SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTO PARA
DESMONTE DE
TEJA DE ASBESTO CEMENTO
OBJETIVO GENERAL
Preservar la vida, la salud y el ambiente de los
trabajadores y de todas las personas que
trabajan en la estación central de bomberos B-
2 con el fin de evitar la exposición al asbesto-
cemento del desmonte de cubiertas.
DESCRIPCIÓN DEL
PROCEDIMIENTO
INSPECCIÓN VISUAL
Se realizará inspección Visual del área a
intervenir en los cuales se tendrá en cuenta
los siguientes parámetros:
 El área debe estar despejada para
intervenir.
 Identificar las rutas de evacuación.
 Identificar los posibles riesgos a los
cuales pueden estar expuestos durante la
actividad.
SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN
 Señalizar todas las áreas a intervenir en el desmonte de cubiertas para evitar que
personas ajenas a la actividad transiten por el lugar.
 Acopiar, demarcar, señalizar y rotular el material que tiene asbesto – cemento
(tejas) antes de realizar el retiro.
 En el momento de realizar el retiro de la teja de asbesto cemento, se debe
señalizar el área a intervenir por parte del contratista de obra y posterior a esto se
hace el cargue y retiro de los residuos peligrosos hacia su disposición final.
 Colocar señales claras y apropiadas, indicando que se está trabajando con material
peligros y que solo se permite el paso de personal autorizado
PERSONAL AUTORIZADO
El área de trabajo solo se podrá
encontrar el personal autorizado
que va a realizar el desmonte de la
teja con asbesto, dentro del
cronograma de actividades se
tienen programado de 4 a 6
personas, dependiendo del área a
intervenir
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL (EPP)
Casco de Seguridad con Barbuquejo Traje (Tyvek)
Monogafas Protección respiratoria Media cara
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL (EPP)
Guantes de Carnaza o Nitrilo Botas de Seguridad punta de acero
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
(EPP)
Se Recomendaciones para el personal de la estación central de bomberos B-2:
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
CONTRA CAÍDAS
Línea de vida certificada
Arnés multipropósito certificado
Eslinga certificada
ACCESO AL ÁREA DE TRABAJO
CUBIERTA
Para el acceso a la cubierta se utilizará un
andamio multidireccional de 2 secciones con
su respectiva plataforma y escaleras para su
acceso, se tendrán en cuenta todas las
medidas de seguridad de trabajo en alturas y
estará supervisado permanentemente por un
profesional de seguridad y salud en el trabajo
(SST) correspondiente a GRANVAL
INGENIERIA que brindará todo el apoyo
necesario en las actividades a realizar antes,
durante y después de cada jornada de
trabajo.
DESMONTE DE CUBIERTA
 Para el desmonte de cubierta, se realizará de la siguiente manera:
 Se dispondrán de 4 a 6 trabajadores a cargo de la actividad.
 Se firmarán los permisos de trabajo en alturas (ATS), inspección pre
operacional de herramientas, inspección de elementos de protección
personal (EPP), inspección de elementos de protección contra caídas
(EPPC), charla pre operacional antes de iniciar actividades de obra.
 El ingreso a la cubierta será por el andamio multidireccional de 2
secciones
DESMONTE DE CUBIERTA
 Se debe conocer el centro de acopio por parte del personal de
trabajadores y personal perteneciente a la estación central de
bomberos B-2. Este quedará ubicado en la terraza.
 En el momento de realizar el levantamiento de cada una de las
tejas por separado se utilizará una bomba manual para la
dispersión de agua debajo de la teja que se va a desmontar
para minimizar el polvo que se ha generado en el transcurso
del tiempo, evitando así que el personal se puede ver afectado
por inhalación del mismo.
 Se hace desmonte de la teja completa y se hace traslada por
cubierta hasta el centro de acopio que queda ubicado en la
terraza, esto se aplicara solamente para la teja No 8. (esta se
encuentra ubicada en la cubierta de alojamientos).
PARA LA TEJA DE ASBESTO CEMENTO
CONOCIDA COMO CANALETA 90, TENDRÁ EL
SIGUIENTE PROCEDIMIENTO:
Esta teja debido a su longitud que tiene
aproximadamente 10 metros lineales se le
realizarán tres cortes iguales antes del
desmonte, para estos cortes se tendrán en
cuenta las siguientes herramientas
manuales, como son: cinceles, maseta y la
fumigadora para la dispersión del agua
sobre la teja en el momento de hacer el
corte así evitando la propagación del polvo
y partículas al medio ambiente.
