SlideShare una empresa de Scribd logo
Crecimiento de las
ciudades
Julieta olivera
María Camila Vidal
María José Duran
 CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES
 Estas zonas periurbanas tienen algunas
características comunes:
 Su trama y demografía es menos densa,
existiendo vacíos.
 Se suele organizar en torno a las grandes
vías de comunicación (autopistas
especialmente)
 Se mezclan usos industriales (polígonos),
residenciales (viviendas) y agropecuarios
(cultivos)
MEMORIA DESCRIPTIVA
 Nos basamos en datos muy concretos
 Primero: la radialidad por que cada ciudad debe de
tener una forma de organización
 las industrias prefirieron desplazar sus instalaciones
desde el centro de la ciudad a sus alrededores
buscando mejor precio del suelo (pensad que
necesitan mucho espacio para instalarse) y mejores
comunicaciones (el centro de la ciudad cada vez se
encuentra más congestionado y es difícil el
transporte). En algunos casos, las industrias más
contaminantes salieron de la ciudad por presión de
los vecinos.
 Junto a estos usos, el agrícola se encuentra en
retroceso, siendo cada vez más expulsado al exterior.
 El crecimiento de estos espacios tiene que
ser planificado, especialmente para la
creación de las infraestructuras de
transporte (cercanías, autopistas, redes
de autocares) pues toda estas zonas
periurbanas producen fuertes
movimientos pendulares (de ida y vuelta
en el mismo día para el trabajo, el ocio…)
que conllevan una importante cantidad de
contaminación y gasto energético.
MATERIALES
 Cartulina de colores
 Silicona
 Cartón industrial lápiz
 Bisturí
 Tijeras
 Lápiz
 Compas
 La expansión de la ciudad como la quisimos
representar en nuestra maqueta. Empieza desde
algo muy pequeño y se va expandiendo a
medida del tiempo por eso pusimos sus
diferentes colores, esta se va expandiendo tanto
que va ocupando las partes rurales para ir
formando y expandiendo más la ciudad y la parte
rural cada vez es más utilizada para esto ya que
las industrias, edificios, casas, etc; ocupan
bastante espacio y cada vez hay más población
por eso se va expandiendo cada vez más.
 Utilizamos elementos urbanos como las vías, las
zonas verdes ,los hitos .
PROCESO DE ABSRACCIÓN
PROCEDIMIENTO
RESULTADO
Web Grafía
 http://vicentecamarasa.wordpress.com/2010/01/18/la-
expansion-de-la-ciudad-los-espacios-periurbanos/
 http://vicentecamarasa.wordpress.com/page/58/?pages-list
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de teorías urbanas
Análisis de teorías urbanasAnálisis de teorías urbanas
Análisis de teorías urbanas
NatiiAlcolea
 
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Henar Salas-Olmedo
 
Quartiersmanagement
QuartiersmanagementQuartiersmanagement
Quartiersmanagement
Ignacio Jara
 
Richard Rogers "Ciudad Compacta"
Richard Rogers "Ciudad Compacta"Richard Rogers "Ciudad Compacta"
Richard Rogers "Ciudad Compacta"
Lupita Leija
 
Modelos Urbanos
Modelos UrbanosModelos Urbanos
Modelos Urbanos
Eru Gómez
 
Modelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbanoModelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbano
Maritza Sandoval
 
Concepción Espacial
Concepción EspacialConcepción Espacial
Concepción Espacial
Gabriela Monterrey
 
Movilidad y Espacio Público - PNUD
Movilidad y Espacio Público - PNUDMovilidad y Espacio Público - PNUD
Movilidad y Espacio Público - PNUDFagner Glinski
 
Diseño urbano más de 30 manuales
Diseño urbano más de 30 manualesDiseño urbano más de 30 manuales
Diseño urbano más de 30 manuales
JEHM1
 
Modelo compacto
Modelo compactoModelo compacto
Modelo compactoalexkarude
 
Ciudad moderna y contemporánea
Ciudad moderna y contemporáneaCiudad moderna y contemporánea
Ciudad moderna y contemporánealachegon
 

La actualidad más candente (13)

Análisis de teorías urbanas
Análisis de teorías urbanasAnálisis de teorías urbanas
Análisis de teorías urbanas
 
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
 
Quartiersmanagement
QuartiersmanagementQuartiersmanagement
Quartiersmanagement
 
Richard Rogers "Ciudad Compacta"
Richard Rogers "Ciudad Compacta"Richard Rogers "Ciudad Compacta"
Richard Rogers "Ciudad Compacta"
 
Modelos Urbanos
Modelos UrbanosModelos Urbanos
Modelos Urbanos
 
Modelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbanoModelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbano
 
