tiene valor económico. Los residuos pueden eliminarse (cuando se 
destinan a vertederos o se entierran) o reciclarse (obteniendo un nuevo uso). 
➔ Un papel usado, un envase de cartón o una botella de plástico son ejemplos de residuos sólidos. 
El aceite de un vehículo o el humo que emite una chimenea industrial, en cambio, no forman 
parte de este tipo de residuos. 
Tipos de residuos sólidos 
Ordinarios: 
Son los que se producen como consecuencia de una actividad normal de la rutina 
diaria en hogares, hospitales, oficinas, centros escolares. 
Biodegradables: 
En jabones o papel higiénico se encuentran los restos naturales o de clase química 
que son los que forman esta categoría. Se identifican, entre otras cosas, porque se 
descomponen de manera muy sencilla en el medio ambiente. 
Residuos Sólidos 3
Universidad césar Vallejo - Centro de Informática y 
Sistemas 
Examen Final - Ing. Lidia Ruiz Valera 
Inertes: 
★ En determinados tipos de cartón y papel se hallan, por su parte, los restos que 
dan forma a este tipo de residuos sólidos. Entre sus principales señas de 
identidad está el que no se descomponen fácilmente, es más, tardan mucho 
tiempo en hacerlo. 
Reciclables: 
○ Como su propio nombre indica, son aquellos que se pueden volver a 
utilizar, después de someterse a determinados procesos. Este sería el 
caso de telas, vidrios, determinados plásticos y papeles. 
¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS 
SÓLIDOS? 
Diagnóstico: 
Para realizar una correcta separación en la fuente se debe disponer de 
recipientes adecuados, que en términos generales deben ser de un material 
resistente que no se deteriore con facilidad y cuyo diseño y capacidad 
optimicen el proceso de almacenamiento. 
Residuos Sólidos 4
Universidad césar Vallejo - Centro de Informática y 
Sistemas 
Examen Final - Ing. Lidia Ruiz Valera 
El diagnóstico permite definir el tipo y cantidad de recipientes que se requieren para la adecuada 
separación de los residuos, en todas las áreas de la organización. Algunos recipientes son 
desechables y otros reutilizables, todos deben estar ubicados estratégicamente, visibles, 
perfectamente identificados y marcados, del color correspondiente a la clase de residuos que se va 
a depositar en ellos, de acuerdo con los colores que exige la Guía Técnica 024 del ICONTEC. 
Recolección y transporte: 
A. La recolección debe hacerse de una forma selectiva, esto es, definir horarios para recolectar de 
manera separada los residuos reciclables, no reciclables y orgánicos que son producidos en el 
municipio y que serán llevadas al sitio de disposición final. 
Tratamiento: 
A. Esta actividad consiste en obtener nuevos materiales o materia prima para otros productos a partir 
de los residuos separados, las transformaciones pueden ser físicas o químicas. Las físicas 
consisten en cambios o modificaciones de la forma y el tamaño mientras las químicas consisten 
en modificaciones de sus componentes y estructuras químicas. 
Residuos Sólidos 5
Universidad césar Vallejo - Centro de Informática y 
Sistemas 
Examen Final - Ing. Lidia Ruiz Valera 
Comercialización: 
Los materiales una vez sean adecuadamente separados y/o transformados podrán ser 
comercializados por el municipio. Para garantizar el éxito de esta etapa es necesario 
calcular la cantidad de residuos generados, de éstos cuántos son reciclables y/o 
aprovechables. 
Disposición final: 
Es el proceso de aislar y confinar los residuos sólidos en especial los no aprovechables, 
en forma definitiva, en lugares especialmente seleccionados y diseñados para evitar la 
contaminación, y los daños o riesgos a la salud humana y al medio ambiente. 
Sitios de disposición final: 
La adecuada disposición de residuos sólidos municipales es de primordial importancia 
para minimizar los principales efectos negativos de los desechos sólidos sobre la salud 
pública, como son la proliferación de moscas, ratas, cucarachas, los efectos sobre el 
medio ambiente como la contaminación de fuentes de agua (quebradas y ríos), que en 
muchos casos surten nuestros sistemas de acueducto municipales, contaminación de 
suelos y aguas subterráneas y contaminación del aire por generación de malos olores . 
Los rellenos sanitarios: 
Relleno sanitario es una técnica para la disposición de basura en el suelo, sin causar perjuicio al medio 
ambiente y sin causar molestias o peligro para la seguridad pública, utilizando principios de 
Residuos Sólidos 6
Universidad césar Vallejo - Centro de Informática y 
Sistemas 
Examen Final - Ing. Lidia Ruiz Valera 
ingeniería, para confinar la basura en la mínima área posible reduciendo su volumen hasta la cantidad 
practicable, para luego cubrir las basuras allí depositadas con una capa de tierra diariamente, al final 
de la jornada, o tan frecuentemente como sea necesario. 
Residuos Sólidos 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
Yanet Caldas
 