Para bajar la teja de la terraza donde está ubicado el centro de acopio de la teja de asbesto cemento
hasta el cargue de la misma en el primer piso, se realizará de la siguiente manera:
 Se armará un andamio multidireccional aproximadamente de 3 a 4 secciones en la parte interna
de la estación central de bomberos cerca a los baños de los sargentos; en cada sección de
andamios, estará ubicado un trabajador para recibir la teja y hacer el descenso de la misma hasta
el lugar de acopio que va a estar demarcado y señalizado para después hacer el cargue al carro
transportador y su debida disposición final.
 En caso de una emergencia como es la caída de una teja de asbesto cemento esta deber ser
empaquetada y rotulada de manera inmediata para evitar propagación de la partícula de asbesto
cemento y hacer limpieza en la zona afectada.
CARGUE DE LA TEJA DE ASBESTO
CEMENTO (RESPEL)
PLAN DE EMERGENCIAS
SE ACTIVARÁ EL PLAN DE EMERGENCIA DE LA
SIGUIENTE FORMA:
1. Si la emergencia es grave se llamará al 123 para el traslado al centro
asistencial más cercano: Hospital universitario San José: Cra. 52 #
67A-71, Bogotá
2. La brigada de emergencia se activará y estará organizada de la
siguiente manera
 Arq. Daniel: Llamar al 123 para solicitar la ambulancia (si el accidente
es de alta gravedad)
 Viviana Barrera: Atención primaria (primeros Auxilios)
 Ing. Carlos: Realizara la llamada al ARL y reportara el accidente de
trabajo
 Eddi Agreda: Se encargará de trasladar el botiquín y camilla al lugar
del evento el cual estará ubicado en el segundo piso.
Para bajar la teja de la terraza donde está ubicado el centro de acopio de la teja de asbesto cemento
hasta el cargue de la misma en el primer piso, se realizará de la siguiente manera:
 Se armará un andamio multidireccional aproximadamente de 3 a 4 secciones en la parte interna
de la estación central de bomberos cerca a los baños de los sargentos; en cada sección de
andamios, estará ubicado un trabajador para recibir la teja y hacer el descenso de la misma hasta
el lugar de acopio que va a estar demarcado y señalizado para después hacer el cargue al carro
transportador y su debida disposición final.
 En caso de una emergencia como es la caída de una teja de asbesto cemento esta deber ser
empaquetada y rotulada de manera inmediata para evitar propagación de la partícula de asbesto
cemento y hacer limpieza en la zona afectada.
Cargue de la teja de asbesto cemento
(RESPEL)
PLAN DE EMERGENCIAS
Se activará el plan de emergencia de la siguiente forma:
1. Si la emergencia es grave se llamará al 123 para el traslado al centro asistencial
más cercano: Hospital universitario San José: Cra. 52 # 67A-71, Bogotá
2. La brigada de emergencia se activará y estará organizada de la siguiente manera
3. Arq. Daniel: Llamar al 123 para solicitar la ambulancia (si el accidente es de alta
gravedad)
4. Viviana Barrera: Atención primaria (primeros Auxilios)
5. Ing. Carlos: Realizara la llamada al ARL y reportara el accidente de trabajo
6. Eddi Agreda: Se encargará de trasladar el botiquín y camilla al lugar del evento el
cual estará ubicado en el segundo piso.
GESTOR AMBIENTAL:
DISTRIBUIDORES AMBIENTALES S.A.S
DEBE CONTAR
CON LAS
LICENCIAS
AMBIENTALES
VIGENTES.
GESTOR AMBIENTAL:
DISTRIBUIDORES AMBIENTALES
S.A.S
TIENE COMO
FUNCIÓN:
CARGUE,
TRANSPORTE
Y
DISPOSICIÓN
FINAL
GESTOR AMBIENTAL:
DISTRIBUIDORES AMBIENTALES
S.A.S
EL CONDUCTOR CUENTA
CON LA LICENCIA DE
CONDUCCIÓN VIGENTE.
EL VEHÍCULO CUENTA
CON EL SOAT VIGENTE.
CUENTA CON REVISIÓN
TECNO-MECÁNICA
VIGENTE.
GESTOR AMBIENTAL:
DISTRIBUIDORES AMBIENTALES
S.A.S
EL CARRO
TRANSPORTADOR
DEBE SER
TOTALMENTE
CERRADO
(FURGÓN)
GESTOR AMBIENTAL:
DISTRIBUIDORES AMBIENTALES
S.A.S
KIT CONTROL DE
ANTIDERRAMES
GESTOR AMBIENTAL:
DISTRIBUIDORES AMBIENTALES
S.A.S
EL
CONDUCTOR
CUENTA CON
LICENCIA
PARA EL
MANEJO DE
SUSTANCIAS
QUÍMICAS
GESTOR AMBIENTAL:
DISTRIBUIDORES AMBIENTALES
S.A.S
LOS RESIDUOS
PELIGROSOS SON
DEBIDAMENTE
ACOPIADOS EN UNA
CELDA DE
SEGURIDAD POR
PARTE DE ENTIDAD
GESTORA.
GESTOR AMBIENTAL:
DISTRIBUIDORES AMBIENTALES
S.A.S
 LA GESTORA PRESTADORA
DEL SERVICIO ENTREGARÁ
LA CERTIFICACIÓN
AMBIENTAL PERTINENTE
PARA EL CARGUE EN LA
SECRETARIA DISTRITAL DE
AMBIENTE (PIN AMBIENTAL).
PROGRAMACIÓN DEL DESMONTE
DE CUBIERTA.
EXP. DEL DESMONTE DE TEJA ASBESTO CEMENTO..pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de-andamios c-ch_c1
Manual de-andamios c-ch_c1Manual de-andamios c-ch_c1
Manual de-andamios c-ch_c1
Francisco Palacios
 
