SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de Desechos
solidos
Botón de
inicio
Trabajo desechos solidos
Licenciada:
Dilsa Enith Triana Martínez
Estudiante:
Alejandro López Bermúdez
Universidad de ciencias aplicadas
Química
Bogotá
2018
Botón de
inicio
Botón de
inicio
Desechos sólidos químicos
Los desechos químicos son un problema que acarrea muchos gastos a las industrias, debido a las sustancias químicas nocivas que producen en sus procesos de
fabricación.
Los desechos químicos deben estar de acuerdo con las leyes tanto nacionales como internacionales, según la región. Así, de este modo, es posible
clasificar los desechos como residuos peligrosos o no peligrosos para la salud y para la conservación del medio ambiente.
DESECHOS QUÍMICOS EN EL LABORATORIO
En el laboratorio, los desechos químicos suelen ser almacenados en lugares apropiados para dicho uso. Posteriormente son trasportados en garrafones de gran
tamaño por una compañía encargada y especializada en residuos químicos de modo que el transporte se realice con todas las garantías exigidas por la ley.
Los desechos de disolventes orgánicos son separados en clorados y no clorados de entre los disolventes. Los residuos de disolventes clorados por lo general son
incinerados a altas temperaturas para reducir al mínimo impacto posible en la formación de dioxinas. Los desechos químicos no clorados pueden ser quemados y
utilizados para la recuperación de energía eléctrica.
Los desechos que contienen mercurio elemental, pueden ser recogidos selectivamente para su reciclado.
Los trozos de vidrio o cristales procedentes de las botellas de los productos son generalmente recogidos y forrados en plástico junto con sus cajas de cartón para el depósito en
vertederos. Debido a la contaminación que pueden presentar, ya que normalmente no son apropiados para el reciclaje. Del mismo modo, las agujas hipodérmicas utilizadas se
recogen y se incineran como desechos médicos.
Botón de
inicio
1. ELABORAR EL DIAGNÓSTICO - SITUACIÓN ACTUAL
La elaboración de un diagnóstico sobre el manejo de los residuos sólidos le permitirá conocer cualitativa y
cuantitativamente los residuos generados y elegir las alternativas de manejo integral, tales como la reutilización o
la comercialización; que le reportará beneficios económicos, sociales y ambientales.
Para la elaboración del diagnóstico se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
Generación: Información cualitativa y cuantitativa de los residuos sólidos producidos en cada centro
generador; identificados por tipo, peso, volumen y procedencia específica. Es importante determinar no solo la
cantidad de residuos sólidos generados en cada uno de los procesos, sino también la calidad; es decir, el estado
en el que sale (contaminado, mezclado, etc.).
Botón de
inicio
Con los residuos especiales provenientes del proceso industrial se deben tener en cuenta los siguientes
parámetros:
Composición física: permite identificar las tendencias en el consumo de ciertos productos,
determinar su potencial recuperable y el tipo de tecnología apropiada para su tratamiento. Las
características físicas más importantes de los residuos son: peso específico, contenido de humedad,
tamaño de partícula, distribución del tamaño y porosidad de los residuos compactados.
Composición química: aunque no es un parámetro de obligatoria medición, es importante
identificar la composición química de los residuos para determinar el tipo de tratamiento que se les
dará. Con el análisis químico se determina las materias volátiles, la humedad, el punto de fusión de
las cenizas y el poder calorífico.
Botón de
inicio
Separación y almacenamiento: determinar si se están separando o no los residuos sólidos; en caso
de que se esté haciendo, describir en qué forma. Se hará mención de los recipientes utilizados para el
almacenamiento (contendores, canecas, bolsas, etc.).
Recolección y transporte: establecer la existencia y ubicación de los sitios de almacenamiento
dentro de la organización y enunciar la manera como se están evacuando los residuos sólidos
generados; por ejemplo: si se utiliza el servicio de aseo municipal o algún tipo de servicio privado.
Tratamiento: determinar si se está dando a los residuos algún tipo de tratamiento alternativo
como: reciclaje, compostaje, lombricultivo, incineración u otro tipo de tratamiento.
Disposición final: indicar el lugar donde se están disponiendo finalmente los residuos sólidos
(relleno sanitario, botadero común, corrientes de agua, etc.). Botón de
inicio
Grafico SmartArt
objetivos
Tener conciencia respecto al
impacto ambiental
Aprender a clasificar e
identificar los residuos.
Comprender los estándares
de seguridad respecto a
ciertas sustancias químicas
aprender sobre el manejo de
residuos solidos
Botón de
inicio
Tabla de datos
CENTRO
GENERADOR
RECICLABLES BIODEGRADABLES ORDINARIOS E INERTES RESIDUOS PELIGROSOS RESIDUOS ESPECIALES
Área 1
Kg/mes Kg/día Kg/mes Kg/día Kg/mes Kg/día Kg/mes Kg/día Kg/mes Kg/día
Área 2
Área 3
Total
Botón de
inicio
Video sobre manejo de residuos
solidos
Botón de
inicio
imagenes
Botón de
inicio
música
Botón de
inicio
enlaces
Diapositiva 3
Diapositiva 5
Diapositiva 10
Botón de
inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...
Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...
Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...
Alfredo Vásquez Molina
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
R Sanchez
 
