SlideShare una empresa de Scribd logo
RENTA DE SUELO, TEORÍAS DE
LOCALIZACIÓN Y CONCEPTOS DE
ECONOMÍA URBANA
ANGELA MIMICA
Abril 2015
Ciudad y Paisaje
Arquitectura
Pontificia Universidad Católica de Chile
Profesores: Roberto Moris, Pablo Contrucci
Instructor: Angela Mimica
Ayudantes: Nicolás Arevalo
Ryan Szyfer
Espacio Geográfico y Costos Económicos
1. TEORÍAS DE ECONOMÍA ESPACIAL
1. Teoría de la renta del suelo
2. CONCEPTOS DE ECONOMÍA URBANA
1. El Espacio en términos de análisis económico
2. Distancia – tiempo – costos de oportunidad
3. Economías externas (externalidades)
4. Economías de aglomeración
Conceptos
Espacio Geográfico y Costos Económicos
3 Niveles de tratamiento del concepto de espacio
(para el análisis económico)
• Espacio como distancia
• Espacio como superficie
• Espacio como lugar
1. Noción del ESPACIO GEOGRAFICO
2. Distancia – costos de producción
$
Km
COSTO DE
PRODUCCIÓN POR
UNIDAD
COSTO POR
UNIDAD
DISTANCIA
COSTO DE
PRODUCCIÓN + COSTO
DE TRANSPORTE POR
UNIDAD
COSTO DE
TRANSPORTE POR
UNIDAD
• Costos son función de la
distancia: los costos son mayores
cuanto mayor sea la distancia
• Casi todas las actividades
humanas son sensibles a la
distancia
• Empresas, hogares y otros
agentes económicos buscan
reducir costos en transporte
2. Distancia – costos de producción
$
Km
COSTO DE
PRODUCCIÓN POR
UNIDAD
COSTO POR
UNIDAD
DISTANCIA
COSTO DE
PRODUCCIÓN + COSTO
DE TRANSPORTE POR
UNIDAD
COSTO DE
TRANSPORTE POR
UNIDAD
PUERTO 1
PUERTO 2
ADUANA -
ARANCEL
ES
• Costos son función de la
distancia: los costos son mayores
cuanto mayor sea la distancia
• Casi todas las actividades
humanas son sensibles a la
distancia
• Empresas, hogares y otros
agentes económicos buscan
reducir costos en transporte
• Otros factores que van
complejizando el concepto de
“distancia”
TRIGO
Rendimiento de 1 há (a $
de mercado)
$100
Costo de producción 1 há $50
Costo de transporte por km $5/km
Modelo de localización de actividades económicas
$
Km
GANANCIA
DISTANCIA
MERCADO
75
50
FRAMBUES
A
$150
$75
$10/km
GANANCIAS ADICIONALES
EN EL MERCADO = $50
A 10 KM DEL MERCADO
GANANCIAS ADICIONALES
= $0
107,5
= RENTA
RENTA DEL SUELO: LO QUE
EL AGRICULTOR ESTÁ
DISPUESTO A PAGAR POR EL
SUELO, A MEDIDA QUE SE
ACERCA O SE ALEJA DEL
MERCADO.
¿CÓMO SE
REPARTIRÍAN EL
TERRENO LOS DOS
PRODUCTORES?
5
Modelo de localización de actividades económicas
$
Km
GANANCIA
DISTANCIA
MERCADO
75
50
GANANCIAS ADICIONALES
EN EL MERCADO = $50
A 10 KM DEL MERCADO
GANANCIAS ADICIONALES
= $0
107,5
= RENTA
5
Modelo de localización de actividades económicas
$
Km
GANANCIA
75
50
107,5
= RENTA
=PRECIO
SUELO
5
FRAMBUESAS
TRIGO
GANADERÍA
Modelo de localización de actividades económicas