Concepción Espacial
Concepción EspacialConcepción Espacial
Concepción Espacial
 
Abstraccion 2
Abstraccion 2Abstraccion 2
Abstraccion 2
 
Movilidad y Espacio Público - PNUD
Movilidad y Espacio Público - PNUDMovilidad y Espacio Público - PNUD
Movilidad y Espacio Público - PNUD
 
Diseño urbano más de 30 manuales
Diseño urbano más de 30 manualesDiseño urbano más de 30 manuales
Diseño urbano más de 30 manuales
 
C:\fakepath\ciudad compacta
C:\fakepath\ciudad compactaC:\fakepath\ciudad compacta
C:\fakepath\ciudad compacta
 
Modelo compacto
Modelo compactoModelo compacto
Modelo compacto
 
Ciudad moderna y contemporánea
Ciudad moderna y contemporáneaCiudad moderna y contemporánea
Ciudad moderna y contemporánea
 

Destacado

Hombre y ciudad
Hombre y ciudadHombre y ciudad
Hombre y ciudadCVPardo27
 
Estructura espacial de las aldeas
Estructura espacial de las aldeasEstructura espacial de las aldeas
Estructura espacial de las aldeasCVPardo27
 
Distribucion de actividades en las aldeas 2
Distribucion de actividades en las aldeas 2Distribucion de actividades en las aldeas 2
Distribucion de actividades en las aldeas 2CVPardo27
 
Ciudades eternas
Ciudades  eternasCiudades  eternas
Ciudades eternasCVPardo27
 
Patrones de crecimiento urbano
Patrones de crecimiento urbanoPatrones de crecimiento urbano
Patrones de crecimiento urbanoCVPardo27
 
Patrimonio urbano
Patrimonio urbanoPatrimonio urbano
Patrimonio urbanoCVPardo27
 
Relación entre hombre y ciudad
Relación entre hombre y ciudad Relación entre hombre y ciudad
Relación entre hombre y ciudad Julieta Oyuela
 
Distribución de actividades en las aldeas
Distribución de actividades en las aldeasDistribución de actividades en las aldeas
Distribución de actividades en las aldeasJulieta Oyuela
 
Patrones de crecimiento urbano
Patrones de crecimiento urbanoPatrones de crecimiento urbano
Patrones de crecimiento urbanoJulieta Oyuela
 
Abstracción, Ciudad y Utopía
Abstracción, Ciudad y UtopíaAbstracción, Ciudad y Utopía
Abstracción, Ciudad y Utopía
NathaliaKorach
 
Abstracción, Ciudad y Arte
Abstracción, Ciudad y ArteAbstracción, Ciudad y Arte
Abstracción, Ciudad y Arte
NathaliaKorach
 
Maqueta abstracta de paris grupo 5
Maqueta abstracta de paris grupo 5Maqueta abstracta de paris grupo 5
Maqueta abstracta de paris grupo 5
Cristian Perez B'
 
Espacio privado
Espacio privadoEspacio privado
Espacio privadoCVPardo27
 
La ciudad (área urbana y rural)
La ciudad (área urbana y rural)La ciudad (área urbana y rural)
La ciudad (área urbana y rural)CVPardo27
 
Espacios públicos de ciudades antiguas
Espacios públicos de ciudades antiguasEspacios públicos de ciudades antiguas
Espacios públicos de ciudades antiguasCVPardo27
 
Espacios publicos
Espacios publicosEspacios publicos
Espacios publicosCVPardo27
 
Espacio privado
Espacio privadoEspacio privado
Espacio privadoJenPul
 
Actividades en los espacios urbanos
Actividades en los espacios urbanosActividades en los espacios urbanos
Actividades en los espacios urbanosCVPardo27
 

Destacado (20)

Hombre y ciudad
Hombre y ciudadHombre y ciudad
Hombre y ciudad
 
Estructura espacial de las aldeas
Estructura espacial de las aldeasEstructura espacial de las aldeas
Estructura espacial de las aldeas
 
Distribucion de actividades en las aldeas 2
Distribucion de actividades en las aldeas 2Distribucion de actividades en las aldeas 2
Distribucion de actividades en las aldeas 2
 
Ciudades eternas
Ciudades  eternasCiudades  eternas
Ciudades eternas
 
Patrones de crecimiento urbano
Patrones de crecimiento urbanoPatrones de crecimiento urbano
Patrones de crecimiento urbano
 
Patrimonio urbano
Patrimonio urbanoPatrimonio urbano
Patrimonio urbano
 
Relación entre hombre y ciudad
Relación entre hombre y ciudad Relación entre hombre y ciudad
Relación entre hombre y ciudad
 