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Hector Raul Arias Forero
 
Tratamiento de la Basura
Tratamiento de la BasuraTratamiento de la Basura
Tratamiento de la Basura
Rosa Arguello
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
MaJosePereira16
 
Manejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidosManejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidos
Yesid Mateo Becerra
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
mil61
 
Reisiduos solidos
Reisiduos solidosReisiduos solidos
Reisiduos solidos
cecilia aguado
 
Desechos solidos y reciclaje
Desechos solidos y reciclajeDesechos solidos y reciclaje
Desechos solidos y reciclaje
emanuelsurf
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Juan Pablo Gomez Chavarriaga
 
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos SólidosManejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
sandovalfero
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
ccorimanyacondori
 
Residuos sólidos power
Residuos sólidos powerResiduos sólidos power
Residuos sólidos power
ecologiadeambientesuyr
 
MANEJO DE RESIDUOS
MANEJO DE RESIDUOSMANEJO DE RESIDUOS
MANEJO DE RESIDUOS
drizzoah
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
David Guerrero
 
residuos solidos urbanos
residuos solidos urbanosresiduos solidos urbanos
residuos solidos urbanos
karen1092
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuos
guestdb37f30
 
Residuos solidos julio diego
Residuos solidos julio diegoResiduos solidos julio diego
Residuos solidos julio diego
patogito
 
Disposición y manejo adecuado de la basura
Disposición y manejo adecuado de la basuraDisposición y manejo adecuado de la basura
Disposición y manejo adecuado de la basura
Addi Javier Lopez
 
Residuos Solidos
Residuos SolidosResiduos Solidos
Residuos Solidos
Wilson Terceros Medrano
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
LOKISBOBIS
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
 
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
 
Tratamiento de la Basura
Tratamiento de la BasuraTratamiento de la Basura
Tratamiento de la Basura
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Manejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidosManejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidos
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
Reisiduos solidos
Reisiduos solidosReisiduos solidos
Reisiduos solidos
 
Desechos solidos y reciclaje
Desechos solidos y reciclajeDesechos solidos y reciclaje
Desechos solidos y reciclaje
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos SólidosManejo Adecuado de Residuos Sólidos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
Residuos sólidos power
Residuos sólidos powerResiduos sólidos power
Residuos sólidos power
 
MANEJO DE RESIDUOS
MANEJO DE RESIDUOSMANEJO DE RESIDUOS
MANEJO DE RESIDUOS
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
 
residuos solidos urbanos
residuos solidos urbanosresiduos solidos urbanos
residuos solidos urbanos
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuos
 
Residuos solidos julio diego
Residuos solidos julio diegoResiduos solidos julio diego
Residuos solidos julio diego
 
Disposición y manejo adecuado de la basura
Disposición y manejo adecuado de la basuraDisposición y manejo adecuado de la basura
Disposición y manejo adecuado de la basura
 
Residuos Solidos
Residuos SolidosResiduos Solidos
Residuos Solidos
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 

Destacado

Gestión de Residuos. Exámen departamental
Gestión de Residuos. Exámen departamentalGestión de Residuos. Exámen departamental
Gestión de Residuos. Exámen departamental
KittyBón
 