$/m2
Km
PRECIO
SUELO
DISTANCIA
75
50
OFICINAS, COMERCIOS, OTROS. ESTABLECIMIENTOS
SENSIBLES A COSTOS DE COMUNICACIÓN
INTERPERSONALES
AGRICULTURA
MANUFACTURAS LIGERAS
HABITACIÓN
AGRICULTURA
MANUFACTURAS PESADAS
MANUFACTURAS
PESADAS
HABITACIÓN
MANUFACTUR
AS LIGERAS
OFICINAS,
COMERCIOS
-La ciudad crece hacia afuera en anillos concéntricos
-La ciudad tiene un centro único conocido como distrito de negocios central (CBD: Central
Business District)
-Alrededor del CBD hay un área de industria antigua detrás de la cual hay zonas
residenciales
-Se asume que los pobres no pueden costear las largas distancias de traslado y que deben
vivir cerca del centro, por lo que las clases bajas se ubican cerca del CBD
-Los grupos más afluentes viven en zonas de suburbios (commuters), fuera de la ciudad
misma
-Describe mejor los patrones de localización pre-automovil (pre 1920) en norteamérica, pero
es todavía útil para describir patrones de partes antiguas de ciudades modernas.
Teoría de los Anillos Concéntricos
Earnest Burgess - 1920
Hoyt, 1939
-Reconoce la existencia de zonas de
usos de suelo diferentes, pero sugiere
que hay sectores o franjas de usos de
suelo diferenciados en la ciudad.
-Debido a la emergencia de sistemas
de transporte masivo bajo el patrón de
“estrella” o radioconcéntricos, tales
como lineasde buses, de metro o
tranvías, la industria se ubica a lo largo
de estos corredores de acceso a la
ciudad
-Los más pobres viven adyacentes a
las zonas industriales, cerca de sus
trabajos.
-Los ricos viven en los puntos opuestos
a la industria y las capas medias
entremedio.
Modelo Harris & Ullman, 1945
Harris & Ullman
1945
Hoyt
1939
Burgess
1925
ANILLOS
CONCENTRICOS
SECTORES NUCLEOS
MULTIPLES
Es la ganancia (o el placer, o mejor aún la
utilidad) que podría obtenerse al emplear el
tiempo de otra manera.
Cuanto más interesantes (apreciación personal)
o valiosas (cuantificable) las demás
posibilidades, mayor el costo de oportunidad.
Relación entre distancia y costos de oportunidad:
los costos económicos que ocasiona un
desplazamiento o viaje se miden también por el
valor del tiempo utilizado.
COSTOS DE OPORTUNIDAD
Distancia – costos de producción
Un lugar es atractivo por sus atributos
1. Accesibilidad (distancia / Tiempo)
2. Calidad Infraestructura (calles, redes)
3. Acceso a Servicios (comercio, educación, salud)
4. Usos y Vecinos (aglomeración, estatus, arraigo)
5. Normativa (que se pueda construir más)
6. Seguridad (percepción y real)
7. Imagen (edificación)
8. Paisaje Urbano (geografía y espacio público)
Atributos > Externalidades > Economías externas
Atributos
(del entorno)
Externalidades
(del establecimiento o
sitio)

