SlideShare una empresa de Scribd logo
© Pedro Pernías Peco
Creación de recursos educativos
abiertos
Pedro Pernías Peco
© Pedro Pernías Peco
Guías de diseño
© Pedro Pernías Peco
Diseño educativo
• La Clave: La programación educativa
© Pedro Pernías Peco
Diseño de la interacción
• Modelo clásico:
© Pedro Pernías Peco
Presentar información
© Pedro Pernías Peco
Cuestionar sobre la información
© Pedro Pernías Peco
Tomar decisiones
• No hacer nada?
• Derivar según respuestas?
• Corregir y continuar
© Pedro Pernías Peco
Diseño de la presentación
• Herramientas de elaboración de unidades
didácticas
– eXelearning (http://www.exelearning.org )
– Malted (
http://malted.cnice.mecd.es/descargas/index_php.
)
– Hot-potatoes (http://hotpot.uvic.ca/ )
– Otras embebidas en plataformas (moodle)
© Pedro Pernías Peco
Descripción del exe-learning
© Pedro Pernías Peco
Instalación de la herramienta
• Para windows:
– Descarga de www.exelearning.org
• Revisar frecuente versionado
• Para Linux
– Ubuntu: versión feisty funciona en gutsy
• Para apple
© Pedro Pernías Peco
eXe a vista de pájaro
© Pedro Pernías Peco
Las opciones del menú de eXe
© Pedro Pernías Peco
La ventana de estructura de eXe
© Pedro Pernías Peco
Los i-devices
© Pedro Pernías Peco
El área de trabajo de eXe
© Pedro Pernías Peco
Propiedades generales
© Pedro Pernías Peco
metadatos
© Pedro Pernías Peco
Propiedades scorm
© Pedro Pernías Peco
Por dónde empezar
• Diseñar la estructura de la unidad
• Diseñar reparto de tareas
• Colección de recursos adicionales
– Imágenes
– Audios
– Vídeos
• Ficheros (flv, avi, mpg)
• Repositorios (youtube, metacafé, instructables…)
– Applets
© Pedro Pernías Peco
¡NOTA IMPORTANTE!
• Los recursos DEBEN tener licencias de uso
adecuadas
– Buscar repositorios con licencias CC o similares
• http://www.creativecommons.org
• http://www.flickr.com/creativecommons/
• http://bancoimagenes.cnice.mec.es/
– Comprar licencias de uso (problema de
reutilización!)
• http://www.clipart.com
http://www.contenidos-abiertos.org/presentacion
© Pedro Pernías Peco
Creación de la estructura
• Trabajar con borradores
• Repartir el trabajo si hay equipo
© Pedro Pernías Peco
Desarrollo de una unidad:
usando los i-devices
© Pedro Pernías Peco
El i-device de texto libre
http://exe-spain.es/videos/idevice_texto_libre/
© Pedro Pernías Peco
El i-device para applets de java
© Pedro Pernías Peco
El i-device para wiki
© Pedro Pernías Peco
El i-device examen scorm
© Pedro Pernías Peco
El i-device para RSS
http://exe-spain.es/videos/idevice_rss
© Pedro Pernías Peco
Extraer secciones de un curso
http://exe-spain.es/videos/extraer_paquete_elp/
© Pedro Pernías Peco
Añadiendo secciones previamente
disponibles
http://exe-spain.es/videos/insertar_paquete_elp/
© Pedro Pernías Peco
Creando un proyecto en equipo
• Diseñar (sobre papel) la estructura del
recurso
• Acordar elementos gráficos (tamaño,
citación, tipos de letra, estilos…)
• Repartir partes del proyecto por
componentes
• …
• Combinar partes en estructura vacía
• Añadir elementos adicionales
© Pedro Pernías Peco
Uso del exe-learning para
fabricar paquetes SCORM
(u otros tipos de standard:
common cartridge, ims…)
© Pedro Pernías Peco
Entrada de
metadatos
Estos metadatos formarán parte
del paquete SCORMo IMS que se
cree
© Pedro Pernías Peco
Exportación del paquete
SCORM
Además de exportar SCORM,
eXeLearning puede exportar otros
tipos de paquetes estándar, como
son
•Common Cartridge
•Ims
o comprimir todos los ficheros en
un único fichero ZIP.
Además, es posible exportar todo
el proyecto como un lugar web, lo
que pèrmitiría su publicación
inmediata en un servidor web
Hay otras opciones interesantes…
aunque son muy especificas.
© Pedro Pernías Peco
Uso del paquete SCORM
en otras plataformas
Por ejemplo, es posible insertar el
paquete SCORM o el IMS creado
en un moodle
http://exe-spain.es/videos/exportar_scorm
© Pedro Pernías Peco
enlaces
• http://www.um.es/ead/red/19/esteban_zapata.pdf
• http://www.exelearning.org
• http://www.exe-spain.es
• http://www.contenidos-abiertos.org
• http://www.creativecommons.org
• http://www.youtube.com
• http://www.flickr.com

