SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa
San José La Salle
Área de Informática
Facilitadores: Sr. Jorge Vera y Sr. Marcos
Pástor.
Taller de Aprendizaje de
Powerpoint para la Gestión
Docente
Unidad Educativa
San José La Salle
Objetivos
1. Iniciar, reforzar o mejorar según el caso de cada Profesor, el aprendizaje tecnológico
del Powerpoint para emplear en su gestión docente.
2. Reconocer el potencial didáctico de Powerpoint como estrategia a emplear en el
aprendizaje, por parte del Docente
Unidad Educativa
San José La Salle
Ejemplos
En el computador
•competenciasEnTIC.ppt
•LAS TIC EN LA FORMACION DOCENTE - GUIA DE PLANIFICACION -
UNESCO.ppt
•TICs.ppt
•evaluacion.pps
•presentacion.ppt
•oracion.ppt
•areas_y_perimetros.ppt
En Internet
•http://www.slideshare.net/lpalacin/profesores-ante-las-ti-cs
•http://www.slideshare.net/olmillos/ticyeducacioncambiaralasescuelaspdf
•http://www.slideshare.net/pedrocuesta/uso-didctico-de-los-recursos-de-internet
•http://www.slideshare.net/pedrocuesta/las-redes-sociales-en-educacin-2476047
Unidad Educativa
San José La Salle
Tecnológico Pedagógico Contenido
Conocimientos de un Docente ante una Herramienta TIC
Las TIC deben considerarse desde el punto de vista didáctico como:
Medios, recursos -> HERRAMIENTA en el proceso E-A
Unidad Educativa
San José La Salle
¿Qué es Powerpoint?
Es un gestor
de diapositivas
•Diapositiva=slide
•Slideware
•Software de
presentaciones
Se relaciona
con ..
•La disciplina del Diseño
de la Información
Está orientado
al Presentador
Para
presentaciones
de
comunicación
visual
•En sus inicios (década
1980) se orientó al uso
empresarial
•Se inicia en la Educación
de este modo.
Diseño de la Información
Unidad Educativa
San José La Salle
Powerpoint en la Educación
Comunicación Visual
•Sentido expositor a
interacción.
La interacción y otras
facilidades como la
hipermedia y la
multimedia, amplía su
presencia.
•Facilita la inclusión de otros
objetos:
•Archivos de texto, sonido,
imagen, voz, …
•Videos
•Enlaces a otros archivos en
el equipo, red e Internet
Herramienta
tecnológica didáctica
•Aprendizaje por
Descubrimiento
•Aprendizaje Significativo
•Estrategia didáctica
Unidad Educativa
San José La Salle
Esfuerzo
relativamente
bajo al preparar
una presentación
•Se debe manejar
densidad informativa
Resulta atractivo
•Por sus facilidades de
presentación e
interacción
CREATIVIDAD
DOCENTE
•Es requerida
•Dá excelente
resultados
Razones de Uso
Unidad Educativa
San José La Salle
Instrucción Docente en Powerpoint
Tecnología
Mecánica
Formato
Uso
Pedagógico
Principiante Medio Avanzado
Unidad Educativa
San José La Salle
Ejemplos en que necesitemos una presentación
Categoría
•Investigación
Tema de
Presentación
•Causas de
reprobación de
una asignatura
Diapositivas
•Presentación
inicial
•Introducción
•Objetivos
generales
•Metodología
•Instrumentos de
Investigación
•Análisis de
resultados
•Conclusiones
•Recomendaciones
•Agradecimiento
Audiencia
•Autoridades
•Inspectores
•Docentes
1er Caso
Unidad Educativa
San José La Salle
Casos en que necesitemos una presentación
Categoría
•Educación
Tema de
Presentación
•Bienvenido a
Internet
Diapositivas
•Presentación
inicial
•¿Qué es
Internet?
•Ventajas
•Desventajas
•Agradecimiento
•Bibliografía
•Webgrafía
•Linkografía
Audiencia
•Estudiantes
2do Caso
Unidad Educativa
San José La Salle
Contenido de Powerpoint e Internet
1. Introducción al Powerpoint e Internet
2. ¿Qué es una presentación en Powerpoint?
3. Accesando a Powerpoint
4. Creando una presentación (ejercicios)
5. Vistas de diapositivas
6. Manejo de Objetos, Giro y voltear. Ordenar objetos.
7. Texto, WordArt y Formas, otro video sobre Formas
8. Temas y Estilos
9. Numeración y Viñetas, Listas
10. Gramática, Diccionario
11. Imágenes prediseñadas y de Archivo
12. Tablas
13. Gráficos, Modificar tipo de Gráficos
14. Insertar películas, sonido, animar texto y/u objetos,
transiciones, Otro video animaciones y transiciones
15. SmartArt, otro Video sobre SmartArt
16. Hipervínculos y botones de acción
17. Patrón de diapositivas
18. Impresión de diapositivas
19. Salir
Cursos aconsejables On Line
•GCF Latino
•AulaClic