El espacio es también todo lo que nos rodea, nuestro vecindario. Todo lo que sucede a
nuestro alrededor, tiene un impacto sobre los costos y beneficios de nuestras acciones.
Atributos > Externalidades > Economías externas
Atributos
(del entorno)
Externalidades
(del establecimiento o
sitio)
 Economías externas
(del establecimiento o
sitio)

Si se genera una ganancia
de la productividad
Puesto que la localización
x le proporciona una
ganancia de productividad,
está dispuesto a pagar
más caro por localizarse en
ese lugar.
Atributos > Externalidades > Economías externas
Cochoa, Viña del Mar
Atributos > Externalidades > Economías externas
Puente Alto-Santiago
Atributos > Externalidades > Economías externas
Atributos > Externalidades > Economías externas
Cerro Los Morros,
San Bernardo
Atributos > Externalidades > Economías externas
Propuesta para cerro La Ballena. Santiagocerrosisla.cl
Atributos > Externalidades > Economías externas
Cerro Alvarado
Atributos > Externalidades > Economías externas
Internalización de las externalidades
Cuando se acaba pagando el costo,
de una economía externa
-Impuestos
-Captación de plusvalías
-Tarifación de servicios urbanos (carreteras concesionadas, pago diferenciado
por servicio de basura, etc)
Una industria sensible a las economías de aglomeración es aquella cuya productividad
aumenta con el tamaño de la ciudad, o de la concentración de actividades.
Son difíciles de medir de manera directa.
Economías de Aglomeración
Economías de urbanización
Economías de localización o
yuxtaposición
Fuente: Noulibos, Larrain, Gubbins. 2011. Fuente: Barrientos, Bettancourt, Díaz, Tapia. 2013.
Se generan economías de escala a nivel de industria (más que de “empresas”).
Suele ocurrir que al crecer la concentración geográfica de una industria, el tamaño de las
empresas se reduce, y se especializa.
Economías de Aglomeración
Economías de localización o
yuxtaposición
Economías de Aglomeración
Economías de localización o
yuxtaposición
Economías de Aglomeración
Economías de localización o
yuxtaposición
Economías de Aglomeración
Economías de localización o
yuxtaposición
• La frecuencia y la diversidad de los intercambios
son factores de aglomeración importantes.
(moda)
• La información es muy sensible a la distancia
(industrias de alta tecnología, finanzas)
Economías de Aglomeración
Economías de urbanización
Ganancias de productividad que resultan
de la aglomeración de industrias de todo
tipo.
Paradero 14, La Florida.
Economías de Aglomeración
Economías de urbanización
Paseo Ahumada.
La empresa es más sensible a las
e. de urbanización:
• Mientras más diversos son
proveedores y clientes
• Mientras no se identifican con
un solo tipo de industria
• En cuanto sus relaciones con
clientes reviste un carácter
imprevisible
Relación precio de suelo – procesos urbanos
FUENTE: Luis Eduardo Brescianni. CTMA I. ARQ UC.
Aumento de precios en centros con
baja demanda
Aumento de precios + alta demanda
de baja capacidad de pago
Bajos precios y alta demanda
a. Retención de sitios eriazos
b. Surgimiento de usos transitorios
c. Densificación extrema
d. Altos arriendos
e. Baja densidad
f. Fuerte expansión urbana
$ SUELO
Relación precio de suelo – procesos urbanos
FUENTE: Luis Eduardo Brescianni. CTMA I. ARQ UC.
Aumento del ingreso de familias o
empresas
Crecimiento demográfico
Mejoras en transporte (tiempo y
costos de viaje)
a. Fuerte consumo de suelo, si
costos de transporte se mantienen o
reducen
b. Fuerte incremento en valor de
suelo (Si no hay más oferta de suelo)
c. Expulsión de sectores de menor
renta (familias y empresas) de
mejores localizaciones
d. Densificación
e. Se reduce la demanda de suelo en
centros
f. Aumenta valor en la periferia
$ SUELO
g. Incrementa la expansión urbana
(aumento de valor en la periferia.
Presión en áreas agrícolas)

Más contenido relacionado

Destacado

Expo august lösch
Expo august löschExpo august lösch
Expo august lösch
Danii Espinoza Cisneros
 
Teoría económica espacial august lösch
Teoría económica espacial   august löschTeoría económica espacial   august lösch
Teoría económica espacial august lösch
Alex AG
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
eangiegape
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
Zomblack
 
Alfred weber
Alfred weberAlfred weber
Clase 1 teoría de localización
Clase 1 teoría de localizaciónClase 1 teoría de localización
Clase 1 teoría de localización
Angela Mimica
 
Clase 4 las teorias de la localización
Clase 4   las teorias de la localizaciónClase 4   las teorias de la localización
Clase 4 las teorias de la localización
Wilson William Torres Díaz
 
Teorías clásicas de localización johan von thünen
Teorías clásicas de localización johan von thünenTeorías clásicas de localización johan von thünen
Teorías clásicas de localización johan von thünen
Alex AG
 
Las teorías de localización walter christaller
Las teorías de localización   walter christallerLas teorías de localización   walter christaller
Las teorías de localización walter christaller
Alex AG
 
Teorías de localización alfred weber
Teorías de localización   alfred weberTeorías de localización   alfred weber
Teorías de localización alfred weber
Alex AG
 
Clase 8 La teoria del lugar central de Christaller
Clase 8   La teoria del lugar central de ChristallerClase 8   La teoria del lugar central de Christaller
Clase 8 La teoria del lugar central de Christaller
Wilson William Torres Díaz
 
Teorías sobre Localización
Teorías sobre LocalizaciónTeorías sobre Localización
Teorías sobre Localización
mgaviria1962
 

Destacado (12)

Expo august lösch
Expo august löschExpo august lösch
Expo august lösch
 
Teoría económica espacial august lösch
Teoría económica espacial   august löschTeoría económica espacial   august lösch
Teoría económica espacial august lösch
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
Alfred weber
Alfred weberAlfred weber
Alfred weber
 
Clase 1 teoría de localización
Clase 1 teoría de localizaciónClase 1 teoría de localización
Clase 1 teoría de localización
 