Distribución de los desechos sólidos Tercero Salud
Distribución de los desechos sólidos Tercero SaludDistribución de los desechos sólidos Tercero Salud
Distribución de los desechos sólidos Tercero Salud
Yamileth A
 
Tipos residuos
Tipos residuosTipos residuos
Tipos residuos
evacastanounir
 
Guia residuos
Guia residuosGuia residuos
Guia residuos
Carolina Restrepo
 
Tipos de residuos
Tipos de residuosTipos de residuos
Tipos de residuos
Recytrans
 
Segregación en la fuente
Segregación en la fuenteSegregación en la fuente
Segregación en la fuente
hsjdeserionegro
 
Manejo de residuos sanitarios, peligrosos y no peligrosos
Manejo de residuos sanitarios, peligrosos y no peligrososManejo de residuos sanitarios, peligrosos y no peligrosos
Manejo de residuos sanitarios, peligrosos y no peligrosos
Michael Castillo
 
Gtc código de colores de recipientes
Gtc código de colores de recipientesGtc código de colores de recipientes
Gtc código de colores de recipientes
Jean Paul Casseres Salsedo
 
Guía técnica colombia gtc24
Guía técnica colombia gtc24Guía técnica colombia gtc24
Guía técnica colombia gtc24
Daniel Riaño
 
Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)
bendinatcomenius
 
MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1
cacerolo
 
Residuos solidos..
Residuos solidos..Residuos solidos..
Residuos solidos..
Carmen Gonzalez
 
Manejo adecuado de segregacion de residuos adecuado consumo de recursos
Manejo  adecuado de  segregacion de residuos   adecuado consumo de recursosManejo  adecuado de  segregacion de residuos   adecuado consumo de recursos
Manejo adecuado de segregacion de residuos adecuado consumo de recursos
Alex Cumbicus Saavedra
 
Residuos generados en las obras de construcción
Residuos generados en las obras de construcciónResiduos generados en las obras de construcción
Residuos generados en las obras de construcción
SANDY CERON
 
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Hector Raul Arias Forero
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
saloale
 
1. programa manejo integral de residuos solidos vanity spa
1. programa manejo integral de residuos solidos vanity spa1. programa manejo integral de residuos solidos vanity spa
1. programa manejo integral de residuos solidos vanity spa
Sandra Ortega
 
Manual residuos solidos
Manual residuos solidosManual residuos solidos
Manual residuos solidos
aeca32
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Daniel Rincón Puerta
 

La actualidad más candente (20)

Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...
Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...
Estudio de caracterización de los residuos sólidos de la ciudad de Cutervo (2...
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
 
Distribución de los desechos sólidos Tercero Salud
Distribución de los desechos sólidos Tercero SaludDistribución de los desechos sólidos Tercero Salud
Distribución de los desechos sólidos Tercero Salud
 
Tipos residuos
Tipos residuosTipos residuos
Tipos residuos
 
Guia residuos
Guia residuosGuia residuos
Guia residuos
 
Tipos de residuos
Tipos de residuosTipos de residuos
Tipos de residuos
 
Segregación en la fuente
Segregación en la fuenteSegregación en la fuente
Segregación en la fuente
 
Manejo de residuos sanitarios, peligrosos y no peligrosos
Manejo de residuos sanitarios, peligrosos y no peligrososManejo de residuos sanitarios, peligrosos y no peligrosos
Manejo de residuos sanitarios, peligrosos y no peligrosos
 
Gtc código de colores de recipientes
Gtc código de colores de recipientesGtc código de colores de recipientes
Gtc código de colores de recipientes
 
Guía técnica colombia gtc24
Guía técnica colombia gtc24Guía técnica colombia gtc24
Guía técnica colombia gtc24
 
Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)Residuos ( por ana, alice y raquel)
Residuos ( por ana, alice y raquel)
 
MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1
 
Residuos solidos..
Residuos solidos..Residuos solidos..
Residuos solidos..
 