Unidad Educativa
San José La Salle
Accesando a Powerpoint
•Windows 7
•Inicio
•Todos los
programas
•Microsoft
Office
•Microsoft
Office
Powerpoint
2007
•Windows XP
•Inicio
•Todos los
programas
•Microsoft
Office
•Microsoft
Office
Powerpoint
2007
•Windows Vista
•Inicio
•Todos los
programas
•Microsoft
Office
•Microsoft
Office
Powerpoint
2007
Acceso
Directo
VIDEO
Unidad Educativa
San José La Salle
Creando una presentación
Plantillas
•En blanco y reciente
•Presentación en blanco
•Plantillas instaladas
•Temas instalados
•Mis plantillas …
•Nuevo a partir de existente …
Microsoft Office Online
•Destacado
•Actas
•Agenda
•Base de datos
• …..
Lo básico para las presentaciones
•Video
Unidad Educativa
San José La Salle
Presentación en blanco
Tema: Presentación de un Curriculum Personal
•Título y Subtítulo/Identificación/Carátula
Movimiento de objetos
•Giros, arriba, abajo, izquierda, derecha
Manipulación de fuentes de texto
•Tipo, tamaño, color, borrado, espaciado
Manejo del Portapapeles
•Copiar, pegar, cortar
Manejo de párrafos
•Numeración
•Viñeta
•Dirección del texto
•Interlineado
Manipulación de diapositivas
•Nuevo, diseño, restablecer, eliminar
Barra de Diapositivas y barra de Esquema
•Vizualización
Inserción de una imagen
•Del computador
Unidad Educativa
San José La Salle
Presentación en blanco
Tema: Ciclo Básico de Procesamiento
de Datos en un computador
• Crear una carátula (insertar una imagen
prediseñada). 1ra diap.
Representar el Ciclo.2da diap.
• Con dibujos prediseñados (1ra forma)
• Con SmartArt (2da forma)
Unidad Educativa
San José La Salle
Presentación en blanco
Tema: CONTROL DE ASISTENCIA A CLASES
EN UNA SEMANA, LUNES A VIERNES, de
cinco estudiantes, en la asignatura que dicta.
• Insertar una tabla en Powerpoint
Tema: Nota final de evaluación de cinco
estudiantes, tres notas: Procedimental,
actitudinal y cognitiva. En la asignatura.
• Generando hoja Excel dentro de Powerpoint.
Unidad Educativa
San José La Salle
Presentación en blanco
Tema: Crear una Webgrafía que se relacione con su
asignatura.
•Crear enlaces a Internet, y usar una tabla.
Tema: Crear una presentación donde la primera diapositiva
presente un menú, que permita escoger cualquiera de las
cuatro operaciones básicas en matemática. Al escoger una
operación irá a la diapositiva correspondiente que muestre
los valores y el resultado (usar Excel dentro de Powerpoint).
•Crear enlaces a diapositivas.
Unidad Educativa
San José La Salle
Presentación en blanco
Tema: Crear un album de
fotografias
•Con imágenes que se encuentren en el
computador.
Generar un gráfico estadístico
de barras
•Uso de Asistente.
Unidad Educativa
San José La Salle
Presentación en blanco
Tema: Crear Animaciones entre
Diapositivas
•Con animaciones preestablecidas en
Power Point.
Insertar sonido o video en una
diapositiva
•Uso de Asistente.
Unidad Educativa
San José La Salle
Presentación en blanco
Tema: Elevar presentación a Internet
• Hotmail – Webapps
• Otros sitios
Convertir presentación a PDF
• En Powerpoint
Convertir presentación a DOC
• En Powerpoint
Unidad Educativa
San José La Salle
Introducción al Powerpoint e Internet
Powerpoint
Internet
Unidad Educativa
San José La Salle
Introducción al Powerpoint
Es un programa de presentaciones electrónicas
•Texto, video, imagen, sonido
•Uso de multimedia e hipermedia
•Data Show, proyectores .
Sirve para manejar transparencias
Permite crear animaciones sencillas
Desarrollada por Microsoft
•Forma parte del paquete de Office
•Versión últimas: 2007 y 2010
Características
•Interfaz gráfica, gráficos Smart, temas y estilos, permite personalizar, tiene efectos, formato de texto, permite
importar y exportar archivos, permite impresión de diapositivas, utilizar plantillas propias y de base, permite
programar la presentación
Microsoft Office y el Software Libre
•Versiones
Presentaciones on line
•Hotmail
•Compartir y crear presentaciones
Unidad Educativa
San José La Salle
¿Qué es una presentación en Powerpoint?
Es un conjunto de diapositivas
• Puede incluir: Texto, video, imagen, sonido –
Hipermedia y multimedia
¿Qué es una diapositiva?
• Lámina o página que se puede editar de un