SAFETY REQUIREMENTS FOR FORMWORK STRUCTURES
SAFETY REQUIREMENTS FOR FORMWORK STRUCTURESSAFETY REQUIREMENTS FOR FORMWORK STRUCTURES
SAFETY REQUIREMENTS FOR FORMWORK STRUCTURES
HASNIZAM BIN MD SAAD
 
Presentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICOPresentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICO
Charlie Carpio
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
Magno
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
TVPerú
 
Memoria descriptiva tecnica
Memoria descriptiva tecnicaMemoria descriptiva tecnica
Memoria descriptiva tecnica
carlos ariel peralta
 
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamiosPrevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
Julia Varela Poblete
 
Tipos de drenajes subterráneos y caracteristicas
Tipos de drenajes subterráneos y caracteristicasTipos de drenajes subterráneos y caracteristicas
Tipos de drenajes subterráneos y caracteristicas
Albenis Angulo la Cruz
 
Izaje Seguro
Izaje  SeguroIzaje  Seguro
Izaje Seguro
Yanet Caldas
 
Demoliciones
Demoliciones Demoliciones
Demoliciones
Marco Viza Platero
 
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptxRESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
luisuchasara
 
--Triptico-trabajos-en-altura-
 --Triptico-trabajos-en-altura- --Triptico-trabajos-en-altura-
--Triptico-trabajos-en-altura-
RUTH HERNANDEZ
 
Andamio
AndamioAndamio
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
SST Asesores SAC
 
02 inspeccion oficinas (1)
02 inspeccion oficinas (1)02 inspeccion oficinas (1)
02 inspeccion oficinas (1)
William Becerra
 
Pts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjas
Pts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjasPts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjas
Pts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjas
Alfonso Moreno
 
Anexo 6 memoria accesible
Anexo 6 memoria accesibleAnexo 6 memoria accesible
Anexo 6 memoria accesible
DanielOrlandoPizarro
 
steel erection 2015
 steel erection 2015 steel erection 2015
steel erection 2015
John Newquist
 
G eomembranas
G eomembranasG eomembranas
G eomembranas
DDereXX
 
SCAFFOLDING SAFETY.ppt
SCAFFOLDING SAFETY.pptSCAFFOLDING SAFETY.ppt
SCAFFOLDING SAFETY.ppt
hamoudahedi
 

La actualidad más candente (20)

Manual de-andamios c-ch_c1
Manual de-andamios c-ch_c1Manual de-andamios c-ch_c1
Manual de-andamios c-ch_c1
 