Manejo adecuado de segregacion de residuos adecuado consumo de recursos
Manejo  adecuado de  segregacion de residuos   adecuado consumo de recursosManejo  adecuado de  segregacion de residuos   adecuado consumo de recursos
Manejo adecuado de segregacion de residuos adecuado consumo de recursos
 
Residuos generados en las obras de construcción
Residuos generados en las obras de construcciónResiduos generados en las obras de construcción
Residuos generados en las obras de construcción
 
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de ResiduosCapacitacion Gestión Integral de Residuos
Capacitacion Gestión Integral de Residuos
 
El reciclaje
El reciclaje El reciclaje
El reciclaje
 
1. programa manejo integral de residuos solidos vanity spa
1. programa manejo integral de residuos solidos vanity spa1. programa manejo integral de residuos solidos vanity spa
1. programa manejo integral de residuos solidos vanity spa
 
Manual residuos solidos
Manual residuos solidosManual residuos solidos
Manual residuos solidos
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 

Similar a química

Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
Wilson Hernandez
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.ppt
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.pptMANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.ppt
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.ppt
PERLAPREZMEZA
 
Los residuos solidos
Los residuos solidosLos residuos solidos
Los residuos solidos
omarelpapi
 
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptxCAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
Juan Carlos Moncada
 
plan de capacitacion de residuos.pptx
plan de capacitacion de residuos.pptxplan de capacitacion de residuos.pptx
plan de capacitacion de residuos.pptx
AlexanderCallasacama
 
Unidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptx
Unidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptxUnidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptx
Unidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptx
KatakuriDroger
 
Marco Legal y de Residuos Sólidos en México
Marco Legal y de Residuos Sólidos en MéxicoMarco Legal y de Residuos Sólidos en México
Marco Legal y de Residuos Sólidos en México
enriquebio2
 
Gestión de residuos. mónica lópez
Gestión de residuos. mónica lópezGestión de residuos. mónica lópez
Gestión de residuos. mónica lópez
Monica Lopez Verdu
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
Aleja Betancur
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
alexanderpol
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
alexanderpol
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
Julio Sanchez
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
manuelmch
 
Presentacion desechos solidos
Presentacion desechos solidosPresentacion desechos solidos
Presentacion desechos solidos
SistemadeEstudiosMed
 
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec OaxacaPresentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Lorena del Pilar Ambrosio Loyde
 
Actividad del sena
Actividad del senaActividad del sena
Actividad del sena
jeanlazaro
 
RESIDUOS SOLIDOS.pptx
RESIDUOS SOLIDOS.pptxRESIDUOS SOLIDOS.pptx
RESIDUOS SOLIDOS.pptx
LUZANGERARDOPELAEZRE1
 
Actividad del sena
Actividad del senaActividad del sena
Actividad del sena
jeanlazaro
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
alejogaravito1
 

Similar a química (20)

Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.ppt
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.pptMANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.ppt
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS E IMPACTO AMBIENTAL.ppt
 
Los residuos solidos
Los residuos solidosLos residuos solidos
Los residuos solidos
 
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptxCAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
 
plan de capacitacion de residuos.pptx
plan de capacitacion de residuos.pptxplan de capacitacion de residuos.pptx
plan de capacitacion de residuos.pptx
 
Unidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptx
Unidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptxUnidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptx
Unidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptx
 
Marco Legal y de Residuos Sólidos en México
Marco Legal y de Residuos Sólidos en MéxicoMarco Legal y de Residuos Sólidos en México
Marco Legal y de Residuos Sólidos en México
 
Gestión de residuos. mónica lópez
Gestión de residuos. mónica lópezGestión de residuos. mónica lópez
Gestión de residuos. mónica lópez
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
 
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
Manejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuoManejo adecuado y  aprovechamiento de subproductos y el  residuo
Manejo adecuado y aprovechamiento de subproductos y el residuo
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Presentacion desechos solidos
Presentacion desechos solidosPresentacion desechos solidos
Presentacion desechos solidos
 
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec OaxacaPresentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
Presentación Residuos sólidos urbanos Tuxtepec Oaxaca
 
Actividad del sena
Actividad del senaActividad del sena
Actividad del sena
 
RESIDUOS SOLIDOS.pptx
RESIDUOS SOLIDOS.pptxRESIDUOS SOLIDOS.pptx
RESIDUOS SOLIDOS.pptx
 