modo individual
Aconsejable:
• Una idea o un elemento de información por
diapositiva.
Unidad Educativa
San José La Salle
Creando una presentación
En Powerpoint
•Crear Diapositiva. En blanco. Con Plantillas. Creando una plantilla.Guardar presentación.
•Abrir Presentaciones.
Tips Didácticos
•Diseñar el material pensando en una lectura hipertextual, mas que lineal.
•Seleccionar e integrar contenidos de: Sitios Web, Blogs, Foros, como cualquier medio que promueva la
interacción del y entre estudiantes.
•Todo producto requiere de una actividad que evidencie el aprendizaje.
Tips de Formato
•Aplicar tipografía y colores legibles.
•Utilizar un patrón de diapositivas.
•Personalizar colores de hipervínculos y botones de acción.
•Optimizar imágenes.
Actividad de aprendizaje
•Decida un tema de su asignatura para diseñar un material didáctico
Unidad Educativa
San José La Salle
Introducción al Internet
Red de redes
•Conjunto de distintas redes en el mundo
Espacios
•Educación, Comercio, entretenimiento, noticias, ocio, cultural, deportes, etc.
Ventajas
•Facilita comunicación sincrónica y asincrónica, permite conocer e interactuar con
personas, búsqueda más sencilla de información, conocer puntos de vista,
disposición de archivos y programas, actualización de programas, comprar
fácilmente, disponer de soporte técnico, realizar consultas, compartir cosas
personales como conocimientos.
Desventajas
•Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar información
mala, puede generar dependencia, copia y pega en estudiantes, es una de las
fuentes de piratería, puede distraer en trabajos, dependencia de procesos (caída de
señal), dependencia de energía eléctrica, requiere de atención de males (spam,
malware, virus,phising, etc..)
Unidad Educativa
San José La Salle
Introducción al Internet
Servicios
Comunes
en Internet
Ambiente
Cliente/Servidor
Correo
electrónico
Web
• Navegadores
• Servicios en línea
Transferencia de
archivos
Chat
Aplicaciones On
Line
• Office, Programación,
Blogs, Foros, gráficos,
Webmail, etc.
Video de Introducción
Sitios Recomendables
para Iniciarse en Internet
http://www.aulaclic.es/internet/index.htm
http://www.learnthenet.com/spanish/web/000www.htm
Unidad Educativa
San José La Salle
Introducción al Internet
Navegar en Internet - Navegadores
•Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome
Crear una cuenta e-correo:
•Servicios On-Line de Dominios gratuitos: Hotmail, Gmail, Yahoo. Video ejemplo.
• Dominio privado
Aprendizaje On Line
•Inscribiéndose
El Docente en Internet
•APA
Unidad Educativa
San José La Salle
Introducción al Internet
Un Docente en Red
Un Docente en la Red
Unidad Educativa
San José La Salle
Crear presentaciones on line
http://prezi.com/
http://www.empressr.com/
http://www.imageloop.com/
http://www.myplick.com/
https://docs.google.com
http://www.zentation.com/
http://www.prezentit.com/
http://www.vcasmo.com/
Unidad Educativa
San José La Salle
Compartir presentaciones on line
http://www.authorstream.com/
http://www.slideboom.com/
http://es.scribd.com/
http://www.myplick.com/
http://www.slideshare.net/
http://www.slideserve.com/
https://show.zoho.com/login.do
http://www.powershow.com/
http://www.sliderocket.com/
http://slidesix.com/
http://www.brainshark.com/mybrainshark
http://docs.google.com/
http://www.viewdocsonline.com/
Microsoft Office Web Apps
Unidad Educativa
San José La Salle
Microsoft Office y el Software Libre
Microsoft Office
•Word, Excel, Powerpoint, Access, Outlook, Publisher
OpenOffice
•Writer, Calc, Impress, Base, Draw
LibreOffice
•Writer, Calc, Impress, Draw, Base, Math
Requerimientos de Sistema MS-Office 2007
•Sistema Operativo: Windows XP SP2, Procesador 500 Mhz, 256 MB RAM.
•En función de más servicios requerirá mínimo en RAM 1GB
•Hoy en día?
http://es.libreoffice.org/
www.openoffice.org/es/
Taller de Aprendizaje de Powerpoint para la Gestión Docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis de piscomotricidad y expresion oral
Tesis de piscomotricidad y expresion oralTesis de piscomotricidad y expresion oral
Tesis de piscomotricidad y expresion oralKaren Rondon Calcina
 