Más contenido relacionado

Similar a Exelearning

EverNote
EverNoteEverNote
EverNote
rqlvl
 
Programas creacionactividades
Programas creacionactividadesProgramas creacionactividades
Programas creacionactividades
colobor
 
Primera Guia De La Unidad 3
Primera Guia De La Unidad 3Primera Guia De La Unidad 3
Primera Guia De La Unidad 3
audox
 
CoSECiVi'16 - Educapiz: Una herramienta para educación infantil basada en ser...
CoSECiVi'16 - Educapiz: Una herramienta para educación infantil basada en ser...CoSECiVi'16 - Educapiz: Una herramienta para educación infantil basada en ser...
CoSECiVi'16 - Educapiz: Una herramienta para educación infantil basada en ser...
Sociedad Española para las Ciencias del Videojuego
 
Primera Guia De La Unidad 2
Primera Guia De La Unidad 2Primera Guia De La Unidad 2
Primera Guia De La Unidad 2
audox
 
Practica 3 apartado 1
Practica 3 apartado 1Practica 3 apartado 1
Practica 3 apartado 1
mariayoli
 
Webquest conectores y periodismo
Webquest conectores y periodismoWebquest conectores y periodismo
Webquest conectores y periodismo
Andrex777
 

Similar a Exelearning (20)

Presentación evernote
Presentación evernote Presentación evernote
Presentación evernote
 
EverNote
EverNoteEverNote
EverNote
 
Curso mayo 2013
Curso mayo 2013Curso mayo 2013
Curso mayo 2013
 
529476 proyecto-de-innovacion
529476 proyecto-de-innovacion529476 proyecto-de-innovacion
529476 proyecto-de-innovacion
 
Taller de Aprendizaje de Powerpoint para la Gestión Docente
Taller de Aprendizaje de Powerpoint para la Gestión DocenteTaller de Aprendizaje de Powerpoint para la Gestión Docente
Taller de Aprendizaje de Powerpoint para la Gestión Docente
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Trabajo para los alumnos
Trabajo para los alumnosTrabajo para los alumnos
Trabajo para los alumnos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Programas creacionactividades
Programas creacionactividadesProgramas creacionactividades
Programas creacionactividades
 
Primera Guia De La Unidad 3
Primera Guia De La Unidad 3Primera Guia De La Unidad 3
Primera Guia De La Unidad 3
 
Catalogo de aplicaciones web para el aprendizaje
Catalogo de aplicaciones web para el aprendizajeCatalogo de aplicaciones web para el aprendizaje
Catalogo de aplicaciones web para el aprendizaje
 
CoSECiVi'16 - Educapiz: Una herramienta para educación infantil basada en ser...
CoSECiVi'16 - Educapiz: Una herramienta para educación infantil basada en ser...CoSECiVi'16 - Educapiz: Una herramienta para educación infantil basada en ser...
CoSECiVi'16 - Educapiz: Una herramienta para educación infantil basada en ser...
 
Primera Guia De La Unidad 2
Primera Guia De La Unidad 2Primera Guia De La Unidad 2
Primera Guia De La Unidad 2
 
Practica 3 apartado 1
Practica 3 apartado 1Practica 3 apartado 1
Practica 3 apartado 1
 
Asesores educativos fase planificación
Asesores educativos fase planificaciónAsesores educativos fase planificación
Asesores educativos fase planificación
 
Introducción a Plone
Introducción a PloneIntroducción a Plone
Introducción a Plone
 
Guía 2. diseñando secuencias didácticas (2)
Guía 2. diseñando secuencias didácticas (2)Guía 2. diseñando secuencias didácticas (2)
Guía 2. diseñando secuencias didácticas (2)
 
Tableta en el aula
Tableta en el aulaTableta en el aula
Tableta en el aula
 
Webquest conectores y periodismo
Webquest conectores y periodismoWebquest conectores y periodismo
Webquest conectores y periodismo
 

Más de Paola Bruccoleri (6)

El tornillo
El tornilloEl tornillo
El tornillo
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Laboratorios una mirada al futuro
Laboratorios una mirada al futuroLaboratorios una mirada al futuro
Laboratorios una mirada al futuro
 
Dokeos teacher spanish
Dokeos teacher spanishDokeos teacher spanish
Dokeos teacher spanish
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolarLa Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Exelearning