Clase 4 las teorias de la localización
Clase 4   las teorias de la localizaciónClase 4   las teorias de la localización
Clase 4 las teorias de la localización
 
Teorías clásicas de localización johan von thünen
Teorías clásicas de localización johan von thünenTeorías clásicas de localización johan von thünen
Teorías clásicas de localización johan von thünen
 
Las teorías de localización walter christaller
Las teorías de localización   walter christallerLas teorías de localización   walter christaller
Las teorías de localización walter christaller
 
Teorías de localización alfred weber
Teorías de localización   alfred weberTeorías de localización   alfred weber
Teorías de localización alfred weber
 
Clase 8 La teoria del lugar central de Christaller
Clase 8   La teoria del lugar central de ChristallerClase 8   La teoria del lugar central de Christaller
Clase 8 La teoria del lugar central de Christaller
 
Teorías sobre Localización
Teorías sobre LocalizaciónTeorías sobre Localización
Teorías sobre Localización
 

Similar a Clase "Teorías de localización" Angela Mimica

Santa marta tierra de Oportunidades Emilio Putay
Santa marta tierra de Oportunidades   Emilio PutaySanta marta tierra de Oportunidades   Emilio Putay
Santa marta tierra de Oportunidades Emilio Putay
jotapal1637
 
Santa marta tierra de oportunidades emilio putay
Santa marta tierra de oportunidades   emilio putaySanta marta tierra de oportunidades   emilio putay
Santa marta tierra de oportunidades emilio putay
jupate
 
Aspectos fundamentales en la gestión de una empresa
Aspectos fundamentales en la gestión de una empresaAspectos fundamentales en la gestión de una empresa
Aspectos fundamentales en la gestión de una empresa
joan614603
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales liz andrade
Cadena de suministros en los negocios internacionales  liz andradeCadena de suministros en los negocios internacionales  liz andrade
Cadena de suministros en los negocios internacionales liz andrade
LizAndrade22
 
Presentación Sercotec Temuco
Presentación Sercotec TemucoPresentación Sercotec Temuco
Presentación Sercotec Temuco
Francisco Véliz Fadic
 
Medwaterice concepcion mira
Medwaterice concepcion miraMedwaterice concepcion mira
Medwaterice concepcion mira
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Distrito medellinnovation urbano
Distrito medellinnovation urbanoDistrito medellinnovation urbano
Distrito medellinnovation urbano
Juan Dapena
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
macrochavez
 
Urban Land Tech: Plataforma de Urbanismo Digital y Gestión de Activos Inmobil...
Urban Land Tech: Plataforma de Urbanismo Digital y Gestión de Activos Inmobil...Urban Land Tech: Plataforma de Urbanismo Digital y Gestión de Activos Inmobil...
Urban Land Tech: Plataforma de Urbanismo Digital y Gestión de Activos Inmobil...
Esri España
 
ESTRATEGIA EMPRESARIAL - TRABAJO FINAL.pdf
ESTRATEGIA EMPRESARIAL  - TRABAJO FINAL.pdfESTRATEGIA EMPRESARIAL  - TRABAJO FINAL.pdf
ESTRATEGIA EMPRESARIAL - TRABAJO FINAL.pdf
ssuser22bafc
 
Gestión pip
Gestión pipGestión pip
Gestión pip
cefic
 
Gestión pip
Gestión pipGestión pip
Gestión pip
cefic
 
Gestión pip
Gestión pipGestión pip
Gestión pip
cefic
 
Primera_sesion_LOGistica_EMPRESARIAL.pptx
Primera_sesion_LOGistica_EMPRESARIAL.pptxPrimera_sesion_LOGistica_EMPRESARIAL.pptx
Primera_sesion_LOGistica_EMPRESARIAL.pptx
JamesHerberthBacaTel
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Paradigma Organizacional
Paradigma OrganizacionalParadigma Organizacional
Ordenación del territorio para la competitividad con una movilidad eficiente
Ordenación del territorio para la competitividad con una movilidad eficienteOrdenación del territorio para la competitividad con una movilidad eficiente
Ordenación del territorio para la competitividad con una movilidad eficiente
World Office Forum
 
Crecimiento de las Ciudades
Crecimiento de las Ciudades Crecimiento de las Ciudades
Crecimiento de las Ciudades
Julieta Oyuela
 