Ppt perfil del egreso
Ppt perfil del egresoPpt perfil del egreso
Ppt perfil del egreso
Ysabel Cristina Cabrel Nonato
 
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicialDiseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Isela Guerrero Pacheco
 
Enfoques y procesos por áreas
Enfoques y procesos por áreasEnfoques y procesos por áreas
Enfoques y procesos por áreas
Clemente Morón Palacios
 
Planeación de E.F
Planeación de E.FPlaneación de E.F
Planeación de E.FXiqkiiz
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
Olinda Salazar Zapata
 
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTAPROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
Nombre Apellidos
 
Grupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIAGrupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIA
Humberto Calderón Ramos
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
MiriamKatherineLlact
 
Competencia 6
Competencia 6Competencia 6
Guia buena acogida - Primer día de clase
Guia buena acogida - Primer día de claseGuia buena acogida - Primer día de clase
Guia buena acogida - Primer día de clase
I.E. JULIO C TELLO
 
Proceso de construcción del PEI
Proceso de construcción del PEIProceso de construcción del PEI
Proceso de construcción del PEI
TATIANA CALLE
 
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptxProcesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
MapyMerma1
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
4. diapositivas portafolio docentes
4. diapositivas portafolio docentes4. diapositivas portafolio docentes
4. diapositivas portafolio docentes
UTBenlaescuela
 
Formatos concurso talentos en arte
Formatos concurso talentos en arteFormatos concurso talentos en arte
Formatos concurso talentos en arteysik granja
 
Sesión de lectura y escritura
Sesión de lectura y escrituraSesión de lectura y escritura
Sesión de lectura y escritura
Froy Castro Ventura
 
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)Centro Poblado
 

La actualidad más candente (20)

Tesis de piscomotricidad y expresion oral
Tesis de piscomotricidad y expresion oralTesis de piscomotricidad y expresion oral
Tesis de piscomotricidad y expresion oral
 
Ppt perfil del egreso
Ppt perfil del egresoPpt perfil del egreso
Ppt perfil del egreso
 
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicialDiseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
 
Enfoques y procesos por áreas
Enfoques y procesos por áreasEnfoques y procesos por áreas
Enfoques y procesos por áreas
 
Planeación de E.F
Planeación de E.FPlaneación de E.F
Planeación de E.F
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
 
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTAPROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
 
Grupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIAGrupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIA
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
 
Competencia 6
Competencia 6Competencia 6
Competencia 6
 
Guia buena acogida - Primer día de clase
Guia buena acogida - Primer día de claseGuia buena acogida - Primer día de clase
Guia buena acogida - Primer día de clase
 
Proceso de construcción del PEI
Proceso de construcción del PEIProceso de construcción del PEI
Proceso de construcción del PEI
 
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
 
Lider pedagogico
Lider pedagogicoLider pedagogico
Lider pedagogico
 
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptxProcesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
Procesos Didácticos en Educación Inicial .pptx
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
 
4. diapositivas portafolio docentes
4. diapositivas portafolio docentes4. diapositivas portafolio docentes
4. diapositivas portafolio docentes
 
Formatos concurso talentos en arte
Formatos concurso talentos en arteFormatos concurso talentos en arte
Formatos concurso talentos en arte
 
Sesión de lectura y escritura
Sesión de lectura y escrituraSesión de lectura y escritura
Sesión de lectura y escritura
 
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
 

Similar a Taller de Aprendizaje de Powerpoint para la Gestión Docente

Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Janeth Angarita
 
Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9Pura Coplin
 
Encuentro 4: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Encuentro 4: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuelaEncuentro 4: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Encuentro 4: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Carmen Leal
 
Uso de power point
Uso de power pointUso de power point
Uso de power point
carloslagoseditor
 
Encuentro 4 primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Encuentro 4 primeros pasos para el uso de las TIC en la escuelaEncuentro 4 primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Encuentro 4 primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Mercedes Espinosa
 
Presentacion de contenido a 5 to de primaria
Presentacion de contenido a 5 to de primariaPresentacion de contenido a 5 to de primaria
Presentacion de contenido a 5 to de primaria
Robinson Beltre Mercedes
 
Actividad9
Actividad9Actividad9
Actividad9
lelis1412
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Diegomachon
 
Power point informatica
Power point informaticaPower point informatica
Power point informatica
PamelaGamboa9
 
Power Point Como Estrategia De Aprendizaje
Power Point Como Estrategia De AprendizajePower Point Como Estrategia De Aprendizaje
Power Point Como Estrategia De Aprendizaje
Daniel Lukoski
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
guestc58967
 