SAFETY REQUIREMENTS FOR FORMWORK STRUCTURES
SAFETY REQUIREMENTS FOR FORMWORK STRUCTURESSAFETY REQUIREMENTS FOR FORMWORK STRUCTURES
SAFETY REQUIREMENTS FOR FORMWORK STRUCTURES
 
Presentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICOPresentación trabajo en altura SENCICO
Presentación trabajo en altura SENCICO
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
 
Memoria descriptiva tecnica
Memoria descriptiva tecnicaMemoria descriptiva tecnica
Memoria descriptiva tecnica
 
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamiosPrevenciòn de risgos en el uso de andamios
Prevenciòn de risgos en el uso de andamios
 
Tipos de drenajes subterráneos y caracteristicas
Tipos de drenajes subterráneos y caracteristicasTipos de drenajes subterráneos y caracteristicas
Tipos de drenajes subterráneos y caracteristicas
 
Izaje Seguro
Izaje  SeguroIzaje  Seguro
Izaje Seguro
 
Demoliciones
Demoliciones Demoliciones
Demoliciones
 
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptxRESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
 
--Triptico-trabajos-en-altura-
 --Triptico-trabajos-en-altura- --Triptico-trabajos-en-altura-
--Triptico-trabajos-en-altura-
 
Andamio
AndamioAndamio
Andamio
 
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
 
02 inspeccion oficinas (1)
02 inspeccion oficinas (1)02 inspeccion oficinas (1)
02 inspeccion oficinas (1)
 
Pts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjas
Pts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjasPts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjas
Pts 006-sstma-procedimiento de excavacion manual y zanjas
 
Anexo 6 memoria accesible
Anexo 6 memoria accesibleAnexo 6 memoria accesible
Anexo 6 memoria accesible
 
steel erection 2015
 steel erection 2015 steel erection 2015
steel erection 2015
 
G eomembranas
G eomembranasG eomembranas
G eomembranas
 
SCAFFOLDING SAFETY.ppt
SCAFFOLDING SAFETY.pptSCAFFOLDING SAFETY.ppt
SCAFFOLDING SAFETY.ppt
 

Similar a EXP. DEL DESMONTE DE TEJA ASBESTO CEMENTO..pptx

Decreto 911
Decreto 911Decreto 911
Seguridad en la construccion
Seguridad en la construccionSeguridad en la construccion
Seguridad en la construccion
jonaparedes
 
decreto-911-diapositivas.pdf
decreto-911-diapositivas.pdfdecreto-911-diapositivas.pdf
decreto-911-diapositivas.pdf
JoseLuisVida
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
elmer605719
 
PLAN DE EMERGENCIA 2017.pdf
PLAN DE EMERGENCIA 2017.pdfPLAN DE EMERGENCIA 2017.pdf
PLAN DE EMERGENCIA 2017.pdf
joseluislamadridarma
 
Cronograma limpieza vidrios_altos_iess_sd
Cronograma limpieza vidrios_altos_iess_sdCronograma limpieza vidrios_altos_iess_sd
Cronograma limpieza vidrios_altos_iess_sd
Jane Sampedro
 
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamientoRiesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
Oscar Giancarlo Calle Terrones
 
Plan de contingencia para el consorcio educativo j
Plan de contingencia para el consorcio educativo jPlan de contingencia para el consorcio educativo j
Plan de contingencia para el consorcio educativo j
cornelio castro
 
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdfVideoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
ZumauryFernandez
 
1.generalidades
1.generalidades1.generalidades
1.generalidades
Javier Gaibor
 
Trabajos de demolicion... by danny
Trabajos de demolicion... by dannyTrabajos de demolicion... by danny
Trabajos de demolicion... by danny
Danny Joel Silva Chujutalli
 
Memoria descriptiva-demolicion
Memoria descriptiva-demolicionMemoria descriptiva-demolicion
Memoria descriptiva-demolicion
Araceli Pajuelo
 
Proc. excavaciones
Proc. excavacionesProc. excavaciones
Proc. excavaciones
Camilo Zamora
 
PETS Izaje con camion grua.docx
PETS Izaje con camion grua.docxPETS Izaje con camion grua.docx
PETS Izaje con camion grua.docx
JhonwilmerParionaSul1
 
Demoliciones
DemolicionesDemoliciones
Tarrajeo.doc
Tarrajeo.docTarrajeo.doc
Tarrajeo.doc
SJulcarimaA
 
