SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
CURSO: CONCRETO AVANZADO
EXAMEN FINAL
DURACION: 3:00 HRS
Con formulario
PREGUNTA Nº 01: (10 PTOS) Se muestra un planta típica de un edificio de oficinas
de 3 pisos. Diseñe la escalera que va del primer al segundo nivel en el vano mostrado en
la Figura Nº 01, el cual abarca la mitad del paño. El segundo nivel se encuentra a +3.4.
Primer nivel el NPT +0.00. Ud. Considerar: f’c = 210 kg/cm2, fy= 4200 kg/cm2. Debe
tener en cuenta lo siguiente: El eje A-A se encuentra en el límite de la edificación. En el
eje 1-1, tramo A-B hay una placa, la misma que debe ser utilizada en la estructuración.
La escalera debe diseñarse en L. Debe efectuar el diseño geométrico con pasos de por
lo menos 25cms.
a) Efectúe el diseño geométrico tramo por tramo. Si Ud, usara espacio fuera del
vano debe hacer una elevación en la cual se verifique que se cumple con la
altura libre mínima. (5 ptos). Haga gráficos en los cuales se muestren las
idealizaciones. En el caso de tener vigas a nivel intermedio como apoyo, debe
indicarlo.
b) Haga el diseño por flexión (2.5 ptos) y cortante (2.5 ptos).
PREGUNTA Nº 02: (10 PTOS) Diseñe el tramo de losa 2-3-B-C. f’c= 210 kg/cm2,
fy= 4200 kg/cm2. Se propone losa maciza de 15 cms de espesor. Columnas de
30x30cms con vigas de 30x60 cms en los cuatro bordes. Considere: sobrecarga de
oficinas, tabiquería móvil 100 kg/m2, piso terminado y cielo raso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practicas libro4
Practicas libro4Practicas libro4
Practicas libro4
ElviraVB
 
Area y perimetro madcv-2013-14(1)
Area y perimetro madcv-2013-14(1)Area y perimetro madcv-2013-14(1)
Area y perimetro madcv-2013-14(1)
cvelezpandasave
 
Perimetro de figuras geometricas(1)
Perimetro de figuras geometricas(1)Perimetro de figuras geometricas(1)
Perimetro de figuras geometricas(1)
cyber spacce
 
Clasificación y escalas fiooooooooooooo
Clasificación y        escalas fioooooooooooooClasificación y        escalas fiooooooooooooo
Clasificación y escalas fiooooooooooooo
tomalasita Tomala
 

La actualidad más candente (17)

Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
 
Ejemplo de aplicación
Ejemplo de aplicaciónEjemplo de aplicación
Ejemplo de aplicación
 
Cuerposderevolucion blog03
Cuerposderevolucion blog03Cuerposderevolucion blog03
Cuerposderevolucion blog03
 
CAPAUPEL-IPB HABITACIONAL 2009
CAPAUPEL-IPB HABITACIONAL 2009CAPAUPEL-IPB HABITACIONAL 2009
CAPAUPEL-IPB HABITACIONAL 2009
 
Taller 15 geometría espacio
Taller 15 geometría espacioTaller 15 geometría espacio
Taller 15 geometría espacio
 
Calculo columnas
Calculo columnasCalculo columnas
Calculo columnas
 
Calculo vigas y losas
Calculo vigas y losasCalculo vigas y losas
Calculo vigas y losas
 
Miscelanea de geometria del espacio
Miscelanea de geometria del espacioMiscelanea de geometria del espacio
Miscelanea de geometria del espacio
 
Clases 01
Clases 01Clases 01
Clases 01
 
Practicas libro4
Practicas libro4Practicas libro4
Practicas libro4
 
Mapa mental hugo
Mapa mental hugoMapa mental hugo
Mapa mental hugo
 
Area y perimetro madcv-2013-14(1)
Area y perimetro madcv-2013-14(1)Area y perimetro madcv-2013-14(1)
Area y perimetro madcv-2013-14(1)
 
Parcial 2011.01
Parcial 2011.01Parcial 2011.01
Parcial 2011.01
 
metrados-partidas-y-concepto-de-metrado
 metrados-partidas-y-concepto-de-metrado metrados-partidas-y-concepto-de-metrado
metrados-partidas-y-concepto-de-metrado
 