Recurso-Presentacion Multimedia
Recurso-Presentacion MultimediaRecurso-Presentacion Multimedia
Recurso-Presentacion Multimedia
PROFEH2O
 
EL SLIDESHARE KATERIN CASTRO
EL SLIDESHARE KATERIN CASTRO EL SLIDESHARE KATERIN CASTRO
EL SLIDESHARE KATERIN CASTRO
KaternCastro
 
Presentacion de sideshare
Presentacion de sidesharePresentacion de sideshare
Presentacion de sideshare
DaniaPilamunga
 
3-3-Estrategias-y-herramientas-de-aprendizaje-activo.pdf
3-3-Estrategias-y-herramientas-de-aprendizaje-activo.pdf3-3-Estrategias-y-herramientas-de-aprendizaje-activo.pdf
3-3-Estrategias-y-herramientas-de-aprendizaje-activo.pdf
AndresAvelino6
 
Primeros pasos con iPad
Primeros pasos con iPadPrimeros pasos con iPad
Primeros pasos con iPad
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Planificación y secuencia
Planificación y secuenciaPlanificación y secuencia
Planificación y secuenciajanet_e18
 

Similar a Taller de Aprendizaje de Powerpoint para la Gestión Docente (20)

Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9Herramientas tecnologicas unidad 9
Herramientas tecnologicas unidad 9
 
Módulo 3 el software de productividad
Módulo 3   el software de productividadMódulo 3   el software de productividad
Módulo 3 el software de productividad
 
Encuentro 4: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Encuentro 4: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuelaEncuentro 4: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Encuentro 4: Primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
 
Uso de power point
Uso de power pointUso de power point
Uso de power point
 
Encuentro 4 primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Encuentro 4 primeros pasos para el uso de las TIC en la escuelaEncuentro 4 primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
Encuentro 4 primeros pasos para el uso de las TIC en la escuela
 
Presentacion de contenido a 5 to de primaria
Presentacion de contenido a 5 to de primariaPresentacion de contenido a 5 to de primaria
Presentacion de contenido a 5 to de primaria
 
Actividad9
Actividad9Actividad9
Actividad9
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Power point informatica
Power point informaticaPower point informatica
Power point informatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Power Point Como Estrategia De Aprendizaje
Power Point Como Estrategia De AprendizajePower Point Como Estrategia De Aprendizaje
Power Point Como Estrategia De Aprendizaje
 
Ofimatica a modificaciones
Ofimatica a modificacionesOfimatica a modificaciones
Ofimatica a modificaciones
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
 
Recurso-Presentacion Multimedia
Recurso-Presentacion MultimediaRecurso-Presentacion Multimedia
Recurso-Presentacion Multimedia
 
EL SLIDESHARE KATERIN CASTRO
EL SLIDESHARE KATERIN CASTRO EL SLIDESHARE KATERIN CASTRO
EL SLIDESHARE KATERIN CASTRO
 
Presentacion de sideshare
Presentacion de sidesharePresentacion de sideshare
Presentacion de sideshare
 
3-3-Estrategias-y-herramientas-de-aprendizaje-activo.pdf
3-3-Estrategias-y-herramientas-de-aprendizaje-activo.pdf3-3-Estrategias-y-herramientas-de-aprendizaje-activo.pdf
3-3-Estrategias-y-herramientas-de-aprendizaje-activo.pdf
 
Primeros pasos con iPad
Primeros pasos con iPadPrimeros pasos con iPad
Primeros pasos con iPad
 
Planificación y secuencia
Planificación y secuenciaPlanificación y secuencia
Planificación y secuencia
 

Más de Jorge Francisco Vera Mosquera

Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología EducativaPedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALESDISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum VitaeJorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
FF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación DigitalFF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación Digital
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de GuayaquilEl Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia UniversitariaLa Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFFProyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
El Paradigma Neuro en la Educación
El Paradigma Neuro en la EducaciónEl Paradigma Neuro en la Educación
El Paradigma Neuro en la Educación
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICAEVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus TendenciasJV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos EducativosJV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera MosqueraTesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion CientificaHerramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Jorge Francisco Vera Mosquera
 

Más de Jorge Francisco Vera Mosquera (20)

Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional
 
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología EducativaPedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
 
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALESDISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum VitaeJorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
 
FF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación DigitalFF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación Digital
 
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de GuayaquilEl Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
 
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia UniversitariaLa Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
 
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFFProyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
 
El Paradigma Neuro en la Educación
El Paradigma Neuro en la EducaciónEl Paradigma Neuro en la Educación
El Paradigma Neuro en la Educación
 
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICAEVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
 
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus TendenciasJV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
 
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos EducativosJV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
 
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
 
Open journal system (OJS)
Open journal system (OJS)Open journal system (OJS)
Open journal system (OJS)
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
 