27-PrevencionRiesgosConstruccion.pdf
27-PrevencionRiesgosConstruccion.pdf27-PrevencionRiesgosConstruccion.pdf
27-PrevencionRiesgosConstruccion.pdf
marielaaciar1
 
Ficha de evaluacion ambiental palmira alta
Ficha de evaluacion ambiental   palmira altaFicha de evaluacion ambiental   palmira alta
Ficha de evaluacion ambiental palmira alta
W Rafael Llanco Sedano
 
SAND BLASTIN Y PINTURA.pptx
SAND BLASTIN Y PINTURA.pptxSAND BLASTIN Y PINTURA.pptx
SAND BLASTIN Y PINTURA.pptx
correayovany266
 
070509 memoria evacuacion
070509 memoria evacuacion070509 memoria evacuacion
070509 memoria evacuacion
vcarrion70
 

Similar a EXP. DEL DESMONTE DE TEJA ASBESTO CEMENTO..pptx (20)

Decreto 911
Decreto 911Decreto 911
Decreto 911
 
Seguridad en la construccion
Seguridad en la construccionSeguridad en la construccion
Seguridad en la construccion
 
decreto-911-diapositivas.pdf
decreto-911-diapositivas.pdfdecreto-911-diapositivas.pdf
decreto-911-diapositivas.pdf
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIA 2017.pdf
PLAN DE EMERGENCIA 2017.pdfPLAN DE EMERGENCIA 2017.pdf
PLAN DE EMERGENCIA 2017.pdf
 
Cronograma limpieza vidrios_altos_iess_sd
Cronograma limpieza vidrios_altos_iess_sdCronograma limpieza vidrios_altos_iess_sd
Cronograma limpieza vidrios_altos_iess_sd
 
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamientoRiesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
Riesgos y medidas de prevención en obras de saneamiento
 
Plan de contingencia para el consorcio educativo j
Plan de contingencia para el consorcio educativo jPlan de contingencia para el consorcio educativo j
Plan de contingencia para el consorcio educativo j
 
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdfVideoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
Videoconferencia_Caso de Estudio.pptx (1).pdf
 
1.generalidades
1.generalidades1.generalidades
1.generalidades
 
Trabajos de demolicion... by danny
Trabajos de demolicion... by dannyTrabajos de demolicion... by danny
Trabajos de demolicion... by danny
 
Memoria descriptiva-demolicion
Memoria descriptiva-demolicionMemoria descriptiva-demolicion
Memoria descriptiva-demolicion
 
Proc. excavaciones
Proc. excavacionesProc. excavaciones
Proc. excavaciones
 
PETS Izaje con camion grua.docx
PETS Izaje con camion grua.docxPETS Izaje con camion grua.docx
PETS Izaje con camion grua.docx
 
Demoliciones
DemolicionesDemoliciones
Demoliciones
 
Tarrajeo.doc
Tarrajeo.docTarrajeo.doc
Tarrajeo.doc
 
27-PrevencionRiesgosConstruccion.pdf
27-PrevencionRiesgosConstruccion.pdf27-PrevencionRiesgosConstruccion.pdf
27-PrevencionRiesgosConstruccion.pdf
 
Ficha de evaluacion ambiental palmira alta
Ficha de evaluacion ambiental   palmira altaFicha de evaluacion ambiental   palmira alta
Ficha de evaluacion ambiental palmira alta
 
SAND BLASTIN Y PINTURA.pptx
SAND BLASTIN Y PINTURA.pptxSAND BLASTIN Y PINTURA.pptx
SAND BLASTIN Y PINTURA.pptx
 
070509 memoria evacuacion
070509 memoria evacuacion070509 memoria evacuacion
070509 memoria evacuacion
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