Localización de una planta
Localización de una plantaLocalización de una planta
Localización de una planta
Stephanie León
 

Similar a Clase "Teorías de localización" Angela Mimica (20)

Santa marta tierra de Oportunidades Emilio Putay
Santa marta tierra de Oportunidades   Emilio PutaySanta marta tierra de Oportunidades   Emilio Putay
Santa marta tierra de Oportunidades Emilio Putay
 
Santa marta tierra de oportunidades emilio putay
Santa marta tierra de oportunidades   emilio putaySanta marta tierra de oportunidades   emilio putay
Santa marta tierra de oportunidades emilio putay
 
Aspectos fundamentales en la gestión de una empresa
Aspectos fundamentales en la gestión de una empresaAspectos fundamentales en la gestión de una empresa
Aspectos fundamentales en la gestión de una empresa
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales liz andrade
Cadena de suministros en los negocios internacionales  liz andradeCadena de suministros en los negocios internacionales  liz andrade
Cadena de suministros en los negocios internacionales liz andrade
 
Presentación Sercotec Temuco
Presentación Sercotec TemucoPresentación Sercotec Temuco
Presentación Sercotec Temuco
 
Medwaterice concepcion mira
Medwaterice concepcion miraMedwaterice concepcion mira
Medwaterice concepcion mira
 
Distrito medellinnovation urbano
Distrito medellinnovation urbanoDistrito medellinnovation urbano
Distrito medellinnovation urbano
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Urban Land Tech: Plataforma de Urbanismo Digital y Gestión de Activos Inmobil...
Urban Land Tech: Plataforma de Urbanismo Digital y Gestión de Activos Inmobil...Urban Land Tech: Plataforma de Urbanismo Digital y Gestión de Activos Inmobil...
Urban Land Tech: Plataforma de Urbanismo Digital y Gestión de Activos Inmobil...
 
ESTRATEGIA EMPRESARIAL - TRABAJO FINAL.pdf
ESTRATEGIA EMPRESARIAL  - TRABAJO FINAL.pdfESTRATEGIA EMPRESARIAL  - TRABAJO FINAL.pdf
ESTRATEGIA EMPRESARIAL - TRABAJO FINAL.pdf
 
Gestión pip
Gestión pipGestión pip
Gestión pip
 
Gestión pip
Gestión pipGestión pip
Gestión pip
 
Gestión pip
Gestión pipGestión pip
Gestión pip
 
Primera_sesion_LOGistica_EMPRESARIAL.pptx
Primera_sesion_LOGistica_EMPRESARIAL.pptxPrimera_sesion_LOGistica_EMPRESARIAL.pptx
Primera_sesion_LOGistica_EMPRESARIAL.pptx
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Paradigma Organizacional
Paradigma OrganizacionalParadigma Organizacional
Paradigma Organizacional
 
Ordenación del territorio para la competitividad con una movilidad eficiente
Ordenación del territorio para la competitividad con una movilidad eficienteOrdenación del territorio para la competitividad con una movilidad eficiente
Ordenación del territorio para la competitividad con una movilidad eficiente
 
Crecimiento de las Ciudades
Crecimiento de las Ciudades Crecimiento de las Ciudades
Crecimiento de las Ciudades
 
Localización de una planta
Localización de una plantaLocalización de una planta
Localización de una planta
 

Último

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 

Último (20)