Distribución de actividades en las aldeas
Distribución de actividades en las aldeasDistribución de actividades en las aldeas
Distribución de actividades en las aldeas
 
Patrones de crecimiento urbano
Patrones de crecimiento urbanoPatrones de crecimiento urbano
Patrones de crecimiento urbano
 
Abstracción, Ciudad y Utopía
Abstracción, Ciudad y UtopíaAbstracción, Ciudad y Utopía
Abstracción, Ciudad y Utopía
 
Abstracción, Ciudad y Arte
Abstracción, Ciudad y ArteAbstracción, Ciudad y Arte
Abstracción, Ciudad y Arte
 
Maqueta abstracta de paris grupo 5
Maqueta abstracta de paris grupo 5Maqueta abstracta de paris grupo 5
Maqueta abstracta de paris grupo 5
 
Urbanismo 7
Urbanismo 7Urbanismo 7
Urbanismo 7
 
Espacio privado
Espacio privadoEspacio privado
Espacio privado
 
La ciudad (área urbana y rural)
La ciudad (área urbana y rural)La ciudad (área urbana y rural)
La ciudad (área urbana y rural)
 
Espacios públicos de ciudades antiguas
Espacios públicos de ciudades antiguasEspacios públicos de ciudades antiguas
Espacios públicos de ciudades antiguas
 
Espacios publicos
Espacios publicosEspacios publicos
Espacios publicos
 
Espacio privado
Espacio privadoEspacio privado
Espacio privado
 
Actividades en los espacios urbanos
Actividades en los espacios urbanosActividades en los espacios urbanos
Actividades en los espacios urbanos
 
Urb1 pp24
Urb1 pp24Urb1 pp24
Urb1 pp24
 

Similar a Crecimiento de las Ciudades

La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioAndrea Aguilera
 
Urbanizacion difusa. Ecología y Medio Ambiente
Urbanizacion difusa.  Ecología y Medio AmbienteUrbanizacion difusa.  Ecología y Medio Ambiente
Urbanizacion difusa. Ecología y Medio Ambiente
NeftaliTDL
 
Seminario de-urbanismo-seaside
Seminario de-urbanismo-seasideSeminario de-urbanismo-seaside
Seminario de-urbanismo-seaside
Randy Pinedo
 
Urbanizaciom y transicon
Urbanizaciom y transiconUrbanizaciom y transicon
Urbanizaciom y transiconAndrea Aguilera
 
Relacion campo y ciudad
Relacion campo y ciudadRelacion campo y ciudad
Relacion campo y ciudad
Juliana Cardozo
 
Donde vivimos: La ciudad
Donde vivimos: La ciudadDonde vivimos: La ciudad
Donde vivimos: La ciudad
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Cesar Castellano
 
Presentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbanoPresentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbano
normelis87
 
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIOLA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
Jose Angel Martínez
 
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Nathalia Martinez
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
Isabel Lozano
 
Rejunte preguntas pu garcia espil noche
Rejunte preguntas pu garcia espil nocheRejunte preguntas pu garcia espil noche
Rejunte preguntas pu garcia espil noche
AlejandroBonicalzi
 
Estilos de vida y sostenibilidad u
Estilos de vida y sostenibilidad uEstilos de vida y sostenibilidad u
Estilos de vida y sostenibilidad u
jesseniaBarra
 
El crecimiento de las ciudades
El crecimiento de las ciudadesEl crecimiento de las ciudades
El crecimiento de las ciudadeslioba78
 

Similar a Crecimiento de las Ciudades (20)

La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medio
 
Urbanizacion difusa. Ecología y Medio Ambiente
Urbanizacion difusa.  Ecología y Medio AmbienteUrbanizacion difusa.  Ecología y Medio Ambiente
Urbanizacion difusa. Ecología y Medio Ambiente
 
Seminario de-urbanismo-seaside
Seminario de-urbanismo-seasideSeminario de-urbanismo-seaside
Seminario de-urbanismo-seaside
 
Urbanizaciom y transicon
Urbanizaciom y transiconUrbanizaciom y transicon
Urbanizaciom y transicon
 
Geografia urbana
Geografia urbanaGeografia urbana
Geografia urbana
 
T.3. el espacio urbano
T.3. el espacio urbanoT.3. el espacio urbano
T.3. el espacio urbano
 
Relacion campo y ciudad
Relacion campo y ciudadRelacion campo y ciudad
Relacion campo y ciudad
 
Donde vivimos: La ciudad
Donde vivimos: La ciudadDonde vivimos: La ciudad
Donde vivimos: La ciudad
 
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
 
Presentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbanoPresentacion de paisaje urbano
Presentacion de paisaje urbano
 
002.Quantum.Zoom.Out
002.Quantum.Zoom.Out002.Quantum.Zoom.Out
002.Quantum.Zoom.Out
 