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera MosqueraTesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion CientificaHerramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Taller de Aprendizaje de Powerpoint para la Gestión Docente

  • 1. Unidad Educativa San José La Salle Área de Informática Facilitadores: Sr. Jorge Vera y Sr. Marcos Pástor. Taller de Aprendizaje de Powerpoint para la Gestión Docente
  • 2. Unidad Educativa San José La Salle Objetivos 1. Iniciar, reforzar o mejorar según el caso de cada Profesor, el aprendizaje tecnológico del Powerpoint para emplear en su gestión docente. 2. Reconocer el potencial didáctico de Powerpoint como estrategia a emplear en el aprendizaje, por parte del Docente
  • 3. Unidad Educativa San José La Salle Ejemplos En el computador •competenciasEnTIC.ppt •LAS TIC EN LA FORMACION DOCENTE - GUIA DE PLANIFICACION - UNESCO.ppt •TICs.ppt •evaluacion.pps •presentacion.ppt •oracion.ppt •areas_y_perimetros.ppt En Internet •http://www.slideshare.net/lpalacin/profesores-ante-las-ti-cs •http://www.slideshare.net/olmillos/ticyeducacioncambiaralasescuelaspdf •http://www.slideshare.net/pedrocuesta/uso-didctico-de-los-recursos-de-internet •http://www.slideshare.net/pedrocuesta/las-redes-sociales-en-educacin-2476047
  • 4. Unidad Educativa San José La Salle Tecnológico Pedagógico Contenido Conocimientos de un Docente ante una Herramienta TIC Las TIC deben considerarse desde el punto de vista didáctico como: Medios, recursos -> HERRAMIENTA en el proceso E-A
  • 5. Unidad Educativa San José La Salle ¿Qué es Powerpoint? Es un gestor de diapositivas •Diapositiva=slide •Slideware •Software de presentaciones Se relaciona con .. •La disciplina del Diseño de la Información Está orientado al Presentador Para presentaciones de comunicación visual •En sus inicios (década 1980) se orientó al uso empresarial •Se inicia en la Educación de este modo. Diseño de la Información
  • 6. Unidad Educativa San José La Salle Powerpoint en la Educación Comunicación Visual •Sentido expositor a interacción. La interacción y otras facilidades como la hipermedia y la multimedia, amplía su presencia. •Facilita la inclusión de otros objetos: •Archivos de texto, sonido, imagen, voz, … •Videos •Enlaces a otros archivos en el equipo, red e Internet Herramienta tecnológica didáctica •Aprendizaje por Descubrimiento •Aprendizaje Significativo •Estrategia didáctica
  • 7. Unidad Educativa San José La Salle Esfuerzo relativamente bajo al preparar una presentación •Se debe manejar densidad informativa Resulta atractivo •Por sus facilidades de presentación e interacción CREATIVIDAD DOCENTE •Es requerida •Dá excelente resultados Razones de Uso
  • 8. Unidad Educativa San José La Salle Instrucción Docente en Powerpoint Tecnología Mecánica Formato Uso Pedagógico Principiante Medio Avanzado
  • 9. Unidad Educativa San José La Salle Ejemplos en que necesitemos una presentación Categoría •Investigación Tema de Presentación •Causas de reprobación de una asignatura Diapositivas •Presentación inicial •Introducción •Objetivos generales •Metodología •Instrumentos de Investigación •Análisis de resultados •Conclusiones •Recomendaciones •Agradecimiento Audiencia •Autoridades •Inspectores •Docentes 1er Caso
  • 10. Unidad Educativa San José La Salle Casos en que necesitemos una presentación Categoría •Educación Tema de Presentación •Bienvenido a Internet Diapositivas •Presentación inicial •¿Qué es Internet? •Ventajas •Desventajas •Agradecimiento •Bibliografía •Webgrafía •Linkografía Audiencia •Estudiantes 2do Caso
  • 11. Unidad Educativa San José La Salle Contenido de Powerpoint e Internet 1. Introducción al Powerpoint e Internet 2. ¿Qué es una presentación en Powerpoint? 3. Accesando a Powerpoint 4. Creando una presentación (ejercicios) 5. Vistas de diapositivas 6. Manejo de Objetos, Giro y voltear. Ordenar objetos. 7. Texto, WordArt y Formas, otro video sobre Formas 8. Temas y Estilos 9. Numeración y Viñetas, Listas 10. Gramática, Diccionario 11. Imágenes prediseñadas y de Archivo 12. Tablas 13. Gráficos, Modificar tipo de Gráficos 14. Insertar películas, sonido, animar texto y/u objetos, transiciones, Otro video animaciones y transiciones 15. SmartArt, otro Video sobre SmartArt 16. Hipervínculos y botones de acción 17. Patrón de diapositivas 18. Impresión de diapositivas 19. Salir Cursos aconsejables On Line •GCF Latino •AulaClic
  • 12. Unidad Educativa San José La Salle Accesando a Powerpoint •Windows 7 •Inicio •Todos los programas •Microsoft Office •Microsoft Office Powerpoint 2007 •Windows XP •Inicio •Todos los programas •Microsoft Office •Microsoft Office Powerpoint 2007 •Windows Vista •Inicio •Todos los programas •Microsoft Office •Microsoft Office Powerpoint 2007 Acceso Directo VIDEO