EXP. DEL DESMONTE DE TEJA ASBESTO CEMENTO..pptx

  • 2. OBJETIVO GENERAL Preservar la vida, la salud y el ambiente de los trabajadores y de todas las personas que trabajan en la estación central de bomberos B- 2 con el fin de evitar la exposición al asbesto- cemento del desmonte de cubiertas.
  • 3. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO INSPECCIÓN VISUAL Se realizará inspección Visual del área a intervenir en los cuales se tendrá en cuenta los siguientes parámetros:  El área debe estar despejada para intervenir.  Identificar las rutas de evacuación.  Identificar los posibles riesgos a los cuales pueden estar expuestos durante la actividad.
  • 4. SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN  Señalizar todas las áreas a intervenir en el desmonte de cubiertas para evitar que personas ajenas a la actividad transiten por el lugar.  Acopiar, demarcar, señalizar y rotular el material que tiene asbesto – cemento (tejas) antes de realizar el retiro.  En el momento de realizar el retiro de la teja de asbesto cemento, se debe señalizar el área a intervenir por parte del contratista de obra y posterior a esto se hace el cargue y retiro de los residuos peligrosos hacia su disposición final.  Colocar señales claras y apropiadas, indicando que se está trabajando con material peligros y que solo se permite el paso de personal autorizado
  • 5. PERSONAL AUTORIZADO El área de trabajo solo se podrá encontrar el personal autorizado que va a realizar el desmonte de la teja con asbesto, dentro del cronograma de actividades se tienen programado de 4 a 6 personas, dependiendo del área a intervenir
  • 6. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Casco de Seguridad con Barbuquejo Traje (Tyvek) Monogafas Protección respiratoria Media cara
  • 7. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Guantes de Carnaza o Nitrilo Botas de Seguridad punta de acero
  • 8. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP) Se Recomendaciones para el personal de la estación central de bomberos B-2:
  • 9. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS Línea de vida certificada Arnés multipropósito certificado Eslinga certificada
  • 10. ACCESO AL ÁREA DE TRABAJO CUBIERTA Para el acceso a la cubierta se utilizará un andamio multidireccional de 2 secciones con su respectiva plataforma y escaleras para su acceso, se tendrán en cuenta todas las medidas de seguridad de trabajo en alturas y estará supervisado permanentemente por un profesional de seguridad y salud en el trabajo (SST) correspondiente a GRANVAL INGENIERIA que brindará todo el apoyo necesario en las actividades a realizar antes, durante y después de cada jornada de trabajo.
  • 11. DESMONTE DE CUBIERTA  Para el desmonte de cubierta, se realizará de la siguiente manera:  Se dispondrán de 4 a 6 trabajadores a cargo de la actividad.  Se firmarán los permisos de trabajo en alturas (ATS), inspección pre operacional de herramientas, inspección de elementos de protección personal (EPP), inspección de elementos de protección contra caídas (EPPC), charla pre operacional antes de iniciar actividades de obra.  El ingreso a la cubierta será por el andamio multidireccional de 2 secciones
  • 12. DESMONTE DE CUBIERTA  Se debe conocer el centro de acopio por parte del personal de trabajadores y personal perteneciente a la estación central de bomberos B-2. Este quedará ubicado en la terraza.  En el momento de realizar el levantamiento de cada una de las tejas por separado se utilizará una bomba manual para la dispersión de agua debajo de la teja que se va a desmontar para minimizar el polvo que se ha generado en el transcurso del tiempo, evitando así que el personal se puede ver afectado por inhalación del mismo.  Se hace desmonte de la teja completa y se hace traslada por cubierta hasta el centro de acopio que queda ubicado en la terraza, esto se aplicara solamente para la teja No 8. (esta se encuentra ubicada en la cubierta de alojamientos).
  • 13. PARA LA TEJA DE ASBESTO CEMENTO CONOCIDA COMO CANALETA 90, TENDRÁ EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO: Esta teja debido a su longitud que tiene aproximadamente 10 metros lineales se le realizarán tres cortes iguales antes del desmonte, para estos cortes se tendrán en cuenta las siguientes herramientas manuales, como son: cinceles, maseta y la fumigadora para la dispersión del agua sobre la teja en el momento de hacer el corte así evitando la propagación del polvo y partículas al medio ambiente.