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 

Clase "Teorías de localización" Angela Mimica

  • 1. RENTA DE SUELO, TEORÍAS DE LOCALIZACIÓN Y CONCEPTOS DE ECONOMÍA URBANA ANGELA MIMICA Abril 2015 Ciudad y Paisaje Arquitectura Pontificia Universidad Católica de Chile Profesores: Roberto Moris, Pablo Contrucci Instructor: Angela Mimica Ayudantes: Nicolás Arevalo Ryan Szyfer
  • 2. Espacio Geográfico y Costos Económicos 1. TEORÍAS DE ECONOMÍA ESPACIAL 1. Teoría de la renta del suelo 2. CONCEPTOS DE ECONOMÍA URBANA 1. El Espacio en términos de análisis económico 2. Distancia – tiempo – costos de oportunidad 3. Economías externas (externalidades) 4. Economías de aglomeración Conceptos
  • 3. Espacio Geográfico y Costos Económicos 3 Niveles de tratamiento del concepto de espacio (para el análisis económico) • Espacio como distancia • Espacio como superficie • Espacio como lugar 1. Noción del ESPACIO GEOGRAFICO
  • 4. 2. Distancia – costos de producción $ Km COSTO DE PRODUCCIÓN POR UNIDAD COSTO POR UNIDAD DISTANCIA COSTO DE PRODUCCIÓN + COSTO DE TRANSPORTE POR UNIDAD COSTO DE TRANSPORTE POR UNIDAD • Costos son función de la distancia: los costos son mayores cuanto mayor sea la distancia • Casi todas las actividades humanas son sensibles a la distancia • Empresas, hogares y otros agentes económicos buscan reducir costos en transporte
  • 5. 2. Distancia – costos de producción $ Km COSTO DE PRODUCCIÓN POR UNIDAD COSTO POR UNIDAD DISTANCIA COSTO DE PRODUCCIÓN + COSTO DE TRANSPORTE POR UNIDAD COSTO DE TRANSPORTE POR UNIDAD PUERTO 1 PUERTO 2 ADUANA - ARANCEL ES • Costos son función de la distancia: los costos son mayores cuanto mayor sea la distancia • Casi todas las actividades humanas son sensibles a la distancia • Empresas, hogares y otros agentes económicos buscan reducir costos en transporte • Otros factores que van complejizando el concepto de “distancia”
  • 6. TRIGO Rendimiento de 1 há (a $ de mercado) $100 Costo de producción 1 há $50 Costo de transporte por km $5/km Modelo de localización de actividades económicas $ Km GANANCIA DISTANCIA MERCADO 75 50 FRAMBUES A $150 $75 $10/km GANANCIAS ADICIONALES EN EL MERCADO = $50 A 10 KM DEL MERCADO GANANCIAS ADICIONALES = $0 107,5 = RENTA RENTA DEL SUELO: LO QUE EL AGRICULTOR ESTÁ DISPUESTO A PAGAR POR EL SUELO, A MEDIDA QUE SE ACERCA O SE ALEJA DEL MERCADO. ¿CÓMO SE REPARTIRÍAN EL TERRENO LOS DOS PRODUCTORES? 5
  • 7. Modelo de localización de actividades económicas $ Km GANANCIA DISTANCIA MERCADO 75 50 GANANCIAS ADICIONALES EN EL MERCADO = $50 A 10 KM DEL MERCADO GANANCIAS ADICIONALES = $0 107,5 = RENTA 5
  • 8. Modelo de localización de actividades económicas $ Km GANANCIA 75 50 107,5 = RENTA =PRECIO SUELO 5 FRAMBUESAS TRIGO GANADERÍA
  • 9. Modelo de localización de actividades económicas $/m2 Km PRECIO SUELO DISTANCIA 75 50 OFICINAS, COMERCIOS, OTROS. ESTABLECIMIENTOS SENSIBLES A COSTOS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONALES AGRICULTURA MANUFACTURAS LIGERAS HABITACIÓN AGRICULTURA MANUFACTURAS PESADAS MANUFACTURAS PESADAS HABITACIÓN MANUFACTUR AS LIGERAS OFICINAS, COMERCIOS
  • 10.
  • 11. -La ciudad crece hacia afuera en anillos concéntricos -La ciudad tiene un centro único conocido como distrito de negocios central (CBD: Central Business District) -Alrededor del CBD hay un área de industria antigua detrás de la cual hay zonas residenciales -Se asume que los pobres no pueden costear las largas distancias de traslado y que deben vivir cerca del centro, por lo que las clases bajas se ubican cerca del CBD -Los grupos más afluentes viven en zonas de suburbios (commuters), fuera de la ciudad misma -Describe mejor los patrones de localización pre-automovil (pre 1920) en norteamérica, pero es todavía útil para describir patrones de partes antiguas de ciudades modernas. Teoría de los Anillos Concéntricos Earnest Burgess - 1920
  • 13. -Reconoce la existencia de zonas de usos de suelo diferentes, pero sugiere que hay sectores o franjas de usos de suelo diferenciados en la ciudad. -Debido a la emergencia de sistemas de transporte masivo bajo el patrón de “estrella” o radioconcéntricos, tales como lineasde buses, de metro o tranvías, la industria se ubica a lo largo de estos corredores de acceso a la ciudad -Los más pobres viven adyacentes a las zonas industriales, cerca de sus trabajos. -Los ricos viven en los puntos opuestos a la industria y las capas medias entremedio. Modelo Harris & Ullman, 1945