Perimetro de figuras geometricas(1)
Perimetro de figuras geometricas(1)Perimetro de figuras geometricas(1)
Perimetro de figuras geometricas(1)
 
Clasificación y escalas fiooooooooooooo
Clasificación y        escalas fioooooooooooooClasificación y        escalas fiooooooooooooo
Clasificación y escalas fiooooooooooooo
 
Matematicas (4)
Matematicas (4)Matematicas (4)
Matematicas (4)
 

Similar a Examenfinal(c. avanzado)

Tan nozawa nancy_edificio_concreto_cinco_niveles
Tan nozawa nancy_edificio_concreto_cinco_nivelesTan nozawa nancy_edificio_concreto_cinco_niveles
Tan nozawa nancy_edificio_concreto_cinco_niveles
Dani Ela
 
02 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
02 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf02 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
02 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
Autónomo
 
Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4 Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4
Miguel Rosas
 

Similar a Examenfinal(c. avanzado) (20)

Clase 06 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Clase 06 conductos a superficie libre obras hidraulicasClase 06 conductos a superficie libre obras hidraulicas
Clase 06 conductos a superficie libre obras hidraulicas
 
Colección de problemas de hormigón armado
Colección de problemas de hormigón armadoColección de problemas de hormigón armado
Colección de problemas de hormigón armado
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 
70 problemas de Concreto armando
70 problemas de Concreto armando 70 problemas de Concreto armando
70 problemas de Concreto armando
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADOEJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 
70 problemas de hormigón armado
70 problemas de hormigón armado70 problemas de hormigón armado
70 problemas de hormigón armado
 
4 ejercacot
4 ejercacot4 ejercacot
4 ejercacot
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 
70 problemas hormigon armado concreto-ha
70 problemas hormigon armado concreto-ha70 problemas hormigon armado concreto-ha
70 problemas hormigon armado concreto-ha
 
Ejemplo edif albañ armada pucp
Ejemplo edif albañ armada pucpEjemplo edif albañ armada pucp
Ejemplo edif albañ armada pucp
 
Memoria indeci
Memoria indeciMemoria indeci
Memoria indeci
 
Tan nozawa nancy_edificio_concreto_cinco_niveles
Tan nozawa nancy_edificio_concreto_cinco_nivelesTan nozawa nancy_edificio_concreto_cinco_niveles
Tan nozawa nancy_edificio_concreto_cinco_niveles
 
Edificio c° de 5 ns.
Edificio c° de 5 ns.Edificio c° de 5 ns.
Edificio c° de 5 ns.
 
02 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
02 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf02 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
02 Lectura Obligatoria_Unidad 1_Topografía 1.pdf
 
Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4 Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Examenfinal(c. avanzado)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL CURSO: CONCRETO AVANZADO EXAMEN FINAL DURACION: 3:00 HRS Con formulario PREGUNTA Nº 01: (10 PTOS) Se muestra un planta típica de un edificio de oficinas de 3 pisos. Diseñe la escalera que va del primer al segundo nivel en el vano mostrado en la Figura Nº 01, el cual abarca la mitad del paño. El segundo nivel se encuentra a +3.4. Primer nivel el NPT +0.00. Ud. Considerar: f’c = 210 kg/cm2, fy= 4200 kg/cm2. Debe tener en cuenta lo siguiente: El eje A-A se encuentra en el límite de la edificación. En el eje 1-1, tramo A-B hay una placa, la misma que debe ser utilizada en la estructuración. La escalera debe diseñarse en L. Debe efectuar el diseño geométrico con pasos de por lo menos 25cms. a) Efectúe el diseño geométrico tramo por tramo. Si Ud, usara espacio fuera del vano debe hacer una elevación en la cual se verifique que se cumple con la altura libre mínima. (5 ptos). Haga gráficos en los cuales se muestren las idealizaciones. En el caso de tener vigas a nivel intermedio como apoyo, debe indicarlo. b) Haga el diseño por flexión (2.5 ptos) y cortante (2.5 ptos). PREGUNTA Nº 02: (10 PTOS) Diseñe el tramo de losa 2-3-B-C. f’c= 210 kg/cm2, fy= 4200 kg/cm2. Se propone losa maciza de 15 cms de espesor. Columnas de 30x30cms con vigas de 30x60 cms en los cuatro bordes. Considere: sobrecarga de oficinas, tabiquería móvil 100 kg/m2, piso terminado y cielo raso.