Gestion integral de residuos s_ lecciones quices
Gestion integral de residuos s_ lecciones quicesGestion integral de residuos s_ lecciones quices
Gestion integral de residuos s_ lecciones quices
warn3r
 
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Examen escrito de manejo de residuos claves-055Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
PaolaParqui
 
Tests Sobre Los Residuos Y Su Reciclaje
Tests Sobre Los Residuos Y Su ReciclajeTests Sobre Los Residuos Y Su Reciclaje
Tests Sobre Los Residuos Y Su Reciclaje
ciceri223
 
Modulo de cardiologia examen
Modulo de cardiologia examenModulo de cardiologia examen
Modulo de cardiologia examen
Mi rincón de Medicina
 
El Recicaje Y La Contaminacion
El Recicaje Y La ContaminacionEl Recicaje Y La Contaminacion
El Recicaje Y La Contaminacion
lina04
 
encuesta sobre medio ambiente
encuesta sobre medio ambienteencuesta sobre medio ambiente
encuesta sobre medio ambiente
Yini RoMero
 

Destacado (7)

Gestión de Residuos. Exámen departamental
Gestión de Residuos. Exámen departamentalGestión de Residuos. Exámen departamental
Gestión de Residuos. Exámen departamental
 
Gestion integral de residuos s_ lecciones quices
Gestion integral de residuos s_ lecciones quicesGestion integral de residuos s_ lecciones quices
Gestion integral de residuos s_ lecciones quices
 
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Examen escrito de manejo de residuos claves-055Examen escrito de manejo de residuos claves-055
Examen escrito de manejo de residuos claves-055
 
Tests Sobre Los Residuos Y Su Reciclaje
Tests Sobre Los Residuos Y Su ReciclajeTests Sobre Los Residuos Y Su Reciclaje
Tests Sobre Los Residuos Y Su Reciclaje
 
Modulo de cardiologia examen
Modulo de cardiologia examenModulo de cardiologia examen
Modulo de cardiologia examen
 
El Recicaje Y La Contaminacion
El Recicaje Y La ContaminacionEl Recicaje Y La Contaminacion
El Recicaje Y La Contaminacion
 
encuesta sobre medio ambiente
encuesta sobre medio ambienteencuesta sobre medio ambiente
encuesta sobre medio ambiente
 

Similar a Examenfinal

Parcial 1 log rev
Parcial 1 log revParcial 1 log rev
Parcial 1 log rev
Juan Robledo
 
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliariosCaracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos SolidosPropuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
GabrielAmaya
 
plan de capacitacion de residuos.pptx
plan de capacitacion de residuos.pptxplan de capacitacion de residuos.pptx
plan de capacitacion de residuos.pptx
AlexanderCallasacama
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Jose Luis Porras
 
Cartilla pmirs
Cartilla pmirsCartilla pmirs
Cartilla pmirs
Lilianacr24
 
proyecto medio ambiente
 proyecto medio ambiente proyecto medio ambiente
proyecto medio ambiente
Sandra Monroy
 
Modulo 3 manejo residuo
Modulo 3 manejo residuoModulo 3 manejo residuo
Modulo 3 manejo residuo
ysaac Chinchay Gutarra
 
química
química química
Dipositivas de residuos y rellenos
Dipositivas de residuos y rellenosDipositivas de residuos y rellenos
Dipositivas de residuos y rellenos
Enma Puican Ruiz
 
Presentación de informes
Presentación de informesPresentación de informes
Manejo integral de residuos 2017
Manejo integral de residuos 2017Manejo integral de residuos 2017
Manejo integral de residuos 2017
Luis Fabian Aguaiza Iza
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
Alexvcf
 
Reciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la floridaReciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la florida
olgalaverde
 
RESIDUOS SOLIDOS.pptx
RESIDUOS SOLIDOS.pptxRESIDUOS SOLIDOS.pptx
RESIDUOS SOLIDOS.pptx
LUZANGERARDOPELAEZRE1
 
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS.pptxPLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
SeguridadySaludEnelT42
 