  • 14. Para bajar la teja de la terraza donde está ubicado el centro de acopio de la teja de asbesto cemento hasta el cargue de la misma en el primer piso, se realizará de la siguiente manera:  Se armará un andamio multidireccional aproximadamente de 3 a 4 secciones en la parte interna de la estación central de bomberos cerca a los baños de los sargentos; en cada sección de andamios, estará ubicado un trabajador para recibir la teja y hacer el descenso de la misma hasta el lugar de acopio que va a estar demarcado y señalizado para después hacer el cargue al carro transportador y su debida disposición final.  En caso de una emergencia como es la caída de una teja de asbesto cemento esta deber ser empaquetada y rotulada de manera inmediata para evitar propagación de la partícula de asbesto cemento y hacer limpieza en la zona afectada. CARGUE DE LA TEJA DE ASBESTO CEMENTO (RESPEL)
  • 15. PLAN DE EMERGENCIAS SE ACTIVARÁ EL PLAN DE EMERGENCIA DE LA SIGUIENTE FORMA: 1. Si la emergencia es grave se llamará al 123 para el traslado al centro asistencial más cercano: Hospital universitario San José: Cra. 52 # 67A-71, Bogotá 2. La brigada de emergencia se activará y estará organizada de la siguiente manera  Arq. Daniel: Llamar al 123 para solicitar la ambulancia (si el accidente es de alta gravedad)  Viviana Barrera: Atención primaria (primeros Auxilios)  Ing. Carlos: Realizara la llamada al ARL y reportara el accidente de trabajo  Eddi Agreda: Se encargará de trasladar el botiquín y camilla al lugar del evento el cual estará ubicado en el segundo piso.
  • 16. Para bajar la teja de la terraza donde está ubicado el centro de acopio de la teja de asbesto cemento hasta el cargue de la misma en el primer piso, se realizará de la siguiente manera:  Se armará un andamio multidireccional aproximadamente de 3 a 4 secciones en la parte interna de la estación central de bomberos cerca a los baños de los sargentos; en cada sección de andamios, estará ubicado un trabajador para recibir la teja y hacer el descenso de la misma hasta el lugar de acopio que va a estar demarcado y señalizado para después hacer el cargue al carro transportador y su debida disposición final.  En caso de una emergencia como es la caída de una teja de asbesto cemento esta deber ser empaquetada y rotulada de manera inmediata para evitar propagación de la partícula de asbesto cemento y hacer limpieza en la zona afectada. Cargue de la teja de asbesto cemento (RESPEL)
  • 17. PLAN DE EMERGENCIAS Se activará el plan de emergencia de la siguiente forma: 1. Si la emergencia es grave se llamará al 123 para el traslado al centro asistencial más cercano: Hospital universitario San José: Cra. 52 # 67A-71, Bogotá 2. La brigada de emergencia se activará y estará organizada de la siguiente manera 3. Arq. Daniel: Llamar al 123 para solicitar la ambulancia (si el accidente es de alta gravedad) 4. Viviana Barrera: Atención primaria (primeros Auxilios) 5. Ing. Carlos: Realizara la llamada al ARL y reportara el accidente de trabajo 6. Eddi Agreda: Se encargará de trasladar el botiquín y camilla al lugar del evento el cual estará ubicado en el segundo piso.
  • 18. GESTOR AMBIENTAL: DISTRIBUIDORES AMBIENTALES S.A.S DEBE CONTAR CON LAS LICENCIAS AMBIENTALES VIGENTES.
  • 19. GESTOR AMBIENTAL: DISTRIBUIDORES AMBIENTALES S.A.S TIENE COMO FUNCIÓN: CARGUE, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL
  • 20. GESTOR AMBIENTAL: DISTRIBUIDORES AMBIENTALES S.A.S EL CONDUCTOR CUENTA CON LA LICENCIA DE CONDUCCIÓN VIGENTE. EL VEHÍCULO CUENTA CON EL SOAT VIGENTE. CUENTA CON REVISIÓN TECNO-MECÁNICA VIGENTE.
  • 21. GESTOR AMBIENTAL: DISTRIBUIDORES AMBIENTALES S.A.S EL CARRO TRANSPORTADOR DEBE SER TOTALMENTE CERRADO (FURGÓN)
  • 23. GESTOR AMBIENTAL: DISTRIBUIDORES AMBIENTALES S.A.S EL CONDUCTOR CUENTA CON LICENCIA PARA EL MANEJO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
  • 24. GESTOR AMBIENTAL: DISTRIBUIDORES AMBIENTALES S.A.S LOS RESIDUOS PELIGROSOS SON DEBIDAMENTE ACOPIADOS EN UNA CELDA DE SEGURIDAD POR PARTE DE ENTIDAD GESTORA.
  • 25. GESTOR AMBIENTAL: DISTRIBUIDORES AMBIENTALES S.A.S  LA GESTORA PRESTADORA DEL SERVICIO ENTREGARÁ LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL PERTINENTE PARA EL CARGUE EN LA SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE (PIN AMBIENTAL).