  • 13. Unidad Educativa San José La Salle Creando una presentación Plantillas •En blanco y reciente •Presentación en blanco •Plantillas instaladas •Temas instalados •Mis plantillas … •Nuevo a partir de existente … Microsoft Office Online •Destacado •Actas •Agenda •Base de datos • ….. Lo básico para las presentaciones •Video
  • 14. Unidad Educativa San José La Salle Presentación en blanco Tema: Presentación de un Curriculum Personal •Título y Subtítulo/Identificación/Carátula Movimiento de objetos •Giros, arriba, abajo, izquierda, derecha Manipulación de fuentes de texto •Tipo, tamaño, color, borrado, espaciado Manejo del Portapapeles •Copiar, pegar, cortar Manejo de párrafos •Numeración •Viñeta •Dirección del texto •Interlineado Manipulación de diapositivas •Nuevo, diseño, restablecer, eliminar Barra de Diapositivas y barra de Esquema •Vizualización Inserción de una imagen •Del computador
  • 15. Unidad Educativa San José La Salle Presentación en blanco Tema: Ciclo Básico de Procesamiento de Datos en un computador • Crear una carátula (insertar una imagen prediseñada). 1ra diap. Representar el Ciclo.2da diap. • Con dibujos prediseñados (1ra forma) • Con SmartArt (2da forma)
  • 16. Unidad Educativa San José La Salle Presentación en blanco Tema: CONTROL DE ASISTENCIA A CLASES EN UNA SEMANA, LUNES A VIERNES, de cinco estudiantes, en la asignatura que dicta. • Insertar una tabla en Powerpoint Tema: Nota final de evaluación de cinco estudiantes, tres notas: Procedimental, actitudinal y cognitiva. En la asignatura. • Generando hoja Excel dentro de Powerpoint.
  • 17. Unidad Educativa San José La Salle Presentación en blanco Tema: Crear una Webgrafía que se relacione con su asignatura. •Crear enlaces a Internet, y usar una tabla. Tema: Crear una presentación donde la primera diapositiva presente un menú, que permita escoger cualquiera de las cuatro operaciones básicas en matemática. Al escoger una operación irá a la diapositiva correspondiente que muestre los valores y el resultado (usar Excel dentro de Powerpoint). •Crear enlaces a diapositivas.
  • 18. Unidad Educativa San José La Salle Presentación en blanco Tema: Crear un album de fotografias •Con imágenes que se encuentren en el computador. Generar un gráfico estadístico de barras •Uso de Asistente.
  • 19. Unidad Educativa San José La Salle Presentación en blanco Tema: Crear Animaciones entre Diapositivas •Con animaciones preestablecidas en Power Point. Insertar sonido o video en una diapositiva •Uso de Asistente.
  • 20. Unidad Educativa San José La Salle Presentación en blanco Tema: Elevar presentación a Internet • Hotmail – Webapps • Otros sitios Convertir presentación a PDF • En Powerpoint Convertir presentación a DOC • En Powerpoint
  • 21. Unidad Educativa San José La Salle Introducción al Powerpoint e Internet Powerpoint Internet
  • 22. Unidad Educativa San José La Salle Introducción al Powerpoint Es un programa de presentaciones electrónicas •Texto, video, imagen, sonido •Uso de multimedia e hipermedia •Data Show, proyectores . Sirve para manejar transparencias Permite crear animaciones sencillas Desarrollada por Microsoft •Forma parte del paquete de Office •Versión últimas: 2007 y 2010 Características •Interfaz gráfica, gráficos Smart, temas y estilos, permite personalizar, tiene efectos, formato de texto, permite importar y exportar archivos, permite impresión de diapositivas, utilizar plantillas propias y de base, permite programar la presentación Microsoft Office y el Software Libre •Versiones Presentaciones on line •Hotmail •Compartir y crear presentaciones
  • 23. Unidad Educativa San José La Salle ¿Qué es una presentación en Powerpoint? Es un conjunto de diapositivas • Puede incluir: Texto, video, imagen, sonido – Hipermedia y multimedia ¿Qué es una diapositiva? • Lámina o página que se puede editar de un modo individual Aconsejable: • Una idea o un elemento de información por diapositiva.
  • 24. Unidad Educativa San José La Salle Creando una presentación En Powerpoint •Crear Diapositiva. En blanco. Con Plantillas. Creando una plantilla.Guardar presentación. •Abrir Presentaciones. Tips Didácticos •Diseñar el material pensando en una lectura hipertextual, mas que lineal. •Seleccionar e integrar contenidos de: Sitios Web, Blogs, Foros, como cualquier medio que promueva la interacción del y entre estudiantes. •Todo producto requiere de una actividad que evidencie el aprendizaje. Tips de Formato •Aplicar tipografía y colores legibles. •Utilizar un patrón de diapositivas. •Personalizar colores de hipervínculos y botones de acción. •Optimizar imágenes. Actividad de aprendizaje •Decida un tema de su asignatura para diseñar un material didáctico