  • 1. © Pedro Pernías Peco Creación de recursos educativos abiertos Pedro Pernías Peco
  • 2. © Pedro Pernías Peco Guías de diseño
  • 3. © Pedro Pernías Peco Diseño educativo • La Clave: La programación educativa
  • 4. © Pedro Pernías Peco Diseño de la interacción • Modelo clásico:
  • 5. © Pedro Pernías Peco Presentar información
  • 6. © Pedro Pernías Peco Cuestionar sobre la información
  • 7. © Pedro Pernías Peco Tomar decisiones • No hacer nada? • Derivar según respuestas? • Corregir y continuar
  • 8. © Pedro Pernías Peco Diseño de la presentación • Herramientas de elaboración de unidades didácticas – eXelearning (http://www.exelearning.org ) – Malted ( http://malted.cnice.mecd.es/descargas/index_php. ) – Hot-potatoes (http://hotpot.uvic.ca/ ) – Otras embebidas en plataformas (moodle)
  • 9. © Pedro Pernías Peco Descripción del exe-learning
  • 10. © Pedro Pernías Peco Instalación de la herramienta • Para windows: – Descarga de www.exelearning.org • Revisar frecuente versionado • Para Linux – Ubuntu: versión feisty funciona en gutsy • Para apple
  • 11. © Pedro Pernías Peco eXe a vista de pájaro
  • 12. © Pedro Pernías Peco Las opciones del menú de eXe
  • 13. © Pedro Pernías Peco La ventana de estructura de eXe
  • 14. © Pedro Pernías Peco Los i-devices
  • 15. © Pedro Pernías Peco El área de trabajo de eXe
  • 16. © Pedro Pernías Peco Propiedades generales
  • 17. © Pedro Pernías Peco metadatos
  • 18. © Pedro Pernías Peco Propiedades scorm
  • 19. © Pedro Pernías Peco Por dónde empezar • Diseñar la estructura de la unidad • Diseñar reparto de tareas • Colección de recursos adicionales – Imágenes – Audios – Vídeos • Ficheros (flv, avi, mpg) • Repositorios (youtube, metacafé, instructables…) – Applets
  • 20. © Pedro Pernías Peco ¡NOTA IMPORTANTE! • Los recursos DEBEN tener licencias de uso adecuadas – Buscar repositorios con licencias CC o similares • http://www.creativecommons.org • http://www.flickr.com/creativecommons/ • http://bancoimagenes.cnice.mec.es/ – Comprar licencias de uso (problema de reutilización!) • http://www.clipart.com http://www.contenidos-abiertos.org/presentacion
  • 21. © Pedro Pernías Peco Creación de la estructura • Trabajar con borradores • Repartir el trabajo si hay equipo
  • 22. © Pedro Pernías Peco Desarrollo de una unidad: usando los i-devices
  • 23. © Pedro Pernías Peco El i-device de texto libre http://exe-spain.es/videos/idevice_texto_libre/
  • 24. © Pedro Pernías Peco El i-device para applets de java
  • 25. © Pedro Pernías Peco El i-device para wiki
  • 26. © Pedro Pernías Peco El i-device examen scorm
  • 27. © Pedro Pernías Peco El i-device para RSS http://exe-spain.es/videos/idevice_rss
  • 28. © Pedro Pernías Peco Extraer secciones de un curso http://exe-spain.es/videos/extraer_paquete_elp/
  • 29. © Pedro Pernías Peco Añadiendo secciones previamente disponibles http://exe-spain.es/videos/insertar_paquete_elp/
  • 30. © Pedro Pernías Peco Creando un proyecto en equipo • Diseñar (sobre papel) la estructura del recurso • Acordar elementos gráficos (tamaño, citación, tipos de letra, estilos…) • Repartir partes del proyecto por componentes • … • Combinar partes en estructura vacía • Añadir elementos adicionales
  • 31. © Pedro Pernías Peco Uso del exe-learning para fabricar paquetes SCORM (u otros tipos de standard: common cartridge, ims…)
  • 32. © Pedro Pernías Peco Entrada de metadatos Estos metadatos formarán parte del paquete SCORMo IMS que se cree
  • 33. © Pedro Pernías Peco Exportación del paquete SCORM Además de exportar SCORM, eXeLearning puede exportar otros tipos de paquetes estándar, como son •Common Cartridge •Ims o comprimir todos los ficheros en un único fichero ZIP. Además, es posible exportar todo el proyecto como un lugar web, lo que pèrmitiría su publicación inmediata en un servidor web Hay otras opciones interesantes… aunque son muy especificas.
  • 34. © Pedro Pernías Peco Uso del paquete SCORM en otras plataformas Por ejemplo, es posible insertar el paquete SCORM o el IMS creado en un moodle http://exe-spain.es/videos/exportar_scorm
  • 35. © Pedro Pernías Peco enlaces • http://www.um.es/ead/red/19/esteban_zapata.pdf • http://www.exelearning.org • http://www.exe-spain.es • http://www.contenidos-abiertos.org • http://www.creativecommons.org • http://www.youtube.com • http://www.flickr.com