SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS
DE L
REGLAS PARA OBTENERLOS Y FACTORIZACION
FACTORIZACION DE UN TRINOMIO CUADRADO PERFECTO
1.- Se requiere saber la expresión algebraica que determina el área de un terreno cuadran
sus lados mide = ( − )
notable a obtener y por simple inspección de la misma escribe el resultado.
2.- El área de un cuadrado es igual a
trinomio anterior y escribe el valor algebraico
involucrada. Indica los pasos que realizaste para
• APLICACION DE
REGLAS.
• PRODUCTOS
NOTABLES
F J
CP
EJERCICIOS PROBLEMATICOS DE APLICACIÓN
DE LOS PRODUCTOS NOTABLES.
REGLAS PARA OBTENERLOS Y FACTORIZACION.
EL CUADRADO DE UN BINOMIO
TORIZACION DE UN TRINOMIO CUADRADO PERFECTO
Se requiere saber la expresión algebraica que determina el área de un terreno cuadrangular
) . Utiliza fórmula adecuada al contexto, aplica la regla del
notable a obtener y por simple inspección de la misma escribe el resultado.
El área de un cuadrado es igual a = + +
valor algebraico que tiene cada uno de los lados de la figura geométrica
involucrada. Indica los pasos que realizaste para dicho proceso.
RESPUESTA: =
• SITUACIONES
PROBLEMATICAS
• FACTORIZACION
Realiza en cada caso los ejercicios propuestos,
aplicando las reglas establecidas p
diferentes productos notables y en su caso las
factorizaciones de los mismos.
gular si cada uno de
Utiliza fórmula adecuada al contexto, aplica la regla del producto
. Factoriza el
de la figura geométrica
ejercicios propuestos,
establecidas para obtener los
diferentes productos notables y en su caso las
3.- El volumen de un cubo es igual a: = ( − + − )
El polinomio anterior se puede reducir al cubo de un binomio. Si la fórmula es = Factoriza el
polinomio anterior para que encuentres dicho binomio y lo escribas:
= ( )
Indica el proceso de cuatro pasos que te ayudará a encontrar cada término del binomio.
4.- La altura de un cilindro mide lo mismo que el radio de la base circular. Encuentra el polinomio resultante que
representa la capacidad volumétrica del mismo. Considera a π como símbolo. (Utiliza fórmula y los
procedimientos que establece la regla de los productos notables a utilizar).
= ( + ) . FORMULA V =
r PROCEDIMIENTOS:
h
RESPUESTA: V =
5.- Calcula el área de una sección rectangular cuyas medidas se indican en la figura. Identifica el producto
notable y obtén el último resultado por simple inspección y verificación de la regla correspondiente.
= ( + ) FORMULA
A =
= ( − )
SUSTITUCION: A =
¿Cómo se llama el producto notable que se genera para obtener el área?
Escribe el resultado =
6.- Calcula el área de una sección trapezoidal considerando las medidas que a continuación se presentan.
(Utiliza fórmula, y en el desarrollo aplica reglas de los productos notables al identificar las expresiones que se
generen).
B = (4m + 4) mts. FORMULA
A=
h = (6m – 5) mts.
b = (2m + 3) mts.
7.- Encuentra el trinomio resultante al calcular el área del siguiente triángulo. (Aplica fórmula y reglas de
productos notables al identificar las expresiones).
h = (3x – y) cm.
b = (4x + 3y) cm.
Producto de aprendizaje:
:
Ejecución de conceptos, respuesta a cuestionamientos dirigidos a un enfoque constructivista y científico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
jcremiro
 
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo novenoExamen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo novenorjaimeramos
 
Power point sucesiones
Power point sucesionesPower point sucesiones
Power point sucesiones
jmuceda
 
Leyes de los exponentes
Leyes de los exponentesLeyes de los exponentes
Leyes de los exponentes
Araceli Alvarez
 
Triangulos lineas notables
Triangulos lineas notablesTriangulos lineas notables
Triangulos lineas notables
Carlos Anco Yucra
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
Rodrigo Palomino
 
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
math class2408
 
Grupo de simetrías
Grupo de simetríasGrupo de simetrías
Grupo de simetríasinesmorales
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas 1ºbach.ccss
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas   1ºbach.ccssEcuaciones exponenciales y logarítmicas   1ºbach.ccss
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas 1ºbach.ccssMatemolivares1
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDESCOMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
AREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADASAREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADAS
Alfredo Sardon Colque
 
Identidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/MatematicaIdentidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/Matematica
ANIMEFLV
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Rosa E Padilla
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Leandro Josue Ontaneda Ordoñez
 
Problemas de cuadrilateros
Problemas de  cuadrilaterosProblemas de  cuadrilateros
Problemas de cuadrilaterosCatherine Paola
 

La actualidad más candente (20)

Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo novenoExamen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
 