002
002002
002
 
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
 
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIOLA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO
 
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
Tema 5. Como influye una ciudad sobre el territorio que la rodea. 1
 
Texto final
Texto finalTexto final
Texto final
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
 
Rejunte preguntas pu garcia espil noche
Rejunte preguntas pu garcia espil nocheRejunte preguntas pu garcia espil noche
Rejunte preguntas pu garcia espil noche
 
Estilos de vida y sostenibilidad u
Estilos de vida y sostenibilidad uEstilos de vida y sostenibilidad u
Estilos de vida y sostenibilidad u
 
El crecimiento de las ciudades
El crecimiento de las ciudadesEl crecimiento de las ciudades
El crecimiento de las ciudades
 

Más de Julieta Oyuela (20)

Ciudad y geometría- Redes y mallas urbanas
 Ciudad y geometría- Redes y mallas urbanas Ciudad y geometría- Redes y mallas urbanas
Ciudad y geometría- Redes y mallas urbanas
 
Ciudad y geometría
Ciudad y geometríaCiudad y geometría
Ciudad y geometría
 
Paris
ParisParis
Paris
 
Florencia
FlorenciaFlorencia
Florencia
 
Ciudad y utopía
Ciudad y utopíaCiudad y utopía
Ciudad y utopía
 
Ciudad y arte
Ciudad y arteCiudad y arte
Ciudad y arte
 
Castillos medievales
Castillos medievalesCastillos medievales
Castillos medievales
 
Feudos y comercio
Feudos y comercioFeudos y comercio
Feudos y comercio
 
Castillos medievales
Castillos medievalesCastillos medievales
Castillos medievales
 
Venecia
VeneciaVenecia
Venecia
 
Ciudades burgesas
Ciudades burgesasCiudades burgesas
Ciudades burgesas
 
Castillos
CastillosCastillos
Castillos
 
Ciudades burguesas
Ciudades burguesasCiudades burguesas
Ciudades burguesas
 
Ciudades medievales
Ciudades medievalesCiudades medievales
Ciudades medievales
 
Ciudades hipodámicas
Ciudades hipodámicasCiudades hipodámicas
Ciudades hipodámicas
 
Foro romano
Foro romanoForo romano
Foro romano
 
La polis griega
La polis griegaLa polis griega
La polis griega
 
Las acrópolis griegas
Las acrópolis griegasLas acrópolis griegas
Las acrópolis griegas
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Crecimiento de las Ciudades

  • 1. Crecimiento de las ciudades Julieta olivera María Camila Vidal María José Duran
  • 2.  CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES  Estas zonas periurbanas tienen algunas características comunes:  Su trama y demografía es menos densa, existiendo vacíos.  Se suele organizar en torno a las grandes vías de comunicación (autopistas especialmente)  Se mezclan usos industriales (polígonos), residenciales (viviendas) y agropecuarios (cultivos)
  • 3. MEMORIA DESCRIPTIVA  Nos basamos en datos muy concretos  Primero: la radialidad por que cada ciudad debe de tener una forma de organización  las industrias prefirieron desplazar sus instalaciones desde el centro de la ciudad a sus alrededores buscando mejor precio del suelo (pensad que necesitan mucho espacio para instalarse) y mejores comunicaciones (el centro de la ciudad cada vez se encuentra más congestionado y es difícil el transporte). En algunos casos, las industrias más contaminantes salieron de la ciudad por presión de los vecinos.  Junto a estos usos, el agrícola se encuentra en retroceso, siendo cada vez más expulsado al exterior.
  • 4.  El crecimiento de estos espacios tiene que ser planificado, especialmente para la creación de las infraestructuras de transporte (cercanías, autopistas, redes de autocares) pues toda estas zonas periurbanas producen fuertes movimientos pendulares (de ida y vuelta en el mismo día para el trabajo, el ocio…) que conllevan una importante cantidad de contaminación y gasto energético.
  • 5. MATERIALES  Cartulina de colores  Silicona  Cartón industrial lápiz  Bisturí  Tijeras  Lápiz  Compas
  • 6.  La expansión de la ciudad como la quisimos representar en nuestra maqueta. Empieza desde algo muy pequeño y se va expandiendo a medida del tiempo por eso pusimos sus diferentes colores, esta se va expandiendo tanto que va ocupando las partes rurales para ir formando y expandiendo más la ciudad y la parte rural cada vez es más utilizada para esto ya que las industrias, edificios, casas, etc; ocupan bastante espacio y cada vez hay más población por eso se va expandiendo cada vez más.  Utilizamos elementos urbanos como las vías, las zonas verdes ,los hitos . PROCESO DE ABSRACCIÓN