Examen Final
Examen FinalExamen Final
Examen Final
CHAFLOQUEPORRAS
 
Gestión de residuos. mónica lópez
Gestión de residuos. mónica lópezGestión de residuos. mónica lópez
Gestión de residuos. mónica lópez
Monica Lopez Verdu
 
Proyecto de Aula Caño
Proyecto de Aula CañoProyecto de Aula Caño
Proyecto de Aula Caño
NelvisRocha
 
Proyecto de aulacaño
Proyecto de aulacañoProyecto de aulacaño
Proyecto de aulacaño
NelvisRocha
 

Similar a Examenfinal (20)

Parcial 1 log rev
Parcial 1 log revParcial 1 log rev
Parcial 1 log rev
 
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliariosCaracterización de los residuos sólidos domiciliarios
Caracterización de los residuos sólidos domiciliarios
 
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos SolidosPropuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
 
plan de capacitacion de residuos.pptx
plan de capacitacion de residuos.pptxplan de capacitacion de residuos.pptx
plan de capacitacion de residuos.pptx
 
Informe de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambientalInforme de visita a botadero impacto ambiental
Informe de visita a botadero impacto ambiental
 
Cartilla pmirs
Cartilla pmirsCartilla pmirs
Cartilla pmirs
 
proyecto medio ambiente
 proyecto medio ambiente proyecto medio ambiente
proyecto medio ambiente
 
Modulo 3 manejo residuo
Modulo 3 manejo residuoModulo 3 manejo residuo
Modulo 3 manejo residuo
 
química
química química
química
 
Dipositivas de residuos y rellenos
Dipositivas de residuos y rellenosDipositivas de residuos y rellenos
Dipositivas de residuos y rellenos
 
Presentación de informes
Presentación de informesPresentación de informes
Presentación de informes
 
Manejo integral de residuos 2017
Manejo integral de residuos 2017Manejo integral de residuos 2017
Manejo integral de residuos 2017
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Reciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la floridaReciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la florida
 
RESIDUOS SOLIDOS.pptx
RESIDUOS SOLIDOS.pptxRESIDUOS SOLIDOS.pptx
RESIDUOS SOLIDOS.pptx
 
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS.pptxPLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
 
Examen Final
Examen FinalExamen Final
Examen Final
 
Gestión de residuos. mónica lópez
Gestión de residuos. mónica lópezGestión de residuos. mónica lópez
Gestión de residuos. mónica lópez
 
Proyecto de Aula Caño
Proyecto de Aula CañoProyecto de Aula Caño
Proyecto de Aula Caño
 
Proyecto de aulacaño
Proyecto de aulacañoProyecto de aulacaño
Proyecto de aulacaño
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Examenfinal