Power point sucesiones
Power point sucesionesPower point sucesiones
Power point sucesiones
 
Planificación inecuaciones
Planificación  inecuacionesPlanificación  inecuaciones
Planificación inecuaciones
 
Leyes de los exponentes
Leyes de los exponentesLeyes de los exponentes
Leyes de los exponentes
 
Triangulos lineas notables
Triangulos lineas notablesTriangulos lineas notables
Triangulos lineas notables
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
 
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
 
Grupo de simetrías
Grupo de simetríasGrupo de simetrías
Grupo de simetrías
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas 1ºbach.ccss
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas   1ºbach.ccssEcuaciones exponenciales y logarítmicas   1ºbach.ccss
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas 1ºbach.ccss
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
 
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDESCOMPARACIÓN DE MAGNITUDES
COMPARACIÓN DE MAGNITUDES
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
 
Ejercicios cuadraticas2
Ejercicios cuadraticas2Ejercicios cuadraticas2
Ejercicios cuadraticas2
 
AREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADASAREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADAS
 
Identidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/MatematicaIdentidades trigonometricas/Matematica
Identidades trigonometricas/Matematica
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
DIEDROS Y POLIEDROS
DIEDROS Y POLIEDROSDIEDROS Y POLIEDROS
DIEDROS Y POLIEDROS
 
Problemas de cuadrilateros
Problemas de  cuadrilaterosProblemas de  cuadrilateros
Problemas de cuadrilateros
 

Similar a Ejercicios problemáticos sobre productos notables y factorización.

Verona chirinos
Verona chirinosVerona chirinos
Verona chirinos
VeronaChirinos
 
Informatica ii-bien-paquini
Informatica ii-bien-paquiniInformatica ii-bien-paquini
Informatica ii-bien-paquinivanebel1996
 
Layout
LayoutLayout
Layout
LayoutLayout
Problemas de area y perimetro
Problemas de area y perimetroProblemas de area y perimetro
Problemas de area y perimetro
Juan Serrano
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
YulieniHernandez
 
Ejercicios resueltos calculo_iii
Ejercicios resueltos calculo_iiiEjercicios resueltos calculo_iii
Ejercicios resueltos calculo_iii
Fernanda Perez Perez
 
Ejercicios resueltos calculo_iii
Ejercicios resueltos calculo_iiiEjercicios resueltos calculo_iii
Ejercicios resueltos calculo_iii
danny joel
 
Areas geometrica daniela molina
Areas geometrica daniela molinaAreas geometrica daniela molina
Areas geometrica daniela molina
daniela2098
 
Wikilibro area e_integrales
Wikilibro area e_integralesWikilibro area e_integrales
Wikilibro area e_integralesAriel Alvarez
 
Wikilibro area e_integrales_editado._parisi_daiana
Wikilibro area e_integrales_editado._parisi_daianaWikilibro area e_integrales_editado._parisi_daiana
Wikilibro area e_integrales_editado._parisi_daianaAriel Alvarez
 
áRea
áReaáRea
Integral
IntegralIntegral
Integralasble
 
Aplicaciones de la derivada segunda parte
Aplicaciones de la derivada segunda parteAplicaciones de la derivada segunda parte
Aplicaciones de la derivada segunda parteangiegutierrez11
 
Diferenciación e integración numérica
Diferenciación e integración numéricaDiferenciación e integración numérica
Diferenciación e integración numérica
Armany1
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notablesmirieth
 
Funciones (fisica)16213929
Funciones  (fisica)16213929Funciones  (fisica)16213929
Funciones (fisica)16213929
febrero101998
 
Desarrollando Fórmulas para Triángulos y Cuadriláteros
Desarrollando Fórmulas para Triángulos y CuadriláterosDesarrollando Fórmulas para Triángulos y Cuadriláteros
Desarrollando Fórmulas para Triángulos y CuadriláterosAngel Carreras
 

Similar a Ejercicios problemáticos sobre productos notables y factorización. (20)

Verona chirinos
Verona chirinosVerona chirinos
Verona chirinos
 
Informatica ii-bien-paquini
Informatica ii-bien-paquiniInformatica ii-bien-paquini
Informatica ii-bien-paquini
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 
Problemas de area y perimetro
Problemas de area y perimetroProblemas de area y perimetro
Problemas de area y perimetro
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Ejercicios resueltos calculo_iii
Ejercicios resueltos calculo_iiiEjercicios resueltos calculo_iii
Ejercicios resueltos calculo_iii
 
Ejercicios resueltos calculo_iii
Ejercicios resueltos calculo_iiiEjercicios resueltos calculo_iii
Ejercicios resueltos calculo_iii
 
Areas geometrica daniela molina
Areas geometrica daniela molinaAreas geometrica daniela molina
Areas geometrica daniela molina
 