  • 25. Unidad Educativa San José La Salle Introducción al Internet Red de redes •Conjunto de distintas redes en el mundo Espacios •Educación, Comercio, entretenimiento, noticias, ocio, cultural, deportes, etc. Ventajas •Facilita comunicación sincrónica y asincrónica, permite conocer e interactuar con personas, búsqueda más sencilla de información, conocer puntos de vista, disposición de archivos y programas, actualización de programas, comprar fácilmente, disponer de soporte técnico, realizar consultas, compartir cosas personales como conocimientos. Desventajas •Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar información mala, puede generar dependencia, copia y pega en estudiantes, es una de las fuentes de piratería, puede distraer en trabajos, dependencia de procesos (caída de señal), dependencia de energía eléctrica, requiere de atención de males (spam, malware, virus,phising, etc..)
  • 26. Unidad Educativa San José La Salle Introducción al Internet Servicios Comunes en Internet Ambiente Cliente/Servidor Correo electrónico Web • Navegadores • Servicios en línea Transferencia de archivos Chat Aplicaciones On Line • Office, Programación, Blogs, Foros, gráficos, Webmail, etc. Video de Introducción Sitios Recomendables para Iniciarse en Internet http://www.aulaclic.es/internet/index.htm http://www.learnthenet.com/spanish/web/000www.htm
  • 27. Unidad Educativa San José La Salle Introducción al Internet Navegar en Internet - Navegadores •Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome Crear una cuenta e-correo: •Servicios On-Line de Dominios gratuitos: Hotmail, Gmail, Yahoo. Video ejemplo. • Dominio privado Aprendizaje On Line •Inscribiéndose El Docente en Internet •APA
  • 28. Unidad Educativa San José La Salle Introducción al Internet Un Docente en Red Un Docente en la Red
  • 29. Unidad Educativa San José La Salle Crear presentaciones on line http://prezi.com/ http://www.empressr.com/ http://www.imageloop.com/ http://www.myplick.com/ https://docs.google.com http://www.zentation.com/ http://www.prezentit.com/ http://www.vcasmo.com/
  • 30. Unidad Educativa San José La Salle Compartir presentaciones on line http://www.authorstream.com/ http://www.slideboom.com/ http://es.scribd.com/ http://www.myplick.com/ http://www.slideshare.net/ http://www.slideserve.com/ https://show.zoho.com/login.do http://www.powershow.com/ http://www.sliderocket.com/ http://slidesix.com/ http://www.brainshark.com/mybrainshark http://docs.google.com/ http://www.viewdocsonline.com/ Microsoft Office Web Apps
  • 31. Unidad Educativa San José La Salle Microsoft Office y el Software Libre Microsoft Office •Word, Excel, Powerpoint, Access, Outlook, Publisher OpenOffice •Writer, Calc, Impress, Base, Draw LibreOffice •Writer, Calc, Impress, Draw, Base, Math Requerimientos de Sistema MS-Office 2007 •Sistema Operativo: Windows XP SP2, Procesador 500 Mhz, 256 MB RAM. •En función de más servicios requerirá mínimo en RAM 1GB •Hoy en día? http://es.libreoffice.org/ www.openoffice.org/es/

Notas del editor

  1. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  2. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  3. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  4. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  5. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  6. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  7. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  8. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  9. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  10. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  11. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  12. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  13. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  14. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  15. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  16. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  17. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  18. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  19. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  20. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  21. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  22. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  23. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  24. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  25. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  26. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  27. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  28. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  29. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.
  30. TIC – Tecnologías de la Información y Comunicación. Conocimiento Tecnológico – Aprender a utilizar la herramienta TIC. Conocimiento Pedagógico – Aplicar la Pedagogía al emplear la herramienta TIC. Conocimiento Contenido – Saber de la asignatura asignada. Los tres conocimientos se relacionan e interceptan entre si.