  • 1. Universidad césar Vallejo - Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Ing. Lidia Ruiz Valera Residuos Sólidos 1
  • 2. Universidad césar Vallejo - Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Ing. Lidia Ruiz Valera Residuo sólido Tipos de residuos sólidos Ordinarios: Inertes: Reciclables: ¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS? Diagnóstico: Recolección y transporte: Tratamiento: Comercialización: Disposición final: Sitios de disposición final: Los rellenos sanitarios: Residuos Sólidos 2
  • 3. Universidad césar Vallejo - Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Ing. Lidia Ruiz Valera Residuo sólido ➔ Un residuo es un material que se desecha después de que haya realizado un trabajo o cumplido con su misión. Se trata, por lo tanto, de algo inservible que se convierte en basura y que, para el común de la gente, no tiene valor económico. Los residuos pueden eliminarse (cuando se destinan a vertederos o se entierran) o reciclarse (obteniendo un nuevo uso). ➔ Un papel usado, un envase de cartón o una botella de plástico son ejemplos de residuos sólidos. El aceite de un vehículo o el humo que emite una chimenea industrial, en cambio, no forman parte de este tipo de residuos. Tipos de residuos sólidos Ordinarios: Son los que se producen como consecuencia de una actividad normal de la rutina diaria en hogares, hospitales, oficinas, centros escolares. Biodegradables: En jabones o papel higiénico se encuentran los restos naturales o de clase química que son los que forman esta categoría. Se identifican, entre otras cosas, porque se descomponen de manera muy sencilla en el medio ambiente. Residuos Sólidos 3
  • 4. Universidad césar Vallejo - Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Ing. Lidia Ruiz Valera Inertes: ★ En determinados tipos de cartón y papel se hallan, por su parte, los restos que dan forma a este tipo de residuos sólidos. Entre sus principales señas de identidad está el que no se descomponen fácilmente, es más, tardan mucho tiempo en hacerlo. Reciclables: ○ Como su propio nombre indica, son aquellos que se pueden volver a utilizar, después de someterse a determinados procesos. Este sería el caso de telas, vidrios, determinados plásticos y papeles. ¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS? Diagnóstico: Para realizar una correcta separación en la fuente se debe disponer de recipientes adecuados, que en términos generales deben ser de un material resistente que no se deteriore con facilidad y cuyo diseño y capacidad optimicen el proceso de almacenamiento. Residuos Sólidos 4
  • 5. Universidad césar Vallejo - Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Ing. Lidia Ruiz Valera El diagnóstico permite definir el tipo y cantidad de recipientes que se requieren para la adecuada separación de los residuos, en todas las áreas de la organización. Algunos recipientes son desechables y otros reutilizables, todos deben estar ubicados estratégicamente, visibles, perfectamente identificados y marcados, del color correspondiente a la clase de residuos que se va a depositar en ellos, de acuerdo con los colores que exige la Guía Técnica 024 del ICONTEC. Recolección y transporte: A. La recolección debe hacerse de una forma selectiva, esto es, definir horarios para recolectar de manera separada los residuos reciclables, no reciclables y orgánicos que son producidos en el municipio y que serán llevadas al sitio de disposición final. Tratamiento: A. Esta actividad consiste en obtener nuevos materiales o materia prima para otros productos a partir de los residuos separados, las transformaciones pueden ser físicas o químicas. Las físicas consisten en cambios o modificaciones de la forma y el tamaño mientras las químicas consisten en modificaciones de sus componentes y estructuras químicas. Residuos Sólidos 5
  • 6. Universidad césar Vallejo - Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Ing. Lidia Ruiz Valera Comercialización: Los materiales una vez sean adecuadamente separados y/o transformados podrán ser comercializados por el municipio. Para garantizar el éxito de esta etapa es necesario calcular la cantidad de residuos generados, de éstos cuántos son reciclables y/o aprovechables. Disposición final: Es el proceso de aislar y confinar los residuos sólidos en especial los no aprovechables, en forma definitiva, en lugares especialmente seleccionados y diseñados para evitar la contaminación, y los daños o riesgos a la salud humana y al medio ambiente. Sitios de disposición final: La adecuada disposición de residuos sólidos municipales es de primordial importancia para minimizar los principales efectos negativos de los desechos sólidos sobre la salud pública, como son la proliferación de moscas, ratas, cucarachas, los efectos sobre el medio ambiente como la contaminación de fuentes de agua (quebradas y ríos), que en muchos casos surten nuestros sistemas de acueducto municipales, contaminación de suelos y aguas subterráneas y contaminación del aire por generación de malos olores . Los rellenos sanitarios: Relleno sanitario es una técnica para la disposición de basura en el suelo, sin causar perjuicio al medio ambiente y sin causar molestias o peligro para la seguridad pública, utilizando principios de Residuos Sólidos 6
  • 7. Universidad césar Vallejo - Centro de Informática y Sistemas Examen Final - Ing. Lidia Ruiz Valera ingeniería, para confinar la basura en la mínima área posible reduciendo su volumen hasta la cantidad practicable, para luego cubrir las basuras allí depositadas con una capa de tierra diariamente, al final de la jornada, o tan frecuentemente como sea necesario. Residuos Sólidos 7