  • 15. Es la ganancia (o el placer, o mejor aún la utilidad) que podría obtenerse al emplear el tiempo de otra manera. Cuanto más interesantes (apreciación personal) o valiosas (cuantificable) las demás posibilidades, mayor el costo de oportunidad. Relación entre distancia y costos de oportunidad: los costos económicos que ocasiona un desplazamiento o viaje se miden también por el valor del tiempo utilizado. COSTOS DE OPORTUNIDAD Distancia – costos de producción
  • 16. Un lugar es atractivo por sus atributos 1. Accesibilidad (distancia / Tiempo) 2. Calidad Infraestructura (calles, redes) 3. Acceso a Servicios (comercio, educación, salud) 4. Usos y Vecinos (aglomeración, estatus, arraigo) 5. Normativa (que se pueda construir más) 6. Seguridad (percepción y real) 7. Imagen (edificación) 8. Paisaje Urbano (geografía y espacio público) Atributos > Externalidades > Economías externas Atributos (del entorno) Externalidades (del establecimiento o sitio) 
  • 17. El espacio es también todo lo que nos rodea, nuestro vecindario. Todo lo que sucede a nuestro alrededor, tiene un impacto sobre los costos y beneficios de nuestras acciones. Atributos > Externalidades > Economías externas Atributos (del entorno) Externalidades (del establecimiento o sitio)  Economías externas (del establecimiento o sitio)  Si se genera una ganancia de la productividad Puesto que la localización x le proporciona una ganancia de productividad, está dispuesto a pagar más caro por localizarse en ese lugar.
  • 18. Atributos > Externalidades > Economías externas Cochoa, Viña del Mar
  • 19. Atributos > Externalidades > Economías externas Puente Alto-Santiago
  • 20. Atributos > Externalidades > Economías externas
  • 21. Atributos > Externalidades > Economías externas Cerro Los Morros, San Bernardo
  • 22. Atributos > Externalidades > Economías externas Propuesta para cerro La Ballena. Santiagocerrosisla.cl
  • 23. Atributos > Externalidades > Economías externas Cerro Alvarado
  • 24. Atributos > Externalidades > Economías externas Internalización de las externalidades Cuando se acaba pagando el costo, de una economía externa -Impuestos -Captación de plusvalías -Tarifación de servicios urbanos (carreteras concesionadas, pago diferenciado por servicio de basura, etc)
  • 25. Una industria sensible a las economías de aglomeración es aquella cuya productividad aumenta con el tamaño de la ciudad, o de la concentración de actividades. Son difíciles de medir de manera directa. Economías de Aglomeración Economías de urbanización Economías de localización o yuxtaposición Fuente: Noulibos, Larrain, Gubbins. 2011. Fuente: Barrientos, Bettancourt, Díaz, Tapia. 2013.
  • 26. Se generan economías de escala a nivel de industria (más que de “empresas”). Suele ocurrir que al crecer la concentración geográfica de una industria, el tamaño de las empresas se reduce, y se especializa. Economías de Aglomeración Economías de localización o yuxtaposición
  • 27. Economías de Aglomeración Economías de localización o yuxtaposición
  • 28. Economías de Aglomeración Economías de localización o yuxtaposición
  • 29. Economías de Aglomeración Economías de localización o yuxtaposición • La frecuencia y la diversidad de los intercambios son factores de aglomeración importantes. (moda) • La información es muy sensible a la distancia (industrias de alta tecnología, finanzas)
  • 30. Economías de Aglomeración Economías de urbanización Ganancias de productividad que resultan de la aglomeración de industrias de todo tipo. Paradero 14, La Florida.
  • 31. Economías de Aglomeración Economías de urbanización Paseo Ahumada. La empresa es más sensible a las e. de urbanización: • Mientras más diversos son proveedores y clientes • Mientras no se identifican con un solo tipo de industria • En cuanto sus relaciones con clientes reviste un carácter imprevisible
  • 32. Relación precio de suelo – procesos urbanos FUENTE: Luis Eduardo Brescianni. CTMA I. ARQ UC. Aumento de precios en centros con baja demanda Aumento de precios + alta demanda de baja capacidad de pago Bajos precios y alta demanda a. Retención de sitios eriazos b. Surgimiento de usos transitorios c. Densificación extrema d. Altos arriendos e. Baja densidad f. Fuerte expansión urbana $ SUELO
  • 33. Relación precio de suelo – procesos urbanos FUENTE: Luis Eduardo Brescianni. CTMA I. ARQ UC. Aumento del ingreso de familias o empresas Crecimiento demográfico Mejoras en transporte (tiempo y costos de viaje) a. Fuerte consumo de suelo, si costos de transporte se mantienen o reducen b. Fuerte incremento en valor de suelo (Si no hay más oferta de suelo) c. Expulsión de sectores de menor renta (familias y empresas) de mejores localizaciones d. Densificación e. Se reduce la demanda de suelo en centros f. Aumenta valor en la periferia $ SUELO g. Incrementa la expansión urbana (aumento de valor en la periferia. Presión en áreas agrícolas)