Wikilibro area e_integrales
Wikilibro area e_integralesWikilibro area e_integrales
Wikilibro area e_integrales
 
Wikilibro area e_integrales_editado._parisi_daiana
Wikilibro area e_integrales_editado._parisi_daianaWikilibro area e_integrales_editado._parisi_daiana
Wikilibro area e_integrales_editado._parisi_daiana
 
áRea
áReaáRea
áRea
 
Tarea programacion-u3
Tarea programacion-u3Tarea programacion-u3
Tarea programacion-u3
 
Integral
IntegralIntegral
Integral
 
Aplicaciones de la derivada segunda parte
Aplicaciones de la derivada segunda parteAplicaciones de la derivada segunda parte
Aplicaciones de la derivada segunda parte
 
Brayan b
Brayan bBrayan b
Brayan b
 
Diferenciación e integración numérica
Diferenciación e integración numéricaDiferenciación e integración numérica
Diferenciación e integración numérica
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Funciones (fisica)16213929
Funciones  (fisica)16213929Funciones  (fisica)16213929
Funciones (fisica)16213929
 
Desarrollando Fórmulas para Triángulos y Cuadriláteros
Desarrollando Fórmulas para Triángulos y CuadriláterosDesarrollando Fórmulas para Triángulos y Cuadriláteros
Desarrollando Fórmulas para Triángulos y Cuadriláteros
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Ejercicios problemáticos sobre productos notables y factorización.

  • 1. EJERCICIOS DE L REGLAS PARA OBTENERLOS Y FACTORIZACION FACTORIZACION DE UN TRINOMIO CUADRADO PERFECTO 1.- Se requiere saber la expresión algebraica que determina el área de un terreno cuadran sus lados mide = ( − ) notable a obtener y por simple inspección de la misma escribe el resultado. 2.- El área de un cuadrado es igual a trinomio anterior y escribe el valor algebraico involucrada. Indica los pasos que realizaste para • APLICACION DE REGLAS. • PRODUCTOS NOTABLES F J CP EJERCICIOS PROBLEMATICOS DE APLICACIÓN DE LOS PRODUCTOS NOTABLES. REGLAS PARA OBTENERLOS Y FACTORIZACION. EL CUADRADO DE UN BINOMIO TORIZACION DE UN TRINOMIO CUADRADO PERFECTO Se requiere saber la expresión algebraica que determina el área de un terreno cuadrangular ) . Utiliza fórmula adecuada al contexto, aplica la regla del notable a obtener y por simple inspección de la misma escribe el resultado. El área de un cuadrado es igual a = + + valor algebraico que tiene cada uno de los lados de la figura geométrica involucrada. Indica los pasos que realizaste para dicho proceso. RESPUESTA: = • SITUACIONES PROBLEMATICAS • FACTORIZACION Realiza en cada caso los ejercicios propuestos, aplicando las reglas establecidas p diferentes productos notables y en su caso las factorizaciones de los mismos. gular si cada uno de Utiliza fórmula adecuada al contexto, aplica la regla del producto . Factoriza el de la figura geométrica ejercicios propuestos, establecidas para obtener los diferentes productos notables y en su caso las
  • 2. 3.- El volumen de un cubo es igual a: = ( − + − ) El polinomio anterior se puede reducir al cubo de un binomio. Si la fórmula es = Factoriza el polinomio anterior para que encuentres dicho binomio y lo escribas: = ( ) Indica el proceso de cuatro pasos que te ayudará a encontrar cada término del binomio. 4.- La altura de un cilindro mide lo mismo que el radio de la base circular. Encuentra el polinomio resultante que representa la capacidad volumétrica del mismo. Considera a π como símbolo. (Utiliza fórmula y los procedimientos que establece la regla de los productos notables a utilizar). = ( + ) . FORMULA V = r PROCEDIMIENTOS: h RESPUESTA: V =
  • 3. 5.- Calcula el área de una sección rectangular cuyas medidas se indican en la figura. Identifica el producto notable y obtén el último resultado por simple inspección y verificación de la regla correspondiente. = ( + ) FORMULA A = = ( − ) SUSTITUCION: A = ¿Cómo se llama el producto notable que se genera para obtener el área? Escribe el resultado = 6.- Calcula el área de una sección trapezoidal considerando las medidas que a continuación se presentan. (Utiliza fórmula, y en el desarrollo aplica reglas de los productos notables al identificar las expresiones que se generen). B = (4m + 4) mts. FORMULA A= h = (6m – 5) mts. b = (2m + 3) mts. 7.- Encuentra el trinomio resultante al calcular el área del siguiente triángulo. (Aplica fórmula y reglas de productos notables al identificar las expresiones). h = (3x – y) cm. b = (4x + 3y) cm. Producto de aprendizaje: : Ejecución de conceptos, respuesta a cuestionamientos dirigidos a un enfoque constructivista y científico.