Actividad del sena
Actividad del senaActividad del sena
Actividad del sena
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

química

  • 2. Trabajo desechos solidos Licenciada: Dilsa Enith Triana Martínez Estudiante: Alejandro López Bermúdez Universidad de ciencias aplicadas Química Bogotá 2018 Botón de inicio
  • 4. Desechos sólidos químicos Los desechos químicos son un problema que acarrea muchos gastos a las industrias, debido a las sustancias químicas nocivas que producen en sus procesos de fabricación. Los desechos químicos deben estar de acuerdo con las leyes tanto nacionales como internacionales, según la región. Así, de este modo, es posible clasificar los desechos como residuos peligrosos o no peligrosos para la salud y para la conservación del medio ambiente. DESECHOS QUÍMICOS EN EL LABORATORIO En el laboratorio, los desechos químicos suelen ser almacenados en lugares apropiados para dicho uso. Posteriormente son trasportados en garrafones de gran tamaño por una compañía encargada y especializada en residuos químicos de modo que el transporte se realice con todas las garantías exigidas por la ley. Los desechos de disolventes orgánicos son separados en clorados y no clorados de entre los disolventes. Los residuos de disolventes clorados por lo general son incinerados a altas temperaturas para reducir al mínimo impacto posible en la formación de dioxinas. Los desechos químicos no clorados pueden ser quemados y utilizados para la recuperación de energía eléctrica. Los desechos que contienen mercurio elemental, pueden ser recogidos selectivamente para su reciclado. Los trozos de vidrio o cristales procedentes de las botellas de los productos son generalmente recogidos y forrados en plástico junto con sus cajas de cartón para el depósito en vertederos. Debido a la contaminación que pueden presentar, ya que normalmente no son apropiados para el reciclaje. Del mismo modo, las agujas hipodérmicas utilizadas se recogen y se incineran como desechos médicos. Botón de inicio
  • 5. 1. ELABORAR EL DIAGNÓSTICO - SITUACIÓN ACTUAL La elaboración de un diagnóstico sobre el manejo de los residuos sólidos le permitirá conocer cualitativa y cuantitativamente los residuos generados y elegir las alternativas de manejo integral, tales como la reutilización o la comercialización; que le reportará beneficios económicos, sociales y ambientales. Para la elaboración del diagnóstico se deben tener en cuenta los siguientes aspectos: Generación: Información cualitativa y cuantitativa de los residuos sólidos producidos en cada centro generador; identificados por tipo, peso, volumen y procedencia específica. Es importante determinar no solo la cantidad de residuos sólidos generados en cada uno de los procesos, sino también la calidad; es decir, el estado en el que sale (contaminado, mezclado, etc.). Botón de inicio
  • 6. Con los residuos especiales provenientes del proceso industrial se deben tener en cuenta los siguientes parámetros: Composición física: permite identificar las tendencias en el consumo de ciertos productos, determinar su potencial recuperable y el tipo de tecnología apropiada para su tratamiento. Las características físicas más importantes de los residuos son: peso específico, contenido de humedad, tamaño de partícula, distribución del tamaño y porosidad de los residuos compactados. Composición química: aunque no es un parámetro de obligatoria medición, es importante identificar la composición química de los residuos para determinar el tipo de tratamiento que se les dará. Con el análisis químico se determina las materias volátiles, la humedad, el punto de fusión de las cenizas y el poder calorífico. Botón de inicio
  • 7. Separación y almacenamiento: determinar si se están separando o no los residuos sólidos; en caso de que se esté haciendo, describir en qué forma. Se hará mención de los recipientes utilizados para el almacenamiento (contendores, canecas, bolsas, etc.). Recolección y transporte: establecer la existencia y ubicación de los sitios de almacenamiento dentro de la organización y enunciar la manera como se están evacuando los residuos sólidos generados; por ejemplo: si se utiliza el servicio de aseo municipal o algún tipo de servicio privado. Tratamiento: determinar si se está dando a los residuos algún tipo de tratamiento alternativo como: reciclaje, compostaje, lombricultivo, incineración u otro tipo de tratamiento. Disposición final: indicar el lugar donde se están disponiendo finalmente los residuos sólidos (relleno sanitario, botadero común, corrientes de agua, etc.). Botón de inicio
  • 8. Grafico SmartArt objetivos Tener conciencia respecto al impacto ambiental Aprender a clasificar e identificar los residuos. Comprender los estándares de seguridad respecto a ciertas sustancias químicas aprender sobre el manejo de residuos solidos Botón de inicio
  • 9. Tabla de datos CENTRO GENERADOR RECICLABLES BIODEGRADABLES ORDINARIOS E INERTES RESIDUOS PELIGROSOS RESIDUOS ESPECIALES Área 1 Kg/mes Kg/día Kg/mes Kg/día Kg/mes Kg/día Kg/mes Kg/día Kg/mes Kg/día Área 2 Área 3 Total Botón de inicio
  • 10. Video sobre manejo de residuos solidos Botón de inicio