Notas del editor

  1. La DISTANCIA en una primera lectura, se asocia directamente a los costos de transporte.
  2. La aglomeración geográfica de las poblaciones en las ciudades o pueblos se debe originalmente a la posibilidad que tienen los agentes económicos de reducir sus costos de transporte
  3. Sensibilidad del costo de transporte no sólo a la distancia geográfica, sino a: Fronteras políticas Diferencias de cultura, lengua
  4. SIMILAR AL EJERCICIO QUE HACEN EN TALLER. CUÁNTO ESTOY DISPUESTO A PAGAR POR TAL TERRENO? ESTE MODELO TEORICO, CONSIDERA QUE EL $ DE MERCADO ESTÁ DEFINIDO POR ESTE. LA FRAMBUESA ES MÁS SENSIBLE A LA DISTANCIA ¿CÓMO SE REPARTIRÍAN EL TERRENO LOS DOS PRODUCTORES? A 5 KM DEL MERCADO, LOS DOS CULTIVADORES ESTÁN DISPUESTOS A OFRECER HASTA $25 POR OCUPAR UNA HÁ DE TERRENO
  5. Y SI HAY INCREMENTO EN LA DEMANDA DEL TRIGO? LAS ÁREAS DEDICADAS AL CULTIVO DE TRIGO DESBORDARÁN SOBRE LAS DE FRAMBUESA, EN DIRECCIÓN HACIA EL CENTRO
  6. RENTA = POSIBLE GANANCIA POR LOCALIZACIÓN = PRECIO DISPUESTO A PAGAR POR LOCALIZACIÓN = PRECIO DE SUELO
  7. ACTIVIDADES ECONÓMICAS MÁS “SENSIBLES” A LOS COSTOS DE TRANSPORTE, MAYOR PENDIENTE.
  8. Por ejemplo en mis vacaciones: Si mi pareja tiene vacaciones sólo 2 semanas al año, y coincide con que mis hijos también están de vacaciones, par mí el costo oportunidad de TRABAJAR esas semanas es altísimo. Es mucho más que trabajar en abril, por ejemplo. Por eso los turnos de año nuevo, por ejemplo, son tanto más pagados.
  9. El reagrupamiento de compras y transacciones se traduce en una ganancia de productividad, pero desde el punto de vista del consumidor, implica también una forma de economía de escala: permite arreglar un gran numero de asuntos en una misma unidad de tiempo.
  10. Cada sitio según su entorno posee sus propias externalidades, positivas o negativas. Cuando la externalidad es positiva, se habla de economía externa.
  11. Vista al mar
  12. Externalidades negativas
  13. ´concepto de EXTERNALIDADES también se aplica al análisis de ganancias y costos de familias o particulares. La vecina pinta la fachada y embellece. Beneficia tanto al vecino como a todo el barrio. Tanto en un plano estético como en el del valor de las casas. Para los vecinos (menos para la dueña de la casa) eso es una externalidad positiva. Una economía externa.
  14. >>CAPTACIÓN DE PLUSVALÍAS
  15. Son difíciles de medir de manera directa: El análisis de economías de aglomeración se hace frecuentemente a posteriori.
  16. Las economías de localización se internalizan a nivel de la industria, pero siguen siendo externalidades para las firmas o empresas que las aprovechan. Ejemplo de Rosas: es tal la identidad del barrio, que el letrero no necesita decir nada.
  17. Agrupación de establecimientos conextos: complejo industrial. Las economías de escala que se logran, no descansan solamente en compartir los costos fijos: también hay reducción de costos de interacción espacial y la multiplicación de posibilidades de intercambio. A menudo los productos de una firma, son insumos para otra.